ORIENTACION TERRESTRE I

Page 1


PRACTICA EN TERRENO II UNIDAD :ORIENTACION TERRESTRE - Parte I PROFESOR SR. LEONEL SANCHEZ M



OBJETIVO GENERAL.• APLICAR TECNICAS Y HERRAMIENTAS NECESARIAS PARA REALIZAR NAVEGACIONES TERRESTRES DIURNAS Y/O NOCTURNAS. Texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto.


ENCONTRAR EL ORIENTE Tal como dice la definición, orientarse es encontrar el oriente y el resto de los puntos cardinales. Cuando hablamos de un aventurero incursionando en ambientes naturales aislados, realizando trekking, travesías o exploraciones, además de estar orientado en todo momento a través de los puntos cardinales este aventurero tendría que dominar todas las técnicas de orientación posibles. El sistema medición más texto, utilizado estexto, el sexagesimal Texto, texto, texto, de texto, texto, texto, texto, texto, texto,que divide la circunferencias 360º. Es decir tendríamos posibilidad de medir 360 texto, texto, texto, texto, en texto, texto, texto, que texto, texto, texto,latexto, direcciones. texto, texto. Entonces a partir de ahora podemos expresar las direcciones como ángulos con respecto al N (norte). Ej: 10º, 50º, 195º, 240º, 320º, etc.


Es importante aclarar que existen 3 nortes, 3 líneas de base desde las cuales podremos medir las direcciones. NORTE GEOGRÁFICO O VERDADERO: es el que se utilizan los meridianos locales como líneas de base. Estos meridianos convergen en el polo Norte geográfico. NORTE MAGNÉTICO: se utiliza el polo Norte magnético como línea de base para medir direcciones en el terreno con la brújula que se alinea automáticamente con el mismo. Texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, NORTE DE COORDENADAS, DE CUADRÍCULA CARTOGRÁFICO: es el que se texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto,Otexto, texto, utilizan texto, texto. las líneas verticales de la red de coordenadas planas impresas en las cartas topográficas como líneas de base. Cuando midamos una línea de dirección en la carta topográfica, estaremos utilizando como línea de base el Norte de coordenadas, de cuadrícula o cartográfico. Ese ángulo se denominará ANGULO DE DIRECCION o AZIMUT PLANO. Cuando midamos una dirección en el terreno con la brújula, sobre una referencia, estaremos utilizando como línea de base en Norte magnético y el ángulo que midamos se denominará RUMBO.


DEFINICIONES. CARTA :es la representación gráfica de una parte de la superficie terrestre, dibujada en un plano, con todos sus detalles, según cierta razón matemática entre el terreno y el dibujo, llamada escala. CURVAS DE NIVEL: : Es una línea dibujada en

Texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, carta quetexto, une todos los puntos setexto, texto, texto, texto,una texto, texto, texto, texto, texto,que texto, texto,hallan texto.a igual altura, por encima o por debajo

del plano de referencia elegido.

INFORMACIÓN MARGINAL : Es la información que es esta en la parte inferior y superior de los márgenes de la carta. Por ejemplo , nombre de la carta , altimetría , etc.


DEFINICIONES: La Tierra ofrece los más variados aspectos de difícil clasificación; no obstante, hemos de intentar hacer un estudio de las formas de ella y sus denominaciones. COLINA: pequeña elevación del terreno, de altura no mayor de 50 m.

Texto,LOMA: texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, entre 50 m y 300 m. mediana elevación del texto, terreno, cuya altura fluctúa texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto.

MONTAÑA: gran elevación del terreno, cuya altura es mayor de 300 mts.


COORDENADAS GEOGRAFICAS Las coordenadas geográficas son un conjunto de líneas imaginarias que permiten ubicar con exactitud un lugar en la superficie de la Tierra. Este conjunto de líneas corresponden a los meridianos y paralelos. PARALELOS: corresponden a los círculos imaginarios que se trazan paralelos a la Línea del ecuador y que mantienen siempre Texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, la misma distancia con respecto al ecuador texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, y a los demás paralelos, siendo todos los texto, texto. paralelos menores que el ecuador MERIDIANOS: Corresponden a los círculos máximos que pasan por los polos. Se ha determinado como Meridiano de origen a aquel que pasa por el observatorio Astronómico de Greenwich, en Inglaterra. El Meridiano de Greenwich divide a la Tierra en dos Hemisferios: Hemisferio Oeste u Occidental y Hemisferio Este u Oriental

LONGITUD

LATITUD


COORDENADAS DE GRILLA (U.T.M.)

Texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto.


