Periodico atequiza atoto 25

Page 1

EJEMPLAR GRATUITO * EJEMPLAR GRATUITO * EJEMPLAR GRATUITO COMERCIAL SOCIAL y NOTICIAS

SEMANARIO INFORMATIVO DE ATOTONILQUILLO Y ATEQUIZA Año 1

ESPACIO LIBRE ANUNCIATE AQUÍ

Num. 25 1 de Noviembre del 2013 EJEMPLAR GRATUITO

Atequiza conmemora en grande esta fecha

MEGA ALTAR DE MUERTOS EN LA CANCHA MULTIUSOS En las instalaciones de lo que ya es desde hace muchos años el foro multiusos de la población de Atequiza, el día de ayer se presentó lo que nunca se había visto, la construcción de un mega altar de muertos, el cual fue diseñado y armado por el profesor normalista José Luis Padilla Silva más conocido en la población como “el chara” quien es destacado por traernos ya en varias ocasiones muchísimos eventos relacionados con nuestra cultura prehispánica, como danzas y rituales para las diferentes festividades que se llevan a cabo en Atequiza ya sean de carácter religioso o cívico. Esta vez el maestro José Luis fue el encargado de elaborar y dirigir a un grupo de jóvenes en la construcción de lo que sería un mega altar de muertos que estuvo imponente presentándose en la cancha multiusos de Atequiza y que seguramente tuvo muchísimas visitas por parte de las personas que por ahí estuvieron ayer Viernes por la noche del día de todos los santos y hoy dia muertos. Recordemos que estas fechas de muchísima importancia y de muchísimo respeto tanto como para nuestros familiares vivos como para los que ya pasaron a segundo plano, estos tres días 31de octubre, 1 y 2 de noviembre el nivel plasmático de la población aumenta y si no se tiene cuidado en el manejo de estas energías pueden tener desequilibrios que dañen sus salud, “el altar está elaborado con elementos totalmente prehispánicos y su composición está basada en uno de los miles de modelos de estos altares que nuestros antepasados construían” nos explicó el maestro José Luis. Recomendamos a las personas que en estas fechas no usen tanto el color negro ya que absorbe muchas energías y podría causarles aún más daños por lo cual hizo la recomendación de vestirse de blanco o de cualquier otro color claro. El altar contara con muchísimos elementos necesarios para gradar a la persona a la cual será dirigida, sus tres niveles y sus comidas típicas, sus enseres del aseo y de gustos, los elementos que los atraen hacia el altar para que lo visiten y

todas las ofrendas que tradicional mente representan a los cuatro elementos y a los dos mundos, el de los muertos y el de los vivos. El altar se velará toda la noche hasta las cuatro de la mañana del día 3 de noviembre culminando esta velada con un temazcal para todos los participantes por lo cual están todos invitados a velar este monumental altar con calles de 4 metros elaborados por alumnos de la Escuela Normal Rural Miguel Hidalgo de esta población. Esperamos que todos disfruten a mejor dicho hayan disfrutado de este mega altar que hoy por primera vez desde hace ya 18 años que se comenzó con esta bonita tradición en Atequiza se presenta para deleite de la gente. de igual manera le recomendamos que si asiste a este evento o al panteón municipal tome las debidas precauciones y disfruten de las festividades con familia viva o muerta.

Día de Muertos en el Panteón Recordando a nuestros seres queridos, esta fecha tan significativa para todos los mexicanos, hoy día dos de Noviembre los panteones seguramente se veran muy concurridos con sus ofrendas a la madre, el padre, el hijo, el abuelo, los amigos, etc, etc. con arreglos florales diversos que van desde un ramo de flores hasta una corona, velas y lo más importante, el cariño con que se les recuerda a quines ya dieron ese paso (inevitable para todos). habrá también misa como todos los años y un operativo para en caso de accidentes. tanto el panteón de Atotonilquillo como el de Atequiza ya se vieron muy visitados desde hace unos días para arreglar las tumbas, pero hoy es el día más grande donde la tradición que viene desde nuestros antepasados indígenas se hace presente, la muerte tiene un gran valor para todos nosotros como mexicanos y se demuestra en esta cultura de rendirles un gran homenaje a nuestros difuntos.

EJEMPLAR GRATUITO


Invierten 2.8 mdp para culminar obras de rehabilitación en imagen urbana en Cabecera Municipal de Ixtlahuacán A un mes de haber iniciado las obras de rehabilitación e imagen urbana consistente en el empedrado ahogado en concreto sobre la calle Niños Héroes en el tramo comprendido entre Pablo Cedillo y Cuauhtémoc, finalmente se concluyeron, por lo que el presidente municipal Sergio Ramón Quintero González acudió para hacer la inauguración formal ante la presencia de habitantes de la zona. Los trabajos realizados se hicieron con recursos provenientes del Fondo de Infraestructura para Municipios, por lo cual se destinaron recursos por dos millones 800 mil pesos, según explicó Quintero González “Con esto damos un paso más para el mejoramiento de nuestras vialidades, para quienes habitan y circulamos a diario por esta parte del municipio es un avance significativo, así iniciamos este segundo año de administración, con nuevos bríos y ganas de hacer las cosas mejor, tal cual se merecen ustedes”. Ante un número significativo de pobladores, explicó que las labores realizadas fueron, el retiro del dañado empedrado existente, el corte para alojar terracerías, la rehabilitación y construcción de redes de agua potable y drenaje, banquetas, machuelos y empedrado ahogada en concreto con cenefa central y el balizamiento de machuelos, postes y rampas para personas con capacidades diferentes. Del desarrollo del evento fueron testigos el regidor Rogelio Cabeza de Vaca Pérez; el Director de Obras Públicas Oscar Álvarez Campos; Trino Herrera Mora, Oficial de Padrón y Licencias; Pedro Enciso Pérez, Director de Agua Potable, así como Gerardo Mora López, Jefe de Ecología.

Atequiza y Atotonilquillo ahora tienen una nueva opción en información SEMANARIO INFORMATIVO DE ATOTONILQUILLO Y ATEQUIZA

* POLITICA * SOCIAL * DEPORTES * AVISO OPORTUNO ETC, ETC, ETC,....

COMERCIAL SOCIAL y NOTICIAS

Anunciate con nosotros EL PERIODICO ES GRATIS y todo mundo puede ver lo que vendes...

