Periodico Atequiza Atoto No.50

Page 1

EJEMPLAR GRATUITO * EJEMPLAR GRATUITO * EJEMPLAR GRATUITO ESPACIO LIBRE COMERCIAL SOCIAL y ANUNCIATE NOTICIAS AQUÍ SEMANARIO INFORMATIVO DE ATOTONILQUILLO Y ATEQUIZA Año 1

Num. 50

26 de Abril

del 2014 EJEMPLAR GRATUITO

CONMEMORAN EL “ DÍA DEL NIÑO”

Con gran júbilo y diversión se llevó a cabo la celebración con motivo del próximo día del niño en la población de El Rodeo, el pasado viernes 25 de abril, organizado por el Comité Directivo Municipal del Partido Revolucionario Institucional –PRI- de Ixtlahuacán de los Membrillos. Ramón Mendoza Navarro Delegado de El Rodeo mencionó a este medio que “los niños son el presente y futuro del país por lo tanto se le debe de apoyar, de ayudar y proteger hasta que lleguen a la mayoría de edad”. El evento se realizó en el campo de futbol de la localidad dando inicio a las 5 de la tarde, se invitaron a los niños de las comunidades vecinas de Santa Ana y El Sacrificio. Se presentaron función de payasos, juegos mecánicos de feria, así como antojitos varios que pertenecen al repertorio de u niño, como lo son churritos, raspados de nieve, globos, elotes, aguas frescas haciendo un total de 20 variedades de opciones. Se realizó una rifa, entre los premios figuraban dos bicicletas. Cabe señalar que se contó con la presencia de elementos de Protección Civil y Bomberos, así como de Seguridad Pública. El equipo de Redacción de INFORMATIVO les deseamos un anticipado FELÍZ DÍA DEL NIÑO a todos los niños de Atequiza y Atotonilquillo así como a los pequeñines de los municipios de Ixtlahuacán y Chapala.

Se acabaron las vacaciones: Mañana Lunes es el regreso a clases Los alumnos de educación básica regresarán el próximo lunes a las aulas del estado de Jalisco, así lo informa la Secretaría de Educación estatal, y señaló que así como los estudiantes, los maestros volverán a dar clases. Este periodo vacacional que inició con la temporada de Semana Santa, concluye este Lunes 28 de Abril y será el último que marca el calendario escolar 2013-2014 que emite la Secretaría de Educación Pública (SEP). La dependencia estatal recomienda a toda la comunidad educativa que tome sus precauciones para evitar contratiempos, sobre todo durante los primeros días de clases.

Roma se prepara para la canonización de Juan Pablo II y Juan XXIII Este fin de semana tiene un especial significativo para la feligresía católica, Los Papas Juan Pablo II y Juan XXIII serán proclamados santos por el Papa Francisco este Domingo 27 de Abril, coincidiendo con la Fiesta de la Divina Misericordia, en una ceremonia de canonizaciones que se celebrará en la Plaza de San Pedro del Vaticano y a la que se espera que acudan cientos de miles de personas, el mundo entero será testigo de este evento gracias a la cobertura que la nueva tecnología nos da en estos nuevos tiempos de la era del internet, donde las noticias se presentan minuto a minuto en todos los rincones del planeta..


UN VISTAZO A LA RED A CUIDAR EL AGUA. El secretario General de Gobierno, Arturo Zamora Jiménez, anunció la creación del Observatorio Ciudadano para la Gestión Integral del Agua para el estado de Jalisco. Después de la reunión que encabezó en representación del Gobernador del Estado, Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, con los rectores de la UNIVA, ITESO, Universidad de Guadalajara, así como los presidentes municipales de Mexticacán y Cañadas de Obregón, además de representantes de redes e instituciones ciudadanas, se llegó a la conclusión de crear el observatorio donde se tomará en cuenta el sentir de la sociedad civil, en la problemática del agua y en el caso particular con la construcción de la presa de El Zapotillo. “Este observatorio ciudadano tendrá vertientes que son las comisiones para la tutela de los derechos humanos de los habitantes de la zona, entre ellos el derecho al agua, que es fundamental, está en la Constitución y sobre todo, el manejo del agua en toda la zona de Los Altos y en el estado de Jalisco”, mencionó Zamora Jiménez. Dijo que es un modelo de gestión que orientará la toma de decisiones desde la perspectiva del Gobierno del Estado, y con la participación ciudadana a través de los organismos e instituciones representadas. Explicó que luego de la constitución del Observatorio Ciudadano, se buscará establecer un nuevo convenio con la federación en el que solo participe el Gobierno del Estado de Jalisco y la Comisión Nacional del Agua, para la tutela efectiva de los derechos de agua de los jaliscienses, cuando menos en los próximos 30 años. “El Observatorio Ciudadano estará emitiendo recomendaciones y el Gobierno del Estado estará respaldando estas recomendaciones, para elevarlas a la construcción de un nuevo convenio que sea mucho más equitativo, para garantizar los derechos de agua de nosotros los jaliscienses”, dijo el secretario y agregó, que se invitará a organismos internacionales para que participen en el tema de gestión de agua.

Mónica Mercado Hernández señaló que a pesar de que en 2014 no se ha presentado una víctima mortal a casusa de alguna picadura de alacrán los adultos mayores y los menores de 5 años de edad son los que corren mayores riesgos al momento de ser tocados por estos animales, “los clasificamos en ese grupo de riesgo, pero también están las mujeres embarazadas o personas que padezcan asma, hipertensión o diabetes, ellos tienen más riesgo que cualquiera”. El 2013 registró 54 mil casos. Los municipios que presentan alacranes con alta y moderada toxicidad son: Bolaños, Mezquitic, Cihuatlán, La Huerta, Tamazula de Gordiano, Poncitlán, Autlán, aunque también en la zona metropolitana tiene riesgos. Califican de “lento e inexistente” programa Jalisco Abierto 45 mil pesos ha pagado el Gobierno del Estado por concepto de renta de Internet para Ocotlán. Los habitantes de Ocotlán califican de lenta e inexistente la señal de Internet que fue instalada en la plaza principal por parte del programa “Jalisco Abierto”. A un año de que el mandatario del Estado, Aristóteles Sandoval, exhibiera el proyecto en el municipio y resaltara en su discurso que la red soportaría 250 dispositivos conectados a la vez, los ocotlenses dicen lo contrario. Miguel Bravo, estudiante en el municipio ribereño indicó que cuando va a la plaza prefiere conectar su celular o su tableta electrónica a la señal de Internet que ofrece el Ayuntamiento por parte de una compañía de televisión por cable: “Es más rápido el Zona Yoo que la otra señal”. Detallan los entrevistados que no todos los días se puede tener acceso a esa señal pues “en ocasiones no existe en las redes que identifica los dispositivos móviles”. Otros ocotlenses ni enterados estaban de que existiese una señal distinta, Judith Palacios mencionó: “Pues como el Zona Yoo ya estaba pues mi teléfono automáticamente se conecta a ese”. Ocotlán fue el primer municipio en Jalisco donde se inauguró este programa. Desde esa fecha el Gobierno del Estado ha pagado por concepto de renta de Internet para Ocotlán a la empresa Telmex 45 mil pesos por la (tres mil 750 pesos mensuales), así como 45 mil pesos por la conexión de la red.

