EJEMPLAR GRATUITO * EJEMPLAR GRATUITO * EJEMPLAR GRATUITO ESPACIO LIBRE COMERCIAL SOCIAL y ANUNCIATE NOTICIAS AQUÍ SEMANARIO INFORMATIVO DE ATOTONILQUILLO Y ATEQUIZA Año 1
Num. 41 22 de Febrero del 2014 EJEMPLAR GRATUITO
Casi un hecho la Construcción del Colegio de Bachilleres en Atoto Todo parece indicar que se hará realidad la construcción del COBAEJ plantel Atotonilquillo, pues los ejidatarios ya dieron visto bueno a esta obra para la donación del terreno la cual de llegar a buen termino se haría en el Campo de Futbol No. 2 y dicen que no afectaría a las actividades deportivas ya que esta obra tiene contemplada una cancha de Fut que pudiera ser utilizada por la comunidad. Esta es una excelente oportunidad para los jóvenes de Atotonilquillo para continuar sus estudios más cerca de la población y con un magnifica oferta educativa.
Presa Corona realizó la “Semana de la Limpieza” Una gran iniciativa que han tomado los colonos de Presa Corona al llevar a cabo la campaña de “Semana de la Limpieza” misma que dio inicio desde el 17 y culminó este fin de semana, donde el Agente Municipal el profr. Apolinar Cisneros Cervantes fundador y promotor de la misma, dijo que los habitantes han dado respuesta positiva y han participado voluntariamente y con mucho entusiasmo, principalmente los niños a quienes desde temprana edad se les enseña este tipo de actividades. Algo esencial en estos tiempos que se necesita crear conciencia ecológica y no esta por demás añadir que es también un acto preventivo para la salud de la comunidad.
Que cumpla normas el toril de Atoto; piden vecinos de Atoto Vecinos de Atotonilquillo están alertando a las autoridades para prevenir accidentes en el Toril de Atoto que se esta remodelando, ademas piden vigilancia pues hacen alusión para evitar riñas o casos más graves, pues hacen la observación que en una ocasión hubo quien disparó al aire, por lo que no estuviera por demás vigilar que no entre gente armada. Aclaran que no están en contra de este tipo de eventos pero tratan de que se hagan prevenciones en el inmueble para evitar como ha habido toriles (como el caso de San Jacinto) que han venido a bajo por descuido de algunos organizadores.
Vecinos de la Privada Morelos de Atequiza piden obras de mejoramiento Colonos de esta calle de Atequiza piden a las autoridades les apoyen haciendo las obras necesarias para mejorar la calidad de vida, ya que hace falta drenaje en la mayoría de las casas ademas de que como tienen aun el piso de tierra, en las calles se hacen verdaderos lodazales en tiempos de lluvia, las peticiones llevan ya nueve años a decir de algunos vecinos y hay partes donde ni lamparas ponen aunque ya se han hecho varias peticiones, pues un colono tuvo que poner su propia iluminación en su calle ante la omisión de las autoridades.
UN VISTAZO A LA RED EPN, criticado por pretender mostrarse como el salvador de México A solo tres días de la VII Cumbre de Líderes de América del Norte, en Toluca, Estado de México, el vicecoordinador de los diputados de Movimiento Ciudadano, Ricardo Mejía Berdeja, criticó que el presidente Enrique Peña Nieto pretenda mostrarse ante poderosos grupos económicos como el salvador de México, mientras el país vive una severa crisis económica, social y de seguridad. Ejemplo de lo anterior, dijo el legislador de izquierda en un comunicado, es aparecer con esa idea en la portada de la revista Time. Señaló que algunas empresas petroleras podrían provocar fracturas hidráulicas al realizar exploraciones petroleras, permitidas por la reforma energética, graves daños ecológicos en algunas zonas del país y afectaciones serias en la salud de la población. Por eso, Mejía Berdeja advirtió que su grupo parlamentario exigirá que los debates sobre las leyes reglamentarias a dicha reforma sean abiertos y plurales. El Papa tramita su pasaporte y documento de identidad argentinos El papa Francisco tramitó su nuevo documento nacional de identidad (DNI) y pasaporte argentino “para viajar por el mundo” como “cualquier ciudadano argentino”, informó hoy el Ministerio del Interior del país suramericano. El titular de la cartera, Florencio Randazzo, explicó que el Sumo Pontífice se comunicó con el embajador argentino en el Vaticano, Juan Pablo Cafiero, y “le informó que quería seguir viajando por el mundo con el pasaporte argentino”. “Francisco pidió expresamente no gozar de ningún privilegio por lo que tanto su nuevo DNI y pasaporte han seguido las vías administrativas normales”, indicó el ministro en un comunicado. “El Papa realizó un trámite como el que hacen todos los argentinos, donde se le tomó una foto digital, su huella y su firma en unos 15 minutos”, agregó. El procedimiento se realizó el viernes último a través del centro digital del ministerio en Roma, y en lo próximos días Francisco recibirá su documentación en el Domus de Santa Marta en el Vaticano, donde declaró su residencia. “Este nuevo gesto del Papa para con nuestro país nos llena de orgullo”, concluyó Randazzo tras aclarar que Jorge Bergoglio podría optar a un pasaporte expedido por el Vaticano. La decisión del Papa de renovar su documentación argentina se produce a poco más de un mes del primer aniversario de inicio de su Pontificado. (EFE) IMSS afiliará a matrimonios entre personas del mismo sexo El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informa que los matrimonios formados por personas del mismo sexo serán sujetos de afiliación al régimen ordinario, es decir, trabajadores y beneficiarios. Esta determinación se da luego que el pasado 29 de enero por la Suprema Corte de Justicia resolvió que las personas que enviuden estando casadas con otra del mismo sexo podrán reclamar los mismos beneficios y prestaciones que otorga la ley a matrimonios heterosexuales, que están sujetos al régimen del Seguro Social. Formal prisión a cura salesiano por pornografía infantil El Juzgado Cuarto de Distrito dictó el auto de formal prisión al sacerdote salesiano Henry Betancourt Morales, investigado por su presunta participación en el delito de pornografía infantil. El abogado del clérigo, Daniel Beltrán, dijo que ya presentaron un recurso de apelación contra el fallo, y confió en que las pruebas que presentarán serán suficientes para demostrar la inocencia de Betancourt Morales. Las acusaciones contra el cura derivan de dos cateos realizados por elementos de la Procuraduría General de la República (PGR) en febrero de 2013 en oratorios salesianos de esta ciudad, aunque la aprehensión del acusado se ejercitó hasta el pasado miércoles 5. Según información extraoficial, en computadoras pertenecientes al sacerdote, policías federales hallaron material de pornografía infantil, por lo que se le abrió el proceso penal 3/2014. Betancourt Morales estaba a cargo del oratorio Juan Bosco, ubicado en la colonia Del Carmen, en el centro histórico de esta ciudad, donde se reúnen jóvenes y niños para realizar distintas actividades, tanto religiosas como deportivas y recreativas. Al conocer el auto de formal prisión dictado contra el sacerdote, el arzobispo de Puebla, Víctor Sánchez Espinosa, lamentó que en la comunidad católica se presenten este