Servicio y Refacciones Tenemos los mejores precios en: Refacciones, lubricantes, afinaciones, frenos, taller de fuel injection,

SALÓN DE EVENTOS

¡Todo para su vehículo!

TERRAZA LAS PALMAS

Equipo de afinación controlada obligatoria y diagnóstico por computadora.

Atención personal de Felipe Lomeli Esqueda y familia Flores Magón no.160 sobre la carretera Guadalajara – Ocotlán frente a la gasolinera Tel: 01 376 73 70406 en Atoto.

Tornillos, tornillitos y tornillotes...! DISTRIBUCIONES

Todo en Tornillería, Birlos, Tuercas, Rondanas, Remaches, etc...

Cel. 33 18 25 37 59

¡¡ Ahora aquí en Atequiza !! Tornillos CEJAL se pone a sus ordenes con el surtido más completo en Tornillería, Birlos, Turecas, Rondanas, Pijas, Remaches, etc,.etc.

Surtido en partes agricolas chavetas, pernos, etc... Visitenos en la entrada principal de Atequiza ( en el crucero)

Ofrece sus servicios para: XV Años, bodas, Bautizos, posadas, cumpleaños, Graduaciones, etc. Etc.

Informes: Cel. 044 333 187 34 94 y 044 333 189 37 43 de Lunes a Viernes de 9 a.m. A 7:00 p.m. CARRETERA A SAN NICOLAS CHAPALA

LOMELí

CALLE S/NOMBRE

AQUI ESTAMOS SALON DE EVENTOS TERRAZA LAS PALMAS

CALLE S/NOMBRE

UBICACION

PLAZA DE TOROS EL YAHUALICO

Papelería del Centro

El ta

Contamos con una gran variedad de artículos de oficina y escolar. Copias, engargolados y enmicado, impresiones a color y blanco y negro.

Autolavado

Birriería acal

Birria Tatemada

Atendido por su Propietario Chava “El Guache”

CALLE CUAUHTEMOC No. 13-A FRENTE A LA PLAZA EN ATEQUIZA, JAL.

Dom. 5 de Mayo No. 57 (bajada a la Plaza Principal) Atotonilquillo Jal.

Micheladas Servicio a Domicilio: Cel. 3317 69 17 19

DIRECTORIO CONSEJO EDITORIAL - Lehabim Eliezer Escoto Flores - Ramón Escoto

ASESOR JURIDICO

IMPRESIÓN Angel Vargas

DISTRIBUCIÓN Y VENTAS: MAX GONZÁLEZ CEL. 333 949 06 23

El informativo de Atotonilquillo y Atequiza es una publicación semanal de información política, social y deportiva. Impreso en los talleres de IMPRESOS Y SERVICIOS calle Palmdale 318 en Poncitlán Jal Tel (01 391) 921 06 23 Registro en Tramite. LAS OPINIONES VERTIDAS EN ESTE MEDIO NO NECESARIAMENTE REFLEJAN EL PENSAR DE LA DIRECCIÓN GENERAL. Toda correspondencia deberá firmarse ante la política de no aceptar anónimos. La Dirección General se reserva el derecho de regresara documentos o escritos ya sean originales o copias. Correo Electrónico: imprentaponci@hotmail.com

El Informativo de Atequiza y Atotonilquillo Año I No. 25

1 de Noviembre del 2013


AYUNTAMIENTOS PIDEN 10 MDP PARA ATENDER ÁREA DE CERRO VIEJO-CHUPINAYA-LOS SABINOS Cinco ayuntamientos piden proteger el Área Natural Protegida del Cerro Viejo. IXTLAHUCAN DE LOS MEMBRILLOS, JALISCO 26/10/13.- Para implementar proyectos de conservación y aprovechamiento medioambiental en el Área Natural Protegida Cerro Viejo–Chupinaya–Los Sabinos, se requiere un presupuesto de 10 millones de pesos. Así lo calculan los directores de Ecología de los municipios de Chapala, Jocotepec, Tlajomulco de Zúñiga e Ixtlahuacán de los Membrillos en conjunto con la Coordinación de Investigaciones y Proyectos de la Secretaria del Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet), quienes entregaron ayer una solicitud al Congreso del Estado para asignar estos recursos en el Presupuesto de Egresos 2014 del gobierno del estado. La misiva, girada a los coordinadores parlamentarios de PRI, PAN, PRD Y MC, plantea la necesidad de buscar recursos para implementar acciones que se rigen en la Declaratoria de Protección Hidrológica emitida en mayo pasado para esta reserva ecológica de 23 mil 176 hectáreas. El documento fue el resultado de la tercera reunión que sostuvieron el miércoles pasado representantes de diversos ejidos con los directores de Ecología de los cinco municipios que corresponden a esta Área Natural Protegida y Daniel Arcadio Gutiérrez Ramírez, coordinador de Investigación y Proyectos de la Semadet. Los solicitantes aseguran en la misiva que, por su valor biológico y ecosistémico, el área de protección proporciona servicios ambientales “como zonas de disfrute y recreación, aporte de oxígeno a la Zona Metropolitana de Guadalajara, captura de carbono, pero principalmente recarga de los mantos freáticos, los cuales destacan por abastecer las cuencas y microcuencas que corren paralelas o transversales al lago de Chapala y la laguna de Cajititlán”. Vasos lacustres que son el desarrollo económico de diversas comunidades. Además explicaron que en esta reserva ecológica habitan cerca de 509 especies de fauna, de las cuales 104 son endémicas de México, 15 pertenecientes a grupos de anfibios, 48 a reptiles, 17 a aves y 24 mamíferos. En este listado aparecen cerca de 79 especies en categoría de conservación nacional que habitan en el Cerro Viejo, de las cuales ocho se encuentran en peligro de extinción, como es el caso del ave Chipe de Tolmiei, el jauarundi, la lagartija nocturna de Sánchez, la Boa Constrictor y dos especies de murciégalos, entre otros animales. Por estos casos es que los gobiernos municipales desean aplicar programas para fortalecer el cuidado de esta fauna, explicó Carlos Bernal Mora,

director de Ecología y Medio Ambiente del gobierno de Tlajomulco. Bernal, anfitrión de esta mesa de trabajo, dijo al concluir la sesión que se siente satisfecho del consenso que hubo entre los municipios involucrados, ya que hace que “este proyecto sea respaldado por los gobiernos emanados de las tres principales fuerzas políticas del estado, con lo que confirmamos que la agenda ambiental está muy por encima de los intereses políticos”. Por tal motivo, dijo, se entregó la petición a las bancadas de las cuatro principales fuerzas políticas en el Congreso del Estado. Esta solicitud la harán llegar el próximo lunes al Congreso de la Unión y al Consejo Nacional de Áreas Naturales Protegidas de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), con el objetivo de gestionar apoyo en partidas del próximo presupuesto federal. Bernal Mora añadió que de llegar estos recursos para Cerro ViejoChupinaya-Los Sabinos, en 2014 se podrían definir las bases para la creación de un Organismo Público Descentralizado encargado de esta área natural, buscaría que esté encabezado por un especialista en este ecosistema.

