EJEMPLAR GRATUITO * EJEMPLAR GRATUITO * EJEMPLAR GRATUITO ESPACIO LIBRE COMERCIAL SOCIAL y ANUNCIATE NOTICIAS AQUÍ SEMANARIO INFORMATIVO DE ATOTONILQUILLO Y ATEQUIZA Año 1
Num. 31 14 de Diciembre del 2013 EJEMPLAR GRATUITO
Gran festejo a la Guadalupana en Atoto fue toda una gran celebración la Fiesta de la Guadalupana patrona de Atotonilquillo en este año con mucha feligresia que participón en los actos religiosos y disfrutó de los juegos y fiestas en su honor desde el templo hasta la plaza principal, el unico prietito en el arroz fue el templo que este año se vio deslucido por falta de iluminación ya que las ratas de dos patas hicieron de las suyas llevandose al cable de luz, seguramente para malbaratar en el mercado negro por el cobre que contiene. Por fortuna la UTC A.C. ya esta poniendo manos en el asunto y reparar este ilicito donde ya los ladrones ni las iglesias respetan.
Obras en el Vado; delegado pide informe Al parecer la comunicación continúa dando traspiés y no quiere fluir entre Delegado y Ayuntamiento, pues no ha llegado el informe las obras ya anunciadas en el primer informe del alcalde de Chapala que se están realizando (aunque de beneficio a la población) en el Vado una de las colonias de este pueblo, por ello ya se pidió en una misiva de parte del delegado Ing. Alejandro para que se haga saber con transparencia los costos de las mismas, para tranquilidad de los pobladores de esta delegación tan importante para Chapala en varios rubros y que parece que insiste en ser ninguneada por las autoridades en turno.
Pronostican frío para próximos Días Si bien la temporada de lluvias muy prolongada ha hecho que los fríos típicos de esta época no nos lleguen con la intensidad del año pasado, ahora parece que esto ya va a cambiar, pues el meteorológico esta ya anunciando para los días siguientes una sensible disminución de la temperatura que ya se sintió desde el día de ayer en la región. por supuesto que las autoridades en materia de salud están alertando para tomar precauciones ya que en esta época pueden aumentar también las enfermedades respiratorias. así que ya sabe, tome sus precauciones y no salga sin abrigo.
Ayer hubo lluvia de estrellas; hoy también..... Encuentran cuerpo sin vida de Maestro de Atequiza
EJEMPLAR GRATUITO
El Ejecutivo asume tareas del Congreso para sanear las finanzas * Considerando su pésima administración, no pasará ni un centavo por sus manos Sin entregar un solo peso a los diputados, el gobierno de Jalisco se encargaría de saldar la liquidación de por lo menos 180 empleados del Congreso local, como parte de un acuerdo entre ambos poderes. Tanto Miguel Castro Reynoso como Enrique Velázquez admitieron en entrevistas por separado que esta posibilidad está en la mesa y la calificaron de positiva; aunque no quisieron confirmar si el acuerdo ya está cerrado. Ambos coincidieron en que el presupuesto otorgado para el año 2014 de apenas 650 millones de pesos no le alcanza al Legislativo para sanear la nómina. La idea es que el Ejecutivo se encargue de lo que los legisladores no han podido hacer. Fuentes legislativas detallaron que el gobierno del estado no le tiene confianza a los diputados luego de los magros avances en el recorte de personal en el 2013. Una fuente sostiene que el acuerdo ya está amarrado para que el Ejecutivo ponga el dinero sin que pase por el Congreso. Otros afirman que el acuerdo apenas va en vías de concretarse. Miguel Castro Reynoso explicó que el gobierno del estado ya les planteó todo el apoyo, sin regateos, para el recorte de nómina. Fue más allá al afirmar que no sólo deben despedirse 180 personas, sino hasta 300: Tenemos que tomar decisiones, el problema no es de dinero sino de la cantidad y el tamaño que el Congreso tiene. No lo podemos perder de vista y a partir de ello trabajar. Afirmó que cada plaza que se liquide se debe eliminar: No tiene vuelta. Si el Congreso quiere caminar, debe hacerlo con un presupuesto austero”. Hay consenso para que el DF se convierta en entidad federativa. Por fin, una lucha de 25 años está a punto de culminar, con la reforma política del Distrito Federal, cuyo dictamen será aprobado hoy, anunció Porfirio Muñoz Ledo, comisionado en la materia por el gobierno de la ciudad de México. De esta forma, la ciudad de México se convertiría en la entidad federativa número 32, una exigencia que se hizo desde 1988, cuando Muñoz Ledo apoyó la candidatura presidencial de Cuauhtémoc Cárdenas. Según el ex legislador federal, “hay consenso” entre las bancadas de la Cámara de Diputados de que el Distrito Federal ya no lleve ese nombre, ni tampoco el de Anáhuac, como alguna vez se planteó, sino que se llamaría simplemente “ciudad capital” y quienes ahí viven llevarían el gentilicio de capitalinos, en lugar de defeños. Alumnos de Oaxaca no se sabían el Himno Nacional Hace cuatro meses, maestros de la sección 59 del SNTE descubrieron que los alumnos de la telesecundaria de San Lucas Quiavini, Oaxaca, no se sabían el Himno Nacional. En cambio aprendieron el cántico de izquierda “El pueblo unido jamás será vencido”, que les enseñaron los maestros de la Sección 22 de la CNTE. Petra López, profesora del municipio e integrante del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) narró que el primer día de clases, en agosto pasado, descubrieron que los alumnos no se sabían el Himno Nacional. “El primer día de clases empezamos con el homenaje a la bandera. Al término les pregunté por qué no cantaban el himno. A los alumnos y a los padres de familia les daba pena decirlo, hasta que al final confesaron. No sabemos la letra del himno mexicano, dijo Leticia Diego al diario, y después, junto con una docena de compañeros, entonó tímidamente el cantico que utiliza la CNTE en sus movilizaciones. El poco conocimiento sobre los símbolos patrios, llevó a los maestros de la sección 59 a enseñarles el Himno Nacional completo y repasarlo cada semana.
