Música Tradicional Colombiana y su Evolución Cultural

Page 1

Luis Mojica Paula Leguizamón

Música Tradicional

Colombiana

y su evolución cultutal





La música tradicional

Colombiana

y su evolución cultural



La música tradicional

Colombiana y su evolución cultural

Luis Mojica Pineda Paula Leguizamón Cruz


Paula Constanza Leguizamon Cruz Luis Eduardo Mojica Pineda © Corporación Universitaria Unitec ISBN 978-1234567897 D.L B.A 1-2021 Se reservan todos los derechos y no se permite la reproducción total o parcial de la obra, ni su incorporación a un sistema informático, ni su transmisión en cualquier forma o por cualquier medio ya sea (electrónico, mecánico, fotocopia, grabación u otros) sin autorización previa y por escrito de los titulares del Copyright. Domicilio: Calle 76 No 12-58 Teléfono: 7434343 Sitio web: www.unitec.edu.co/ Impreso en Colombia Printed in Colombia © Edicion 2021


A los amantes de la música Colombiana a su folclor, tradiciones, raíces y evolución.



“La música es sinónimo de libertad, de tocar lo que quieras y como quieras, siempre que sea bueno y tenga pasión, que la música sea el alimento del amor.” Luis Mojica



INTRODUCCIÓN Colombia raíces y tradición musical desde sus inicios, realizando un seguimiento histórico cultural donde destacamos los diferentes ritmos de las regiones, mostrando los exponentes e intérpretes con mayor reconocimiento, pasando por cada región y dando a conocer su historia y sus proezas, para así resaltar cada género desde sus influencias más antiguas hasta las más actuales, mostrando el patrimonio cultural y musical que se genera en Colombia, a lo largo de siete capítulos veremos el cambio y la evolución musical dando así a resaltar nuevos géneros musicales, donde nuestros artistas se han vuelto pioneros y representantes del género, marcando así en la historia una huella al abrir espacios culturales para grandes escenarios o eventos donde siendo anfitriones traemos grandes artistas sin desmeritar el talento regional, y de esta manera promover a pequeños artistas o nuevas bandas musicales, que se están lanzando en el mercado. Cuando se le pregunta a un fabricante de gaitas, o a un músico gaitero de la costa norte colombiana, cuál es el tamaño adecuado para la caña de una gaita, es normal que estire uno de sus brazos y señale desde el hombro hasta la punta de sus dedos la longitud ideal. Su res-

puesta es nítida y no admite controversia, la longitud es esa que muestra, no otra, pero al preguntársela a otro músico éste no señalará el brazo de su compañero, sino el suyo. Todos los fabricantes de gaitas e intérpretes de este instrumento que habitan las sabanas del norte del país podrían desfilar señalando sus brazos desde el hombro hasta la punta de sus dedos, siempre ofreciendo la misma respuesta: el largo ideal de la caña es el de sus brazos. Pero ¿cuál es verdaderamente la longitud adecuada? Habría que embalsamar los brazos de esos hombres y mostrarlos cuando surgiera la ocasión. No hay un estándar, una medida oficial, un metraje único. Esa es tal vez la mayor virtud de las músicas tradicionales en Colombia y al mismo tiempo un gran reto: no hay dos gaitas iguales en el Atlántico, así como no hay dos marimbas de chonta iguales en el Pacífico sur, ni dos golpes de tambor que se repitan exactos aunque produzcan el mismo sonido, o dos abozaos idénticos en el Chocó. Virtud porque expresa una fecunda diversidad creativa y una riqueza inconcebible en las formas de interpretar esos instrumentos, en los sonidos que producen y en el color de la fiesta o el acontecimiento que con


Introducción

ellos se acompaña. Reto porque implica generar conceptos y métodos específicos y porque resulta arduo delimitar los géneros, los toques o los instrumentos y sistematizarlos, o encontrar matrices y bases que permitan definir lo que es un vallenato sin despertar el descontento de alguien que considera que es otra cosa muy distinta. O establecer sin lugar a discusiones lo que es el abozao chocoano en Quibdó cuando en Nuquí le cambian alguna nota. Las músicas tradicionales en Colombia son tantas, tan variados sus ritmos, tan diferentes sus instrumentos, tan diversas las formas de interpretarlos y tan dispares las miradas de sus intérpretes, que es evidente la ausencia de reglas que puedan establecerse, o trazar líneas fijas que las definan histórica y territorialmente en sus componentes musicales más íntimos. La música es como el lenguaje a partir de elementos de base como las palabras y sus gramáticas se pueden establecer tantas maneras diferentes de hablar como individuos hay que hablen una misma lengua, ya sea por los acentos que emplean para pronunciar esas palabras, o por el significado que les atribuyen. De igual forma, partiendo de los sonidos que se arrancan al cuero de un tambor cununo pueden construirse bases rítmicas y tímbricas únicas que varían entre los miembros de una misma familia

14

del pacífico nariñense. Música y lenguaje están vivos y cambian, se recogen, son reinventados y mutan permanentemente a una velocidad vertiginosa, por lo que es casi imposible atraparlos en el papel. Es innegable también que ese cambio representa el sentir de los hombres y mujeres que interpretan y escuchan esas músicas, y que en torno a ellas se establecen diálogos, puntos de encuentro y situaciones de convivencia en las que el respeto por la diferencia y por lo que el otro tiene que decir emergen sin dificultad. Así en la diversidad de sus prácticas musicales Colombia encuentra una puerta abierta al intercambio cultural; y abre por medio de sonidos y melodías disímiles, un terreno para la comprensión entre habitantes de regiones disímiles. El Plan Nacional de Música para la Convivencia, inspirado en el valor de la música para construir nación, busca aportar a la valoración y promoción de la diversidad cultural expresada en la música, mediante el fomento a las prácticas colectivas de las orquestas infantiles y juveniles, las bandas de viento, los coros y las agrupaciones de músicas tradicionales que vibran al son de la tierra.


Índice Capítulo 1

17. La música de los Andes 20. Bambuco 25. Pasillo 30. Guabina 32. Carranga

Capítulo 2

Capítulo 3

35. Música en el Caribe 40. Vallenato 44. Cumbia 48. Champeta 51. Música del pacífico 56. Abozao 60. Porro Chocoano 64. Son Chocoano 68. Currulao

Capítulo 4

71. La música tradicional y su evolución 72. Influencia en la cultura Colombiana 75. Dime que escuchas y te diré quien eres 76. Así suena Colombia 79. Evolución Musical 81. Más que regueton 82. Hoy es tal que se convirtió en una gran herramienta para promocionar el país

Capítulo 5

83. Sonidos internacionales 85. La fusión de nuevos sonidos. 94. La música como patrimonio identidad mestizaje.

Capítulo 6

95. Colombia un lugar que estimula tus sentidos 96. Rock al parque 80 98. 4 increíbles lugares turísticos de Colombia que se mencionan en canciones. 88. Festivales . 112. Tendencias de la industria música en Colombia. 117. Salsa Choke. 121. Apéndice 123. Anexos 125. Glosario 127. Bibliografía



1 CAPÍTULO

La música de los andes


Capítulo 1: Música Andina

Está más viva que

NUNCA

Debido a su extensa cobertura geográfica, la música andina colombiana es muy amplia y variada.

Nuevas generaciones de músicos y la academia le están cambiando la cara a esta música tradicional con propuestas novedosas. Hace 50 años hablar de música colombiana era referirse a los pasillos y los bambucos. Tan era así, que cuando las emisoras de la época querían programar ritmos que resaltaban el patriotismo no sonaban cumbias ni vallenatos, sino canciones de Garzón y Collazos, Silva y Villalba o El dueto de antaño.

Pero con el paso del tiempo, los ritmos del Caribe y más recientemente del Pacífico la fueron desplazando del imaginario colectivo y de la radio. También tuvieron que ver la llegada de música bailable, el boom de emisoras en FM que afectaron a las cadenas radiales de AM que pasaban la música tradicional y que con el tiempo desaparecieron, y el interés por destacar más lo regional, entonces invisibilizado por lo que venía del centro del país. Así la música del interior, también conocida como andina, que abarca

1.- En la actualidad es el evento de Música Andina Colombiana más importante del país, y uno de los mejores de su género en Latinoamérica.

18


Capítulo 1: Música Andina

ritmos como la guabina, los torbellinos, las danzas, el pasillo y el bambuco, entre otros, se convirtió en un nicho. Quedó en manos de aficionados especializados que coleccionan los discos y asisten a festivales como el del Mono Núñez1, en Ginebra, Valle del Cauca. Sin embargo, sus músicos no se han estancado y siguen produciendo. Han evolucionado tanto, que actualmente una generación talentosa le está dando nuevos aires con propuestas novedosas, sobre todo en materia instrumental.

Cuando parecía que se había quedado en el pasado, nuevas generaciones de músicos y la academia le están cambiando la cara a esta música tradicional con propuestas novedosas.

De hecho, que un grupo como Los Rolling Ruanas, que mezcla carranga con rock, se haya llevado una ovación en el festival de Rock al Parque2, muestra que se están haciendo cosas nuevas. Y como ellos hay otros artistas que, aunque no son tan conocidos, también tienen propuestas interesantes: se trata de bandas como el Quinteto Leopoldo Federico, que acaba de publicar un disco en el que interpreta bambucos con instrumentos de tango; el trío Palos y cuerdas, que ha grabado con saxofonistas de jazz y que alguna vez interpretó sus canciones con guitarra eléctrica; o el trío Nueva Colombia, de Germán Darío Pérez, el precursor que comenzó en los festivales a incluir sonidos más elaborados en su música.

2.- Es un festival internacional de rock que se lleva a cabo en la ciudad de Bogotá, Colombia, desde el año 1994.

19


Capítulo 1: El bambuco

Colombia en

UN BAMBUCO

El bambuco es uno de los ritmos más representativos de la región andina.

El bambuco es una danza “en donde la pareja es amorosa, al son de flautas y guitarras alterna los distintos pasos con el característico zapateo”

20

Ha estado presente desde la época de la Colonia y en el ejercicio de escudriñar sus raíces encontramos elementos de procedencias muy diversas. Está presente en nuestra historia, aún en las gestas de independencia, lo cual hace del bambuco un símbolo patrio en sí mismo. Lo que poco se sabe es que cada subregión de nuestra región andina tiene una manifestación de la danza y de la música del bambuco que encarna unas características muy particulares.


Capítulo 1: El bambuco

En una alianza entre las áreas culturales de Popayán, Cali, Buenaventura, Medellín, Neiva, Ibagué, Cúcuta, Pasto, Tunja y Manizales, nos proponemos, a través de encuentros quincenales, dar a conocer los diversos tipos de bambuco que tiene el país, su historia, semejanzas y diferencias. Es difícil dar fe de la existencia del bambuco en el mismo período de la Independencia porque la mayor parte de las menciones que de él se hacen son escritas con posterioridad a 1840, época en la que empieza a ser construido el mito de la nacionalidad; pero suponiendo que existiera, se trataba de una música que comenzaba su ascenso en la sociedad y que se filtró, probablemente, por la movilidad social ocasionada en tal período, la cual puso en contacto las formas de cultura popular y de elite. Eso fue lo que abrió las puertas para que el bambuco ingresara en los altos círculos y que el pasillo, derivado del vals, hiciera camino contrario hacia las clases populares. Esa situación la hace notoria un viajero inglés, Charles Stuart Cochrane3 quien visitó al país entre 1823 y 1824, y que escribe de uno de sus paseos por la capital en 1823: “Me dirigí alrededor de las tres de la tarde, hacia la alameda donde se encuentra el mundo elegante paseando a pie o en sus caballos de paso …[y]…

también se encuentran allí campesinos, quienes acompañan con sus voces y sus guitarras canciones patrióticas… [y más adelante en la misma calle, la misma tarde, vio como] …una de las damas presentes entonó un aire patriótico, acompañada de su guitarra, mientras los hombres cantaban a coro… No especifica el autor qué tipo de canciones eran esas, y a lo largo del texto no es perceptible una diferencia entre las canciones que denomina patrióticas y populares, pero queda claro que eran utilizadas de igual manera por las gentes del pueblo y por las clases dirigentes; anotando que éstas se cuidaban de mantener el protocolo y el estatus, como deja ver cuando afirma que le pidió “…intensamente a una dama que tocara una canción popular y la acompañara con su voz…” Documentando además que las canciones populares eran muy frecuentes al finalizar las fiestas cuando “…Los invitados empezaron a irse a sus casas, cantando canciones populares por las calles, comentando la maravillosa fiesta y agradeciendo la hospitalidad de nuestros anfitriones. Para el año de 1875 Bernardino Torres Torrente realizó la descripción, en la que se da cuenta de cómo el bambuco ya tenía un elevado grado de aceptación social, al referir una

3.- Capitán de navío que viajó a Colombia y Venezuela después de obtener un permiso por parte del almirantazgo inglés, este viaje le permitió conocer Colombia y todos los rasgos culturales que el país tenia en aquella época, haciendo que creara un libro llamado Diario de residencia y viajes en Colombia

21


Capítulo 1: El bambuco

reunión familiar donde luego de terminada la comida, “formaban rueda con los peones, las mujeres del servicio, por turno, cada uno echaba un cuento5; o bien al compás del galerón, del torbellino o del bambuco…”. De eso mismo da cuenta Miguel Cane, un comisionado argentino, quien se encontró varias veces con el bambuco en distintas situaciones en los primeros años de 18806 diciendo: “cuando la reunión es íntima una

linda criatura toma un tiple (especie de guitarra pero más penetrante), tres o cuatro la rodean para hacer la segunda voz y como un murmullo impregnado de quejidos se levanta la triste melodía del bambuco”. Agregando que “…llegado el momento de las charlas íntimas y deliciosas cuando las sombras venían, comenzaba la sauterie improvisada, el bambuco en coro, la buena música, todos los encantos sociales, en una atmósfera de buen tono”.

Bambuco patriótico y político Al bambuco se le atribuye la carga emocional que contribuyó al triunfo del general José Ma. Córdoba en la Batalla de Ayacucho (1824) La Guaneña es una canción tradicional de las tierras del sur de los Andes colombianos, que en la actualidad corresponde a la región andina del departamento de Nariño.

5.- Como ñapangas se conoció a las mujeres que seguían a los batallones, sirviendo en oficios varios para comodidad de los soldados. 6.- Fue un enfrentamiento militar librado en el contexto de las Campañas del Sur, parte de la guerra de independencia de Colombia y continuación de la Campaña Libertadora de Nueva Granada.

22


Capítulo 1: El bambuco

Pedro Morales Pino 1863 - 1926 altavoz de la música andina.

23


Capítulo 1: El pasillo

El ritmo del PA S I L LO

El pasillo es uno de los aires folclóricos andinos que se hicieron populares desde el siglo XIX

El pasillo lento vocal o instrumental, es característico de los cantos enamorados, desilusiones, luto y recuerdos.

El pasillo, según una investigación realizada por Montallvo y Pérez (2006), surge como una variante del vals colombiano, pero ¿de dónde

proviene el vals colombiano? Hacia los años 1800 tomaron gran importancia ritmos como la contradanza9, la valenciana y el paspié que eran po-

9.- Baile originario de Inglaterra de ritmo alegre para bailar en parejas.

24


Capítulo 1: El

pasillo

pulares en los bailes de salón, “estos ritmos tuvieron su mayor auge durante las dos primeras décadas del siglo XIX, con gran importancia en la vida social de la época y formando parte de las celebraciones populares, militares y religiosas” Posterior a este auge aparece entonces el vals colombiano y con él grandes compositores de este ritmo como Julio Quevedo10. Así, el vals colombiano se derivó de la contradanza, de los valses europeos que se escuchaban en aquella época y de los famosos valses de Jhoan Strauss11 que a su vez hicieron parte importante de la vida musical y social de aquel tiempo. Según Montallvo y Pérez (2006) las interpretaciones de aquellos valses trajeron consigo la implementación de nuevos ritmos como el chotiz, la cracoviana, la cuadrilla, los lanceros, las polcas, etc., que tuvieron gran difusión principalmente en Santafé de Bogotá gracias a tres hechos importantes: • “La implementación y difusión de clases de baile por parte de la compañía dramática Fournier, quien se encargó de dictar clases de baile a señoritas y caballeros de la época, donde se utilizaban pocas, valses de Strauss, mazurcas contradanzas y valses colombianos. • La creación de la sociedad filarmónica de Santa Fe de Bogotá hacia 1848, la cual impulsó el desarrollo músical en el país incentivando a los compositores a nuevas creaciones. • El tercer hecho se debe a que, para esta época según un censo realizado en la ciudad de Santafé de Bogotá, había aproximadamente 300 pianos, en los cuales las familias tomaban clases de este instrumento”

10.- Julio Quevedo Arévalo (1829-1896) Compositor colombiano. 11.- Johan Strauss (1825 – 1899) compositor austriaco conocido especialmente por sus valses, entre los más conocidos se encuentra El Danubio azul.

25


Capítulo 1: El pasillo

Dos tipos REPRESENTATIVOS El pasillo es un género músical y danza folclórica autóctona de Colombia.

EL PASILLO FIESTERO

Más conocido en las fiestas populares, bailes de casorio, bailes de garrote, y asimismo el más ejecutado por las bandas de música en las fiestas de los pueblos, juegos de pólvora, retretas pueblerinas, corridas de toros, etc. Aquel que se utiliza para toda clase de fiestas. Se caracteriza por ser muy alegre y movido, su interpretación en solamente instrumental. Es el más característico de las fiestas populares

26

Coreografía: si es cierto que el pasillo de salón tomó gran parte de sus figuras y pasos de los bailes europeos de la época (vals, polea, minué, valenciana), también es cierto que el pasillo fiestero tomó algunos elementos y desechó otros de su antecesor, el pasillo de salón. En esta variante se conserva aún su constante giro circular, su valseo, la posición original de agarrado de pareja, pero incorpora otros matices criollos, como el movimiento resaltante de los hombros y la cabeza, algunas posturas de agarrada y formas de tomarse de los brazos para realizar un constante.


Capítulo 1: El

Vestuario: la mujer generalmente lleva trajes de una sola pieza, en tonos muy vistosos, en ocasiones lleva alpargatas, pero es más común que bailen descazas, usan dos o tres enaguas y calzonarias y prefieren el adorno de cintas de ilusión. A partir de la década de 187012, comenzaron a presentarse cambios notables en el comportamiento del hombre caldense occidental, el café trajo consigo elementos del hombre antioqueño que se arraigaron también en esta comunidad: las alpargatas, el carriel, el sombrero de iraca, las cubiertas con 40 ramales y una presentación más pulcra en el vestir de los habitantes.

pasillo

a frente, y el hombre tomando a la dama por la cintura, marcan los compases a lado y lado, o a veces atrás y adelante. También del vals retomó el balanceo13. Poco a poco la costumbre de acelerar el vals para imprimirle mayor alegría y libertad en las fiestas, fue liberando este ritmo de las influencias europeas; en este cambio de ritmo comenzó el verdadero nacimiento del pasillo.

EL PASILLO DE SALÓN

Figuras Toriao, paseo, valseo, cuñar, coqueteo, vueltas de la mujer, cintura rematando con giro, levantado de pie.

Típico de los climas fríos, se interpretaba de una manera más viva y ágil y los bailarines encontraban un argumento para darle más movilidad a los cuerpos y a la vez subir los ánimos decaídos de otras clases de bailes. El pasillo de salón se desarrolla en Manizales hacia 1870 durante los grandes agasajos ofrecidos en honor a sus fundadores y en donde se tocaban una gran variedad de pasillos de carácter muy lírico y composición magistral, autoría de los más notables caldenses y algunos llegados del Valle del Cauca. Coreografía: de las figuras clásicas de los valses, se formó una figura que quizá es la más marcada en el pasillo, el valseo, en donde ambos, frente 12.- Fecha en la que el cultivo de café empezó a florecer en este departamento y a desplazar las costumbres de los cañeros.

27


Capítulo 1: El pasillo

La obra musical de Murillo y sus proyectos culturales que buscaron con vehemencia la idea de una Música Nacional tuvieron un gran impacto en la sociedad colombiana.

28


Capítulo 1: El

pasillo

E M I L I O MURILLO Gruta Simbólica y nacionalismo musical La acogida de ideologías nacionalistas en el ámbito músical de los años veinte y treinta estimuló el proceso creativo de una generación de compositores e intérpretes que estuvieron estrechamente ligados al cultivo del repertorio musical popular colombiano. El músico bogotano Emilio Murillo, nacido en 1880, asumió la defensa y divulgación de dicho repertorio y llegó a convertirse en una figura paradigmática de este género de música en la primera mitad del siglo XX. Una primera época del compositor se caracteriza por obras que siguen los cánones de la música de salón popular europea, es decir, el cultivo del repertorio de valses, mazurcas, polkas y otras danzas. Sin embargo, desde finales del siglo XIX había iniciado la publicación de piezas pertenecientes a los géneros colombianos, a través de la prensa y en hojas sueltas. Murillo participó como intérprete de piano y flauta en la actividad literaria y musical de la Gruta Simbólica14 en las primeras décadas del siglo XX. Allí se intensificó su interés por el bambuco y el pasillo, reanimado posteriormente por el ambiente cultural, muy proclive a exaltar la identidad nacional. En los Pasillos (serie de aproximadamente treinta, identificados sólo con su número), Murillo realiza un despliegue virtuosístico en el piano, y allí pone de manifiesto intenciones de corte “academizante”. Sin embargo, su legado musical más conocido se condesa en los bambucos cantados Canoíta, El trapiche, La cabaña y El guatecano, títulos muy recordados hasta los años ochenta.

14.- La Gruta simbólica vendría a revolucionar e influir de manera significativa en la literatura, las artes y la política nacional colombiana.

29


Capítulo 1: La Guabina

El Folclor de LA GUABINA

Presente en los departamentos de Antioquia, Santander, Boyacá, Cundinamarca, Tolima y Huila

La guabina se caracteriza por el canto a capela a dos voces.

La Guabina es un canto vocal con musicalización, danza de torbellino y género musical colombiano propio de la región andina, presente en los departamentos de Antioquía, Santander, Boyacá, Tolima, Cundimarca y Huila, en los cuales se practica y constituye muestra representativa del ritmo. Existen tres tipos fundamentales de Guabina: la “Guabina Veleña”, de la provincia de Vélez en el departamento de Santander; la “Guabina Cundiboyacense”, de los departamentos de Boyacá y Cundimarca; y la “Guabina Tolimense” o “Bunde”, en el departamento de Huila, esencialmente en Tolima. Su nombre no tiene una exacta definición.

30

La palabra Guabina se utiliza para referirse a una persona simple, para llamar a un tipo de pez en los llanos orientales y como nombre para una herramienta usada por los campesinos para castigar a los animales domésticos. Los instrumentos básicos para la ejecución de una Guabina son: el tiple, el requinto, la bandola y el chucho o alfandoque (ideófono de sacudimiento). La indumentaria también hace parte de esta tradición y en la actualidad se conservan atuendos típicos para su baile, en especial la canastilla de bejuco o una jaula pequeña de chusque, que es llevada a la espalda por los hombres del altiplano y que constituía.


Capítulo 1: La Guabina

La “Guabina chiquinquireña”, fue estrenada el 1 de abril de 1925, en la ciudad de Ibagué con ejecución de él mismo al piano.

