Propuesta de una metodología docente para aprender diseño gráfico en el marco del Espacio Europeo de Educación Superior* Ana Isabel Entenza Rodríguez, José Manuel Martínez Bouza, Ana María Enrique Jiménez, Leonor Balbuena Palacios Universidad Autónoma de Barcelona, Departamento de Comunicación Audiovisual y de Publicidad, Facultad de Ciencias de la Comunicación, Edificio I, 08193 Bellaterra, Cerdanyola del Vallés (Barcelona), AnnaIsabel. Entenza@uab.es
Este trabajo es fruto del Grup de Recerca en Publicitat (GRP) del Departament de Comunicació Audiovisual i Publicitat de la UAB y desarrollado a partir de la Convocatòria d’Ajuts 2005 para Projectes d’Innovació Docent (MQD). El grupo de investigadores está formado por: Dr. Daniel Tena, Dr. David Roca, Ana Entenza, José Manuel Martínez Bouza, Anna Fajula, Ana María Enrique, Dr. Jordi Fernández Cuesta, Núria Tébar, Mònica Kruglianskas, Leonor Balbuena, Viviana Díaz, Leire Agirrezabala y Cristina Fàbregas.
Palabras clave EEES, Diseño Gráfico, Metodología Docente. Resumen La asignatura de Diseño y Comunicación Gráfica correspondiente a la Licenciatura de Publicidad y Relaciones Públicas de la UAB se imparte desde el curso 2004-2005 en el marco del EEES con créditos ECTS. El objetivo básico de la asignatura es dotar a los alumnos de la capacidad necesaria para: . interpretar un mensaje gráfico, . tratar con los profesionales que forman parte de la industria gráfica, . tomar conciencia del papel que desempeña el diseñador en el proceso gráfico . y capacitarlos para que sean capaces de proponer formulaciones visuales eficientes, que congenien con el contenido del mensaje, usando para ello las aplicaciones informáticas necesarias. En esta comunicación presentamos la metodología docente que hemos aplicado en esta asignatura. Para poder adecuarla a los objetivos de formación de nuestros alumnos, en primer lugar analizamos los conocimientos, las habilidades y las competencias que eran propias del perfil de diseñador gráfico; y, en segundo lugar, organizamos los espacios, los grupos, los materiales, los instrumentos docentes, y las actividades de los alumnos, en función de un colectivo de 100 alumnos y de cuatro profesores, que debían establecer vínculos docentes desde nuevas rutinas. En el proceso surgieron algunas dificultades, como destacaremos; pero, una vez subsanadas, consideramos que se trata de una metodología eficaz para optimizar el aprendizaje de materias teórico-prácticas en el marco del EEES. Objetivos 1. Presentar la propuesta de metodología docente de la prueba piloto del DURSI para el aprendizaje del Diseño y comunicación gráfica. 2. Describir el perfil docente del diseñador gráfico dentro de la Licenciatura de Publicidad y Relaciones Públicas. 3. Describir los instrumentos docentes utilizados: clases, tutorías, entrevistas y el portafolio. 4. El sistema de evaluación. 5. La evaluación de la metodología utilizada. 6. Explicar las dificultades detectadas. 7. Presentar las propuestas de mejora. 8. Validar las propuestas de mejora, en el segundo año.