ESTUDIANTES DE CHAPALA LIMPIARÁN ÁREAS PÚBLICAS • Se llevará a cabo el sábado en la cabecera municipal, Ajijic, San Antonio Tlayacapan y San Nicolás de Ibarra Ignacio Pérez Vega.- Para crear conciencia de la importancia de mantener limpias las poblaciones localizadas en la ribera del lago de Chapala, la Preparatoria de Chapala de la Universidad de Guadalajara (UdeG) emprenderá la campaña Mil Universitarios por Chapala, con la que se realizarán tareas de limpieza en la cabecera municipal, así como en Ajijic, San Antonio Tlayacapan y San Nicolás de Ibarra. El director de la Preparatoria de Chapala, Cándido Cárdenas Flores, dijo que la campaña de limpieza se realizará el próximo sábado, entre las 8 de la mañana y las 12 horas y en esa labor se involucrará también a personal del ayuntamiento. Se va a trabajar en calles, malecones, mercados, plazas y espacios públicos. “Esto surge a partir de involucrar a los jóvenes en tareas sociales, como lo establece el Sistema Nacional de Bachillerato. Vimos el problema existente en Chapala y quisimos apoyar en la limpieza de las calles de las principales delegaciones del municipio”, explicó Cárdenas Flores. Se tiene detectado que quienes más ensucian los malecones, playas y poblados de la ribera del lago de Chapala son los visitantes, dijo el maestro Guillermo Cuevas Mendoza, impulsor de la campaña, quien dijo que también se pretende colocar señalamientos para depositar los residuos en los botes y no en la vía pública. “La verdad es que nuestros visitantes son los que más nos dejan basura. Creemos que el ayuntamiento de Chapala debe enviar a sus inspectores y hacer conciencia en los turistas para que eviten tirar desechos”, dijo. Esta es la primera vez que se realiza una campaña masiva de limpieza por parte de la Preparatoria de Chapala, en coordinación con el ayuntamiento. La Preparatoria también quiere colaborar en la implementación de un programa de separación de residuos en el municipio.

Forrajera El Seguro Le ofrece todo tipo de alimentos para sus animales * CERDO * GALLOS DE PELEA * GANADO LECHERO * GANADO DE CARNE * CABALLOS * OTROS ¡¡ ENTREGAMOS A DOMICILIO !!

A LA VANGUARDIA EN LA INFORMACION El Informativo de Atequiza y Atotonilquillo Año I No. 25

Calle 5 de Mayo No. 50 Atotonilquillo, Jal Tel. (376) 73 70 162 Cel. 3312 22 02 21 1 de Noviembre del 2013


Que en paz descanse “La indispensable modernización y expansión de las telecomunicaciones requerirá de grandes inversiones, que deberán financiarse con participación de los particulares; el propósito es no distraer recursos fiscales necesarios para atender las legítimas demandas de salud, educación, vivienda y adecuación del resto de la infraestructura” Discurso de Carlos Salinas de Gortari previó la Privatización de Telmex Teléfonos de México fue fundada en 1947 cuando se fusionaron las empresas Ericsson en México y a la International Telephone and Telegraph Company, convirtiéndose en la única proveedora de servicios telefónicos en el país. El Estado mexicano otorgó facilidades para que el 20 de agosto de 1958 empresarios mexicanos adquirieran la totalidad de las acciones de Telmex que estaban en poder de las dos transnacionales (AT&T y Ericsson), con lo cual el capital nacional logra controlar a dicha empresa. El 16 de agosto de 1972 el gobierno del presidente Luis Echeverría Álvarez adquirió el 51% de las acciones de Telmex, convirtiéndose en socio mayoritario de la empresa, reservando un 49% de ellas para la iniciativa privada En 1990 el presidente de México Carlos Salinas de Gortari decidió comenzar un proceso de privatización. Se presentaron varios grupos de inversionistas formados por empresas nacionales e internacionales, resultando ganador el consorcio creado por Carlos Slim, France Télécom y SBC Communications entre otros pequeños inversionistas, pero este consorcio se apoderó del 53% y al ser el accionista mayoritario, compró un restante dejando al fundador con el 31% de las acciones. Después de su privatización Telmex comenzó con un plan de inversión en nueva tecnología, fibra óptica, y cobertura total del país, se restablece el cobro en casetas de telefonía pública que permaneció gratuita por años después del terremoto, mediante la sustitución de las antiguas casetas por marcación de disco de GTE Corporation, por las digitales de tarjetas electrónicas individuales. En 1997 se abrió el mercado mexicano de la telefonía de larga distancia, con lo cual entraron AT&T y Avantel, entre otras, pero ninguna logró afectar seriamente a Telmex. En ese mismo año Teletón México eligió a Telmex para hacer donativos por teléfono. La anterior es una breve historia de Telmex según la enciclopedia libre. Faltaría actualizar y mencionar que Carlos Slim es uno de los hombres más ricos del mundo y que la telefonía mexicana es una de las más caras, también del mundo. En noticias actuales, pero sumamente ligadas a la historia de Telmex, las últimas semanas diversos periódicos y la revista Proceso han publicado encabezados como estos: “Reporta CFE pérdidas por más de 41 mmdp en primeros nueve meses de Peña” “Prevé Pemex cierre de año con pérdidas por 100 mil mdp” “Privatizar, única salvación para Pemex: The Washington Post” “Sin control, fuga de gas en pozo de Tabasco” “Desalojan a 4 mil 500 personas en Jalisco por fuga en ducto ordeñado” Todo indica que la tendencia es crear un ambiente de incertidumbre e inestabilidad (como cuando Telmex); hacerle creer al pueblo de México que las finanzas en la CFE y Pemex no van bien y que la única solución a este gran problema es la apertura a la inversión extranjera, en otras palabras se necesitan privatizar empresas como CFE o Pemex, aún cuando esta última, irónicamente extrae recursos de la nación, emplea a mucha gente de la nación y mantiene gran parte de la economía nacional. Es aquí donde debemos preguntarnos: ¿Será que una empresa nacional que extrae recursos nacionales y contribuye al gasto de la nación puede estar mejor en manos extranjeras que en las de su propia gente? ¿Creen que Pemex con sus ganancias millonarias (las cifras de verdad) no tiene recursos para modernizarse? ¿Podrán dormir tranquilos nuestros gobernantes sabiendo que están saqueando poco a poco al país? Y tal vez la pregunta más importante: ¿Seguiremos los mexicanos soportando que los gobernantes tomen estas y otras decisiones a pesar de que éstas nos afectan y nos seguirán afectando por muchos años? Es un asunto complicado esto de llamar a la conciencia y a la memoria histórica nacional. Muchas veces resulta difícil ver las cosas desde otro ángulo. Algunos conocidos me comentan que la información real se da a conocer en noticieros de televisa o de tv azteca; textualmente me han dicho que si no lo dice Loret de Mola o López Dóriga no es verdad. La realidad es que como seres humanos deberíamos estar obligados a buscar la verdad de todas las cosas, deberíamos tener la iniciativa para indagar a fondo la realidad que nos rodea. La paradoja es que los medios, que en un principio debieron fungir como medios de información, como la televisión, revistas e internet, se están usando como distractores de la realidad; no queremos en lo más mínimo buscar, recopilar leer e interpretar nuestro entorno real. Queremos seguir anestesiados, semi-drogados para no percibir la crudeza de nuestro entorno. Tal vez suene radical pero sé que si las cosas continúan así pronto, antes de lo que creemos, al mencionar a Pemex o a CFE, tendremos que acompañarlo con un “Que en paz descanse”… Ing. Carlos Alberto Acosta Macías Contacto: alberto1397@gmail.com