PREVENCIÓN CONTRA PICADURA DE ALACRÁN El 30 por ciento de las apariciones de alacranes en temporada primaveral se deriva en los hogares debido a la reproducción que NIEGA ALEJANDRO FERNÁNDEZ QUE SE ESTE QUEDANDO estos animales generan en estas fechas. Ante ello la Secretaria de SORDO Salud Jalisco ha implementado un programa de recomendaciones Luego de que la revista TV Notas informara que Alejandro Fernández para prevenir la propagación de alacranes en los espacios más estaba perdiendo el escucha del oído izquierdo, 'El Potrillo' tomó ocultos de los hogares. Twitter para desmentirlo. "No crean todo lo que se dice… a palabras “Están enfocadas a hacer limpieza en casa para no tener muebles o necias oídos sordos …ah no verdad? Yo si escucho muy bien!!", material que no usemos, porque si lo movemos poco lo recomendable ironizó el hijo de Vicente Fernández en la red social. es moverlo frecuentemente”, dijo Mónica Mercado Hernández, Recordemos que el impreso dijo que el intérprete de Me dediqué a coordinadora del programa de alacranes. perderte desde el año pasado tenía problemas con su oído pues no Sostuvo que ante esto lo más recomendable dentro de casa será escuchaba bien debido a los altos decibeles de sonido a la hora de retirar las camas de las paredes, poner mosquiteros, puertas y cantar en vivo, lo que significaba que en algún momento se vería ventanas con tul, sacudir zapatos y ropa. Así como tener la maleza obligado a retirarse de la música. Afortunadamente todo resultó una muy cortita en los jardines, si hay árboles altos, hay que cortar la mentira. capa. Añadió que los alacranes acostumbran esconderse en los lugares que se mueven poco, por lo que se ocultan detrás de los muebles o en los nichitos de la luz. “Ellos no van a salir de día, salen Atequiza y Atotonilquillo de noche, pero esos lugares que están escondidos son su refugio”.La ahora tienen una nueva opción en información coordinadora del programa dijo que si se es picado por un alacrán se debe acudir inmediatamente a la unidad de emergencia más cercana COMERCIAL para que se brinden las atenciones necesarias sin que pasen más de SOCIAL y SEMANARIO INFORMATIVO DE ATOTONILQUILLO Y ATEQUIZA 30 minutos en recibir atención médica, esto dijo para que el médico NOTICIAS pueda evaluar y aplicar el tratamiento indicado. Ante una picadura señaló que los síntomas abundan en dolor de la picadura, el cual dijo tiene la sensación de un piquete, después afirmó viene el ardor, en donde se percibe una de quemazón interna, así * Volantes, mismo se prolonga una rara sensación en la garganta, hay irritación en los ojos y se comenzará a estornudar mucho. * Notas “Después se complica la respiración y hay dificultad para pasar * Facturas, saliva, cuando pasa el tiempo se van agregando síntomas, puede Electrónicas haber * Invitaciones, hipertensión, sube la presión o se baja, el corazón se acelera o se *Lonas cansa, que es taquicardia, esos síntomas son malos, son datos de intoxicación”. Todo tipo de Impresión En el caso de los bebés dijo, es más complicado el saber la razón por en General la que lloran cuando no se tienen noción de que estos han sido * Carteles para baile picados por un alacrán, por ello señaló lo siguiente, “lo indicado será * Boletos etc, etc, quitarles toda la ropa para buscar si hay un animal ahí, los síntoma principales en un bebé son el llanto, esta inconsolable que no calma con los abrazos de la mamá o el alimento, va a tener mucha salivación, ojos rojos, dificultad al respirar y por ahí hasta van a tener fiebre”. El Informativo de Atequiza y Atotonilquillo Año I No. 50 26 de Abril del 2014

