A PREPARARSE MINA DE ORO Cusco, entre dos sistemas de fallas tectónicas.
Un Inti Raymi mercantilizado y sin personalidad
Del 10 al 16 de Junio de 2013 PÁG
06
MILLONARIO E ILEGAL NEGOCIO Familia del presidente regional de Apurímac vende arena de canteras del Estado a municipios de Cusco. PÁG
PÁG
08 09
E
l gobierno de Ollanta Humala ha emprendido una lucha tenaz contra señ ala literalmente que las municipalidades distritales y las provinciales los mineros informales y todos aquellos que lucren con recursos del en su jurisdicció n, son las ú nicas competentes para autorizar la extracció n de materiales que acarrean y depositan las aguas en los á lveos o cauces de Estado; sin embargo, la regió n de Apurım ́ ac parece ser la excepció n. rıo ́ s y para el cobro de derechos. Modesto Segovia Ruiz, hermano del actual LETRACIERTA devela en esta edició n el negociado en la venta de arena de presidente regional de Apurım ́ ac, se burla de la mencionada norma y bajo canteras del Estado que bene icia a toda la familia del presidente regional el argumento de contar con el permiso del Gobierno Regional apurimeñ o de Apurım ́ ac, Elıás Segovia Ruiz, quien ademá s ha decidido atentar contra extrae desde aproximadamente hace cinco añ os arena de las canteras sitodo aquel que observa estos hechos o los denuncia. El 11 de mayo del añ o tuadas en las riberas del rıo ́ Apurım ́ ac y en la garita de control ubicado en 2004, el Gobierno promulga la Ley Nro. 28221 que en su artıćulo primero el puente Cunyac.
¿POR QUÉ LOS JÓVENES NO QUIEREN HACER SERVICIO MILITAR EN EL PERÚ? 03 PÁG
La Defensorıá del Pueblo, en un informe entregado al ministro de Defensa, Pedro Cateriano, da a conocer observaciones que, consideramos, tienen relació n con las causas por las que muchos jó venes no quieren acceder a una institució n castrense en nuestro paıś La nueva Ley de Servicio Militar fue reglamentada en el paıś y las opiniones a favor y en contra de su aplicació n no se dejaron esperar, pues existen sectores que consideran que é sta es discriminatoria, no só lo porque los universitarios estará n exceptuados de su ejercicio y si deberá n cumplirlo a “regañ adientes” los estudiantes de institutos superiores pedagó gicos y tecnoló gicos; sino porque el factor “econó mico” decidirá si el joven seleccionado decide acogerse a su “deber patrió tico” o decide pagar S/. 1850 para “librarse”. De otro lado, el ex presidente del Centro Federado de la Facultad de Derecho y Ciencias Polıt́icas de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco Sergio Sullca Condori a irma que toda ley que nace atentando la libertad de elecció n es inconstitucional, pues nadie esta obligado a ingresar a un cuartel si no quiere.
Este Lunes Más egresados trabajando. Urbanización Manuel Prado - Calle Sacsayhuamán L - 6 / T: (084)225180 - (084)229210 / www.inabanccusco.com / info@inabanccusco.com