tipo de casos, y dijo que el acusado tendrá que responder ante la justicia si es responsable de los cargos. “Cada quien responde de sus actos. Son casos que se dan desafortunadamente. No afecta en nada, como nos ha dicho el Papa, vemos el árbol caído y no vemos el bosque. La Iglesia sigue caminado, sigue adelante. Son casos tristes, lamentables, que ellos tienen que responder por sus actos y la Iglesia seguirá adelante, peregrinando”, subrayó el arzobispo. Túnel del carpo afecta a personas cada vez más jóvenes: IMSS El problema se produce en buena medida a la cada vez mayor utilización de teclados, celulares y tablets. El síndrome del túnel del carpo aparece como consecuencia de una sobre utilización de las manos en posiciones anómalas, la edad en que aparece es cada vez menor, informó la especialista del IMSS, Claudia Verónica Vargas Hernández. El uso cada vez más frecuente y desde la infancia, de herramientas como teclados, celulares y tablets, ha repercutido de manera muy importante en que el síndrome de túnel del carpo se manifieste inclusive desde la adolescencia porque no sólo es excesivo, sino que además se hace en posturas forzadas que modifican el movimiento natural de las estructuras y repercuten en daño progresivo de las mismas haciendo que se inflamen y causen compresión en redes nerviosas que pasan por esa región anatómica. La mano es un órgano conformado por una serie de estructuras como huesos, tendones, músculos y ligamentos “si uno de ellos falla, repercute en toda la extremidad”, así, quien padece este síndrome inicia con entumecimiento o adormecimiento en la punta de los dedos primero esporádico y, conforme avanza el tiempo, se va haciendo más frecuente y se extiende al resto de la extremidad. Los pacientes refieren sensación de ardor en las manos, también hay pérdida en la fuerza de agarre y se les dificulta inclusive abrir un envase con tapón de rosca y hasta sostener una hoja de papel. El tratamiento puede ser con medicamentos y uso de férulas especiales que permiten el movimiento de los dedos pero fijan la base de la mano, hasta la intervención quirúrgica, la cual una vez descomprimido el nervio que pasa por el túnel, le representa una mejoría inmediata al paciente. La especialista señala que la cirugía para resolver el síndrome de túnel del carpo es rápida, de apenas 15 minutos, con una incisión muy pequeña que permite al paciente salir prácticamente moviendo su mano. El síndrome suele afectar principalmente la llamada mano dominante, sin embargo en más de 50 por ciento de los casos aparece en ambas extremidades, operando primero una y luego la otra con una diferencia aproximada de un mes. El exceso de grasa acumulada también puede causar una compresión excesiva en el túnel carpiano, detonando los síntomas ya descritos, por lo que se recomienda no excederse en la utilización de teclados, celulares, videojuegos y tablets, entre otros.
Reunión en Chápala, del Sistema Estatal de Cultura Física y Deporte La Reunión del Sistema Estatal de Cultura Física y Deporte Modalidad Municipal se llevó a cabo en Chapala, el pasado Miercoles. Con la asistencia de 118 directores del deporte de Jalisco y alcaldes de los municipios de Chapala, Jilotlán de los Dolores, Ahualulco del Mercado e Ixtlahuacán del Río. El director general del CODE Jalisco, André Marx Miranda Campos, manifestó que ahí se tratan temas como: administración, recursos y programas federales. “Esta reunión representa para nosotros un compromiso para seguir el trabajo de la mano para conseguir más recursos para el deporte y los municipios”, afirmó. Dijo que la seguridad y la salud “implican un gasto fuerte en cada uno de los municipios y si no lo atacamos a través de la práctica de la actividad física y el deporte, que es preventivo, no habrá presupuesto que alcance para atender todos los temas de problemas sociales”. Comentó que como parte fundamental de la agenda están los 10 ejes del programa ‘Jalisco está de 10’, que puso en marcha el CODE Jalisco, “los que permiten la obtención de recursos para la contratación de instructores o entrenadores para la promoción y práctica de la actividad física”. A su vez, el jefe de Atención a Municipios del CODE, David Prado, mencionó que “Hacemos mucho énfasis en la operación, porque son 125 municipios en Jalisco y nos encontramos con que hay diferentes niveles socio económicos y educativos”. “Hay una gama muy amplia de las personas, con la que se trabaja y hemos generado guías fáciles, para que sea muy claro el cómo deben de operar el programa y como deben de ejercer esas reglas de operación para acceder al mismo”, afirmó. Señalan a obispo mexicano de presunto abuso a al menos 26 monaguillos Un sacerdote mexicano abusó de al menos 26 monaguillos durante su estancia de diez meses en Los Ángeles, de acuerdo con el archivo confidencial de la arquidiócesis y registros de la Policía dados a conocer este miércoles por los abogados de las víctimas. Los detectives que investigan las acusaciones contra Nicolás Aguilar Rivera, un párroco mexicano que fue enviado de México a Los Ángeles consiguieron los nombres a través de las familias de la parroquia y llegaron a la conclusión de que el sacerdote abusó de al menos 26 chicos durante su estancia. Cuando la policía de Los Ángeles investigaba las acusaciones de abuso sexual por parte de un sacerdote católico en 1988 solicitaron una lista de monaguillos de la última parroquia en la que el ministro había oficiado. Pero el arzobispo Roger Mahony dijo a un ayudante que no entregara la lista bajo el argumento de que no quería que los chicos fueran alterados por la investigación y creía que los monaguillos eran demasiado mayores de edad para ser víctimas potenciales, de acuerdo con una declaración hecha pública el miércoles. Veinticinco de las presuntas víctimas eran monaguillos y la 26ava se preparaba para ser sacerdote, dijo Anthony DeMarco, abogado de los demandantes. No está claro el impacto que tuvo Mahony en la investigación aunque en esos años la policía se quejó de que la arquidiócesis no cooperó plenamente con la investigación. La arquidiócesis, la mayor de Estados Unidos, aceptó pagar 13 millones de dólares a 17 víctimas. Desde 2006 la arquidiócesis ha pagado más de 700 millones por acuerdos extrajudiciales a cientos de víctimas que presentaron demandas por abuso sexual. Archivos internos de la iglesia sobre los sacerdotes acusados fueron dados a conocer el año pasado por órdenes de la corte. En ellos se demuestra que Mahony, quien fue ordenado cardinal y se retiró en 2011 maniobró en las sombras junto con su principal asistente, monseñor Thomas Curry para proteger a los violadores, controlar los daños y mantener a los parroquianos en la oscuridad. En enero de 1988 Aguilar Rivera fue acusado por dos familias quienes dijeron que había hecho tocamientos inadecuados a los niños y en un caso se metió a la cama de un niño tras beber demasiado en una fiesta navideña en la casa de la familia. El sacerdote se enteró de las quejas por conducto de Curry y escapó a México antes de que la policía fuera avisada. Sigue en condición de fugitivo y se creen que está en México.