Trabajos de Imprenta

Impresos y Servicios

Tel. 01 391 921 06 23 * Cel. 333 949 06 23


Roma se prepara para la canonización de Juan Pablo II y Juan XXIII Los Papas Juan Pablo II y Juan XXIII serán proclamados santos por el Papa Francisco este Domingo 27 de Abril, coincidiendo con la Fiesta de la Divina Misericordia, en una ceremonia de canonizaciones que se celebrará en la Plaza de San Pedro del Vaticano y a la que se espera que acudan cientos de miles de personas. La celebración de la canonización será en latín y estará precedida por la coronilla de la Divina Misericordia, que se recita empleando el rosario, y por cantos interpretados por los coros de Roma, Bérgamo, Cracovia y el coro oficial de la Capilla Sixtina. El acto comienza con el canto de la Letanía de los Santos y, a continuación, el prefecto de la Congregación para las Causas de los Santos, el cardenal Angelo Amato, hace tres peticiones al Pontífice para que inscriba a los beatos --en este caso, Juan Pablo II y Juan XXIII-- en el Libro de los Santos. Primero lo pide con "gran fuerza", una vez más con "mayor fuerza" y, por último, con "grandísima fuerza". A continuación, el Santo Padre ejercerá toda su autoridad como cabeza de la Iglesia universal a través de una oración: “En honor de la Santísima Trinidad, por la exaltación de la fe católica y el incremento de la vida cristiana, con la autoridad de nuestro Señor Jesucristo y de los santos apóstoles Pedro y Pablo, después de haber reflexionado largamente e invocado la ayuda divina y escuchando el parecer de muchos de nuestros hermanos obispos, declaramos santos a Juan XXIII y a Juan Pablo II”. Francisco continuará diciendo que les inscriben en el Libro de los Santos y que establecen que sean venerados por toda la Iglesia. Y concluirá: “En nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo”. Después, se llevarán hasta el altar los relicarios que contienen las reliquias de los santos, una ampolla de sangre en el caso de Juan Pablo II y un pedazo de piel desprendido durante la exhumación, en el caso de Juan XXIII. Concretamente, la reliquia de Roncalli la portarán familiares del santo, entre ellos, su sobrino, mientras que la del Papa Wojtyla será portada por personas cercanas a él, quizá por aquellas sobre las que obró el milagro. Tras la procesión, el cardenal Amato mostrará su agradecimiento al Papa Francisco por la canonización, se cantará el Gloria y se escucharán las lecturas correspondientes al segundo domingo de Pascua. Además, debido a la solemnidad de la celebración, el Evangelio será cantado en latín y griego. También se leerán cinco peticiones, la primera de ellas en español --para que la belleza de la vida nueva resplandezca siempre en la Iglesia y que todos los hombres reconozcan en ella a Jesús resucitado y vivo--. A esta le seguirán los ruegos en árabe, inglés, chino y francés, en los que se cita a los hombres de la cultura, de la ciencia y del gobierno. Además, en la plegaria eucarística se escuchará por primera vez los nombres de estos dos santos como San Juan Pablo II y San Juan XXIII. La ceremonia durará aproximadamente dos horas y concluirá con el Regina Caeli, oración típica del tiempo de Pascua. Las imágenes de los futuros santos que se colocarán durante la ceremonia serán las mismas que se utilizaron para la beatificación. Los

Cremería Laura y Bodeguita de Mateo EXTENSO SURTIDO EN LACTEOS CARNES FRIAS Y ABARROTES

días que se asignarán para la veneración serán el 11 de octubre para Juan XXIII y el 22 de octubre para Juan Pablo II. Entre 130 y 150 cardenales y mil obispos de todo el mundo concelebrarán la Misa de canonización de los papas Juan Pablo II y Juan XXIII. Además, 6.000 sacerdotes participarán en la ceremonia que estará presidida por el Papa Francisco, según ha informado el portavoz de la Santa Sede, el padre Federico Lombardi. Para dar la comunión a los fieles asistentes, habrá 70 diáconos, 600 sacerdotes en la Plaza de San Pedro y en la Plaza Pio XII y otros 200 diáconos en la Via de la Conziliazione. Concretamente, habrá cinco cardenales concelebrantes principales entre los que se encuentran el vicario para la diócesis de Roma, el cardenal Agostino Vallini, el arzobispo de Cracovia, que fue secretario personal de Juan Pablo II, el cardenal Stanislaw Dziwisz, y el obispo de Bérgamo, monseñor Francesco Beschi. Por otro lado, al menos 93 delegaciones oficiales y 24 jefes de Estado -entre los que se cuentan reyes, presidentes o primeros ministros-asistirán a la ceremonia de canonización. Además, estarán presentes otras 35 personalidades como presidentes de Parlamento o representantes de organizaciones internacionales. Al término de la ceremonia y antes de dar una vuelta por la Plaza para saludar a los peregrinos, el Papa Francisco se acercará a saludar a las delegaciones oficiales, a diferencia de otras ocasiones en las que las delegaciones entraban a la Basílica de San Pedro a saludar al Pontífice. También asistirán a la doble canonización representantes de otras confesiones religiosas, concretamente, tres grupos importantes de ortodoxos, anglicanos y judíos, así como un grupo de musulmanes.

Herrería a e HERRERÍA MODERNA Y ESTRUCTURAS PRESUPUESTOS SIN COMPROMISO

Deposito de Huevo, Semillas y Cereales

Fabián Martínez

CALLE JUAREZ No. 44-D EN ATOTONILQUILLO

Calle Lázaro Cárdenas * 33 13 64 86 44

No. 14-A Cel.33 31 28 11 02 en Atotonilquillo, Jal.

Birriería

FERRETERIA

El ta

El Mirador

acal

EXTENSO SURTIDO EN HERRAMIENTAS, MATERIAL ELECTRICO, CARRETILLAS, PALAS, PINTURA, ESCALERAS, ETC, ETC,.

Autolavado

RENTA DE MAQUINAS EXCAVADORAS* RETRO EXCAVADORAS

Dom. 5 de Mayo No. 57 Micheladas (bajada a la Plaza Principal) Servicio a Domicilio: Cel. 3317 69 17 19 Atotonilquillo Jal.

Birria Tatemada

Servimos a Eventos especiales Renta de espacio para eventos cupo para 150 personas

Carretera Santa Rosa - La Barca Km. 36 Atequiza, Jalisco Cel. 33 14 16 80 39

CONSEJO EDITORIAL ASESOR JURIDICO - Lehabim Eliezer Escoto Flores - Ramón Escoto REPORTERO: Edwin Balvanera caballero

IMPRESIÓN Angel Vargas

DISTRIBUCIÓN Y VENTAS: MAX GONZÁLEZ CEL. 333 949 06 23

El informativo de Atotonilquillo y Atequiza es una publicación semanal de información política, social y deportiva. Impreso en los talleres de IMPRESOS Y SERVICIOS calle Palmdale 318 en Poncitlán Jal Tel (01 391) 921 06 23 Registro en Tramite. LAS OPINIONES VERTIDAS EN ESTE MEDIO NO NECESARIAMENTE REFLEJAN EL PENSAR DE LA DIRECCIÓN GENERAL. Toda correspondencia deberá firmarse ante la política de no aceptar anónimos. La Dirección General se reserva el derecho de regresara documentos o escritos ya sean originales o copias. Correo Electrónico: imprentaponci@hotmail.com

