Le Nouveau Fanzine NÚMERO 28
JUNIO 2016
«Cerrar los ojos, volar… Abrir los ojos, volar… Ser feliz, volar… Si vuelas tres veces o más, estás soñando.» @MartaOros
Imanol Buisán lenouveaufanzine.blogspot.com / @NoveauFanzine / lenouveaufanzine@gmail.com
Índex
Qui en té la culpa
Sección Twitter Que le den morcilla La cambrilenca Agenda cultural Declaración de la renta La cita del mes Mirando al cielo Prince o l’artista, art musical Instantes gratuitos Aquellos maravillosos años 80 La columna de Mica Un acrostiche s’il vous plaît De Micro a macro ¿Campo o pelota? Nada
03 04 06 07 11 11 12 14 15 16 18 20 21 22 24
Edició i maquetació Marta Orós Redacció creativa Marta Orós Il·lustració Nuri Mariné Cristina Salvans Salva Martínez Imanol Buisán Col·laboradors Spot Pep Camacho Eme de Molar @Gae__ Tomás Muñoz Lluïsa Mulet Laura Moreno Impressió Graphic Point Reus DL T-1018-14
Punts de distribució a Cambrils Marro café Cal Bafa Bodega De Vins Sushi Hoshi Clínica Mar Perruqueria Versus La Galatea La Vilatería Llibreria da Vinci Micu Licu Billioteca Municipal de Cambrils El Colmado
Cinema La Rambla de l’Art– Cambrils Frankfurt L’Espai Dra. Ilse Maes Centre d’estètica Aura Quin Cacau Taller Nuri Mariné Mar de Tierras M’Art – Taverna cultural Club Nàutic Roda Bike RestauranteDall’Italiano La Sacristía del Port
lenouveaufanzine.blogspot.com / @NoveauFanzine / lenouveaufanzine@gmail.com
2
Sección Twitter En 140 caracteres se pueden expresar muchas cosas, así que os iremos enseñando algunas de los que más nos han gustado. «Me he montado contigo una película de la hostia. Al final mueres.» ARIA @Hitler__Braun «Si te pones delante del espejo y repites tres veces "Os voy a matar a todos",cuando se abre el ascensor la gente sale cagando leches. .» El Mula @mulacam «-He hecho tres años de piano. -Venga, ¡si ni siquiera te pareces! .» Pelícano Manchú @Mortimer_Fu «Me hago una perdida para encontrar el móvil. Lo encuentro. Coño una perdida. ¿quién me habrá llamado? Y así...» AKI TA LA TIA @moniescat
«Hay amores que matan, pero la mayoría mutan...» JO NI CAS @7iete
«Tengo más sueño que el vecino de bricomanía. » Don Arfonzo @donarfonzo
«He ido al fisio. Pero ahora estoy dudando si en realidad era un antidisturbio.» Anita Botwin @AnitaBotwin «- ¿Dejamos el jardín abierto? - No. - Pues valla.» El formalito @Formalito_soy «Si Goya hubiera sido motero, habría pintado "Yamaha desnuda".» Hank Solo @Hank_Solo
«– Como distinguido matemático, ¿qué es lo que más le impresionó de Fibonacci? –Su película. –Serie.–Eso.» Mr.Rabbit @mortajuza lenouveaufanzine.blogspot.com / @NoveauFanzine / lenouveaufanzine@gmail.com
3
Que le den morcilla
H
abía nacido en un pueblo de Castilla, al lado de Burgos, allí sólo había morcillas y mucho frío. Eran los parajes que había recorrido el Cid en infinidad de ocasiones, y la verdad, que desde tantos siglos atrás no había cambiado en exceso.
Su pueblo, Sotopalacios, era reconocido por ser uno de los mayores productores de morcillas del país. Su familia tenía la fábrica en los bajos de la casa, obviamente Rebeca estaba obligada a colaborar en la elaboración de este manjar, pero ella detestaba esta labor. Ella sólo soñaba con acabar su carrera y emigrar hacia el mar, a Barcelona, para ella la cuna de la arquitectura vanguardista. Estaba cansada de las botas de montaña, de la cuperosis que le encendía la cara y de “la olla podrida” que su madre preparaba cada domingo. El proyecto final de carrera ya no lo hizo en Burgos. Embutida en su primera camiseta Custo, se marchó con la cabeza llena de ideas y la ilusión de la ingenuidad en la mirada, hacia la urbe más moderna de España. Cogió un piso en la calle del Carmen, rodeada de putas y yonkies, pero ella les sonreía igual, le parecían las personas más majas del mundo, ¡Qué más da a lo que se dediquen si son buenas personas!