Escenario de uno de los festivales más folclóricos VELEZ SANTANDER

Referencias históricas mencionan a la Guabina desde finales del Siglo XVIII, siendo muy popular entre los alfareros y canteros santafereños, en especial durante la época navideña y en los bailes de campo. Era un ritmo muy rechazado por la iglesia por tener un estilo de baile de parejas unidas. A partir de la segunda mitad del Siglo XIX, el romanticismo tomó parte esencial en las composiciones de las Guabinas. Así comenzaron a crearse

canciones románticas y amorosas, como la obra de Alberto Urdaneta “Guabina Chiquinquireña”. Varios compositores boyacenses, además, han utilizado la Guabina como ritmo para cantar a su tierra, como en el caso de Octavio Quiñones con “Mi Guabinita”; Juan C. Goyeneche, con “Sogamoseñita” y “Paisaje Boyacense”; y Juan Francisco Aguilera, con “Lagunita de mi Pueblo”.

31


Capítulo 1: Carranga

IDENTIDAD CUNDIBOYACENSE En la ejecución de la música carranguera se utiliza la guitarra, el tiple, requinto, la guacharaca y la voz.

32

Música carranguera o Música popular campesina, es un género de música surgida en la región andina colombiana, más exactamente en el departamento de Boyacá en los años 70, de la mano del compositor (Jorge Luis Velosa Ruiz) Jorge Velosa Quien interpretaba Torbellinos​, Rumbas Criollas​ y Merengues Campesinos, con su agrupación Musical: “Los Ca-


Capítulo 1: Carranga

rrangueros de Raquira18” y quienes fueron rápidamente relacionados con el nuevo ritmo Musical emergente; Desconociendo la diferencia entre la Agrupación Musical y el ritmo que interpretaban; La”Carranga” se crea entonces tras sufrir un Proceso de Transculturizacion que se evidencia con influencia de ritmos Mexicanos populares y de otras geografías Colombianas. La denominación de la música carranguera, se refiere a la Carranga como un

regionalismo, que se refiere al animal muerto por enfermedad, accidente, vejez o muerte natural y el cual los dueños para no perderlo completamente y a pesar del riesgo higiénico que esto representaba, lo vendían para hacer embutidos en los muchos sitios de compra de Carranga que existían en la región cundiboyacense, en especial en el municipio de Ubaté, apodado capital mundial de la carranguería como lo afirma Jorge Velosa y se consigna en el estudio realizado por Renato Paone.

18.- Es un municipio colombiano de la provincia de Ricaurte en el departamento de Boyacá

33


Capítulo 1: Carranga

El carranguero M AY O R

“La carranga debe ser el elogio de la vida”: Jorge Velosa Hablar de carranga es sinónimo de campo, naturaleza y de su más grande exponente: el maestro Jorge Velosa, quien para finales de los años 70 quiso rescatar la música campesina que, según su sentir, estaba desapareciendo. Una mezcla entre torbellinos, guabinas y otras expresiones musicales de las regiones, dieron origen al género con el que los campesinos se identifican y resignifican su labor diaria. “El personaje más importante en mi vida y en el país, creo que es el campesino colombiano y cuando hablo de campesino hablo de hombre y mujer, de niño y de niña”, así inició la conversación con la que entre copla e historia deja claro su amor por el campo. Al preguntarle por el significado de la carranga, respondió sin titubeos “la música carranguera, somos hablares, historias, copla, canto y poesía, eso es lo que pregonamos, eso es la carranguería, un abrazo musical. La música carranguera tiene lugar en nuestro catálogo con su más legendario exponente: Jorge Velosa y Los Carrangueros de Ráquira.

34


2 CAPÍTULO

Música en el Caribe


Capítulo 2: Música Caribeña

Conociendo nuestra MÚSICA

El Caribe Colombiano es conocido por las distintas mezclas de ritmos, sonidos , sabores y colores que se viven a través de su gente.

Cualquiera que llegue a visitarlo tiene la oportunidad de experimentar la gran acogida que el Caribe brinda.

De las características más importantes de esta región, está la música: uno de los pilares fundamentales de su cultura. Desde la península de la Guajira hasta el golfo de Urabá24 se escuchan diversos cantos, ritmos y el sonar de instrumentos propios de la región. Tres grandes continentes, América, Asia y Europa, se unieron para darle vida a la música que representa el Caribe, así como las razas indígena, negra y blanca abrieron paso a la creación de instrumentos de fric-

ción, percusión y viento, que con el pasar de los años, terminarían mezclados para representar a toda una región y un pueblo: sus alegrías, tristezas, desamores y sentimientos. Muchos de los ritmos creados gracias a esta combinación, fueron completamente autóctonos, mientras que otros se originaron gracias a las variaciones de ritmos ya existentes de estos continentes. La Cumbia, la gaita, el bullerengue, el mapalé, la puya, el son vallenato, la tambora y la champeta son algunos de los tantos sonidos representativos que tan-

24. El golfo de Urabá es la zona más austral del mar Caribe localizado en Colombia. Tiene un área aproximada de 1800 km²

36


Capítulo 2: Música Caribeña

to ponen a gozar a nacionales como a extranjeros en las grandes festividades de la región. Mientras tantos, para poder originarlos, muchos instrumentos como la gaita, la caja, la guacharaca, la tambora y el tambor alegre, fueron creados o modificados.

Juventino Ojito, director de Son Mocaná, ganador de varios congos de oro consecutivos, habla acerca de la conformación histórica de los ritmos del Caribe. En muchos aspectos es más marcada la diversidad que la unidad de la música caribeña.

Historia de la música

EN EL CARIBE El Caribe Colombiano es conocido por las distintas mezclas de ritmos, sonidos , sabores y colores que se viven a través de su gente. Hace siglos atrás, tal vez con los indígenas americanos, la música del caribe tuvo sus inicios. Cuando todavía habitaban en las islas antes de la llegada de los europeos, en medio de ceremonias, como la denominada areito, en la que los participantes cantaban al son de los tambores y bailaban en círculos alrededor de esas “cosas” hechas con madera hueca, matracas y otros instrumentos de percusión. Con el pasar del tiempo, la música empieza a surgir como producto de la interacción entre esos esclavos africanos y los colonizadores europeos, en colonias de colonización, como Cuba y Puerto Rico, y colonias de plantación, como las Antillas británicas. Las primeras, atrayendo a un

gran número de europeos, los cuales fueron dando lugar a florecientes culturas de música criolla. La amplia población negra libre que circulaba por ahí y la importación relativamente tardía de esclavos permitieron conservar y promocionar las prácticas musicales neoafricanas que se habían empezado a dar y es así como en el siglo XIX, la burguesía local en estas colonias que cultivaba formas de música criolla vivas y nacionalistas, fueron dando lugar a géneros como la habanera y el danzón. Pero las cosas no siempre son fáciles de mantener y cuando en las plantaciones británicas las represiones culturales empezaron a ser más severas y el comercio de esclavos finalizó antes de lo esperado, las tradiciones neoafricanas fueron perdiendo fuerza. Y así, la música de la burguesía criolla tampoco logró florecer en estas colonias, por el pequeño número de residentes europeos allí existentes.

37


Capítulo 2: Música Caribeña

“La música ha sido nuestra libertad... Nos ha fortalecido cuando el coraje empezaba a faltarnos” Martin Luther King

Fue entonces cuando en el siglo XX25, con la llegada de los medios de comunicación (especialmente las grabaciones de discos y las retransmisiones de radio), se estimularon la aparición de estilos musicales comerciales de baile popular, a expensas de la música tradicional. Aunque a pesar de ellos, estos nuevos estilos pop se vieron influenciados por la música popular de Estados Unidos (y hasta competían con ella), sin embargo, florecieron al combinar la música estadounidense con las tradiciones locales y en la década de 1940, el bolero cubano se hizo famoso en gran parte de Latinoamérica. En la década de 1960 y en medio de la creciente ola de música, empezaron a surgir

conjuntos más pequeños a medida que los amplificadores y los instrumentos eléctricos fueron invadiendo el mercado, ya que los directores de banda trataban de evitar los altos costes de mantenimiento de estos conjuntos. En este periodo entonces, las comunidades de inmigrantes caribeños de las ciudades de Estados Unidos empezaron a jugar un papel decisivo en la creación y difusión de la música popular caribeña. Especialmente la ciudad de Nueva York, la cual se convirtió en un centro muy activo de producción y consumo de música popular latinoamericana. Luego, en las décadas de 1960 y 1970, surgió la salsa como popular reinterpretación de la música baila-

25. El siglo xx se inicia en medio de grandes adelantos tecnológicos, entre los cuales el automóvil ocupa un lugar destacado.

38


Capítulo 2: Música Caribeña

ble cubana, al tiempo que el reggae jamaicano se extendía por todo el mundo. Los principales intérpretes de estos dos géneros, el cantante de salsa Rubén Blades26 y el de reggae Bob Marley27, promocionaron estos ritmos con un contenido sociopolítico idealista, optimista y activo, y en la década de 1980, por el contrario, los géneros musicales latinos dominantes en esta región eran más sentimentales, como la salsa romántica y el merengue, de corte más ligero. Finalmente, en la década de 1990, ha surgido una nueva generación de intérpretes caribeños, como el artista jamaicano Buju Banton y el cantante dominicano Juan Luis Guerra.

Reflexionar sobre la música y los ritmos del Caribe también implica nombrar a los distintos intérpretes de esta, ya que estos han hecho eco de ella y la han llevado a surgir, mantenerse y renovarse, creando nuevos estilos; como Francisco Zumaqué, quien ha construido una carrera en la que no solo han primado las canciones populares, sino también la producción de proyectos musicales de mayor envergadura. Zumaqué es un músico que se caracteriza tanto por su versatilidad como por el amplio dominio que tiene de las distintas técnicas de composición musical contemporáneas.

Escenas del folclor de la costa Caribe inmortalizadas en un mural

26. Es un cantautor, músico, actor, abogado, político y activista panameño. 27. Tue un músico, guitarrista y compositor jamaicano. Durante su carrera musical fue el líder, compositor y guitarrista de las bandas The Wailers

39


Capítulo 2: Vallenato

El corazón DEL VALLENATO De carácter eminentemente folclórico, es ejecutado en los festivales como el de la Leyenda Vallenata, el Cuna de Acordeones y el Festival del Río Grande de la Magdalena.

Género musical declarado por la UNESCO como Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad

Al norte del país, Valledupar es conocida por ser el corazón del vallenato, género musical declarado por la UNESCO como Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad y que cuenta con instrumentos como el acordeón (instrumento de origen europeo pero popularizado en esta región), la caja (tambor pequeño de cuero de chivo) y la guacharaca). Hoy esta ciudad es cada vez más conocida por ser la sede del Festival de la Leyenda Vallenata29, el cual reúne una vez al año a trovadores, cantantes, compositores y acordeoneros de Colombia y el mundo, disputándose el título de Rey Vallenato, otorgado por jurados al mejor intérprete del acordeón. En Valledupar, el acordeón es tan importante que cuen-

29.- Es el evento más importante del vallenato.​Se celebra anualmente a finales de abril o principios de mayo desde 1968 en Valledupar.

40


Capítulo 2: Vallenato

ta con múltiples representaciones artísticas en la ciudad. Una de ellas es la Casa Museo del Acordeón, que se ha dedicado a contar la evolución de este instrumento y los diferentes formatos en donde se ha reproducido la música vallenata. La música vallenata fue considerada tabú por las familias de abolengo, aristocráticas y alta alcurnia de Valledupar, asociada también a las fiestas del carnaval en febrero, que exis-

tían como legado de las tradiciones españolas. En su origen también se encuentran las ‘colitas’.​En las ‘colitas’, el licor, la caja, la guacharaca y el acordeón diatónico de las clases populares se volvían los instrumentos con el que las clases sociales, raciales o étnicas confluían. De las ‘colitas’, el vallenato saltó a los salones del Club Valledupar, donde alguna vez estuvo prohibido, para volverse embajador y amenizador de reuniones políticas o de negocios.

Los cantos de vaquería Peones de las grandes haciendas acompañaban sus jornadas vespertinas para recoger y encerrar el ganado. No se sabe con exactitud de dónde proviene la palabra “vallenato”, a pesar de las muchas hipótesis que han sido expuestas. Sin embargo, a principios del siglo XX, tenía una connotación despectiva y a los propios habitantes de Valledupar no les gustaba. Por tal motivo, en 1915 don Miguel Vence31, determinó que el gentilicio de los nacidos en Valledupar fuera “valduparense”. Generalmente se define al vallenato como un género musical de la Cos-

ta Caribe colombiana, más precisamente del área de influencia de Valledupar, capital del departamento de Cesar. Se sostiene que el nombre proviene del gentilicio anterior de los nacidos en la ciudad donde tiene mayor arraigo este género. Según algunos, se trata de un neologismo que nació con los nativos viajeros en mulas, que cuando se les preguntaba en otras tierras de dónde eran, en su decir campesino respondían “Soy nato del Valle”, que es como decir “Soy del Valle nato”. No obstante que el término “vallenato” puede referirse a los nacidos o a las cosas que se originan en Valledupar32​existen otras versiones de la denominación: según Barrameda

31.- Educador de primaria, fundó una Academia de la Lengua de Valledupar, la cual sesionó una sola vez. 32.- Valle De Upar, El Valle Del Cacique Upar, cacique indígena legendario de la región.

41


Capítulo 2: Vallenato

Morán, el vocablo “ballenato” pasó a designar a todas las personas que padecieran la contaminación sanguínea producida por el jején, fueran oriundos o no de Valledupar y dice: “La tendencia popular a confundir V con B en su pronunciación, terminó por generar el nuevo vocablo: Vallenato”.

La música vallenata, solo está conformada por cuatro aires o ritmos.

De tal forma que “vallenatos” llegó a ser un nombre para menospreciar a la gente pobre del río.

De manera similar, otra versión con poco fundamento sostiene que en las áreas rurales de los bancos del río Cesar, muchos de los habitantes extremadamente pobres sufrieron de una enfermedad producida por un mosquito que les dejó la piel seca y escamosa, con parches descoloridos. La gente asoció la enfermedad con las ballenas recién nacidas (ballenatos), también llamadas “pintaos”, que tienen un color manchado de blanco y rosado, parecido a la enfermedad dérmica llamada carate o jovero, por lo cual se identificaba a quienes la padecían como caratejos o ballenatos.33 El vallenato nace en una vasta región enmarcada por los ríos Magdalena, Cesar y Ranchería, el mar Caribe.

33.- De tal forma que “vallenatos” llegó a ser un nombre para menospreciar a la gente pobre del río.

42


Capítulo 2: Vallenato

FESTIVAL DE LA LEYENDA VALLENATA Es el evento más importante del vallenato.1​ Se celebra anualmente a finales de abril o principios de mayo desde 1968 en Valledupar, y es organizado por la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata, la cual vela por la defensa y difusión de la expresiones folclóricas y populares que rodean la música vallenata. El festival busca preservar los cuatro aires o ritmos del vallenato: paseo, merengue, son y puya.​ Además, el género de la piqueria, la parranda, la poesía campesina, cuentos, leyendas,

Llamado también Festival Vallenato mitos, tradición oral, expresiones literarias, socioculturales y artísticas asociadas al vallenato. El festival vallenato se identifica por ser una de las festividades más reconocidas actualmente, se presenta la música folclórica y diversos tipos de actos culturales. Según la tradición oral y escrita, en 1576, los indígenas Tupes, entre los más aguerridos de la región, buscaban vengar un fuerte castigo que los colonizadores llevaron a cabo contra una de sus mujeres, llamada Francisca por los españoles. El festival busca preservar los cuatro aires o ritmos del vallenato

43


Capítulo 2: Cumbia

LA CUMBIA EXPRESIÓN CULTURAL COLOMBIANA Vive con mayor fulgor en el centro de la región, en ciudades como Barranquilla.

44


Capítulo 2: Cumbia

La forma más auténtica de la cumbia es exclusivamente instrumental, sigue patrones rítmicos que varían de acuerdo con la instrumentación utilizada.

indígenas, los afro descendientes y los hispanos en la época de la colonia española en el siglo XXVII “mezcla diferentes instrumentos musicales como la gaita (una especie de flauta de 80 centímetros creada por los indígenas kogui), el guache, las maracas tradicionales y los tambores” Este ritmo musical nacido en el Caribe Colombiano es considerado la madre de los ritmos afrocaribeños, esparciéndose por toda Latinoamérica a lo largo del siglo XX, por lo cual, hoy es un género músical ampliamente popular con distintas interpretaciones y variantes.

Tiene gran protagonismo gracias a los Carnavales, siendo también un importante punto de referencia la Depresión Momposina36. La cumbia es una de las expresiones culturales más representativas de Colombia ante el mundo, este ritmo nacido gracias a la mezcla cultural entre los

De las canciones más representativas de la cumbia colombiana son: La Pollera Colorá, La Piragua, La Cumbia Cienaguera y Yo me llamo Cumbia. Según el periódico Panorama Cultural, “En los últimos años ha aumentado el interés por la herencia musical de este ritmo, y muchos jóvenes han tomado las gaitas, maracas y tambores, como base fundamental de sus composiciones, en donde el ritmo es impuesto por el tambor costeño. Es un retorno a las raíces que favorece a toda la cultura colombiana en general.”

36.- Es una cuenca hidrográfica sedimentaria de 24.650 km² que se encuentra al norte de Colombia, sobre los departamentos de Bolívar, Magdalena, Sucre, Córdoba y Cesar.

45


Capítulo 2: Cumbia

ORIGEN DE LA CUMBIA Motivo de argumentación Hay quienes le atribuyen un origen etnomusical indígena y quienes argumentan la tesis del origen negro africano con cuna en Cartagena de Indias o, incluso, en la propia África. Los primeros, representados por personalidades como el compositor José Barros, escritores como Jocé G. Daniels, sociólogos como Orlando Fals Borda e historiadores como Gnecco Rangel Pava, y los segundos por la folclorista Delia Zapata Olivella. En 1998, en su artículo “La cumbia, emperadora del Pocabuy”, el escritor Jocé G. Daniels teoriza que la cumbia

46

fue «el aliciente espiritual de los indios» al asociar las flautas utilizadas en las fiestas de los chimilas, pocigueycas y pocabuyes en los territorios de las actuales poblaciones de Guamal, Ciénaga y El Banco, con la gaita primitiva de la cumbia, a partir del informe que envía el gobernador perpetuo Lope de Orozco al rey en 1580.


Capítulo 2: Cumbia

PAÍS DE POCABUY Para los indigenistas, la mezcla etnomusical que da origen a la cumbia se produce durante la Colonia en el país indígena del Pocabuy37 (que estuvo conformado por las actuales poblaciones de El Banco, Guamal, Menchiquejo y San Sebastián en el Magdalena, Chiriguaná y Tamalameque en el Cesar, y Mompox, Chilloa, Chimí y Guatacá en Bolívar), ubicado en la actual Costa Caribe colombiana, en la parte alta del valle del río Magdalena, región de la Depresión momposina (incluidas las culturas de las sabanas y el Sinú, al norte de la Pincoya), producto de la fusión musical y cultural de indígenas, esclavos negros​y, en menor escala, de los españoles, como dan referencia de ello historiadores como el Orlando Fals Borda en su libro Mompox y Loba, de la serie Historia Doble de la Costa, Tomo I, y Gnecco Rangel Pava en sus libros El País de Pocabuy y Aires Guamalenses.​ Los Pocabuy son mencionados en diversas grabaciones, aunque la mención más famosa corresponde al estribillo del tema “Cumbia de la paz” grabada por “Chico” Cervantes: Ritual sublime de los Pocabuy, en la rueda de la cumbia se despedían de los bravos guerreros que allí morían, que allí morían en la paz de la cumbia... Para el escritor indigenista Jocé G. Daniels, es «irónico» que se le haya «querido endilgar inexplicablemente [a la cumbia] origen del bantú Kumbé».​Los indigenistas cuestionan que si la cumbia proviniera de ritmos de África38, en otras partes de América a donde llegaron negros de todas partes de África en calidad de esclavos, como los Estados Unidos, debería existir cumbia, o al menos algo similar. 37.- Territorios donde hoy se asientan las poblaciones de Guamal, Ciénaga y El Banco en el Atlántico colombiano 38.- Muchos géneros de música popular como el blues y rumba africana, derivan de varios grados de tradiciones musicales del continente africana, llevados a América por los esclavos.

47


Capítulo 2: Champeta

Un genero reconocido EN TODA LA REGIÓN El fenómeno musical y cultural que nació en las calles de Cartagena de Indias

Muchos son los que han exaltado la cultura de la música del caribe Colombiano en el panorama nacional como internacional.

e Inmaterial de la Humanidad, gracias a su lenguaje (Palenquero38), la comida y su música, compuesta sobre todo por tambores que aprenden a tocar los jóvenes desde muy pequeños.

Por ser originario de las zonas afrodescendientes de la ciudad de Cartagena, es la Champeta. Muy vinculado con la cultura del corregimiento de San Basilio de Palenque, el primer pueblo libre de América declarado por la unesco como Patrimonio Oral

La champeta nació bajo la fusión de ritmos africanos y caribeños: la chalupa39. Su término es un diminutivo de la palabra “champa”, una especie de machete y la “rula”, una herramienta utilizada para el trabajo de campo y la cocina, por lo cual, el ter-

38.- Es una lengua criolla que se habla en San Basilio de Palenque, en Colombia, departamento de Bolívar, a 50 kilómetros de Cartagena de Indias. 39.- Una variante de la cumbia y el sukus, la rumba africana.

48


Capítulo 2: Champeta

mino provoco que este genero fuese asociado a la pobreza y al bajo nivel educativo de las clases bajas. Según el portal Red de Bibliotecas “La Champeta ha logrado transformar su imagen marginada y es hoy un movimiento musical que hace parte del panorama sonoro nacional, al punto de que la gala de clausura del Hay Festival Cartagena 2015, fue un homenaje a este género, teniendo como invitados principales a tres de sus exponentes más representativos: Viviano Torres (Ane Swing), Luis Towers y Charles King. “ Estos también indican como la champeta tuvo un gran auge a finales del siglo XX y principios del siglo XXI, con interpretes del género como El Sayayín, Mr Black, Elio Boom entre otros.

Shakira es embajadora de buena voluntad de UNICEF y filántropa colombiana.

Así como estos intérpretes de la Champeta, muchos son los que han exaltado la cultura de la música del caribe Colombiano en el panorama nacional como internacional. Por ejemplo, los Gaiteros de San Jacinto, grandes representantes de la gaita como instrumento de origen Caribeño, son una agrupación que conserva la música tradicional de este instrumento junto con los tambores africanos y las maracas indígenas. Este grupo nació a mediados de la década de los 40 en el municipio de San Jacinto en el departamento de Bolívar. En noviembre del 2007, fueron ganadores del premio a mejor álbum folclórico en los Grammy Latinos, en donde también tuvieron la oportunidad de presentarse en el escenario junto con Calle 13.

49


Capítulo 2: Champeta

con la consolidación del movimiento de las nuevas músicas colombianas, desde mediados de la década pasada.

Shakira es embajadora de buena voluntad de UNICEF y filántropa colombiana.

Un género representativo de una cultura que primero se dio a conocer, después superó la etapa del boom y ahora se convierte en uno de los más populares estilos de toda la historia de la música hecha en Colombia. Nacido en los barrios con menos recursos de Cartagena de Indias, carente de industrias en sus inicios, la Champeta es una de las manifestaciones más orgánicas de la cultura de Palenque.