El Informativo de Atequiza y Atotonilquillo Año I No. 50

26 de Abril del 2014


CAMIONES DE CARGA PESADA DAÑAN ASFALTO DE CALLE Desde hace casi un año en que se ha venido deteriorando el asfalto de la calle Revolución que se ubica al ingreso de la población de El Rodeo a consecuencia del tráfico de camiones de carga pesada que a diario transitan por esta zona sin que alguna autoridad haga algo al respecto. INFORMATIVO entrevistó a algunos vecinos que viven en este lugar, los cuales hicieron saber sus inconformidades, ya que de manera continua, todo el día pasan camiones pesados que transportan arena la cual usan para la construcción de un fraccionamiento por ahí cercas, además de dañar el piso de la calle, provocan demasiado polvo y generan mucho ruido además de que casi siempre pasan a gran velocidad corriendo peligro la gente que pasa por aquí. Una de las personas entrevistadas fue Erika Hernández, la cual trabaja en una tienda de abarrotes al ingreso de esta calle, ella mencionó que ya tiene casi un año en que pasan estos camiones pesados con arena, los cuales de manera considerable han dañado el asfalto del pavimento, uno de los principales problemas es que estos enormes baches se encuentran precisamente al ingreso de la población, lo que da un muy mal aspecto. También generan demasiado polvo todo el día, aunque personal de la constructora del fraccionamiento riega con agua una vez al día este tramo de calle, a petición de los mismos vecinos, esto resulta insuficiente, ya que cuando riegan con pipas, el agua inmediatamente se evapora por los altos calores, lo que significa que de manera inmediata continúan levantando mucho polvo los camiones de volteo. Esta situación pareciera no molestarles a todos, aunque se ven afectados en sus negocios de comida que tienen en locales del ingreso de esta calle por tanto polvo que parece llegar hasta los propios alimentos, estos propietarios se mantienen al margen ya que argumentan que aunque se vayan a quejar con las autoridades, de cualquier forma no se ganan nada, pues al fin de cuentas, ni se

arregla la calle y ni tampoco nadie le va a decir nada a dicha constructora, por lo que consideran en vano cualquier tipo de queja. Sin embargo por higiene, debe evitarse que este polvo llegue hasta los alimentos. También se les ha advertido a algunos choferes sobre el cuidado de conducir con precaución, ya que por encontrarse en zona urbana deben de tener cuidado con los niños que a diario cruzan por esta calle que es la principal y de mucho tránsito, y al parecer no hacen caso, pues siguen conduciendo sin precaución alguna. Pareciese que esta situación no va a mejorar sino hasta que la constructora termine su trabajo, antes que la autoridad municipal “los meta en cintura”, coincidieron en señalar los entrevistados.

150 FAMILIAS SE BENEFICIAN CON LECHE LICONSA Un promedio de 150 familias se han visto beneficiadas con el apoyo de leche LICONSA la cual se abastece en Atotonilquillo para distintas comunidades de la zona, entre los que se favorecen, además de esta población, los habitantes de El Rodeo, Atequiza, Presa Corona y Lomas de Atequiza. Lo anterior se desprende de la entrevista que realizó INFORMATIVO con la señora Leticia Zamudio Alanís concesionaria de Liconsa, ubicada en el mercado municipal de Atoto, ella tiene 3 años en este lugar, sin embargo mencionó que el programa de abasto de leche ya tiene 20 años beneficiando a dichas familias. Este programa ha beneficiado en gran medida a las familias de escasos recursos económicos. Las cuales se les dificulta adquirir la leche a precios comerciales, donde el litro de leche se distribuye por lo regular entre los 12 pesos, ya con el programa LICONSA el litro sale a 4.50 el litro, se venden 4 litros por beneficiado a un costo de 18 pesos, esta leche contiene altos niveles de nutrientes y vitaminas, es una mezcla de leche pasteurizada reducida en grasa, fortificada con hierro, zinc, ácido fólico y vitaminas, las cuales permiten que los niños que la acostumbran crezcan de manera sana. También en este lugar se distribuye la leche “Frisia” que es en apoyo a los ganaderos de la región gracias a un convenio entre ambas partes, esta se pone al público a un precio de 9.50 por litro. El próximo día 5 de mayo estará visitando estas instalaciones el promotor del programa el Lic. Pedro González Arceo, estará dando nuevos avisos, es muy probable que se abra una nueva convocatoria para inscribir mas solicitantes al programa, en caso de no ser así, se estaría avisando sobre otra fecha para llevar a cabo nuevos registros. Para todas las personas interesadas es cuestión que asistan en esta fecha con un horario de 8 de la mañana hasta las 2 de la tarde. Cabe señalar que el abasto de leche liconsa es de lunes a sábado de 8 a 9 de la mañana, a cada beneficiario se le vende máximo 4 litros de liconsa, sin embargo la leche “Frisia” se puede comercializar a cualquier persona aunque no esté inscrita en el programa y puede llevar los litros que así lo desee. De las gentes beneficiadas, este mes se están dando de baja a siete personas, las cuales por cuestiones de ausencia se quitarán del programa, ya que se supone que es un programa de asistencia social y aquella gente que se no pasa a recoger su leche, da a entender que no ocupa este beneficio.

Multiservicios El Zorro AFINACIONES, SUSPENSIONES ALINEACIÓN Y BALANCEO LLANTERA * MECANICO EN GENERAL AUTOELECTRICO Y REFACCIONARIA

Tel. 01 376 73 72 502 Cel. 333 397 24 91 CARRETERA SANTA ROSA - LA BARCA No. 165 EN ATOTONILQUILLO FRENTE A LOS CONOS

El Informativo de Atequiza y Atotonilquillo Año I No. 50

26 de Abril del 2014


ASEGURAN QUE ENCUENTRAN LA CURA PARA LA RESACA: LA GASEOSA DE LIMA-LIMÓN De acuerdo con un nuevo estudio, la gaseosa de lima-limón es una buena cura para la resaca. Un grupo de investigadores chinos concluyó que si bien no es conveniente consumir ciertas bebidas luego de beber alcohol, sí es aconsejable la gaseosa de lima-limón. De 57 bebidas estudiadas, se demostró que Sprite y el agua gasificada aceleran el proceso de asimilación de alcohol en el hígado, según informó CBS. Edzard Ernst, experto en ciencias médicas de la Universidad de Exeter, Reino Unido, comentó a Chemistry World que el estudio era interesante. “Los resultados nos recuerdan que los suplementos herbales y de otro tipo tienen efectos farmacológicos que bien pueden dañar o beneficiar nuestra salud”. No obstante, Ernst afirmó que sería necesario realizar estudios similares independientes. En gran medida se consumen distintas bebidas alcohólicas que contienen diferente concentración de etanol, y el consumo de alcohol en exceso puede acarrear graves problemas de salud. Las bebidas alcohólicas se acompañan generalmente con bebidas no alcohólicas como infusión de hierbas, té o bebidas carbonatadas para aliviar los síntomas de la borrachera. De acuerdo con los investigadores, el objetivo de este estudio era “aportar nueva información sobre los efectos que las bebidas [no alcohólicas] tienen sobre el metabolismo del alcohol, para los nutricionistas y el público en general, con el fin de reducir el daño ocasionado por el consumo excesivo de alcohol”. COMER EN EXCESO PUEDE DUPLICAR EL RIESGO DE PÉRDIDA DE MEMORIA Un nuevo estudio sugiere que las personas mayores de 70 que consumen entre 2100 y 6000 calorías al día, podrían duplicar el riesgo de un deterioro cognitivo leve (MCI), la etapa antes de la manifestación temprana del alzheimer. El estudio trabajó sobre una muestra promedio de 1200 participantes entre los 70 y 89 años de edad, que no eran dementes. Los adultos mayores declararon su