Zapatería Hernández Le ofrece calzado para toda la familia Hidalgo N° 98-A Atequiza, Jal. Tel. 737 23 19 Cel. 333 465 0327

¡¡ GRAN REINAUGURACION !! Extenso surtido en bota exotica original, chamarra de piel y hechuras especiales, accesorios en piel y reparación general en joyeria.

Hidalgo No.32 en Atequiza Tel. 73 7 03 81

SERVICIO ROHEL SERVICIO ROHEL CONSIENTE A SUS CLIENTES, LLENA TU TANQUE Y RECIBE UN ADITIVO BIOECOLOGICO GRATIS. ¡ AQUÍ DAMOS LITRO DE A LITRO ! NUEVA ADMINISTRACIÓN

* Personal Amable y Capacitado * Baños limpios KM. 42 CARRETERA GUADALAJARA - LA BARCA ATEQUIZA ATOTONILQUILLO

Herrería a e HERRERÍA MODERNA Y ESTRUCTURAS PRESUPUESTOS SIN COMPROMISO

Fabián Martínez Calle Lázaro Cárdenas * 33 13 64 86 44

No. 14-A Cel.33 31 28 11 02 en Atotonilquillo, Jal.

Panadería Don Marcos PANADERÍA Y REPOSTERÍA, PASTELES PARA EVENTOS ESPECIALES. PASTA HOJALDRE, EMPANADAS DE MEMBRILLO Y COCODRILOS.

Nos encontramos en Juárez No. 17 ATOTONILQUILLO, JAL. CEL. 3314 79 69 38

Farmacia “Corazón de Nazareth” Le ofrece medicamentos G.I. Y naturista Extenso surtido en recetas. No pague más, ahorre un 70% en sus medicinas. Compruebelo Usted mismo. Por su preferencia le damos gracias en este año ofreciendo en la compra de $50 en adelante un boleto para RIFA NAVIDEÑA. Vigencia 26 de Oct. 21 de Dic.

Lo esperamos en Pedro Moreno No. 6-A Atequiza Jal. entre la parada del camión y el mercado

El Informativo de Atequiza y Atotonilquillo Año I No. 25

1 de Noviembre del 2013


La virtud de la Paciencia: Desintoxiquemos nuestra mente. El mundo de estress en el que vivimos es una fuerte amenaza para un desarrollo pleno y consciente de nuestra personalidad. Por ello desarrollamos formas de responder ante las constantes amenazas que nos representan las situaciones diarias, el riesgo de ello lo encontramos cuando estas formas de responder nos alejan de nuestros objetivos, y lejos de llegar a ser una solución, se convierten en un grave problema. Las excesivas emociones disminuyen el uso eficaz del poder cerebral. El sistema emocional aprisiona al cerebro haciéndole difícil procesar la información, sólo hasta que la amenaza desaparece. El cerebro funciona mejor bajo condiciones relajadas. Si usted es propenso a emocionarse con algunas cosas, espere un momento para recuperar la calma y después trate de resolver el problema. Las decisiones tomadas en momentos emocionales suelen ser inapropiadas. Muchos errores diarios, los podriamos evitar si hubiéramos tomado tiempo para pensar las cosas antes de actuar. Se ha comprobado que lo primero que uno piensa no es la mejor opción. Por lo general, lo que se piensa en segundo o tercer lugar suele ser la solución más eficaz. Si usted es una persona de acción y actúa según le dicte la primer opción, sus decisiones serán incorrectas la mayoría de las veces. El desarrollo de la habilidad de tomar tiempo para pensar depende en gran medida de una virtud que es la paciencia, se trata de un potencializador o inhibidor de la competencia, de tal forma que en la medida que incrementemos nuestra paciencia y tolerancia seremos más hábiles para relajarnos y sobre todo para poder invertir tiempo en pensar, de lo contrario estaríamos haciendo repeticiones de errores en lugar de solucionar y acrecentar habilidades. Sobre la paciencia, entendemos que es el resultado de que “una vez conocida o presentida una dificultad a superar o algún bien deseado que tarda en llegar, soporta las molestias presentes con serenidad”. La paciencia, como toda virtud, tiene dos vicios opuestos, uno es la impaciencia, pero el otro es la pasividad o insensibilidad o dureza de corazón. Quien no reconoce los límites de sus posibilidades actuales, se estresará en querer llegar demasiado lejos y demasiado aprisa. La paciencia es una habilidad adulta que se