Talento de barrio que se convirtió en fenómeno Cuando escuchamos sobre la música y los sabores del Pacífico colombiano por defecto pensamos que se trata de un solo estilo musical, e incluso de un género y de un tipo de danza. Más equivocados no podemos estar, ya que la región occidental de Colombia tiene una impresionante variedad y riqueza, para entender mucho más lo que de manera parcial nos expuso en parte el gran boom de esta cultura en el resto del país junto

Sus orígenes provienen de hace unos cien años, cuando la élite social llamó a los habitantes de la periferia cartagenera champetúos41. Para los años setenta se populariza la danza, una mezcla de salsa con reggae, el raggamuffin y otros ritmos afro antillanos, con música a todo volumen gracias a los amplificadores conocidos allí como picós. Las primeras grabaciones datan de finales de la década de los setenta, que suscitó la primera ola a principios de los ochenta, con artistas que fusionaron con el género como Joe Arroyo, y el gran boom nacional ya con la champeta como una marca llegó hacia el año 2000, cuando figuras como El Afinaíto, El Sayayín, entre otros, llegaron a ocupar los primeros lugares en el país, gracias a canciones que tenían estribillos como ‘Ya le cogí el maní’

40.- Fue un grupo musical originario de Puerto Rico y dedicado al rap fusión. 41.- Asociados a la afro descendencia y a los estratos más pobres quienes en muchos casos portaban machetillas o cuchillos también llamados champetas.

50


3 CAPÍTULO

Música del Pacífico


Capítulo 3: Música Pacifica

Música de CANTOS Y MARIMBA El ritmo y el encanto del pacífico colombiano se ve representado en toda su cultura. Gracias a la herencia afro que sus pobladores portan, esta región se caracteriza por ser una de las más alegres de Colombia. Festivales como San Pacho y el festival Petronio Álvarez son algunos de los eventos más atractivos para turistas de Colombia y el mundo que se dejan contagiar del flow de los eufóricos pobladores del Chocó. La música del pacífico es capaz de llevar sabor a todos los visitantes de esta hermosa zona en la que sus ritmos son una mezcla de sonidos afro, españoles e indígenas. En esta región del país se agita el cuerpo con la melodía de la marimba, e instrumentos de percusión, como la tambora y los cununos, y se baila currulao, salsa bien pegado, tamborito y bunde, entre muchos. Para sentir el ritmo del pacífico que sus habitantes llevan en la sangre, lo mejor es recorrer sin prisa este lugar y aprender a mover las caderas y los hombros como los locales a los que les sobra alegría. Las músicas de marimba y los cantos y danzas tradicionales del Pacífico

52

Sur de Colombia, recogen en sus melodías y ritmos la herencia africana de una manifestación cuya fuerza ha sobrevivido tras generaciones, convirtiéndose en parte sustancial de la identidad de los pobladores de las selvas de esta región del país, para quienes la música es el lenguaje con que habla el espíritu. Hablar de las músicas y cantos del Pacífico Sur es hablar de comunicación: esas expresiones del ser afro han acompañado las formas de nacer, vivir y morir, han expresado el amor, la alegría y el dolor, han espe-


Capítulo 3: Música Pacifica

William y Begner, líderes de Herencia de Timbiquí, presentan un top cinco de grupos del Pacífico colombiano a los que hay que volver a ponerles atención.

rado al Niño y han llorado al Crucificado, han balseado a la Purísima, han nombrado a santos y a humanos, han admirado y cantado la belleza de los ríos y la mar, de los montes y sus riquezas y, con todo ello, han educado a generaciones contando la historia de los días, de los años y de los siglos. Las músicas, y sobre todo los cantos, han sido el medio de comunicación (el medio para poner en común, para

hacer común-unidad) desde donde ha sido posible la construcción del ser afro, del ser comunidad negra, del ser cuerpo colectivo con identidad y cultura llenas de contenidos, de sentidos de vida, de mil formas de alegría que tienen que seguir existiendo y resistiendo, convocando y contagiando desde su espíritu al espíritu de una Colombia que, igualmente, tiene que encontrar el camino.”42

42.- Ministerio de Cultura- Dirección de Comunicaciones. Elementos conceptuales y técnicos de una estrategia de comunicación para la salvaguardia de las músicas de marimba y los cantos tradicionales del pacífico sur colombiano. 2013.

53


Capítulo 3: Música Pacifica

RITMOS DEL PA C Í F I C O Los ritmos musicales del Pacífico hablan de la riqueza cultural que tiene un país como Colombia. Los cantos se dividen en cuatro ritos principales: el arrullo, el currulao, el chigualao y el alabao.

La historia de nuestra cultura es un resultado del encuentro que se dio entre las mujeres y hombres africanos traídos como mano de obra esclavizada al continente, la población indígena que habitaba estas tierras originalmente y los europeos por medio de la campaña colonizadora en Latinoamérica.43 Si bien, este encuentro generó un proceso de choques hegemónicos y luchas de poder por todo el continente. Debemos reconocer que fue esto lo que provocó la hibridación cultural que existe hoy en día en nuestro países latinoaméricanos y por supuesto en nuestras músicas. Hablar de las músicas y cantos del Pacífico Sur es hablar de comunicación: esas expresiones del ser afro han acompañado las formas de nacer, vivir y morir, han expresado el amor, la alegría y el dolor, han esperado al Niño y han llorado al Crucificado, han balseado a la Purísima, han nombrado a santos y a humanos, han admirado y cantado la belleza de los ríos y la mar, de los montes y sus riquezas y, con todo ello, han educado a generaciones.

43.- Las principales motivaciones de la expansión colonial eran el beneficio a través de la extracción de recursos y la difusión del catolicismo a través de las conversiones de las poblaciones indígenas.

54


Capítulo 3: Música Pacifica

Ritmos del Pacífico Norte44 Esta región esta comprendida por el departamento del Chocó. Uno de los territorios con más población afrocolombiana en el país. Aunque el Chocó ha sufrido los horrores de la guerra y una desigualdad social, económica y política muy marcadas.

Los ritmos musicales del Pacífico hablan de la riqueza cultural.

También brilla por la riqueza de su cultura, la resiliencia de su gente y el legado ancestral histórico heredado de África. Entre los ritmos musicales se destacan el Abazao, Porro Chocoano, Son Chocoano y Tamborito entre otros.

Ritmos del Pacífico Sur El Pacífico sur esta compuesto por los departamentos del Valle del Cauca, Cauca y Nariño. Son tres departamentos que tienen dos conjuntos musicales representativos. Por un lado el Conjunto de Marimba y por el otro la agrupación de Violines Caucanos. Estos dos conjuntos musicales son los encargados de interpretar los ritmos tradicionales del Pacífico sur, el Currulao y el Bunde son los más conocidos en el país.

La historia de nuestra cultura es un resultado del encuentro que se dió entre las mujeres y hombres africanos traídos como mano de obra esclavizada.

44. Está integrada por los siguientes municipios, al noroccidente del mismo: Bahia Solano, Juradó y Nuquí

55


Capítulo 3: Abazao

El Abozao es el ritmo autóctono más representativo del departamento del Chocó y es interpretado por el Conjunto de Chirimía.

56


Capítulo 3: Abazao

Riqueza musical y MEMORIA ANCESTRAL El Abozao es el ritmo autóctono más representativo del departamento del Chocó y es interpretado por el Conjunto de Chirimía. Este conjunto tradicionalmente está conformado por Clarinete, Bombardino, Redoblante, Tambora, Platillos y voces. Su baile es un coqueteo entre hombre y mujer. Un juego de conquista e improvisación. El compás de esta música esta representado con el 6/848 el cual hace referencia directa a la herencia musical del continente africano en nuestro país. Por lo tanto a la historia de territorio y a la construcción de identidad por parte de sus habitantes. El Abozao es un ritmo musical que se encuentra presente en las fiestas y celebraciones en el Chocó. Se le toca a los santos y también ameniza las noches de baile. La comunidad chocoana se siente fuertemente representada e identificada con este cadencioso ritmo.

El Abozao es uno de los géneros musicales más populares del Pacífico Norte Colombiano. Cuando se escucha hablar del Pacífico Norte Colombiano, donde se encuentra el departamento del Chocó, muchas veces se asocia con violencia, guerra, pobreza, desigualdad social, entre otros.49 Les mentiría si les dijera que ninguna de esas circunstancias hacen parte de la historia de todo el corredor del Pacífico Colombiano. Pero…y si les cuento también que no es lo único que hace parte de su historia. Existe una diversidad cultural, una riqueza musical y una memoria ancestral que ha logrado mantener con esperanza a una comunidad. Todo lo anterior le ha dado aliento para habitar este territorio y le ha permitido plantear distintas opciones de vida a las impuestas por el control político y económico en su geografía.

48.- Se define como el compás musical de dos tiempos formados por tres corcheas cada uno. Esto quiere decir que el compás de 6/8 divide la linea del pulso en grupos de dos tiempos, cada uno de sus tiempos formados por tres corcheas. 49.- Históricamente, Chocó ha sido uno de los departamentos más afectados por el conflicto y la desigualdad. Además de la presencia de casi todos los grupos armados de Colombia, nunca ha sido una prioridad para los gobiernos y la misma población afirma que han estado olvidados.

57


Capítulo 3: Abazao

Este rítmo crea un espacio donde confluyen múltiples narrativas que refuerzan la identidad de los chocoanos. Estas a su vez dan paso a un proceso de empoderamiento de la comunidad a través de la práctica musical y del baile por supuesto. En el contexto musical del Abozao el elemento afro del ritmo es lo que le da sentido en medio de una instrumentación europea (el único instrumeto tradicional es la tambora). Aquí se cuestiona el orden establecido donde la herencia Africana ha sido comúnmente menospreciada. Las sonoridades, las voces y los cuerpos de la comunidad afrodescendiente les otorga el poder de narrar otras historias; nuevas historias frente a un otro donde son ellos los protagonistas. El Abozao para los chocoanos es resistencia y reivindi-

58

cación de quienes son; de cómo sienten, como se ven a sí mismos y cómo se muestra a un otro. En la coreografía del Abozao, se realiza una confrontación por hombres y mujeres alternadamente, de vez en cuando los hombres dan un rodeo a su ojo. Los bailarines hacen gala de movimientos sugerentes, con abundantes juegos de piernas. El movimiento de las caderas en las mujeres anima a los hombres a asediarlas. La melodía, a su vez, posee un corte tradicional muy rico en sugestiones sonoras que los músicos reiteran intencionalmente para estimular la fiesta. El abozao es un toque para bailar, pero los celebrantes suelen animarlo con gritos y exclamaciones en forma de tejido melódico que se ponen al servicio de la marcación rítmica.


Capítulo 3: Abazao

EL CONJUNTO DE CHIRIMÍA En la ciudad de Quibdó, capital del Chocó, nos encontramos con que uno de los géneros musicales más representativos es el Abozao. Y para hablar del Abozao también debo mencionar al conjunto musical más conocido del Pacífico Norte Colombiano, La Chirimía. Conformada tradicionalmente por un Clarinete, Un Bombardino, un Redoblante, una Tambora y Platillos.

La primera vez que escuché una Chirimía fue en el año 2006 en la ciudad de Cali durante el Festival de Música del Pacífico “Petronio Álvarez”. No sabía que existía este conjunto musical ni mucho menos el tipo de música que interpretaba. Y precisamente una de las razones por las cuales existe este festival es para ser una ventana de los sonidos del Pacífico Colombiano.

59


Capítulo 3: Porro Chocoano

La influencia AFRICANA EN LA RÍTMICA

Hablar de Porro Chocoano genero musical colombiano, implica hablar del caribe colombiano.

Así como en el Caribe colombiano existe el Porro, el Chocó también lo tiene.

El Porro Chocoano representa una multietnicidad diversificada, que en sus orígenes observamos raíces europeas, africanas y aborígenes que en sus dinámicas antroposociales combinaron o mezclaron razas, historias y costumbres. De esta operación surgen sus músicas tal como la cumbia con un formato básico inicial llamado conjunto de gaitas. Este conjunto está compuesto por la caña de millo (instrumento aerófono aportado por

60

los aborígenes), los tambores (instrumento afro) y un maracón (instrumento de sacudimiento). En el conjunto de gaita se presentan melodías con una interpretación lineal, donde claramente se deja ver una notoria tendencia europeizante (verso, forma). Al observar este cruce triétnico y el alto sentido socio cultural, la cumbia se erige como la expresión autóctona folklórica mas representativa de la cultura musical colombia-


Capítulo 3: Porro Chocoano

na, la cumbia es música y es danza, así, pues, que estos aportes podemos demarcarlos de la siguiente manera. La influencia africana en la RITMICA, la europea en (las danzas, letras y vestimentas) y la aborigen ó indio americana en la (Melodía y la danza) o baile. Etimológicamente, CUMBIA, proviene de la raíz, ¡“Cumbe!” un baile afro de la guinea oriental española zona Batá, del África septentrional, y como baile nace en la costa atlántica colombiana en el siglo XVIII a raíz de la incorporación esclavista en las actividades mineras, agrícolas y fluviales en las islas occidentales. La cumbia como matriz musical, primaria engendra otros géneros musicales entre ellos el porro, bullerengue, chandé, merengue, mapalé, fandango, paseo, la gaita, el abozao, entre otros. El Porro chocoano54 como realidad inicial aparece en el Departamento de Bolívar (sabana bolivarense), hoy también, Córdoba, Sucre y fue en Mompox donde aparece la primera banda musical de viento idónea para la participación del porro y el mapalé, absorbiendo las melodías y el ritmo de los conjuntos de gaita ya con armonías propias y siendo estas tonales a diferencias de lo modal, de las gaitas). Las músicas tienen sus propias dinámicas y por consiguien-

te se expanden a sus vecinos territoriales ya sea por la cercanía o por las relaciones comerciales que crean lazos socioculturales, de intercambio y apropiación de elementos de una u otra cultura (Ínterinfluenciación de las músicas, es como el Río Atrato desemboca en el atlántico, y los bolivarenses son nuestros vecinos con quienes desarrollamos fuertes lazos y conexiones de tipo económico, cultural, social, académico, entre otros; en donde todas estas músicas llegaban con los barcos y comerciantes, comienza el porro ha asentarse en la parte baja del Río Atrato, (de la desembocadura hasta Ríosucio – Acandí). Cuando estas manifestaciones y el desarrollo de las mismas está basado en la oralidad, (Imitación, reproducción, copia), corre el riesgo muy seguramente de ser variado o alterado: lo que ocurre en efecto con el porro. El formato utilizado en el Atrato está reducido a un clarinete, una tambora, un redoblante, y platillos o tapas de tanque, observa que no existe aquí una participación aborigen (Afro europeo). Este es un primer elemento a considerar ya que va hacer afro rítmico, y euromelódico, en donde va a sufrir cambios importantes en la construcción y apropiación de lo que hoy denominamos ¡“PORRO CHOCOANO!”.

54.- Está conformado por la introducción, la danza, el diálogo instrumental entre las trompetas, clarinetes y bombardinos, y el nexo preparatorio o introducción a la “bozá” o amarre del porro.

61


Capítulo 3: Porro Chocoano

Otro elemento a considerar, sobre el porro en mención es la riqueza de sus letras (influencia Europea), es motivo de escucha, un nuevo uso en el Chocó, de este tipo de músicas y otro elemento de apreciación, es que el porro chocoano, lo podemos llamar Sentao o Moderado, como una de las formas de la Costa Atlántica, ya que la forma del Palitiao no se usa como creación, más, sí se reproduce o se interpreta con el formato musical Chirimía. El Porro Chocoano, es un aire musical netamente cadencioso, reposado ó pausado, con frases largas en su melodía de cuatro compases, bien métrico con una base ritmo percusiva binaria, clara y simple en sus acentuaciones que en el redoblante en una frase de dos compases, en el primer compás (C) (4/4) con 7 corcheas55 acentúa fuerte la primera del primer tiempo y la primera del cuarto tiempo y en el siguiente compás solo se acentúa la primera del tercer tiempo y la primera del cuarto tiempo. La tambora con una marca simple y constante, marca fuerte el primer tiempo y el cuarto tiempo y en el segundo compás ejecuta apagándolo sutilmente y los platillos, con una seguidilla de amarre regular a contratiempo marcando o tocando normalmente, el segundo y cuarto tiempo del compás, el clarinete ó melodeador, en la mayoría de los Porros

Chocoanos, toca fugas con desplazamientos ó movimientos cortos, entre segundas, terceras, quintas y estas melodías son de carácter descendente, en la fluctuación de las notas.

55.- La expresión compás partido hace referencia desde lo musical a una métrica de 2/2 donde se sienten dos acentos fuertes por compás.

62


Capítulo 3: Porro Chocoano

El Porro Chocoano en su cadencia es generalmente auténtica (I - V) aunque algunas presentan cadencia plagal (I — IV - V), la forma musical del porro chocoano se representa así, (AB) en algunos casos se presentan algunas variaciones menores y se representa AA ‘BB’- A, pocas veces presentan coros, son bloques estructurados por el solista en donde se muestra el carácter europeo del Porro y en la rítmica de la tambora y redoblante la fuerza africana ó aporte afro; sustentado rítmicamente en el cinquillo Bantú (división binaria). Las temáticas son sencillas y variadas. Se le canta a la tierra, a un suceso cotidiano a las profesiones entre otros, Ejemplo: el Porro Chocoano: Choco tierra mía, Se va Neptolio, los Chocólogos, etc. De este intercambio cultural se quedo este ritmo musical y mucho del repertorio que también se escucha en la costa Caribe. Musicalmente este ritmo está en un compás binario y un ritmo bastante movido llamando al encuentro y a la fiesta.

Este aire musical interpretado en compás partido“es un híbrido que se produce con la llegada de algunos aires de la costa caribe colombiana.

En el Chocó se han compuesto muchos porros este aire musical interpretado en compás partido55 “es un híbrido que se produce con la llegada de algunos aires de la costa caribe colombiana, como derivado de la cumbia, en élNestán inmersas supervivencias africanas, europeas e indoamericanas. El porro chocoano difiere del caribeño en ciertos aspectos como el formato musical, regímenes acentuales en lo ritmo percusivo, texto literario (temáticas).

63


Capítulo 3: Son Chocoano

En el Chocó también hubo plantaciones de caña quiénes venían a enseñar como cuidar y tratar este tipo de plantaciones fueron expertos de origen cubano.

64


Capítulo 3: Son Chocoano

COMPÁS BINARIO El Son Chocoano surge del encuentro del Son Cubano con las músicas tradicionales de la región del Pacífico Norte. El son es un aire binario de carácter afroamericano. En el caso chocoano es un aire caliente propio del departamento, conservando los arraigos de la música negroide, con combinaciones ya hispanas o afrohispanas. El son chocoano es espontáneo, es rico en variaciones rítmicas, su estructura armónica es simple. El texto del son chocoano es bastante corto, pero de mucha aceptación por la mezcla de palabras que reflejan un hecho cotidiano propio de la región, ya sea en cualquiera de sus campos, definiendo siempre una clase original como base del ritmo. Lo anterior porque en el Chocó también hubo plantaciones de caña quiénes venían a enseñar como cuidar y tratar este tipo de plantaciones fueron expertos de origen cubano.

Ellos no sólo trajeron sus conocimientos en el cuidado de las plantaciones de caña sino también su música para amenizar los descansos de las jornadas de trabajo. También enseñaron a tocar los instrumentos para interpretarlos y es así como nació este género musical. Es muy interesante porque un proceso muy parecido también paso en la región Caribe más exactamente en el departamento de Bolívar y eso dio origen también al “Son Palenquero” en San Basilio de Palenque. Como ritmo musical ancestral y propio de los nativos de América está muy extendido entre las comunidades nativas como Catios y Embera52, descendientes directos de la cultura indígena americana conocida como Tumaco. Los afrocolombianos la aprendieron de los nativos americanos cuando como esclavos negros durante la Colonia escapaban y se refugiaban en regiones apartadas y eran recibidos con hospitalidad por los nativos americanos del litoral pacífico.

57.- Se trata de una leyenda musical del Pacífico, conocido por haber sido un “hombre corriente que evoca sus ancestros chocoanos” y una especie de dandy de la región.

65


Capítulo 3: Son Chocoano

“ARISTA SON”, LA LEYENDA DE ARISTACO PEREA COPETE Arista Son (2011) es una película documental colombiana dirigida y escrita por Libia Stella Gómez, y protagonizada por el músico chocoano Aristaco Perea Copete. El documental deja ver la vida y obra del artista, quien dedicó su vida entera al son cubano mezclado con la tradición negra del Pacífico una fusión que combina los sones de la costa pacífica colombiana y la música de la isla caribeña. Realizado con el apoyo del Fondo para el Desarrollo Cinematográfico, Aristaco son es la vitrina con la que la directora nos presenta a Aristaco, quien allí nos habla de sus canciones, amores y sueños, sin hacer a un lado toda la música que se vive junto a él para el disfrute de todos los amantes del son, la música y la cultura. El documental, sin embargo, no es una celebración completa en la vida del artista, pues Aristaco58 abrigó durante años el sueño de conocer Cuba, la isla de la que vienen tantas notas en sus composiciones. Pero, en el momento en el que esto iba a suceder, la muerte frustró sus anhelos.

¿Quién fue “Aristo” Aristaco Perea Copete? Aristarco nació en la provincia de Yuto, en el departamento de Chocó. Su nombre de pila fue abreviando en la misma medida en la que fue creciendo su nombre artístico y terminó simplificado en un familiar Arista. Sin embargo, en el momento en el que esto iba a suceder, la muerte frustró sus anhelos. En el documental nos habla de sus canciones, amores y sueños, regalándonos su música para el disfrute de todos los amantes del son. Se trata de una leyenda musical del Pacífico, conocido por haber sido un “hombre corriente que evoca sus ancestros chocoanos”. De acuerdo con lo registrado por Ciudad Viva una publicación del Instituto de Cultura y turismo de Bogotá, el padre de Aristaco llegó a ser desde joven el primer clarinetista de la banda de San Francisco, pero los celos de otros músicos, le amargaron la vida y decidió dejar la música con dolor, por lo que se trató de un hombre a quien la música le corría por las venas.

58.- Es un músico, director y productor colombiano, fue cocreador junto a Jairo Varela del Grupo Niche, y además creador de la Orquesta Guayacán.

66


Capítulo 3: Son Chocoano

Arista por Aristarco, una leyenda viva del Pacífico.

67


Capítulo 3: Currulao

Folclor del PACÍFICO COLOMBIANO Cuando se habla de la cultura y el folclor del Pacífico colombiano, es indispensable mencionar el currulao. Este es un género musical y una danza tradicional de dicha región, aunque tiene variaciones que se extienden hasta algunas zonas de Ecuador. Es considerado la danza madre del Pacífico y, sin duda, es popular no solo en por la población de Colombia; sin embargo, se puede afirmar que es parte fundamental del patrimonio cultural de este país sudamericano. El currulao es conocido, tradicionalmente, como bambuco viejo del Cauca. Su origen está relacionado con la cultura descendiente de África presente en Colombia desde el siglo XVI, lo que lo vuelve parte de la supervivencia del desarrollo cultural de las concentraciones negras en el pacífico colombiano. Por tal motivo, su ritmo tiene mucha influencia del continente africano, aunque también posee, como es natural, por la conquista, melodías y armonías provenientes de ritmos culturales de Europa. Es común que las descripciones del currulao se confundan con la cum-

68

bia, por lo que es importante resaltar que la cumbia domina la costa norte, mientras que el currulao es la tona-


Capítulo 3: Currulao

da base del litoral pacífico. Éste es el baile más representativo de esta zona del país, considerado parte esencial del folclore, la cultura y las tradiciones del lugar. Al ser un baile proveniente de la cultura africana, predominan los instrumentos más representativos de

este continente: la percusión. Sin embargo, el conjunto de instrumento varía de acuerdo al lugar donde se interprete. Una característica importante del canto en el Currulao es la presencia de una voz líder y un coro de respondedores.