Birriería
El ta
Autolavado
acal
Birria Tatemada
Servimos a Eventos especiales Renta de espacio para eventos cupo para 150 personas
Analizan 400 muestras de fosas de La Barca La Procuraduría General de la República (PGR) recabó más de 400 muestras genéticas, de personas que tienen algún familiar desaparecido y que solicitaron que se identificara a las víctimas encontradas en las fosas clandestinas localizadas desde noviembre pasado en La Barca, Jalisco. Autoridades de la dependencia federal revelaron así que a partir del hallazgo de las inhumaciones clandestinas, en las que hasta el momento se han rescatado los restos de 64 víctimas, personas de diversos estados del país han solicitado a la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SEIDO) que se realicen los estudios genéticos que permitan identificar los cuerpos, para determinar si alguno corresponde a un familiar. Hasta el momento se han tomado muestras de ADN a más de 400 personas que buscan a un desaparecido, para que los peritos de la PGR realicen el cotejo genético que permita establecer la identidad de las víctimas. Asimismo, revelaron que hasta el momento, de las 64 víctimas encontradas en las fosas de La Barca, sólo se ha podido identificar a cinco hombres, pero ninguno de ellos corresponde a los policías federales ministeriales de la PGR desaparecidos desde el 3 de noviembre pasado en Michoacán, cuya búsqueda llevó a las autoridades a detectar las inhumaciones clandestinas en esta zona de Jalisco. Servidores Públicos del Estado bajo la lupa.. Adelgazaran salarios. Con el objeto de evaluar el desempeño de los funcionarios y empleados de la administración pública, así como detectar “aviadores”, el Gobierno de Jalisco anunció que se realizarán auditorías en las secretarías del Poder Ejecutivo estatal. Arturo Zamora Jiménez, Secretario General de Gobierno, sostuvo que así se podrá tener más control administrativo al interior de las dependencias oficiales. Explicó que en las situaciones en que se detecten empleados que no realicen una función, deberán salir de la nómina, al no justificarse la existencia de esos puestos en el gobierno. Además, el Secretario de Gobierno informó que la reforma a la ley de presupuesto aprobada hace un par de días pretende vincular a los organismos públicos descentralizados con el esquema de la regulación salarial. Añadió que en la próxima revisión que se haga al órgano técnico de valoración salarial, se estará tomando en consideración, no solamente a todas las dependencias del poder ejecutivo, sino a todos los Organismos Públicos Descentralizados, los cuales aproximadamente son 72, “pero que ahora también con el paquete de reformas que se presentaron se piensa en la reducción de algunos OPDs”, señaló. Zamora Jiménez subrayó que cuando se habla de servidores públicos de los tres poderes del estado se refiere a todos aquellos funcionarios que “devengan recursos del erario público, que perciben recursos por parte del estado, de tal manera que esto prácticamente engloba el paquete de servidores públicos que tienen que llevarse a cabo los procesos de evaluación”. Finalizó diciendo que las auditorías de desempeño se van a empezar a practicar con base en los objetivos planteados en el plan estatal de desarrollo por cada una de las dependencias.
Atequiza y Atotonilquillo ahora tienen una nueva opción en información SEMANARIO INFORMATIVO DE ATOTONILQUILLO Y ATEQUIZA
* POLITICA * SOCIAL * DEPORTES * AVISO OPORTUNO ETC, ETC, ETC,....
COMERCIAL SOCIAL y NOTICIAS
Anunciate con nosotros EL PERIODICO ES GRATIS y todo mundo puede ver lo que vendes...
Multiservicios El Zorro AFINACIONES, SUSPENSIONES ALINEACIÓN Y BALANCEO LLANTERA * MECANICO EN GENERAL AUTOELECTRICO Y REFACCIONARIA
Tel. 01 376 73 72 502 Cel. 333 397 24 91 CARRETERA SANTA ROSA - LA BARCA No. 165 EN ATOTONILQUILLO FRENTE A LOS CONOS El Informativo de Atequiza y Atotonilquillo Año I No. 31 14 de Diciembre del 2013
Dom. 5 de Mayo No. 57 Micheladas (bajada a la Plaza Principal) Servicio a Domicilio: Cel. 3317 69 17 19 Atotonilquillo Jal.
Las geminidas iluminaron el cielo
¿Cuánto cuesta el agua? Una pregunta retorica. Desde el punto de vista económico la ley de la Oferta – Demanda nos daría la pauta para establecer el costo. Como servicio indispensable y de Seguridad Nacional, como fue declarado recientemente, el precio se calcula en base a: los costos de Producción (Pozos, equipamiento, redes, actualización y prospección); de Mantenimiento (Fugas, bombas, equipos, materiales); de Operación (Energía, administración, desinfección y tratamiento). Habiendo calculado el monto, el H. Ayuntamiento turna la propuesta al Congreso del Estado para su aprobación. La actual 2013 y anteriores establecen dos formas de calcular el precio de los servicios que usted recibe: Opción uno: Pago en base al tamaño de la casa con un costo de tarifa mínima para aquellas con un máximo de dos recamaras más un baño. Debiendo pagar las más grandes un extra por el número de recamaras; baños (completo o medio baño); cuarto de servicios (lavado, secado); Volumen de alberca y tamaño de las áreas verdes. Opción dos: Pago en base al consumo, también con un costo de tarifa mínima para un uso de no más de quinientos litros al día y un cobro extra por cada mil litros excedidos.
