PRACTICA EN TERRENO II UNIDAD :ORIENTACION TERRESTRE Parte 2 PROFESOR SR. LEONEL SANCHEZ M APOYO ORIENTACION. ALVARO CORNEJO M.
DECLINACIÓN MAGNÉTICA Es el ángulo comprendido entre el Norte Magnético local y el Norte Verdadero (o norte geográfico). En otras palabras, es la diferencia entre el norte geográfico y el indicado por una Brújula. T exto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto.
W
E
ANGULO G-M
Es el ángulo comprendido entre el Norte Grilla y el Norte Magnético, este Angulo puede ser Este o Weste. T exto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto.
E W
ANGULO GRILLA MAGNETICO
AZIMUT Se define como el รกngulo horizontal medido en el sentido de las agujas del reloj, a partir de cualquiera de los tres Nortes Bases. T exto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto.
SIMBOLOS TOPOGRAFICOS Y COLORES USADOS EN CARTOGRAFIA 1.- Colina
11.- Mina
2.- Quebrada
12.- Río
3.- Cerco
x
4.- Bosques
x
13.- Carretera 14.- Oleoducto
T exto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, 5.- Depresión 15.- Casas texto, texto.
6.- Cota
X50
16.- Línea férrea
7.- Sendero
17.- Escuela
8.- Puente
18.- Poso
9.- Terraplén
19.- Manantial
10.- Iglesia
20.- Lago
COLORES USADOS EN TOPOGRAFIA: 1.- AZUL
: Hidrografía; lagos, ríos, pantanos y mar
2.- VERDE : Vegetación; bosques, huertos, pantanos, viñas, etc... T exto, texto, texto, texto,: texto, texto, texto, texto, texto, texto,cortes, texto, terraplenes, etc. 3.- CAFÉ Relieve; curvas de nivel, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto.
4.- ROJO
: Carreteras principales, áreas urbanizadas.
5.- NEGRO : Características culturales o artificiales; casas iglesias, puentes. 6.- VIOLETA
: Coordenadas de grilla y sus valores en algunas cartas.
ACTUALIZACIÓN DE CARTAS TOPOGRÁFICAS Cada vez que se trabaje con una carta topográfica hay que actualizar previamente el Diagrama de Declinación Magnética. " Actualizar la carta topográfica en relación a la Declinación Magnética ". T exto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto.
DATOS BÁSICOS PARA LA ACTUALIZACIÓN: Año de Edición : 1980 Variación Anual : 6'.5 W Declinación Magnética : 7º 24'.5 E
PASOS PARA LA ACTUALIZACIÓN DE UNA CARTA TOPOGRÁFICA A.- Restar el año de edición al año actual:
1980 - 2000 = 20 años.
B.- Multiplicar la cantidad de años resultante por la variación anual. 20 x 6'.5 = 130'. Al descomponer resulta :
2º 10' 00" W.
T exto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto,otexto, texto, texto, texto, texto, texto,eltexto, texto, de la variación anual a C.Restar sumar según corresponda resultado texto, texto.
la declinación magnética. Declinación Magnética:
7º 24'.5 E
VARIACIÓN MAGNÉTICA EN 20 AÑOS :
2º 10' 00" W
7º 24' 30" E
7º 24' 30" E - 2º 10' 00" W -------------5º 14’ 30” E Declinación Magnética actual.
Cuando los segundos son 60 o más se transforman en minutos y cuando los minutos son 60 o más se transforman en grados. Ejemplo : T exto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto,7ºtexto, texto, 25' texto, 70" texto, = 7º 26'texto, 10" texto, texto.
8º 95' 40" = 9º 35' 40"
Otro caso que se puede dar, es que al realizar una resta, alguna cifra del resultado de la variación anual sea mayor que una de la declinación magnética, entonces Matemáticamente no podríamos restar. El procedimiento a realizar es el siguiente :
7º 24' 30" E -1º 50' 30" W
6º 84' 30" E -1º 50' 30" W T exto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, 34'texto, 00” E texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto,5º texto, texto, texto.
