EJEMPLAR GRATUITO * EJEMPLAR GRATUITO * EJEMPLAR GRATUITO COMERCIAL SOCIAL y NOTICIAS
SEMANARIO INFORMATIVO DE ATOTONILQUILLO Y ATEQUIZA Año 1
ESPACIO LIBRE ANUNCIATE AQUÍ
Num. 24 26 de Octubre del 2013 EJEMPLAR GRATUITO
INSTALAN EL CONSEJO MUNICIPAL DE DESARROLLO ARTESANAL Instalan Consejo Municipal de Desarrollo Artesanal en Ixtlahuacán de los Membrillos Por consecuencia recibirán atribuciones y beneficios Esta semana quedó formalmente constituido el Consejo Municipal de Desarrollo Artesanal del municipio de Ixtlahuacán de los Membrillos encabezado por el presidente municipal Sergio Ramón Quintero González, con el cual se hacen acreedores de atribuciones y beneficios, así mismo se tendrá acceso a los programas de apoyo que el Gobierno del Estado a través del Instituto de la Artesanía Jalisciense destina para fomentar e incentivar el trabajo de los artesanos. El Director de Turismo Municipal quien a la vez funge como Secretario Técnico del Consejo, Emilio González Delgadillo, detalló que gracias a este proceso los artesanos del municipio se podrán agrupar para recibir los beneficios que el programa del IAJ contempla, como lo es el fomentar la organización y consolidación del sector. A la vez, se podrá contar con apoyos para expo-ventas, exposiciones, concursos artesanales, creación de cooperativas, registro de marcas individuales y colectivas, asistencia técnica, recursos para infraestructura y producción, compras de mercancía, registro ante el Servicio de Administración Tributaría, gestión de recursos económicos a fondo perdido, apoyo en la tramitología ante FOJAL, autoridades estatales y federales, así
como el fácil acceso a talleres y cursos de capacitación. El consejo es presidido por el presidente municipal Sergio Ramón Quintero González, como Secretario Técnico Emilio González Delgadillo, Comisario Alejandro Covarrubias Ortiz, mientras que los vocales son Esmeralda Almada Pérez, Rosalía Aceves Casillas, María Eugenia Zaragoza Carrillo y el ciudadano Guadalupe Contreras Luna, estas dos últimas personas reconocidos artesanos del municipio.
REMOZAN EL PANTEÓN DE ATEQUIZA El panteón municipal de la comunidad está siendo remodelado en la fachada, aquella fachada tan conocida ya por todos los habitantes de este poblado, esa fachada que ha sido testigo de tantos y de tantos sepelios y peregrinaciones que acaban penetrándola para conducir a los hombres y mujeres de Atequiza su última morada. El día lunes comenzaron los trabajos para la remodelación de la fachada del panteón de Atequiza la cual ya desde hace algunos años ya se veía muy deteriorada por las inclemencias y el paso del tiempo. La remodelación consiste en el levantamiento de una nueva barda que resguarde las tumbas de amigos y familiares del pueblo y le dé una bonita imagen al panteón ya que ahora este es un lugar muy transitado a diario por personas de toda índole, y se asegura que en un futuro no muy lejano lo será aún más debido a que la carretera que circulamos actualmente se convertirá en una autopista convirtiéndose esta recién rehabilitada carretera en la ruta libre a Guadalajara. Los trabajos de remoce y reparación del panteón se llevan a cabo ya que este 1 y 2 de noviembre se vestirá de gala con la visita de muchísimas personas quienes estarán encargadas de adornar las tumbas para formar los tradicionales altares de muertos que en esta nueva etapa evolucionan y se trasladan del núcleo centro histórico de la población hacia el panteón municipal, con una velada que comenzara desde el día primero de noviembre desde las 11:00 de la mañana. También se estarán llevando a cabo los tradicionales en la plaza para los que gusten ir a verlos como todos los años pero esta vez como ya desde hace un
año los estaremos viendo en el panteón municipal y este año mejor que nunca ya que las autoridades municipales y locales encabezadas por nuestro delegado el señor Mauro Gómez Córdoba y el subdelegado Armando Lanz nos traen lo mejor para estas fiestas tradicionales Mexicana. Solo nos queda invitarlos estos próximos días a asistir al panteón municipal y llevar sus ofrendas con mucho respeto y sobre todo también los invitamos a mantener limpio el inmueble ya que es para nuestro propio uso.
Termina hoy el horario de Verano: se retrasa una hora el reloj Este domingo 27 de octubre termina el Horario de Verano en México, que inició el 7 de abril pasado, por lo que es recomendable retrasar, desde el sábado, una hora los relojes. Desde la implementación de esta medida, en 1996, hasta mediados de este año, se dejaron de consumir 19 mil 460 Gigawatts-hora (GWh). De acuerdo con la Secretaría de Energía (Sener), dicha cifra representa que desde la aplicación de esa medida, el ahorro de energía acumulado hasta abril pasado alcanzaría para alimentar a 11 millones de hogares durante un año, consumo equivalente a 289 kilowatts-hora bimestrales en promedio por hogar. Refiere que según estudios del Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica (FIDE) con información de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y la colaboración del Instituto de Investigaciones Eléctricas (IIE), el Cambio de Horario ha generado al país ahorros considerables. Lo anterior, porque en 2012 la modificación en el cambio de horario en el país dejó un ahorro en el consumo de mil 41 Gigawatts-hora, lo que equivale a 85 por ciento del consumo anual de energía eléctrica del estado de Campeche. En consecuencia, apunta la dependencia, el año pasado se generó un ahorro económico estimado de mil 390 millones de pesos, que incluye los ahorros de 33 municipios de la franja fronteriza norte que adoptan el cambio de horario. Para 2014, el Horario de Verano iniciará de nueva cuenta el 29 de marzo.
EJEMPLAR GRATUITO