Una representación de las 60 zonas Universal Transverso De Mercator UTM de la Tierra. Dibujo realizado por Peter H. Dana, de la Universidad de Texas. Es importante destacar aquí que a las zonas, también se les llama husos. Por lo que podemos decir que la Tierra esta dividida en 60 husos, y podemos hablar del huso 30, del huso 31, etc. Cada zona UTM está dividida en 20 Texto,bandas texto, texto, texto, texto, (desde la Ctexto, hasta la X)texto, Las texto, texto, texto, texto, texto,bandas texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, CaM están en el hemisferio sur texto, texto, texto, texto,Las texto. bandas N a X están en el hemisferio norte. LAS COORDENADAS UTM NO CORRESPONDEN A UN PUNTO, SINO A UN CUADRADO •Siempre tendemos a pensar que el valor de una coordenada UTM corresponde a un punto determinado o a una situación geográfica discreta. •Esto no es verdad. Una coordenada UTM siempre corresponde a un área cuadrada cuyo lado depende del grado de resolución de la coordenada.


PARTES DE UNA BRUJULA

Texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto.


Texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto.


Texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto.


Texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto.


Texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto.


ESCALAS ESCALA NUMÉRICA Texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto.


Texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto.


Texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto.


Texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto.


Texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto.


Texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto.


Texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto.


Nombre de la carta, número de la hoja (carta) según la SECCIÓN CARTOGRÁFICA, Texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, coordenadas UTM de la texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, esquina superior derecha texto, texto. (NORESTE) y NÚMERO DE LA EDICIÓN Y SU FECHA


Texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto.


Texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, La escala Gráfica es una regla que figura en los texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, mapas. texto, texto. Esta regla esta dividida en varios segmentos y cada uno de ellos representa una medida en la realidad. por ej. en una escala de 1: 100.000, cada cm vale 100.000 cm, 1.000 metros o 1 km. Para este caso si cada segmento de la regla mide 1 cm, en el mapa, en el 1°segmento te va a figurar 1 km, en el 2° 2 km y así sucesivamente


Texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto.


GEO: TIERRA Texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, DESIA: (deisa) DIVIDIR texto, texto. La geodesia es la "...ciencia de medir y cartografiar la superficieTerrestre. Tiene como objetivo fundamental determinar la forma,figura y dimensiones de la Tierra. Utilizaremos cuadricula elipsoide internacional (1924)


Texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, 1.- proyección usada para confeccionar la carta. 2.- indica quetexto, todas las elevaciones están referidas texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, A 0 m nivel medio del mar. texto, texto. 3.- todas las coordenadas geodésicas horizontales Están basadas en este datum. 4.- fue realizada por el IGM-Chile en 1977. 5.- Entidad responsable de la impresión.


CONVERSION DE COORDENADAS DEL PSAD56 A Texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, WGS84 texto, texto. Indica que se dan instrucciones para Transformar las coordenadas geodésicas Calculadas según datum PSAD56 a las Coordenadas geocéntricas satelitales Correspondientes al elipsoide WGS84.


Texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto.

Es una red de lĂ­nea de referencia desde la cual podemos localizar cualquier punto en la superficie de la tierra.


Texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto,Diferencia texto, texto, texto,entre el Norte geográfico que existe verdadero el Norte magnético. texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, otexto, texto,y texto, (diagrama de declinación magnética) texto, texto.


Texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto.


NOTA CON EL NÚMERO REFERENCIA A LA DIVISIÓN DEL TERRITORIO CHILENO EN SECCIONES Texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto.


Ejemplo una pendiente de 5% Significa que cada m. texto, de Distancia Texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto,100 texto, texto, la elevaci贸n en esa direcci贸n Varia 5 m.

texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto.


Texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto,La texto, texto, texto, gu铆atexto, de elevaci贸n tiene por objeto proporcionar texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto,una texto, texto, texto, texto, r谩pida visi贸n de las elevaciones, la barra indica texto, texto. intensidades de grises de mayor a menor gris, si corresponde a un terreno alto, medio o bajo.


Informaci贸n detexto, limites fronterizos, regionales Texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, Y administrativos. texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto.


Texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto.


RELIEVES COTA: Es un número que indica la altitud de un punto en la carta. Allí hay muchos puntos a los cuales es conveniente ubicar con una altitud exacta. Texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, NIVEL MEDIO DELMAR: Esta superficie de referencia es el NMM a la texto, texto. cual se le asigna cota cero

ALTITUD: Por definición podemos entender el concepto de altitud como la altura de un punto sobre el NMM.

CURVAS DE NIVEL: Es una línea dibujada en una carta que une todos los puntos que se hallan a igual altura, por encima o por debajo del plano de referencia elegido.


Equidistancia entre curvas de nivel

Texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto.

El valor numérico de la equidistancia se da en la información Marginal de la carta. Partiendo de la curva de altitud “0” es decir la de NMM. Cada quinta curva se traza mas gruesa y son llamadas curvas índices o maestras donde en algún lado se Interrumpe y se coloca la cota de la curva.


Texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, texto, brusca, uniforme texto,Pendiente texto.

Pendiente suave, uniforme



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.