2015
OBJETIVOS DEL MANUAL ADMINISTRATIVO Normar y estandarizar el funcionamiento de los sistemas de una organización. Establecer y facilitar el control interno. Servir de medio de comunicación para dar a conocer las normas de trabajo y los tramites a los empleados. Fijar las políticas y establecer los sistemas administrativos de la organización. Facilitar la comprensión de los objetivos, políticas, estructuras y funciones de cada área integrante de la organización. Definir las funciones y responsabilidades de cada unidad administrativa. Reducir los costos como consecuencia incremento de la eficiencia en genera.
del
MANUALES ADMINISTRATIVOS Son instrumentos de trabajo que se utilizan como técnica de planeación. Es un documento escrito que contiene instrucciones ordenadas, que sirven de guía en la empresa.
LAS VENTAJAS DE LOS MANUALES ADMINISTRATIVOS Son utilizados para las funciones y procedimientos de cada puesto en la empresa. Sirve para explicar como esta distribuido el trabajo. Como se dan las relaciones dentro de los distintos grupos de trabajo en la empresa Se ahorra tiempo al estar por escrito.
DESVENTAJAS DE LOS MANUALES ADMINISTRATIVOS Son flexible, por lo tanto se mantienen actualizados continuamente, pero cuando no se actualizan constantemente pierden su razón de existir. La mayoría de personas que los conocen, no saben para que sirven. LOS TIPOS DE MANUALES ADMINISTRATIVOS MANUAL DE ORGANIZACIÓN: Es el documento escrito que menciona la jerarquía Los grados de autoridad y responsabilidad, las funciones y actividades de los distintos departamentos de la empresa, con el fin de alcanzar las metas deseadas.
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS:
Es el documento por escrito, que señala los pasos a seguir en la ejecución de un trabajo, con ilustraciones a base de flujograma, cuadros dibujos para aclarar los datos.
MANUAL DE PUESTOS:
Es el documento escrito que contiene la descripción y análisis de cada uno de los puestos existentes dentro de la empresa.
MANUAL DE POLITICAS :Es el documento escrito que describe las políticas
escritas de la empresa.
MANUAL DE INDUCCION: Es el que proporciona al personal de primer ingreso en la empresa Con el fin de que conozca a fondo La empresa ,las funciones y otros aspectos.
MANUAL DE HISTORIA DE LA EMPRESA: Contiene la historia de la empresa, desde el comienzo hasta los logros en la empresa.
METODOLOGÍA PARA LA ELABORACIÓN DE MANUALES ADMINISTRATIVOS Para la elaboración de los Manuales Administrativos no existen reglas universales, ni metodologías preestablecidas, solamente existen lineamientos lógicos para su conformación, los cuales pueden integrarse de la siguiente forma: Recopilación de información Interpretación y diseño de la información Elaboración del manual Aprobación y actualización del manual
Recopilación de información La recopilación de información dependerá de las condiciones específicas del manual que se quiera elaborar, por lo que en esta etapa es necesario tener presente el objetivo general y los objetivos específicos del Manual.
Interpretación y diseño de la información La etapa de interpretación y diseño de la información, no es más que darle forma a la información recopilada bajo lineamientos técnicos y el criterio del personal encargado de elaborarlos.
Elaboración del manual La elaboración del Manual es la etapa más sencilla pero laboriosa de la metodología, su finalidad es la creación del documento final bajo lineamientos claros y homogéneos, utilizando para ello un lenguaje sencillo que logre la comprensión y la adecuada aplicación de los usuarios directos del documento y de todos los niveles jerárquicos de la organización.