M EMORIA GRÁFICA // neo @ rtesanía
P royecto F inal de C arrera
MArqEtsab
AUTORÍA
TÉCNICOS COLABORADORES
Magdalena Ruiz Cordero
Tutores. Jaume Valor Jaime Blanco Roger Mendez Badias Christian González Torrado
Estructuras. Jorge Blasco Construcción Álex Gallego Jordi Pagès
Instalaciones Rafael García
LÍNEA
Proyectos Tecnología [T]
2021 - 2022
CURSO
FAB LAB Lgñ PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION
AUTODESK STUDENT VERSION PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION
PRODUCED BY AN
// neo @ rtesanía
P royecto F inal de C arrera MArqEtsab
artesanía
1. Arte y técnica de fabricar o elaborar objetos o productos a mano, con aparatos sencillos y de manera tradicional. “trabajo de artesanía” (Oxford languages)
neo-artesanía
1. Unión de la artesanía con el diseño y el proceso industrial.
2. Aplicación de la tecnología a los procesos de manufactura artesanales. fablab (fabrication laboratory)
1. Espacio de producción de objetos físicos a escala personal o local que agrupa máquinas controladas por ordenadores, capaces de fabricar casi cualquier cosa que imaginemos. (Universidad de Alicante)
FAB LAB Lgñ PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION
comunidad
maquinaria y construcción
comunidad
atmósferas del proyecto
PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION
U Trabajo Final de Máster Máster Habilitante Curso 21-22 Línea Proyectos Tecnología [T] Proyecto Final de Carrera Arquitectura y Emergencia Ambiental Colaboradores: Jordi Pagès Alex Gallego Jorge Blasco Rafael García Tutores: Jaume Valor Jaime Blanco Roger Méndez Cristian González NEO@RTESANÍA Diseño de un FabLab en el casco antiguo de Logroño Fecha: 23 de Septiembre de 2022 Escala: Alumn@: Magdalena Ruiz Cordero Plano: X U0 -0 Plano: 01 U01-01. Situación y localización 0 100 200 500 1000 1500 m PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION 1:10,000 U0 Límite municipal Casco antiguo;
proyecto Situación geográfica La situación de La Rioja en el ámbito nacional
Enmarcación del
U Trabajo Final de Máster Máster Habilitante Curso 21-22 Línea Proyectos Tecnología [T] Proyecto Final de Carrera Arquitectura y Emergencia Ambiental Colaboradores: Jordi Pagès Alex Gallego Jorge Blasco Rafael García Tutores: Jaume Valor Jaime Blanco Roger Méndez Cristian González NEO@RTESANÍA Diseño de un FabLab en el casco antiguo de Logroño Fecha: 23 de Septiembre de 2022 Escala: Alumn@: Magdalena Ruiz Cordero Plano: 02 U02-01. El problema. Vacíos en el Casco Antiguo 1:2,000 0 20 50 100 200 300 m PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION U1 Solares vacíos y abandonados en la actualidad 6 5 4 3 2 1 2 4 6 5 3 1
sillares de piedra (restos de muros de fachada)
ladrillo macizo con restos de revocos de cal revestimiento de piedra en los edificios nuevos (hotel)
pavimento espacio público (casco antiguo)
1. Iglesia de Santa María del Palacio
5. Comisaría de policía
5. Comisaría de policía
2. Albergue de peregrinos
3. Hotel FG Logroño
6. Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de La Rioja
U Trabajo Final de Máster Máster Habilitante Curso 21-22 Línea Proyectos Tecnología [T] Proyecto Final de Carrera Arquitectura y Emergencia Ambiental Colaboradores: Tutores: NEO@RTESANÍA Diseño de un FabLab en el casco antiguo de Logroño Alumn@: Magdalena Ruiz Cordero
PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION U2
Plano: 03 U03-01. Ubicación y preexistencias. Planta preexistencias 1:350 1 5 3 2 4 6
U Trabajo Final de Máster Máster Habilitante Curso 21-22 Línea Proyectos Tecnología [T] Proyecto Final de Carrera Arquitectura y Emergencia Ambiental Colaboradores: Jordi Pagès Alex Gallego Jorge Blasco Rafael García Tutores: Jaume Valor Jaime Blanco Roger Méndez Cristian González NEO@RTESANÍA Diseño de un FabLab en el casco antiguo de Logroño Fecha: 23 de Septiembre de 2022 Escala: Alumn@: Magdalena Ruiz Cordero Plano: 04 U03-02. Ubicación y preexistencias. Calle “Mayor” 1:200 1:100 (detalle muros de la Calle Mayor) 0 2 5 10 20 30 m PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION 7,78 3,7 5,2 3,78 11,64 4,62 3,93 4,2 3,46 4,83 6,65 9,31 2,7 3,1 5,38 3,93 1,5 24,62 PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION U3 PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION
U Trabajo Final de Máster Máster Habilitante Curso 21-22 Línea Proyectos Tecnología [T] Proyecto Final de Carrera Arquitectura y Emergencia Ambiental Colaboradores: Jordi Pagès Alex Gallego Jorge Blasco Rafael García Tutores: Jaume Valor Jaime Blanco Roger Méndez Cristian González NEO@RTESANÍA Diseño de un FabLab en el casco antiguo de Logroño Fecha: 23 de Septiembre de 2022 Escala: Alumn@: Magdalena Ruiz Cordero 0 2 5 10 20 30 m PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION 8,87 7,27 10,41 0,75 5,2 2,75 3,2 1,3 1,6 1,4 1,8 11,4 2,6 1,8 13,33 15,72 0,75 5,2 2,75 2 3,2 1,3 1,6 1,4 1,8 11,4 2,6 1,8 PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION U4 PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION Plano: 05 U03-03. Ubicación y preexistencias. Calle de El Puente 1:200 1:100
S E N
seco
PREEXISTENCIAS CLIMÁTICAS
+ Localización// [42º28’ N; 2º26’ W]
+ Ángulo de incidencia solar// Solsticio de invierno// 21 de DICIEMBRE
Equinocio de primavera// 20 de MARZO
Solsticio de verano// 21 de JUNIO
Equinocio de otoño// 23 de SEPTIEMBRE
+ Rosa de los vientos// CIERZO-5º NW
+ Temperaturas promedio
Invierno// 6.3º (media de la temperatura promedio en los meses de invierno)
Verano// 22º (media de la temperatura promedio en los meses de verano)
U Trabajo Final de Máster Máster Habilitante Curso 21-22 Línea Proyectos Tecnología [T] Proyecto Final de Carrera Arquitectura y Emergencia Ambiental Colaboradores: Jordi Pagès Alex Gallego Jorge Blasco Rafael García Tutores: Jaume Valor Jaime Blanco Roger Méndez Cristian González NEO@RTESANÍA Diseño de un FabLab en el casco antiguo de Logroño Fecha: 23 de Septiembre de 2022 Escala: Alumn@: Magdalena Ruiz Cordero ESTADO ACTUAL FABLAB//PROYECTO 21.12.22 15:00h 20.03.22 15:00h 21.06.22 15:00h 23.09.22 15:00h Plano: 06 U04-01. Características ambientales. Estudio solar y radiación Energía solar kWh 2.0 3.0 4.4 5.6 6.5 7.3 7.5 6.6 5.1 3.5 2.3 1.8 E nergía solar de onda corta incidente en Logroño. Promedio anual E F M A M J A S O N D PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION 40 ºC 35 ºC 30 ºC 25 ºC 20 ºC 15 ºC 10 ºC ºC ºC 5 ºC -10 ºC -15 ºC -20 ºC 0 mm 20 mm 40 mm 60 mm 80 mm 100 mm T emperatura y lluvia en Logroño. Promedio anual H umedad relativa velocidad del viento en Logroño. Promedio anual 0 kWh 1 kWh 2 kWh 3 kWh 4 kWh 5 kWh 6 kWh 7 kWh 8 kWh 9 kWh ene. feb. mar. abr. may. jun. jul. ago. sep. oct. nov. dic. ene. feb. mar. abr. may. jun. jul. ago. sep. oct. nov. dic. PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION 0 km/h 5 km/h 10 km/h 15 km/h 20 km/h % 10 % 20 % 30 % 40 % 50 % 60 % 70 % 80 % 90 % 100 % E F M A M J A S O N D Máxima 10ºC 12ºC 15ºC 17ºC 21ºC 26ºC 29ºC 30ºC 25ºC 19ºC 13ºC 10ºC Temp. media 6ºC 7ºC 10ºC 12ºC 15ºC 20ºC 22ºC 23ºC 19ºC 14ºC 9ºC 6ºC Mínima 2ºC 3ºC 5ºC 7ºC 10ºC 14ºC 16ºC 16ºC 13ºC 9ºC 6ºC 3ºC Lluvia (mm) 34,0 32,9 32,0 41,7 42,0 36,2 21,7 20,0 27,1 43,5 47,5 34,9 19 feb. 14,5 km/h 6 may. 12,3 km/h 27 ago. 10,0 km/h 24 oct. 12,3 km/h mar. 13ºC 4ºC 14 jun. 26ºC ago. 30ºC 15 nov. 13ºC 12 sept. 26ºC 13ºC 16ºC 14ºC 6ºC 30 ene. 34mm 21 abr. 43mm 6 nov. 49mm ago. 19mm PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION T emperatura promedio por hora de todo el año. Promedio anual ene. feb. mar. abr. may. jun. jul. ago. sep. oct. nov. dic. 22 20 18 16 14 12 10 0 22 20 18 16 14 12 10 8 6 4 2 0 PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION H umedad. Niveles de comodidad de la humedad. Promedio anual 100% 90% 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0% PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION ene. feb. mar. abr. may. jun. jul. ago. sep. oct. nov. dic. U5 caliente cómoda fresca fría
