6 0conferencia%20historica%20de%20la%20gu%c3%ada%20del%20modelo%20mati

Page 1

Departamento de

Tecnologías de Información Guía Modelo para administrar las funciones de cualquier Estructura de Tecnologías de información

Ing. Heriberto Aja Leyva


Administración de las Tecnologías de Información

• Objetivo: Identificar los fundamentos básicos de cualquier sistema de Información y como tener el control de la información que se genera en cualquier recurso computacional.


Introducción El objetivo de esta guía es para identificar las responsabilidades que se involucran en la administración de un departamento de Tecnologías de Información. Analizar los objetivos que deben cumplirse en cualquier organización individual, de grupo de empleados o de un departamento formal, que ofrecen y desarrollan cualquier tipo de servicio computacional en cualquier tipo de

empresa.


Tipos de modelos de organización • Los modelos de organizaciones o giros computacionales se pueden diferenciar por la cantidad de personas y servicios que son responsables de operar la información en una empresa. • Ejemplos: Capturistas, usuarios, operadores de computadoras, analistas, o cualquier persona que tiene asignada una computadora en su trabajo.


Preguntas para este tema 1.-¿Del 100%, que porcentaje de beneficios utilizan la Tecnología en mi empresa? 2.-¿De Quién depende la dirección de las Tecnologías de información en mi trabajo?

3.- ¿Cuántos son mis Usuarios Internos y externos?


15 Funciones básicas del Departamento de Tecnologías de Información 1.- Administración 6.- Implementación

11.- Auditoria de

tecnología información información

2.- Información

7.- Capacitación y 12.- Nuevos adiestramiento

3.- Planeación

8.-Flujo información en el control interno

4.- Desarrollo de

9.- Seguridad y

Software

custodia, respaldo

5.- Recursos:

10.-Investigación

(RH, materiales, ext)

mejoras en T.I.

proyectos con T.I. 13.- Presupuesto y gastos del depto. 14.- Custodia de Equipos y garantias 15.- Mercadotecnia del servicio interno


OBJETIVOS GENERALES 1.La Administración de los servicios de tecnologías de información para toda la empresa.

2. Administrar la información que se lleva a cabo en la empresa en cualquier tecnología de información. 3.La planeación de las actividades que se tengan que hacer en la organización de las tecnologías de información.


OBJETIVOS GENERALES 4.-Administrar las Tecnologías a desarrollar del Depto. 5.- Administrar los recursos necesarios para llevar a cabo las actividades planeadas (recursos humanos,recursos materiales y outsourcing). 6.-Administrar la implementación de los sistemas de información y/o las tecnologías de información.


OBJETIVOS GENERALES 7. Administrar la capacitación del personal necesario para el funcionamiento eficiente de cada tecnología de información. 8. La organización del control interno del flujo de información de los resultados obtenidos por cada sistema para la buena toma de decisiones. 9. La Seguridad y Custodia de la información para salvaguardar la información para la toma de decisiones (programa de control de respaldo, programa de servicio de mantenimiento, programa de depuración de área en disco, control de virus, accesos a la red, hacker´s) 10.Investigación de nueva tecnología ocasionar un beneficio para la compañía.

que

pueda


OBJETIVOS GENERALES 11. La Auditoría de los sistemas de información con la finalidad de mejorar la organización de la empresa. 12. Analizar y planear Sistemas de información de acuerdo a las necesidades de nuevos proyectos de la Empresa. 13. Administrar el presupuestos de Egresos del departamento de Tecnologías de información (accesorios, equipo, asesoría, servicios de mantenimiento).

14. Administración de la custodia general de los equipos de T.I. (inventario físico, garantías, servicios, reparaciones, gastos). 15.- La mercadotecnia del Departamento de T.I. Con una orientación centrada al servicio y atención de los usuarios internos y externos de la empresa.


Autoevaluación – Tomar nota de las ideas que te llamen la atención de lo que falta en el departamento 1.2.3.4.5.6.7.8.9.10.11.12.13.14.15.-


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.