El Informativo de Atequiza y Atotonilquillo Año I No. 41
22 de Febrero del 2014
Casi un hecho la Construcción del Colegio de Bachilleres en Atoto Los ejidatarios de Atotonilquillo, en lo personal ya dieron su visto bueno, solo es cuestión que en la próxima asamblea general se apruebe por parte de la mesa directiva la donación del terreno destinado para la construcción de la escuela del Colegio de Bachilleres del Estado de Jalisco COBAEJ. Lo anterior lo dio a conocer el director de COBAEJ plantel Atotonilquillo el Lic. Humberto Ramírez Barrera, en entrevista con el INFORMATIVO dijo que han tenido acercamiento con la mayoría de ejidatarios los cuales han mostrado su disposición por aprobar la donación, solo es cuestión de hacerlo por las vías legales en plena asamblea y el consenso de la mayoría. Existe la mejor disposición por parte del gobierno estatal y municipal de apoyar la construcción de dicho plantel, esperan únicamente que se done el terreno para que de manera inmediata se gestionen los recursos necesarios para llevar a cabo la edificación de las instalaciones, las cuales se tiene contemplado ubicarlas en el campo de futbol #2. Recalcó el entrevistado que no se pretende eliminar la actividad de futbol en este terreno, pues para eso fue donado, precisamente para actividades deportivas, se incluye un campo de futbol nuevo, en dicho proyecto se tiene contemplado ponerlo a disposición de toda la población que así lo requiera. Cabe señalar que en Atotonilquillo antes del COBAEJ, los jóvenes no contaban con ningún plantel educativo para continuar con sus estudios del nivel medio superior, y a casi tres años de su funcionamiento – en instalaciones de la secundaria técnica # 11- ya cuentan con 285 alumnos, de los cuales 80 de ellos ya se estarán graduando en el mes de julio gracias a la oportunidad que les brinda COBAEJ. Mencionó que desde un principio les han facilitado las instalaciones de la secundaria a quienes agradecen este apoyo, las autoridades administrativas siempre han mostrado buena disposición en este sentido, pero el hecho de contar con instalaciones propias les permitirá a ellos como bachilleres contar con aulas y laboratorios apropiados a su nivel educativo. Nahomi Vanessa Cervantes Mendoza estudiante del cuarto semestre de COBAEJ dijo a este medio que en ningún momento como estudiante se han sentido incómodos en un plantel ajeno a ellos, pero lo mas apropiado es que tengan su propia escuela para evitar malos entendidos, ya que en ocasiones cuando los alumnos de la secundaria hacen alguna descompostura o un daño en las instalaciones o inmobiliario del plantel se pretenda echarle la culpa a los alumnos del COBAEJ sin que tengan culpa alguna. Ramírez Barrera concluyó diciendo que debido a la demanda de jóvenes por estudiar en este plantel, el próximo día 10 de marzo inician las inscripciones hasta el día 23 de mayo para el nuevo ciclo escolar, por tal motivo se les informa a los interesados presentarse en el plantel con su documentación requerida además deberán adquirir su ficha para el exámen de inscripción que es de 130 pesos.
A LA VANGUARDIA EN LA INFORMACION
Mariscos el “Titis” Higiene y Calidad Gran Variedad de Cócteles y Platillos Te esperamos en Lázaro Cárdenas casi esquina con Francisco I. Madero en las Colonias de Atotonilquillo Tel. 73 7 10 44 Cel. 3314 66 9048
Atequiza y Atotonilquillo ahora tienen una nueva opción en información
SEMANARIO INFORMATIVO DE ATOTONILQUILLO Y ATEQUIZA
COMERCIAL SOCIAL y NOTICIAS
* POLITICA * SOCIAL * DEPORTES * AVISO OPORTUNO ETC, ETC, ETC,....
Trabajos de Imprenta * Volantes, * Notas * Facturas, Electrónicas * Invitaciones, *Lonas Todo tipo de Impresión en General * Carteles para baile * Boletos etc, etc,
Impresos y Servicios Tel. 01 391 921 06 23 * Cel. 333 949 06 23
¡¡ GRAN REINAUGURACION !! Extenso surtido en bota exotica original, chamarra de piel y hechuras especiales, accesorios en piel y reparación general en joyeria.