¿TRABAJÓ UN EXTRATERRESTRE PARA EL GOBIERNO DE LOS EE.UU.? Algunos lo llaman un informante del tema OVNI; otros lo desprecian. Cualquiera sea el caso, Phil Schneider generó polémica con sus declaraciones sobre los extraterrestres, en particular por lo que dijo sobre alguien llamado Valiant Thor. Valiant Thor parece humano, pero tiene algunas diferencias fisiológicas importantes y se afirma que es de Venus. Supuestamente trabajó para el gobierno de EE.UU. durante algún tiempo en los años 1950. Al menos esta es la historia contada por Schneider, un geólogo e ingeniero que dijo haber tenido autorización de seguridad nivel 1 en proyectos secretos del gobierno de EE.UU.. Ayudó a construir bases militares subterráneas y trabajó en la famosa Área 51. Hay pocos militares que han hablado acerca de los extraterrestres tan explícitamente como Schneider. Todos lo encontraron ridículo. Pero también hay muchos que creen en Schneider después de ver sus videos. Es el caso del editor Gordon Duff de Veterans Today, que lo llama un "informante ovni". Schneider fue encontrado muerto en su apartamento el 17 de enero de 1996, en circunstancias sospechosas. Muchos creen que fue asesinado a pesar que su muerte fue catalogada como suicidio. El geólogo dijo que conoció a Thor, y él no es el único que hace una afirmación que suena tan descabellada como esa. El Dr. Frank Stranges escribió un libro titulado "Extraño en el Pentágono", sobre su supuesta reunión con Thor. Schneider mostró una foto del hombre que llamó Thor durante una conferencia en La Expo Preparedness de 1995. La foto fue tomada en 1943. Schneider dijo que Thor había estado trabajando para los militares de EE.UU. desde 1937. Tenía seis dedos en cada mano, un corazón de gran tamaño, un pulmón gigante, sangre con óxido de cobre como un pulpo, un coeficiente intelectual fuera de la escala (podría estimarse en 1200), y podía hablar 100 idiomas con fluidez (incluyendo idiomas extraterrestres). También dijo que su esperanza de vida era de 490 años. Según el Dr. Stranges, Thor medía aproximadamente 1,82 metros de altura y pesaba unos 84 kilos, tenía pelo marrón, ondulado y ojos cafés. El Dr. Stranges afirmó que tanto el presidente Dwight Eisenhower como Richard Nixon se reunieron con Thor. Timothy Good, ex asesor del gobierno de EE.UU. que ha hablado abiertamente sobre su conocimiento de los extraterrestres también afirmó que Eisenhower se reunió con extraterrestres.

SALÓN DE EVENTOS TERRAZA LAS PALMAS Ofrece sus servicios para: XV Años, bodas, Bautizos, posadas, cumpleaños, Graduaciones, etc. Etc.

Paquetes desde

Informes: Cel. 044 ó 045 33 103 828 28 * 3311 70 14 37 $4,000.oo Tel. fijo Guadalajara 01 333 86 13 223 de 9:00 a.m. a 7:00 p.m. Sabados y Domingos de 10:00 a.m. a 12:00 p.m. en el Salón CARRETERA A SAN NICOLAS CHAPALA

MILLONES DE PERSONAS IRÁN A ROMA POR EL "DÍA DE LOS CUATRO PAPAS" Pelegrinos, católicos no practicantes, jefes de Estado y curiosos de todo el mundo estarán presentes este domingo en el Vaticano en una ceremonia histórica que la prensa italiana ha bautizado como el "día de los cuatro papas". La canonización de los pontífices Juan XXIII y Juan Pablo II, presidida por Francisco y con la presencia del papa emérito Benedicto XVI, será además seguida por millones de personas a través de la televisión, internet y las redes sociales. Según datos del Ministerio del Interior, 19 jefes de Estado, 24 primeros ministros y 23 funcionarios llegarán a Italia para participar en la jornada del 27 de abril en la Plaza de San Pedro. Ya confirmaron su asistencia los reyes de España, Juan Carlos y Sofía; el presidente polaco, Bronislaw Komorowski, y el primer ministro francés, Manuel Valls; así como representantes y delegaciones de América Latina, además del presidente ecuatoriano Rafael Correa y el hondureño Juan Orlando Hernández. La evocación de cuatro papas suscita muchas expectativas y resulta un momento inédito para la historia de la Iglesia católica. "Será un momento emocionante", afirmó este miércoles el religioso Liberio Andreatta, presidente de la Obra Romana Peregrinaciones, organizador del evento. "Dos papas vivos y dos papas santos. Imagino cómo se sentirán Benedicto XVI y Francisco", agregó. La presencia del primer papa que renuncia en siete siglos a la ceremonia no ha sido confirmada por el vocero del Vaticano, padre Federico Lombardi, "debido a la edad", reconoció Andreatta, aunque los medios de comunicación italianos dan por descontada su participación. El papa emérito asistió, por ejemplo, el 22 de febrero a la ceremonia de proclamación, en la Basílica de San Pedro del Vaticano, de los primeros 19 cardenales del pontificado de Francisco. En total, 19 pantallas gigantes serán instaladas en toda la ciudad, además de la Plaza de San Pedro, así como en lugares claves del casco histórico, entre ellos Plaza del Pueblo y el Foro Imperial. La ceremonia podrá ser seguida en varios idiomas; entre ellos, el español, portugués, árabe y francés, tanto en directo como por televisión.

consumo diario de calorías a través de un cuestionario de alimentación, y fueron divididos en tres grupos basados en el consumo diario de estas. Los resultados mostraron que comparados con los participantes que consumieron entre 600 y 1526 calorías al día, las posibilidades de tener deterioro cognitivo leve para los que consumieron entre 2142 y 6000 al día, eran más del doble. “Reducir las calorías y consumir una dieta saludable puede ser la forma más simple de prevenir la pérdida de memoria mientras envejecemos”, comentó Yona Geda, el autor del estudio e integrante de la Clínica de Mayo en Scottsdale, Arizona, en un comunicado de prensa.

