EL ACONTECER EN LA VIDA DE PONCITLÁN
AÑO XIV Nº 744
5 DE FEBRERO DE 2017
Transito ya es local * Desde el primero de Febrero iniciaron actividades en el municipio El Departamento de Transito ya pertenece al municipio de Poncitlán, algo que ya se estaba esperando y fue proyecto de varios trienios debido a las necesidades de este servicio para regular la vialidad en el municipio, pues los poncitlenses esperan que este Departamento atienda las 24 horas, algo que ya se tiene contemplado en el nuevo proyecto, el reto es regular la vialidad debido a tanto accidente de motociclistas, carros que circulan en sentido contrario o conductores alcoholizados que han causado graves accidentes, el primer edil promete aplicar un nuevo reglamento mas humano pero que la base sea el respeto en los ciudadanos que convivimos en esta ciudad. Esta medida aplica tambien para el resto del municipio donde espera llegar a tener en un futuro hasta 20 elementos, las oficinas se abren el próximo día 15 de este mes y se ubicaran sobre la calle Santa María.
La Expo-Picón; ultimos detalles 12 Fabricantes del Picón, exposición de artesanías del municipio, gastronomía, bebidas espirituosas, eventos artísticos, culturales y deportivos sera el marco para celebrar esta Séptima Edición de la EXPO- PICON donde se aúna a la conmemoración numero 129 de Poncitlán como municipio, las fechas son del 24 a al 26 de este mes, la cita en la plaza principal. Para este evento ya se hacen preparativos y se elabora el programa y estrategia publicitaria para el evento anual que cada vez atrae a más turismo a esta ciudad sea nuevamente un éxito tal y como ha sucedido desde su inicio hace siete años.
IMTA da resultados del agua de San Pedro El primer edil Juan Carlos Montes con la intención y determinación de llegar hasta el fondo del problema con los casos de enfermos renales en la zona de la ribera que tanto han sonado en medios de comunicación estatales y nacionales, en busca de la verdad y en concreto entre San Pedro y Agua caliente, lugares donde se han dado mas incidencias en este problema, desde el día de Octubre junto con Derechos Humanos y la IMTA (Instituto Mexicano de Tecnología del Agua) y un notario publico sacaron muestreos que se notarizaron del agua, mismos resultados que vuelven a salir positivos para la población y apta para su consumo en esta zona.
Comunidad y Ejido de San Sebastián cierra salida a Quebradora CEMEX Para el actual delegado de San Sebastián Nacho Villa la quebradora perteneciente a CEMEX no ha tomado en cuenta a la comunidad de San Sebastián para pasar por el camino que pertenece a la comunidad de San Sebastián, pues señala que ha talado arboles, puesto letreros sin permiso y aparte de llenar de polvo a su comunidad por años, tiene en su poder un papel con un reclamo de 30 familias, las cuales dicen sus casas fueron dañadas por las explosiones que se han suscitado en ocasiones al dinamitar esta empresa para sacar la piedra. Por ello han impedido el paso a esta empresa, pero dice hay salidas para sacar adelante este problema, otro camino alterno y que la empresa entre en dialogo con la comunidad.