Hidalgo No.32 en Atequiza Tel. 73 7 03 81
CONSEJO EDITORIAL ASESOR JURIDICO - Lehabim Eliezer Escoto Flores - Ramón Escoto REPORTERO: Edwin Balvanera caballero
IMPRESIÓN Angel Vargas
DISTRIBUCIÓN Y VENTAS: MAX GONZÁLEZ CEL. 333 949 06 23
El informativo de Atotonilquillo y Atequiza es una publicación semanal de información política, social y deportiva. Impreso en los talleres de IMPRESOS Y SERVICIOS calle Palmdale 318 en Poncitlán Jal Tel (01 391) 921 06 23 Registro en Tramite. LAS OPINIONES VERTIDAS EN ESTE MEDIO NO NECESARIAMENTE REFLEJAN EL PENSAR DE LA DIRECCIÓN GENERAL. Toda correspondencia deberá firmarse ante la política de no aceptar anónimos. La Dirección General se reserva el derecho de regresara documentos o escritos ya sean originales o copias. Correo Electrónico: imprentaponci@hotmail.com
El Informativo de Atequiza y Atotonilquillo Año I No. 41
22 de Febrero del 2014
Vecinos de la Privada Morelos de Atequiza piden obras de mejoramiento
En total abandono se encuentran habitantes de la calle privada José Ma. Morelos de la colonia Lomas Bajas de Atequiza esto debido a la falta de drenaje, alumbrado público y arreglo de la misma calle que durante los últimos nueve años han solicitado el apoyo de las autoridades municipales de Ixtlahuacán sin que nadie les haga caso. Lo anterior se desprende de las entrevistas realizadas a habitantes de dicha calle quienes mostraron su descontento ante tal situación. Tal es el caso del señor José Luis Hernández Flores, él por su parte le ha tocado hacer labores de gestión ante autoridades municipales para que atiendan su necesidad, pero a la fecha nadie hace nada. Cada vez que hay campaña para las elecciones municipales los candidatos de todos los partidos políticos, incluyendo a los que ganan las elecciones prometen arreglarles la calle, al final de cuentas nadie hace nada. José Luis Hernández Flores mejor conocido como “el chelis” dice que siempre ha jugado futbol en el municipio, en ocasiones ha jugado con presidentes municipales, tal es el caso de Carlos Méndez en donde aprovecha este acercamiento para recordarle al presidente municipal en turno sobre la necesidad de arreglar la calle y solo le dicen “mi estimado no he tenido tiempo de verlo”. Cabe señalar, que en la calle de José Ma. Morelos solo hay drenaje en las primeras tres casas y las otras siete viviendas no tienen a donde arrojar las aguas negras, ellos se las han arreglado por medio de fosas sépticas pero algunas ya están a su máxima capacidad, lo que podría generar con enfermedades gastrointestinales. La condición de la calle es realmente deplorable y mas aún en tiempo de lluvias que se pone casi intransitable. En la esquina de esta privada habitan personas de la tercera edad, las cuales omitieron sus nombres por razones obvias, ellas dijeron que cuando llueve se les dificulta demasiado el acceso por tanto lodo que se genera a causa del mal estado de la calle y debido a la inclinación que esta tiene todavía se hace mas resbaloso el piso. El problema del alumbrado público también ha sido una necesidad en los vecinos, ya que por esa zona es muy oscuro por las noches y mas cuando no hay lámparas, la única que existe la puso un particular debido a la seguridad de su familia y a que nadie le hacía caso.
Hugo Lanz es ahora ex-Subdelegado de Atequiza pues deja el cargo Desde la última semana de Enero, dejó de laborar como subdelegado de Atequiza Hugo Armando Lanz Córdova quién presentó su renuncia de manera voluntaria, por circunstancias ajenas a su persona. Hugo Lanz en entrevista con el INFORMATIVO dijo que desde que inició la presente administración municipal se venía desempeñando como subdelegado de Atequiza en donde ponía todo su empeño y experiencia al servicio de la población pero para no influir sobre futuras decisiones en beneficio de Atequiza optó por presentar su renuncia ante el municipio. Dijo, que el regidor de Ixtlahuacán Rogelio Cabeza de Vaca Pérez, con esta ya fueron dos las ocasiones que le solicitaba a Hugo Lanz que se separara del cargo como subdelegado, por circunstancias ajenas a su persona y a un pequeño incidente del regidor en relación con la sala de velación de Atequiza, según el entrevistado, mejor optó por presentar su renuncia ante la insistencia del regidor. Aclaró Hugo Lanz que él nunca ha cometido irregularidad en las funciones como subdelegado, desconoce el porqué de la insistencia de este regidor para que dejara el cargo, para no afectar a la población en la toma de decisiones para que lleguen mas beneficios del municipio para Atequiza optó por renunciar pero con la frente en alto después de haber puesto todo de su parte al servicio de la población. Lanz Córdova dijo que en el trienio 1995-1997, fungió como regidor del ayuntamiento de Ixtlahuacán en donde gestionó distintos apoyos para Atequiza, entre las que destacan la construcción de la actual plaza principal, la construcción de las jardineras por la avenida Hidalgo, entre otras gestiones. Ya como subdelegado, en coordinación con el delegado Mauro Gómez en la presente administración, puso toda su experiencia para regularizar los servicios que prestan las dependencias ubicadas en la población como agua potable, drenaje y alcantarillado entre otros. Desconoce cual sea el transfondo de la situación por la que de manera insistente le pedían que renunciara a su cargo de subdelegado, pero dejó en claro que al regidor Cabeza de Vaca Pérez le hace falta socializar los proyectos con la comunidad, ya que nadie está en contra de los posibles beneficios que se pueden hacer llegar a Atequiza, solo es cuestión de mayor comunicación y coordinación con la sociedad para que se enteren sobre esos proyectos y no que de manera diferente se quieran imponer proyectos sin antes consultar a las partes relacionadas. Concluyó la entrevista Hugo Lanz diciendo que él, aunque ya no sea servidor público, siempre estará a la disposición de la gente cuando así requiera una orientación o tenga alguna duda, y en caso de que le volvieran a invitar a colaborar en la delegación de Atequiza, él por su parte lo haría con mucho gusto, pues una de sus pasiones es servir a la comunidad.
Distribuidora de Belleza ELIFAL Le Ofrece: * Tintes * Tratamientos Restructurantes * Shampoo matizador * Ampolletas Capilares * Seda * Thermo Protectores * Y mucho mas....
Pedro Moreno No. 7-A Tel. 3314 32 06 15 Atequiza Jal.
Atequiza y Atotonilquillo ahora tienen una nueva opción en información SEMANARIO INFORMATIVO DE ATOTONILQUILLO Y ATEQUIZA
* POLITICA * SOCIAL * DEPORTES * AVISO OPORTUNO ETC, ETC, ETC,....
SERVICIO ROHEL
COMERCIAL SOCIAL y NOTICIAS
SERVICIO ROHEL CONSIENTE A SUS CLIENTES, LLENA TU TANQUE Y RECIBE UN ADITIVO BIOECOLOGICO GRATIS.
Anunciate con nosotros EL PERIODICO ES GRATIS y todo mundo puede ver lo que vendes...