69


Capítulo 3: Currulao

EL CURRULAO, LA DANZA MADRE DE NUESTRO PACÍFICO Cuando escuchamos sobre la música y los sabores del Pacífico colombiano por defecto pensamos que se trata de un solo estilo musical, e incluso de un género y de un tipo de danza. Más equivocados no podemos estar, ya que la región occidental de Colombia tiene una impresionante variedad y riqueza para entender mucho más lo que de manera parcial nos expuso en parte el gran boom de esta cultura en el resto del país junto con la consolidación del movimiento de las nuevas músicas colombianas, desde mediados de la década pasada. La variedad musical del Pacífico colombiano es tan rica que hablar de El currulao se bailaba con el bunde, el mapalé y el bullarengue, a finales de la Colonia.

70

un género protagonista no es nada sencillo, pero no cabe duda que entre tantos estilos que son la gran herencia africana en el país, el Currulao, llamado la Danza Madre del Pacífico, es uno de los más populares dentro y fuera de este universo musical colombiano. Embajador del Pacífico Sur de Colombia, el Currulao también se baila y canta desde el Chocó, al norte y hasta en el litoral ecuatoriano61, tan similar en todos los aspectos al de nuestro país. Sus orígenes provienen del Bambuco Viejo del Cauca, que es considerada la raíz misma del género. Para muchos la palabra también viene del cununo.


4

CAPÍTULO

La música tradicional y su evolución


Capítulo 4: La música tradicional y su evolución

LA MÚSICA TRADICIONAL SU EVOLUCIÓN Y SU INFLUENCIA EN LA CULTURA COLOMBIANA La Guaneña es una canción tradicional de las tierras del sur de los Andes colombianos, que en la actualidad corresponde a la región andina del departamento de Nariño.

Colombia se caracteriza por coleccionar diversos tipos de cultura como el africano, el español y el indio los cuales son los responsables de crear la tecnología de este lugar. Recientemente la música colombiana fue influenciada por varios estilos, en los que resaltaron los caribeños, anglosajonas y sobre todo latinoamericanos. La variedad de estilos logró que esta música fuera una de las más pródigas de nuestro Planeta. Por lo que de seguro conoceremos a varios artistas con este origen, los cuales son catalogados de fama mundial, entre los que encontramos a Shakira, Juanes, Carlos Vives, Miranda o Andrés Cepeda.

¿Cómo se dan sus dominios contemporáneos? En este aspecto se encuentra la corriente contracultural que posee gran poder con estilos como el punk, en donde tiene una similitud con el punk argentino y al de las clases obreras españolas. Otras de sus tendencias se pudieron observar en el rock de los Rolling Stones, creando toda una clase de artistas y grupos urbanos. Otro importante estilo es el de la música arcaica del vallenato. En el que artistas como Carlos vives supieron fusionar la música tradicional con el estilo moderno, lo que podrás observar y comprobar con su teme “La

gota fría”, la cual logro romper paradigmas de la música colombiana.

La música colombiana: entre la tradición y la innovación

El proyecto político-cultural de conformar la nación colombiana, intentó uniformar regiones y etnias y desconoció la gran diversidad cultural del país. Esto trajo como consecuencia la construcción de un proyecto incompleto y con visos anti democráticos. Esto no sólo ocurrió en Colombia sino en toda Latinoamérica, donde se establecieron unidades territoriales que rompieron las diferencias regionales de cada nación, o desmembraron áreas culturales que quedaron divididas entre diferentes países, como sucedió con la altillanura colombo-venezolana o el Caribe. La negación y mala gestión de nuestra diversidad debe ser considerada como una de las causas para que Colombia se haya convertido en una sociedad de violencias y exclusiones. Tuvieron que pasar casi dos siglos desde nuestra independencia para reconocernos como un país pluriétnico y multicultural. El desprecio por la música popular ha sido un síntoma manifiesto del desprecio por el pueblo por parte de una minoría snob que históricamente ha constituido nuestra clase dirigente. Acordémonos de Enrique Santos Monte-

1.- Siglo XX el rock y la salsa llegaron a Colombia 2.- Miami se convierte en la capital cultural de latinoamerica

72


Capítulo 4: La música tradicional y su evolución

jo, “Calibán”, escribiendo con desdén sobre la música del gran maestro Lucho Bermúdez a la que se refería como una “merienda de negros”. La resistencia de la élite comenzó a ceder ante la irrupción de la música grabada, la radio y el cine. Las industrias culturales latinoamericanas en los años cuarenta realizaron una labor de re ingeniería en el imaginario de los latinoamericanos, proyectando el son, el bolero, el tango y la ranchera como aires pan-latinos. Al lado de esta música pan-latina, en Colombia se realizaron grabaciones que popularizaron aires regionales y que en algunos casos se dejaron permear por las sonoridades en boga a nivel mundial. En la segunda mitad1 del siglo XX el rock y la salsa llegaron a Colombia. El país mutó rápidamente de una sociedad rural a una urbana. La violencia generó las primeras grandes migraciones, y el inmigrante trajo consigo su cultura y su música, enriqueciendo el hasta entonces monocorde y parroquial paisaje cultural de nuestras ciudades. Las industrias culturales mutaron hacia la cultura masiva internacional, que convive con tensiones con las culturas locales y nacionales. Desde finales del siglo XX, entramos en una nueva etapa, de la mano de la globalización neoliberal con la promesa de unificarnos en mercados transnacionales. En nombre de la libertad de mercado, se hicieron fuertes los monopolios en las industrias culturales, dando como resultado una música manejada por las gran-

des corporaciones: Clear Channel, Ticket Master, Live Nation como parte de un mismo conglomerado en el mundo anglo, o por ejemplo las Cuarenta Principales, y OCESA en el mundo hispanoamericano. Miami se convirtió en la capital cultural de Latinoamérica2. De esta manera se perdió mucho de lo que se tenía como expresión cultural nacional en los medios de comunicación y las industrias culturales de los países. Desaparecieron o se minimizaron editoriales o sellos discográficos como Sonolux, Discos Fuentes, FM. Finalmente podríamos decir que en los últimos años el mapa cultural del mundo, de Latinoamérica y de Colombia ha cambiado dramáticamente debido al impacto de las TIC y a las grandes migraciones. Las estadísticas nos hablan de cuatro millones de colombianos viviendo en el exterior y de cinco millones de personas en situación de desplazamiento en nuestro país en los últimos años. Es hora de reconocer al desplazado, no como problema, sino como portador de cultura y como ciudadano. Por otro lado, las nuevas tecnologías están generando cambios estructurales en la manera de vivir la experiencia de la música, desde la producción, la circulación circular y el consumo. Entendiendo este contexto, podemos afirmar que lo “colombiano” o lo “latinoamericano” no son una esencia, sino algo que se construye en el devenir de la historia. Las concepciones románticas, tradicionales y esencialistas de la identidad languidecen ante las nuevas dinámicas culturales. ¿Qué caminos tenemos para nuestras músicas? La lógica de

73


Capítulo 4: La música tradicional y su evolución

los mercados culturales nos da la oportunidad de desenvolvernos en redes multicentradas, con oportunidades diversificadas. Hay que prestar mayor atención a la diversidad. Esta es nuestra tesis central: La diversidad bien manejada genera riqueza. La diversidad mal manejada genera conflicto. Más allá de una identidad cultural monolítica, convivimos en un espacio cultural heterogéneo. No hay espacio para el purismo, nuestra construcción cultural es una mezcla donde conviven contribuciones de lo indígena, lo afro, lo europeo, y que en tiempos de la globalización interactúa con lo anglo y otras influencias. Serge Gruzinski define lo que él llama “pensamiento mestizo” al demostrar que las artes y las culturas no han cesado de mezclarse entre sí a lo largo de los tiempos y concluye que “Los mestizajes no son nunca una panacea; expresan combates que Reconocernos y reconocer es el primer paso de las raicez que tenemos.

nunca tienen ganador y que siempre vuelven a empezar. Pero otorgan el privilegio de pertenecer a varios mundos en una sola vida”. García Canclini analiza las formas en que los latinoamericanos, y sobre todo las culturas populares, se relacionan con la modernidad y la tradición.

74

Ryszard Kapuściński explica por qué el encuentro con el otro constituye la experiencia básica y universal del ser humano. Ese encuentro puede derivar en conflicto, aislamiento o intercambio y diálogo. Amartya Sen argumenta que los conflictos y las violencias actuales en el mundo se sostienen por la ilusión de una identidad única y excluyente. El proyecto de construcción nacional en una primera instancia intentó subordinar y homogenizar a las minorías y a la diversidad cultural. Las migraciones, los movimientos de diáspora y la sociedad de la información han generado nuevas dinámicas y permutaciones, nuevos estilos de vida y sub-culturas que complican la unidad identitaria que supuestamente constituyen una nación. Se generan sentidos y pertenencias que pueden ser infra o supranacionales. La preponderancia de los niveles globales y locales, lo “glocal” debilita los espacios territoriales tradicionales y estatales, y toman fuerza los flujos y los circuitos. Carlos Monsiváis3 en su discurso de aceptación del Premio de la FIL nos recuerda que “Nunca hay tradiciones sólo nacionales, nunca hay tradiciones sólo internacionales, nunca hay arte contemporáneo sin tradición”. Una de las causas de nuestra violencia es la negación de la otredad, la negación de la voz diferente o disidente. De un concepto hegemónico y basado en la exclusión del otro (la periferia, el indígena, el negro, el pobre), se ha intentado pasar a una concepción multicultural, que muchas veces es más bien una monoculturalidad plural, donde no hay encuentro con lo diferente.


Capítulo 4: La música tradicional y su evolución

Dime qué escuchas y te diré quién eres

estímulos que al repetirse constantemente perfeccionan la destreza por anticipar y calcular.

Cuando nos ponemos los audífonos o le subimos el volumen a esa canción que tanto nos gusta, sin ser conscientes nos sentimos conectados. Además de la conexión, la música va más allá y logra despertar una sensación de pertenencia que nos une a un pueblo, a una tierra, a unas costumbres.

Y es aquí donde empieza el tema sobre la identidad, pues si sabemos anticipar los sonidos de otra persona, genera la sensación de sincronizarse con el otro en una sola actividad que en este caso puede ser musical. “En un concierto se olvida completamente la individualidad y la mejor forma de sincronizarse con el colectivo es el aplauso al tiempo, cantar la misma letra todos a la vez, bailar y entenderse con la pareja. Es decir, la música genera identidad personal y colectiva en la medida que nos sincronizamos con ella. Un ejemplo de quienes han aprovechado bien esta idea son las distintas religiones con sus rituales mediados por música”. Aún así queda una pregunta sin responder y es: ¿por qué nosotros buscamos identidad en la música? Frente a esto, Miñana concluyó que “la música tiene la magnitud de generar sentido colectivo, producir ideas políticas y sentimentales. Eso sí, cada uno como individuo le da significados diferentes, pero cuando los compartes, experimentas la sensación de ser parte de todos, sin importar que los demás piensen diferente”. Compartir música como ejercicio de identidad Ya sabiendo que la música genera este tipo de vínculos sociales, es importante hablar en este punto sobre cómo se ha venido transformando la forma en que consumimos música.

Por eso nos preguntamos, ¿qué elementos de la música logran generar identidad? o ¿por qué nosotros buscamos identidad en ella?. Para salir de este par de interrogantes, en Señal Colombia consultamos a Carlos Miñana experto en antropología y música de la Universidad Nacional y esto fue lo que nos respondió: “Este tema tan interesante no se puede resolver en un solo artículo, pero concretamente puedo decir que estas preguntas tienen una respuesta biológica desde la prehistoria, ya que desde los estudios de la evolución humana se ha podido detectar esa gran capacidad de los primates por saber sincronizar, pues esa habilidad no la tienen todas las especies animales”. Según el experto, cuando los seres humanos experimentan con sonidos, están respondiendo a

3.- Carlos Monsiváis Aceves fue un escritor y periodista mexicano, cronista de la Ciudad de México.

75


Capítulo 4: La música tradicional y su evolución

Ya sea por Youtube, Spotify, Soundcloud, o cualquier otra plataforma digital, la música en la actualidad es medida por estadísticas, tráfico y número de reproducciones. Esto le permite a las empresas y al mercado medir el impacto, calculando el gusto por nichos. Así, detrás de la música que nos gusta hay datos y análisis numéricos que fluctúan. Por otro lado, las plataformas digitales facilitan compartir la música y mostrar públicamente qué es lo que te gusta. Según Miñana “este modelo genera micro-identidades de nicho, así que en la medida que un grupo se identifique con cierta música, las empresas globalizan este gusto de forma efímera. Hoy nos gusta una canción, la compartimos, después la olvidamos pero no del todo, porque siempre estará en nuestro historial de reproducción”. Así que teniendo todo un patrimonio musical por recorrer, anímate a vincular a tus listas de reproducción toda la música patrimonial de nuestro país.

Así suena

COLOMBIA

Colombia ya no depende musicalmente de los tres grandes artistas de hace unos años. Ahora hay más de 100 nombres que se escuchan por todo el mundo. La música es tan diversa que va desde el vallenato hasta el punk, y en el medio aparecen ritmos tradicionales del país fusionados con otros sonidos del mundo. Es precisamente esto lo que hace que los artistas colombianos sean de los más atractivos 76

de la industria latinoamericana. Medios como The Guardian, The New York Times y Rolling Stone hablan del momento de efervescencia por el que pasa el país. Incluso, Songlines UK, una de las publicaciones de música más autorizadas del mundo, dijo en 2016 que Colombia tenía “la escena musical más interesante y vibrante de Suramérica”. También el director de Rolling Stone Colombia y del Festival Almax, Diego Ortiz, afirmó que “las bandas colombianas ahora más que nunca están girando por todo el mundo”. Y el director de Sony Music para América Latina, Alejandro Jiménez, aseguró que “no existe ningún otro país que tenga la capacidad de exportación que tiene hoy Colombia”. A propósito SEMANA seleccionó a 31 artistas con grandes historias y cifras destacadas que dan cuenta de ese panorama.

La música que seduce al mundo. Ganan premios, rompen récords, llenan estadios y aparecen en medios de todo el planeta. Los músicos del país asombran a personajes de la talla de Obama. ¿A qué se debe el fenómeno? Hace unos 12 años, cuando Juanes y Shakira eran de los artistas latinos más cotizados en el mundo, muchos comentaban que la música colombiana vivía su mejor momento en el exterior. Recibían frecuentes premios y reconocimientos, los invitaban a cantar en eventos como la final del Mundial de fútbol y sus cancio-


Capítulo 4: La música tradicional y su evolución

nes sonaban en países tan disímiles como Alemania y Japón. Pero lo que pasó el año pasado con artistas colombianos como J Balvin, Maluma y la propia Shakira adquirió tal magnitud, que superó con creces los éxitos de entonces. Al fin y al cabo los datos de giras, premios, conciertos llenos o los récords en plataformas como YouTube o Spotify muestran que los músicos nacionales viven una época dorada. Y en todos los géneros: desde el folclor y la fusión de lo local con lo popular hasta el cuestionado reguetón.

Tanto es así que en 2016 la revista Songlines UK4, una de las publicaciones de música más autorizadas del mundo, ya decía que el país tenía “la escena musical más interesante y vibrante de Suramérica”.

Las cifras de 2017 lo confirman: de los 12 sencillos en español que estuvieron en el top 100 de Spotify5, 5 son colombianos o incluyen artistas de este país; en 3 de los 10 videos más vistos en YouTube hay colombianos; y Mi gente, el éxito de J Balvin con el francés Willy William, ocupó el número uno en el listado de las 50 canciones más reproducidas en Spotify en su historia (la primera en español en hacerlo) y fue escogida por Barack Obama como su canción favorita de 2017. Además, el autor de Mi gente y Maluma, fichados por grandes casas disqueras, ya hacen parte de los 100 videos musicales más populares de la historia de YouTube. En Twitter, por ejemplo, tienen más seguidores que Mick Jagger o Paul McCartney. Y batieron otros récords: una canción de J Balvin ocupó durante 22 semanas el número uno en la lista latina de Billboard y puso 7 canciones dentro del top 30 de ese listado.

Foto: UNIVERSAL MUSIC (J Balvin) 2017 fue el año de J Balvin: colaboró con Justin Bieber, Beyoncé y Pharrell Williams, entre otros; ganó el Grammy Latino a mejor álbum de música urbana; y Mi gente fue número uno en Spotify.

4.-revista lanzada en 1999 que las cubiertas de la música popular y tradicional a lo contem poráneo y la fusión, con artistas de todo el mundo. 5.- Spotify es una aplicación multiplataforma sueca, empleada para la reproducción de música vía streaming.

77


Capítulo 4: La música tradicional y su evolución

Pero no es todo. Otros grupos y cantantes, independientes –no programados en las grandes emisoras–, hoy reciben reverencias en Francia, Bélgica, China o México. Nidia Góngora6 -cuyo último disco fue escogido por Juan Carlos Garay, el crítico de música de SEMANA, como el disco colombiano de 2017, Puerto Candelaria, Systema Solar, Monsieur Periné, Bomba Estéreo, La 33, Profetas, Rolling Ruanas, Mitú, Tribu Baharú, Herencia de Timbiquí, Frente Cumbiero y La Chiva Gantiva, entre otros, seducen internacionalmente por mezclar ritmos locales (muy diversos) con sonidos universales, como el pop, el rock, el funk, la electrónica, el jazz o el reggae. Ningún festival ni gran mercado musical prescinde del nombre Colombia.

la revista Rolling Stone fueron contundentes: 2017 fue el año de la música latina en el mundo. Sus seguidores oyeron esos ritmos en Spotify un 110 por ciento más que el año pasado; en YouTube, artistas latinos realizaron 6 de los 10 videos más vistos (en 2016 solo hubo 1) y 45 entraron en el top 100. Aunque los puertorriqueños Luis Fonsi y Daddy Yankee7 batieron prácticamente todos los récords con Despacito, es innegable que, a la par de ellos, Colombia logró algo sin precedentes en su historia musical. De hecho, en ese megaéxito trabajaron dos productores colombianos, Andrés Torres y Mauricio Rengifo. Pero ¿por qué los nacionales llaman tanto la atención?

Hasta organizan foros y paneles para hablar de los sonidos nacionales. Es cierto que Colombia no es un caso aislado. El diario The New York Times y Systema Solar es una de las bandas que más atraen a los extranjeros por la forma en que mezclan los sonidos de la cumbia, el fandango, la champeta y el bullerengue, entre otros, con ‘house’, ‘techno’ y ‘hip hop’.

6.- Nidia Góngora, Colombia. Cantora Tradicional, Compositora, Líder Cultural y Comunitaria, una de las artistas más destacadas del Pacífico Colombiano 7.- Ramón Luis Ayala Rodríguez, ​más conocido como Daddy Yankee, es un rapero, cantante, compositor, actor, productor discográfico, locutor de radio​y empresario puertorriqueño.

78


Capítulo 4: La música tradicional y su evolución

Evolución MUSICAL

La mezcla de la diversidad colombiana genera ritmos –como la cumbia o los sonidos tradicionales del Pacífico– pocas veces oída, pero que invitan a bailar y no pasan desapercibidos. En primer lugar, porque los músicos aprovecharon la diversidad cultural del país: cinco regiones, cada una con ritmos e instrumentos diferentes. Como dice Julián Guerrero, vicepresidente de turismo de ProColombia, la “herencia étnica que mezcla África, Europa y América y, por otra parte, la diversidad geográfica”.

con los del mundo. El músico y productor Iván Benavides dice que la gran migración interna vivida en Colombia por el conflicto hizo que las ciudades recibieran millones de desplazados, que, en otras palabras, también portaron su cultura y se mezclaron y generaron música de gueto, como la salsa choque, la champeta o la música urbana. Se trata de sonidos particulares salidos de cualquier etiqueta. Los independientes cautivan a los europeos, muy abiertos a ver qué hay en otros lugares del mundo. Pero para explicar este fenómeno también hay que remontarse a la historia. Más precisamente hasta comienzos de los años noventa cuando irrumpen dos álbumes fundamentales para la música nacional: La tierra del olvido (Carlos Vives) y El Dorado (Aterciopelados). Aterciopelados fue una de las bandas clave para lo que está ocurriendo hoy con la música colombiana en el mundo: le dio un nuevo aire a los sonidos tradicionales mezclándolos con géneros e instrumentos globales.

“Los habitantes tienen una musicalidad según donde vivan: el Pacífico da un tono y el Caribe da otro”, agrega Héctor Buitrago, productor y músico de Aterciopelados. Pero estos ritmos no solo se fusionan

Ambos hicieron que ritmos tradicionales, ignorados por generaciones, tomaran un nuevo aire. Otros artistas también exploraron y les agregaron nuevos instrumentos, fusionaron lo local, lo popular y lo moderno. Así nació el sonido de la ‘séptima papeleta’, como lo llama 79


Capítulo 4: La música tradicional y su evolución

Benavides: “Un nuevo espíritu musical, a partir de Constitución del 91, que reconoce la diversidad étnica y cultural del país”.

Tanto es así que músicos de este género de otros países, como el afamado puertorriqueño Nicky Jam, encontraron en esta ciudad la fórmula del éxito.

Benavides tiene que ver con esta transformación, junto con el guitarrista Teto Ocampo y el productor inglés Richard Blair (colaborador de Peter Gabriel, el impulsor del World Music), quien llegó a Colombia tras la voz y ritmos de Totó la Momposina. Los tres resultarían fundamentales no solo para La tierra del olvido, sino para el nacimiento de grupos pioneros de música fusión como Bloque de Búsqueda o Sidestepper.

“El reguetón de Medellín tiene su propio ritmo: más melódico, más romántico y lírico y con sutil influencia de otros géneros tropicales”, explica Leila Cobo, editora de la revista Billboard, considerada la biblia de la música.

Casi a la par, Shakira y Juanes, con grandes sellos disqueros, sonaban y ocupaban los primeros lugares en los rankings de la música latina y del mundo. La barranquillera, por ejemplo, hasta 2013 era la tercera cantante más premiada en la historia de la música. En esa época también tomaba fuerza el reguetón en Puerto Rico, pero no estaba en los planes de nadie que, ya a finales de los años noventa, este ritmo llegara a Medellín para quedarse. Encontró acomodo en una ciudad que, como dice José Luis Galán, que trabajó en marketing de Sony Music, reúne un gran clima, lindas mujeres y un hip hop que crecía en algunas de sus comunas. Tres elementos fundamentales en el universo de esta música. Hoy, el polémico ritmo gobierna las audiencias, rompe las plataformas digitales con sus números y atrapa a un público anglohablante.