fría muy 21 DIC 12:00h 22.3º 21 JUN 12:00h 56.8º 20 MAR 12:00h 44º 23 SEPT 12:00h 38.5º *Datos analizados incluyendo DLT (Daylighting saving time)
fría muy fría cómodo húmedo
Anual// 14.17º
U Trabajo Final de Máster Máster Habilitante Curso 21-22 Línea Proyectos Tecnología [T] Proyecto Final de Carrera Arquitectura y Emergencia Ambiental Colaboradores: Jordi Pagès Alex Gallego Jorge Blasco Rafael García Tutores: Jaume Valor Jaime Blanco Roger Méndez Cristian González NEO@RTESANÍA Diseño de un FabLab en el casco antiguo de Logroño Fecha: 23 de Septiembre de 2022 Escala: Alumn@: Magdalena Ruiz Cordero PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION U6 Plano: 07 U05-01. Volumen y encaje. Axonométrica C. Mayor
Programa Funcional PLANTA BAJA
A. Acceso público principal (cota +378.30 m)
Leyenda Superficie (m2
A1. Zona de acogida general
1. Entrada pública........................................18.51 m2
2. Recepción................................................23.50 m
3. Zona expositiva.....................................100.65 m
4. Rampa de acceso al FabLab...................26.16 m
5. Aseo público mixto nº1...........................20.70 m
6. Aseo adaptado nº1.....................................6.70 m
7. Instalaciones............................................12.90 m
8. Vestíbulo de independencia.......................7.55 m
9. Escalera de comunicaciones....................12.37 m2 protegida nº1
B. FabLab/ZONA ALFA (cota +377.60 m)
Leyenda Superficie (m2
B1. “Clean LAB” Área
10. “Lounge”...............................................53.90 m
11. Zona de café y almacenamiento..........100.02 m
12. Área de trabajo ..........................................19 m
13. Taller fabricación digital/Área láser......50.36 m
14. Área de descanso...................................24,86 m2
B2. “Dusty LAB” Área”
15. Taller manual/Área madera...................70.49 m y plástico
16. Vestíbulo de paso........................................46 m2
17. Laboratorio Fresadora CNC.............. ...32.40 m
18. Maquinaria y almacén de material.............40 m
19. Entrada suministro materiales/..............85.60 m Área de montaje C. Núcleo principal (cota +377.60 m)
A Trabajo Final de Máster Máster Habilitante Curso 21-22 Línea Proyectos Tecnología [T] Proyecto Final de Carrera Arquitectura y Emergencia Ambiental Colaboradores: Jordi Pagès Alex Gallego Jorge Blasco Rafael García Tutores: Jaume Valor Jaime Blanco Roger Méndez Cristian González Fecha: 23 de Septiembre de 2022 Plano: Alumn@: Magdalena Ruiz Cordero NEO@RTESANÍA Diseño de un FabLab en el casco antiguo de Logroño
10 A02-01. Definición arquitectónica. Planta baja 0 1 2.5 5 10 20 25 m PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION +378.70 +378.58 +378.44 +378.56 +379.03 +379.72 +377.95 +377.09 +376.60 +378.30 +377.90 +377.60 +378.00 +377.60 +377.60 +377.30 +377.00 +378.70 +379.16 +379.16 PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION A2 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 13 15 14 12 16 17 18 19 25 26 27 Cafetería FabLab 20 21 22 23 24
A Trabajo Final de Máster Máster Habilitante Curso 21-22 Línea Proyectos Tecnología [T] Proyecto Final de Carrera Arquitectura y Emergencia Ambiental Colaboradores: Jordi Pagès Alex Gallego Jorge Blasco Rafael García Tutores: Jaume Valor Jaime Blanco Roger Méndez Cristian González Fecha: 23 de Septiembre de 2022 Plano: Escala: Alumn@: Magdalena Ruiz Cordero NEO@RTESANÍA Diseño de un FabLab en el casco antiguo de Logroño 0 2 5 10 20 30 m PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION AUTODESK STUDENT VERSION A3 11 A02-02. Definición arquitectónica. Alzado y vista C. Mayor 1:200
A Trabajo Final de Máster Máster Habilitante Curso 21-22 Línea Proyectos Tecnología [T] Proyecto Final de Carrera Arquitectura y Emergencia Ambiental Colaboradores: Jordi Pagès Alex Gallego Jorge Blasco Rafael García Tutores: Jaume Valor Jaime Blanco Roger Méndez Cristian González Fecha: 23 de Septiembre de 2022 Plano: Escala: Alumn@: Magdalena Ruiz Cordero NEO@RTESANÍA Diseño de un FabLab en el casco antiguo de Logroño 12 A02-03. Definición arquitectónica. Alzado y vista C. El Puente 1:200 0 2 5 10 20 30 m PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION 8,87 7,27 10,41 0,75 5,2 0,75 2,75 3,2 1,3 1,6 1,4 1,8 11,4 2,6 1,8 13,33 PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION A4
A Trabajo Final de Máster Máster Habilitante Curso 21-22 Línea Proyectos Tecnología [T] Proyecto Final de Carrera Arquitectura y Emergencia Ambiental Colaboradores: Jordi Pagès Alex Gallego Jorge Blasco Rafael García Tutores: Jaume Valor Jaime Blanco Roger Méndez Cristian González Fecha: 23 de Septiembre de 2022 Plano: Escala: Alumn@: Magdalena Ruiz Cordero NEO@RTESANÍA Diseño de un FabLab en el casco antiguo de Logroño 0 0.5 1 2 3 5 7.5 m PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION +378.70 +378.58 +378.30 +377.90 +377.60 +378.00 +377.60 +378.70 +379.16 PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION A5 13 A02-04. Definición arquitectónica. Planta baja zoom 1:60
A Trabajo Final de Máster Máster Habilitante Curso 21-22 Línea Proyectos Tecnología [T] Proyecto Final de Carrera Arquitectura y Emergencia Ambiental Colaboradores: Jordi Pagès Alex Gallego Jorge Blasco Rafael García Tutores: Jaume Valor Jaime Blanco Roger Méndez Cristian González Fecha: 23 de Septiembre de 2022 Plano: Escala: Alumn@: Magdalena Ruiz Cordero Diseño de un FabLab en el casco antiguo de Logroño 14 A02-05. Definición arquitectónica. Planta baja 1:60 PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION
+377.00 PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION A6
+377.60 +377.30
A Trabajo Final de Máster Máster Habilitante Curso 21-22 Línea Proyectos Tecnología [T] Proyecto Final de Carrera Arquitectura y Emergencia Ambiental Colaboradores: Jordi Pagès Alex Gallego Jorge Blasco Rafael García Tutores: Jaume Valor Jaime Blanco Roger Méndez Cristian González Fecha: 23 de Septiembre de 2022 Plano: Escala: Alumn@: Magdalena Ruiz Cordero NEO@RTESANÍA Diseño de un FabLab en el casco antiguo de Logroño A7 15 A02-02. Definición arquitectónica. Vista interior 1 planta baja
A Trabajo Final de Máster Máster Habilitante Curso 21-22 Línea Proyectos Tecnología [T] Proyecto Final de Carrera Arquitectura y Emergencia Ambiental Colaboradores: Jordi Pagès Alex Gallego Jorge Blasco Rafael García Tutores: Jaume Valor Jaime Blanco Roger Méndez Cristian González Fecha: 23 de Septiembre de 2022 Plano: Escala: Alumn@: Magdalena Ruiz Cordero NEO@RTESANÍA Diseño de un FabLab en el casco antiguo de Logroño 16 A02-05. Definición arquitectónica. Vista interior 2 planta baja A8
A Trabajo Final de Máster Máster Habilitante Curso 21-22 Línea Proyectos Tecnología [T] Proyecto Final de Carrera Arquitectura y Emergencia Ambiental Colaboradores: Jordi Pagès Alex Gallego Jorge Blasco Rafael García Tutores: Jaume Valor Jaime Blanco Roger Méndez Cristian González Fecha: 23 de Septiembre de 2022 Plano: Escala: Alumn@: Magdalena Ruiz Cordero NEO@RTESANÍA Diseño de un FabLab en el casco antiguo de Logroño Programa Funcional PLANTA PRIMERA B. FabLab /ZONA ALFA (cota +378.30m) Leyenda Superficie (m2 B3. “Sewing LAB” Área 1. Ocio.........................................................71.00 m 2. Laboratorio de telas, bordado y costura.138,76m 3. Almacénes...............................................32.00 m 0 1 2.5 5 10 20 25 m PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION 6 10 11 12 PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION A9 17 A03-01. Definición arquitectónica. Planta primera y alzado N. 1:175 1 2 3 4 5 6 8 7 9 10 11 12 13 19 20 14 15 16 17 18 21 22 23 24 25 25 25 25 26
