EJEMPLAR GRATUITO * EJEMPLAR GRATUITO * EJEMPLAR GRATUITO ESPACIO LIBRE COMERCIAL SOCIAL y ANUNCIATE NOTICIAS AQUÍ SEMANARIO INFORMATIVO DE ATOTONILQUILLO Y ATEQUIZA Año 1
Num. 52
10 de Mayo
del 2014 EJEMPLAR GRATUITO
Felicidades a todas las madrecitas Este 10 de Mayo
* QUE FALTA INFRAESTRUCTURA EN UNIDAD DEPORTIVA DE ATOTO * EL 5 DE JUNIO INICIA PROGRAMA DE “SEPARACIÓN DE BASURA” * APENAS COMIENZA ÉPOCA DE LLUVIAS Y SALEN LOS BACHES
Colonias de Atoto sin agua: Atequiza reclama jurisdiccción En un acto sin precedentes entre estas dos poblaciones (Atoto-Atequiza) esta semana autoridades de Ixtlahuacán dejaron sin agua potable dos importantes colonias de Atoto. El meollo del asunto recae en la red del agua potable que pertenece al municipio de Ixtlahuacán y quien simplemente retiro el vital liquido de las colonias Santa Cecilia y Benito Juárez , pero lejos de ser sencilla esta acción se han sentido malestares sociales pues , los colonos reclaman que pagaron el servicio por un año, seguramente un delicado conflicto que tendrán que resolver ambos mandatarios de estos dos municipios ya que esta ·”división municipal” ha generado también durante años polémicas de diversa índole.
Sismo del Jueves se siente en toda la región Un sismo de 6,4 grados Richter registrado a las 12:00 horas locales del pasado jueves en el sureño estado de Guerrero provocó la caída del puente "El Cuajilote", sin ocasionar pérdidas humanas. En un informe preliminar, la Dirección Estatal de Protección Civil indicó que debido ello, se suspendió el paso sobre la carretera federal México-Acapulco, en una comunidad cercana al municipio de Tecpan, Guerrero, lugar del epicentro del temblor. El Servicio Sismológico Nacional (SSN) ajustó el temblor de tierra registrado ese mediodía, de 6,6 a 6,4 grados Richter, la misma magnitud reportada por el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS por siglas en inglés). El organismo de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) precisó que hasta las 13:40 horas locales se habían reportado cinco réplicas. La mayor se registró a las 12:16 horas y fue de 5,1 grados Richter, abundó el SSN. En la ciudad de México, el sismo provocó daños en una pared y el rompimiento de una de las banquetas en el sótano del edificio "B" de la Cámara de Diputados. Por otra parte en casi toda la región Occidente fue sentido este fenómeno pero debido a la geología muy propia de cada lugar se sintió de diferente magnitud dependiendo del lugar, por fortuna en nuestros municipios no se reportaron daños materiales.