Departamento de
Tecnologías de Información Guía Modelo para administrar las funciones de cualquier Estructura de Tecnologías de información
Ing. Heriberto Aja Leyva
Modelo Administración de Tecnologías de Información
• Objetivo: Identificar los fundamentos básicos de cualquier sistema de Información y como tener el control de la información que se genera en cualquier recurso computacional.
OBJETIVOS ESPECIFICOS 1.
LA ADMINISTRACION DE LOS SERVICIOS DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACION PARA TODA LA INSTITUCION
“Establecer Normas, políticas y procedimientos” a) En la atención y el servicio “ Si tu no das el servicio ,Otro lo Hará por ti” b) Análisis, diseño, desarrollo, implementación y mantenimiento de cualquier sistema de información c) La atención de todos los equipos de computación, comunicaciones, automatización y de registro
Importancia del Director de T.I. CIO (Chief Information Officer) Organigrama de la Empresa Dirección General
Departamento Producción
Departamento Contabilidad y Finanzas
Departamento Ventas y Comercialización
Departamento Tecnologías de Información Informática
Información Centralizada
Importancia del Director de T.I. CIO (Chief Information Officer) Organigrama de la Empresa Dirección General
Departamento Producción
Staff TI
Departamento Contabilidad y Finanzas
Departamento Ventas y Comercialización
Capturistas
Apoyos TI Inventarios
Propósito eficientar la operación, sin soltar control
Facturación Ventas
Departamento Tecnologías de Información Informática
Importancia del Director de T.I. CIO (Chief Information Officer)
Responsabilidad general por medio de Normas, políticas y procedimientos
Organigrama de la Empresa Dirección General
Departamento Producción
Departamento Contabilidad y Finanzas
Departamento Ventas y Comercialización
Departamento Tecnologías de Información Informática
Todos los usuarios que ahora deben tener su computadora con Acceso a Internet .... Y el control de la información, así como responsabilidad en la toma de decisiones. Organización Inteligente _ Empowerment
Proveedor Externo de T.I. Contrato de Outsourcing
2.- ADMINISTRACION DEL CONOCIMIENTO QUE SE LLEVA A CABO POR LAS PERSONAS QUE LABORAN EN LA INSTITUCION EN CUALQUIER TECNOLOGIA DE INFORMACION
Administración del Conocimiento •Una Nueva Economía .... En el Mundo Contemporáneo de los negocios, El planteamiento central consiste en tomar en cuenta que esta época, todos los negocios son negocios de Información.
Administración de Información
• Globalización : “El Éxito de las organizaciones está asociado a la cantidad y calidad de la información que pueda manejar”
Administración del Conocimiento • Debemos: 1.- Alinear los procesos de aprendizaje a las estrategias y prioridades de la organización. 2.- Debemos impactar al personal a todos los niveles en forma permanente. 3.- Tenemos que aceptar y capitalizar el hecho de que la globalización y la tecnología están a la vez demandando y permitiendo adoptar formas diferentes de trabajar en las organizaciones.
2.- ADMINISTRAR LA INFORMACIร N QUE SE LLEVA A CABO EN LA EMPRESA EN CUALQUIER TECNOLOGIA DE INFORMACION
a) Captura de datos
b) Verificar c) Funcionamiento del sistema d) Distribuciรณn de informaciรณn e) Formatos de la informaciรณn g) Respaldo de la informaciรณn
Informaci贸n Software La Tecnolog铆a como herramienta de Competitividad
Sistemas de Información Donde empieza todo..... Sistema de Información Formato ordenado de manejar datos de información, a través de un proceso de ordenar datos de entrada por captura, ordenados de la manera adecuada a los requerimientos que se soliciten y producir un resultado al obtener información depurada y poder tomar decisiones para lograr metas o objetivos deseados.
Necesidad de algo
Idea de alguien
Sistema de Información ¿por qué se necesitan los datos? 1. 2. 3.
4. 5.
Sistemas de Información personal Sistema de información para varias personas Sistema de Información particular para una empresa Sistema de información general para una empresa Sistema de Información orientada al público general
Autobiografía Chat, e-mail Sistema de Clientes Sistema empresarial administrativo cgn, inv,cxp, actfij,caja ,ban,nom,cxc Página Internet, prensa, boletín
Venta de contado
Empresa
Caja
Documentos Por Pagar (Pagaré)
Retiro Depósito
Retiro Cheque
Cuenta bancaria Cheque o ahorro o inversión
Cheque Entrada Compra
Administración
Depreciación Pólizas
Doc X cobrar
Cuentas por pagar
Banco
Mercancía Almacen en producto (Inventario)
Cheque Salida Venta Cheque Adquisición
Abono en efectivo
Proveedores
Impuestos
Pago o Abono (Cheque)
Acreedores Diversos ISR, IVA, IMSS, SAR, INFONAVIT
Pago cheque
Contabilidad Percecpión Sueldo
Terreno Edificio Mobiliario Equipo de reparto Maquinaria
Nómina Activo Fijo
Empleado
Contrato
Ventas
Efectivo Crédito
Clientes
Crédito o cuentas por cobrar
Pago semanal quincenal etc.