caracteriza por un diálogo interior en el siguiente sentido: "Estoy sufriendo este momento; pero, sé que va a pasar, me doy cuenta que se trata de un proceso momentáneo que no es eterno”. ¿Te has preguntado por qué a menudo no obtienes los resultados que quieres? ¿Sabes por qué tienes malos hábitos o repites patrones de conducta que no deseas y que además te dañan? ¿Te estresas fácilmente? ¿Tienes baja autoestima? ¿Piensas que tu mente está en tu contra? Algunas veces la mente puede volverse tóxica. Una persona promedio tiene alrededor de 100,000 pensamientos al día. De estos pensamientos el 1% te da potencia, el 5% son neutrales y el 96% te limita en tu desarrollo. Estos pensamientos negativos y tóxicos dependen; en gran medida, de las conclusiones a las que has llegado a lo largo de tu vida. Estas son conclusiones que tú has hecho sobre quién eres y haces comparado contra lo que no puedes ser o hacer y las creencias que tienes acerca de otras personas y el mundo en el que vives. Las emociones, también se pueden volver tóxicas cuando se estancan en tu sistema nervioso. Emociones negativas, tales como enojo, tristeza, culpa, entre otras, comúnmente se estancan porque son incómodas y porque tienes cierta resistencia a experimentarlas. Dicha resistencia causa estrés. Al liberar estas emociones negativas se reduce la carga tóxica en la mente y en el cuerpo. La cación de la mente es una técnica formidable y necesaria para identificar la causa oculta de nuestros problemas emocionales, de nuestras enfermedades físicas y de nuestros conflictos para relacionarnos con los demás, al ayudarnos a cambiar emociones y pensamientos tóxicos. desintoxicación de la mente es una técnica

Tel. (01 376) 73 71929

Ernesto Gonzalez Padilla PROPIETARIO

El Libro COMPARTAMOS CONOCIMIENTOS

Juan Baltazar No.10 Esquina con Ignacio Allende (Camino hacia el Yahualico) Atotonilquillo, Jal. Colonia las guerras

Sabroso y Fresco Naturalmente

- aguas frescas - frapuccinos -malteadas

- nieves - bolis -paletas

LAE Miguel Mayoral Casillas capydesint@hotmail.com

Pensamientos, valores, educación los encontraras en:

Panadería D´Mangano´s Extenso surtido en pasteles, bolillo pan de grasa, pedidos especiales. . Servicio a Domicilio

formidable y necesaria para identificar la causa oculta de nuestros problemas emocionales, de nuestras enfermedades físicas y de nuestros conflictos para relacionarnos con los demás, al ayudarnos a cambiar emociones y pensamientos tóxicos. Al reconocer los pensamientos que nos bloquean el desarrollo, será más fácil el cambio de hábitos compulsivos, desbloquear emociones negativas que nos han llevado a tener adicciones y a repetir conductas que destruyen la felicidad, el placer por la vida, el éxito y la plenitud. Simplemente, si algo negativo está ocurriendo en tu cuerpo o en tu vida y no sabes por qué sucede, esta terapia básica de autoconocimiento puede ayudarte a que te sientas en paz con tu pasado, a reducir el estrés crónico y le permite a tu cuerpo sanar por él mismo. También, facilita el cambio de tus creencias limitantes e insanas y te permite lograr el éxito en tu vida. Se dice fácil; pero el proceso de sanación comienza de adentro hacia afuera a partir de nuestros pensamientos negativos y muchas personas han sanado lo que pensaban era incurable; porque así lo pensaban antes. Lo importante es lo que tú pienses. Algunos beneficios que podrás obtener al desintoxicar tu mente serán: ? Dejar ir emociones negativas como el enojo, tristeza, miedo, culpa y congoja. ? Parar los malos hábitos y cambiar las conclusiones que corroen el placer y el éxito en tu vida. ? Reducir el estrés y sentir tranquilidad, confianza y satisfacción en cualquier situación. ? Resolver conflictos con tu familia, amigos y colegas. ? Aumentar la claridad mental y la creatividad. ? Crear más fácilmente los resultados que tú quieres en tu vida personal y de negocios. Lo esencial en esta recomendación es que si no has llevado a cabo este proceso de introspección, no puedes decir que no da resultado, atrévete a conocerte a ti mismo, a conocer tu manera de pensar y a tener el coraje de cambiar lo que te está afectando. Elímina el “no puedo hacerlo”, deja a un lado el “es que yo soy así” evita el clásico pensamiento: “mi problema es por otra causa y esto no dará resultado”. A fin de cuentas tú serán el único beneficiado o perjudicado. Si estás interesado en más información al respecto de este tema, escríbenos, con mucho gusto te la enviaremos vía correo; será un placer compartirlo contigo.

en Juarez y Pedro Moreno

UN REGALO QUE TE DEJARÁ GRANDES APRENDIZAJES, LLAMA AL (01 391) 921 44 39

Su valor

ES DE SÓLO $ 50.00

Atequiza

El Informativo de Atequiza y Atotonilquillo Año I No. 25

1 de Noviembre del 2013


CEDHJ EMITE RECOMENDACIÓN CONTRA SSJ, MUNICIPO DE IXTLAHUACÁN Y FISCALÍA CENTRAL POR CASO DE DAFNE • Se violaron sus derechos a la niñez, legalidad, seguridad jurídica y protección

CENTRO DE PAGO Ya solo faltas tú, ahora tambien puedes tener un plan si ya cumpliste un año con tu equipo, ven y haz tu renovación ¡ Aprovecha los grandes descuentos !