A Trabajo Final de Máster Máster Habilitante Curso 21-22 Línea Proyectos Tecnología [T] Proyecto Final de Carrera Arquitectura y Emergencia Ambiental Colaboradores: Jordi Pagès Alex Gallego Jorge Blasco Rafael García Tutores: Jaume Valor Jaime Blanco Roger Méndez Cristian González Fecha: 23 de Septiembre de 2022 Plano: Escala: Alumn@: Magdalena Ruiz Cordero NEO@RTESANÍA Diseño de un FabLab en el casco antiguo de Logroño 18 A03-02. Definición arquitectónica. Planta primera zoom 1:60 0 0.5 1 2 3 5 7.5 m PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION A10
Trabajo Final de Máster Máster Habilitante Curso 21-22 Línea Proyectos Tecnología [T] Proyecto Final de Carrera Arquitectura y Emergencia Ambiental Colaboradores: Jordi Pagès Alex Gallego Jorge Blasco Rafael García Tutores: Jaume Valor Jaime Blanco Roger Méndez Cristian González Fecha: 23 de Septiembre de 2022 Plano: Escala: Alumn@: Magdalena Ruiz Cordero NEO@RTESANÍA Diseño de un FabLab en el casco antiguo de Logroño 0 0.5 1 2 3 5 7.5 m PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION A11 19 A03-03. Definición arquitectónica. Planta primera zoom 1:60
A Trabajo Final de Máster Máster Habilitante Curso 21-22 Línea Proyectos Tecnología [T] Proyecto Final de Carrera Arquitectura y Emergencia Ambiental Colaboradores: Jordi Pagès Alex Gallego Jorge Blasco Rafael García Tutores: Jaume Valor Jaime Blanco Roger Méndez Cristian González Fecha: 23 de Septiembre de 2022 Plano: Escala: Alumn@: Magdalena Ruiz Cordero NEO@RTESANÍA Diseño de un FabLab en el casco antiguo de Logroño Programa Funcional PLANTA SEGUNDA B. FabLab/ZONA BETA (cota +378.30m) Leyenda Superficie (m2 B5. Gimnasio y zona de ocio 1. Ocio.........................................................71.00 m 2. Estudio yoga/deporte..............................138,76m2 3. Almacenes...............................................32.00 m 20 A04-01. Definición arquitectónica. Planta segunda y alz. Oeste 1:175 0 1 2.5 5 10 20 25 m PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 12 11 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 A12
A Trabajo Final de Máster Máster Habilitante Curso 21-22 Línea Proyectos Tecnología [T] Proyecto Final de Carrera Arquitectura y Emergencia Ambiental Colaboradores: Jordi Pagès Alex Gallego Jorge Blasco Rafael García Tutores: Jaume Valor Jaime Blanco Roger Méndez Cristian González Fecha: 23 de Septiembre de 2022 Plano: Escala: Alumn@: Magdalena Ruiz Cordero NEO@RTESANÍA Diseño de un FabLab en el casco antiguo de Logroño A13 21 A04-02. Definición arquitectónica. Vista estudio yoga
Programa Funcional PLANTA TERCERA
D. FabLab/ZONA BETA (cota +378.30m)
Leyenda Superficie (m2
D4. Zona acceso público Vinoteca
1. Escalera de comunicaciones....................12.15 m2 protegida nº2
2. Vestíbulo de independencia.......................5.73 m
F. Vinoteca FabLab (cota +378.30m)
Leyenda Superficie (m2
F1. Vinoteca
3. Vinoteca.................................................329.04 m2
4. Terraza exterior........................................36.24 m2
5. Almacén...................................................16.85 m2
6. Núcleo de ascensores...................................15 m
7. Aseo adaptado nº4.....................................5.50 m
8. Aseo público mixto nº4.........................13.80 m2
SUPERFICIE TOTAL P3 434.31 m2
A Trabajo Final de Máster Máster Habilitante Curso 21-22 Línea Proyectos Tecnología [T] Proyecto Final de Carrera Arquitectura y Emergencia Ambiental Colaboradores: Jordi Pagès Alex Gallego Jorge Blasco Rafael García Tutores: Jaume Valor Jaime Blanco Roger Méndez Cristian González Fecha: 23 de Septiembre de 2022 Plano: Escala: Alumn@: Magdalena Ruiz Cordero NEO@RTESANÍA Diseño de un FabLab en el casco antiguo de Logroño
22 A05-01. Definición arquitectónica. Planta tercera. Vinoteca 1:175 0 1 2.5 5 10 20 25 m PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION 1 2 3 4 5 Zona de recepción Zona de cata Estantería expositiva de vinos 6 7 8 A14
Trabajo Final de Máster Máster Habilitante Curso 21-22 Línea Proyectos Tecnología [T] Proyecto Final de Carrera Arquitectura y Emergencia Ambiental Colaboradores: Jordi Pagès Alex Gallego Jorge Blasco Rafael García Tutores: Jaume Valor Jaime Blanco Roger Méndez Cristian González Fecha: 23 de Septiembre de 2022 Plano: Escala: Alumn@: Magdalena Ruiz Cordero NEO@RTESANÍA Diseño de un FabLab en el casco antiguo de Logroño 0 2 5 10 20 30 m PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION A15 23 A06-01. Definición arquitectónica. P. Cubierta y P. Sótano 1:200
A Trabajo Final de Máster Máster Habilitante Curso 21-22 Línea Proyectos Tecnología [T] Proyecto Final de Carrera Arquitectura y Emergencia Ambiental Colaboradores: Jordi Pagès Alex Gallego Jorge Blasco Rafael García Tutores: Jaume Valor Jaime Blanco Roger Méndez Cristian González Fecha: 23 de Septiembre de 2022 Plano: Escala: Alumn@: Magdalena Ruiz Cordero NEO@RTESANÍA Diseño de un FabLab en el casco antiguo de Logroño 23 A07-01. Definición arquitectónica. Secciones longitudinales 1:100 0 1 2 5 10 15 m PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION A X B C D E F G H J K L M FabLab LGÑ PB. -1.10m PB. -0.41m PB.+0.00m PB.+4.53m PB.+8.13m PB.+12.21m PB.+16.15m parking bicicletas paso 1: Calle Mayor entrada pública sala expositiva sala polivalente acceso patio acceso talleres y materiales FabLab estudio estudio estudio cocina y salón comunitario gimnasio y sala de yoga Laboratorio de telas y costura servicios 1 2 3 4 5 7 8 9 10 PB. -2.00m PB.-1.10m P1.+4.53m P2.+8.13m P3.+11.73m PC.+16.06m CS.+0.00m vinoteca Oficinas centrales Laboratorio de planos Acceso cafetería y escaleras protegidas Paso 2: Calle de El Puente Entrada materiales Laboratorio CNC Corte almacén de materiales Laboratorio de Impresión 3D Laboratorio de electrónica servicios PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION A X B C D E F G H J K L M FabLab LGÑ PB. -0.41m PB.+0.00m PB.+4.53m PB.+8.13m PB.+12.21m PB.+16.15m parking bicicletas paso 1: Calle Mayor entrada pública sala expositiva sala polivalente acceso patio acceso talleres y materiales FabLab estudio estudio estudio cocina y salón comunitario gimnasio y sala de yoga Laboratorio de telas y costura servicios 1 2 3 4 5 7 8 9 10 PB. -2.00m PB.-1.10m P1.+4.53m P2.+8.13m P3.+11.73m PC.+16.06m CS.+0.00m vinoteca Oficinas centrales Laboratorio de planos Acceso cafetería y escaleras protegidas Paso 2: Calle de El Puente Entrada materiales Laboratorio CNC Corte almacén de materiales Laboratorio de Impresión 3D Laboratorio de electrónica servicios PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION A16
LUCERNARIOS CUBIERTA Luz natural difusa
T ºC
número en parte central del gráfico hace referencia al resultado global de la evaluación sobre un total de
RUIDO Absorbentes acústicos
Materiales porosos
directo de captación
USO INERCIA TÉRMICA Materiales con masa térmica en PB
Zonas comunes
PANEL ALVEOLAR CON FIBRA DE MADERA Comfort acústico entre distintas zonas de trabajo DEPÓSITO PLUVIAL: "SUDS"
USO DE LA PAJA COMO MATERIAL AISLANTE TÉRMICO U: 0.144 W/m2K
PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION S2
S Trabajo Final de Máster Máster Habilitante Curso 21-22 Línea Proyectos Tecnología [T] Proyecto Final de Carrera Arquitectura y Emergencia Ambiental Colaboradores: Jordi Pagès Alex Gallego Jorge Blasco Rafael García Tutores: Jaume Valor Jaime Blanco Roger Méndez Cristian González Fecha: 23 de Septiembre de 2022 Plano: Escala: Alumn@: Magdalena Ruiz Cordero NEO@RTESANÍA Diseño de un FabLab en el casco antiguo de Logroño Extracción por nucleos Recuperador de calor C O B EVALUACIÓN GLOBAL Y POR ÁREAS 5 * El
