Grupo de trabajo: Vanesa BS, Lucía CP, Juan Carlos GC, Yolanda MB
Las Cofradías en la Iglesia de S. Martín La Iglesia de San Martín tiene un gran sabor cofrade, porque este Templo es sede de cuatro Cofradías: de la Cofradía de Ánimas y Santo Cristo de Fuera de la Iglesia de San Martín, de la Real Cofradía del Santísimo Sacramento de Minerva y la Santa Vera Cruz, de la Cofradía del Santo Cristo de la Redención y de la Cofradía de María del Dulce Nombre. Dichas Cofradías realizan numerosas Eucaristías en dicho Templo como por ejemplo: las Tomas de Posesión de su Abades o funerales por las almas de sus Hermanos tristemente fallecidos. Pero también se han realizado en su interior Bendiciones como por ejemplo la de la Imagen de Nuestro Padre Jesús de la Humillación y la Paciencia o el Trono y el Sudario del San Juan, ambas de la Real Cofradía del Santísimo Sacramento de Minerva y la Santa Vera Cruz.
•
• • •
Real Cofradía de Minerva y Veracruz: La Real Cofradía del Santísimo Sacramento de Minerva y la Santa Vera Cruz de la ciudad de León es una cofradía sacramental y penitencial de la Semana Santa de León siendo fruto de la unión en el seno de la parroquia de San Martín, durante 1895, de las hermandades del Santísimo Sacramento de Minerva (1612) con la franciscana cofradía de la Santa Vera Cruz, de la que tenemos noticia de su existencia en el s. XVI, en concreto en 1513. Tiene su sede en la Iglesia de S. Martín. Cofradía del Santo Cristo de Fuera de la Iglesia de San Martín: La cofradía tiene una dilatada historia, que se remonta al menos al año 1532, fecha de su primera regla, hoy desaparecida. Tiene su sede en la iglesia de S. Martín. Cofradía de Nuestro Señor Jesús de la Redención: Fundada en 1991, tiene su sede en la iglesia Parroquial de San Martín, sin embargo, sale del Real convento de las hermanas benedictinas. Cofradía de María del Dulce Nombre: Fundada en 1991, con sede en la iglesia de San Martín, es la primera de las cofradías de León integrada por mujeres.
1