Por haber implantado un anticonceptivo debajo de la piel de una niña de entre 12 y 14 años que dio a luz en febrero pasado, la Secretaría de Salud Jalisco se hizo merecedora de la recomendación 39/2013, emitida ayer por la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Jalisco. La recomendación también fue dirigida al ayuntamiento de Ixtlahuacán de los Membrillos y a la Fiscalía Central. En su investigación, la CEDHJ documentó que servidores públicos de esas tres instancias violaron los derechos de la niñez, la legalidad, la seguridad jurídica y protección de la salud de la pequeña Dafne. Después que dio a luz, personal del Hospital General de Occidente le implantó a la niña un anticonceptivo subdérmico. Y además, ella fue regresada a su domicilio sin que el Ministerio Público investigara el abuso sexual. El 7 de febrero de 2013, la CEDHJ inició una queja de oficio ante el caso de una menor que presuntamente tenía nueve años de edad y que había dado a luz en el Hospital General de Occidente. En la historia –que fue reproducida en la prensa local, nacional e internacional– se supo al principio que la madre había informado a las autoridades, que el padre del bebé de su hija era un adolescente de 17 años. Sin embargo, los peritajes arrojaron otros datos: que la niña tenía entre 12 y 14 años de edad y que el padre del recién nacido era el padrastro. El padrastro confesó días después a la Fiscalía General del Estado que había abusado de la niña en varias ocasiones. Antes de que la niña diera a luz, el 26 de enero de 2013, el área de Violencia, Intrafamiliar, Delitos Sexuales y Maltrato a Menores de la ex Procuraduría General de Justicia del Estado de Jalisco (PGJ) ya había iniciado una averiguación previa por presunto abuso sexual infantil. Del anticonceptivo, la madre de la niña detalló a la CEDHJ que ella y su hija habían firmado bajo presión el consentimiento que les solicitó el hospital. “En el documento se aprecia que la mamá plasmó su firma, consistente en tres letras, pero como testigo, y la norma oficial establece que en esos casos la progenitora debe actuar como representante de la decisión de su hija. También obra como testigo una trabajadora de ese nosocomio, a quien tampoco puede reconocérsele ese carácter, pues participó en el proceso de colocación del implante, y la irregularidad es más evidente por el hecho de que la niña aparece como la otorgante de ese consentimiento”, relató el presidente del organismo, Felipe de Jesús Álvarez Cibrián. El ombudsman detalló que en el expediente clínico de la menor, se comprobó que a la madre y su hija no se les explicó, de acuerdo a la norma oficial mexicana en la materia, sobre el uso del anticonceptivo. “El área médica de la Comisión dictaminó que había riesgos en la salud física y psicológica por la implantación del anticonceptivo, como depresión, mareos, dolores de cabeza, insomnio, cansancio, inestabilidad afectiva, náuseas, manchas en el rostro y trombosis venosa, entre otros, por tratarse de una menor de edad con un parto reciente”, añadió. La responsabilidad del ayuntamiento de Ixtlahuacán de los Membrillos en el caso, radicó en que el gobierno municipal no se aseguró de que la menor viviera en un entorno familiar que estuviera libre de violencia y abuso sexual. El Ministerio Público, a través de dos agentes, incurrió también en omisiones que, de acuerdo con Álvarez Cibrián, pusieron en riesgo la integridad y seguridad de la menor de edad “al no decretar su aseguramiento y permitir que continuara en el domicilio donde había sido abusada sexualmente y pretendieron justificarse interpretando un peritaje en el que, según ellos, no se configuraba el síndrome de niño maltratado”. La CEDHJ registró además 55 notas periodísticas con entrevistas concedidas por diferentes servidores públicos e información que circuló en redes sociales, que dieron a conocer los datos personales de la niña, sus familiares y su domicilio. Para Derechos Humanos, eso evidenció que quienes conocían del caso antes de que la prensa lo destapara fueron servidores públicos del hospital y de la PGJ. En su recomendación, la CEDHJ pidió a la Fiscalía Central que inicie un procedimiento administrativo contra los agentes del MP, Bertha Patricia Murillo Mojarro y Guillermo García Caballero y que repare el daño y brinde asesoría psicológica a la niña y su familia. A la Secretaría de Salud Jalisco, la Comisión solicitó que proporcione información del anticonceptivo a la niña y su mamá, para que ambas decidan si la menor debe o no tenerlo; que dé apoyo psicológico a las afectadas; y que el personal de la dependencia recabe el consentimiento de las pacientes para usar un método anticonceptivo, con los lineamientos que marca la norma oficial. Las autoridades a las que fue dirigida la recomendación, tienen 10 días hábiles para aceptarla o no. Por lo pronto, la niña se encuentra en un albergue junto con su bebé. “Ahora como madre, sin dejar de ser niña”, concluyó el ombudsman.

* Venta de Telefonía * Mayoreo y Menudeo

Multiservicios El Zorro AFINACIONES, SUSPENSIONES ALINEACIÓN Y BALANCEO LLANTERA * MECANICO EN GENERAL AUTOELECTRICO Y REFACCIONARIA

Tel. 01 376 73 72 502 Cel. 333 397 24 91 CARRETERA SANTA ROSA - LA BARCA No. 165 EN ATOTONILQUILLO FRENTE A LOS CONOS

Tortas Ahogadas “El Seguro” LE OFRECE TORTAS AHOGADAS DE: * BUCHE * LENGUA * CARNITAS * TACOS DE CARNITAS * TORTILLAS HECHAS A MANO

PEDIDOS AL TEL. (01 376) 73 7 01 62 CALLE 5 DE MAYO No. 55 EN ATOTONILQUILLO, JAL.

Mariscos el “Titis” Higiene y Calidad Gran Variedad de Cócteles y Platillos Te esperamos en Lázaro Cárdenas casi esquina con Francisco I. Madero en las Colonias de Atotonilquillo Tel. 73 7 10 44 Cel. 3314 66 9048

ORTOPEDIA BARBARA ORTOPEDIA Y PODOLOGIA “BARBARA” PLANTILLAS ORTOPEDICAS, ANDADERAS, FAJAS, CORSETERIA, SILLAS DE RUEDA, MULETAS, COLLARINES CERVICALES, BASTONES, ATENCION PRIMARIA, ONICOCRIPTOSIS, UÑAS ENCARNADAS, HIPERQUETATOSIS, CALLOSIDADES, ONICOTOMANIA, PIE DE ATLETA, DERMATOMICOSIS, UÑAS CON HONGOS

CITAS AL CEL. 33 140 936 46

PEDRO MORENO No. 4 B

El Informativo de Atequiza y Atotonilquillo Año I No. 25

ATEQUIZA JAL.