CALLE S/NOMBRE

SALON DE EVENTOS TERRAZA LAS PALMAS

CALLE S/NOMBRE

PLAZA DE TOROS EL YAHUALICO

Tortas Ahogadas y Forrajes “El Seguro”

AQUI ESTAMOS

UBICACION

Clínica San José

LE OFRECE TORTAS AHOGADAS DE:

Laboratorio de Análisis Clínicos

* BUCHE * LENGUA * CARNITAS * TACOS DE CARNITAS * TORTILLAS HECHAS A MANO

Urgencias y tomas a domicilio Q.F.B. ALMA ROSA GUERRERO

PEDIDOS AL TEL. (01 376) 73 7 01 62 CALLE 5 DE MAYO No. 55 EN ATOTONILQUILLO, JAL.

GORDITAS NENA

Servicio para eventos en taquizas dedicados al ramo del buen comer con gran variedad de tacos con guisados como: Chicharrón en salsa roja, chicharrón en salsa verde, costilla de cerdo en salsa verde o roja, frijoles, bistec de res en salsa roja, papas con chorizo, lomo adobado, picadillo de carne molida, rajas con crema y elote, mole con pollo, champiñones, bistec con cebolla y chile morrón y birria.

Hidalgo No. 150 Tel. 013767370306

Atotonilquillo, Jalisco Cel. 3334963511

CALLE 24 DE NOVIEMBRE No. 25 B ATEQUIZA (a un costado de la plaza) CEL. 333 490 81 36

Vinos y Licores

“El Muelas” Tel. 73 717 47 Cel. 33 12 60 84 95 5 de Mayo No. 40 Atotonilquillo, Jal

El Informativo de Atequiza y Atotonilquillo Año I No. 50

26 de Abril del 2014


NECESARIA LA FUENTE POR TEMPORAL DE CALORES SUDOR Y TINTA DE REPORTERO Por: Edwin Balvanera Caballero. Situaciones Fronterizas Vecinos de la frontera Atequiza- Atotonilquillo continúan con la incertidumbre de saber quien les puede echar una manita de gato con los baches de la avenida Hidalgo, ya que territorialmente este tramo corresponde a Atoto, sin embargo la mayoría de los habitantes de este lugar siempre han vivido con la idea de pertenecer a Atequiza “ ni de aquí, ni de allá” decía la “índia María”, que bueno sería que de las dos delegaciones llegaran apoyos para arreglar este tramo tan controvertido.

Debido a las altas temperaturas que se ha venido registrando en las últimas fechas y previendo los futuros golpes de calor, habitantes de Atotonilquillo y comerciantes semifijos que se ubican a las afueras del marcado municipal coincidieron en señalar sobre la necesidad de poner en funcionamiento la fuente de agua que se ubica precisamente en el patio de dicho mercado, la cual ya va a ajustar dos años en que fue la última vez que estuvo operando. Algunos de los entrevistaron informaron que la fuente de agua del mercado ha sufrido los estragos del tiempo debido a su avanzado deterioro, pues hay grietas por las cuales el agua se minaba, también ha sufrido daños en su estructura pues se observa varias piezas de cantera quebrada, también el azulejo que recubre la tina principal ya está no está en condiciones optimas. Antonio Martínez García quién es comerciante semifijo a las afueras del mercado de Atoto hizo saber a INFORMATIVO que en las últimas fechas se ha sentido más fuerte el calor y eso que el tiempo fuerte de calores aún no inicia, al ver la fuente ahí instalada la verdad que si se antoja para que está trabajando, ya que en los puestos donde ellos venden, a pesar de estar protegidos bajo las sombras de los árboles y de sus propias lonas del puesto, aún así se siente lo fuerte del calor. Claro que si se sentiría mucho mejor el sentir la brisa del agua que brota de la fuente, sin embargo, apagada y sin funcionar se ve muy triste la fuente, señaló el entrevistado. Hace aproximadamente dos años en que estuvo funcionando la fuente, hace algún tiempo se había corrido el comentario de que la iban a arreglar pero no se ha visto nada, los comerciantes, por su parte, están de acuerdo en cooperar con mano de obra en caso de que el ayuntamiento decida habilitar esta fuente, ya que ellos mismos serían los principales beneficiados además de que favorecería también a la misma clientela. Es necesario que el ayuntamiento de Chapala tome en cuenta este lugar, ya que hace casi 5 años en que los árboles de las afueras del mercado venían siendo atacados por varias plagas, aunque lo denunciaron ante las autoridades correspondientes, sin embargo, nunca vinieron a fumigarlos, fueron las mismas lluvias las que frenaron un poco estas plagas, incluso se escuchó el rumor que querían quitar este tipo de árboles para plantar en su lugar palmeras.

U ¡N

O EV

!

OTRA FUGA DE AGUA A pesar de los constantes problemas por la falta de agua potable en Atequiza, como si fuera poco, se registra una fuga de agua en el cruce de las calles Hidalgo con Pedro Moreno, la cual hasta el cierre de esta edición permanecía sin arreglar, aunque apenas se generó esta semana la fuga, habrá que esperar hasta cuando se arregla, para evitar el derroche del vital líquido.

Estudio Fotografico “Tu Recuerdo Nuestra Misión”

Digital

* Bodas * Sociales * Bautizos * Primeras Comuniones * XV Años * Sociales

Pedro Moreno No. 14-A Atequiza, Jalisco

Tornillos, tornillitos y tornillotes...! DISTRIBUCIONES

Todo en Tornillería, Birlos, Tuercas, Rondanas, Remaches, etc...

Cel. 17 33 19 79

¡¡ Ahora aquí en Atequiza !! Tornillos CEJAL se pone a sus ordenes con el surtido más completo en Tornillería, Birlos, Turecas, Rondanas, Pijas, Remaches, etc,.etc.