Del ejercicio anterior se desprende que para poder solucionar el problema hubo que descomponer los 7º y sumarle ("pasarle"), 1º (60'), a los 24', los cuales quedan ahora convertidos en 84' (60' + 24' = 84').
Se debe aplicar el mismo procedimiento si lo anterior le sucediera a los segundos.
Ejemplo :
7º 24' 30" E -1º 10' 60" W
7º 23' 90" E -1º 10' 60" W
T exto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, 6º 13' 30" E = 6º 13'.5 E texto, texto.
Por último, no se olvide que este procedimiento solo se hace en caso que haya que restar.
EJERCICIOS PRÁCTICOS AÑO ACTUAL 2000. 1.-
Año de edición : 1978 Variación anual : 9'.7 W Decl. Magnética : 7º 20.5 E
2.- Año de edición : 1977 T exto, texto, texto, texto, texto, texto,W texto, texto, texto, texto, texto, Variación anual : 7'.8 texto, texto, texto, texto, texto,:texto, texto,Etexto, texto, texto, texto, Decl. Magnética 7º 44'.3 texto, texto.
3.- Año de edición : 1981 Variación anual : 6'.6 W Decl. Magnética : 7º 24'.3 E 4.-
Año de edición : 1980 Variación anual : 5'.7 W Decl. Magnética : 6º 50'.1 E
RESPUESTAS CORRECTAS A LOS EJERCICIOS PRÁCTICOS RESPUESTAS DEBEN SER EXACTAS
1.- Declinación Magnética Actual : 3º 47' 06" E 2.- Declinación Magnética Actual : 4º 44' 54" E
T exto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, 3.- texto. Declinación Magnética Actual : 5º 18' 54" E
4.- Declinación Magnética Actual : 4º 56' 06" E
DIAGRAMAS DE DECLINACIร N El diagrama de declinaciรณn se dibuja en las cartas topogrรกficas para convertir la direcciรณn basada en un norte, a la direcciรณn basada en otro norte. T exto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto.
COMPONENTES DE UN DIAGRAMA DE DECLINACIÓN A.- DECLINACIÓN: Es la diferencia angular que existe entre el Norte Verdadero y el Norte de Grilla o Magnético. En ambos casos puede ser al Este o al Weste del Norte Verdadero. RECUERDE : Todas las Declinaciones nacen desde el Norte Verdadero. B.- texto, DECLINACIÓN Es la diferencia angular que existe entre el Norte T exto, texto, texto,MAGNÉTICA: texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, Verdadero y el Norte Magnético. Sutexto, dirección puede ser al Este o al Weste del texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, Norte Verdadero. texto, texto. C.- DECLINACIÓN DE GRILLA: Es la diferencia angular que existe entre el Norte Verdadero y el Norte de Grilla. Su dirección puede ser al Este o al Weste del Norte Verdadero. D.- ANGULO GRILLA MAGNÉTICO: Es la diferencia angular que existe entre el Norte de Grilla y el Norte Magnético. Puede ser Este o Weste. Para este caso el Norte de Grilla es el norte base y el Norte Magnético es el que da la dirección.
IMPORTANTE : Un Diagrama de Declinación consta de una línea del Norte Verdadero, una línea del Norte Magnético y una línea del Norte de Grilla con el valor numérico de los ángulos dados.
T exto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto.
EJERCICIOS PRÁCTICOS Dibuje y resuelva los siguientes ejercicios : 1.- AZ. MAGNETICO : 070º AZ. DE GRILLA : 081º AZ. VERDADERO : 090º
DECL. DE GRILLA : DECL. MAGNETICA : ANGULO G.M. :
G
T exto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, Decl.texto, Grillatexto, : 009º E texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, Decl. Magnética: 020º E texto, texto. Angulo G.M. : 011º E 090º
2.- AZ. MAGNETICO : 095º AZ. DE GRILLA : 110º AZ. VERDADERO : 150º
DECL. DE GRILLA : DECL. MAGNETICA : ANGULO G.M. :
3.- AZ. VERDADERO : 003º DEC.MAGNETICA : 008ºE DEC.DE GRILLA : 017ºE
AZIMUT DE GRILLA : AZIMUT MAGNETICO : ANGULO G.M.
081º
070º