Ejemplar Gratuito 3ra Edicion DICIEMBRE 2015
Periodico Publicitario Mensual www.publi-k.mx | Llamanos al 492 135 6010 | Correo ventas@publi-k.mx
5 TIPS PARA USAR BIEN TU AGUINALDO El 26% de esta prestaci贸n se destina a las fiestas navide帽as, de acuerdo con un estudio de Nielsen; las compras para ropa y regalos siguen en el listado de los principales gastos de los mexicanos. Continua Pag. 3
Editorial EDITADO POR: LEVI DIAZ AGUIRRE GUSTAVO DE LA CRUZ ESPARZA REVISTA PUBLI-K AV BARONES #48 VALLE DEL CONDE GUADALUPE, ZACATECAS CP 98613 TELEFONOS 492 135 6010 www.publi-k.mx ventas@publi-k.mx
www.publi-k.mx | Llamanos al 492 135 6010 | Correo ventas@publi-k.mx
1
5 TIPS PARA USAR BIEN TU AGUINALDO
E
l 26% de esta prestación se destina a las fiestas navideñas, de acuerdo con un estudio de Nielsen; las compras para ropa y regalos siguen en el listado de los principales gastos de los mexicanos.
Seguramente ya recibiste tu aguinaldo; si no es así, las empresas tienen hasta el 20 de diciembre para otorgar esta prestación de ley. Para algunos mexicanos el aguinaldo es considerado un dinero extra; sin embargo, debes tener en cuenta que ese dinero es parte de tu esfuerzo laboral durante todo el año. Según la consultora Nielsen, en México los dos principales usos del aguinaldo son para las fiestas de fin de año con un 26%, y para la compra de ropa y calzado con un 21%, mientras que el ahorro está en tercer lugar con un 18%, y el pago de deudas en cuarto con un 17%.
2.- Paga deudas de corto plazo: Utiliza una parte de tu aguinaldo para reducir tus adeudos como en las tarjetas de crédito, así podrás iniciar el año próximo con menos deudas. 3.- No gastar demasiado en regalos: Evalúa a quienes verdaderamente les quieres regalar —aunque también hay presentes de compromiso—, y estima un precio máximo para cada uno.
4.- Cuídate de las ofertas: Con lista en mano de lo que realmente necesitas, realiza tus compras y evita aquellos productos que no están en ella, aunque tengan descuento. Recuerda que un ahorro es cuando encuentras descuentos en productos que están en tu lista de compras, de lo contrario son gasEl estudio indica además que es en esta tos. época cuando se registra el aumento más importante en el gasto de las familias. 5.- Ahorra: Recuerda que al canalizar una parte de tu aguinaldo al ahorro, te permite Aquí te damos cinco consejos para aprove- contar con recursos para enfrentar un imcharlo adecuadamente: previsto, pagar compromisos financieros de inicio de año o evitar la llamada “cuesta 1.- Haz un presupuesto: Contar con un plan de enero”. en el que especifiques tus gastos para la temporada navideña ayudará a manejar *Con información de Prestadero, Princimejor tus finanzas. Tendrás claridad de tu pal Financial Group y la Comisión Nacional capacidad de pago y con ello puedes esta- para la Protección y Defensa de los Usuarios blecer un límite en tus compras. de Servicios Financieros (Condusef).