Empezó a buscar trabajo “de lo suyo”, aparejadora, ni más ni menos, como casi no había… terminó en un garaje haciendo guantes para niños, como si estuviera trabajando en un suburbio de Beijin. Le pagaban una miseria y le costó una dioptría. Pero Rebeca no se desanimó; consiguió meter la cabeza en el complicado entramado de la Ciudad Condal, otra cosa no tenía, pero sabía escuchar a la gente y eso gusta. Al cabo de unos meses, a base de muchos cafés y cervezas, conoció a un arquitecto que necesitaba como el comer alguien que le escuchara, y que supiera encender un Mac, de paso…
Rebeca llegó al despacho, y una vez superado el tema del encendido del cabezón, se formó un binomio maravilloso. Javier encontró una hija y Rebeca un padre. Pero la vida fluye y a Rebeca le gustaba fluir con ella. Así que un día pensando en su pasado, decidió cambiar su futuro. Se dirigió a la calle Rosellón y con mucho dolor de corazón, le dijo a su arquitecto que lo dejaba todo, que necesitaba volar. lenouveaufanzine.blogspot.com / @NoveauFanzine / lenouveaufanzine@gmail.com
4
Él, obviamente, como buen padre adoptivo laboral y emocionalmente hablando, la dejó marchar, pero siempre la vigilaría, ella lo sabía. Salió de l’Eixample y se fue directa al Raval, a su hogar. Como cada día atravesó el mercado de la Boquería, entrando por una puerta y saliendo por la otra. Fue en ese mismo momento en el que se dio cuenta de lo que haría el resto de su vida. Se fue a casa, cogió la cartilla del banco y se echó a las calles.
Sabía dónde y qué buscar. Era de ideas fijas y tenaz, aptitudes que en situaciones de cambio son muy positivas. Después de un día entero pateando Barcelona, lo encontró. Era un local pequeñito, delante de Santa María del Mar. En un mes ya estaba acondicionado. Rebeca estaba atacada, era el día de la inauguración. Obviamente invitó a todos sus amigos, a las putas, a los yonkies y a Javier. Todo el mundo entendió que sería un éxito, porqué Rebeca había puesto todo lo bueno de su interior en el exterior, no podía fracasar. Y así ha sido. El negocio de Rebeca va viento en popa, es reconocido en todas las guías turísticas como visita obligada si pasas por Barcelona. Rebeca regenta la mejor morcillería de todo Barcelona, y es feliz. Javier va cada semana a por su ración de morcillas y a por su conversación, le ha subido el colesterol pero también es feliz. Marta Orós
lenouveaufanzine.blogspot.com / @NoveauFanzine / lenouveaufanzine@gmail.com
5
lenouveaufanzine.blogspot.com / @NoveauFanzine / lenouveaufanzine@gmail.com
6
Programació cultural de juny Exposicions i visites d’interès Sala CNCB Exposició de pintura : PASCAL PREVOT Del 26 de maig al 29 de juny
Sala Mar de Tierras la Vila
Exposició de pintura : CRISTINA SALVANS Del 27 de maig al 30 de juny
Molí de les Tres Eres Exposició temporal: «Evolució paleoambiental i poblament prehistòric a les conques dels rius Francolí, Gaià, Siurana i rieres Camp de Tarragona.» Dissabtes d’11.00h a 14.00h i de 17.00h a 20.00h Diumenge i festius d’11.00h a 14.00h Demostració del molí en funcionament: dissabtes a les 12h, 13h, 18h i 19 h. Diumenges i festius a les 12 i 13 h.
Ruta dels espais de la Guerra Civil a Cambrils Per a les visites guiades, cal trucar al 977 794 528.