¡ AQUÍ DAMOS LITRO DE A LITRO ! NUEVA ADMINISTRACIÓN
Tornillos, tornillitos y tornillotes...! DISTRIBUCIONES
Por cada 100 Pesos de compra en Gasolina y $500 Pesos en Diesel se le obsequiará un boleto para participar en una Rifa de una TV de 50 Pulgadas el día 28 de Febrero a las 2:00 p.m.
Todo en Tornillería, Birlos, Tuercas, Rondanas, Remaches, etc...
Cel. 17 33 19 79
¡¡ Ahora aquí en Atequiza !! Tornillos CEJAL se pone a sus ordenes con el surtido más completo en Tornillería, Birlos, Turecas, Rondanas, Pijas, Remaches, etc,.etc.
Surtido en partes agricolas chavetas, pernos, etc... Visitenos en la entrada principal de Atequiza ( en el crucero)
Atención Especial a Estilistas
* Personal Amable y Capacitado * Baños limpios KM. 42 CARRETERA GUADALAJARA - LA BARCA ATEQUIZA ATOTONILQUILLO
El Informativo de Atequiza y Atotonilquillo Año I No. 41
22 de Febrero del 2014
Que cumpla normas el toril de Atoto; piden vecinos de Atoto * Que las luces de iluminación quedan prendidas hasta en el día ademas de que no hay drenaje en los baños instalados * Ya que hasta disparos se han hecho en la euforia del evento; piden vigilancia sin descuidar a la población No es que se esté en contra de las corridas de toros que se realizan en el toril de Atotonilquillo, sino de que éstas no se lleven a cabo dentro de los lineamientos establecidos por las mismas leyes del municipio, algo que han pasado por alto algunos organizadores de dichos eventos. Lo anterior se desprende en base a la información que se hizo llegar a este medio de información en base a documentos presentados los cuales se giraron copias a la autoridad municipal y a algunas dependencias del municipio chapalense. A la fecha ya van dos corridas de toros que se realizan en dicho toril, que por cierto aún está en proceso de acondicionamiento, ya que dicha estructura metálica carece de una base solida que soporte todo el peso de la tribuna, por lo cual es un inminente riesgo, cabe señalar que apenas están levantando por parte de los albañiles los muros de ladrillo para sostener toda la base metálica y todo hace indicar que no estará lista para mañana domingo que es la próxima corrida de toros. Han sido ya varias las ocasiones en que en lugares aledaños, las tribunas de plazas de toro se vengan abajo por no contar con estructuras bien cimentadas lo que ha provocado serios daños a los asistentes, sin llegar afortunadamente a pérdidas humanas que lamentar. INFORMATIVO entrevistó a la autoridad municipal de Atotonilquillo el Ing. Ernesto Alejandro Gutiérrez Maldonado que de manera oficial dijo no tener conocimiento como autoridad sobre estos eventos, pues nunca se pidió autorización de la delegación, pasando por alto las vías legales, dijo que no están en contra de estos eventos, pero que es necesario que todo se haga en orden para que haya un responsable, como en cualquier plaza de toros, por los posibles incidentes que en ella se genere, a la fecha ya van dos corridas de toros en donde se han presentado algunas trifulcas e inclusive disparos de arma de fuego. Cabe señalar que en cada corrida de toros, los elementos de seguridad pública asignados a cubrir todo el poblado de Atotonilquillo, en ese momento se dedican exclusivamente a cuidar el toril mientras se deja desprotegida a la demás ciudadanía, algo que mantiene en incertidumbre a todos, ya que se descuidan comercios y casas habitación y todo por cubrir un evento particular, cuando éstos deberían de pagar elementos de seguridad alternos y no se desproteja cada rato la seguridad pública. Otro de los aspectos que llama la atención es de dos reflectores de luz de gran capacidad que ahí se instalaron, los cuales duran prendidos día y noche gastando la luz pública que pagan los ciudadanos con sus impuestos además que hay lugares públicos y de recreación para los habitantes en donde urgen este tipo de reflectores y que en tantos años nadie ha puesto así de rápido como en el toril, también el drenaje de los baños públicos que ahí se instalaron arrojan las aguas negras a la interperie en un canal pasa por allí. Cabe señalar que algunos departamentos del ayuntamiento de Chapala deberán informar a la población en general sobre dichos eventos y las garantías de seguridad para los concurrentes como es el caso de Padrón y Licencias, Reglamentos y Vigilancia, Seguridad Pública, Ecología, Protección Civil y Bomberos así como Desarrollo Urbano. El problema de la recolección de la basura en Atotonilquillo se ha visto mermado en las últimas fechas debido a la falta de camiones recolectores en el ayuntamiento lo cual ha afectado a la población en general. Debido a que algunos camiones están descompuestos o no cuentan con llantas en condiciones apropiadas para trasladarse desde Chapala hasta Atotonilquillo, esto ha creado descontento en algunos habitantes los cuales piden se les de un servicio digno. Alejandro Gutiérrez Maldonado refirió al INFORMATIVO que han insistido diariamente al Departamento de Aseo Público sobre el asunto y le dicen que son causas de fuerza mayor lo que les impide brindar un servicio
Pollos Asados “Bimbollo” * Diablo * Ajo * Mantequilla * Zarandeado * Barbiquiur * Poblano * Azado
$100 $100 $100 $100 $100 $120 $100
Cerramos los Martes Tenemos “Aguachile” de Pollo
Servicio a Domicilio: 3314 86 46 53
Hidalgo No. 115 en la Salida a Guadalajara Atequiza
Tortas Ahogadas y Forrajes “El Seguro” LE OFRECE TORTAS AHOGADAS DE: * BUCHE * LENGUA * CARNITAS * TACOS DE CARNITAS * TORTILLAS HECHAS A MANO
PEDIDOS AL TEL. (01 376) 73 7 01 62 CALLE 5 DE MAYO No. 55 EN ATOTONILQUILLO, JAL.
digno, pero hacen lo posible por acercarles las unidades disponibles, ha visto personalmente como en algunas calles permanece la basura, pero no dejan de seguir insistiendo. Pidió la comprensión y colaboración de la ciudadanía, ya que ellos como delegación no cuentan con ningún camión recolector propio, por lo que es difícil hacer algo por su propia cuenta, es cuestión de que el ayuntamiento considerara la situación. Informó que el próximo lunes se tiene programada la visita del alcalde de Chapala Joaquín Huerta a las 16:30 hrs en el mercado municipal y ahí le expondrán el tema personalmente entre otros asuntos, invitó a la gente a contribuír con el mejoramiento del servicio y a no demeritar o entorpecer las labores de servicio a la población.
