EJEMPLAR GRATUITO * EJEMPLAR GRATUITO * EJEMPLAR GRATUITO ESPACIO LIBRE COMERCIAL SOCIAL y ANUNCIATE NOTICIAS AQUÍ SEMANARIO INFORMATIVO DE ATOTONILQUILLO Y ATEQUIZA Año 1
Num. 49
19 de Abril
del 2014 EJEMPLAR GRATUITO
Perdura la pasión en “el cerrito” de Atoto
* Los Balnearios en la región, una excelente opción para vacacionar * El precio del pescado y mariscos a las nubes en esta temporada El pueblo de Atoto y visitantes se dieron cita nuevamente en el cerrito para conmemorar el pasaje de la vida de Jesús que dejó marcada la historia para siempre con su muerte. la Crucifixión representada por entusiastas atotonilquillenses transcurrió con mucho respeto y una gran convocatoria de feligreses para este suceso histórico, una vez más se vivio el viacrucis en vivo en el pueblo atotonilquillense que ha luchado por mantener viva esta tradición.
Temblor de ayer sábado a la 9:30 se sintió en Atoto y Atequiza también Con una escala de 7.2 grados en la escala de Righter fue la magnitud del sismo que se registró el pasado día viernes 18 de abril a eso de las 9:30 hrs, el cual provocó que se moviera la tierra de manera considerable. Con un epicentro en el Estado de Guerrero, el sismo causó alerta en todos los habitantes de la región que sintieron el movimiento telúrico. Norberto Cuevas Torres habitante del poblado de El Sacrificio, del municipio de Ixtlahuacán, dijo haber sentido el temblor por la mañana, justo en su área de trabajo que es una llantera, Felipe Castañeda Flores también se mostró sorprendido ante este evento de la naturaleza. Gabriel Pérez Gutiérrez dijo estar en el restaurant La Selva – La Jungla cuando de pronto se empezaron a mover mesas, sillas y utensilios cuando de pronto, de manera ordenada salieron de las instalaciones como medida de seguridad. Humberto Ayala Gómez regaba sus arbolitos del jardín cuando de pronto notó que el chorro de agua de la manguera se empezó a mover sin control hasta que se dio cuenta que se trataba de un sismo. Afortunadamente no hubo daños en viviendas o estructuras, hasta esperar las notificaciones de protección civil.
Faltan señalamientos en la carretera Ixtlahuacán- Atequiza Conoce ud esta fotografía de la derecha ?. Quizá si usted es un habitante de Atequiza o Ixtlahuacán y use esta nueva vía alterna que enlaza estas dos comunidades este familiarizado con este paisaje, se trata de la entrada de Ixtlahuacán hacia Atequiza, un camino que acorta el tiempo de no ser necesario pasar por Santa Rosa, pues esta desviación ha traído ahorro de tiempo en la comunicación vial entre cabecera municipal y delegación. Lo malo es que quienes se encargan de señalamiento parecen ignorar que hay quienes no son del municipio y se pierden al no haber un solo letrero de esta entrada, lo que viene siendo de alguna manera perjudicial para el turismo regular o personas que por negocio pueden usar esta carretera y dejar alguna derrama económica (tan necesaria hoy en día) en su paso, si no lo cree, le invitamos a que se cerciore ud. mismo. ¡Ojo! ayuntamiento de Ixtlahuacán.