Torre de l’Ermita
(Santuari de la Mare de Déu del Camí)
Exposició de fotografia: «Cambrils ahir i avui» Dissabtes d’11.00h a 14.00h i de 17.00h a 20.00h Diumenges i festius d’11.00h a 14.00h Torre de guaita declarada Bé Cultural d’Interès Nacional
Vil·la Romana de la Llosa Obert el primer dissabte de cada mes De 10.00h a 13.30h
Museu Agrícola
Elaboració d’oli i vi «Bernardí Martorell. Un gran arquitecte del Modernisme» Dissabtes de 10.00h a 13.30h i de 17.00h a 20.00h Diumenge i festius de 10.30h a 13.30h
lenouveaufanzine.blogspot.com / @NoveauFanzine / lenouveaufanzine@gmail.com
7
Òpera i ballet Òpera Werther. Des de la Royal Opera House de Londres Dilluns 27 de juny a les 20.00 h Informeu-vos a La Rambla de l’Art-Cambrils o truqueu al 977 368 838.
lenouveaufanzine.blogspot.com / @NoveauFanzine / lenouveaufanzine@gmail.com
8
Tallers, conferències i concerts Dijous, 2 de juny, a les 6 del vespre. Cripta de l’Ermita Acte de lliurament dels XI Premis literaris Miquel Martí i Pol de poesia i Manuel Vázquez Montalbán de prosa, adreçats a tots els centres educatius de Cambrils, i convocats pel Departament d'Ensenyament i d’Ocupació de l’Ajuntament de Cambrils. Organitza: Regidoria d'Ensenyament i d’Ocupació de l’Ajuntament de Cambrils Col·labora: Museu d’Història de Cambrils i Antena URV. Dijous, 9 de juny, a les 8 del vespre. Sala d’actes del Centre Cultural Conferència-projecció Ciència i tecnologia en vida d’Antoni de Gimbernat, a càrrec
d’Albert Pla, director d'Immersive Adventure i responsable del planetari del Museu Marítim de Barcelona. Acte inclòs dins l’Any Gimbernat. Cambrils 1816-2016. Organitza: Museu d’Història de Cambrils i Antena URV Dijous, 16 de juny, de les 4 de la tarda a les 8 del vespre. Sala d’actes del Centre Cultural Curs Oli d’oliva i Dieta Mediterrània: beneficis per a la salut, coordinat per Rafael Balanzà Roure, investigador de la Unitat de Nutrició Humana de la Facultat de Medicina i Ciències de la Salut de la URV. Caldrà formalitzar matrícula per un import de 15 euros que dóna dret al certificat assistència de la URV. Inscripcions a partir del 9 de maig a la web www.urv.cat/estudis/universitat_estiu.
mailing i gestió de xarxes Demana’m preus et sorprederé! Laura Moreno laura@promociocultural.cat Whatsapp 655 035 808 @culturapromocio https://promociocultural.wordpress.com lenouveaufanzine.blogspot.com / @NoveauFanzine / lenouveaufanzine@gmail.com
9
lenouveaufanzine.blogspot.com / @NoveauFanzine / lenouveaufanzine@gmail.com
10
Declaración de la RENTA by @emedemolar
La cita del mes
«La amistad te impide resbalar al abismo.» Bruce Springsteen lenouveaufanzine.blogspot.com / @NoveauFanzine / lenouveaufanzine@gmail.com
11
MIRANDO AL CIELO by cristina salvans
lenouveaufanzine.blogspot.com / @NoveauFanzine / lenouveaufanzine@gmail.com
12
lenouveaufanzine.blogspot.com / @NoveauFanzine / lenouveaufanzine@gmail.com
13
Prince o l’artista, art musical
U
na carrera extensa i rica en premis, la seva extravagància i la seva ment revolucionària no va agradar, de vegades, a la premsa americana i també internacional, amb les seves decisions en la seva carrera, però els genis ja ho tenen això !
Prince fou cantant, compositor, productor i multi instrumentista. Va pinzellar i esculpir tan de R&B, com de pop, rock, soul, funk, dance, new wave, blues i jazz. Va vendre més de 100 milions de discos i en 37 anys de carrera va treure 39 àlbums i va utilitzar 17 pseudònims per escriure desenes de cançons per altres artistes, ‘Nothing compares’ per a Sinéad O’Connor; ‘Five women’ per a Joe Cocker , són clars exemples, sense especificar els artistes que el van versionar. Però anem al què ens interessa... ‘When doves cry’, ja podeu posar-ho al Google i escoltar-la si no teniu la sort de tenir el gran disc, va ser el senzill de l’àlbum Purple Rain (1984), àlbum que el va catapultar a la fama mundial i que molts crítics diuen que potser és el millor àlbum de la història, bé segons criteris no hi ha res a discutir. I no serà ni el primer ni l’últim senzill que el destaqui, en tota la seva carrera, no acabaríem mai... però mala notícia, molts d’aquests treballs ja no es poden trobar físicament, al trobar-se exhaurits i no reeditar-se. Potser la seva mort i les batalles legals faran que aquest nadal tinguem recopilacions noves de Prince? El negoci de la mort d’una estrella.