Cremería Sammy y Vinos y Licores Sammy
*Vinos reo y * Cervezas Mayo eo d * Botanas Menu * Desechables * Carbón y Hielo Todo Para
sus Fiestas
Las Mejores Marcas en Lacteos, Carnes Frías y Abarrotes
Visitenos Juárez 20-B y Juárez No. 25 en Atequiza Jal
Vendo Terrenos en Atotonilquillo 3 Lotes de 10 x 25 mts. En el Yahualico Informes al Tel: 73-703 04
ORTOPEDIA BARBARA ORTOPEDIA Y PODOLOGIA “BARBARA” PLANTILLAS ORTOPEDICAS, ANDADERAS, FAJAS, CORSETERIA, SILLAS DE RUEDA, MULETAS, COLLARINES CERVICALES, BASTONES, ATENCION PRIMARIA, ONICOCRIPTOSIS, UÑAS ENCARNADAS, HIPERQUETATOSIS, CALLOSIDADES, ONICOTOMANIA, PIE DE ATLETA, DERMATOMICOSIS, UÑAS CON HONGOS
CITAS AL CEL. 33 140 936 46
PEDRO MORENO No. 4 B
El Informativo de Atequiza y Atotonilquillo Año I No. 41
ATEQUIZA JAL.
( UNA CUADRA DEL MERCADO Y PARADA DEL CAMION)
22 de Febrero del 2014
Sociales
Miguel Flores Castellanos
Cortesía: FOTOGRAFÍA DIGITAL Tels. 376 73 70 190 5 de mayo No. 21 Atotonilquillo, Jal
Recién acaban de cumplir 34 años de que el Club de Leones de Atotonilquillo hizo la donación de las bancas de la plaza de Atotonilquillo. Pues estos bienes inmuebles de hierro forjado fueron puestas en Enero de 1980 tal y como consta en la placa alusiva y aun se conservan gracias a un buen mantenimiento. Sin duda una loable labor de esta institución que dejó huella en aquellos años.
Presa Corona realizó la “Semana de la Limpieza” Del 17 al 21 de febrero se llevó a cabo la séptima Semana de la Limpieza en la comunidad de Presa Corona del municipio de Chapala organizada por habitantes de esta agencia, la cual resultó todo un éxito gracias a la participación de ciudadanos en coordinación con personal del ayuntamiento. Lo anterior lo dio a conocer al INFORMATIVO el Agente Municipal el profr. Apolinar Cisneros Cervantes fundador y promotor de la semana de limpieza, dijo que los habitantes han participado voluntariamente y con mucho entusiasmo, principalmente los niños a quienes desde temprana edad se les enseña este tipo de actividades. Las actividades que se realizaron fueron las siguientes: el día lunes y martes se dedicaron a la atención de parques y jardines, además de los habitantes voluntarios, se contó con la colaboración de cuatro trabajadores del ayuntamiento. El miércoles al aseo público entre ellas el ingreso y salida a la carretera federal la cual ya había demasiada basura y tierra en las canaletas, además de obras públicas. El jueves se recorrió toda la población para ver algunos detalles y el día viernes se dedicaron a los servicios generales entre ellos a la pinta de topes. Cisneros Cervantes dijo que esta es la séptima jornada de limpieza, la cual realizan dos veces al año, en el intermedio de éstas, los propios habitantes realizan labores de limpieza con los niños de la primaria, además de la reforestación en calles del lugar, para ello existe un comité pro-mejoras de Presa Corona, los cuales de manera independiente buscan apoyos de particulares para seguir haciendo este tipo de arreglos. Cuando inició la primer semana de limpieza se juntó mas de un camión lleno de basura que se encontraba tirada en calles y baldíos, hoy en la séptima jornada de limpieza se disminuyó considerablemente pues la gente ya tiene mas conciencia sobre el manejo de la basura.
Birriería
El ta
acal
Autolavado
Birria Tatemada
Servimos a Eventos especiales Renta de espacio para eventos cupo para 150 personas
A LA VANGUARDIA EN LA INFORMACION
Farmacia “Corazón de Nazareth”
Dom. 5 de Mayo No. 57 Micheladas (bajada a la Plaza Principal) Servicio a Domicilio: Cel. 3317 69 17 19 Atotonilquillo Jal.
Multiservicios El Zorro AFINACIONES, SUSPENSIONES ALINEACIÓN Y BALANCEO LLANTERA * MECANICO EN GENERAL AUTOELECTRICO Y REFACCIONARIA
Le ofrece medicamentos G.I. Y naturista Extenso surtido en recetas. No pague más, ahorre un 70% en sus medicinas. Compruebelo Usted mismo.
Lo esperamos en Pedro Moreno No. 6-A Atequiza Jal. entre la parada del camión y el mercado
Tel. 01 376 73 72 502 Cel. 333 397 24 91 CARRETERA SANTA ROSA - LA BARCA No. 165 EN ATOTONILQUILLO FRENTE A LOS CONOS
El Informativo de Atequiza y Atotonilquillo Año I No. 41
22 de Febrero del 2014
Los Martes de Limpieza dan resultado en la comunidad
El pasado 18 de febrero, cerca de trescientos trabajadores y jefes de departamento del ayuntamiento de Ixtlahuacán de los Membrillos realizaron labores de limpieza en el fraccionamiento Puerta del Sol ubicado sobre la carretera Guadalajara-Chapala. Esto como parte de las actividades de labor social que realizan trabajadores y jefes de área sin goce de sueldo además que los trabajos los llevan a cabo fuera de los horarios de trabajo sin sueldo extra alguno. Autoridades municipales dieron a conocer al INFORMATIVO que desde hace ocho meses, cada martes acuden a un fraccionamiento o localidad del municipio para realizar limpieza de las calles y lotes baldíos con el fin de mejorar el aspecto de cada población. Las actividades inician a las cuatro de la tarde y concluyen por lo regular tres horas después, los días miércoles se reúnen los jefes de departamento para organizar las actividades del siguiente martes, a cada departamento se les asignan ciertas calles o áreas por limpiar, los trescientos trabajadores no reciben salario extra pues son actividades de labor social. Estos trabajos de limpieza han causado satisfacción entre los vecinos quienes aseguraron que ya hacían falta desde hace tiempo, pues por la maleza de las plantas y la basura en las casas abandonadas se generaban insectos o roedores. La señora Fidela Zaragoza Siordia habitante de la calle La Naranja de dicho fraccionamiento al ser entrevistada por el INFORMATIVO dijo estaban olvidados por los fraccionadores ya que solamente atendían la calle principal, pero las calles de las orillas nadie hacia nada al respecto, en tres años y medio que tiene viviendo en Puerta del Sol no se atendían las calles. Anteriormente los vecinos se organizaban para arreglar las calles por lo menos dos veces al mes, pero algunos no cumplían con su día por lo que la mayoría de los vecinos se desanimaron en seguir apoyando las labores de limpieza. Por su parte, personal del ayuntamiento informaron que a la fecha, ya se atendieron cada uno de los fraccionamientos del municipio, esto en razón a que hay muchas viviendas desocupadas o abandonadas, en algunos lugares, en promedio de cada diez casas cuatro están sin habitar, es por eso necesario hacer estos trabajos de limpieza. Por último, la señora Fabiola Muñoz Chávez habitante del fraccionamiento dijo que anteriormente los vecinos se organizaban para arreglar los patios de la casas abandonadas, inclusive ellos pagaban los servicios de un vigilante setenta pesos al mes para cuidado del lugar, pero como el índice de robos a casa habitación disminuyó, se optó por suspender el servicio. Las autoridades municipales hicieron la recomendación de mantener las áreas limpias, que esperen cuando pase el camión recolector de basura, ya que en ocasiones se dejan las bolsas una noche antes y ya por la mañana, la basura amanece tirada en la calle.