5. EVALUACIÓN POR IMPACTOS 120 % 100 % 80 % 60 % 40 % 20 % 0 % IN 01 13,04% IN 02 8,70% IN 03 IN 04 8,70% IN 05 8,70% IN 06 4,35% IN 07 PESO DE CADA IMPACTO EN EL RESULTADO GLOBAL 13,04% 8,70% IN 01 Cambio climático IN 02 Emisiones a la atmósfera, tierra agua IN 03 Agotamiento de energia no renovable IN 04 Agotamiento de agua potable IN 05 Agotamiento de recursos materiales IN 08 17,39% IN 09 8,70% IN 06 Generación de residuos IN 07 Impactos sobre el vecindario IN 08 Salud confort IN 09 Aspectos económicos del resultado Esta evaluación expresa el porcentaje de reducción de impacto que edificio alcanza para cada uno de ellos en comparación con un edificio de referencia. Este edificio es el que cumple estrictamente normativa. A C IA CA ADAP C Ó A N L M MÁ L O A U G M A T E L E E N E R G VEGETACIÓN Hoja caduca Paneles fotovoltaicos Sensores luminosidad ILUMINACIÓN Clase A Detectores de presencia pulsadores temporizados Cubierta Plantasótano
Riego
RECICLAJE
Pluviales 10º-15º
CA E S CC
m3/h
por goteo
aguas grises
O ENERGÍA fotovoltaica Regulador Consumo en
Sistema
Z Z Z 50dB solar
CUBIERTA AJARDINADA Disminución efecto "isla de calor
PREFABRICACIÓN Uso de madera laminada prefabricada en la estructura y mayor parte del proyecto (Kg CO2)
S Trabajo Final de Máster Máster Habilitante Curso 21-22 Línea Proyectos Tecnología [T] Proyecto Final de Carrera Arquitectura y Emergencia Ambiental Colaboradores: Jordi Pagès Alex Gallego Jorge Blasco Rafael García Tutores: Jaume Valor Jaime Blanco Roger Méndez Cristian González Fecha: 23 de Septiembre de 2022 Plano: Escala: Alumn@: Magdalena Ruiz Cordero NEO@RTESANÍA Diseño de un FabLab en el casco antiguo de Logroño 0,26 0,03 PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION S1 S2 S4 S4 S10 S17 S9 S3 S8 S5 S11 S17 S18 S15 S8.1 S12 S2.1 S7 S13 S3 Protección solar
la
de
24 S01-03. Estrategias y soluciones ambientales. Esquemas
de
radiación del oeste (lamas
madera) ventilación partir de conductos a la cubierta (forzada en interiores cerrados)
S Trabajo Final de Máster Máster Habilitante Curso 21-22 Línea Proyectos Tecnología [T] Proyecto Final de Carrera Arquitectura y Emergencia Ambiental Colaboradores: Jordi Pagès Alex Gallego Jorge Blasco Rafael García Tutores: Jaume Valor Jaime Blanco Roger Méndez Cristian González Fecha: 23 de Septiembre de 2022 Plano: Escala: Alumn@: Magdalena Ruiz Cordero NEO@RTESANÍA Diseño de un FabLab en el casco antiguo de Logroño S4
C1 C01-01. Encuentro del cielo con la tierra. Envolvente exterior DET B DET F F G
SECCIÓN TIPO COLIVING - INVIERNO
Revestimiento interior a base de arcilla para regular la humedad y almacenar calor (material con mayor inercia térmica)
Ventanas de triple vidrio (UVAs, con sellado de las juntas para evitar puentes térmicos. Carpintería de madera.
Panel prefabricado ECOPAJA, 45cm espesor. Gran aislante térmico.
Utotal panel: 0.144 W/m2K
SECCIÓN TIPO COLIVINGVERANO (abierto junio y julio)
Revestimiento interior a base de arcilla para regular la humedad
Persianas de lamas de madera para controlar la radiación solar
La madera es un mal conductor del calor, por lo que si minimizamos las pérdidas lograremos tener una temperatura adecuada en la estancia por más tiempo.
Termostato Termostato
Aislamiento de fibra de madera de 14cm de espesor para evitar pérdidas.
Utotal forjado: 0.207 W/m2K
Ventilación cruzada NORTE-SUR
Termostato Termostato
Suelo radiante "refrescante"
Suelo radiante "refrescante" por el que circula agua fría (10-15 Cº)
Ventilador eléctrico que genera corrientes de aire.
Cortina opaca de color claro para aumentar la reflexión de la radiación solar. Privacidad y reflexión de los rayos del sol provenientes del SUR, SURESTE.
Ventanas de triple vidrio (UVAs), con un espesor aumentado de la cámara de aire (16mm) y relleno de aerogel para disminuir la transmitancia térmica.
C Trabajo Final de Máster Máster Habilitante Curso 21-22 Línea Proyectos Tecnología [T] Proyecto Final de Carrera Arquitectura y Emergencia Ambiental Colaboradores: Jordi Pagès Alex Gallego Jorge Blasco Rafael García Tutores: Jaume Valor Jaime Blanco Roger Méndez Cristian González Fecha: 23 de Septiembre de 2022 Plano: Escala: Alumn@: Magdalena Ruiz Cordero NEO@RTESANÍA Diseño de un FabLab en el casco antiguo de Logroño
Suelo radiante a 40ºC
Suelo radiante a 40ºC Pavimento de magnesita para mejorar la transmitancia.
PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION
TIPOLOGÍAS RESIDENCIALES
Tipología: Unidades residenciales con baño y ducha compartidos.
Dos tipologías:
+Unidad cama individual
+Unidad cama doble
Número de unidades totales: 12 habitaciones + 6 baños (seis habitaciones por planta)
Superficie útil: 17.98 m2
leyenda detalles constructivos
FACHADA PATIO U =0.229 W/m k]
FS.01 Enlucido de cal con un 5% de cemento, permeable al vapor, con un valor de w<0,1kg/m2*h
FS.02 Tablero de fibra de madera e=60mm.
FS.03 Membrana de vapor Sd ≤ 0,2 m
FS.04 Módulo prefabricado autoportante de paja tipo ECOPAJA, ECOCOCÓN o similar. Madera estructural: pino C24 y aislamiento de paja de trigo comprimida de 110kg/m3; superficie plana homogénea; aislamiento acústico 54db; ancho del módulo 450mm; conductividad térmica λ=0,035 W/m·K y transmitancia U=0,144 W/m K.
FS.13 Panel visto EGO-CLT para aportar un ambiente cálido en el interior de los talleres, a la vez que arriostra los módulos de paja; e = 90mm.
FS.14 Rastreles horizontales 40x48 mm atornillados al tablero de fibra de madera.
FS.15 Lamas verticales de madera de pino soria termotratada clase M2, = 2.5cm colocados en la PB de la fachada.
FS.16 Zuncho de arranque: tablones de 120x60 mm anclados cada 40 cm al muro de hormigón aislamiento intermedio e=60mm poliestireno extruido.
FACHADA VÍA PÚBLICA U =0.99 W/m k]
FP.01 Premarco de madera 70 90mm fijado mecánicamente sobre perfil acero galvanizado y posteriormente rellenado con mortero; = 2mm
FP.02 Mortero compuesto de arcilla pura, arena silicea, arena caliza cal NHL. Mojar abundántemente los ladrillos antes de la aplicación de la masilla.
FP.03 Revestimiento de obra cerámica visto; ladrillo macizo manual de dimensiones 240 x 110 x 40mm.
FP.04 Triple hoja de vídrio para mejorar la hermeticidad, con doble cámara de aire.
FP.05 Revestimiento de obra cerámica visto; ladrillo macizo manual de dimensiones 240 x 110 x 90mm.
FP.06 Ventana de hoja fija con carpintería de madera laminada densa de castaño barnizada con acabado Lasure incoloro para la impermeabilización.
FP.07 Unión mecánica través de tirafondos para pieza cerámica.
FP.08 “Costilla” vista desde el interior donde se apoya la viga de madera laminada E.0X con una unión metálica escondida. Unión de la fachada con la estructura.
FP.09 Pared interior de obra cerámica vista para garantizar la envolvente del espacio interior; e = 11cm
FP.10 Lámina impermeable EPDM e = 1.8mm y densidad, d 3.5kg/m
FP.11 Placas de fibra mineral, hidrófugas, ancladas con conectores de acero inoxi
dable por la parte interior del muro, de espesor = 10cm.
FP.12 Muro existente comformado por sillares de piedra (hipótesis del proyecto, tomar una muestra analizar su composición mecánica en el laboratorio); e= 50cm. El ladrillo ayuda a conformar una piel con materiales de inercia térmica.
FP.13 Acabado encalado en la fachada existente de piedra.
FP.14 Garantizar la estanqueidad usando resina o mortero taponando las juntas.
FP.15 Chapa de acero galvanizado como remate del muro, con goterón, e = 1.5mm para evacuar la escorrentía corréctamente.
FP.16 “Travesaño” de madera laminada de castaño, acabado con Lasure incoloro para la protección del material. Con “modeduras” donde irán atornillados la celosía de paneles de madera que conforman la fachada pública.