Surtido en partes agricolas chavetas, pernos, etc... Visitenos en la entrada principal de Atequiza ( en el crucero)

MUCHAS FELICIDADES A MIS DOS MUJERES Por el presente conducto hago extensas mis felicitaciones a mis dos amadas mujeres hija y esposa, las cuales habán de cumplir un año mas de vida ¡gracias a Dios!, mi hija Mara Ruby el 26 de abril y mi esposa Mara Susy el día 29. ¡MUCHAS FELICIDADES A LAS DOS!

Farmacia “Corazón de Nazareth” Le ofrece medicamentos G.I. Y naturista Extenso surtido en recetas. No pague más, ahorre un 70% en sus medicinas. Compruebelo Usted mismo.

Lo esperamos en Pedro Moreno No. 6-A Atequiza Jal. entre la parada del camión y el mercado

El Informativo de Atequiza y Atotonilquillo Año I No. 50 26 de Abril del 2014


CAMPAÑA DE RECICLAJE DE BASURA EN ATEQUIZA “En el mes de mayo iniciará la campaña de reciclaje de basura en la población de Atequiza, esto con la finalidad de mejorar el servicio y sobre todo proteger el medio ambiente de nuestro entorno”, lo anterior se desprende de la entrevista que sostuvo INFORMATIVO con trabajadores del ayuntamiento de Ixtlahuacán. Antonio Herrera Velasco trabajador del Departamento de Aseo Público desde hace ya 15 años, hizo saber que los habitantes de Atequiza desde hace tiempo ya empezaba a reciclar su basura como parte de la cultura, incluso cuando pasan a recogerla a las afueras de sus domicilios ya no se hace tan complicado la separación de basura orgánica con la inorgánica ya que casi siempre ya viene separada. Desde hace ya unas semanas el ayuntamiento ha venido anunciando con sonido de altavoz a los habitantes para que por favor separe la basura, incluso algunos camiones recolectores traían unas mantas haciendo alusión a este mensaje. El entrevistado también comentó que en Atequiza, el camión recolector pasa los lunes, miércoles y viernes, en lomas de Atequiza los martes y jueves y para la zona del panteón y el Cárcamo pasa los días jueves, estos horarios consideró son suficientes para la demanda que requiere la población. Cada población cuenta con su propio camión para no entorpecer la recolección de las demás comunidades, se procura que siempre estén en las mejores condiciones para que no se deje de prestar el servicio. De acuerdo a las estadísticas que se han registrado en este servicio, se calcula que se recolectan aproximadamente 18 toneladas de basura al día, ya que el camión recolector tiene capacidad aproximada de 9 toneladas, y son dos viajes los que por lo regular se programan al día. Hay ocasiones en que se recaba ya sea un poquito más y en ocasiones menos, pero ese es el promedio. Antonio Herrera Velasco agregó que en Atequiza la gente tiene la cultura de sacar la basura momentos antes de que pase el camión recolector, esto sirve de gran manera al departamento y ayuda a que se conserven limpias las calles de la población, hay otros lugares en donde la gente tiene la mala costumbre de sacar la basura una noche antes de que pase el camión de la basura, provocando con ello que los perros tiren la basura al piso y se riegue por doquier. En la población de El Rodeo la gente acostumbre a dejar la basura en las esquinas de las calles, lo que causa molestia con justa razón a los propietarios de estos domicilios, ya que cuando se descompone el camión por cierta razón, la basura permanece todo el día en esa esquina, incluso hasta el día siguiente. Guadalupe Morales Cervantes quién también forma parte del departamento de aseo público hizo la recomendación a la población en general para que continúen reciclando su basura, ya que se hace más fácil esta labor, pero sobre todo ayuda a cuidar el medio ambiente de nuestra naturaleza.

Florería del Mercado Le ofrece extenso surtido en Arreglos Florales para Eventos de Bodas, 15 Años, y Eventos Especiales. * EXTENSO SURTIDO DE FLORES * RAMOS DE NOVIA * * ARREGLOS DE CARROS *

PRESUPUESTOS SIN COSTO

CEL. 33100 88 514 CALLE JUAREZ No. 26 A UN COSTADO DEL MERCADO DE ATOTONILQUILLO

Tienda AXA Atequiza Estamos tan cerca de tí que somos vecinos

ANUNCIOS AL CEL. 33 39 49 06 23

LA C

LABORATORIO DE ANÁLISIS CLÍNICOS

Q.F.B. Ofelia Macias Vazquez EMAIL:laboratorio_atoto@hotmail.com

HORARIO: LUNES A VIERNES DE 8:30 A 14:00 HRS Y DE 5:00 P.M. A 7: P.M.

CALLE HERRERA No. 133-D TEL. (376) 737 0999 ATOTONILQUILLO, JAL.

¡¡ GRAN REINAUGURACION !!

* Ofreciendote Asesoría Personalizada, y * Una amplia gama de productos y servicios que han sido pensados para ofrecerte siempre una solución en seguros a tú medida.

¡Ven y conocenos! Agente: GONZALEZ PADILLA Y ASOCIADOS Dirección: AV. HIDALGO No. 58-A Telefono: 33160 42 798 * 3317 483 512 E-mail: padillagodinez0723@hotmail.com * jai057@hotmail.com

reinventando Los seguros

Pollos Asados “Bimbollo” * Diablo * Ajo * Mantequilla * Zarandeado * Barbiquiur * Poblano * Azado

$100 $100 $100 $100 $100 $120 $100

Cerramos los Martes Tenemos “Aguachile” de Pollo

Servicio a Domicilio: 3314 86 46 53

Hidalgo No. 115 en la Salida a Guadalajara Atequiza

Extenso surtido en bota exotica original, chamarra de piel y hechuras especiales, accesorios en piel y reparación general en joyeria.