Clínica San José Laboratorio de Análisis Clínicos Urgencias y tomas a domicilio Q.F.B. ALMA ROSA GUERRERO
Colocan válvulas para mejorar el Abastecimiento del agua potable
Con la finalidad de solucionar los problemas de abasto de agua potable de Atequiza, autoridades del Departamento de Agua Potable y Alcantarillado del Ayuntamiento de Ixtlahuacán iniciaron con los trabajos que darán solución al suministro del vital líquido. Para ello, el pasado día veinte del presente trabajadores de esta dependencia realizaron excavaciones en la calle Alberto Contreras esquina con la calle Efraín González Luna para colocar válvulas de paso que regularizaran el servicio a los domicilios. Raúl Pérez jefe de cuadrilla de trabajadores del departamento de agua potable, informó a este medio que por instrucciones del Presidente Municipal el Dr. Sergio Quintero se pondrá solución de una vez por todas al suministro de agua potable en Atequiza con la instalación de tres válvulas de paso por la avenida Alberto Contreras que regularizará de manera equitativa el abasto de agua potable. Dijo que durante años, hay colonias que recibían mas agua que otras colonias debido a que no existía un control, ahora con las tres válvulas de dos y media pulgadas de grosor se dará solución definitiva. También dijo que actualmente se está dando mantenimiento a las dos cisternas que dan abasto de agua a Atequiza, esto en razón a que durante décadas de años se estaba desperdiciando el vital líquido, ya que autoridades llegaban y se iban y al final de cuentas nadie hacia nada, ahora es cuestión de un par de semanas para que la gente reciba un mejor abasto. Por otra parte, el jefe de cuadrilla informó que ya fue aprobado por el cabildo hacer el cambio de tubería que cruza por las calles Álvaro Obregón y 15 de enero, ya que el grosor del tubo es de cuatro pulgadas, sin embargo en el tramo del cruce de la carretera federal, los trabajadores de la obra de manera inadecuada dejaron una manguera de una pulgada de grosor, lo que dificulta el abasto de agua en las partes bajas de la población, por tal motivo, una vez que se instalen las válvulas en la calle que va al panteón se darán a la tarea de cambiar esta manguera de una a cuatro pulgadas para que el flujo de agua sea aún mayor. Concluyó la entrevista Raúl Pérez haciendo una exhortación a la ciudadanía para que se concienticen sobre el uso y almacenamiento de agua, ya que en la actualidad existen poblados que carecen del servicio por falta de agua en los pozos, sin embargo, los pozos de agua tienen la suficiente agua para dar abasto a los usuarios, pero no por ello se va a desperdiciar, todos los trabajos son a cuenta del ayuntamiento sin costo para los habitantes por lo que invitan a ser conscientes y responsables sobre el uso de agua en el municipio.
Tortillería Razo Silva
Se pone a sus ordenes para todas sus fiestas y eventos especiales. Con la Mejor Calidad y Precio. Producto 100% de Maíz Fabricanos Tortilla Normal y Taquera HORARIO: DE 6:00 a.m. a 4:000 p.m.
CALLE 24 DE NOVIEMBRE No. 25 B CEL. 3313 56 87 11
LA C
LABORATORIO DE ANÁLISIS CLÍNICOS
ATEQUIZA (a uncostado de la plaza) CASA (376) 73 71 390
HIDALGO No. 135 TEL. 737 01 53 CEL. 33 14 41 42 47 ATOTONILQUILLO, JAL.
Zapatería Hernández Le ofrece calzado para toda la familia
Q.F.B. Ofelia Macias Vazquez EMAIL:laboratorio_atoto@hotmail.com
HORARIO: LUNES A VIERNES DE 8:30 A 14:00 HRS Y DE 5:00 P.M. A 7: P.M.