( UNA CUADRA DEL MERCADO Y PARADA DEL CAMION)

1 de Noviembre del 2013


En tiempo y forma concluyen obras en Ixtlahuacán de los Membrillos * Rescate de espacios públicos y empedrado ahogado en cemento las acciones ejecutadas

Ni el temporal de lluvias impidió que las obras de rescate de espacios públicos en la colonia Luis García en la Delegación de Los Cedros, se concluyeran en tiempo y forma, incluso un mes antes de lo que inicialmente se tenía proyectado, por lo que el presidente municipal Sergio Quintero González se dio cita en el lugar para inaugurar el complejo deportivo. De acuerdo con miembros de esa comunidad, la obra era requerida desde hace más de cincuenta años y fue hasta esta administración cuando se avocaron de lleno a darle cumplimiento a la terminación de los baños, pintura, gradas, luminarias, señalización, cerca perimetral y áreas verdes en la cancha de futbol de medidas profesionales donde cientos de habitantes acudieron para ser testigos de la culminación de los trabajos. Al hacer uso de la voz el primer edil del municipio manifestó que “este es uno más de los compromisos cumplidos, requerimos más acciones de este tipo, obras de carácter social donde niños, jóvenes y adultos resulten beneficiados, que se cuente con mayores espacios de recreación y un lugar digno donde converjan todos ustedes en un ambiente sano y sean testigos de que sus hijos emplean su tiempo en actividades que fortalezcan su formación deportiva”. El costo de la obra material ascendió a 654 mil pesos, mientras que para la parte social, es decir el pago de instructores de futbol y box, se destinan 73 mil pesos con recursos provenientes de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano. En el evento se contó con la presencia del síndico municipal Griselda Gómez Gutiérrez, los regidores Socorro Ortega Cruz, Rosalía Aceves Casillas y Rogelio Cabeza de Vaca, así como directores y jefes de área que componen la estructura municipal.

Black Diamond COMPRA VENTA DE ORO Y PLATA EN JOYERIA NUEVA O PEDACERÍA; COMPRA DE MONEDAS ANTIGUAS DE ORO, PLATA O NIQUEL.

“ Nuestra regla de oro es darle peso exacto y pagarle el precio justo” Hidalgo No. 77 Atequiza a un costado de la Farmacia Similares POR: ¡ DRAMAS... DEL MUNDO REAL ! BUENAS NOCHES SEÑOR... ¿ NO TIENE GOTAS PARA LOS NERVIOS ?

Pollos Asados “Bimbollo” * Diablo * Ajo * Mantequilla * Zarandeado * Barbiquiur * Poblano * Azado

Cerramos los Martes Servicio a Domicilio: 3314 86 46 53

Hidalgo No. 115 en la Salida a Guadalajara Atequiza

Zapateria Estrella Zapato Ocasional TENEMOS OFERTAS TODAS LAS SEMANAS Estamos a sus ordenes en: PROPIETARIO: MIGUEL ANGEL GOMEZ GUERRERO

Hidalgo No. 52 en Atequiza por la Calle del Tianguis Tel. 73 703 60

Cirujano Dentista Dra. Belen Saray Zuñiga Por inauguración en todo tratamiento se realizará la limpieza gratis todo el mes de Octubre. HORARIO: 10 a 2 y 4 a 8 de Lunes a Viernes Sabados de 10 a 2

Nos encontramos en Juarez No. 192-A Tel. 737 04 82 Cel. 33 124 424 80

COMO DE CUALES QUIERE ? ....TENGO VARIAS

¡¡ BUENAS NOCHES JOVEN !! CREO QUE SI HAY UNAS QUE ME ACABAN DE LLEGAR..

$100 $100 $100 $100 $100 $120 $100

ORA TOMESELAS PORQUE ESTE ES UN ASALTO....¡¡¡ Y DEME TODA LA LANA...!!

NO SE....LAS QUE ESTEN MAS FUERTES DE PREFERENCIA.......

El Informativo de Atequiza y Atotonilquillo Año I No. 25

¿¿ SE ESTARAN CONCIENTIZANDO LOS LADRONES ??...HASTA ME DEJÓ LO QUE COSTARON LAS GOTAS....

AH...CHINGA´....!!

