PRECIO DEL BACHILLERATO GAS POR LAS AUTOMÁTICO Universitarios tendrán NUBES que sustentar tesis En Bajo Urubamba puede costar hasta S/. 120.00
para obtener grado PÁG
06
PÁG
03
Del 1 al 7 de julio de 2013
NOS DAN “GATO POR LIEBRE”
EN OBRAS VIALES PÁG
05
Nuevo escándalo: comienzan como mantenimiento y acaban como mejoramiento de vías.
C
uando el presidente regional Jorge Acurio lanzó el proyecto del Plan Vial Regional, los cusqueñ os aceptaron, pese a algunas dudas, que se necesitaba la intervenció n de las 13 carreteras de la regió n pues se venıá de un pasado oscuro con Hugo Gonzales Sayá n y la danza de los 13 millones (JS Contratistas) que terminó llevá ndolo a la cá rcel. Pero en el 2012, ya con el gobierno de Jorge Acurio, se irmaron pú blicamente los contratos con las empresas que iban a hacer el trabajo de mantenimiento, hecho que mostraba cierta transparencia en este asunto, motivo por el cual hubo jolgorio regional. Sin embargo, hoy LETRACIERTA muestra la otra cara de este asunto, pues no só lo está de por medio la inversió n de 700 millones de nuevos soles, sino el nuevo perjuicio que se generarıá a la regió n con la suspensió n de un proyecto hecho en dos modalidades distintas, violentado la Ley de Adquisiciones y Contrataciones del Estado e incluso la Ley Orgá nica de Gobiernos Regionales.
BORRACHERA GENERAL Y DESBANDE PAGA DIRCETUR PÁG
07
L
Segú n los documentos que obran en el Sistema Electró nico de Contrataciones del Estado (OSCE), el Gobierno Regional de Cusco hizo una convocatoria denominada “procedimiento clá sico” para la intervenció n de diversas vıás en la regió n. El concurso pú blico se efectuó el añ o 2012 y de acuerdo al contrato Nro. 192-2012, se entregó la buena pro para la red Nro. 01 del proyecto de Servicio de Gestió n por niveles de Servicio a la empresa CONCAR S.A. representada legalmente por Jaime Luis Targarona Arata. La intervenció n debıá efectuarse en la carretera Tungasuca – Livitaca – Chamaca – Santo Tomá s. No obstante, en el registro de Banco de Proyectos, la obra de mantenimiento concursada el 2012 logra el có digo del Sistema Nacional de Inversió n Pú blica recié n el 28 de mayo de este añ o. El documento en referencia ya no habla de mantenimiento de vıás sino de mejoramiento de las mismas lo que signi ica que se trata de una modalidad completamente distinta a la anterior que incluye un presupuesto adicional del Ministerio de Economıá y Finanzas.
a presentació n de Eva Aylló n durante la “Noche Cusqueñ a” costó la friolera suma de S/. 163,880 divididos de la siguiente forma: para la afroperuana Eva Aylló n, 60 mil nuevos soles redondos; Los Hermanos Gaytá n, 47 mil nuevos soles; Uchpa le costó al Gobierno Regional 30 mil nuevos soles; y Proyecció n, el má s barato de todos, costo 26 mil nuevos soles. Ası ́ se lee en la iniciativa legislativa presentada por el presidente regional Jorge Acurio, solicitando al consejero delegado Valerio Pacuala que exoneren del proceso de selecció n para la contratació n de estos cuatro grandes de la peruanidad. Pero tan equivocada fue la decisió n del Ejecutivo que ni siquiera el Consejo Regional, repleto de consejeros o icialistas, siempre dispuestos a aprobar lo que solicite el Ejecutivo, suscribieron el pedido y lo desaprobaron a pesar de los “pataleos” del gobiernismo. ¿Por qué razó n? Esa es la pregunta que el presente artıćulo intenta responder. La sesió n para discutir dicha exoneració n, que luego fue rechazada, se realizó el dıá sá bado 22 de junio a las 10 de la mañ ana y el evento deberıá cumplirse ese mismo dıá a las 10 de la noche, es decir, apenas doce horas despué s de aprobado. Ese es el nivel de rapidez con el que se tramitan muchas cosas en el actual ré gimen.
Este Lunes Más egresados trabajando. Urbanización Manuel Prado - Calle Sacsayhuamán L - 6 / T: (084)225180 - (084)229210 / www.inabanccusco.com / info@inabanccusco.com