PRESENTACIÓN
La historia de nuestra capital leonesa está impregnada de manifestaciones religiosas en las que podemos descubrir las creencias de las gentes que nos precedieron. Creaciones artísticas que nos invitan a acercarnos a la manifestación de la religión como integrante de nuestro pueblo y de nuestra historia. En este contexto sobresale la iglesia de San Marcos, templo que pretendemos acercar a nuestros alumnos de Enseñanza Religiosa Escolar. Queremos acercar la realidad educativa del área de Religión Católica a la cultura del entorno de nuestros alumnos –nuestro trabajo está pensada para los alumnos de Secundaria– y a las manifestaciones artísticas y culturales. Seguimos apostando por crear en ellos actitudes de admiración, respeto y valoración de nuestro patrimonio religioso, artístico y cultural. El trabajo consta de un powerpoint y de una serie de fichas con múltiples y variadas actividades: nos centramos en un primer momento en la fachada donde descubrimos dos escenas ya muy conocidas para nuestros alumnos: el Calvario y el Descendimiento; también encontramos en la fachada al apóstol Santiago: por San Marcos todos los días pasan numerosos peregrinos hacia Santiago de Compostela; después nos hemos fijado en la sillería magnífica que tiene el coro de la iglesia y a partir de ahí trabajamos varias devociones populares, los apóstoles y los Padres de la Iglesia. Si bien consideramos importante realizar la visita al templo, conscientes de que no será posible para todos nuestros alumnos, creemos que estos materiales que ahora presentamos podrán de alguna manera suplir esa visita. Consideramos que hemos cumplido los objetivos, estamos seguros de que nuestros alumnos disfrutarán mucho con la visita a esta magnífica iglesia de nuestra capital leonesa, a la vez que aprenderán y reforzarán contenidos de la asignatura de Religión y Moral Católica. Queremos agradecer de manera especial a la asesora del CFIE de León, Dña. Pilar Travieso González, su continuo apoyo.
Autores Juan Carlos Carbajo Serrano Mª Ángeles Fernández Gordón Ángel José Fuertes Arias Manuel Lozano Luengos COORDINADOR