PÁG
09
LEY SERVIR
La verdadera cara del servidor público cusqueño.
AUTOMEDICACIÓN Comprar medicamentos sin receta le puede costar su vida.
Del 15 al 21 de julio de 2013
PÁG
07
“QHALI RUNA” EN
EMERGENCIA En hospital de Acurio médicos y enfermeras conviven en medio de la suciedad, sangre y desperdicios de los pacientes.
PÁG
05
E
l Hospital de Campañ a Qhali Runa, al que tambié n se le conoce como el “Hospital del Cuartel”, atraviesa su prueba de fuego y está a punto de ser declarado en situació n de emergencia por los graves niveles de contaminació n, improvisació n, falta de bioseguridad, desorden administrativo y por sus inadecuados ambientes donde los hospitalizados se mueren de frıo ́ . La obra, ejecutada por el Gobierno Regional, comenzó a inicios del 2012. Entonces se hablaba de un presupuesto que apenas bordeaba los nueve millones y cuando se entregó el 31 de enero del presente añ o llegó a costar 17 millones de nuevos soles. Y hoy, con los arreglos y demá s, ha llegado a costar cerca de los 21 millones de nuevos soles, de acuerdo a la versió n de la consejera Elena Ascarza. Una reciente visita de la Comisió n de Salud del Consejo Regional, conformada por la mencionada consejera, Edmundo Gutierrez y Pio Champi, se realizó el 9
de julio y con irmó lo que todos sospechaban: que el Qhali Runa es una calamidad por donde se lo mire. Esta vez ya no se trata de su mal diseñ o de ingenierıá, las fallas en los tubos de aguas pluviales o los calefactores recalentados. Esta vez es el peligro de que los pacientes y los trabajadores terminen contaminá ndose má s que los propios enfermos hospitalizados. La visita inspectora comenzó a las 9:30 a.m. visitando el á rea de Residuos Só lidos, donde se hallaron varias bolsas rojas, de las cuales emanaba un lıq ́ uido rojizo que se empozaba en el suelo de cemento; era sangre. El á rea de Farmacia, sin ventilació n y sin la cadena de frıo ́ indispensable, y junto allı ́dos baterıás de bañ os con seis inodoros cada uno. Debido a la falta de espacio, una baterıá se anuló para convertir el lugar en el á rea de Mantenimiento. Y en los otros bañ os restantes hacen sus necesidades los trabajadores y enfermos con el gran riesgo de contaminarse.
LA BALACERA EN OZONAMPIATO: NUEVAS LUCES QUE ACLARAN INCIDENTE “CONFUSO” PÁG
03
E
l iscal provincial de Echarate, Humberto Romero Pacheco, tras informar sobre la resolució n Nro. 004 mani iesta que “existen contradicciones en las versiones de los imputados, vale decir en miembros de las patrullas combinadas que participaron en el “operativo”. Las declaraciones del iscal provincial de Echarate, en la provincia de La Convenció n, Cusco, Humberto Romero Pacheco, en torno al inicio de una investigació n preliminar a los miembros de una patrulla combinada por lesiones graves y dolosas y dañ os contra 8 pasajeros de una combi, abaleada, puso en agenda el caso Ozonampiato en la regió n. Pues de acuerdo a sus declaraciones, las indagaciones del despacho iscal no solo involucrarıán a personal subalterno, sino a los comandos que dirigieron la operació n en este sector. El 6 de mayo, en horas de la madrugada, la combi marca Toyota, modelo Hiace, color blanco, de placa Z2H797, fue abaleada con má s de ocho ocupantes por las fuerzas combinadas en el sector de Ozonampiato. De acuerdo a las versiones del comando conjunto de las Fuerzas Armadas, se precisó que en aquella oportunidad los miembros de las patrulla mixta dispararon a una combi sospechosa a la que habıán solicitado que se detenga, recibiendo disparos de la unidad como respuesta. Tambié n indican que “un sujeto provisto de un armamento de guerra abordó el vehıćulo hasta la canastilla del techo”. Los disparos que recibieron las fuerzas del orden vinieron justamente desde el techo del vehıćulo, por lo que se repelió el ataque hasta detener su marcha.
Este Lunes Más egresados trabajando. Urbanización Manuel Prado - Calle Sacsayhuamán L - 6 / T: (084)225180 - (084)229210 / www.inabanccusco.com / info@inabanccusco.com