Medellín es su meca y allí le han dado un sello: las letras de las canciones resultan sugestivas y provocadoras, para muchos vulgares, pero en todo caso pegajosas. 80

Pero la popularidad del género crece tanto como sus críticas: lo critican por su calidad (porque se produce rápidamente, porque repite el mismo compás y porque recurre a herramientas que mejoran la voz), por promover la cultura del dinero fácil, por hacer alusión al consumo de drogas, por sus contenidos misóginos y por sus letras sexualmente explícitas. Como en la canción de Maluma 4 babys, que dice, entre otras cosas: “La tercera me quita el estrés, polvos corridos, siempre echamos tres”. “Esa música embrutece a la humanidad”, dijo en septiembre pasado Totó la Momposina durante del Festival Gabo de Periodismo. El propio Iván Benavides dice que, a pesar de todo, el reguetón es el gran producto de la música colombiana, pero por su poca calidad duda que queden en la memoria. Cobo sigue explicando el éxito mundial del reguetón: “Los jóvenes de la ciudad hallaron una música hecha por gente de su edad, que les hablaba de manera directa, con franqueza, en su idioma… El reguetón era de la calle, real, tangible”. Héctor Buitrago también lo defiende: “Lo urbano definitivamente es talento y aunque un ‘beat’ se haga con un computador, hay que tener ritmo y talento para hacer bailar a la gente”.


Capítulo 4: La música tradicional y su evolución a esencia del reguetón es el exceso: en las mujeres, en la riqueza, en el ritmo. Y Medellín tiene eso.

A todo eso se suma que la industria cambió. Poco a poco, los artistas independientes y los urbanos empezaron a crecer con la aparición de las nuevas tecnologías para hacer música y difundirla mediante plataformas como YouTube, iTunes, Deezer y Spotify. Así ya no necesitan ni intermediarios, ni grandes estudios, ni representantes, ni grandes sellos disqueros. Tanto que de 2016 a 2017 el streaming (la música que se escucha en línea) creció un 60 por ciento y el formato tradicional cayó casi un 8 por ciento. La radio comercial –fundamental antes de los años noventa para presentar un artista– también perdió fuerza con este nuevo panorama. “Antes se conocía un banda por un amigo o porque se oía en radio, pero hoy basta con ir a internet”, dice Tato Lopera, exintegrante del grupo tecno Estados Alterados. Algo muy parecido dijo hace poco Visitante, miembro de Calle 13 y uno de los grandes productores de América Latina: “Hoy YouTube es la gran vitrina para encontrar nuevos talentos”. Estas condiciones fueron propicias para que los artistas colombianos se dispararan en el mundo.

Más que

REGUETÓN

Pero hay mucho más que reguetón en lo que Colombia exporta musicalmente. Gran cantidad de artistas, sobre todo independientes, generan unanimidad en cuanto a su calidad, aunque no producen controversia, no tienen las mismas ventas, no salen programados en las grandes emisoras, no tienen millones de seguidores en redes, ni cuentan con multinacionales a su favor. Además de su fuerza musical, hay otras razones a su favor: apoyo estatal, el surgimiento de mercados de la música, formación académica y el roce que tienen en los festivales en los que participan. Desde 2009 surgieron espacios como el BOmm (Bogotá Music Market), Circulart, el Mercado Mundial del Pacífico, el Mercado Cultural del Caribe, el Minec (Mercado Insular de Expresiones Culturales), plataformas de circulación y promoción musical que reúnen a agentes internacionales, programadores de festivales en el mundo, empresarios de la música global y talentos nacionales para

8.- Tato lopera Estados Alterados son una banda colombiana de Rock electrónico formada en 1987

81


Capítulo 4: La música tradicional y su evolución

que estos puedan girar fuera de Colombia y así conseguir disqueras y la infraestructura que necesitan. Así ocurrió con Cero 39 y Colectro, que se pudieron presentar en Glastonbury; o como Canalón de Timibiquí, fichado por Eden Music, en Europa, y Cuza Agency, en Estados Unidos. Pero no solo se han mostrado en Colombia. Afuera están los grandes monstruos como el Womex, en varias ciudades europeas, y el South by Southwest, en Austin, Texas. Para que los colombianos llegaran allá tuvieron mucho que ver las gestiones del Ministerio de Cultura y ProColombia, que entendieron que de las industrias culturales, la música era la menos costosa de exportar. Y esos mercados sirven de trampolín para llegar también a festivales como el Womad, Glastonbury, Roskilde, Lolapalooza, Rock in Rio, Vive Latino, Machaca, Festival Generiq y Rencontres Trans Musicales, entre otros. A varios de estos conciertos suelen asistir no menos de 70.000 personas, y los colombianos comparten tarima con bandas como Arcade Fire, Foo Fighters, Iggy Pop, Justice, Gun’s and Roses o Def Leppard, un roce musical que puede originar nuevas fusiones. En 2017 Mauricio Álvarez (derecha) y Darío Sendoya (izquierda), del dueto de música electrónica Cero 39, tuvieron 30 shows en 8 países y 22 ciudades.

82

Hasta YouTube les echa una manito, pues tiene un portal (YouTube para Artistas) en el que pueden identificar los lugares del mundo donde más suenan sus canciones y organizar así sus giras.

El poder de la música Hoy es tal que se convirtió en una gran herramienta para promocionar el país.

Eso quedó en evidencia cuando el video de ‘Colombia, la tierra de la sabrosura’ –la campaña que ProColombia lanzó a finales del año pasado para publicitar al país en el exterior– acumuló 4 millones de visitas en apenas 6 días, mientras que la campaña pasada, titulada ‘Realismo mágico’, llegó a 2,9 millones en 4 años. La razón del éxito es que esta nueva campaña está protagonizada por músicos como Sebastián Yatra, Piso 21, Maía, Martina la Peligrosa, Herencia de Timbiquí y Alexis Play. Y es que no hay duda de que la música se está convirtiendo –a la par del ciclismo o del fútbol– en uno de los grandes bastiones de la imagen de Colombia en el mundo. Lo mejor de todo es que es un fenómeno que apenas se empieza a dimensionar.


5

CAPÍTULO

Sonidos internacionales


Capítulo 5: Sonidos internacionales

Todo un hit En 2017 Mauricio Álvarez (derecha) y Darío Sendoya (izquierda), del dueto de música electrónica Cero 39, tuvieron 30 shows en 8 países y 22 ciudades.

Sin duda, los músicos colombianos pegan en el exterior. Estos datos lo confirman. Los artistas latinos en vez de buscar sobresalir solos lo han hecho colectivamente. Esa fórmula les ha funcionado a la perfección a los colombianos. La revista Rolling Stone lo dijo hace poco. “En los últimos años, los artistas de pop latino han maximizado su poder a través de las colaboraciones”. Y lo corroboran las cifras: en 2007, de los sencillos más populares de la lista Billboard Latino solo 3 eran colaboraciones; hoy, 19 del top 25 lo son. Estas son las mezclas más exitosas: El ‘FEATURING’9 la clave del éxito, los artistas latinos en vez de buscar sobresalir solos lo han hecho colectivamente. Esa fórmula les ha funcionado a la perfección a los colombianos. La revista Rolling Stone lo dijo hace poco. “En los últimos años, los artistas de pop latino han maximizado su poder a través de las colaboraciones”. Y lo corroboran las cifras: en 2007, de los sencillos más

populares de la lista Billboard Latino solo 3 eran colaboraciones; hoy, 19 del top 25 lo son. Estas son las mezclas más exitosas: Después de México y Brasil, Colombia es el país con más Grammy Latinos: 91. Desde 2013, siempre ha tenido al menos 20 nominaciones y 6 galardones. Los Anglo: La banda Aterciopelados fue la primera colombiana nominada a los Premios Grammy anglo (1998). Participó en la categoría de mejor álbum de rock latino/alternativo con La pipa de la paz. Shakira, Juanes y Carlos Vives han recibido el gramófono en dos oportunidades cada uno. Bomba Estéreo, Shakira, Silvestre Dangond, Álex Campos y Juanes están nominados a la próxima edición de estos premios, el próximo 28 de enero en Nueva York. Colombia ha ganado 97 Grammys anglo y latinos. El “FLOW” viene de medellin, en Colombia, apenas el año pasado comenzaron a sonar, pero en España son la banda preferida por los jóvenes desde hace tres años.

8.- Tato lopera Estados Alterados son una banda colombiana de Rock electrónico formada en 1987

9.- La colaboración es el proceso de dos o más personas u organizaciones que trabajan juntas para completar una tarea o alcanzar una meta 84


Capítulo 5: Sonidos internacionales

La fusión de los nuevos

sonidos colombianos Atrevidos e innovadores, estos colectivos y puntos de encuentro de músicos están llevando los sonidos nacionales por aventuras, vericuetos y proezas de toda índole: desde discos en vivo hasta sellos especializados y festivales en los que de ñapa tocan mamonudas figuras internacionales.

defina lo que ellos hacen, lo más recomendado sería acudir a un sastre que le tome las medidas a ese Frankestein amorfo que crearon y a partir de géneros bien disímiles entre sí. Aquí están:

Sonidos nacionales llevados al extrangero

La cosa viene cocinándose desde hace unos diez años y sin necesidad de tanta prensa ni tanto bombo. Como cualquier justiciero enmascarado que espera sentado en el techo de algún edificio (dicho en el contexto de una película), esta “liga extraordinaria” en realidad ha venido consolidándose al margen de la radio comercial o la viralización por redes. Orgullosamente, son unos superhéroes hechos en Colombia pero lo mejor es que no han recurrido a patrioterismos ni banderas para ponerse la camiseta y cruzar el charco. Entre todos los artistas que a su vez reúne esta coalición, incluso es posible decir que hay tanta música de exportación que no cabría en las maletas que el abanderado de lo imposible, Tom Cruise, trajo para la temporada que pasará grabando su nueva película. Y no es chiste. Esta liga extraordinaria de la nueva música colombiana agrupa algunos colectivos y lugares de encuentro de músicos, compositores y más que nada experimentadores que se han atrevido a todo lo que supuestamente no se podía hacer en el género. Y no se trata solo de fusión: sus innovaciones sonoras difícilmente caben en una sola etiqueta o patrón rítmico. Para inventarse un término que 85


Capítulo 5: Sonidos internacionales

MARIO GALEANO, EBLIS ÁLVAREZ Y PEDRO OJEDA Entre estos tres músicos han creado tantas bandas como les ha sido posible, y no solo gracias a que se conocen desde el colegio sino también a que llevan más de dos décadas “expuestos a músicas latinoamericanas tropicales que durante mucho tiempo (aún en estos días) han sido relegadas al último lugar del buen gusto”, como ellos mismos lo divulgan. “Vallenato, chicha peruana, raspa, champeta, algunos sonidos africanos y la cumbia en sus diferentes vertientes (sabanera, rebajada, sonidera)”. Mario Galeano armó Ondatrópica, Eblis Álvarez creó Meridian Brothers y Pedro Ojeda tiene a Romperayo, pero a la vez los tres forman Los Pirañas y entre Eblis y Pedro integran Chúpame el Dedo (primera banda de black metal cumbianchero). Mario convocó a Eblis y a Pedro para que entre todos tocaran en el disco del uruguayo Jorge Dréxler que se ganó varios Latin Grammy (Bailar en la cueva). A los tres también se les conoce por lo alcanzado con Frente Cumbiero, que no es poco: lanzaron un doble álbum en vinilo junto al legendario productor Mad Professor y juntaron la cumbia con el dub. Guacharaca transnacional del más alto calibre.

FESTINA LENTE DISCOS

Este sello especializado con seis años de vida edita discos en formato físico que, sin duda, en ningún sello comercial les pararían bolas. Entre su catálogo ya hay veinte títulos, pero lo que definitivamente le da peso a Festina Lente Discos no es la cantidad sino la variedad: hay graba86

ciones de punk, jazz, música de cámara, canción tropical, cumbia, rock y hasta música electroacústica y experimental. Es decir, este sello ha sido la partera de las grabaciones de bandas como Etcétera, Pársec Trío, Bituin, Asociación Libre Orkesta, Curupira, El Ombligo, Mugre y MULA, que justamente es una de las bandas colombianas más dementes e interesantes que uno puede encontrar hoy.

MÚSICA CORRIENTE

Aunque son los benjamines de toda esta colada, bien vale la pena mencionarlos y decir que están haciendo un trabajo innovador y no menos que atrevido. Básicamente, Música Corriente es un sello independiente con sede en Medellín que posee un diverso catálogo de agrupaciones, dispares en su naturaleza, y que invita al público de todo el país a “sumarse a nuestro apocalíptico sello en la diluvial promesa de sobrevivir desde la unicidad de nuestra especie”. En palabras más sencillas, esta es la casa estudio de bandas como Gordo’s Project, Mr. Bleat, Panorama, Goli, Parlantes o Nuevo Coyote, que se mueven entre el rock y el pop alternativos, el folk, la electrónica o el jazz. Su último fichaje, de hecho, son Antonio Arnedo y Sam Farley, a quienes les grabarán un elepé que además saldrá en formato audiovisual y hará parte de los Discos Inauditos, la primera colección discográfica de Música Corriente, a lanzarse este año.

NUEVOS SONIDOS Talento con luz propia fuera de circuito comercial, Pablo de Llano comenzó su artículo en Babelia, magazín cultural del diario El País de España, el sábado 21 de febrero, sobre la participación de Colombia como invitado a Arco, la feria de arte más importante que se realiza


Capítulo 5: Sonidos internacionales

en Madrid, así: “Tras superar los años de violencia y embarcada en tiempo de esperanza, el país exporta arte y talento”. Lo primero, por desgracia, no es cierto aún. Pero, el periodista tiene razón en que el tiempo de la esperanza es nuestro tiempo, y que talento y arte nacionales se exportan al mundo. No solo en plática sino que el cine, la literatura, el teatro y la música vienen experimentando florecimiento como no se veía hacía décadas. Y aunque Carlos Vives, Juanes, Shakira, para solo citar tres nombres, siguen vigentes, produciendo discos y ganando premios, no son ellos ni los más escuchados ni los más seguidos por un público que se puede regodear, gracias a una oferta múltiple, de gran calidad tanto por la música como por las letras, con ritmos muy diversos. Los nuevos sonidos musicales que se están escuchando en Bogotá, pero también en Medellín, Cali y por la costa Pacífica y Atlántica, se ven reflejados en cantidad de nombres de solistas y grupos que, muy pocos, han escuchado en su totalidad, pero que son sinónimo de

una robusta y productiva cosecha musical. No hablamos aquí de los roqueros. Conjuntos como Los Elefantes, la Severa Matacera, Sagrada Escritura, Skampida, The Kloxon, Coffe Makers, Odio a Botero, Kombilesa, Mi, Puerto Candelaria, Herencia de Timbiquí, Bahía, La Revuelta, Tumbacatre, La Mojarra Eléctrica, Comadre Araña, El Romperayo, Los Pirañas, Frente Cubiambero, El Corrientazo, son apenas un puñado de agrupaciones, casi todas de ritmos tropicales con sonidos y letras nuevas, muchas de las cuales ni siquiera tienen un sello disquero ni discos, sino que se presentan en distintos sitios de Bogotá y cuentan con su hinchada propia que los sigue a donde van. Cuelgan su música en la Red y no tienen que hacerle antesala a ningún programador musical para que los promocione. Sucede más bien lo contrario. Los programadores de las emisoras, sobre todo de las universitarias, los buscan y los presentan como novedades discográficas, como periódicamente lo ha hecho, con casi todo estos grupos, la emisora de la Universidad Javeriana.

ChocQuibTwon Nominados varias veces a los premios grammy

87


Capítulo 5: Sonidos internacionales

ChocQuibTwon nominados varias veces a los premios latin grammy

88


Capítulo 5: Sonidos internacionales

Los sonidos Colombianos que conquistaron el podio de Billboard La herencia africana inmersa en cada nota y voz que emiten las canciones de algunos artistas latinoamericanos dictó las pautas para que Billboard enlistara 10 temas considerados por la revista como los más emblemáticos para conmemorar el Mes de la Historia Negra11. Un ranking en el que Colombia clasificó con cuatro obras de grandes músicos que destacan esta cultura ancestral. El pop que propone la agrupación ChocQuibTown, la esencia del pacífico que acompaña a Herencia de Timbiquí, la historia colonial al son de la salsa del Joe Arrollo y el homenaje del Grupo Niche a Cali son parte de este prestigioso listado, que publicó la revista hace algunos días. A continuación, EL NUEVO SIGLO le trae un recorrido por la carrera de estos reconocidos intérpretes y las canciones con las que fueron destacados.

ChocQuibTown Con Qué lástima esta agrupación entró a este top 10, una canción que fue lanzada en pandemia, el año pasado y que cuenta con la colaboración del cantante panameño de música urbana Sech. En este tema los artistas hablan sobre las “relaciones tóxicas”, pero también es otra de sus obras en las que demuestran su identidad afrolatina con sus movimientos y letra. Desde su nombre (que fusiona el

Chocó, Quibdó y el significado en español de ‘nuestro pueblo’) la banda de hip hop y música alternativa le hace un homenaje a sus raíces con una propuesta en la que mezcla los sonidos urbanos con el folclor del litoral pacífico. Con ello, la agrupación conformada por Goyo, Tostao y Slown Mike, se ha convertido en una de las bandas latinoamericanas más reconocidas en la escena internacional como embajadores de la música colombiana. Goyo, por su parte, lleva la música en su sangre gracias a que creció en una familia musical donde su madre y tía le ayudaron a cultivar su voz; también su padre le inculcó el amor por la música. La cantante participó en la pasada edición del Hay Festival en Colombia, donde habló con Roberto Pombo sobre su experiencia con la agrupación. Tostao, nacido en Quibdó, ingresa al mundo musical a los ocho años y su carrera se ha orientado hacia el ritmo y la percusión. En sus inicios, trabajó con varios proyectos musicales nacionales, como Mensajeros, Iroko, Mojarra Eléctrica, Carbono, Buena Vibra Sound System y distintos ensambles de música jazz, como MJE (Mojarra Jazz Ensamble). El toque urbano está a cargo de Slow, hermano de Goyo y genio de los beats, quien pone su talento con el manejo de los ritmos electrónicos (las máquinas) en la banda. Entre sus logros los artistas han sido nominados en varias ocasiones a los premios Latin Grammy, ganaron un gramófono dorado por su canción De donde vengo yo en el 2010 y recientemente a Gloria Martínez, Goyo, le fue otorgado por la Academia Latina de Grabación de Estados Unidos un premio en la categoría de Leading Ladies of Entertainment,

10.-El Festival de Música Andina Mono Núñez es un certamen musical anualmente organizado en Ginebra, municipio del Valle del Cauca en el mes de junio

11.- . Empezó como una forma de recordar acontecimientos y personas importantes en la historia de la diáspora africana.

89


Capítulo 5: Sonidos internacionales

lo cual la convierte en la primera mujer afroamericana en recibir este galardón.

Herencia de Timbiquí Esta agrupación ha logrado posicionarse tanto en Colombia como en los escenarios internacionales y con Sabrás, una de sus canciones más exitosas, fue reconocida por Billboard en esta lista. En este tema los artistas le rinden homenaje al lugar que los vio nacer, Timbiquí, pues en el video clip del sencillo se muestra los paisajes que caracterizan a este valioso rincón de Colombia. Herencia de Timbiquí conserva las raíces ancestrales de la marimba de chonta, el bombo, los cununos y el guasá, elementos característicos del Pacífico colombiano y les adiciona sonidos del rock, el jazz o el funk. El color de sus voces, los candentes ritmos y la profundidad de sus letras no solo han captado el corazón de los colombianos, sino que además han puesto a bailar a cientos de personas en países como España, Argentina, Suecia y Noruega, entre muchos más. La banda lanzó esta semana su álbum Herencia Pacífica, en el que se reconoce el legado de artistas como Octavio Panesso, Abelino Acoró, Inés Granja, Zully Murillo, Ana Francisca Hernández, Peregollo y su combo Vacana, Víctor Ramos Gonzales - Jairo Polo, Petronio Álvarez, Alfonso Córdoba, Mon Rivera y Alfonso Bengoechea.

Joe Arroyo Aunque se va a cumplir casi una década de su muerte, el Joe sigue alegrando las fiestas de los colombianos, así como sigue vigente en este ranking de la revista en la que está su obra La rebelión, pues esta canción conquistó a los jueces de esta publicación con la historia de amor, 90

esclavitud y una Cartagena colonial, que el cantante inmortalizó en esta letra. El Joe es sin duda el más grande rockstar que ha tenido este país, arrullado con marimbas y tamboras. Así lo reflexionó Martha Orrantía en 2004 cuando en cabeza de Rolling Stone para la región aseguró: “¿Qué otro músico en Colombia alcanzó tal éxito, cantó su verdad de semejante manera, innovó en los ritmos, vivió a profundidad su vida, y fue ídolo a rabiar de su pueblo? La repuesta es muy fácil: ninguno más que el Joe”. Tal Para Cual, Sabré Olvidar, Falta la Plata, Ella y Tú, Mamá, Soy Folclor, entre muchísimas composiciones que se han escuchado en todo el mundo, hicieron de Joe Arroyo un artista legendario para nuestra cultura. Su legado no es solo musical, también fue ídolo de masas y contestatario en favor de los derechos humanos, en especial por las raíces que le valieron discriminación en diversos momentos de su vida.

Grupo Niche Considerada el ‘himno de la salsa’, Cali pachanguero es el tema con el que esta agrupación entra a la lista. Esta canción, una de las más exitosas de Niche, nació en 1984 con el álbum No hay quinto malo. La orquesta de salsa colombiana conformada en 1980, es reconocida por la crítica y el público por igual, como la más exitosa en América Latina durante las últimas cuatro décadas. Fue creada en Bogotá por Jairo Varela Martínez, nacido en Chocó. Con el paso del tiempo y en busca de inspiración, decidieron viajar a la ciudad de Buenaventura en la costa del Pacífico colombiano, y finalmente, en 1983, se instalaron en Cali, en la región occidental del país, que se convertiría en su base de operaciones. En los años 90, Jairo Varela12 produjo Cielo de


Capítulo 5: Sonidos internacionales

Grupo Niche considerados como el himno de la salsa

Tambores, el álbum de mayor éxito del grupo y canciones como Una Aventura, Busca por Dentro, Se pareció tanto a ti, Sin Sentimiento, Cali Ají y Debiera Olvidarla, que abrieron nuevos caminos y fueron un éxito innegable en toda América Latina.

12.-Jairo de Fátima Varela Martínez fue un compositor colombiano, fundador y director del Grupo Niche, del que también fue vocalista.​

13.- . Empezó como una forma de recordar acontecimientos y personas importantes en la historia de la diáspora africana.