FP.17 Marco de aluminio anclado con perfil metálico en L lo largo del espesor del forjado, manteniendo la estanqueidad en el interior, con uniones metálicas a las lamas de madera que componen la celosía para aportar una mayor rigidez al sistema.
FP.18 Celosía de pilares de madera laminada de castaño, separados cada 60cm y adaptados a la altura de la cubierta.; protección y acabado con Lasure incoloro para la protección de la madera. Dimension: [815 50 8cm]
TIPOLOGÍAS ESTUDIO
Tipología: Uso flexible y configuración libre del espacio por parte del usuario.
Número de unidades totales: 8 (cuatro por planta)
Superficie útil: 26.15 m2
Alquilando un estudio podré porfín empezar mi negocio online de impresión 3D!
C Trabajo Final de Máster Máster Habilitante Curso 21-22 Línea Proyectos Tecnología [T] Proyecto Final de Carrera Arquitectura y Emergencia Ambiental Colaboradores: Jordi Pagès Alex Gallego Jorge Blasco Rafael García Tutores: Jaume Valor Jaime Blanco Roger Méndez Cristian González Fecha: 23 de Septiembre de 2022 Plano: Escala: Alumn@: Magdalena Ruiz Cordero NEO@RTESANÍA Diseño de un FabLab en el casco antiguo de Logroño
-
0 0.1 0.25 0.5 1 2 m PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION
PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION Ø1,5 PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION
PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION F/S.01 F/S.02 F/S.03 F/S.04 F/S.05 F/S.06 F/S.07 PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION F/S.01 F/S.02 F/S.03 F/S.04 F/S.05 F/S.06 F/S.07
BY AN AUTODESK STUDENT VERSION PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION C2
PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION
PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION
PRODUCED
leyenda detalles constructivos
CONTACTO CON EL TERRENO: [ U =0.173W/ 2 k]
CT.01 Muro de hormigón armado semi enterrado para la contención de tierras; armado con armadura de acero inoxidable. Espesor e = 450mm
CT.02 Aislamiento intermedio con poliestireno extruido e = 60mm
CT.03 Rellenos de tierras: zahorra artificial compactada + encachado e 20 cm
CT.04 Poliestireno extruido bajo solera en banda perimetral de 1,5m de ancho, e = 10cm Styrodur 4000 CS o equivalente, de alta resistencia a la compresión.
CT.05 Lámina de polietileno por debajo de la solera.
CT.06 Solera de hormigón armado de e 12cm
CT.07 Recrecido de mortero reciclado e = 8cm; ECO-Aglomerante ligero y aislante de poliestireno expandido [EPS] reciclado; producto REPORES de la empresa
PORAXA. Conductividad térmica =0,060 0,088 W/m·K.
CT.08 Base aislante para evitar que es escape el calor
CT.09 Serpentín de tuberías en espiral; circulación de agua caliente agua fría según necesidades (invierno verano).
CT.10 Recrecido de mortero muy fluído con anhidrita como elemento difusor del calor, e=35mm
CT.11 Pavimento continuo a base de magnesita acabado pétreo, liso y encerado, e=15mm
CT.12 Hormigón en masa reciclado hm20 para el asentamiento del tubo drenante.
CT.13 Tubo drenante de 20cm de diámetro.
CT.14 Grava de relleno reciclada; áridos filtrantes de canto rodado.
CT.15 Huevera con lámina geotextil filtrante.
CT.16 Geotrztul de enrrollamiento.
CT.17 Làmina de butilo impermeable permeable al vapor
CT.18 Tierra compactada al 95%.
CT.19 Canaleta inferior in situ.
CT.20 Pavimento exterior Adoquín cerámico CERSUDS 342x60x80mm
CT.21 Arena de nivelación e = 3cm
CT.22 Gravas drenantes (4 20mm de diámetro)
CT.23 Celda de drenaje tipo Atlantis
CT.24 Muro de hormigón armado semi enterrado para la contención de tierras; armado con armadura de acero inoxidable. Espesor e = 560mm
CT.25 Hipótesis de la cimentación del muro de piedra existente. (Previo estudio geotécnico de preexistencias exhaustivo antes del inicio de la obra).
CT.26 Terreno natural
FACHADA PATIO U =0.109 W/m 2 k] (con huecos)
FS.01 Enlucido de cal con un 5% de cemento, permeable al vapor, con un valor de w<0,1kg/m2*h
FS.02 Tablero de fibra de madera e=60mm.
FS.03 Membrana de vapor Sd ≤ 0,2 m
FS.04 Módulo prefabricado autoportante de paja tipo ECOPAJA, ECOCOCÓN o similar. Madera estructural: pino C24 aislamiento de paja de trigo comprimida de 110kg/m3; superficie plana y homogénea; aislamiento acústico 54db; ancho del módulo 450mm; conductividad térmica λ=0,035 W/m·K transmitancia U=0,144 W/m K.
FS.13 Panel visto EGO-CLT para aportar un ambiente cálido en el interior de los talleres, la vez que arriostra los módulos de paja; = 90mm.
FS.14 Rastreles horizontales 40x48 mm atornillados al tablero de fibra de madera.
FS.15 Lamas verticales de madera de pino soria termotratada clase M2, e = 2.5cm colocados en la PB de la fachada.
FS.16 Zuncho de arranque: 2 tablones de 120x60 mm anclados cada 40 cm al muro de hormigón y aislamiento intermedio e=60mm poliestireno extruido.
FACHADA VÍA PÚBLICA U =0.99 W/m k]
FP.01 Premarco de madera 70 x 90mm fijado mecánicamente sobre perfil L acero galvanizado y posteriormente rellenado con mortero; e 2mm
FP.02 Mortero compuesto de arcilla pura, arena silicea, arena caliza y cal NHL. Mojar abundántemente los ladrillos antes de la aplicación de la masilla.
FP.03 Revestimiento de obra cerámica visto; ladrillo macizo manual de dimensiones 240 x 110 40mm.
FP.04 Triple hoja de vídrio para mejorar la hermeticidad, con doble cámara de aire.
FP.05 Revestimiento de obra cerámica visto; ladrillo macizo manual de dimensiones 240 x 110 90mm.
FP.06 Ventana de hoja fija con carpintería de madera laminada densa de castaño barnizada con acabado Lasure incoloro para la impermeabilización.
FP.07 Unión mecánica a través de tirafondos para pieza cerámica.
FP.08 “Costilla” vista desde el interior donde se apoya la viga de madera laminada E.0X con una unión metálica escondida. Unión de la fachada con la estructura.
FP.09 Pared interior de obra cerámica vista para garantizar la envolvente del espacio interior; e 11cm
FP.10 Lámina impermeable EPDM = 1.8mm y densidad, d = 3.5kg/m
FP.11 Placas de fibra mineral, hidrófugas, ancladas con conectores de acero inoxidable por la parte interior del muro, de espesor e 10cm.
FP.12 Muro existente comformado por sillares de piedra (hipótesis del proyecto, tomar una muestra y analizar su composición mecánica en el laboratorio); e= 50cm. El ladrillo ayuda a conformar una piel con materiales de inercia térmica.
FP.13 Acabado encalado en la fachada existente de piedra.
FP.14 Garantizar la estanqueidad usando resina mortero taponando las juntas.
FP.15 Chapa de acero galvanizado como remate del muro, con goterón, e = 1.5mm para evacuar la escorrentía corréctamente.
FP.16 “Travesaño” de madera laminada de castaño, acabado con Lasure incoloro para la protección del material. Con “modeduras” donde irán atornillados la celosía de paneles de madera que conforman la fachada pública.
FP.17 Marco de aluminio anclado con perfil metálico en L a lo largo del espesor del forjado, manteniendo la estanqueidad en el interior, y con uniones metálicas a las lamas de madera que componen la celosía para aportar una mayor rigidez al sistema.
FP.18 Celosía de pilares de madera laminada de roble, separados cada 60cm adaptados a la altura de la cubierta.; protección acabado con Lasure incoloro para la protección de la madera. Dimension: [815 x 50 8cm]
ESTRUCTURA PRINCIPAL
E.01 Pilar de madera laminada (pinus silvestre) GL28h, de una densidad, d = 425 kg/m3; clase de servicio 1; sección cuadrada de 370 x 370mm. Unión la viga E.02 la viga E.03 través de conectores de acero inox Pitzl. Unión articulada a la fachada del patio interior. E.02 Viga de madera laminada (pinus silvestre) GL32h, de una densidad, d = 440 kg/m3; clase de servicio 1; sección rectangular de 350 850mm. Unión al pilar E.01 a través de conectores de acero inox Pitzl.