Personalment ‘Diamonds & Pearls’ (1991) és una cançó que em trasllada en un moment de la meva vida on comences a descobrir el món... amb la seva tendresa en la veu i la seva senzillesa instrumental, i una tornada amb veus femenines d’un R&B exquisit, senzill de l’àlbum amb el mateix nom hi podem trobar moltes altres perles com ‘Strollin’,’ Gett Off’, ‘Money Don't Matter 2 Night’. ‘The Most Beautiful Girl In The World’ una finestra romàntica musical amb l’erotisme que desprenia els seus acords elegants, la trobem en el disc ‘Love lenouveaufanzine.blogspot.com / @NoveauFanzine / lenouveaufanzine@gmail.com
14
l’erotisme que desprenia els seus acords elegants, la trobem en el disc ‘Love Symbol’ (1992). Espero que mentre llegiu aneu buscant les cançons, serà molt més divertit. Amb ‘Musicology’ (2004) ja va deixar clar qui era, no us perdeu ‘Cream’, ‘Shweet Thing’ o ‘Sometimes it snows in April’. Descobrir Prince es un plaer, retrobar-se amb ell un encert i continuar gaudint-lo un creixement. Una de les frases més celebres, arrel del canvi de nom, cap allà 1993 va ser ‘si esteu amb mi no necessiteu trucar-me’ i el 2000 anunciava que es tornava a dir Prince. Trobarem a faltar la seva genialitat artística, les seves decisions sobre internet i els drets de l’autor i les seves coreografies i vestuari, tot un músic que ha marxat prematurament. BonusTrack: busqueu al YouTube: ‘While my guitar gently weeps’. Laura Moreno @culturapromocio
Instantes Gratuitos BICICLETAS DE ENSUEÑO Este mes volvemos a nuestros Instantes Gratuitos con una gran fotografía de Lluïsa Mulet, nos traslada al mundo de lo imaginario, de los sueños… bicis volando, sumergidas… cada uno de vosotros que decida.
Specialitá italiane Carne a la brasa. Carrer Major n°5 43850 Cambrils Vila 977 792 741 lenouveaufanzine.blogspot.com / @NoveauFanzine / lenouveaufanzine@gmail.com
15
Aquellos maravillosos años 80 Robert Allen Palmer nació el 19 de Enero de 1949 en Yorkshiew, Inglaterra. Su primera banda se llamo “The Mandrakes”, y la formó a la edad de 15 años cuando aún cursaba clases en el colegio secundario “Scarborough Boy's”.
En 1969, el cantante de la banda The Alan Bown Set, Jess Roden, abandona el puesto, y Robert Palmer es invitado a Londres a unirse a ellos para cantar el single "Gypsy Girl". Inicialmente el album “The Alan Bown!”, se lanzó con la voz de Roden, pero tras el éxito obtenido con el sencillo, fue regrabado esta vez por Palmer. En 1970, Robert Palmer se une a la banda de jazz-rock “Dada”, durando tan sólo un año en este proyecto. Posteriormente se une a Elkie Brooks (vocalista de Dada), conformando la agrupación de R&B “Vinegar Joe” y firman con la discográfica Island Records, con la que lanzan tres discos: “Vinegar Joe” (1972), “Rock 'n' Roll Gypsies” (1972), y “Six Star General” (1973). Gracias a su talento, Robert Palmer recibe la oferta por parte de la discográfica de trabajar en un proyecto individual. Es así como aparece su album debut titulado “Sneakin' Sally Through the Alley” en 1974. El primer sencillo que se extrae de esta producción fue la versión de Little Feat titulado "Sailin' Shoes". Mientras en el Reino Unido alcanzó un éxito moderado, tanto el álbum como el single tuvieron bastante acogida en los Estados Unidos. Posteriormente se muda de Londres a Nueva York, en 1975, y al poco tiempo graba su segunda producción “Pressure Drop”. Este disco con fusiones de reggae y rock contó con la participación del bajista James Jamerson. Asímismo realiza giras al lado de Little Feat para promover el nuevo material. Un año más tarde aparece “Some People Can Do What They Like”, que resultó ser un rotundo fracaso. Para ese entonces, Robert Palmer decide mudarse a Bahamas. En 1978, aparece en el mercado “Double Fun”, una colección de ritmos caribeños influenciados por el rock. Muestra de ellos es el tema "You Really Got Me". El LP logró situarse en el Top 50 de la lista Billboard, así como en el Top 20 de sencillos por la canción "Every Kinda People". Este tema se convirtió en una de las canciones de bandera de Robert Palmer, siendo interpretada después por varios artistas como Chaka Demus and Pliers, Randy Crawford y Amy Grant, entre otros.