1 de Noviembre del 2013


UN VISTAZO A LA RED Instituciones públicas agotan el presupuesto del estado A dos meses de cerrar el año, al menos seis instituciones públicas entre Poderes del Estado, municipios y organismos agotaron su presupuesto y han solicitado una ampliación para poder pagar su nómina y otros gastos operativos. El gobernador, Jorge Aristóteles Sandoval, advierte que no habrá reasignaciones hasta que se revise la forma en cómo ejercieron los recursos, salvo en cuestiones de seguridad: “El Instituto Electoral de Participación Ciudadana pide también algunos recursos, Transparencia está pidiendo ya el arrendamiento de su sede, porque la sede termina este año, el Poder Judicial, el Congreso del Estado”. Agrega que como parte del Presupuesto 2014 se presentará una propuesta para desaparecer organismos públicos descentralizados que dupliquen funciones, aunque no se ha definido cuáles serán unificados. Peña Nieto concederá indulto a Patishtán El presidente Enrique Peña Nieto informó el miércoles pasado que publicaría las reformas al Código Penal Federal en materia de indulto, con lo cual concederá la liberación a Alberto Patishtán Gómez, luego de 13 años de prisión. En su cuenta de Twitter, el mandatario federal dio a conocer que “Este mismo jueves, la Reforma entrará en vigor e indultaré a Alberto Patishtán Gómez”, escribió Peña Nieto. Durante la sesión ordinaria de este martes, las reformas al Código Penal Federal para facultar al presidente en materia de indulto, fueron aprobadas por el Pleno de la Cámara de Diputados con 442 votos, luego de dos horas de debate. Tras recibirla del Senado de la República y votarla, la minuta fue enviada al Ejecutivo federal para su promulgación y publicación en el Diario Oficial de la Federación Abuchean a Carlos Salinas en universidad de Londres El expresidente mexicano Carlos Salinas de Gortari fue abucheado en Londres tras impartir una conferencia en la prestigiosa universidad London School of Economics (LSE), en la que habló de democracia y participación ciudadana. Aunque los temores de seguridad obligaron a las autoridades de la institución a tomar “medidas excepcionales” y constreñir la ponencia a sólo cien alumnos. Sin embargo, tras la finalización de la conferencia, un grupo de estudiantes mexicanos en el Reino Unido increpó al exmandatario, que debió ser escoltado por guardias de seguridad hasta un café cercano. “Señor Carlos Salinas de Gotari ¿Cómo es que usted es el presidente más odiado en México? ¿Es verdad que usted tiene algo que ver con el narcotráfico en México? ¿Es verdad que su hermano estuvo preso por corrupción? ¿Es verdad que usted robó millones de pesos a los mexicanos?”, le gritó una alumna mexicana por la calle Sardinia Street, en pleno barrio de Holborn y a pocos metros de la antigua sede de la BBC. Varios estudiantes habían rechazado la presencia de Salinas en la escuela, repartiendo un volante con información sobre el exmandatario que detallaba casos de corrupción y narcotráfico. Según informaron los mismos estudiantes, previo al comienzo de la conferencia los organizadores del acto impidieron la entrada a decenas de alumnos mexicanos manifestando que no había lugar en el recinto, aunque denuncian que en realidad se trató de un plan para evitar repudios contra Salinas. Tras la finalización de la ponencia los estudiantes increparon a Salinas a la salida de la Universidad: “Lo odiamos en México, señor, lo odiamos en México. ¡Y usted no es bienvenido ni aquí ni en ninguna parte!”. Un estudiante inglés incluso le gritó al expresidente: “¡Fuck you, Salinas!”, antes de ser retirado por un guardia de seguridad. En 10 años la diabetes se convertirá en “bomba” para finanzas de México De no frenarse la diabetes, en diez años será una “bomba” para las finanzas de los servicios de salud de México, advirtió el presidente de la Fundación Mundial de la Diabetes (WDF, por sus siglas en inglés), Anders Dejgaard quien, agregó, hace falta un compromiso más serio del gobierno federal para atacar esta enfermedad. En nuestro país, afirmó el también endocrinólogo y autor de varios artículos sobre el tema, se vive una situación catastrófica por los 10 millones de ciudadanos con dicho padecimiento; pero se agrava porque la diabetes está vinculada a la obesidad que padece el 70 por ciento de los mexicanos. Dijo que “algo anda mal” en nuestra nación cuando es más caro comprar una botella de agua que un refresco, y debido a que en las escuelas de medicina se brindan pocas horas para capacitar sobre diabetes, cuando ésta representa la principal causa de muerte de los mexicanos. Según cifras del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (Inegi), el número de personas con diabetes en el país llega a diez millones, pero existen 24 millones de prediabéticos, y por ese mal fallecen de 65 mil a 70 mil personas cada año. Mientras que al 2012, 26 millones de adultos mexicanos presentaban sobrepeso, y 22 millones obesidad. El especialista indicó que quien padece obesidad, en un futuro va a desarrollar diabetes, ante lo cual vio como necesario que las autoridades tomen conciencia de la magnitud del problema y darle la prioridad requerida, enfocándose desde la prevención y el cuidado desde el primer

nivel de atención médica, pues de lo contrario, avizoró, en diez años la enfermedad va a ser como una “bomba de retardamiento” e impactará en las finanzas de las instituciones de salud, pues la mitad de los enfermos desarrollarán complicaciones como amputaciones, ceguera y problemas cardiovasculares si no están bajo tratamiento médico, cuyo costo de atención es caro. Denuncian creación de fideicomiso fantasma en el Congreso Denuncia el diputado panista, Guillermo Martínez Mora, que diputados de la pasada legislatura de Jalisco crearon un fideicomiso fantasma: “Un fideicomiso que se hizo en el Congreso del Estado, donde hay un depósito por más de 25 millones de pesos el año pasado, nadie sabe dónde está ese dinero, en el banco no está, la presidenta de este fideicomiso es la actual secretaria hoy del Secretario General y tampoco hay actas donde el Congreso, en especial la comisión de administración, la haya nombrado o le haya dado facultades para presidir un fideicomiso que se supone son recursos que tenía el Congreso”. Por lo tanto, sospecha que se trata de un fraude. Jalisco tendrá 20 distritos electorales federales y locales Jalisco contará con un distrito electoral federal más para sumar 20, igual que los locales. La redistritación va muy avanzada y cuenta con el apoyo de los partidos políticos, asegura el representante del IFE en el estado, Carlos Manuel Rodríguez Morales: “Esto tiene una implicación muy importante porque precisamente la división distrital es la base para la integración de la representación popular, la Cámara de Diputados y esto significa que Jalisco tendría un legislador más, o surgiría un legislador más de esta siguiente elección”. El nuevo distrito se integrará con parte de los municipios de Juanacatlán, El Salto, Acatic, Zapotlanejo, Tototlán, Poncitlán y Zapotlán del Rey. Alumnos de Atequiza exigen que se mejoren instalaciones de la Normal Rural Alrededor de 700 estudiantes de la Normal Rural de Atequiza se manifestaron frente a la Torre de Educación y en el centro de la ciudad, para recordar el 25 aniversario de la represión que sufrieron normalistas por parte del gobierno estatal, cuando la Policía Estatal apagó una protesta en el plantel, en 1988. Los alumnos aprovecharon la manifestación que realizan cada año para exigir a la Secretaría de Educación que haga mejoras en las instalaciones físicas del plantel y que crezca la matrícula de nuevo ingreso a la Normal, según explicó la vocera de los alumnos, Priscila Araiza. La Normal Rural de Atequiza “Miguel Hidalgo” necesita trabajo de restauración en aulas y dormitorios y aumentar la ración de alimentos que se sirven en el plantel, pues se sirve comida limitada y a veces no de muy buena calidad, dijo la representante estudiantil. En la Normal de Atequiza hay poco más de 400 estudiantes de las carreras de licenciado en educación primaria y en preescolar. Los hombres cuentan con albergue y se les ofrecen las tres comidas. La marcha de los jóvenes normalistas salió de la Plaza Juárez a la Torre de Educación y el contingente regresó al centro.

PROXIMAMENTE

Clínica San José Laboratorio de Análisis Clínicos Urgencias y tomas a domicilio Q.F.B. ALMA ROSA GUERRERO CALLE 24 DE NOVIEMBRE No. 25 B ATEQUIZA (a uncostado de la plaza) CEL. 3313 56 87 11 CASA (376) 73 71 390

El Informativo de Atequiza y Atotonilquillo Año I No. 25

1 de Noviembre del 2013


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.