El día de hoy por la madrugada tuvimos la oportunidad de ver un fenómenos de las mas maravillosos del universo que se presenta en nuestro planeta, nos referimos a la lluvia de “estrellas” o meteoritos llamada GEMINIDAS, ello por la dirección de la constelación donde se pueden ver. La constancia fue de aproximadamente 120 por hora, es decir 2 cada minuto y se pudieron ver a partir de las 12 de la noche del Viernes para amanecer hoy Sábado por la madrugada, para el día de hoy en la noche y mañana Domingo también podra apreciar este fenómeno pero con menos intensidad ya que la posición se mueve día con día, Tarifas mínimas 2013, pago mensual: Chapala.- $ 104.29; Ajijic por cierto debido a lo despejado del cielo el espectáculo se torna mas $110.44; San Antonio $104.98; Atotonilquillo, Santa Cruz de la maravilloso. Soledad, San Nicolás de Ibarra $79.07.
Trabajos de Imprenta * Volantes, * Notas * Facturas, Electrónicas * Invitaciones, *Lonas Todo tipo de Impresión en General * Carteles para baile * Boletos etc, etc,
Impresos y Servicios
Tel. 01 391 921 06 23 * Cel. 333 949 06 23
Fabrica de Huaraches
LOS CHUYOS
FABRICA: COLON No. 46 esq. con Madero TEL. CEL. 333 822 78 67 COLONIA PATRIA PONCITLÁN, JAL. Email:huachuyos@hotmail.com
Costo por excedentes, mensual: Recamara o baño extra $21.13; áreas verdes por metro cuadrado $1.08; alberca por metro cúbico $4.50 Costo por metro cúbico (mil litros) excedente: De $7.97 a $8.93 Los pagos son bimestrales de forma anticipada. A las tarifas antes mencionadas debe agregarse un veinte por ciento de cargo para cubrir los gastos por el saneamiento de sus aguas residuales (La planta de Chapala cubre Normas Internacionales de operación). Además de un cuatro por ciento dedicado al mantenimiento de infra estructura. En resumen, un pago promedio de $4.12 diarios (16 centavos por garrafón) que le dan la comodidad de solo abrir la llave y disponer de agua. Cabe aclarar que lo que usted paga por este servicio, es el único ingreso con el que cuenta SIMAPA, además de esto no se recibe dinero alguno ni del Municipio, Estado o Gobierno Federal. Y para terminar como el agua potable es un recurso limitado, ¿Cuánto pagaría por el agua cuando no esté ya disponible?
Farmacia “Corazón de Nazareth”
VENTAS DE MAYOREO Y MEDIO MAYOREO LOCAL No. 4 A UN COSTADO DEL MERCADO MUNICIPAL SOBRE LA CALLE ZARAGOZA
Clínica San José
Le ofrece medicamentos G.I. Y naturista Extenso surtido en recetas. No pague más, ahorre un 70% en sus medicinas. Compruebelo Usted mismo. Por su preferencia le damos gracias en este año ofreciendo en la compra de $50 en adelante un boleto para RIFA NAVIDEÑA. Vigencia 26 de Oct. 21 de Dic.
Lo esperamos en Pedro Moreno No. 6-A Atequiza Jal. entre la parada del camión y el mercado
Tornillos, tornillitos y tornillotes...! DISTRIBUCIONES
Laboratorio de Análisis Clínicos Urgencias y tomas a domicilio Q.F.B. ALMA ROSA GUERRERO CALLE 24 DE NOVIEMBRE No. 25 B ATEQUIZA (a uncostado de la plaza) CEL. 3313 56 87 11 CASA (376) 73 71 390
CONSEJO EDITORIAL - Lehabim Eliezer Escoto Flores - Ramón Escoto
Todo en Tornillería, Birlos, Tuercas, Rondanas, Remaches, etc...
Cel. 17 33 19 79
¡¡ Ahora aquí en Atequiza !! Tornillos CEJAL se pone a sus ordenes con el surtido más completo en Tornillería, Birlos, Turecas, Rondanas, Pijas, Remaches, etc,.etc.
Surtido en partes agricolas chavetas, pernos, etc... Visitenos en la entrada principal de Atequiza ( en el crucero)
ASESOR JURIDICO
IMPRESIÓN Angel Vargas
DISTRIBUCIÓN Y VENTAS: MAX GONZÁLEZ CEL. 333 949 06 23
El informativo de Atotonilquillo y Atequiza es una publicación semanal de información política, social y deportiva. Impreso en los talleres de IMPRESOS Y SERVICIOS calle Palmdale 318 en Poncitlán Jal Tel (01 391) 921 06 23 Registro en Tramite. LAS OPINIONES VERTIDAS EN ESTE MEDIO NO NECESARIAMENTE REFLEJAN EL PENSAR DE LA DIRECCIÓN GENERAL. Toda correspondencia deberá firmarse ante la política de no aceptar anónimos. La Dirección General se reserva el derecho de regresara documentos o escritos ya sean originales o copias. Correo Electrónico: imprentaponci@hotmail.com
El Informativo de Atequiza y Atotonilquillo Año I No. 31
14 de Diciembre del 2013
Se festejó a la guadalupana; sin luz exterior Al igual que en casi toda la república Mexicana Atotonilquillo con más razón, ya que la patrona del templo es la Virgen de Guadalupe, celebró este año otro día 12 de Diciembre en medio de gran jubilo y con bastante concurrencia de los fieles, este año los juegos y puestos se extendieron hasta la plaza principal donde allí fueron varios eventos musicales y culturales. Todo hubiese sido perfecto si no hubiera empañado esta celebración el hecho de que el templo lució a oscuras, ello debido al robo que vándalos amantes de lo ajeno, perpetraron semanas atrás, y que sin respetar ya ni las cosas de la iglesia, se robaron el cable de la iluminación, seguramente para vender el cobre. Aunque la semana pasada la organización UTC A.C. (Unidad de Trabajo y Cultura Asociación Civil ) realizó el llamado CABLETÓN, evento para reunir fondos para sustituir el cable del templo, desgraciadamente el tiempo al parecer ya no dio oportunidad para que se cambiara a tiempo para estas fiestas patronales del pueblo. Aún así, las fiestas resultaron muy bonitas y la feligresía participó en los diferentes actos litúrgicos llevados a cabo que van desde las peregrinaciones, misas y eventos realizados en el patio del templo Santuario dedicado a la reyna de mexico, la guadalupana.