El siguiente trabajo de Palmer apareció en 1979, bajo el título de “Secrets”. El tema "Bad Case of Loving You (Doctor, Doctor)" logra acaparar el Top 20, y al igual que "Every Kinda People", se convirte en unas de sus canciones más famosas. En la década de los ochenta, Robert incrementa su popularidad: el álbum “Clues” (1980), producido por Palmer y presentando a Chris Franz y Gary Numan, propició en ambos lados del Atlántico que las canciones "Johnny and Mary" y "Looking for Clues" se convirtieran en número uno de llas listas. El éxito siguió con el EP “Some Guys Have All the Luck” en 1982. En 1983 Robert Palmer explora los ritmos del techno y sigue con las tonadas caribelenouveaufanzine.blogspot.com / @NoveauFanzine / lenouveaufanzine@gmail.com
16
ñas en el disco “Pride”. Dos años más tarde, el guitarrista de Duran Duran (Andy Taylor), el bajista John Taylor, y el batería Tony Thompson se unen a Palmer para formar el conjunto musical “Power Station”. Junto a ellos editó un album que logró situarse en el Top 20, tanto de Inglaterra como de Estados Unidos, gracias a la canción "Some Like It Hot" y la versión del tema de T. Rex "Get It On". Roberto Palmer realiza una sola presentación junto a la banda ese año en el programa de TV “Saturday Night Live”. A partir de ese momento, Palmer dedice que debe seguir con su carrera de solista. Es así como en 1985, graba el álbum “Riptide”, y recurre a Thompson y Andy Taylor para tocar algunas canciones. Este LP logró colocar el tema "Addicted to Love" en la primera posición de las listas de éxitos. Además, el tema vino acompañado de un video musical en forma de parodia. Otros temas como "Hyperactive" y una versión de Cherrelle, "I Didn't Mean to Turn You On", también tuvieron buena acogida por parte del público. En 1987, gana el premio Grammy como “Mejor Cantante de Rock Masculino”, gracias al tema "Addicted to Love". Ese mismo año se muda a Suiza y crea su propia compañía discográfica. Con ella produce el disco “Heavy Nova” (1988). Con este material, Palmer experimenta con la bossa nova, el rock pesado y el soul. Canciones tales como "Simply Irresistible" y "She Makes My Day" se convirtieron en hits rápidamente. De esta manera, en 1989, gana su segundo premio Grammy por la canción "Simply Irresistible".
Ya en la década de los noventa, Robert Palmer trabaja junto a UB40 para el álbum “Don't Explain”. El tema "I'll Be Your Baby Tonight" logró insertarse en el Top 10 mientras que el tema de Marvin Gaye, "Mercy Mercy Me" en el Top 20. En 1992, nace el disco “Ridin' High”, el cual fue un tributo a la era “Tin Pan Alley”. Dos años después, vuelve a lanzar un disco, esta vez titulado “Honey”. Mientras en Estados Unidos no tuvo gran éxito commercial, en el Reino Unido logró colocar los temas "Girl U Want", "Know By Now" y "You Blow Me Away" en las principales emisoras. En 1995, se reune con los miembros de “The Power Station” para grabar un segundo álbum, “Living In Fear”. Durante los siguientes 4 años, se dedicó a hacer giras y lanzar recopilaciones de sus materiales anteriores, hasta que en 1999, aparece “Rhythm and Blues”, un disco que contiene canciones de rock y pop. De esta producción se extrae el single "True Love". En el 2001, sale al mercado un disco en vivo titulado “Live at the Apollo”, y en el 2003, un nuevo disco de estudio “Drive”. Ese mismo año, precisamente el 26 de setiembre, Palmer muere en Paris a causa de un ataque cardiaco a la edad de 54 años. Spot
lenouveaufanzine.blogspot.com / @NoveauFanzine / lenouveaufanzine@gmail.com
17
La columna de Mica
U
