Nuevas normas para nuevos tiempos

Page 1

NUEVAS NORMAS PARA NUEVOS TIEMPOS Desde la creación de la democracia,(siglo VI,A.C.) y del Agora ateniense o el Forum romano a la actualidad, varias han sido las formas de su funcionamiento,aunque en los países occidentales,la mas corriente sea la democracia representativa por la que sus ciudadanos se hacen representar en las instancias superiores de gobierno,pero que a la vista de la esperiencia,conlleva grandes riesgos,al no estar específicamente definida la responsabilidad del edil en cuanto al cumplimiento de sus promesas y comportamiento se refiere y que los ciudadanos al haber perdido su soberania sin haber creado instrumentos necesarios de control, como seria “el mandato imperativo”,(o cumples o te vas)se encuentra en total indefensiòn. Los ciudadanos, con este tipo de democracia se convierten en sujetos pasivos, electores y contribuyentes, de un poder investido por ellos mismos, no por consenso implícito, si no en base a un programa definido,pero que actualmente vemos como no solo se incumple,si no que nos lleva a orientaciones y objetivos contrarios a los intereses de los ciudadanos. Al constatar el incumpliendo de las normas, o el no respeto de las promesas de nuestros ediles en campañas electorales,los ciudadanos no solo se sienten indignados,si no que se alejan un poco mas cada dia de las urnas,viendo como la política es profesionalizada por unos pocos ,que se reparten emolumentos y prebendas,a menudo de dudosa o desconocida procedencia. La política espectaculo a la que asistimos,acompañada de una ultrajante y manipulada información, provoca el ya anunciado alejamiento de los ciudadanos,que se sienten en muchos casos imbeciles,al ver como se les engaña en todo cada dia y que se repite todos los dias. Con la aparicion de PODEMOS y sus propuestas de nuevas normas de gobernanza,una nueva conciencia urbana se abre camino,por la que los ciudadanos quieren recuperar su derecho a decidir,sobre el funcionamiento de su barrio o su ciudad y con ello de su propio futuro,al ver que desde las instancias que los gobiernan,nadie parece querer ocuparse por ellos. El empoderamiento de los ciudadanos del que habla PODEMOS,no podrá si no ser aceptado por una mayoria de ciudadanos y no


solamente los mas desfavorecidos,si no de clases medias y altas,al ver como se degrada cada dia su nivel social,de vida y patrimonio,al tiempo que la convivencia y las relaciones humanas se resquebrajan ,perdiendo con ello la confianza en que los dirigentes actuales sean capaces de mejorar su situaciĂłn y viendo muchos de ellos en la aparicion de PODEMOS,una nueva e ilusionante esperanza,que los partidos actuales son ya incapaces de alimentar. Para que “otro mundo sea posibleâ€?,PODEMOS propone nuevas alternativas en su programa,que no dejan indiferente a nadie. Leo Rodriguez,en; Toro a 6 de Agosto de 2014


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.