2
Guía de análisis ESTRUCTURA INTERNA I.
ESTRATO, PLANO O NIVEL DEL CONTENIDO
I.1.
El por qué del título
Tú Sola en Mi Vida: Es una novela que da inicio a una campaña de depuración y reivindicación política, dentro del marco de las tramas ficticias de ciertos pasajes y personajes de la historia que sacrificaron la vida por el único amor: la Patria. Título simbólico: La novela corresponde al título con característica simbólica. Es decir, “Tú Sola en Mi Vida, representa el sacrificio de los istmeños por el único amor: la Patria”.
I.2.
Tema
La novela Tú Sola en Mi Vida, es una novela que enmarca el sacrificio de muchas personas con el propósito de defender el suelo panameño, el cual se encontraba oprimido por la dictadura militar de extranjeros.
I.3.
Argumento o resumen
El autor Julio B. Sosa, ha desarrollado esta novela mediante la técnica In Media Res, en virtud de que efectivamente el contenido principal o inicial está en la parte central de la novela, luego su secuencia cronológica se ubica al inicio de la novela y toma su curso normalmente hasta llegar al final de la obra. Notablemente, al principio de la novela se presenta el personaje principal sin su descripción cronológica, es decir, el autor presenta en este caso a Daniel Montenegro (protagonista principal), en una escena más avanzada y a medida que se va desarrollando la acción literaria