na tarde parda y fría de mayo. El humano calvo escribe. Monotonía de lluvia tras los cristales... «-¿Estás segura de que quieres que le mande esto a la editora? -me pregunta el humano calvo con cara ceñuda. -Sí, ¿qué pasa? ¿No te gusta? -contesto mientras bostezo. -A ver. Mal no está, pero es un poco cantoso retocar a Machado para el artículo, ¿no? Es un plagio como una casa. Y malo, además. Aunque siga lloviendo. -¿Me hablas tú de plagiar, que te pasas el día en twitter? No fastidies, humano. -De dónde sacas que yo plagio? Y además, ¿qué coño sabes tú de twitter? -Vale, vale, tú no plagias a nadie. Eres “brillante” -zarpazo de retranca a un calvo indignado. -Vamos a ver, saco de pelos. Espabila y díctame el artículo de una vez, que el tiempo se echa encima y la editora nos va a apretar las tuercas. -Te las apretará a ti, que eres el negro que escribe lo que yo pienso. A mí no me toca. Si además le gusto mucho. -¿Me sueltas el artículo o no? -Eeeeeeeeenga.» Queridos Humanos, seres presuntamente inteligentes, bípedos en general. Anteayer por la tarde desperté. No de una de mis siestas permanentes, no. Desperté colocada, con las pupilas dilatadas, paso vacilante y un resacón de mil demonios. Y con medio culo y medio antebrazo pelados. Sois unos cabrones. Me habéis anestesiado, con premeditación, alevosía y veterinario. El calvo de mierd... el este que vive en mi casa y que se cree que es mi dueño me llevó a revisión. Debí imaginarlo, porque cuando me mete de un empujón en el trasportín la cosa no augura nada bueno. Miento, a veces sí. Cuando es por llevarme al spa balneario (es decir, la casa de su madre). Pero esta vez fue por llevarme a sacar sangre y hacerme una citología. No recuerdo si os lo conté, pero soy diabética. Tengo diabetes felina por obesidad, y obesidad derivada de haberme cortado las pelotas. Por un silogismo sencillo se puede concluir que si te cortan las pelotas ya no regulas el azúcar. Ni idea. Sé que hay humanos diabéticos, pero creo que no os cortáis nada que os interese mantener. Que no quiere decir que no os despelotéis de vez en cuando (que yo lo sé!). En fin, a lo que iba. Como no produzco insulina suficiente, aquí el calvo de mierd... el humano de casa me inyecta insulina por la mañana y por la noche. Cada cierto tiempo (medio año, más o melenouveaufanzine.blogspot.com / @NoveauFanzine / lenouveaufanzine@gmail.com
18
nos) hay que controlarme el azúcar, y como no me gusta que me pinchen las orejas para sacar una gota de sangre, me lleva al vampiro. Y como no me gusta el vampiro, me tienen que dormir. Y como me tienen que dormir, me ponen “un sedante suavecito”. Y aprovechando el sedante suavecito y la presencia del vampiro, me cortan un trozo de culo para una biopsia porque tengo un bulto raro al lado del ojete. Y al cabo de cuatro horas entreabro los ojos, echo la primera papilla y me arrastro por el suelo como si en vez de pienso hubiera pimplado whisky de garrafa. ¿El resultado de las analíticas y la biopsia culera? Pues bueno, el azúcar en su sitio, o sea que sigue la misma dosis, y el bulto en el culo es grasa acumulada. Vamos, que todo bien. Vamos, que la próxima vez se van a meter en el trasportín en el calvo de mierda y su distinguida pelirroja. Os daré un consejo: desconfiad de los que os quieren meter en trasportines. Son malas personas. Un gato nunca haría eso. «-Bueno, ¿qué tal? -le pregunto. -Pues mira. Quitando lo de insistir en lo de calvo de mierda y que parece que te maltrato, tiene un pase. ¿Quieres mandarlo así? ¿Estás segura de que a los lectores les va a gustar? -Si no les gusta ya te lo dirá la editora. -Si no les gusta la editora te convertirá en un cojín. -Corrige las galeradas y mándaselo ya. Y échate de una vez en el sofá, que quiero ponerme cómoda.» “Una tarde parda y fría de mayo. El humano calvo hace de colchón. Monotonía de lluvia tras los cristales...”
clínicamar
Miau.