Gastos
Firma
Luz, agua, renta papelería Teléfono, gasolina servicio
Obtener Servicio (Contado)
Pago cheque
Sistema de Información Ciclo de vida de un sistema de Información Necesidad de Información
¡No tengo Información! ¿Quién la necesita?
Información que Tiene valor para alguien y para todos
¿Dónde está la información? ¿Quién puede tenerla? ¿Cómo la consigo? ¿Qué valor tiene?
Video ¡GUNG HO! Trabajando Juntos Utilizar la guía del anexo
3.--PLANEACIÓN DE LAS ACTIVIDADES QUE SE TENGAN QUE HACER EN LA ORGANIZACIÓN DE LAS TECNOLOGIAS DE INFORMACION
Planear : - Metas y Objetivos - Organización General - Expertos y operativos
- Actividades específicas - Recursos necesarios - Calendario de trabajo - Presupuestos - Actividades adicionales
Planeación Estratégica Ejercicio Unidad Estratégica de Negocios UEN - Tu Departamento de T.I. Utilizar el Anexo. Sección de Enfoque Estratégico de clase mundial
4.- ADMINISTRAR LAS ACTIVIDADES A DESARROLLAR DEL DEPARTAMENTO DE TECNOLOGIAS DE INFORMACION:
a) Definir las actividades en los ejercicios de taller para responder a las 4 preguntas que se contestan a una Estrategia ¿Cuáles son las estrategias primarias y secundarias para el 2012?
¿Qué Necesito? ¿Qué puedo hacer? ¿ Que debo hacer? b)Preparar, desarrollar y entregar la documentación (Evento)
Tabla de clasificación de software
Rama I
Rama II
Rama III
Rama IV
Rama V
Sistema operativo
Lenguaje de programación
Lenguaje de aplicación
Sistemas de información
Datos de información
Lenguaje inicial con el cual nos comunicamos los usuarios con la computadora (Idioma)
Lenguaje que permite programar instrucciones para que la computadora desarrolle lo que desea el usuario Forma tradicional 60´s – 90´s
Lenguaje que permite de manera sencilla y práctica, desarrollar las aplicaciones en la computadora (Actualidad) 90´s - 2010
Sistemas que se desarrollan en cualquier lenguaje de acuerdo a una necesidad general ó específica del usuario.
VISUAL BASIC, PHP C C++
MS Office MS Project Vision MSN Explorer Motores SQL, mysql BI(Business inteligent)
Sistemas administrativos: •Contabilidad, nómina •ERP •Nómina, proveedores •CRM Clientes , Ventas •Bancos, Bancanet Correos electrónicos Páginas WEB Dinámica
Win 2000 Win 2007 Server Linux Interconexión de redes
Características: Se requiere un año de experiencia para aplicarlo con utilidad
Características: Se requieren pocas horas para aprender
Son los datos que maneja el usuario en su computadora.
Información del Usuario Bases de datos Página Web estática Artículos Formatos Dibujos o graficas Empleados Medidores Correos Hospedaje Nube
5.ADMINISTRAR LOS RECURSOS NECESARIOS PARA LLEVAR A CABO LAS ACTIVIDADES PLANEADAS RECURSOS HUMANOS RECURSOS MATERIALES Y RECURSOS EXTERNOS
RECURSOS EXTERNOS (OUTSOURCING) a) Convenios externos o subcontrataci贸n con empresas externas b) Coordinar los contratos de soporte de software c) Coordinar los contratos de soporte t茅cnico
6.-ADMINISTRAR LA IMPLEMENTACION DE LOS SISTEMAS O TECNOLOGIAS DE INFORMACION
a)
Coordinar el programa de trabajo
b) Organizaci贸n y contratar de los responsables en el
Departamento de Tecnolog铆as de Informaci贸n c) Coordinar la entrega oficial
7.-ADMINISTRAR LA CAPACITACIÓN DEL PERSONAL NECESARIO PARA EL FUNCIONAMIENTO EFICIENTE DE CADA SISTEMA DE INFORMACION.
a) Cursos de apoyo para el personal de la compañía que tenga acceso al equipo de cómputo b) Cursos a nivel gerencial c) Coordinar la capacitación interna para el departamento
¿ Qué Propósito tiene esta guía de Organización de Tecnologías de información? 1.2.3.4.5.-
8.- PLANEAR y AUDITAR EL FLUJO DE INFORMACIร N DE LOS RESULTADOS OBTENIDOS POR CADA SISTEMA DE INFORMACION PARA LA BUENA TOMA DE DECISIONES.