91


Capítulo 5: Sonidos internacionales

The Mills banda colombiana de rock conformada desde el año 2007

En años recientes surgen otras formas de rock alternativo, como el de bandas como The Hall Effect, Proper Strangers, Don Tetto, Donna joe Radio y The Mills. Los tres principales centros de la contracultura en Colombia son Bogotá, Medellín y Cali, de donde son famosas sus bandas de metal, punk y ska, respectivamente. Después de Rock al Parque, vale resaltar en Festival Internacional Altavoz en Medellín, que desde 2004 se realiza en la cancha de la Selección Antioquía (Estadio Cincuentenario) y que ha contado

92


Capítulo 5: Sonidos internacionales

en tarima con bandas de la categoría de Bersuit, Exodus, Kreator o Jaguares, entre otras. Al igual que sucede en otros países latinoamericanos, la música en Colombia, durante el siglo XX, ha tenido influencia del jazz y del latin jazz como Papà Bocò, pero también, ha habido una importante fusión del jazz con géneros autóctonos tales como el pasillo, el bambuco, la cumbia, el porro, etc. Autores como Enrique Luis Muñoz Vélez, en su texto “Jazz en Colombia. Desde los alegres años 20 hasta nuestros días”, destaca al jazz como un género que hace su incursión en el país desde la década de 1920, a través del contacto de músicos colombianos con músicos de otros lugares del mundo.3​Es así que, desde la década de 1920 van surgiendo orquestas de jazz en ciudades caribeñas como Barranquilla, Cartagena y Ciénaga, popularizando un género que, al poco tiempo, va a llegar a ciudades del interior, como Bogotá, Cali y Medellín.3​A partir de esta época el jazz, en el país, se difundiría a través de medios como la radio, el cine y los clubes sociales. Grupos musicales como Monsieur Periné que han fusionado el jazz y el swing con percusiones típicas del país o fatsO que combina además elementos del blues y soul junto con su puesta musical. Cabe destacar que en Colombia, en la actualidad, se realizan distintos festivales de jazz. Entre ellos está el festival de Jazz al Parque, evento de carácter gratuito que se realiza en Bogotá desde 1996. También se tienen festivales que reúnen músicos y exponentes del jazz colombiano e internacional, tales como el Festival de Jazz del Teatro Libre de Bogotá (El más antiguo del país), el Festival de Barranquijazz en Barranquilla, el Festi93


Capítulo 5: Sonidos internacionales

val Ajazzgo en Cali, el Festival Medellín de Jazz y músicas del mundo, Pasto Jazz. Desde 2010 se viene realizando el Festival Voces del Jazz, en la ciudad de Cartagena, un concurso de alto nivel, donde agrupaciones del continente compiten durante 4 días. La música clásica se ha convertido en un fenómeno en continua expansión en Colombia. Bogotá cuenta con su Orquesta Filarmónica (acreedora del premio Grammy Latino 2008) y el grupo musical juvenil Batuta. Medellín cuenta con el programa “red de escuelas de música de Medellín” donde se le brinda la posibilidad a niños y jóvenes de formar parte del mundo de la música clásica. Además cuenta con la Orquesta Filarmónica de Medellín y la orquesta La Sinfónica de Eafit. El país ha dado algunos nombres importantes: en la interpretación lírica, sobresalen Valeriano Lanchas y Martha Senn. En el área pianística destacan figuras como Blanca Uribe, Teresita Gómez, Pilar Leyva Durán, entre otros. También cabe mencionar a compositores notables como: Blas Emilio Atehortúa (1943); Jesús Bermúdez Silva (1884-1979); Luis Carlos Figueroa Sierra(1923); Fabio

IMPACTO CULTURAL EN LA POBLACIÓN El legado musical de Colombia juega un rol importante en la población, ya que a través de esta se reviven sus raíces históricas con una enriquecedora mezcla de varias culturas en un mismo territorio; ciertamente, no por algo es conocido

como “el país de los mil ritmos”, con una variedad de más de 1.000 ritmos y aproximadamente unos 150 géneros. Asombroso ¿no? Además, algunos de sus ritmos han sido declarados por la Unesco como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Por ello, durante tu aventura en Colombia, quedarás maravillado con la riqueza melódica de cada región, combinados con danzas y vestuarios folclóricos. La música como patrimonio:

La música como patrimonio identidad y mestizaje El diálogo entre los textos compilados en este Boletín 5 de OPCA, se establece a partir de la música como fenómeno acústico y va más allá de identificar la diversidad y complejidad de estas manifestaciones culturales en el territorio nacional. Como elementos comunes a los artículos se pueden identificar un conjunto de tensiones propias del campo del patrimonio cultural inmaterial: 1. Al atribuirle al patrimonio inmaterial la función de legitimar un sentimiento de pertenencia identitaria se está presuponiendo que existe una matriz fundamental, básica, única y auténtica que se toma como único punto de referencia sobre el deber ser. 2. Al incentivar la preservación del patrimonio cultural inmaterial del fenómeno de la folclorización se presupone la existencia de una cultura tradicional original

15.-Chetumal es una ciudad mexicana, capital del estado de Quintana Roo y cabecera del municipio de Othón P. Blanco, ubicada en la península de Yucatán a orillas de la Bahía de Chetumal.

16.- . Libro de Livio Sansone 94


6 CAPÍTULO

Colombia, un lugar que estimula tus sentidos


Capítulo 6: Colombia, un lugar que estimula los sentidos

Rock al Parque,

conocido como el festival gratuito más grande de América Latina, es el evento anual que reúne a los aficionados del rock mundial. El festival más grande de américa latina

Rock al Parque es un festival de rock que se lleva a cabo en la ciudad de Bogotá desde 199417 y ha sido escenario tanto para artistas de talla mundial como para los que recién empiezan a lanzar su carrera. Además, es uno de los Festivales al Parque, vinculados a diferentes géneros musicales como el jazz, el hip hop y la salsa. Estos eventos son impulsados por la Secretaría Distrital de Cultura, Recreación y Deporte. Este año será especial, pues Rock al Parque cumple 25 años de ofrecer la mejor música a los fanáticos de este género. Sin duda se hará historia, ya que esta versión refleja la experiencia del festival a través de los años. El evento se realizará, como todos los años, en el Parque Metropoli-

tano Simón Bolívar de Bogotá y tendrá una duración de tres días (29 y 30 de junio y 1 de julio). ¿Cómo surgió el festival Rock al Parque? Desde 1992 se realizaban encuentros informales de música en el Planetario Distrital de Bogotá, pero gracias a la iniciativa del cantante y actor Mario Duarte, miembro de la banda La Derecha, en 1994 se formalizó la celebración de este evento con el apoyo del Instituto Distrital de Cultura y Turismo de Bogotá. El objetivo del festival era promover las bandas de rock y metal del país, y a la vez desarrollar programas de tolerancia y convivencia entre los jóvenes. Inicialmente, el festival estaba especia-

17.-cuando el rock tocaba la cumbre dorada en Colombia, nació Rock al Parque por: Ángel Batista

96


Capítulo 6: Colombia, un lugar que estimula los sentidos

lizado en bandas de rock, pero poco a poco fue ampliando su diversidad y se fue abriendo a diferentes géneros como el metal, punk, blues, reggae y ska. Actualmente se instalan tres tarimas o escenarios, en los cuales se presentan artistas de diferentes géneros de manera simultánea. Además, paralelo al evento principal, se desarrollan otras actividades como talleres y conferencias.

Dato curioso

En 1998 el festival estuvo a punto de desaparecer, pues el Instituto Distrital de Cultura y Turismo de Bogotá no lo consideraba una prioridad para el desarrollo cultural de la ciudad. Sin embargo, gracias al apoyo de la comunidad y sus seguidores, logró continuar y posteriormente se declaró patrimonio cultural de la ciudad.

¿Cuáles son los artistas más importantes que ha tenido Rock al Parque? El festival tiene como base ser incluyen-

te, por eso presenta bandas nacionales e internacionales de diferentes géneros. Generalmente, Rock al Parque tiene artistas muy importantes dentro de su cartel; muchos de los cuales están presentes por primera vez en este evento e incluso en el país. Algunos de los artistas y agrupaciones que han pisado la tarima del festival son: Juanes (Colombia), Fito Páez (Argentina), Christina Rosenvinge (España), Los Auténticos Decadentes (Argentina), Café Tacuba (México), Aterciopelados (Colombia), Zona Ganjah (Argentina), Manu Chao (Francia), La Fuga (España) y Los Amigos Invisibles (Venezuela). ¿Cómo se eligen los artistas? Los artistas internacionales son elegidos e invitados directamente por el comité organizador del evento. Por otro lado, los artistas nacionales participan en una convocatoria abierta que consta de tres etapas: preselección, audiciones y presentación en vivo, y luego son seleccionados por un jurado. Las bandas ganadoras no sólo tienen la posibilidad de presentarse en vivo junto a agrupaciones internacionales, sino que además tienen como premio un incentivo económico y la oportunidad de hacer parte del despliegue mediático que se realiza antes, durante y después del evento. a esencia del reguetón es el exceso: en las mujeres, en la riqueza, en el ritmo. Y Medellín tiene eso.

97


Capítulo 6: Colombia, un lugar que estimula los sentidos

4 increíbles lugares turísticos de

Colombia que se mencionan en canciones Grandes cantantes, colombianos e internacionales, han mencionado lugares turísticos de Colombia que están llenos de razones para conocer. El día de hoy queremos enamorarte de 4 destinos pertenecientes a nuestro país, que famosos mencionan en sus canciones y que por lo tanto debes conocer lo antes posible. Los cantantes colombianos de carrera internacional, y otros no nacidos en Colombia, se han encargado de dejar en alto el nombre de nuestro país en la letra de sus canciones, pero no solo su música ha permanecido en el corazón de todos los nacionales, sino que también han atravesado fronteras para ser escuchadas en diversos lugares del mundo y motivar al público a visitar diferentes lugares turísticos de Colombia. Es hora de conocer un poco más de las hermosas características de estos famosos destinos mencionados en canciones como: Barranquilla, Medellín o Tayrona, ¡presta atención! Son cientos los lugares de Colombia que debes tener en cuenta para recorrer, pero el día de hoy te haremos un recorrido especial de esos lugares que seguramente habías escuchado en canciones, pero que quizás no sabías nada de cada uno de ellos. 98

El Parque Nacional Natural Tayrona en La Bicicleta En esta canción de la bicicleta, los artistas colombianos, Carlos Vives y Shakira, han dejado en alto el nombre de el Tayrona. Para quien lo conoce, sabe que es un paraíso en la tierra y que todos deben visitarlo, está ubicado a 34 km de Santa Marta y es el parque con la montaña costera más alta del mundo. Sus playas de arena blanca, rodeadas de bosque y manglares, cuenta con una gran cantidad de especies y fauna marina que es una belleza para cualquier visitante. ¿Lo mejor? Podrás disfrutar de una gran cantidad de actividades ligadas al ecoturismo como: caminatas, paseos a caballo, snorkeling, buceo y mucho más. Entonces, si tu plan es disfrutar de espectáculos naturales, no dejes de visitar el Parque Nacional Natural Tayrona.

La ciudad de la eterna primavera en Medellín En Medellín nació Maluma y siendo el lugar donde creció, ha querido representarlo en una canción. Es un hecho que Medellín es una ciudad llena de actividad turística, comercial y cultural que


Capítulo 6: Colombia, un lugar que estimula los sentidos

debe estar en el foco para ser tu próximo destino. Para los amantes del arte, el Museo de Antioquia, y también Plaza Botero, ubicado uno frente al otro está llenos de las principales obras de Fernando Botero, que te cautivarán por completo, además de otra gran cantidad de exposiciones y obras gran variedad de artistas. Este es, además, una de las principales zonas cafeteras del país y qué mejor idea que disfrutar de una taza de café en este colorido lugar, para luego darse una escapada a Guatapé, un pueblo ubicado a dos horas lleno de casas multicolores y la famosa piedra El Peñol.

La puerta oro de Colombia en Hips Don’t Lie La belleza en la arquitectura, la gente alegre, los paisajes naturales y sus increíbles playas hacen que Barranquilla, sea el lugar ideal para ti. El caribe colombiano quiere que lo disfrutes y tengas una experiencia inolvidable, sobre todo durante el Carnaval de Barranquilla. Una vez estés disfrutando de la brisa barranquillera no puedes dejar de visitar el Parque Cultural del Caribe, un gran complejo arquitectónico y la Casa Museo Julio Flórez, para aprender más sobre este poeta colombiano.

La Heroica en La Fantástica Uno de los sitios turísticos de Colombia donde toda tu familia podrá disfrutar de momentos inolvidables. Su arquitectura, murallas y los fuertes que la rodean te cautivarán por completo, además de la alegría de sus habitantes, así como la belleza de su Mar Caribe. ¿Sabías que Cartagena de Indias fue

declarada por la UNESCO Patrimonio Cultural de la Humanidad? Entonces, qué mejor idea que conocer la heroica para disfrutar de actividades de buceo y esnórquel, así como también el Museo del Oro, la Puerta del Reloj o las Islas del Rosario. Además, en cualquier lugar podrás cruzarte con las famosas palenqueras y probar frutas típicas.

El rol de la música en el escenario Colombiano del pos-conflicto

Numerosos proyectos buscan promover el cambio social a través de la música. ¿Cuáles son los más notorios y por qué son tan importantes para lograr la tan anhelada paz en nuestro país?

La música como herramienta social La música ha tenido diversas funciones a lo largo de la historia. En algunas sociedades ha sido parte integrante de rituales religiosos y mediante la combinación con la palabra se ha usado para difundir un determinado dogma. En otras, ha sido objeto de contemplación estética o pieza crucial de celebraciones de índole festiva y, en casi todas—como afirmó Christopher Small (Música. Sociedad. Educación, 2006)— ha servido como plataforma para la interacción social. No obstante, en épocas recientes viene cobrando importancia casi global el ver 99


Capítulo 6: Colombia, un lugar que estimula los sentidos

la música como herramienta que coadyuva a la transformación del individuo, de comunidades y, consecuentemente, de la sociedad. En este ámbito, quizás el proyecto más reconocido en el mundo es el Sistema de Nacional de Orquestas y Coros Infantiles y Juveniles de Venezuela, comúnmente conocido como El Sistema, fundado en 1975 por José Antonio Abreu. Bajo la premisa de constituirse como una obra social del Estado, declara en su misión que se consagra “al rescate pedagógico, ocupacional y ético de la infancia y la juventud, mediante la instrucción y la práctica colectiva de la música, dedicada a la capacitación, prevención y recuperación de los grupos más vulnerables del país, tanto por sus características etarias como por su situación socioeconómica.” (Fundación Musical Simón Bolívar, 2018).

Proyectos colombianos El modelo social y musical propuesto por El Sistema se ha replicado en muchos países del mundo con algunas adaptaciones. El primero de ellos en adoptarlo fue Colombia cuando, bajo el gobierno del presidente César Gaviria y como proyecto especial del despacho de la primera dama Ana Milena Muñoz, se creó la Fundación Nacional Batuta en 1991. Quizás por razones culturales, idiosincrásicas18, de la situación de violencia en Colombia o de los reparos que con el transcurrir del tiempo se le han venido haciendo al Sistema, la Fundación Nacional Batuta fue desarrollando un estándar propio que se apartó de su referente original venezolano principalmente en lo concerniente al modelo pedagógico, la perspectiva de inclusión social, derechos y diversidad cultural. 100

Esta última materializada, por ejemplo, a partir de la inclusión de repertorios e instrumentos musicales autóctonos y no sólo centrados en la tradición de la música clásica centroceuropea. También el modelo desarrollado por la Fundación Nacional Batuta incluyó el aporte financiero privado y un énfasis particular en “el desarrollo integral y la mejora de la calidad de vida de niños y jóvenes en zonas vulnerables, por la construcción de tejido social, la generación de espacios de reconciliación y convivencia, construcción de capacidades individuales útiles para ejercer una participación activa en la sociedad.” (Fundación Nacional Batuta, 2019). De un tiempo para acá, la música se ha convertido también en una herramienta que coadyuva a la transformación del individuo, de comunidades y, consecuentemente, de la sociedad. A partir de la creación de la Fundación Nacional Batuta, han surgido una amplia variedad y cantidad de proyectos en todo el territorio nacional, de los cuales quizás el más relevante es la Red de Escuelas de Música de Medellín, fundada en 1996 por la Alcaldía de Medellín. Este proyecto cuenta con 27 escuelas distribuidas por toda la ciudad e involucra a más de 5.000 niños y jóvenes principalmente pertenecientes a comunidades vulnerables y marginadas por diferentes condiciones. Aunque en sus inicios la Red, como se le conoce coloquialmente, empezó emulando al Sistema, en la actualidad ha integrado adaptaciones que la han llevado a configurar un modelo propio. Entre los factores que la diferencian de otros proyectos similares, considero que el más importante es que su propósito se adapta a las condiciones particulares de la ciudad de Medellín integrándose a la transformación social que allí se ha dado en las últimas dos décadas, la cual ha sido objeto de atención internacional.


Capítulo 6: Colombia, un lugar que estimula los sentidos

Fundacion Nacional Batuta

18.-La idiosincrasia es el conjunto de ideas, comportamiento, actitudes particulares o propios de un individuo, grupo o colectivo humano. 19.- . En el marco del conflicto armado vivido en Colombia desde hace ya algunas décadas, se ha comenzado a visualizar lo que se ha llamado el posconflicto 101


Capítulo 6: Colombia, un lugar que estimula los sentidos

Musicales fundacion Nacional Batuta

Es, además, la oportunidad para plantearse programas académicos orientados en una medida mayor a la actual hacia el desarrollo integral del ser humano y hacia el saber aplicado en función de satisfacer las necesidades que en el ámbito musical presenta la sociedad. De esta manera, a través de este tipo de proyectos sociales y musicales, de manera tangencial, natural y complementaria al enorme impacto social que pueden llegar a tener, se consigue alcanzar múltiples beneficios, como lo demuestran la infinidad de casos emblemáticos que han surgido de las instituciones mencionadas. Por una parte, la superación de los prejuicios largamente arraigados en la sociedad de que la música, en especial la denominada clásica, es una manifestación elitista por doble vía, a saber, por ser un “gusto caro” sólo al alcance de quienes pueden pagarlo, algo que no se compadece con la gratuidad o el bajo coste de la mayoría de los conciertos y la fuerte subvención a las instituciones musicales, y porque su estudio está reservado únicamente para quienes nacieron con un talento particular, condenando al resto de la población a una resignada postura meramente contemplativa, lo cual se desvirtúa al revisar los indicadores de los proyectos masivos aquí mencionados. Por otra parte, al tener este tipo de proyectos de vocación social una base tan amplia y un alcance familiar y comuni102

tario transformador, están en la base de la formación de público para las manifestaciones musicales y, de paso, sirven a las instituciones de educación superior como semillero de grandes talentos que con el apoyo y la formación adecuada serán los músicos profesionales del futuro. Finalmente, alcanzar como sociedad un desarrollo musical elevado y una mejor valoración de este tipo de manifestaciones culturales augura vitalidad y sostenibilidad al quehacer musical, al tiempo que le da sentido, arraigo y pertenencia en la sociedad. Es reconocer la función y el aporte intangible pero evidente de la música, tan necesario en la sociedad colombiana, urgida de sensibilidad y valores que permitan alcanzar la tan anhelada, como esquiva, convivencia en paz.

¿Por qué Medellín es la capital productora de música reggaetón? Cada vez son más canciones de artistas de reggaetón colombiano que se posicionan como las más escuchadas. Nuevas alianzas, colaboraciones, artistas están convirtiendo a Medellín en la capital del reggaetón y hacen de ella una de las ciudades más atractivas para producir música. Razones de acogida del reggaetón en Medellín La industria de la música hoy por hoy implica nuevos y diferentes retos: colaboraciones con otros artistas, mezclas de géneros, fusiones, exploraciones con la tecnología, etc. Y es todo eso lo que ha llevado a Medellín a convertirse en la capital del reggaetón. Artistas como Maluma, que acaba de lanzar su última canción con nada mas que la reina del Pop, Madonna, quienes titularon su éxito “Medellín” llevando el nombre de la capital antioqueña a otro nivel.


Capítulo 6: Colombia, un lugar que estimula los sentidos

Medellin capital del reggaetón

Joe Arroyo y otros artistas contemporáneos como Chocquibtown han dejado el nombre del país en alto La primera vez que Colombia pudo celebrar a grito herido el triunfo de una banda nacional en los Grammy Latino, […] La primera vez que Colombia pudo celebrar a grito herido el triunfo de una banda nacional en los Grammy Latino, fue en 1998. La banda Aterciopelados estuvo nominada en la categoría de ‘Mejor álbum rock latino’ de los Premios Grammy gracias a clásicos como ‘Baracunatana’, pero no fue sino hasta 2001 que se crearon los Grammy Latino. Así empezó todo desde la primera entrega de los premios en 2000, los colombianos han podido celebrar el triunfo de artistas y bandas nacionales que, gracias a sus sonidos únicos que retomar parte de sus raíces, se han dado a conocer en todo el mundo. Más que una batalla, la premiación se ha convertido en un espacio de orgullo y reconocimiento de artistas que se esfuerzan por mostrar lo mejor de Colombia. Shakira, que a inicios del nuevo milenio se dio a conocer a nivel internacional con su disco “¿Dónde están los ladrones?” y canciones, que ahora son consideradas como clásicos de ‘cassette’, fue la primera colombiana en hacer saltar a los colombianos con su triunfo. En el evento se llevó el gramófono dorado en la categoría de ‘Mejor interpretación vocal rock femenina’ con su melancólica canción “Octavo día”. Ese mismo año, Carlos Vives, que con sus clásicos desde los años 90 ha puesto a bailar “en un solo pie” a los amantes de su música con los populares “El caballito” y el himno tropical “Fruta 103


Capítulo 6: Colombia, un lugar que estimula los sentidos

fresca”, también estuvo nominado a varias categorías de aquella entrega. Colombia, el tercer país más premiado en los Grammy Latino Desde entonces, otros grandes artistas, que aunque en ese entonces eran nuevos, hoy en día gozan con el título de los más premiados. Juanes, que se inmortalizó con su “Camisa negra”, es el colombiano que más galardones ha llevado al país, con un total de 21 estatuillas.