Reconocimientos médicos Cuadro médico Conductores Permiso de armas Seguridad Marina Grúas…
Avda. Horta de Santa Maria C/ Xalet d’en Bau, 10 bajos 43850 Cambrils 977 363 453 670 296 290
Dr. Manuel Andreu Dietética y nutrición Medicina estética Depilación médica Dra. Paola Pasquali Dermatología Oncología cutánea Dr. Alfredo Rodríguez Traumatología Estela Ten Medicina tradicional china Acupuntura Dra. Carmen Fernández Psiquiatría Dra. Paloma Mejina Cirugía plástica
lenouveaufanzine.blogspot.com / @NoveauFanzine / lenouveaufanzine@gmail.com
19
Un acrostiche s’il vous plaît
I M A G I N A C I O N
nvitar a pensar en una dimensión paralela. ostrar al mundo exterior tu mundo interior.
nimar al espíritu a no caer en el letargo. anarle la batalla al aburrimiento.
dear la manera en cada momento de ser feliz. egarse a dejar de mirar al cielo y sonreír. dmirar las pequeñas cosas y transformarlas en grandes momentos. ombinar felicidad con risa a partes iguales.
maginar un mundo al revés y ser capaz de vivir en él.
tear el horizonte desde el carajo de un barco pirata.
avegar a la deriva por un mar de pensamientos.
@NouveauFanzine
CAMISETAS Y LIBRETAS PERSONALIZADAS PARA MOLAR @emedemolar www.emedemolar.com lenouveaufanzine.blogspot.com / @NoveauFanzine / lenouveaufanzine@gmail.com
20
De micro a macro: Princesas La Princesa Teresa –ya un poquito escéptica-besa a la séptima rana de la tarde. ¡¡¡Blufff!!! Humo, pirotecnia, chispas fluorescentes. Y se encuentra, cara a cara, con la desaparecida Princesa Vanesa, hechizada durante lustros. La Princesa Teresa, azorada unos segundos, piensa que nadie es perfecto y se monta el la Harley de la Princesa Vanesa, que, habiendo perdido la práctica durante este tiempo de obligada hibernación, toma las curvas de la entrada a la autopista como si todos sus años de rana los hubiese pasado bebiendo ron. Lluïsa Mulet
¡NOS HEMOS CAMBIADO! DE LUNES A MIÉRCOLES
COLOR+MECHAS+LAVAR+ SECAR
40 €
Avda. de la Independencia, 30 Cambrils 629 642 997
CADA DIJOUS A LES 20.30 VINE I PARLAREM ANGLÈS c/ Frederic Mompou, 14
43850 Cambrils
977 911 335
lenouveaufanzine.blogspot.com / @NoveauFanzine / lenouveaufanzine@gmail.com
21
¿Campo o pelota?
C portal.
uando me despedí, no sabía que sería la última vez que lo vería, esas cosas no se suelen saber, quizás he idealizado ese momento, pero lo recuerdo con su gesto tranquilo y con una media sonrisa, jugando con un manojo de llaves justo antes de entrar en su
En el momento que se cerraba la puerta lo llamé y asomo la cabeza. «– ¿Si ? – ¡Mañana nos vemos en el campo! ¡Tráete la pelota buena! – Vale, a ver si viene a jugar la peña y hacemos un partidillo.» A mi me quedaban unos minutos de camino para llegar al mío. No os diré si es un muerto vivo o un vivo muerto. La cuestión es que ya no disfruto de sus charlas y con eso basta. Los amigos se eligen, se consiguen, también se pierden, podemos planear la vida, pero ésta tiene sus propios planes. Podéis pensar que la suerte os marca el camino, puede que un poco, en mi caso, disfruto de la improvisación siempre que puedo permitírmelo, creo que la suerte no se espera, se busca. Recuerdo un tiempo, cuando de niño, todos hacían trampas o aprovechaban alguna ventaja y la derrota era una constante en mis lances, a pesar de lo injusto y doloroso a veces, de manera instintiva eso me ayudó a forjar mi instinto de supervivencia y aprendí a convivir la frustración que me producía; la dificultad me regaló poder apreciar el sabor del ganador real, no es siempre el que gana, sino aquel que aunque pierda, se supera a si mismo, esta circunstancia me dio cierta humildad para poder buscar mi error. Con los años he entendido que muchas cosas son cuestión de paciencia y constancia, aprendí la cultura del esfuerzo y el placer de realizarlo, mientras, los demás pueden seguir esperando ese golpe de suerte que les solucione todo, la ley del mínimo esfuerzo es más fuerte que la ley de la gravedad y además crea adicción. Aun así, eso no hace que siempre sea la resiliencia un rasgo que me caracterice demasiado, pero sí es cierto que me ha servido para sobreponerme a períodos de dolor emocional y situaciones adversas. lenouveaufanzine.blogspot.com / @NoveauFanzine / lenouveaufanzine@gmail.com