Zapatería Hernández Le ofrece calzado para toda la familia Hidalgo N° 98-A Atequiza, Jal. Tel. 737 23 19 Cel. 333 465 0327 Atequiza y Atotonilquillo ahora tienen una nueva opción en información COMERCIAL SOCIAL y SEMANARIO INFORMATIVO DE ATOTONILQUILLO Y ATEQUIZA NOTICIAS * POLITICA * SOCIAL * DEPORTES * AVISO OPORTUNO ETC, ETC, ETC,.... ¡ DRAMAS... DEL MUNDO REAL ! ¡ HOLA ! SOY UN FANTASMA... PERO AUNQUE YA NO PERTENEZCO A ESTE MUNDO FUI MEXICANO Y TENGO ALGUNAS PREGUNTAS CON ESO DE LA PRIVATIZACION DEL PETROLEO.....
POR:
EN ESTOS DÍAS BIEN TIZNAN CON ESO DE LA PRIVATIZACIÓN DEL PETROLEO,..QUE NOS VAN ROBAR DICEN UNOS....Y OTROS QUE VAMOS A PROGRESAR......ADEMAS YA HASTA UN DIPUTADO SE ENCUERO PARA PROTESTAR...
Pollos Asados “Bimbollo” * Diablo * Ajo * Mantequilla * Zarandeado * Barbiquiur * Poblano * Azado
$100 $100 $100 $100 $100 $120 $100
Cerramos los Martes Servicio a Domicilio: 3314 86 46 53
Hidalgo No. 115 en la Salida a Guadalajara Atequiza PERO HAY MUCHAS COSAS QUE LA VERDAD NO ENTIENDO......¿¿ SI YA ERA NUESTRO EL PETROLEO DE TODOS LOS MEXICANOS PORQUE ENTONCES NO SOMOS RICOS.....?? .
El Informativo de Atequiza y Atotonilquillo Año I No. 31
DIGO.....PRIVATIZARON FERROCARRILES PARA MEJORAR, PRIVATIZARON LOS TELEFONOS PA´ LO MISMO Y NADA....Y LA PREGUNTA MAS CHINGONA..... ¿ LOS MEXICANOS POBRES QUE BENEFICIO TENEMOS QUE LOS RICOS DE AQUI SE HAGAN MAS RICOS SI SEGUIMOS IGUAL DE JODIDOS......?
14 de Diciembre del 2013
¡El petróleo es nuestro! La Expropiación Petrolera, es el resultado de la implementación de la Ley de Expropiación de 1936 y del Artículo 27 de la Constitución Mexicana aplicados a las compañías petroleras el 18 de marzo de 1938, por el Presidente de la República, el general Lázaro Cárdenas del Río. En la noche del viernes del 18 de marzo de 1938, el General Lázaro Cárdenas se presentó ante los medios de comunicación, principalmente la prensa y el radio, para anunciar uno de los hechos más trascendentes en la historia de los Estados Unidos Mexicanos que fue la expropiación petrolera. Ésta consistió en la apropiación legal del petróleo que explotaban 17 compañías extranjeras para convertirse en propiedad de los mexicanos. Entre ellas figuraban Mexican Petroleum Company of California, Compañía Mexicana de Petróleo “El Águila” y la Compañía Exploradora de Petróleo la Imperial SA, que hoy forman las más grandes corporaciones internacionales de comercialización de “oro negro”La política de apoyo a la organización de los obreros y la fundación de Petromex (después Pemex), seguida por parte del Presidente Lázaro Cárdenas, fueron los antecedentes más cercanos a la Expropiación Petrolera. En 1924 Diego Rendón luchó, tras varios fallidos intentos de huelga reprimidos y disueltos por el ejército, se emplazó a huelga en Tampico contra la refinería "El Águila", en la cual los trabajadores resultaron triunfantes al lograr que la empresa reconociese al sindicato y se concertase la firma de un contrato colectivo de trabajo. El 16 de agosto de 1935 se constituyó el Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana y una de sus primeras acciones fue la redacción de un proyecto de contrato en el que se solicitaba una jornada de 40 horas y el pago del salario completo en caso de enfermedad y que pretendía sustituir los distintos contratos colectivos que regían las relaciones laborales en las compañías petroleras, a las que se les envió. El 3 de noviembre de 1937 se les exigió la firma del contrato colectivo y el 17 de mayo el sindicato emplazó a huelga en caso de no cumplir tal demanda. En los primeros días de junio el sindicato demandó a las compañías petroleras ante la Junta General de Conciliación y Arbitraje. Dicha huelga finalmente estalló el 31 de mayo y se levantó el 9 de junio. La lucha de los trabajadores petroleros fue bien vista por el Presidente y la población, a pesar de los problemas causados por la escasez de petróleo. En el mes de julio, por indicaciones de la Junta General de Conciliación y Arbitraje, se integró una Comisión de expertos (Jesús Silva Herzog, Efraín Buenrostro y el Ing. Mariano Moctezuma) para que investigaran la situación financiera de las compañías petroleras, concluyendo que las ganancias obtenidas por éstas, permitían fácilmente cubrir las demandas de los trabajadores. Pero para el 8 de diciembre se realizó otro paro de labores al no tener respuesta de la Junta de Conciliación. Para el 18 de diciembre de 1937, la junta dio el fallo en favor del sindicato mediante un laudo en el cual se pidió a las compañías el cumplimiento de las peticiones y el pago de 26 millones de pesos en salarios caídos. Las compañías petroleras interpusieron una demanda de amparo el 2 de enero de 1938 ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que les negó el amparo. Como consecuencia, las compañías extranjeras se declararon en plena rebeldía y, en respuesta, la máxima Autoridad Judicial emitió su