Hidalgo N° 98-A Atequiza, Jal. Tel. 737 23 19 Cel. 333 465 0327
CALLE HERRERA No. 133-D TEL. (376) 737 0999 ATOTONILQUILLO, JAL. El Informativo de Atequiza y Atotonilquillo Año I No. 41
22 de Febrero del 2014
Cómo capitalizar la adversidad: ¡No queda de otra! Por todos lados escuchamos noticias sobre la amenaza de otra recesión, por lo tanto en esta ocasión me gustaría hacer una reflexión sobre cómo enfrentar y capitalizar la adversidad. Desde que tengo recuerdo de mi infancia, escuchaba a mis padres hablar sobre la precaria situación económica; así es de que no es nada nuevo que hablemos de una crisis económica. No vamos a hablar de otra cosa que: “al mal tiempo; buena cara”. Se dice fácil; nadie ha dicho que sea fácil. La situación económica no está tan generosa para que nos cumplamos todos nuestros gustos. Estoy seguro que nunca veremos ese momento en donde con poco esfuerzo podamos tener todo lo que deseemos. Te vas a dar cuenta que se recrudece más si pensamos negativas en los problemas y si estamos en una situación difícil, es porque debemos de prepararnos y estudiar para afrontar lo que se avecina. Sir Isaac Newton, una de las mentes más brillantes que ha conocido la humanidad, estableció en su tercera ley universal que cada acción produce una reacción opuesta y equivalente. Si aceptamos como cierta esta premisa, entonces toda adversidad trae consigo la semilla de una equivalente oportunidad, y no estoy hablando de factores adversos en la macroeconomía, sino también de la adversidad en nuestra vida diaria y específicamente de lo que llamamos fracaso. La vida es como un poderoso y caudaloso río en constante movimiento que genera cambios incesantes. Todos estamos en él y ninguno de nosotros podemos salir a detenerlo. Sobre lo único que sí tenemos poder es sobre decidir cómo vamos a responder ante el cambio. ¿Lo enfrentamos con miedo o con arrojo? ¿Creceremos ante la adversidad o permitiremos que nos arrastre? La tragedia es que en estos momentos vemos a demasiada gente darse por vencida demasiado fácilmente y no capitalizar las oportunidades inherentes a la adversidad. Hay que entender la diferencia entre una derrota temporal, un fracaso definitivo y las oportunidades que acompañan todo contratiempo. Al entenderla ya no nos daremos por vencidos tan fácilmente cuando encontremos obstáculos en el camino, porque comprenderemos que el éxito normalmente
está a pocos pasos del sitio donde la mayoría de la gente se dé por vencida. La adversidad, contrario a lo que muchos pensamos, tiene un aspecto muy positivo porque nos sacude, despierta y libera de las garras del hábito hipnótico de la complacencia e x i g i é n d o n o s c r e c e r, d e p u r a r n o s y perfeccionarnos, o de plano nos abre un nuevo espacio para volver a empezar. Hay que entender que fracaso es simplemente un concepto que creamos en nuestra mente. Es un estado mental que podemos controlar mientras no abdiquemos al privilegio de poder decidir; por tanto podríamos decir que el fracaso es “el gran maestro”, ese toque de realidad que despeja la mente y nos impulsa a abrir los ojos enseñándonos que algo está mal con nuestro plan y nos presiona a rectificar o de plano dejar el camino trazado para reinventarnos. Los grandes momentos de cambio nos dan la oportunidad de calarnos, de ponernos a prueba para comprobar de qué estamos hechos. Nos obligan a enfrentarnos y descubrir quiénes somos realmente; a conocernos a fondo, de una forma que no se puede alcanzar por otro medio. Al estudiar la vida de los hombres y mujeres que lograron grandes hazañas, vemos que casi siempre sus éxitos vinieron emparejados con grandes fracasos que utilizaron como trampolín, o que capitalizaron momentos de oportunidad que otros simplemente desecharon con amenazas. Ahora bien, regresando a la adversidad, incluso podríamos ir tan lejos hasta decir que estos momentos de gran cambio son una bendición porque nos obligan a depender menos de las fuerzas espirituales. Es en los momentos difíciles que descubrimos endemos en estos momentos, cuando aparentemente el tsunami del cambio nos arrolla, que ya no nos funciona la fuerza bruta
Panadería D´Mangano´s Extenso surtido en pasteles, bolillo pan de grasa, pedidos especiales. . Servicio a Domicilio
Tel. (01 376) 73 71929
Ernesto Gonzalez Padilla PROPIETARIO
sino que tenemos que echar mano de nuestro poder mental. esa fuerza inherente en cada uno de nosotros; una fuerza noble, magnánima, divina. La fuerza de nuestro auténtico ser. Aprendemos en estos momentos, cuando aparentemente el tsunami del cambio nos arrolla, que ya no nos funciona la fuerza bruta sino que tenemos que echar mano de nuestro poder mental. Es precisamente en estos momentos de aparente vulnerabilidad que la vida nos ofrece una de sus lecciones más importantes: nos enseña que podemos decidir cómo vamos a reaccionar ante los acontecimientos de la vida, y que cuando nos crecemos al reto y no nos dejamos arrastrar por la corriente de la negatividad se nos abre la mente para ver nuevas opciones invisibles durante el mal tiempo. Si entendemos y aplicamos este principio veremos que con cada fracaso nos fortalecemos; con cada golpe nos liberamos de otra imperfección hasta que a través de este proceso de depuración se va revelando la mejor versión de nosotros mismos, ese gran ser que está cautivo dentro nuestro y que sin la adversidad no se puede liberar. El fracaso, la adversidad o como lo queramos llamar es simplemente un estado de ánimo. Existe simplemente en nuestra mente, si nos dejamos contagiar por él nos debilita y nos lanza inexorablemente al río de la desesperación. Sin embargo, si reconocemos que la vida y el universo están diseñados para dar a todas y cada una de sus criaturas la posibilidad de sobresalir y abrazamos con fe la ley de Newton, veremos que en cada gran adversidad existe la semilla de un éxito proporcional. La vida no fue hecha para los pusilánimes, por eso existe la adversidad. Hay que entenderla, abrazarla, dominarla y agradecerla. Es nuestra gran maestra. Es la que nos cala para ver si somos dignos de compartir los grandes frutos de la creación, por eso en estos momentos de adversidad latente tenemos que actuar con inteligencia; entender que la vida exige nuestra grandeza y que no hay que darnos por vencidos. Debemos percibir que es un proceso de crecimiento y depuración, y que lo mejor está por venir al ver oportunidad donde los demás simplemente ven desgracia. Si estás interesado en más información al respecto de este tema, escríbenos, con mucho gusto te la enviaremos vía correo; será un placer compartirlo contigo. LAE Miguel Mayoral Casillas capydesint@hotmail.com
Pensamientos, valores, educación los encontraras en:
El Libro COMPARTAMOS CONOCIMIENTOS
Juan Baltazar No.10 Esquina con Ignacio Allende (Camino hacia el Yahualico) Atotonilquillo, Jal. Colonia las guerras
UN REGALO QUE TE DEJARÁ GRANDES APRENDIZAJES, LLAMA AL (01 391) 921 44 39
Sabroso y Fresco Naturalmente - aguas frescas - frapuccinos -malteadas
- nieves - bolis -paletas
en Juarez y Pedro Moreno
Su valor
ES DE SÓLO $ 50.00
Atequiza
El Informativo de Atequiza y Atotonilquillo Año I No. 41
22 de Febrero del 2014