El festival de música Estéreo Picnic se ha consolidado como el segundo evento colombiano de este tipo más importante después de Rock al Parque, y una de las paradas obligadas de artistas de talla mundial que visitan Latinoamérica. Este es un recorrido a través de sus 10 años de historia. Festival de música Estéreo Picnic: 10 años de un mundo distinto Estéreo Picnic, festival Estéreo Picnic, festivales musicales, festival de música, The Killers, The Flaming Lips, Red Hot Chili Peppers. El festival de música Estéreo Picnic se ha consolidado como el segundo evento colombiano de este tipo más importante después de Rock al Parque, y una de las paradas obligadas de artistas de talla mundial que visitan Latinoamérica. Este es un recorrido a través de sus 10 años de historia. El Festival Estéreo Picnic nació de la unión de dos compañías promotoras de conciertos. Por un lado, se encontraba Absent Papa, conformada por Juan David Shool, Gabriel García y Philippe Siegenthaler; y por otro, Sergio Pabón, Santiago Vélez y Julián Martínez de T310. Antes de esta unión, cada empresa trabajaba de manera independiente en la 104

escena indie y alternativa colombiana. “Ellos estaban más enfocados en trabajar con artistas nacionales como La 33, ChocQuibTown y Bomba Estéreo, y nosotros en traer bandas de afuera pero muy de nicho en ese entonces, como Bajofondo y Los Campesinos”, afirmó Philippe Siegenthaler en entrevista con Shock. “En paralelo, y de una u otra manera, las dos empresas le estábamos apostando a un nicho que nadie estaba trabajando en ese momento. Pasaron 8 años antes de que decidiéramos juntarnos”, agregó. Estéreo Picnic, festival Estéreo Picnic, festivales musicales, festival de música, The Killers, The Flaming Lips, Red Hot Chili Peppers Fue así como en 2009 se empezó la planeación de la primera edición del Festival. En abril de 2010, con la presencia de artistas como Bomba Estéreo, Superlitio, Matisyahu y el Instituto Mexicano del Sonido, se llevó a cabo la primera versión del Estéreo Picnic. Aunque la asistencia a esa edición no superó los 3.000 visitantes, el equipo, ahora organizado bajo el nombre de Sueño Estéreo, continuó adelante. Para 2012, tras una segunda edición que tampoco cumplió las expectativas en boletería, el Estéreo Picnic adoptó el mismo modelo de los festivales musicales más importantes a nivel mundial; combinando la música con experiencias adicionales como zona de comidas, camping, juegos y un área comercial con productos 100% colombianos. Con esta fórmula, el Festival de música se puso a la par de eventos como Lollapalooza, que ya tenía presencia en América Latina gracias a sus ediciones en Argentina, Chile y Brasil. Esto les dio la oportunidad a los colombianos de disfrutar de las agrupaciones musicales de las ‘grandes ligas’ como Red Hot Chilli Peppers, The Killers, Kings of Leon, Nine Inch Nails, New Order, Calvin Harris y Jack


Capítulo 6: Colombia, un lugar que estimula los sentidos Estéreo Picnic, festival Estéreo Picnic, festivales musicales, festival de música, The Killers, The Flaming Lips, Red Hot Chili Peppers

White, entre otros. 5 momentos memorables en la historia del Estéreo Picnic. El reencuentro de Caifanes, en 2012 los asistentes al Festival tuvieron el honor de presenciar el reencuentro de la alineación original de Caifanes, una de las agrupaciones musicales más importantes del rock en español. El debut de New Order en Colombia Los sucesores de Joy Division fueron los invitados especiales a la edición del 2013. Después de 33 años de carrera, llegaron a Bogotá por primera vez para deleitar al público con un repertorio que hace parte del legado que la banda ha dejado en el mundo del new wave, el electro dance y el synth pop. El show apoteósico de Red Hot Chili Peppers La presentación de la banda estadounidense Red Hot Chili Peppers en 2014 marcó un antes y un después en el Festival. A partir de ese momento, el Estéreo Picnic consolidó su reputación como un evento musical indispensable para los artistas que se presentaban en las distintas versiones de Lollapalooza en la región. The Killers liderando el cartel del 2015 Estéreo Picnic, festival Estéreo Picnic, festivales musicales, festival de música, The Killers, The Flaming Lips, Red Hot Chili Peppers Foto Cortesía Estéreo Picnic La banda originaria de Las Vegas llegó como headliner de la edición 2015 del Festival para demostrar porqué es una de las bandas más importantes

en la escena alternativa, con un show digno de festivales como Coachella20 o Glastonbury.21 Estas y otras presentaciones de artistas de talla internacional demuestran la importancia que el Festival ha adquirido en los últimos años. Esto representa un gran reto para sus organizadores, quienes desde ya tienen puesta la mira en apoyar el talento colombiano y lograr que un artista nacional sea el headliner principal en una próxima edición. “Ver el show de Bomba Estéreo en el 2014 fue como una declaración. Ese día, con el espectáculo que hicieron, nos dijeron a todos: somos una banda global, de festival mundial”, comentó Siegenthaler. “Los Bomba ya se creyeron el cuento de que están al nivel de cualquier festival del mundo. Estamos haciendo parte y eso es muy inspirador para mí”, agregó.

Colombia presenta la séptima edición del Festival Internacional de Música de Cartagena El Festival Internacional de Música de Cartagena, uno de los eventos musicales más importantes de Colombia

105


Capítulo 6: Colombia, un lugar que estimula los sentidos

Internacional de Música de Cartagena ha traído al país cerca de 100 artistas de talla internacional y ha congregado a los músicos colombianos más talentosos. Realizado por la Fundación Salvi, este festival se lleva a cabo anualmente en el mes de enero y atrae a una gran cantidad de asistentes nacionales e internacionales. Entre sus cargos directivos, el festival ha reunido a maestros de talla internacional.

106


Capítulo 6: Colombia, un lugar que estimula los sentidos

Wardsworth, Stephen Prutsman y Antonio Miscenà. Además de las presentaciones regulares, el festival se caracteriza por programar conversatorios y otras actividades de formación académica pensadas para promover el desarrollo musical del país. Eventos de la talla del Cartagena Festival Internacional de Música, hacen parte de Lo Mejor de Colombia

Se dice que los agricultores de la región heredaron las tradiciones de juglares españoles y africanos, cantando y tocando sus instrumentos mientras viajaban de ciudad en ciudad con sus vacas, compartiendo noticias y mensajes. Finalmente, los instrumentos africanos e indígenas, como las flautas de gaita , la guacharaca y los tambores, se unieron al acordeón europeo y así es como nace el vallenato.

La fascinante historia de la música vallenata En el nororiente colombiano, a orillas del río Guatapurí se encuentra la cultura que vio nacer al género musical más popular del país: el vallenato. Entre un espectacular valle enmarcado por la Sierra Nevada de Santa Marta y la Serranía del Perijá se ubica Valledupar, capital del departamento del Cesar. Esta bella ciudad es uno de los principales centros musicales del país por ser la cuna del vallenato, un género musical declarado por la Unesco como Patrimonio Cultural Inmaterial. Debido a esto, uno de sus más importantes atractivos turísticos es el Festival de la Leyenda Vallenata, celebrado desde 1968. Es considerado el más importante del género en el país, atrae a miles de turistas nacionales e internacionales cada año que llegan a disfrutar del talento vallenato colombiano. Entre los eventos se encuentran la coronación del rey vallenato y las tradicionales “piquerías” o duelos de versos entre los participantes. ¿Cómo nace el vallenato? Este género músical nace en Valledupar, donde yacían tribus indígenas, incluidas las Chimilas y Tupes, gobernadas por un poderoso jefe conocido como el Cacique Upar. Ahí es donde la ciudad recibe su nombre (Valle de Upar) y vallenato, a su vez, significa “nacido en el valle”.

Instrumentos musicales del Vallenato

Festival de la Leyenda Vallenata El festival se celebra cada mes de abril en Valledupar y busca a los mejores representantes del genero musical, en especial los acordeonistas, quienes suelen tomarse el show (en el pasado los acordeonistas cantaban ellos mismos, hoy en día se juntan con cantantes). La música de Vallenato tiene cuatro ritmos diferentes, conocidos como “aires” (son , paseo , puya y merengue) los cuales dependen del estado de ánimo de la Festival canción y su estructura lírica, así como Internacionen del ritmo que establezca el acordeonista. Cartagena Cada año, estos músicos compiten para coronarse como Rey Vallenato en este importante Festival de Colombia y cada diez años, los reyes del festival compiten entre sí para ser coronados como Rey de Reyes. Además del Festival Vallenato, Valledupar ofrece al visitante la posibilidad de dar un paseo por el parque lineal del río Guatapurí, visitar la Plaza Alfonso López o disfrutar de un momento de relajación en los cómodos hoteles que se han establecido en la ciudad. 107


Capítulo 6: Colombia, un lugar que estimula los sentidos

Colombia está de moda en los Latin Grammy Colombianos en los Latin Grammy

Colombia ha inspirado a un sin número de artistas que, movidos por su cultura y sus raíces, han dejado una huella imborrable en el mundo de la música. Grandes exponentes que imprimen cadencia, beat y sabrosura a todas sus canciones. Hecho que comprueban los Premios Latin Grammy, en los que el país siempre ha sido protagonista gracias a sus artistas. Anualmente la bandera nacional ondea en los escenarios del certamen y este año no es la excepción. J Balvin es el artista con más nominaciones en la edición 2018. La vida en las calles de Medellín, la capital de Antioquia, le bastó a J Balvin para definir su sello urbano. Ese que lo ha convertido en referente mundial del género y lo ha puesto en el top de las listas musicales más importantes del mundo. En los Latin Grammy 2018 cuenta con 8 nominaciones, por el álbum Vibras y tres canciones de su repertorio. Nominado al álbum del año, grabación del año (doble nominación), mejor fusión/interpretación urbana, mejor álbum de música urbana y mejor canción urbana (triple nominación), el artista antioqueño encabeza la lista de los 24 colombianos que nos representarán en el certamen.

Juanes representante del rock colombiano en los latin grammy

108

Colombia está de moda Una vez más Colombia cuenta con una grandiosa representación en los Grammy Latinos 2018. Entre cantantes, agrupaciones y productores, la lista de embajadores colombianos en el evento está conformada por: J Balvin, Monsieur Periné, Bomba Estéreo, Carlos Vives, Sebastián Yatra, LosPetitFellas, Karol G, Mojito Lite, Maluma, ChocQuibTown, Aterciopelados, Alberto Barros, Diana Burco, Jean Carlos Centeno, Juan Piña, Silvestre Dangond, Marta Gómez, María Mulata, Claraluna, Fonseca, Juanes, Andrés Torres, Mauricio Rengifo y Julio Reyes Copello. Ellos han puesto de moda los ritmos nacionales, con su propuesta marcada por la mezcla criolla, tropical y ancestral de los ritmos y géneros del país. Los artistas nacionales representarán a Colombia en 18 categorías del evento, las cuales corresponden a: Grabación del Año, Álbum del Año, Mejor Fusión/Interpretación Urbana, Mejor Álbum de Música Urbana, Mejor Canción Urbana, Mejor


Capítulo 6: Colombia, un lugar que estimula los sentidos

109


Capítulo 6: Colombia, un lugar que estimula los sentidos

Allí, sentados alrededor de una mesa, hablan emocionados del último disco que encontraron, de la versión de una canción que no habían escuchado, o de esa que acaba de sonar en los parlantes que están fijos en las paredes blancas. Orlando es un hombre que ha dedicado gran parte de su vida a la música. Barranquillero, administrador de empresas, llegó a Cali a finales de los años setenta cuando tenía 28 años. La vena musical le viene de familia: su abuelo, Pedro Antonio Rolón Comas, fue profesor de trompeta de Pacho Galán y fundó una banda, La Libertad, en la que el legendario compositor de “Cosita linda” comenzó cuando tenía 14 años. Su padre, también melómano22, solía pedirle a Orlando que le pusiera sus discos favoritos en una vieja rocola que tenía en casa. Por eso comenzó a escribir de música en Caliscopio, una gaceta que venía con el diario Occidente. Con los años el periódico cambió su esencia y Orlando dejó su columna; al jubilarse de su trabajo, supo que había llegado la hora de dar el salto. Fue entonces cuando, con la ayuda de un amigo, se embarcó en un proyecto que hoy completa más de diez años y 62 números: la revista Melómanos. Melómanos es toda una institución en Cali. Cada tres meses Orlando la escribe, la diseña, la imprime con dinero de su propio bolsillo y luego la distribuye. Incluso manda algunas copias a Europa para que allá la vendan. Después, como ya es cos-

tumbre, se reúne en “La oficina” para hablar de música: allí están William Salas Múñoz, quien tiene más de 14.000 discos de todo tipo de música y que adorna las paredes de su casa con Long Plays; Juan Gómez Paz, quien conduce, además, un programa con Orlando en la emisora de Univalle, y personajes como Pablo del Valle, Isidoro Corkidi Yaffe, Harvey Palma y Antonio Salcedo. Gary Domínguez, el inicio de todo pero si en algo coinciden todos es que a la hora de hablar de salsa hay que mencionar a Gary Domínguez. Gary24 es la cabeza más visible del encuentro de melómanos y el hombre que hizo posible que se diera por primera vez en 1991. Dueño de la ya mítica Taberna Latina –un lugar especializado en salsa que nació en 1983– Gary es, además de melómano, una verdadera enciclopedia de la salsa: no solo ha escrito varios libros (entre ellos El cuaderno de la salsa), sino que es también un respetado discjokey y coleccionista. Al final, sin embargo, 23todos afirman que el título de “coleccionistas” les queda grande y que lo que ellos en realidad hacen es guardar discos viejos. Pero si algo se siente en el ambiente, en la forma como hablan y en lo que hacen, es que aman la música y llevan la salsa en las venas. Como dice Orlando: “Yo a donde haya competencia no voy, hermano. La música es para hacer amigos”. Y eso es precisamente lo que hacen cada año en el encuentro de melómanos.

22.-Que siente pasión y entusiasmo por la música. 23.- Persona que selecciona y mezcla música grabada propia o de otros compositores y artisas, para ser escuchada por una audiencia 24.- Gary Domínguez, el inicio de todo pero si en algo coinciden todos es que a la hora de hablar de salsa hay que mencionar a Gary Domínguez.

110


Capítulo 6: Colombia, un lugar que estimula los sentidos

Silvestre Dangond, el gran exponente del vallenato Silvestre Francisco Dangond Corrales, nació en el municipio de Urumita (La Guajira), un 12 de mayo de 1980. Siendo aún muy joven, sus padres se trasladaron a Bogotá y fue allí donde empezó su arduo trabajo con dedicación por dar a conocer el talento que poseía. Inició ese proceso presentándose en fiestas privadas junto con su gran amigo y compañero de aquel entonces “Coco” Zuleta, quien al ver el potencial que tenía Silvestre decidió empezar a trabajar con él. En el 2002, Silvestre Dangond graba su primer trabajo discográfico con Sony Music llamado: “Tanto Para Ti”, incursionando con él en la radio y empezando a ganar reconocimiento con canciones como “Quién Me Mandó”, “Necesito Verte” y “Muñeca De Porcelana”. A este primer álbum le siguieron otros trabajos que lo fueron catapultando como uno de los representantes del vallenato más reconocidos nacional e internacionalmente, como “Lo Mejor Para Los Dos” en el 2003, “Más Unidos Que Nunca”, en el 2004, “Ponte a la Moda”, en el 2005, “La Fama”, 2006. Dos años después, a mediados del 2008 lanzaría Silvestre una de sus más importantes producciones: “El Original”, logrando convertir en éxito casi la totalidad de las canciones que allí venían incluidas. Silvestre Dangond exponente colombiano de vallenato

111


Capítulo 6: Colombia, un lugar que estimula los sentidos

Bomba Estéreo, una explosión musical Descubre la propuesta musical de la exitosa banda colombiana Bomba Estéreo; una agrupación que combina los ritmos del Caribe con la música electrónica.

Bomba estereo agrupacion colombiana con sonidos del caribe

Bomba Estéreo es una agrupación colombiana conformada en el año 2005 y caracterizada por una propuesta sonora que combina ritmos tradicionales del Caribe con música electrónica y por la experiencia inigualable que ofrece cada una de sus presentaciones en vivo.

Los Angeles Times destaca a Cali como destino de extranjeros para aprender a bailar salsa El popular diario estadounidense Los Angeles Times destacó en un artículo publicado en su portal web, a la ciudad colombiana y capital del Valle del Cauca: Cali; como destino preferido de miles de extranjeros de todo el mundo para tomar lecciones de salsa, En la nota titulada “Los extranjeros corren a una ciudad colombiana para tomar lecciones de salsa”, el corresponsal para Colombia del medio de comunicación resalta que, aunque la salsa no se originó en Colombia, Cali se ha convertido en uno de los epicentros de este género musical y esto se confirma por la gran afluencia de extranjeros que viajan a la capital del Valle para aprender a bailar salsa. “Durante décadas la música salsa ha florecido en esta ciudad del suroeste en un valle tapizado de caña de azúcar. Aunque Cali es una ciudad del interior, hace calor y el clima bañado por un sol rociado con lluvias monzónicas periódicas, le dan un toque caribeño”

Tendencias de la industria musical en Colombia Las tendencias globales de la música reflejan que el mercado musical va camino a la recuperación, después de más de diez años de decrecimiento continuo. 112


Capítulo 6: Colombia, un lugar que estimula los sentidos

La consultora internacional PwC, así como el último reporte de IFPI, señalan que después de una década difícil para la industria de la música, el sector crece de nuevo. A la vez, se evidencia una diversificación de las fuentes de ingresos de la industria. Dos ventanas han ganado protagonismo: el mercado digital de la música grabada y la música en vivo. Según PwC, se espera que el gasto global en música pase de $ 49.9 billones en 2012 a $ 53.8 billones en 2017, con una tasa de crecimiento anual del 2%. Las cifras muestran que la oferta digital, que circula en plataformas como iTunes, Spotify, Deezer y emisoras en línea, entre otras, está acrecentando la audiencia y facilitando medios de pago para la música grabada. Estos servicios están mejorando su calidad, así como la experiencia del consumidor, a la vez que captan una gran cantidad de usuarios nuevos. Tan es así, que se proyecta que en 2016 los ingresos de música digital superarán los ingresos físicos de música. El acceso generalizado a la banda ancha y a los teléfonos inteligentes seguirá impulsando el crecimiento en los servicios de suscripción de música. En cualquier caso, los ingresos por descargas, servicios por suscripción, transmisiones en directo de videos musicales, servicios de radio digital, derechos de comunicación pública y contratos de sincronización, van en aumento. Se prevé también que la música en vivo seguirá creciendo a nivel mundial, y seguirá siendo, como desde 2010, la mayor fuente de ingresos de la industria musical, con maJuliana Barrero Castellanos Javier Andrés Machicado yores ventas de boletas y patrocinios, generando USD 30.9 billones en 2017, frente a los USD 26.5 billones en 2012. Este crecimiento compensará la continua disminución de los ingresos de grabaciones musicales. 113


Capítulo 6: Colombia, un lugar que estimula los sentidos

Más conciertos, menos ventas de discos: la evidencia de la Cuenta Satélite de Cultura La tendencia del sector de la música en los últimos cinco años en Colombia no dista del comportamiento del sector a nivel mundial. Los datos de la Cuenta Satélite de Cultura (CSC) evidencian una reconfiguración del modelo de negocios de la música, caracterizado por un crecimiento sostenido de los ingresos por espectáculo musical en vivo, mientras que los ingresos por concepto de la industria fonográfica han decrecido. Según la CSC, los ingresos correspondientes a la venta de discos, cintas y otros materiales grabados análogos nacionales disminuyeron de manera importante entre 2005 y 2010. En este período, los ingresos constantes por la venta de estos productos musicales pasaron de $100000 millones a $81000 millones, lo quesignifica en términos reales una caída del 19% en cinco años. Esta disminución en la venta de formatos grabados contrasta con el aumento en los ingresos por la venta de servicios de producción y presentación de espectáculos en vivo, los cuales presentaron un incremento real del 28% durante el mismo período, y pasaron de $432 000 millones en 2005 a $555000 millones en 2010, a precios constantes. Gabriel Gomez fundador de la radio nacional de colombia RTVC

114

Los músicos viven de tocar en vivo y se promocionan en plataformas digitales: las evidencias del estudio sobre la payola Consecuente con esta información cuantitativa, en las entrevistas realizadas para el estudio “La payola como obstáculo para la circulación musical: una perspectiva desde los agentes del sector de la industria de la música en Colombia”, se hace evidente que el modelo de negocio de la música ha sufrido un cambio drástico. Este cambio ha sido impulsado principalmente por la irrupción de las tecnologías digitales. La primera afectada fue la industria. Gabriel Gómez, quien fue director de la Radio Nacional de Colombia, de Radiónica, subgerente de Radio RTVC y gerente de RTVC, afirma lo siguiente: Todas estas tecnologías nuevas han transformado por completo toda la industria de la música. Primero que todo, porque las disqueras ya no son el canal principal de distribución. El músico ya no depende de la disquera para grabar y circular sus contenidos. El dominio de la disquera estaba en la tecnología de producción del pedazo de plástico que contiene la música, entonces volver al vinilo es volver a darle todo el poder a la disquera. Eso no va a suceder. No va a suceder porque quiéralo uno o no, las tecnologías no se devuelven. La evidencia que apoya las cifras es que los conciertos empiezan a ser, por lo menos para los artistas más independientes, el centro del negocio y de la generación de ingresos en el modelo actual.


Un público que accede


Capítulo 6: Colombia, un lugar que estimula los sentidos

cada vez más a la música grabada a través de Internet: los hallazgos de las “Encuestas de cultura digital en Colombia” 2012 - 2013 En 2013,el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, MinTIC, encargó un estudio con el fin de identificar los conocimientos, percepciones, hábitos y actitudes de los colombianos con respecto a las prácticas e interacciones propias de la cultura digital. En lo que toca al consumo musical, hay dos hallazgos importantes que confirman las evidencias desde el lado de la oferta. La cultura colombiana es ante todo musical. El acceso al entretenimiento en Internet es, después de las comunicaciones y las actividades sociales, la actividad más habitual de los internautas colombianos. Y dentro del entretenimiento, la música es el contenido al cual se accede principalmente. La encuesta de cultura digital mostró que el 66% de los internautas colombianos ve videos musicales en línea y el 60% escucha música en línea de manera habitual. Oír música es una actividad que sobrepasa al resto de las que ofrecen otros contenidos de Internet, como el acceso en línea a películas, juegos o textos escritos. Otro aspecto que explica los resultados de esta encuesta es que oír música es una actividad que ya no se hace de manera exclusiva en formatos análogos. Quienes están conectados a la red, combinanla Internet con los medios tradicionales para consumir música. Efectivamente, en 2013 el 21% de los internautas accedió a música, exclusi116

vamente, a través de Internet, mientras queel 57% de los internautas escuchaba música combinando la forma tradicional y la virtual. La tendencia va enaumento, pues solo en 2012 esta proporción era de 40%. La otra cara de la moneda, según lo muestra la encuesta, es que tan solo un 5% de todos los internautas paga por los contenidos musicales a los que accede. Lo que sucede actualmente en la industria musical en Colombia está acorde con la tendencia mundial. Se manifiesta un importante crecimiento de los conciertos en vivo como principal ventana de ingresos en el sector, frente a unas ventas físicas de música grabada en franco descenso. Sin embargo, Colombia todavía está rezagada en la generación de un modelo de negocios a partir de ventas digitales de música grabada. Aunque aún no se producen cifras formales agregadas, los estudios cualitativos muestran que Internet, actualmente, mucho más un espacio para la promoción de los artistas que una ventana que facilite ventas concretas y, por lo tanto, ingresos representativos para los artistas. El consumidor de música grabada es muy activo en Internet y privilegia este medio para acceder a los contenidos que le interesan, pero lo hace principalmente de forma gratuita; todavía no hay una actividad de compra o suscripción legal masiva que respalde este acceso. De lo anterior se desprende que para fortalecer la sostenibilidad del sector existen importantes desafíos. Para ilustrarlo, los siguientes dos. Por un lado, el crecimiento y la consolidación de un circuito de espacios para el espectáculo público y la música en vivo se erigen como un aspecto fundamental para la sostenibilidad del sector.


Capítulo 6: Colombia, un lugar que estimula los sentidos

El Bunde

Chocoano Desde el centro del Chocó y hasta el Pacífico Sur de nuestro país las comunidades afro bailan con suma euforia uno de sus géneros más representativos a la hora de las fiestas más importantes, exhibiendo la alegría de esta gran cultura; el bunde chocoano, también llamado por muchos canto llamador, es un sonido que lleva al éxtasis a quienes se integran a las grandes fiestas del litoral. La cuna de este género es americana, ya que fue creado por las comunidades de los catíos embera, y que con el paso de las generaciones fue adoptada por los pueblos afro que habitaron la región huyendo de la esclavitud durante la colonia y que eran recibidos con hospitalidad por los nativos, lo que es una fiel muestra del mestizaje cultural vivido durante la historia del país. El bunde chocoano tiene dos facetas diferentes y de contraste, por una parte la celebración, en donde su ensamble está compuesto de tambores y voces, mientras que por otro lado se interpretan canciones con ritmo lento, en donde sólo intervienen las percusiones. Muchas de las rondas de juego y danzas lúdicas de toda la música del Pacífico son bundes, con un repertorio lleno de canciones alegres y de una gran tradición oral y popular, por lo que casi la totalidad de sus letras y melodías hacen parte de la vida diaria de los chocoanos y también de los habitantes del Pacífico Sur colombiano, siendo éste uno de los géneros más queridos por los amantes del folclor de este litoral.

