EN LA RECTA FINAL Investigación
a la gestión de ex alcalde Mariano Nacimiento
RECHAZAN OSCUROS INTERESES
Ocucajinos aguerridos por defender el agua PÁG
PÁG
10 11
Del 12 al 18 de agosto de 2013
12 AÑOS DE CÁRCEL
PARA ALCALDE DE TATE Fiscal pide prisión para burgomaestre por abusar sexualmente de joven trabajadora.
Indecopi investiga a contratista por estafa a familias en Guadalupe PÁG
07
D
PÁG
05
E
l alcalde distrital de Tate, Fé lix Má ximo Ramos Peñ a, ya empezó a prenderle muchas velitas a todas las vıŕgenes luego de conocer que el iscal provincial penal de la Primera Fiscalıá Provincial Penal Corporativa de Ica, Alioshka Yuri Antezano Loayza, formalizará la acusació n penal por el delito de violació n y otros má s; y haber solicitado 12 añ os de cá rcel.
butaria (SAT – Ica). El 3 de mayo, la agraviada se entrevista directamente con el alcalde. Surge una desavenencia en torno al monto que ella pretendıá ganar y al inal se quedó en que percibirıá S/. 800.00.
La agraviada es una hermosa señ orita de iniciales C.R.F.M. (23) que el 7 de junio del añ o pasado, por cortesıá se sentó a beber pisco en la o icina de la Municipalidad Distrital de Tate con el alcalde y otros funcionarios de menor rango.
La Municipalidad de Tate acordó celebrar el Dıá de la Bandera y delega la organizació n a la jefa de Imagen, Mariella Barahona Rıo ́ s. La reunió n con toda la desorganizació n concluyó pasado el mediodıá. Sin embargo, a las 4:00 de la tarde, el alcalde mandó traer una botella grande de pisco (porró n) y se pone a tomar dentro de su o icina con los coprocesados Jesú s Guevara Guevara, Enrique Bendezú Donayre, Mariella Barahona Rıo ́ s y la agraviada.
A principios de mayo del 2012, el acusado Ramos Peñ a necesitaba contratar los servicios de una señ orita para cubrir el puesto de secretaria personal. Miguel Angel Altamirano Martın ́ ez le ofrece conseguir a la persona indicada y logra contactarse con la agraviada, quien buscaba trabajo al haber salido recientemente del Servicio de Administració n Tri-
Todos toman del mismo vasito pequeñ o, sirvié ndose de una botella de plá stico a la cual vertıán el pisco del porró n. Consumen licor un aproximado de dos horas; en ese tiempo el alcalde insistıá que la agraviada se quedara a pesar de que ella ya querıá retirarse pues tenıá clases, incluso llegó a contestar el celular por la agraviada.
esde la margen izquierda de la Panamericana Sur se divisa en medio del arenal viviendas de ladrillo y cemento abandonadas por las entidades ejecutoras del programa del Bono Familiar Habitacional. Cerca de un centenar de familias beneiciarias de este proyecto se resisten a vivir en estas edi icaciones y continú an pernoctando en humildes moradas de esteras y palos en el Asentamiento Humano Nueva Esperanza de Villa Rotary en el distrito de Guadalupe. Los pobladores las denominan las casas de la muerte, edi icadas en una zona altamente sıśmica, con paredes que se caen a pedazos y columnas que no soportarıán al techar estas construcciones, y por el hecho de no poder vivir en ellas sienten la má s grande frustració n. Hace un añ o comenzó a ejecutarse este programa. El sueñ o de la casa propia para este grupo de bene iciarios es ahora inalcanzable, las entidades té cnicas no cumplieron con las especi icaciones durante la edi icació n de estas viviendas. El proyecto que bene icia a 400 familias comenzó ejecutarse con 6 empresas contratistas, meses despué s comenzaron los problemas, cerca del 30% de estas familias denunciaron serias irregularidades en las obras por la falta de idoneidad de algunas de estas entidades té cnicas.