C Trabajo Final de Máster Máster Habilitante Curso 21-22 Línea Proyectos Tecnología [T] Proyecto Final de Carrera Arquitectura y Emergencia Ambiental Colaboradores: Jordi Pagès Alex Gallego Jorge Blasco Rafael García Tutores: Jaume Valor Jaime Blanco Roger Méndez Cristian González Fecha: 23 de Septiembre de 2022 Plano: Escala: Alumn@: Magdalena Ruiz Cordero NEO@RTESANÍA Diseño de un FabLab en el casco antiguo de Logroño
0 0.1 0.25 0.5 1 2 m
PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION
PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION
PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION CT.02 CT.24 CT.25 FP.01 FP.02 FP.03 FP.04 CT.26 FP.05 FP.06 FP.07 FP.08 FP.09 FP.10 FP.11 FP.12 FP.13 FP.14 FP.15 FP.16 FP.17 FP.18 CT.01 CT.02 CT.03 CT.04 CT.05 CT.06 CT.07 CT.08 CT.09 CT.10 CT.11 CT.12 CT.17 CT.18 CT.19 CT.13 CT.14 CT.15 CT.16 CT.20 CT.21 CT.22 CT.23 E.02 E.01 PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION
PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION
PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION
C3
PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION
PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION
STUDENT VERSION
PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION
leyenda detalles constructivos
CUBIERTA invertida + PANELES SOLARES; U =0.088 W/m k]
C.01 Panel fotovoltaico (1.0x1.5m).
C.02 Soporte de aluminio SGR con una inclinación de 16º (Zinco).
C.03 Placa Base solar SB 200 (Zinco)
C.04 Sistema de protección de anticaída
C.05 Mixto de sedum tapizante, grupo vegetal “pradera silvestre” y grupo vegetal “plantas aromáticas”, para proporcionar biodiversidad la cubierta.
C.06 Sustrato vegetal ZincoTerra “Floral” de e=20cm.
C.07 Filtro del sistema; Geotextil de polipropileno precomprimido y termosoldado. Se utiliza como manta filtrante sobre elementos de drenaje.
C.08 Elemento de drenaje retención del agua Floradrain® FD 25-E (Zinco); nódulos de polietiléno de alta densidad, capaz de retener hasta 40l/m de agua.
C.09 Lámina termosoldada al 100 % de polipropileno, permeable al aire y vapor.
C.10 Aislamiento de fibra de madera e= 140 140mm rompejuntas. λ=0,039
W/m·K
C.11 Caja de rejistro BES 202 (40x40cm)
C.12 Filtro acceso al sumidero
C.13 Lámina impermeable elástica entre el conducto pluvial y el forjado de CLT.
C.14 Chapa de acero galvanizado sobre la capa de gravas con aberturas circulares para permitir el buen drenaje.
C.15 Capa de gravas recicladas
C.16 Lámina antirraíces WSF 40; hecha de polietileno.
C.17 Lámina de impermeabilización tipo tipo EPDM
C.18 Capa de pendientes (2%) de perlita expandida de granulometría 5mm densidad 120kg/m3, subministrada en obra con sacos.
C.19 Perfil remate cubierta de acero galvanizado, de e=5mm en la parte superior.
C.20 Travesaño superior, panel entramado ligero, madera laminada encolada GL24h (70x160mm).
C.21 Panel de madera contralaminada CLT 81mm (27mm, 27mm, 27mm), fijado mecánicamente con un tirafondos al forjado de CLT IN01.
C.22 Barrera de vapor de polietileno e=2,5mm sellada in situ térmicamente a rompejuntas.
C.23 Aislamiento lana de roca e=50m λ=0,035 W/m·K entre montantes de madera 100 50 mm fijados mecánicamente c. 40-60cm.
C.24 Aislamiento lana de roca e=100m λ=0,035 W/m·K entre montantes de madera 100 50 mm fijados mecánicamente c. 40-60cm.
C.25 Tablero de virutas orientadas, OSB 20mm, que actúa como rigidizador del entremado ligero por el exterior.
C.26 Lámina impermeable de polietiléno, de baja densidad, e=1mm y resistente a la interperie.
C.27 Capa de gravas recicladas
FACHADA PATIO U = 0.229 W/m 2 k] (con huecos)
FS.01 Enlucido de cal con un 5% de cemento, permeable al vapor, con un valor de w<0,1kg/m2*h
FS.02 Tablero de fibra de madera e=60mm.
FS.03 Membrana de vapor Sd ≤ 0,2 m
FS.04 Módulo prefabricado autoportante de paja tipo ECOPAJA, ECOCOCÓN o similar. Madera estructural: pino C24 y aislamiento de paja de trigo comprimida de 110kg/m3; superficie plana homogénea; aislamiento acústico 54db; ancho del módulo 450mm; conductividad térmica λ=0,068 W/m·K y transmitancia U=0,144 W/m K.
FS.05 Revoco de arcilla aplicado en tres fáses; e=30mm mínimo. El revoco de arcilla regula y absorbe la humedad del ambiente mejor que otros materiales debido a su elasticidad.
FS.06 Tablero de fibra de madera, e=100mm
FS.07 Sistema de persianas con lamas de madera de pino tratadas.
FS.08 Instalation gap; airtight breather tape.
FS.09 Carpintería de la ventana batiente de madera de iroko, fijada mecánicamente al premarco. Rotura del puente térmico con incrustaciones de corcho en el marco.
FS.10 Ventana de triple vídrio. Una hoja e=90 mm con drenaje oculto, doble cámara de argón y sistema de doble sellado circulante de fibra de polímero. Capa bajo emisiva. U=0,7W/m2k).
FS.11 Alfeizar ventana “vierteaguas”, chapa de acero galvanizado.
FS.12 Dintel de madera de inoko 60/140
FORJADOS Y PARTICIONES INTERIORES:
[ U = 0.207/m k]
IN.01 Panel visto EGO CLT-160 (40mm, 20mm, 40mm, 20mm, 40mm); e=160mm, resistencia C24, composición: pino radiata (densidad=520 kg/m
IN.02 Panel alveolar EGO CLTMIX-240mm; Tablero de madera contralaminada (dos capas de 25mm encoladas prensadas) de madera pino picéa C24.
IN.03 Panel alveolar EGO CLTMIX-240mm; Aislamiento de fibra de madera, e=140mm y λ=0,038.
IN.04 Panel alveolar EGO CLTMIX-240mm; “Ver IN.02”.
IN.05 Base aislante para evitar que se escape el calor.
IN.06 Mortero muy fluído con anhidrita como elemento difusor del calor, e=35mm
IN.07 Pavimento continuo a base de magnesita acabado pétreo, liso y encerado, e=15mm
IN.08 Lámina anti-impacto de aislamiento acústico y sobre ella el suelo radiante. IN.09 Serpentín de tuberías en espiral; circulación de agua caliente agua fría según necesidades (invierno y verano).
IN.10 “Ver IN.06”.
IN.11 Pavimento de madera de cedro termotratada. Dirección perpendicular a la dirección del serpentín.
IN.12 Rodapié de madera de pino.
IN.13 Panel EGO
CLT-81mm; panel de madera picea C24, compuesto por tres capas (27mm, 27mm, 27mm), fijado mecánicamente por la base al forjado de madera EGO-CLTMIX.
IN.14 Placa de corcho aglomerado ICB como aislamiento acústico de 110kg/m3 de densidad y 70mm de espesor.
IN.15 ”Ver IN.13”
IN.16 Travesaño de entramado ligero de madera aserrada, 70x35mm.
IN.17 Carpintería de ventana oscilobatiente, de madera de “pinus silvestre”, fijada mecánicamenete al premarco. Hoja superior con eje horizontal, e=50mm sin cámara de aire con vídrio simple en el interior.
IN.18 “Ver IN.19”
IN.19 Panel acústico ranurado (PAR) de madera para el forrado del techo, empresa DECUSTIK. Anclaje semi-oculto. Dimensiones: 1200X600mm y 16mm de espesor. Material de soporte: tablero de fibras de madera tipo MDF, ignífugo, con acabado superficial barnizado. Clase de absorción C (21% de la superficie perforada).
IN.20 Falsa pared; pasante de instalaciones, conformado por un tablero OSB de madera con acabado de yeso blanco zonas practicables para la manutención de las mismas.
C Trabajo Final de Máster Máster Habilitante Curso 21-22 Línea Proyectos Tecnología [T] Proyecto Final de Carrera Arquitectura y Emergencia Ambiental Colaboradores: Jordi Pagès Alex Gallego Jorge Blasco Rafael García Tutores: Jaume Valor Jaime Blanco Roger Méndez Cristian González Fecha: 23 de Septiembre de 2022 Plano: Escala: Alumn@: Magdalena Ruiz Cordero NEO@RTESANÍA Diseño de un FabLab en el casco antiguo de Logroño
0 0.1 0.25 0.5 1 2 m
PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION
PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION
PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION C.01 C.02 C.03 C.19 C.22 C.21 C.23 C.24 C.20 C.27 C.26 C.04 C.25 IN.08 IN.09 IN.10 IN.11 IN.12 F/S.01 F/S.02 F/S.03 F/S.04 F/S.05 F/S.06 F/S.07 F/S.08 F/S.09 F/S.10 F/S.11 F/S.12 C.05 C.06 C.07 C.08 C.09 C.10 C.16 C.18 IN.01 C.17 C.14 C.11 C.12 IN.02 IN.03 IN.04 IN.05 IN.06 IN.15 IN.14 IN.13 IN.16 C.13 C.15 IN.07 IN.17 IN.19 E.04 IN.18 PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION
PRODUCED BY AN AUTODESK
C4
leyenda detalles constructivos
“SUDS” Sistema Urbano de Drenaje Sostenible
S.01 Adoquín cerámico CERSUDS, compuesto por cintas cerámicas recicladas de 335x13x80mm; dimensiones totales pieza 335x65x80mm.