22
No obstante, hoy me han venido a la memoria aquellos tiempos, tiempos lejanos, pero que recuerdo con placer como mi último viaje. En esos tiempos pretéritos estaba descubriendo la vida y no me preocupaba demasiado mi futuro, no me habían contagiado el miedo, estaba vivo y eso era suficiente. No habíamos quedado, pero a partir de las 10 fueron llegando amigos y rivales al campo de fútbol sala, querido campo de tierra de "los Tallats", hacía bajada, y contaba con dos porterías sin red, de madera, postes con la pintura roja y blanca a cuadros, que la intemperie y el sol habían desgastado. Empezamos a hacer pases mientras comentábamos trivialidades, posiblemente alguna peli o serie de moda, en los 80 no había muchos canales de tv y todos más o menos veíamos las mismas. Podíamos estar horas y horas jugando, hasta que teníamos que volver a casa para comer, a veces continuábamos por la tarde, entonces también limitados por los horarios familiares, al encenderse las farolas ya estábamos cenando. A veces si no éramos suficientes, jugábamos con medio campo, a veces simplemente nos poníamos a charlar. Hace años que cuando paso por allí, hecho un vistazo pero no veo a nadie jugando. Pep Camacho
PREPAREM CATERINGS PER A QUALSEVOL TIPUS D’ESDEVENIMENT PER EMPORTAR-SE PER A MENJAR A LES NOSTRES INSTAL.LACIONS
636 137 687 C/ Barques, 5 Cambrils lenouveaufanzine.blogspot.com / @NoveauFanzine / lenouveaufanzine@gmail.com
23
Nada
E
ntramos al pueblo por la calle donde pasé mi infancia, hoy en coche lo que en años corriendo por ella, pero en vez de ser un criajo de rodillas peladas, ahora era un señor mayor de cara arrugada. Mi hija iba delante con su marido y yo iba detrás. No había nadie en el pueblo, supongo que por ser las 2 de la mañana de un martes. Aparcamos y me quedé mirando el portal. Me quedé mirando la calle, me quedé mirando el bar, me quedé… «–¿A qué no te atreves a decirle nada? – me dijo Juan. –Ya verás – dije yo.» Y tras gritarle a Sonia “Nada” marché corriendo. «–…¡Ave papá! – ¿Qué? perdona hija, no te he oído. – Qué si tienes la llaves.» Entramos y pude ver ante mí de nuevo esa inmensa escalera que me había parecido una montaña de crio, cuatro peldaños de joven, una escalera a la madurez y mi último viaje hoy. Vi caer a mi abuela otra vez por ella mientras me apartaba y me volvió a doler, pero mi hija y mi yerno me estaban esperando arriba. Ya estaba a mitad de camino cuando me giré y vi en la puerta a Jesús y a Marcelo con una pelota para que bajara, a Carlos que llevaba una cerveza y sonreía y al Señor Rovira con un maletín y mirando la hora. «– ¿Le ayudo? – dijo mi yerno.» Y volví a subir y volví a ver esa inmensa puerta marrón cerrada. Abrimos y chirrió como chirría la vida ya demasiado vivida. La oscuridad gastada se tornó en la luz de lo que está por llegar y con una inusitada fuerza me deslice hacía ella. Mi abuela pasó a mi lado y me dio algo a escondidas de mis padres que reían mientras mi madre iba preparando mi cuarto. Estaba todo como lo dejé. Mi cama, mis posters, mis libros mis discos, mi vida… Y Sonia… «–¿Tu eres el estúpido chico que me ha gritado y se ha ido? – Sí - balbuceé con todo el miedo que pude reunir ante la esperanza de esfumarme como si fuese un mal sueño. – La próxima vez que huyas cógeme de la mano.» Como te sonríen los recuerdos cuando estás en paz contigo mismo… «– ¿Cariño, te he contado alguna vez cómo conocí a tu madre? – Alguna vez – sonrío. –Pues ya no tengo miedo.» Sonia miró a nuestra hija y me miró a mí. «– ¿A qué no te atreves a decirle nada? – me dijo Juan. – Nada… – ¿Qué dices Papá?, ¿Papá? ¡Papá!» Nada. Tomás Muñoz @7iete
lenouveaufanzine.blogspot.com / @NoveauFanzine / lenouveaufanzine@gmail.com
24