Caso Prรกctico
Caso del Ing. Gómez • Nos piden ayuda para analizar la información que se necesita manejar en un Departamento de informática, de cómo controlar el servicio de atención a usuarios a través de un sistema de información, La Tecnología como herramienta de Competitividad
Diagrama de Control interno de Servicio Usuario
Primer Contacto Jefe ร rea Bitรกcora Sistema/equipo RED
Proveedor
9.- SEGURIDAD Y RESGUARDO DE LA INFORMACION a) Pol铆ticas para la seguridad y ACCESO a la informaci贸n b) Organizar y controlar los respaldos c) Contratos de servicio de mantenimiento preventivo y reparaciones d) Plan para la prevenci贸n de problemas e) Plan de Desastres y Emergencias
10.- INVESTIGACIÓN DE NUEVA TECNOLOGÍA QUE PUEDA OCASIONAR UN BENEFICIO PARA LA COMPAÑÍA.
-Comercio electrónico -Negocios electrónicos e-business -Exposición de nuevas Tecnologías -Tecnología Inalámbrica -Conferencias y cursos de actualización -Nuevos ambientes en Linux - Ambiente Móvil -Ambiente Multimedia --Web 2.0, 3.0 , 4.0 -Ambiente en al nube
11.- AUDITORIA DE LOS SISTEMAS DE INFORMACION a) Identificar necesidades de cambiar o modificar el sistema o los procedimientos 1.- ¿Por qué estamos así?
2.- ¿Quién nos Extrañaría? 3.- ¿Quién nos necesita?
b)
Planes de revisiones periódicas
Evaluación de cómo nos ven al exterior Evaluación de la satisfacción de nuestro servicio por nuestros Usuarios
12.- ANALIZAR Y PLANEAR SISTEMAS DE INFORMACION DE ACUERDO A LAS NECESIDADES DE NUEVOS PROYECTOS
a) Planes de Desarrollo b) Administraci贸n de proyectos. c)
MS-Project
Presentaci贸n oficial del proyecto para su revisi贸n en factibilidad, costo y tiempo junto con la administraci贸n.
13.- ADMINISTRAR EL PRESUPUESTOS DE OPERACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE T.I. Presupuesto global Análisis y administración de los gastos Recursos Humanos (Personal del departamento) Área de trabajo Mobiliario y equipo
Equipo computacional Software Cursos de capacitación
14.- ADMINISTRACION Y RESPONSABILIDAD GENERAL DEL EQUIPO DE CÓMPUTO EXISTENTE EN LA COMPAÑÍA (INVENTARIO FÍSICO, GARANTÍAS, SERVICIOS, REPARACIONES, GASTOS)
a)
Control general de recursos de T.I.
b) Control del inventario de todos los equipos computacionales, y la información adicional con la compra del equipo como los son los reclamos de garantía, las fechas que se les proporciona servicios de mantenimiento, reparaciones, o alguna otra variante adicional relacionada con el mismo.
15.- La MERCADOTECNIA del Departamento de T.I. Con una orientación centrada al servicio y atención de los usuarios internos y externos de la empresa.
1.- Establecer la planeación de mercadotecnia para identificar como safisfacer a los clientes del departamento de T.I 2.- Identificar los momentos de verdad de donde es importante definir el tipo de servicio que se debe brindar y que esperan recibir los usuarios del departamento de T.I. 3.- Certificar la calidad del servicio que debe ofrecer el depto. De T.I y Diseñar la campaña Visual de la planeación estratégica del Departamento de T.I. para compartir objetivos comunes con los clientes, usuarios y personas involucradas con el Deptartamento de T.I. 4.- Administrar los espacios visuales donde se debe guiar la atención a los servicios que ofrece el departamento de T.I ( Pizarra de anuncios, boletín interno, boletín interno, e-marketing, e-service) 5.- Administrar el centro de atención a clientes y usuarios del departamento de T.I. 6.- Evaluación y proceso de mejora continua de cual es la aceptación del servicio que ofrece el departamento de T.I
Identificar los Momentos de Verdad de tu Departamento de Informática Administración Información Conocimiento
Equipos
Evaluación Momentos de Verdad IDEAL
2
Esperado
1
Planeación
Presupuestos Nuevos proyectos Auditoría
Desarrollo
No Deseado
0 Mercadotecnia
Recursos
Implementación
Capacitación
Control Interno
Seguridad
Investigación
Conclusiones • Debemos Aprender en esta Guía: 1.- Alinear la Información a las estrategias y prioridades de la Organización, en una sola meta compartida
2.- Debemos impactar al personal a todos los niveles en forma permanente y Todos Saber lo que hacemos y como administradores asegurar que todos lo sepan. 3.- Tenemos que aceptar y capitalizar el hecho de que la globalización y la tecnología están a la vez demandando y permitiendo adoptar formas diferentes de trabajar en las organizaciones. Estimularse unos a otros, con el mismo tablero de información y Felicitarnos por el progreso (Mercadotecnia)
Muchas Gracias!!! Ing. Heriberto Aja Heriberto.aja@Kmsolucion.com