EL ACONTECER EN LA VIDA DE PONCITLÁN
AÑO XIV Nº 751
26 DE MARZO DE 2017
22 de Marzo; Día Mundial del Agua El Informativo cuesta
El tema del agua se hace en estos días indispensable debido a la importancia del vital liquido en nuestra sociedad y la tangible verdad que cada día se hace más difícil el llevarla hasta las casas de los habitantes de los pueblos y ciudades. Los ríos, lagos y hasta el mismo mar corren el peligro de la contaminación debido a una salvaje forma de crecer sin prever la sustentabilidad de nuestro planeta. Los países más pobres sufren las peores crisis de la historia con los ríos ya secos y los que aun tienen agua, son contaminados con tóxicos que la hacen inutilizable para la vida humana. Las Naciones Unidas emprenden por esta razón campañas mundiales para tratar de evitar este problema y sensibilizar a los ciudadanos del mundo. Las potencias mundiales ciegas a este problema siguen acabando con el agua deteriorandolo a un ritmo por demás acelerado para las próximas generaciones. Por ello el Día Mundial del Agua debe de ser muy importante para todos, tomar conciencia de lo que acontece y tratar de llegar a un punto donde no exista marchas atrás, con las consecuencias que esto conlleva.
$6.oo Pesos
Equinoccio 2017 la entrada de la primavera La entrada de la Primavera es un gran acontecimiento para todo el mundo, pero en nuestro país, este acontecimiento tiene un agregado extra ya que nuestros antepasados eran poseedores de un gran conocimiento astronómico que utilizaban para marcar épocas en su vida cotidiana marcando exactamente el equinoccio en la rotación de nuestro planeta tierra en su recorrido con el sol, sobresale el hecho de que este día se marcó con la construcción de una gran pirámide la llegada de Quetzatcoatl (como rayo de luz) que en este día se ve descender (por efecto de su posición respecto al sol) y al atardecer su regreso (según las creencias prehispanicas ) a su reino en su morada de las estrellas. en esta ocasión y según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) el equinoccio de primavera llegó este lunes 20 de marzo a las 04:29 horas, tiempo del centro.
Asfaltan ya el puente a Santiago-Poncitlán Este fin de semana quizá le tocó hacer fila por algún prolongado tiempo si hizo el recorrido por el puente de Santiago, la razón de estas largas filas de automóviles se debió a que ya se colocó el asfalto a la remodelación de ampliacion de este puente que ha comunicado durante décadas a los municipios de Zapotlán del Rey con Poncitlán sobre el Río Santiago y principalmente a Santiago Totolimixpan y la Guadalupana, lugares donde se hece cada día extensivo la actividad comercial, industrial y de relaciones humanas, puesto que la creación de este puente “hermano” las dos poblaciones. En esta ocasión se hizo esta necesaria ampliación, ya que los peatones tenían que prácticamente “torear” a los vehículos que a diario transitan esta vía. La banqueta esta ya también lista y ya es usada por los habitantes de ambas comunidades.
Invitación a sumarse a la Vía Recreativa Este Domingo por la mañana se sigue invitando a la población en general a sumarse a la Vía Recreativa evento que se llevará a cabo de 8:00 a 10:00 a.m. Para que asistan con sus familias..Se llevan sus bicis, caminando y hasta sus mascotas... la ruta será sobre la Lázaro Cárdenas (mejor conocida como la boca calle) Habrá una convivencia y además un poco de Ejercicio muy importante para nuestra Salud, un atinado evento del ayuntamiento de Poncitlán hacia la comunidad.
Cambio de horario: la próxima semana No se olvide que la madrugada del sábado al domingo próximo día 2 de Abril, se adelanta 1 hora a las 2:00 serán las 3:00 por lo que deberá, según su reloj cronológico, adaptarse al nuevo horario. Mismo que por fortuna tendremos tiempo de hacerlo debido a la cercanía ya de las Vacaciones de Semana Santa ya casi en puerta.