Letracierta Cusco N° 010

Page 1

¿DÓNDE ESTÁN LOS RECURSOS? PÁG

03

Ocho obreros murieron as ixiados en zanjas

Y NADIE DICE NADA PÁG

11

Unsaac utilizó menos del 10% del canon en investigación aplicada.

Del 12 al 18 de agosto de 2013

INVESTIGADO POR ENRIQUECIMIENTO

ILÍCITO Y LAVADO DE ACTIVOS ALCALDE DE SAN SEBASTIÁN Y SU MADRE SON ACUSADOS POR EL FISCAL EDUARDO MOLINA.

E

l alcalde de San Sebastiá n ha ingresado en un remolino de denuncias y en las siguientes semanas atravesará su momento má s crıt́ico, tras la formalizació n de la denuncia presentada por la Segunda Fiscalıá Provincial Penal Corporativa del Cusco, a cargo del Dr. Molina, por graves acusaciones que le imputan enriquecimiento ilıćito y lavado de activos. El Ing. Juliá n Incaroca, ante esto solo atinó a señ alar que é l está dispuesto a que le levanten el secreto bancario y que realice la investigació n de la manera má s pulcra e imparcial, en un caso en el que dijo que los documentos reservados de la Fiscalıá estuvieron siendo ventilados de manera muy irresponsable. La principal acusada es la madre del alcalde Juliá n Incaroca, Sra. Juliana Copaiba Ninancuro, quien admitió que sus ingresos mensuales no superaban los trescientos nuevos soles, por cuanto continú a laborando como digna vendedora de verduras del mercado de San Sebastiá n. Lo que llamó la atenció n del Ministerio Publico es el hecho de que la citada señ ora, teniendo ingresos tan magros, se haya comprado una camioneta 4x4 del añ o y ademá s un pequeñ o inmueble situado en las inmediaciones de la Plaza de Armas de San Sebastiá n. La hipó tesis investigativa del iscal Molina, posiblemente, radique en el hecho de que tras el presunto enriquecimiento ilıćito de la madre, es el hijo-alcalde, quien habrıá afrontado econó micamente para dicha compra. Y de ser ası,́ ¿de dó nde habrıá salido cien mil dó lares?

PÁG

05

LABORATORIO BIOMOLECULAR NO SIRVE PARA ANÁLISIS DEL AH1N1 PÁG

09

N

unca como hoy la salud fue tan mortal en el Perú y particularmente en Cusco, dirıá el poeta de Santiago de Chuco. Por cuanto, a la falta de vacunas para personas de menor riesgo, se suma la huelga mé dica que ya tiene un mes, la huelga de las enfermeras, la huelga de EsSalud, de los tecnó logos mé dicos, la entrega y abandono progresivo de hospitales, y inalmente, por si fuera poco, la falta de reactivos y la acreditació n respectiva para el funcionamiento del Laboratorio Biomolecular destinado para el aná lisis de la gripe AH1N1 y otras patologıás. Mientras tanto, el Ministerio de Salud (Minsa) informó hasta nuestro cierre de edició n que la gripe AH1N1 ha causado 44 muertes y ha afectado a otras 500 personas, de las cuales 14 pacientes contagiados corresponden al Cusco, que felizmente continú a invicta, sin muertos en su haber, gracias al Taytacha de los Temblores y al Sr. de Qoylloriti que son cusqueñ os. El Minsa mediante un comunicado, explica que en el 77% de los casos se trata de personas en condició n de riesgo por presentar ademá s cuadros de diabetes, obesidad, enfermedades hipertensivas, enfermedad renal cró nica, cardiopatıás, enfermedades neuroló gicas, entre otras.

Este Lunes Más egresados trabajando. Urbanización Manuel Prado - Calle Sacsayhuamán L - 6 / T: (084)225180 - (084)229210 / www.inabanccusco.com / info@inabanccusco.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Letracierta Cusco N° 010 by Semanario Letracierta - Perú - Issuu