Hidalgo No.32 en Atequiza Tel. 73 7 03 81

El Informativo de Atequiza y Atotonilquillo Año I No. 50

26 de Abril del 2014


Día del Trabajo… ¡Infantil!: Una asignatura pendiente Se aproxima el día del trabajo que celebraremos por ser asueto; pero, es necesario reflexionar sobre la gran cantidad de niños que deben o necesitan trabajar, por la precaria economía de sus familias. Diversos estudios señalan que existe una gran cantidad de niños que trabajan cuando deberían estar en la escuela. Además la preocupación ante este extendido fenómeno radica principalmente en las clases de trabajo que efectúan los niños, algunas de las cuales causan daños físicos, psicológicos o morales irreversibles o incluso amenazan sus vidas. Aunque es difícil obtener datos exactos, algunos estudios calculan que en todo el mundo hay 211 millones de niños de entre 5 y 14 años, más 141 millones de niños de entre 15 y 17 años son “económicamente activos”, esto es, están ocupados en alguna forma de trabajo. Estas cifras suscitan una serie de cuestiones claves: ¿Por qué trabajan los niños? ¿Qué los obliga a trabajar? ¿Por qué la sociedad lo permite? Más de la mitad de los 168 millones de niños trabajadores están involucrados en actividades peligrosas. Se trata de trabajos que ponen directamente en peligro su salud, seguridad y desarrollo moral. La agricultura sigue siendo con diferencia el sector en el que más niños trabajadores hay (98 millones de niños –un 59 %–), pero el problema no es desdeñable en el sector servicios (54 millones) y la industria (12 millones), en su mayor parte en la economía informal. En los países desarrollados también niños que trabajan, sin embargo tiene proporciones menores a la de los países en vías de desarrollo; además los instrumentos de protección parecen ser más eficaces. No todo el trabajo efectuado por niños debe ser clasificado para su eliminación. La participación de niños o adolescentes en un trabajo que no afecta su salud y desarrollo personal no interfiere con su educación, es considerado por lo general como algo positivo. Esto incluye actividades tales como ayudar a sus padres en la casa, asistir en un negocio familiar o ganarse dinero para gastos personales fuera de las horas de escuela y durante las vacaciones escolares. Estas actividades contribuyen al desarrollo de los niños y al bienestar de sus

familias; les hace obtener habilidades y experiencia, y ayudan a prepararlos para ser miembros productivos de la sociedad durante su vida adulta. El término “trabajo infantil” se define como el que priva a los niños de su infancia, su potencial y su dignidad, y que es nocivo para su desarrollo físico y mental. Se refiere al trabajo que es física, mental, social o moralmente perjudicial para el niño, y le limita la oportunidad de ir a la escuela o le obliga a abandonar prematuramente las aulas, o exigiendo que intente combinar la asistencia a la escuela con largas jornadas de trabajo pesado. En sus formas más extremas, el trabajo infantil implica niños que son esclavizados, separados de sus familias, expuestos a graves riesgos y enfermedades y/o abandonados a valerse por sí mismos en las calles de las grandes ciudades, a menudo a muy temprana edad. Implica la venta y el tráfico de niños, servidumbre por deudas y trabajo forzoso u obligatorio, incluido el reclutamiento forzoso de niños para utilizarlos en conflictos armados; la utilización u oferta de niños para la prostitución o pornografía; el empleo de niños para actividades ilícitas, como la producción y el tráfico de drogas. Las familias pobres suelen contar con la contribución de los niños al presupuesto familiar o, debido a la insuficiencia de los ingresos familiares, no pueden pagar los costos directos o indirectos de la educación. Por tanto, una parte esencial de la estrategia para combatir el trabajo infantil es luchar contra esta pobreza familiar. En México, más de 3 millones de niños, niñas y n la edad mínima para trabajar marcada por la Ley Federal del Trabajo. adolescentes entre los 5 y 17 años de edad están

Panadería D´Mangano´s Extenso surtido en pasteles, bolillo pan de grasa, pedidos especiales. . Servicio a Domicilio

Tel. (01 376) 73 71929

Ernesto Gonzalez Padilla PROPIETARIO

trabajando, lo anterior equivale al 12.5% de la población infantil de este mismo rango de edad. De ellos, 1.1 millones son menores de 14 años, es decir, no han cumplido con la edad mínima para trabajar marcada por la Ley Federal del Trabajo. La población infantil que trabaja se concentra fundamentalmente en las áreas menos urbanizadas de México, y el porcentaje de trabajadores infantiles en estas zonas es también más elevado que en las más pobladas. La presencia de niños y niñas trabajadores menores de 14 años es las localidades más pequeñas supera a la de las ciudades. Aproximadamente 7 de cada 10 trabajadores entre 5 y 17 años viven en las zonas rurales de México, los restantes en las ciudades. Ahora bien, debe tomarse en cuenta que en esta investigación son clasificados como trabajadores aquellos niños y niñas que han llevado a cabo una actividad económica, por lo que en los más de 3 millones de trabajadores infantiles del país no están incluidos quienes trataron de obtener algún ingreso cuidando automóviles en las calles, limpiando parabrisas en los cruceros, cantando en el transporte público u ofreciendo diversos tipos de entretenimiento, como los niños y las niñas “tragafuego”, los que hacen malabares o los cómicos. El 28% de ellos, está expuesto a riesgos en su trabajo; es decir, unos 850 mil niños y niñas. Estos riesgos suelen ser: polvo, gases o fuego, ruido excesivo, humedad o temperaturas extremas, herramientas peligrosas, maquinaria pesada, oscuridad excesiva, productos químicos, explosivos y descargas eléctricas. Entre las principales actividades que realizan los niños trabajadores se encuentran la venta ambulante, aseo de calzado, cargado de bultos, limpieza de autos y parabrisas y trabajo doméstico, entre otros. Y las consecuencias más comunes por el desempeño de esas actividades son, entre otras, el bajo rendimiento escolar, falta de asistencia regular a la escuela, violencia, maltrato, inicio temprano de la vida sexual (con la consecuente falta de información sobre las enfermedades de transmisión sexual y embarazos no deseados), la explotación sexual comercial infantil, el consumo de drogas y la trasgresión de las leyes. Si estás interesado en más información al respecto de este tema, escríbenos, con mucho gusto te la enviaremos vía correo; será un placer compartirlo contigo. LAE Miguel Mayoral Casillas capydesint@hotmail.com

Pensamientos, valores, educación los encontraras en:

El Libro COMPARTAMOS CONOCIMIENTOS

Juan Baltazar No.10 Esquina con Ignacio Allende (Camino hacia el Yahualico) Atotonilquillo, Jal. Colonia las guerras

UN REGALO QUE TE DEJARÁ GRANDES APRENDIZAJES, LLAMA AL (01 391) 921 44 39

Sabroso y Fresco Naturalmente - aguas frescas - frapuccinos -malteadas

- nieves - bolis -paletas

en Juarez y Pedro Moreno

Su valor

ES DE SÓLO $ 50.00

Atequiza

El Informativo de Atequiza y Atotonilquillo Año I No. 50

26 de Abril del 2014


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.