fallo el 1 de marzo, señalando que el tiempo límite para que las empresas pagaran los 26 millones de pesos el 7 de marzo. Aunque se planeaba que fuera el 6 de marzo. El presidente Lázaro Cárdenas tuvo reuniones con las compañías el 3, 6 y 7 de marzo. Según relatos de testigos, en la junta del 7 de marzo cuando el presidente Lázaro Cárdenas solicitó el pago de los 26 millones como una garantía para levantar la huelga, uno de los dueños de una de las compañías preguntó "¿Y quién lo garantiza?". "El presidente de la República" contestó Lázaro Cárdenas, a lo cual el dueño respondió "¿Usted y quién más?". Lázaro Cárdenas dio por terminadas las pláticas. El viernes 18 de marzo de 1938, las compañías extranjeras, advertidas por personas dentro del gobierno de que el presidente planeaba algo "fuerte" en contra de ellas, declararon en el último momento estar dispuestas a hacer el pago, pero el presidente Cárdenas ya había tomado una decisión: a las 10 de la noche declaró la expropiación mediante la cual la riqueza petrolera, que explotaban las compañías extranjeras, se volvió propiedad de la nación Mexicana. Este hecho fue efectuado de acuerdo a la Ley de Expropiación del 23 de noviembre de 1936 y al artículo 27 de la Constitución Mexicana. Estos hechos ocurrieron en aquellos años, cuando existían mexicanos valientes de verdad y un Presidente con los pantalones bien puestos; juntos eran capaces de desafiar a los extranjeros y de no doblegarse ni ceder ante presión alguna. Hoy día las cosas son muy diferentes; irónicamente nuestros representantes encabezados por el presidente Enrique Peña Nieto, entregaron, en la semana en curso, en bandeja de plata la riqueza de nuestro suelo. El 11 de diciembre de año en curso, tras 20 horas de discusión, en un largo monólogo entre opositores y la mayoría del PRI, PAN y Partido Verde, el Senado de la República aprobó en lo general y en lo particular modificaciones históricas a los artículos 25, 27 y 28 de la Constitución que permitirán asignar contratos con particulares para la exploración, explotación y comercialización de hidrocarburos y derivados, transforma a Pemex y a la CFE en “empresas públicas del Estado”, establece un modelo de contratos que abre las puertas a las concesiones, permite que las mineras puedan entrar al negocio del gas, expulsa al sindicato petrolero del Consejo de Administración de las nuevas empresas, crea el Fondo Mexicano del Petróleo, cuyo control estará en manos del titular de Hacienda, y establece nuevos órganos reguladores. Pese al descontento de una gran mayoría, los representantes del pueblo, en su mayoría PRI , PAN y Verde Ecologista determinaron que es momento de que las empresas privadas regresen y exploten de nuevo nuestros suelos. Con el respeto que me merece, honestamente creo que el expresidete Lázaro Cárdenas debe estar revolcándose en su lecho de muerte al enterarse de esta maniobra podrida que pactaron los partidos políticos y que sólo beneficiará a unos cuantos particulares y hundirá más a los millones de mexicanos… Ing. Carlos Alberto Acosta Macías Contacto: alberto1397@gmail.com
DE TALENTO CINEMATOGRAFICO Y MÁS Como ya lo habíamos dicho en la edición pasada el talento histriónico está rondando en Atequiza y sus pueblos circunvecinos, y el día de hoy les traemos un poco de lo que se cocina en las mentes y cámaras de la nueva y recién fundada casa productora Neutro Studio. Pues imagínense que pudieran entrar en el mundo virtual del video juego en línea y ser uno de los personajes que desempeña una ardua misión por rescatar a un personaje importante en la política y ahí tener que planear una estrategia para poder salir del lugar con vida. Para los amantes de los videojuegos vivir esta experiencia más allá de lo virtual sería algo estupendo y hoy esa oportunidad Neutro Studio se las brinda y los invita a participar en el rodaje que está a punto de comenzar, y esto es solo el principio ya que después seguirán haciendo más producciones de diversos géneros. Como lo habíamos también mencionado ya en la pasada edición del informativo en la actualidad Neutro Studio tiene en un festival el corto llamado “el paquete” que también es del genero de acción y esta protagonizado por talento local y que tal vez sea el nacimiento de nuevas estrellas cinematográficas. Por lo pronto Neutro Studio invita a jóvenes emprendedores y con ganas de tener la oportunidad de un pequeño pero significativo papel en un corto que tal vez signifique algo más en el futuro y les dé la oportunidad de descubrir su talento y por lo tanto de desempeñar en el futuro un papel más complicado. Para todos los interesados pónganse en contacto con Fredy Ramírez en Facebook (https://www.facebook.com/#!/fredy.ramirez.988?fref=ts )
Herrería a e HERRERÍA MODERNA Y ESTRUCTURAS PRESUPUESTOS SIN COMPROMISO
Fabián Martínez Calle Lázaro Cárdenas * 33 13 64 86 44
No. 14-A Cel.33 31 28 11 02 en Atotonilquillo, Jal.
