A BANCOS O OSCUROS HACENDADOS PÁG
06
Bonos de la reforma agraria, ¿a quiénes bene iciarán?
NEGOCIADOS En Aeropuerto de Chinchero
Del 22 al 28 de julio de 2013 PÁG
03
LA INJUSTICIA DE LA DEFENSORÍA TRES COMISIONADOS DENUNCIARON A DEFENSORÍA DEL PUEBLO POR DESPIDOS INTEMPESTIVOS
T
res comisionados demandaron el Defensor del Pueblo, Eduardo Vega Luna y a su representante, en Cusco, Silvio Campana Zegarra, este añ o, por despidos intempestivos, trascendió a nivel del Primer Juzgado Especializado de Trabajo a cargo del Dr. Rodolfo Colque Rojas. Los despedidos son el antropó logo Peter Jhansen Ará oz con 10 añ os de trabajo institucional; el abogado Roberto Bedia Singonia, con 7 añ os; y el licenciado en Ciencias de la Comunicació n Cé sar Aguilar Andrade, quien trabajó como experto local y comisionado de con lictos sociales de la GIZ para la Defensorıá del Pueblo. Las audiencias pú blicas de juzgamiento de Roberto Bedia Singuñ a se realizaron el 10 de julio y de Cé sar Aguilar Andrade, el 12 de julio, é ste ú ltimo a las 2:30 de la tarde aproximadamente, en el cuarto piso del Palacio de Justicia, oportunidad en el que estuvo presente como abogado de su defensa, Luis Gallegos Inquilltupa, ex procurador del Gobierno Regional del Cusco y a su solicitud, el abogado de la GIZ, Orlando de las Casas, quien re irió en la audiencia pú blica, en la que estuvieron periodistas de LETRACIERTA, que: “si bien es cierto que este trabajador era consultor propuesto por la entidad cooperante, la GIZ só lo se limitó a entregar fondos a la Defensorıá, quien seguramente administraba sus contratos, el pago de sus honorarios y el trabajo del comisionado”, segú n indicó .
PÁG
07
LA INEPTITUD DETRÁS DE LA MUERTE DE ESCOLARES VÍCTIMAS DE BULLYING PÁG
05
L
a consternació n y el temor por nuestros seres má s queridos volvieron a a lorar estos dıás tras un nuevo caso de bullying en el Cusco. La muerte de un estudiante de tan solo 17 añ os en el interior del colegio Inca Garcilaso de la Vega y a manos de sus compañ eros develó una vez má s el nivel de violencia en los centros educativos. Al margen del tema eminentemente policial, LETRACIERTA muestra hoy la otra cara de la moneda de este asunto paté tico que se produjo en medio de la incapacidad de los funcionarios del sector educació n y de instituciones a ines para prevenir má s muertes absurdas de jó venes que no son el futuro, sino el presente de nuestra regió n. La Defensorıá del Pueblo en Cusco realizó hace aproximadamente ocho añ os un estudio sobre el fenó meno de normalizació n o institucionalizació n de la violencia en centros educativos y advertıá ya en ese entonces que los niveles podrıán llegar a casos extremos. Hace tres añ os el informe en referencia fue actualizado dado los primeros casos de bullying con resultados fatales. El documento fue entregado a los funcionarios de la Direcció n Regional de Educació n, al Ministerio Pú blico y otras instancias en el á nimo de generar una corriente de prevenció n que lamentablemente jamá s se inició .
Este Lunes Más egresados trabajando. Urbanización Manuel Prado - Calle Sacsayhuamán L - 6 / T: (084)225180 - (084)229210 / www.inabanccusco.com / info@inabanccusco.com