![](https://assets.isu.pub/document-structure/200924023737-faf900193144c965326f057240fecb65/v1/db6a8c700395c99cf8840cb6e8513c50.jpg?width=720&quality=85%2C50)
1 minute read
5.3 Matemáticas
5.3. Matemáticas
Los contenidos o conceptos matemáticos fueron aplicados por los Incas, principalmente, en el cálculo de resultados y cantidades de la Economía. Si bien en el Incario se desarrollaron importantes sistemas de medición, son más conocidos los quipus y yupanas, que representan la importante presencia matemática en la administración incaica.
Advertisement
los quipus eran sistemas mnemotécnicos que consistían en tiras anudadas; sólo se anudaban los Los quipus eran sistemas mnemotécnicos que consistían en tiras anudadas; sólo se resultados de las operaciones matemáticas realizadas anteriormente en los ábacos o yupana. anudaban los resultados de las operaciones matemáticas realizadas anteriormente en los ábacos o yupana.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/200924023737-faf900193144c965326f057240fecb65/v1/7755baba9d8828f73f80bac794de23f4.jpg?width=720&quality=85%2C50)
Los cronistas españoles narran que los khipu kamayuqkuna leían en los nudos de los quipus la historia de los incas, relatando nacimientos, guerras, conquistas, nombres de los nobles y tiempos de tales eventos. «Son quipos unos memoriales o registros hechos de ramales, en que diversos nudos y diversos colores significan diversas cosas.
Es increíble lo que en este modo alcanzaron, porque cuanto los libros pueden decir de historias, y leyes, y ceremonias y cuentas de negocios, todo
![](https://assets.isu.pub/document-structure/200924023737-faf900193144c965326f057240fecb65/v1/63c95eea7a3f8b4d0d673d5021acff68.jpg?width=720&quality=85%2C50)
eso suplen los quipos tan puntualmente, que admiran». La escritura que subyace bajo los quipus aún no ha sido descifrada.
Por otra parte, la construcción de caminos, canales y monumentos, así como el trazado de ciudades y fortalezas, exigió el desarrollo de una geometría práctica, que fue indispensable para la medición de longitudes y superficies, además del diseño arquitectónico. A la par desarrollaron importantes sistemas de medición de longitud y capacidad, los cuales tomaron partes del cuerpo humano como referencia.