Tortas Ahogadas “El Seguro” LE OFRECE TORTAS AHOGADAS DE: * BUCHE * LENGUA * CARNITAS * TACOS DE CARNITAS * TORTILLAS HECHAS A MANO
PEDIDOS AL TEL. (01 376) 73 7 01 62 CALLE 5 DE MAYO No. 55 EN ATOTONILQUILLO, JAL.
Mariscos el “Titis” Higiene y Calidad Gran Variedad de Cócteles y Platillos Te esperamos en Lázaro Cárdenas casi esquina con Francisco I. Madero en las Colonias de Atotonilquillo Tel. 73 7 10 44 Cel. 3314 66 9048
ORTOPEDIA BARBARA ORTOPEDIA Y PODOLOGIA “BARBARA” PLANTILLAS ORTOPEDICAS, ANDADERAS, FAJAS, CORSETERIA, SILLAS DE RUEDA, MULETAS, COLLARINES CERVICALES, BASTONES, ATENCION PRIMARIA, ONICOCRIPTOSIS, UÑAS ENCARNADAS, HIPERQUETATOSIS, CALLOSIDADES, ONICOTOMANIA, PIE DE ATLETA, DERMATOMICOSIS, UÑAS CON HONGOS
CITAS AL CEL. 33 140 936 46
PEDRO MORENO No. 4 B
El Informativo de Atequiza y Atotonilquillo Año I No. 31
ATEQUIZA JAL.
( UNA CUADRA DEL MERCADO Y PARADA DEL CAMION)
14 de Diciembre del 2013
DESAFORTUNADO FINAL. Se deslinda Ayuntamiento de Ixtlahuacán de los Membrillos de sujeto ejecutado Que dicha persona no trabajaba en la presente administración Debido a las versiones que corren en los diferentes medios de comunicación, el Ayuntamiento de Ixtlahuacán de los Membrillos precisa que el sujeto de nombre Víctor Santoscoy asesinado esta mañana en calles del Fraccionamiento Revolución no trabajaba en la presente administración. Lo anterior fue corroborado por el Oficial Mayor Administrativo Antonio Covarrubias Mejía, quien mencionó que en los expedientes de la dependencia no se encuentra ningún sujeto con dicho nombre por lo que desconoce cualquier vínculo laboral con la persona fallecida. De acuerdo a la exhaustiva revisión en los archivos del municipio, se puede asegurar ampliamente que dicho sujeto no aparece ni en la presente ni en pasadas administraciones del Ayuntamiento de Ixtlahuacán de los Membrillos.
Atequiza y Atotonilquillo ahora tienen una nueva opcion en informacion
SEMANARIO INFORMATIVO DE ATOTONILQUILLO Y ATEQUIZA
* POLITICA * SOCIAL * DEPORTES * AVISO OPORTUNO ETC, ETC, ETC,....
Desde hace días en los finales de noviembre y principios de este mes de diciembre desapareció el conocido profesor Armando Vega Alcalá y tras su desaparición la incertidumbre de amigos y familiares se dejó sentir en la población ya que transcurrió todo el novenario de las fiestas patronales y de su paradero no se sabía nada, fue hasta el pasado once de diciembre que se supo de sus paradero, después de comenzar a circular en redes sociales su fotografía pidiendo ayuda para encontrarlo ya que se encontraba desaparecido y poco después se supo que su cuerpo ya sin vida se encontraba en el SEMEFO al parecer la muerte según dice fue por estrangulación y su cuerpo fue encontrado en una de las parcelas vecinas a la comunidad de Atequiza, el móvil del crimen posiblemente fue un robo ya que estamos en épocas de aguinaldos y bonos y se rumora entre los habitantes que le quitaron cincuenta mil pesos antes de privarlo de la vida. El maestro Armando o “Armandito Vega” como era conocido en su círculo de amigos y familiares, buen profesor e impulsor de la cultura, una de las personas más conocidas dentro de la comunidad de Atequiza y además benefactor de las causas justas deja tras su partida una familia desolada y clamando justicia por el atroz acontecimiento, el maestro era soltero y por lo tanto solo sus hermanos y familiares quedan con el corazón destrozado y la obligada pregunta ¿por qué le tuvo que suceder esto a él? Es una desgracia que acontezcan este tipo de eventos en Atequiza desgraciadamente nadie está exento de sufrir tan lamentable muerte, descance en paz Maestro Armando Vega Alcalá.
Visitanos tambien en Internet en atequiza.com
ANUNCIOS AL CEL. 33 39 49 06 23
SALÓN DE EVENTOS
ESCUELA DE NATACIÓN
TERRAZA LAS PALMAS
Basen polski
* Nado Libre. * Rehabilitación. * Atención especial a Principiantes * Promoción para estudiantes de Primaria y Secundaria. HORARIO PROVISIONAL LUNES . MIÉRCOLES Y VIERNES DE 4:00 A 6:00 P.M. SÁBADOS SOLO PREVIA INSCRIPCIÓN
Estamos ubicados en Hidalgo No. 200 Atotonilquillo Jalisco. Tels. 013767370061 y 013767370557
¡¡ GRAN REINAUGURACION !!