S.02 Recebado de arena de Ø1-2 mm; = 3cm de espesor.
S.03 Lámina de geotextil filtrante no tejido de polipropileno; 100-160gr/m
S.04 Capa de gravas drenantes e>25cm, Ø4-20mm, ordenadas mediante una bandeja vibratoria.
S.05 Celda de drenaje tipo ATLANTIS de polipropileno
S.06 Lámina de geotextil filtrante no tejido de polipropileno; 100-160gr/m
S.07 Perfil de bordillo en L de acero galvanizado atornillado al zuncho de confinamiento
S.08 Zuncho de confinamiento de hormigón armado HA25 4Ø10 EØ8
S.09 “Aljibe de riego”. Depósito drenante modular para la recogida de agua, conformado por cajones modulares de polipropileno. Modelo ATLANTIS.
S.10 Placa de confinamiento acero galvanizado, e=8mm.
S.11 Dado corrido (cimentación y soporte del banco) HA25 8Ø10 EØ8 (45x24c,)
S.12 Mortero de agarre (e=3-5cm)
S.13 Solera de HA25, mallazo Ø10, e=10cm.
S.14 Terreno compactado.
INFILTRACIÓN “ superficie impermeable canalización y depósito de agua de lluvia
SUPERFICIE DRENANTE; captación y drenaje
C Trabajo Final de Máster Máster Habilitante Curso 21-22 Línea Proyectos Tecnología [T] Proyecto Final de Carrera Arquitectura y Emergencia Ambiental Colaboradores: Jordi Pagès Alex Gallego Jorge Blasco Rafael García Tutores: Jaume Valor Jaime Blanco Roger Méndez Cristian González Fecha: 23 de Septiembre de 2022 Plano: Escala: Alumn@: Magdalena Ruiz Cordero NEO@RTESANÍA Diseño de un FabLab en el casco antiguo de Logroño 0 0.1 0.25 0.5 1 2 m PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION S.01 S.02 S.03 S.04 S.05 S.07 S.03 S.01 S.06 S.08 S.09 S.10 S.11 S.01 S.12 S.13 S.14 PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION
C5
pórticos de madera laminada y paneles contralaminados PLANTA SEGUNDA
cimentación PLANTA BAJA
pórticos de madera laminada y paneles contralaminados PLANTA TERCERA
PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION
pórticos de madera laminada y paneles CLT PLANTA PRIMERA
E Trabajo Final de Máster Máster Habilitante Curso 21-22 Línea Proyectos Tecnología [T] Proyecto Final de Carrera Arquitectura y Emergencia Ambiental Colaboradores: Jordi Pagès Alex Gallego Jorge Blasco Rafael García Tutores: Jaume Valor Jaime Blanco Roger Méndez Cristian González Fecha: 23 de Septiembre de 2022 Plano: Escala: Alumn@: Magdalena Ruiz Cordero NEO@RTESANÍA Diseño de un FabLab en el casco antiguo de Logroño X C X B C H 3,22 4,5 4,5 4,5 4,5 G H M 3,87 3,22 4,5 4,5 4,5 4,5 P01 P02 P04 P05 P06 P08 P09 P10 P12 P13 P14 P16 P17 P18 P20 P21 P23 P24 P26 P27 P29 P30 P32 P33 P36 P37 P38 P39 P40 P43 P44 P45 P46 P47 P50 P51 P52 P53 V-13 V-17 V-12 V-35 V-38 40x40cm 40x40cm 40x40cm P57 V-41 V-42 38x105cm 38x105cm 38x105cm 38x105cm 38x105cm 38x105cm 38x105cm V-43 V-44 V-45 V-46 V-49 V-50 V-52 V-53 V-51 V-54 C D K 3,22 4,5 4,5 4,5 4,5 6,29 5,59 4,1 P61 P65 P67 P69 P73 P76 P79 P80 P82 P83 P85 P86 P88 P89 P90 P91 P93 P95 P97 P98 P99 P101 P103 P105 P106 P107 P109 V-74 V-75 V-76 P111 P112 P114 V-92 V-93 V-98 V-99 V-101 V-102 V-103 P96 P104 38x85cm 37x37cm 37x37cm 37x37cm 37x37cm 37x37cm 37x37cm 37x37cm 37x37cm 37x37cm P110 P113 V-100 G H M P59 P61 P62 P63 P65 P66 P67 P69 P70 P71 P73 P74 P76 P77 P79 P80 P82 P83 P85 P86 P88 P89 P90 P91 P93 P95 P97 P98 P99 P101 P103 P105 P106 P107 P109 V-64 V-68 V-63 V-86 V-89 P111 P112 P114 V-92 V-93 V-98 V-99 V-101 V-102 V-104 V-105 V-103 V-106 P96 P104 37x37cm P110 P113 V-100 V-107 V-108 PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION
cimentación PLANTA SÓTANO
E1
PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION
PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION
PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION
PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION
E Trabajo Final de Máster Máster Habilitante Curso 21-22 Línea Proyectos Tecnología [T] Proyecto Final de Carrera Arquitectura y Emergencia Ambiental Colaboradores: Jordi Pagès Alex Gallego Jorge Blasco Rafael García Tutores: Jaume Valor Jaime Blanco Roger Méndez Cristian González Fecha: 23 de Septiembre de 2022 Plano: Escala: Alumn@: Magdalena Ruiz Cordero NEO@RTESANÍA Diseño de un FabLab en el casco antiguo de Logroño Vz mín.: -2.220 kN X: 5.620 m Vz mín.: -46.442 kN Vz mín.: -10.488 kN X: 3.610 m Vz mín.: -21.216 kN X: 3.320 m Vz máx.: 97.677 kN X: 5.600 m Vz máx.: 11.424 kN Vz máx.: 4.689 kN Vz máx.: 98.830 kN X: 6.470 m Vz mín.: 21.405 kN Vz mín.: -45.264 kN Vz mín.: -57.040 kN My mín.: 2.47 kN x m X: 2.459 m My máx.: 6.09 kN m X: 5.620 m My máx.: 47.75 kN x m X: 2.450 m My mín.: -42.73 kN m My máx.: 17.00 kN m X: 3.610 m My máx.: 41.00 kN x m My mín.: -101.91 kN x m X: 5.600 m My máx.: 7.34 kN x m X: 0.000 m My máx.: 22.03 kN x m X: 0.000 m My máx.: 11.93 kN m X: 0.000 m My mín.: -103.43 kN x m X: 0.000 m My mín.: -41.64 kN m My mín.: -52.48 kN m PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION Vz mín.: -1.738 kN X: 5.620 m Vz máx.: 2.083 kN X: 0.000 m Vz mín.: -9.375 kN X: 3.610 m Vz máx.: -6.920 kN X: 0.000 m Vz mín.: -11.239 kN X: 3.610 m Vz máx.: -8.784 kN X: 0.000 m Vz mín.: -16.158 kN X: 3.320 m Vz máx.: -13.900 kN X: 0.000 m X: 8.000 m Vz máx.: 28.303 kN Vz mín.: 16.988 kN Vz mín.: 15.855 kN Vz máx.: -0.153 kN X: 3.161 m Vz mín.: 5.336 kN PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION Fxz mín.: -0.221 mm X: 2.810 m Fxz mín.: -0.112 mm X: 2.708 m Fxz mín.: -0.118 mm X: 2.933 m Fxz máx.: 0.120 mm X: 0.677 m Fxz mín.: -0.180 mm X: 2.490 m Fxz máx.: 0.103 mm X: 0.623 m Fxz mín.: -0.361 mm X: 1.500 m Fxz mín.: -7.581 mm X: 4.000 m Fxz mín.: -3.268 mm X: 3.555 m Fxz máx.: 0.545 mm X: 2.283 m Fxz mín.: -0.206 mm X: 0.677 m Fxz máx.: 0.199 mm X: 2.933 m Fxz mín.: -0.158 mm X: 0.677 m Fxz máx.: 0.224 mm X: 2.708 m Fxz mín.: -1.072 mm X: 3.160 m Fxz máx.: 0.128 mm X: 2.708 m Fxz mín.: -0.107 mm X: 0.677 m Fxz máx.: 0.126 mm X: 2.708 m Fxz mín.: -3.406 mm X: 4.000 m Fxz mín.: -0.171 mm X: 2.708 m Fxz máx.: 0.145 mm X: 0.677 m Fxz mín.: -0.176 mm X: 2.708 m Fxz mín.: -2.311 mm X: 4.000 m Fxz máx.: 0.280 mm X: 4.215 m Fxz mín.: -0.256 mm X: 2.000 m Fxz mín.: -0.445 mm X: 2.490 m Fxz máx.: 0.229 mm X: 2.490 m Fxz mín.: -1.377 mm X: 3.160 m Fxz mín.: -0.243 mm X: 1.750 m Fxz mín.: -0.343 mm X: 2.810 m Fxz mín.: -0.249 mm X: 2.000 m Fxz mín.: -3.044 mm X: 4.000 m Fxz mín.: -1.309 mm X: 3.160 m Fxz máx.: 0.512 mm X: 3.864 m PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION Fxz mín.: -0.238 mm X: 2.810 m Fxz mín.: -1.060 mm X: 2.800 m Fxz mín.: -1.484 mm X: 3.235 m Fxz mín.: -0.266 mm X: 2.283 m Fxz mín.: -0.126 mm X: 1.756 m Fxz mín.: -0.121 mm Fxz máx.: 0.207 mm X: 4.215 m D máx.: 1.042 mm X: 5.620 m D mín.: 1.160 mm D máx.: 1.236 mm D máx.: 1.650 mm X: 3.610 m D máx.: 2.339 mm X: 3.320 m D mín.: 2.339 mm X: 0.000 m D máx.: 3.888 mm X: 0.000 m D máx.: 2.520 mm X: 3.320 m D mín.: 1.150 mm X: 5.269 m D mín.: 2.386 mm X: 6.470 m D máx.: 5.082 mm D mín.: 1.813 mm D máx.: 2.071 mm X: 1.840 m D mín.: 2.386 mm X: 0.000 m D máx.: 2.448 mm X: 1.472 m
PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION Fxz mín.: -0.238 mm X: 2.810 m Fxz mín.: -1.060 mm X: 2.800 m Fxz mín.: -1.484 mm X: 3.235 m Fxz mín.: -0.266 mm X: 2.283 m Fxz mín.: -2.378 mm X: 2.450 m Fxz mín.: -0.126 mm X: 1.756 m Fxz mín.: -1.313 mm X: 2.800 m Fxz mín.: -1.917 mm X: 3.235 m Fxz mín.: -0.121 mm X: 0.903 m Fxz máx.: 0.207 mm X: 4.215 m Fxz mín.: -3.558 mm X: 3.235 m Fxz máx.: 0.252 mm X: 2.283 m D máx.: 1.042 mm X: 5.620 m D máx.: 1.650 mm X: 3.610 m D máx.: 2.339 mm X: 3.320 m D mín.: 2.339 mm X: 0.000 m D máx.: 3.888 mm X: 0.000 m D máx.: 2.520 mm X: 3.320 m X: 5.269 m D mín.: 2.386 mm X: 6.470 m D máx.: 5.082 mm X: 1.840 m D mín.: 2.386 mm X: 0.000 m D máx.: 2.448 mm X: 1.472 m
PRODUCED
BY AN AUTODESK STUDENT VERSION
E4
DIAGRAMAS
DIAGRAMA DE CORTANTES DIAGRAMA DE CORTANTES DIAGRAMA DE MOMENTOS FLECHA DEFORMACIONES FLECHA DEFORMACIONES DIAGRAMA DE MOMENTOS
PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION
DIAGRAMAS DE ESFUERZOS Y SOLICITACIONES TOTALES. PÓRTICO-H
DE ESFUERZOS Y SOLICITACIONES TOTALES. PÓRTICO-7
PLANTA CUBIERTA (PC2)
PLANTA SEGUNDA (P2)
PLANTA
PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION
PLANTA CUBIERTA (P3)
PLANTA PRIMERA (P1)
PLANTA SÓTANO (P-1)
PRODUCED
SUMINISTRO DE AGUA
Clave de paso con arqueta
Filtro
Grifo de comprobación
Válvula limitadora de presión
Válvula anti-retorno
Depósito rompedor, grupo de elevador de presión y depósito de membrana
PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION
Contadores AFS
Colectores
Clave de paso
Bomba circuladora
Termostato
Distribución ACS
Retorno ACS
Distribución AFS
Retorno AFS
Distribución aguas grises y pluviales filtrado
Punto de consumo ACS
Punto de consumo AFS
Punto de consumo aguas grises
Punto de consumo (riego) aguas pluviales
Climatizador
Fancoils
FC
Climat. BOMBA
Bomba de calor aire-agua (AFS)
Trabajo Final de Máster Máster Habilitante Curso 21-22 Línea Proyectos Tecnología [T] Proyecto Final de Carrera Arquitectura y Emergencia Ambiental Colaboradores: Jordi Pagès Alex Gallego Jorge Blasco Rafael García Tutores: Jaume Valor Jaime Blanco Roger Méndez Cristian González Fecha: 23 de Septiembre de 2022 Plano: Escala: Alumn@: Magdalena Ruiz Cordero
Diseño de un FabLab en el casco antiguo de Logroño +377.60
BY AN AUTODESK STUDENT VERSION PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION
NEO@RTESANÍA
PRODUCED
BY
AUTODESK
VERSION PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION
AN
STUDENT
PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION
BY AN AUTODESK STUDENT VERSION PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION
PRODUCED
I2
BAJA (PB)
PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT
PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION
VERSION
PLANTA SÓTANO (P-1)
CLIMATIZACIÓN Y VENTILACIÓN (sistemas activos y pasivos) ZONAS CLIMÁTICAS
Zona climática 1 Entrada principal (climatización base de fancoils; ventilación garantizada mecánicamente)
Zona climática 2 Instalaciones, baños públicos, almacenes....no requieren climatización. Ventilación mecánica extracción del aire garantizado mecánicamente.
Zona climática 3 Sala polivalente talleres con maquinaria en PB. Climatización a partir de suelo radiante. Ventilación y filtrado del aire (partículas de materiales) a partir de dos UTAS situadas en cubierta.
Zona climática 4 Espacios de paso y corredores sin necesidad de climatización. Ventilación garantizada.
Zona climática 5 Zona del coliving del FabLab. Climatización a partir de suelos radiantes. Termostatos para el control de temperatura. Ventilación renovación del aire garantizados. Posibilidad de ventilación natural cruzada.
Zona climática 6 Baños residenciales, también climatizados. Extracción y renoveación mecánica del aire.
Zona climática 6 Espacios polivalentes restos de talleres.
Zona climática 7 Oficinas del FabLab. Instalación de fancoils para aumentar el comfort en verano.
Colector Bomba de circulación
Clave de paso
Válvula a tres vías
Termostato
Ventilación natural
Posibilidad ventilación cruzada
Ventiladores mecánicos de techo
Conducto impulsión aire climatizado
Conducto impulsión aire climatizado
Bajante impulsión aire climatizado
Bajante expulsión aire climatizado
Impulsión aire climatizado
Expulsión aire climatizado
Conducto impulsión aire exterior
Conducto expulsión aire viciado
Bajante expulsión aire viciado
Bajante impulsión aire exterior (con turbinas para impulsar el aire)
Expulsión aire viciado Impulsión aire exterior
Suelo radiante Llave de paso abierta Llave de paso de retorno
Registro del suelo radiante
Circuito de ida AF refrigeración
Circuito de vuelta AF refrigeración
Circuito de ida AC calefacción
Circuito de vuelta AC calefacción
Recuperador de calor
Climat. BOMBA
Climatizador (x2)
Bomba de calor aire-agua fría
FANCOIL
Trabajo Final de Máster Máster Habilitante Curso 21-22 Línea Proyectos Tecnología [T] Proyecto Final de Carrera Arquitectura y Emergencia Ambiental Colaboradores: Jordi Pagès Alex Gallego Jorge Blasco Rafael García Tutores: Jaume Valor Jaime Blanco Roger Méndez Cristian González Fecha: 23 de Septiembre de 2022 Plano: Escala: Alumn@: Magdalena Ruiz Cordero NEO@RTESANÍA Diseño de un FabLab en el casco antiguo de Logroño 1:275 +377.60 +377.60 PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION I3
PLANTA CUBIERTA (PC2) PLANTA CUBIERTA (P3) PLANTA SEGUNDA (P2) PLANTA PRIMERA (P1) PLANTA BAJA (PB)
PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION
Aire extraido por el fancoil FC
SANEAMIENTO aguas pluviales, grises y residuales
Bajante pluvial
Bajante aguas grises
Bajante aguas residuales
Dirección de las pendientes
Foco aguas residuales
Foco aguas grises
Arqueta registrable; aguas residuales
Arqueta registrable; aguas pluviales
Trabajo Final de Máster Máster Habilitante Curso 21-22 Línea Proyectos Tecnología [T] Proyecto Final de Carrera Arquitectura y Emergencia Ambiental Colaboradores: Jordi Pagès Alex Gallego Jorge Blasco Rafael García Tutores: Jaume Valor Jaime Blanco Roger Méndez Cristian González Fecha: 23 de Septiembre de 2022 Plano: Escala: Alumn@: Magdalena Ruiz Cordero NEO@RTESANÍA Diseño de un FabLab en el casco antiguo de Logroño +377.60 PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION
PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION I4
PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION
PLANTA CUBIERTA (PC2)
PLANTA CUBIERTA (P3)
PLANTA SEGUNDA (P2)
PLANTA PRIMERA (P1)
PLANTA BAJA
(PB)
PLANTA SÓTANO (P-1)
E Trabajo Final de Máster Máster Habilitante Curso 21-22 Línea Proyectos Tecnología [T] Proyecto Final de Carrera Arquitectura y Emergencia Ambiental Colaboradores: Jordi Pagès Alex Gallego Jorge Blasco Rafael García Tutores: Jaume Valor Jaime Blanco Roger Méndez Cristian González Fecha: 23 de Septiembre de 2022 Plano: Escala: Alumn@: Magdalena Ruiz Cordero NEO@RTESANÍA Diseño de un FabLab en el casco antiguo de Logroño