EN MUNICIPIO TERRENOS DE YURA ABANDONADOS Planilla tenía registrado a 15 trabajadores fantasmas.
La ex Parada de Tingo sigue siendo invadida. PÁG
09 PÁG
05 Del 26 de agosto al 1 de setiembre de 2013
Policlínicos
“ESPÍRITU SANTO” Obra social con aporte alemán
ALTO SELVA ALEGRE
PALACIO VIEJO HUNTER
“PONTE LINDO, BOMBÓN” ALARMANTE INCREMENTO DE CASOS DE SIDA POR RELACIONES ENTRE VARONES. PAREJA DE CONSEJERA REGIONAL GOBIERNA LA UNIÓN PÁG
10
L
a consejera regional Julia Aranzamendi Ninacó ndor fue denunciada ante el Gobierno Regional de Arequipa de colocar a su pareja sentimental, Carlos Armando Paco Zeballos, en la O icina Operativa Provincial de La Unió n, Cotahuasi, donde, segú n denuncias de los propios alcaldes distritales, se trata de un personaje no grato en la provincia, con antecedentes por homicidio y pé simo trato a los ciudadanos del lugar.
PÁG
07
L
os fá rmacos que favorecen la erecció n masculina y que prolongan la actividad sexual está n creando la falsa hipó tesis que podrıá aumentar el riesgo de contraer el virus del VIH debido a que sus consumidores –en gran nú mero adultos mayores– no toman conciencia de la importancia del uso del preservativo a esa edad, con la perjudicial idea “¿miedo a infectarme?, para lo que me queda de vida”. Esa podrıá ser la buena noticia, la mala está en que, segú n estadıśticas o iciales, el mayor peligro no está en el grupo hetero de adultos mayores, tal como quiere creerse, mucho menos entre trabajadoras sexuales, que está n mejor controladas. El real peligro es que el virus del VIH presenta mayor nú mero de casos en los denominados HsH (hombre que tiene contacto sexual con otro hombre), pues ahı ́la cifra crece tan si-
lenciosa como peligrosamente. En los ú ltimos añ os, y desde que apareciera en el libre mercado el uso de estimulantes sexuales, uno de los grupos má s favorecidos fue el de adultos mayores. Paralelamente creció entre ellos el temor de contraer el virus del VIH, pues a esa edad utilizar preservativo en un encuentro sexual para ellos no es estrictamente necesario. Algunos medios de comunicació n llegaron a publicar incluso “Crecen los casos de sida en adultos mayores” y acusaban a la falta de campañ as de prevenció n para esta població n; pero la escasez de datos sobre la prevalencia de esta enfermedad en adultos mayores, nos llevó a iniciar esta investigació n.
El sustento de esta denuncia tambié n fue amparado por la ex consejera del Gobierno Regional de Arequipa Nury Hinojosa Pé rez, quien, a travé s de un o icio reiterativo dirigido a Juan Manuel Guillé n Benavides, expone las que considera “graves situaciones de connotaciones penales en la provincia de La Unió n”. Hinojosa Pé rez sostiene que desde el periodo 2007-2010, en que ejerció el cargo de Consejera Regional, formuló denuncias respecto al comportamiento de Julia Aranzamendi Ninacó ndor, quien hacıá las funciones de jefa de la O icina Operativa Provincial de La Unió n, Cotahuasi, del Gobierno Regional de Arequipa.