Ofrece sus servicios para: XV Años, bodas, Bautizos, posadas, cumpleaños, Graduaciones, etc. Etc.
Informes: Cel. 045 333 187 34 94 y 044 333 189 37 43 de Lunes a Viernes de 9 a.m. A 7:00 p.m. CARRETERA A SAN NICOLAS CHAPALA
Te ofrece Clases de Natación y Nado Profesional. * Acuaerobics.
CALLE S/NOMBRE
AQUI ESTAMOS SALON DE EVENTOS TERRAZA LAS PALMAS
CALLE S/NOMBRE
UBICACION
PLAZA DE TOROS EL YAHUALICO
Servicio y Refacciones
LOMELí
¡Todo para su vehículo!
Tenemos los mejores precios en: Refacciones, lubricantes, afinaciones, frenos, taller de fuel injection,
Equipo de afinación controlada obligatoria y diagnóstico por computadora.
Atención personal de Felipe Lomeli Esqueda y familia
Extenso surtido en bota exotica original, chamarra de piel y hechuras especiales, accesorios en piel y reparación general en joyeria.
Flores Magón no.160 sobre la carretera Guadalajara – Ocotlán frente a la gasolinera Tel: 01 376 73 70406 en Atoto.
Hidalgo No.32 en Atequiza Tel. 73 7 03 81 El Informativo de Atequiza y Atotonilquillo Año I No. 31
Forrajera El Seguro Le ofrece todo tipo de alimentos para sus animales * CERDO * GALLOS DE PELEA * GANADO LECHERO * GANADO DE CARNE * CABALLOS * OTROS ¡¡ ENTREGAMOS A DOMICILIO !!
Calle 5 de Mayo No. 50 Atotonilquillo, Jal Tel. (376) 73 70 162 Cel. 3312 22 02 21 14 de Diciembre del 2013
Delegación pide informe a Chapala por trabajos del agua Mediante un escrito fechado el pasado 10 de Diciembre y entregado a distintas dependencias del Ayuntamiento de Chapala que están involucradas en estas obras, el actual Delegado de Atotonilquillo, Ing. Alejandro Gutiérrez Maldonado esta solicitando informe a la administración sobre los trabajos que se están llevando a cabo en la Colonia de El Vado, obra a decir del mismo funcionario se hace necesario transparentar para la administración y tranquilidad de los habitantes de esta delegación. se anexa el texto.
PLASTI HOGAR
Plasti Hogar JUGUETES DE MARCA MATEL * Colección de Barbies Originales, Colección de juguetes * Playmobil * Casa de muñecas etc, etc. Todos los Juguetes con
20% de Descuento, luces y artículos para Decoración Navideña
10% de Descuento. Aproveche y surtase hoy.
* Arboles y artículos para decoración navideña. Amplio surtido y excelentes precios
UTILICE NUESTRO SISTEMA DE APARTADO
HIDALGO OTE. No. 51 TEL/FAX. 737 08 63 ATEQUIZA JAL. El Informativo de Atequiza y Atotonilquillo Año I No. 31
14 de Diciembre del 2013
Cauce Ciudadano: Dentro de todo lo malo, hay algo bueno. Queda claro que la violencia no terminará con más violencia; se necesita inteligencia para contrarrestar la situación actual, para que no llegue a extremos lamentables. El siguiente caso extraído de internet, nos muestra cómo algunas personas que estuvieron relacionadas con los grupos de movimientos subversivos, pueden corregir el rumbo para que las demás personas no caigan presas de este cáncer social, llamado grupos delincuenciales. La de Carlos Cruz es una historia singular, acaso única: logró escapar de los círculos de la violencia endémica en México para fundar Cauce Ciudadano, una ONG que rescata a los jóvenes del hampa y crimen organizado. “Soy el 5to hijo de un matrimonio de campesinos chiapanecos que vino a la ciudad de México. Por varios cambios, viajes de mi papá y mudanzas de mi mamá, enfrenté mucha violencia y se volvió para mí en algo tan natural como cotidiano. Esos años complicados me hicieron alejarme de mi familia y acercarme al barrio”, cuenta Carlos Cruz, corazón y motor de Cauce Ciudadano, una singular ONG mexicana. “A los ocho años de edad me escapé de mi casa, prefería estar en la calle, no con niños ni con jóvenes sino con adultos que se dedicaban al robo de autos, de casa habitación, al tráfico de todo lo prohibido. Mi madre me buscaba y me llevaba de regreso a casa de donde volvía a escaparme en la primera oportunidad que tenía. Terminé la secundaria y de mi barrio fui el único que logró entrar a la preparatoria. Allá, en la Vocacional No. 10, un grupo de “porros” me asaltó. Los porros son grupos de adultos, no necesariamente estudiantes, contratados por el poder del Partido Oficial para mantener el control de las escuelas. Están vinculados tanto a sindicatos corruptos oficialistas como al crimen organizado”. Cruz narra que “fueron años de mucha violencia”. De 1988 a 1991, se constataron numerosos homicidios en la Vocacional 10. Los niveles de control político eran muy fuertes. Son los últimos años de la presidencia de Miguel de la Madrid y de los primeros de Carlos Salinas de Gortari. Cada semana había un homicidio. “Fue tanta la violencia de mi generación que soy el único que queda”, agrega Carlos. Carlos Cruz debe medir dos metros y probablemente pese más de 150 kilos. Su presencia impone, al igual que su relato: “El Partido contrataba a porros para romper huelgas, para caerle a palos a quienes buscaban democratización. Había balaceras en las escuelas. Se rompió la participación estudiantil
