CONVENCIÓN MINERA Generará gran movimiento económico y trabajo. PÁG
PÁG
03
Del 24 al 30 de junio de 2013
04
ETERNOS DIRIGENTES Promueven sus intereses políticos.
Policlínicos
“ESPÍRITU SANTO” Obra social con aporte alemán
ALTO SELVA ALEGRE
PALACIO VIEJO HUNTER
DESESTABILIZAN
AUTODEMA El gerente de Desarrollo Económico y Gestión Territorial de la institución no oculta aspiraciones políticas. PÁG
09
E
l gerente de Desarrollo Econó mico y Gestió n Territorial de la Autoridad Autó noma de Majes (Autodema), Jesú s Dıáz Salas, no oculta la aspiració n polıt́ica de llegar al cargo de gerente general de la misma institució n y es acusado de ser é l quien habrıá utilizado a los trabajadores para desestabilizar Autodema escondido, claro está , entre documentos que aparentemente descubren pagos ilegales entre los trabajadores de mayor rango. Esta situació n ha llevado a que otro grupo de trabajadores lo consideren como un gerente que contamina el clima laboral de la institució n. Jesú s Manuel Dıáz Salas afronta un proceso de investigació n administrativo ante el Tribunal Superior Regional de Administració n Pú blica por utilizar y chocar el vehıćulo o icial a su custodia (14 de enero del 2011) en
aparente estado de ebriedad y fuera del horario de trabajo. Tambié n afronta una investigació n ante la Tercera Fiscalıá Provincial Penal por el supuesto delito de colusió n, por el que se ha pedido una pena privativa de 9 añ os y 6 meses de prisió n, por suscribir la renovació n de un contrato a favor de un tercero (André s Zambrano), para instalar un centro agrı-́ cola de San Isidro, obviando algunos procedimientos formales, esto segú n el estudio realizado por el Ministerio Pú blico. Ambas situaciones han provocado que el funcionario sea objeto de duros cuestionamientos de la prensa local, pues se a irma que, en su condició n de hombre de con ianza del presidente regional de Arequipa, se mantendrıá irme en el cargo hasta que judicialmente se pruebe su culpabilidad.
¿SOLDADOS O CARNE DE CAÑÓN? PÁG
10
L
a Ley del Servicio Militar en el paıś seguirá dando qué hablar ahora no solo por lo discriminatoria que puede resultar la norma, sino tambié n por los 256 nuevos soles que perciben los soldados por el servicio prestado al paıś, monto que para algunas organizaciones del paıś es ın ́ imo, considerando el riesgo que la tropa debe pasar durante el ejercicio de su formació n y má s aú n si van a los valles de los rıo ́ s Apurım ́ ac, Ene y Mantaro (VRAEM). El representante polıt́ico del Colectivo Juventud en Acció n en Contra del Reglamento de la Ley del Servicio Militar, Yeison Gonzales Helguero, consideró que los soldados son “carne de cañ ó n” porque son enviados a zonas de narcotrá ico y terrorismo percibiendo montos ın ́ imos, y en caso extremo, como la muerte los familiares, no perciben mayor resarcimiento por lo ocurrido. El dirigente re irió que la ley es por todo lado discriminatoria, porque ademá s de obligar a los jó venes a ir al Ejé rcito muchos de ellos deben arriesgar su vida trasladá ndose a zonas de emergencia sin que el Estado asuma mayor responsabilidad sobre el riesgo de vida del personal de tropa que son los má s afectados en estos casos, comentó .