La supremacía del vallenato, el porro y la cumbia no ha podido adelgazar la pasión que por la música y el baile se siente en tierra del Chocó. Tenemos al norte a Panamá y el mar Caribe, al noreste Antioquia, al este Risaralda, al sur Valle del Cauca y al oeste el océano Pacífico. Es una región poderosa, es la Colombia negra, un suelo de 46 mil 530 km² al que fueron a parar los más bellos seres humanos que los esclavistas trajeron a la fuerza a esta nación, todos

Bunde… negro y chocoano: Música y baile del Pacífico Colombiano

117


Capítulo 6: Colombia, un lugar que estimula los sentidos

con dotes para el canto, la música, el baile, además de una gran agilidad para escapar de sus captores y hacer lazos con sus hermanos de destino los indígenas kunas. De su bravura no hay lugar a dudas y sino invoquen el nombre de Barule, y escucharán de cualquier escolar colombiano la historia de un esclavo que en 1728 lideró la más grande insurrección en el Chocó junto a los hermanos Antonio y Mateo Mina. Lo nuestro es el Bunde Estamos aquí para hacer tribuna al bunde, una expresión folclórica endémica. Es una parte del abanico cultural del Chocó y convive con la chirimía y el currulao. Sin embargo es una manifestación explosiva, multitudinaria un grito de alegría que no cesa al compás de los tambores y un clarinete que en Colombia es hijo de la flauta de millo. Numerosas canciones del repertorio del litoral, que son cantos de folclor lúdico o rondas de juego, se bautizan con el nombre de bundes: “El chocolate”, “El punto”, “El trapicherito”, “El florón”, “El pelusa”, “Jugar con mi tía”, “Adiós tía Coti” y “El laurel”. Pero el bunde de hoy tiene otra dimensión es más energético y sin escapar de su formación ancestral, al hacer presencia, una fiesta estruendosa da comienzo y la alegría toma las calles con el ánimo de quien puede gritar y bailar por un siglo.

El origen musical de la Salsa Choke 118

Juan Guillermo Cuadrado, James Rodríguez y otros jugadores de la Selección Colombiana de Fútbol celebraban cada gol anotado camino hacia los cuartos de final en la Copa Mundial de la Fifa celebrada en Brasil, 2014. Para ese momento, en el Pacífico colombiano se escuchaba salsa choke, un ritmo urbano nacido en Tumaco que cumplía casi 10 años para ese momento y que varios de los seleccionados, provenientes de dicha región del país, conocían de primera mano y lo disfrutaban con su baile. Fue la primera vez que este género tuvo impacto internacional y, a su vez, que se convertiría en otro ícono musical de los tantos nacidos en el territorio nacional, pero especialmente en la costa pacífica colombiana. Genera impacto, es fresco y, al menos para los oídos del mundo, sería una marca melódica de nuestro país. Qué es, a qué suena, quiénes lo hacen y cómo se hace son preguntas que responde el documental ‘La capital de la salsa choke’, una coproducción entre Señal Colombia y el Ministerio de Cultura, realizado por el joven documentalista Jesús Alberto Guevara Sánchez. Pero, como la salsa misma, que fue expandida hacia el mundo desde Nueva York, y que tiene sus raíces musicales en la experimentación con sonidos cubanos y otros elementos de música caribeña, música latinoamericana y el jazz (incluso el jazz afrocubano), entre otros géneros, la salsa Choke tiene orígenes en varios géneros como el reggae, el hip hop, la salsa y los sonidos propios del Pacífico colombiano. De hecho, y teniendo en cuenta que el


Capítulo 6: Colombia, un lugar que estimula los sentidos La mezcla del pacífico Colombiano Con impacto internacional

hip hop entró al país por el Pacífico, fue este género urbano el que puso los cantantes y las primeras iniciativas del género, pues esta variación de la salsa -o mejor, de la música del Pacífico- provino de grupos como ‘Raza Forever’, de rap underground, pero que tenía integrantes que tenían relación cercana con el folclore de esa región del país y que serían quienes experimenten con el hip hop y otras músicas. Uno de ellos fue Misterioso -también conocido como la Máquina-, quien afirma haber escrito el estribillo de una canción que se llama ‘Bien pegadito’, una de las primeras que tuvo impacto comercial en el género. “Esta canción fue como producto de un accidente. Resultó una mezcla entre el reggae, rap y música del Pacífico. Una música muy extraña que ni siquiera tenía nombre. Después nació una ola de baile conocida como el choke, en la que los jóvenes bailaban chocando su cuerpo y esta canción era una de las que se bailaba así”, explica Misterioso.

so, y artistas como Julio Voltio con Andy Montañez, por citar un ejemplo, tenían experimentos similares. “No tenían la cadencia que tenemos en el Pacífico. Esa mezcla de conceptos no fue así no más. Yo, y otros tantos, por ejemplo, pusimos las letras y la forma de cantar. Otros amigos pusieron la parte de producción para de a poco irle encontrando la sazón”, afirma el artista tumaqueño. “Se usó mucho en el género un loop (fragmento que se corta y se repite para hacer una melodía) de salsa de una canción del Gran Combo de Puerto Rico llamada ‘Brujería’, y con eso se hicieron montones de canciones de salsa choke, se ha convertido en un plug-in (material predeterminado musical). Nuestro productor, Jiropi, tomó ese fragmento de forma muy curiosa y se convirtió en base a ese pequeño pedazo de canción”.

Esta mezcla, salvo por el toque regional colombiano, ya se había hecho con antelación en otros países, asegura Misterio119


Capítulo 6: Colombia, un lugar que estimula los sentidos

Salsa Choke, el ritmo afro que mueve a todo un país Desde la presentación de la selección Colombia de fútbol en el Mundial de Brasil 2014 la salsa choke se popularizó en todas las regiones del país, pues cada vez que los jugadores anotaban un gol, lo celebraban con el paso tradicional de la canción “ras tas tas”. Las personas se vieron atraídas por este género proveniente del sur occidente colombiano, y empezaron a poner la canción de moda en las emisoras. No obstante, antes de que esto ocurriera, en los barrios afro del sur oriente caleño, en la Cali más pobre, desde el 2008, ya se bailaba lo que se conoce como “Salsa Choke”. El Pacífico, la sucursal de la salsa choke Este género de música del Pacífico es una mezcla entre salsa, hip hop, reggateon, rap y como las mismas personas que viven en este sector de la ciudad lo describen, consta de “mucha cadera, mucho movimiento de brazos en el aire y de pies. Así se baila cuando hay fiestas en los barrios, cuando se cierran las cuadras para gozar chocando”. Los pasos básicos son cuatro: el brincaíto, el más viejo de todos y consta de un movimiento un poco brincado hacia los lados. Por cada tres pasos laterales se levanta un poco la cadera; el cobando es el mismo paso base pero aquí las manos se desplazan hacia los lados; el champú, cuya expresión es igual a cuando alguien se echa

champú, y el, último, pateando el balón. Así pues, la salsa choke ha generado importantes cambios en la sociedad al convertirse en un dinamizador de la cultura no sólo pacífica, sino, también, colombiana, pues logró que todo un país se sintiera representado a través de la misma expresión musical y corporal. Desde su popularización ha sido el puente para que muchos jóvenes dejen las armas por un micrófono y los cantantes de otros géneros la vean como una nueva apuesta musical. La Salsa Choke poco a poco ha ido conquistado diferentes zonas del país, hoy ya son muchos los seguidores de este ritmo musical, países del exterior también están siendo conquistados por esta Salsa, pues los diferentes exponentes de este género se han encargado de llevarla hasta Norte América y al continente Europeo. La “Salsa Choke” se originó en Tumaco, pero su mayor éxito y en donde realmente empezó.

Grandes exponentes de la salsa choke Cali Flow latino

25.-es un vallenato compuesto por Emiliano Zuleta Baquero en 1938 tras una controversia con el músico Lorenzo Morales, que se ha convertido en la insignia mundial de este género músical oriundo del Caribe colombiano. 120


APÉNDICE Musicología, historia cultural, y la nueva formulación de las historias de la música en Colombia A partir la década de los ochenta, es posible notar un cambio favorable en el rumbo metodológico y epistemológico en los estudios histórico-musicales en Colombia. Aunque desde entonces hasta hoy ha crecido la cantidad de trabajos en este terreno, así como el número de investigadores y de centros de enseñanza proclives a estos temas, sobresalen las actividades concebidas desde la sección de musicología del Instituto de Investigaciones Estéticas de la Universidad Nacional de Colombia. En particular, en cuanto a la historia de la música en la primera mitad del siglo XX se refiere, han resultado especialmente provechosos los aportes de profesores como Egberto Bermúdez, Ellie Anne Duque, Susana Friedmann, Carlos Miñana y Jaime Cortés, entre otros. A riesgo de dejar por fuera algunas menciones importantes, exploraremos a continuación algunos trabajos significativos producidos por algunos de estos y otros investigadores. Sin duda, el musicólogo Egberto Bermúdez es uno de los investigadores que más se ha interesado

por integrar las perspectivas de la musicología, la etnomusicología y la historia cultural en el estudio del pasado musical de Colombia. Desde comienzos de la década de los ochenta, Bermúdez ha incursionado en una amplia gama de temáticas que incluyen la música indígena, campesina, caribeña, popular y la académica, en un dilatado espectro cronológico que cubre los tiempos prehispánicos, el mundo colonial y la vida musical en Colombia, en los siglos XIX y XX. Sus trabajos exhiben un claro interés por combinar una mirada “interna”, enfocada en los aspectos musicales propiamente dichos, con una mirada más “externa”, que atiende al contexto histórico, social y cultural en el que tienen lugar las prácticas musicales. En otras palabras, se trata del estudio histórico de la música “en sí misma y en el contexto de la cultura”, o más breve aún, del estudio de la música por dentro y por fuera. Con relación a las primeras décadas del siglo XX, cuatro trabajos de Egberto Bermúdez -un libro, dos artículos cortos y un artículo


Apéndice

extenso- resultan suficientemente útiles para ilustrar estas ideas. En primer lugar, publicó en el año 2000 el libro Historia de la Música en Santafé y Bogotá. 1538-1938, texto que en virtud de la calidad de la investigación, la belleza de su edición, y los CD que lo acompañaban, no tardó en agotarse en los puntos de venta. Con relación a las primeras décadas del siglo XX, cuatro trabajos de Egberto Bermúdez -un libro, dos artículos cortos y un artículo extenso- resultan suficientemente útiles para ilustrar estas ideas. En primer lugar, publicó en el año 2000 el libro Historia de la Música en Santafé y Bogotá. 1538-1938, texto que en virtud de la calidad de la investigación, la belleza de su edición, y los CD que lo acompañaban, no tardó en agotarse en los puntos de venta. Se trata de una obra extensa, bien escrita y documentada en un considerable rango de fuentes de información, primarias y secundarias. Frente a las primeras, sobresalen los materiales musicales del Archivo de la Catedral de Bogotá, documentos incluidos en las colecciones del Archivo General de la Nación y una extensa gama de vestigios provenientes de artículos y notas de prensa, testimonios legados por observadores directos, partituras, textos educativos, literatura costumbrista y relatos de viajeros, entre otras evidencias. Rompiendo con el

122

modelo tradicional de organizar la historia en sucesivos y rígidos periodos cronológicos, el autor prefiere utilizar un criterio temático para la presentación del devenir de los procesos históricos que examina, teniendo en cuenta los diferentes ámbitos sociales en los que la música tuvo participación. Así, “la música en la Iglesia”, la “música doméstica”, “la música en las calles y en las plazas”, los “espectáculos musicales” y “el estudio de la música” se convierten en las grandes categorías de análisis y exposición, aunadas con presentaciones sobre los “músicos” y los “instrumentos musicales”, en un recorrido que abarca cuatro siglos. El resultado es altamente satisfactorio, si bien la narrativa y las interpretaciones dependen casi exclusivamente de los vestigios materiales -documentos, partituras, prensa, etcétera-, dejando por fuera otras variables que también han jugado un papel determinante en la configuración de la historia de la cultura, tales como la memoria o la tradición oral. A pesar de esto, el libro representa, sin duda, la mejor mirada de conjunto sobre la historia de la música en la capital. Con respecto al siglo XX, casi todos los capítulos ofrecen información y conclusiones muy valiosas y contundentes, que retoman con fidelidad los hallazgos obtenidos por otros investigadores y que además suelen constituir un aventajado punto de partida para nuevas indagaciones.


ANEXO Evolución de los ingresos de la música grabada en Colombia La evolución de los ingresos de la música fonograbada a nivel mundial. El primer aspecto a destacar es la sustitución de los formatos físicos por los formatos digitales: en los últimos veinte años, los formatos físicos pasaron de representar

prácticamente la totalidad de los ingresos a abarcar apenas la cuarta parte de los ingresos. L La disminución de la relevancia de los formatos físicos en la música grabada ha sido constante y sistemática.

Evolución de los ingresos de la música grabada por el concepto (20112016)

Evolución de los ingresos de la música digital por formato (20112016)


Anexo

Evolución de los ingresos por suscripciones pagadas, estaciones de radio y streaming (20152017)

Evolución del volumen de venta de la música grabada: formatos físicos (2011-2016)

Caracterización del número de usuarios de medios digitales (2015-2016)

124


GLOSARIO • ACINPRO: Asociación Colombiana de Intérpretes y Productores Fonográficos. Es la única sociedad de gestión colectiva de derechos conexos a los de autor en Colombia que gestiona los derechos derivados de la comunicación pública de la música fonograbada. • AGÜELULO: Una reunión de adolescentes, originalmente celebrada en casas privadas y luego en espacios más grandes; un adolescente que frecuentaba un lugar así era un agüelero o a veces un cocacolos, después de la bebida principal bebida en agüelulos. • BANDOLA: Un instrumento de cuerda similar a un mandolina, utilizado en llanera y música andina. • BUGALÚ: Una forma temprana de salsa de Nueva York, popular en Colombia durante la década de 1960, una fusión de hijo con ritmo y blues. • BULLERENGUE: A Costeño forma, interpretada por conjuntos de flauta y tambor. • CALLE DE LAS SALSOTECAS: Literalmente, calle salsoteca, refiriéndose a Calle 44, una carretera de cinco kilómetros en Cali, en referencia a las numerosas salsotecas y tabernas a lo largo de la calle, conocido por presentar salsa dura y la música cubana durante los 80 y 90. • CAMAJÁN: Un término alternativo para el pachuco. • CARRILERA: Una forma de música basada en la guitarra de Antioquia provincia, asociada “con la clase trabajadora o campesina urbanizadora. • CARRIZO: Una forma de folk colombiano. • CHANDÉ: Un costeño forma, interpretada por conjuntos de flauta y tambor. • CHIRIMÍA: Una especie de conjunto que se encuentra en la esquina noroeste de Chocó provincia. • COKACOLO: Una bailarina adolescente en un agüelulo. • FANDANGO: A Costeño forma de canción, interpretada por conjuntos de flauta y tambor. • GUACHE: Sonajas hecho de llenar tubos de metal o calabaza con semillas. • GUATEQUE - Originalmente una palabra cubana que se refiere a un campo campesino partido, que vino a referirse a una forma de salsa dura, caracterizado por “lento, moliendo hijo montunos con graves pesados ​​ y percusión; asociado también con El guateque de la salsa (La fiesta de la salsa), un popular programa de radio de 1989 a 1993.


Glosario

• KUISI: Un indígena flauta hecho de un tallo de cactus ahuecado, con una mezcla de cera de abeja y polvo de carbón para la cabeza, con una pluma hecha de una pluma de ganso o de pavo para la boquilla. Hay versiones masculinas y femeninas de la pipa (o gaita en español), la hembra kuisi bunsi (o gaita hembra) con 5 agujeros, y el macho kuisi sigi (o gaita macho) con dos. • LLAMADOR: Un tambor, utilizado tradicionalmente en cumbia así como moderno música tropical. • MARIMBULA: Un tono bajo piano de pulgar. • MÚSICA ANTILLANA : Una especie de música de baile popular basada en los estilos cubano y puertorriqueño. • PACHANGA: Una forma temprana de salsa de Nueva York, popular en Colombia durante la década de 1960, especialmente en la ciudad de Cali. • PASPIE: Danza cortesana francesa instrumental. • PICÓ: Derivado del inglés recoger, un gran sistema de sonido entre DJs en Cartagena y Barranquilla durante la década de 1980. • PORRO: Un género musical. Una aldea banda;[2] una forma de canción interpretada por los conjuntos de flauta y tambor de la región de la costa atlántica, así como danza urbana de mediados del siglo XX orquestas. • RASPA: Una forma simplificada de música tropical que surgió a finales de la década de 1960. • SALSÍBIRI: Término acuñado por Fruko para describir su propio estilo. • TAMBOR HEMBRA: El líder de los coros de tambores de la costa atlántica. • TAMBOR MACHO: A conga-como tambor que lidera el ritmo básico de los coros de tambores de la costa atlántica. • TERAPIA: Un término alternativo para champeta. • TIPLE: Un pequeño instrumento de cuerda, utilizado en llanera y música andina. • VERBENA: Fiestas callejeras gratuitas durante el mes de diciembre Feria y patrocinado por la ciudad de Cali.

126


BIBLIOGRAFÍA / CYBERGRAFÍA BANREPCULTURAL (2020). Colombia en un bambuco. Disponible en: https://www.banrepcultural.org/medellin/actividad/colombia-en-un-bambuco-1 CABALLERO, ITALA (2017). Historia de la música en colombia. Disponible en: https://es.slideshare.net/ItalaCaballero/historia-de-la-msica-en-colombia#:~:text=La%20m%C3%BAsica%20Colombiana%20 nace%20como,como%20colonizador%2C%20e%20impuso%20su CÁMARA DE COMERCIO DE BOGOTÁ (2017). Evolución de los ingresos de la música grabada en Colombia. Disponible en: https:// www.ccb.org.co/Clusters/Cluster-de-Musica/Sobre-el-Cluster/Economia-de-la-musica-en-Bogota/2017/Evolucion-de-los-ingresos-de-la-musica-grabada-en-Colombia ------------(2017). La música andina está más viva que nunca. Disponible en: https://www.ccb.org.co/Clusters/Cluster-de-Musica/Noticias/2017/Julio-2017/La-musica-andina-esta-mas-viva-que-nunca CORTÉS, JAIME - BANREPCULTURAL. Emilio Murillo: Gruta Simbólica Y Nacionalismo Musical. Disponible en: https://www.banrepcultural.org/biblioteca-virtual/credencial-historia/numero-120/emilio-murillo-gruta-simbolica-y-nacionalismo-musical CRUZ, MIGUEL ANTONIO (2020). Folclore, música y nación: El papel del bambuco en la construcción de lo colombiano. Disponible en: http://nomadas.ucentral.edu.co/index.php/inicio/32-investigacion-y-transformaciones-sociales-nomadas-17/480-folclore-musica-y-nacion-el-papel-del-bambuco-en-la-construccion-de-lo-colombiano#9 DEMASIADAS NOCHES. Guabina (Colombia). Disponible en: http:// demasiadasnoches.blogspot.com/2018/09/la-guabina-es-un-canto-vocal-con.html EL PUNTO. Conociendo nuestra música: caribe colombiano. Disponible en: http://periodicoelpunto.com/musica-del-caribe-colombiano/ EL TIEMPO (1999). Pedro morales pino 1863 - 1926 altavoz de la música andina. Disponible en: https://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-868704 ENCUENTRO LATINO RADIO. Jorge Velosa. - Raquira tiene su son. Disponible en: http://www.encuentrolatinoradio.com/2020/10/jorge-velosa-raquira-tiene-su-son.html IFPI (2019). Global Music Report. State of the Industry.


Bibliografía / Cybergrafía

Jiménez Gil, Ana - Augusto Montoya, Alejandro (2017). El ritmo del pasillo colombiano: un factor musical para el desarrollo de procesos de generalización. Disponible en: https://repository.udistrital.edu.co/bitstream/handle/11349/6699/el%20ritmo%20del%20pasillo%20colombiano,%20un%20factor%20musical%20para%20el%20desarrollo%20 de%20procesos%20de%20generalizaci%d3n.pdf ?sequence=1 KRUEGER, ALAN (2018). The Economics of International Live Music Business. Disponible en: https://musicbusinessresearch.files.wordpress.com/2018/09/presentation-slideskrueger.pdf NIELSEN (2019). The Global Streaming Landscape: Top Data, Trends and Insights. OSPINA ROMERO, SERGIO (2012). Los estudios sobre la historia de la música en Colombia en la primera mitad del siglo XX: de la narrativa anecdótica al análisis interdisciplinario. Disponible en: https://revistas. unal.edu.co/index.php/achsc/article/view/38772/41471 RODRÍGUEZ MELO, MARTHA ENNA (2012). El bambuco, música “nacional” de Colombia: entre costumbre, tradición inventada y exotismo. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/bitstream/123456789/1150/1/bambuco-musica-nacional-colombia-costumbre.pdf ROJAS PARRA, FRANCY (2013). La Carranga como escenario vivo de la tradición e identidad cultural local y regional del departamento de Boyacá. Disponible en: http://renatopaonemusic.com/wp-content/ uploads/2019/01/La-Carranga-como-escenario-vivo.pdf ROSENBLATT, B. (2019). Music Industry’s Revenue Continues to Grow, But Beneath the Surface Are Warning Signs. Disponible en: https://www.forbes.com/sites/billrosenblatt/2019/03/02/the-warning-signsamong-the-music-industrys-revenue-growth/#5711ceee7de3 SINIC. Colombia Cultural. Disponible en: http://www.sinic.gov.co/SINIC/ColombiaCultural/ColCulturalBusca.aspx?AREID=3&SECID=8&IdDep=17&COLTEM=221 STATISTA (2019). Live Music Industry Revenue in the United States from 2012 to 2021, by source. Disponible en: https://www.statista.com/ statistics/491896/live-music-industry-revenue-in-the-usby-source WIKIPEDIA (2002). Vallenato. Disponible en: https://es.wikipedia. org/wiki/Vallenato ------------(2006). Música de Colombia. Disponible en: https://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%BAsica_de_Colombia#G.C3.A9neros_tradicionales ------------(2006). Festival de la Leyenda Vallenata. Disponible en: https://es.wikipedia.org/wiki/Festival_de_la_Leyenda_Vallenata ------------(2008). Carranga. Disponible en: https://es.wikipedia.org/ wiki/Carranga

128


La música tradicional y su evolución 1a edición - 1.000 ejemplares Bogotá 26 de Mayo 2021






Las raíces y tradición musical desde sus inicios han sido muestra importante de la cultura colombiana, el seguimiento histórico cultural donde se destacan los diferentes ritmos de las regiones, muestran los exponentes e intérpretes con mayor reconocimiento, pasando por cada región y dando a conocer su historia y sus proezas, para así resaltar cada género desde sus influencias más antiguas hasta las más actuales, mostrando el patrimonio cultural y musical que se genera en Colombia. A lo largo de siete capítulos veremos el cambio y la evolución musical dando así a resaltar nuevos géneros musicales, donde nuestros artistas se han vuelto pioneros y representantes del género, marcando así en la historia una huella al abrir espacios culturales para grandes escenarios o eventos donde siendo anfitriones traemos grandes artistas sin desmeritar el talento regional, y de esta manera promover a pequeños artistas o nuevas bandas musicales, que se están lanzando en el mercado.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.