con mucha violencia. Mis amigos y yo teníamos mucha experiencia en eso. Conseguíamos armas y asaltábamos a la policía. Otros grupos tenían armas porque algún político se las entregaba. Nosotros fuimos una banda, una pandilla que se defendía de los grupos pagados por los directores de las escuelas y alcanzamos tal poder de fuego que las autoridades nos buscaron para negociar. "Aprendí a manejar armas, a abrir coches, a entrar en casas, aprendí a falsificar documentos, a falsificar dinero. Aprendí a aguantar la tortura de la policía. Yo fui fiel y leal a mis compañeros. Tuve un liderazgo muy fuerte”, dice. En 1998 sucedió un replanteamiento personal en la vida de Carlos Cruz. Estaba agotado de ese ambiente, tenía 24 años y parecía un hombre de 40. “La violencia te va consumiendo, te va deteriorando. No consumía drogas, pero la violencia me estaba acabando”, explica. “Hay muchas formas de suicidarse. Yo ya estaba dispuesto a que me mataran, no por ser el más valiente, sino porque no encontraba la forma de fugarme, de evadir mi realidad. "La banda veía que me alejaba, que la abandonaba. Por ella había dado todo. Tengo dos balazos, tengo dos procesos judiciales. Cuando la policía me buscaba, yo me iba a visitar a algún amigo en la cárcel y ahí me quedaba una semana. A nadie se le ocurrió buscarme allá”, agrega Cruz. A Carlos se le puede considerar un hombre amable que le ha tocado vivir uno de los periodos de mayor violencia en México. Su pandilla desarrolló habilidades de escape y de vida. En el año 1995, su banda rompió con los políticos. Y explica: “Nosotros los jóvenes éramos los que poníamos los muertos. Los políticos hacían la vista gorda ante nuestros desmanes o delitos a cambio de que controláramos el territorio para
Panadería D´Mangano´s Extenso surtido en pasteles, bolillo pan de grasa, pedidos especiales. . Servicio a Domicilio
Tel. (01 376) 73 71929
Ernesto Gonzalez Padilla PROPIETARIO
ellos; que sometiéramos a todos en las escuelas, en los barrios, de llevar jóvenes a los actos políticos. El que juntáramos 5 o 6 mil personas para un mitin, era muy valorado. Y por fin dijimos. No, ya basta, ya no.” “En el año 2000 las autoridades nos propusieron un trabajo en el que nos iban a pagar, pero mis compañeros no quisieron participar. Nos acribillaron. Tuvimos 8 heridos de bala y un muerto”. “Se avecinaban las elecciones presidenciales; había que boicotearlas. El que nos ofreció el trabajo fue una persona con representación oficial grande, de peso político con mucho dinero. Descubrimos que ellos habían contratado a otros jóvenes para que nos mataran. Chavos como nosotros. Ese fue el punto de quiebre. Enterramos a nuestro compañero, y mi pandilla y yo decidimos dejar esa vida y crear Cauce Ciudadano, una organización no gubernamental dedicada a rescatar a niños y jóvenes de la violencia, de las calles, del crimen organizado. Hay que enterrar la violencia, no a los amigos”. Sereno y orgulloso, Carlos Cruz explica qué es Cauce Ciudadano: “Al principio muchos no creían que pudiéramos organizarnos, pero lo hicimos. Ya llevamos 13 años trabajando. Tuvimos nuestro primer proyecto financiado por el entonces Instituto Nacional de Desarrollo Social. Nosotros planeamos nuestros proyectos, nuestra metodología, nuestros materiales. Logramos disminuir los enfrentamientos violentos entre diversas bandas en el norte de Ciudad de México. Llegamos a pacificar zonas que eran verdaderos campos de batalla. Tuvimos talleres de serigrafía. Tuvimos un dispensario médico, para chavos víctimas de la violencia y después lo transformamos para enfermedades comunes. Trabajamos mucho con jovencitas que habían querido provocarse un aborto y terminaban en urgencias. Las autoridades decían: Esos son criminales que nunca van a cambiar.” Con el tiempo, otras bandas se han unido a Cauce Ciudadano: “Observaron que nuestros chavos terminaban la escuela, fueron a la universidad, y poco a poco las bandas enemigas se nos acercaron y ahora trabajamos juntos. “Empezamos con 15 personas ahora contamos con 75 mil en los territorios con mayor violencia. Allá, donde nadie quiere entrar por la violencia y el peligro, allí está Cauce Ciudadano.” Si estás interesado en más información al respecto de este tema, escríbenos, con mucho gusto te la enviaremos vía correo; será un placer compartirlo contigo. LAE Miguel Mayoral Casillas capydesint@hotmail.com
Pensamientos, valores, educación los encontraras en:
El Libro COMPARTAMOS CONOCIMIENTOS
Juan Baltazar No.10 Esquina con Ignacio Allende (Camino hacia el Yahualico) Atotonilquillo, Jal. Colonia las guerras
UN REGALO QUE TE DEJARÁ GRANDES APRENDIZAJES, LLAMA AL (01 391) 921 44 39
Sabroso y Fresco Naturalmente - aguas frescas - frapuccinos -malteadas
- nieves - bolis -paletas
en Juarez y Pedro Moreno
Atequiza
El Informativo de Atequiza y Atotonilquillo Año I No. 31
Su valor
ES DE SÓLO $ 50.00 14 de Diciembre del 2013