A BUSCAR OTRA ALTERNATIVA Caja Arequipa quería comprar propiedad en área restringida.
ENTREVISTA Pasividad de autoridades no contribuye al desarrollo de la región. PÁG
11
Del 19 al 25 de agosto de 2013
Policlínicos
“ESPÍRITU SANTO” Obra social con aporte alemán
ALTO SELVA ALEGRE
PALACIO VIEJO HUNTER
CONFIRMAN IRREGULARIDADES Contraloría corrobora hechos dolosos en Cerro Colorado que JNE desestimó en vacancias. PÁG
PÁG
04 05
E
l alcalde de la Municipalidad de Cerro Colorado, Manuel Vera Paredes, sus funcionarios de con ianza y servidores pú blicos con clasiicació n especial fueron acusados de percibir ilegalmente la suma de 634 mil 161.31 nuevos soles, entre los añ os 2007 y 2012, por concepto de remuneraciones, boni icaciones y aguinaldos que no les correspondıá.
y/o muy graves”, identi icando responsabilidad civil. Sin embargo, el ú nico que devolvió el dinero (má s de 20 mil nuevos soles) fue el alcalde Manuel Vera Paredes y fue para librarse del pedido de vacancia que solicitó en su momento la regidora Jenny Valdivia, por la causal de cobros indebidos.
Este es el resultado del examen especial practicado a la Municipalidad de Cerro Colorado, que no estuvo programada en el Plan Operativo 2012 de la O icina de Coordinació n Regional Sur, (operativo Misti), sino, de la propia Contralorıá General de la Repú blica con sede en la ciudad de Lima.
Los pagos no autorizados fueron para aumento de sueldos, grati icaciones de Fiestas Patrias y Navidad, ademá s de boni icaciones especiales por escolaridad, Dıá del distrito, Dıá del Trabajador Municipal y vacaciones.
Tras el examen se determinó el inicio de un procedimiento sancionador a los funcionarios y servidores a quienes la Contralorıá detectó “responsabilidad administrativa funcional, por presuntas infracciones graves
El resto del monto se mantiene aú n en los bolsillos de por lo menos 50 funcionarios de con ianza y servidores pú blicos, clasi icados como “directivo superior”, que evitan devolver el dinero, iniciando un proceso de arbitraje para decidir inalmente si el pago es ilegal o no.
PÁG
09
NUEVA PLANTA DE YURA POSICIONA AL SUR COMO PRODUCTOR CEMENTERO
L
a entrada a la campiñ a del distrito de Yura parece un oasis que rompe con el paisaje á rido de la zona. En contraste las instalaciones de la fá brica de cementos Yura le da un matiz futurista al sector por sus inmensas instalaciones que producen 3.2 millones de toneladas de cemento y 2.3 millones de toneladas de clinker. Desarrollarse no solo implica sacri icio, entrega y responsabilidad, sin sonar materialistas tambié n requiere de grandes sumas de dinero, bajo esa ilosofıá se colocó la primera piedra de lo que será la nueva fá brica de cemento de la empresa Yura. La inversió n asciende a 640 millones de dó lares. Inyecció n econó mica que incrementará la producció n anual de la empresa que forma parte del grupo Gloria. A la ceremonia asistieron los congresistas por Arequipa de la bancada o icialista ası ́ como del jefe de estado, Ollanta Humala. La implementació n de esta nueva lın ́ ea de producció n de cemento tendrá un impacto socio econó mico directo en la població n arequipeñ a y de preferencia en la zona, ya que va a generar má s de 3 mil puestos de trabajo directos y má s de 9 mil indirectos aproximadamente.