www.publi-k.mx | Llamanos al 492 135 6010 | Correo ventas@publi-k.mx
2
10 formas sencillas de cuidar tu vista Una buena oportunidad para recordarte los cuidados básicos de la salud ocular. Estas son las medidas preventivas: 1. Gafas de sol todo el año. Ayudan a bloquear los rayos de luz ultravioletas (UV) y esto puede retrasar el desarrollo de cataratas. 2. No fumes. El eslogan más conocido en la lucha antitabaco es el tabaco mata, pero este hábito tiene muchos otros efectos negativos para nuestra salud, incluyendo la degeneración macular. Los estudios demuestran que los fumadores y ex-fumadores tienen más probabilidades de desarrollar esta enfermedad. 3. Acude al oculista para una revisión periódica e integral de la vista, incluyendo pruebas de agudeza visual. 4. Come verde. Los investigadores han comprobado que aquellos individuos que llevan una dieta con altos niveles de vitaminas C y E, zinc, luteína y ácidos grasos omega-3 son menos propensos a desarrollar la degeneración macular asociada a la edad. 5. No fuerces la vista ni abuses de la lectura en dispositivos electrónicos. Intenta leer con buena luz y, en lo posible, con luz natural. Ojo con la letra demasiado pequeña. Haz descasos, fijando la vista en un punto más distante que la hoja, libro o pantalla como técnica de relajación ocular. Recuerda la regla 20-20-20, por lo menos cada 20 minutos haz un descanso de 20 segundos y mirar algo que esté a 6 metros de distancia. 6. Protege tus ojos de los agentes externos dañinos como humo, agua, polvo, viento y calefacción, entre otros. 7. ¡No te toques! Nada de frotarse los ojos cuando estés cansado o sientas picor, ya que aumenta el malestar. No uses gotas sin prescripción médica. 8. Evita los accidentes laborales. Algunos instrumentos utilizados en determinadas profesiones, como por ejemplo soldador, plomero, fontanero, mecánico, etcétera, pueden aportar niveles de radiación por encima de los aceptados. Protegue tus ojos adecuadamente. 9. Si usas gafas o lentes de visión, utilízalos de forma adecuado y extrema los cuidados y limpieza. 10. Duerme lo suficiente para que la vista descanse. El exceso de trabajo y la falta de sueño, pueden aumentar el estrés ocular.
www.publi-k.mx | Llamanos al 492 135 6010 | Correo ventas@publi-k.mx
3
9 consejos para evitar incendios esta Navidad Durante las festividades decembrinas, calles, tiendas, parques, centros comerciales y varios hogares se bañan de luces coloridas, vistiendo la alegría de la temporada. Destellos bailarines, al compás de villancicos, que en un abrir y cerrar de ojos se pueden convertir una catástrofe. Según Humberto Álvarez, jefe de carrera de Ingeniería en Prevención de Riesgos de Santo Tomás Viña del Mar, el 14% de los incendios se relacionan con la recarga de conductores eléctricos. En el caso de México, aunque no hay datos oficiales, la Fundación Michou y Mau —organización dedicada a la asistencia y prevención de niños mexicanos con quemaduras severas— asegura que la electricidad es la tercera causa de incendios en el país. Estos datos son una advertencia para las familias, en especial en esta época donde se acostumbra a conectar al menos media docena de series para iluminar nuestra navidad. Por este motivo invitamos a tomar precauciones y apostar por la seguridad en nuestra instalación eléctrica. A continuación, compartimos algunos consejos. 01. Verifica que la instalación eléctrica se encuentre en buenas condiciones. De preferencia recurre a los especialistas, y aprovecha para detectar fugas de energía. 02. Comprar las series de luces en una tienda segura y elegir aquellas que tengan certificado de seguridad — no está demás recordar que lo barato sale caro. 03. Si compras un árbol natural, asegúrate que se haya cortado recientemente y que aún se encuentre fresco. Para ello, sólo necesitas notar lo siguiente: Las ramas, o agujas, deben tener un verde intenso; además, resulta difícil arrancarlas. El tronco del árbol debe sentirse húmedo y pegajoso. Al hacerlo rebotar, no deben caer tantas agujas — de lo contrario, el árbol ha comenzado a secarse. Una mejor opción, si quieres un árbol natural, elige un árbol vivo. No lo coloques cerca de chimeneas o fuentes de calor. Se recomienda tenerlo puesto por un tiempo no mayor a 2 semanas. Corta 5 centímetros de la base del tronco y mantén la base siempre llena de agua. 04. Si quieres un árbol artificial, elige entre aquellos que tengan la leyenda «Resistente al Fuego». 05. Al decorar el árbol o la casa, se recomienda tomar las siguientes medidas preventivas:
Revisa todas las series de luces, que los cables no estén enredados, gastados, ni expuestos; los enchufes deben estar completos y en buen estado. Utiliza un máximo de tres juegos de luces normales por cada extensión y por enchufe, sin sobrecargar los tomacorrientes. Evita usar velas encendidas en el árbol de Navidad o cerca del mismo; así mismo, evita adornos hechos con material inflamable. Mantén las extensiones lejos del suministro de agua del árbol y de las mascotas. Utiliza luces y decoraciones indicados para exterior, cuando así se requiera. No coloques regalos o bolsas cerca de las llamas o de conexiones eléctricas. 06. Apaga todas las luces y los distintos adornos, en el árbol y a lo largo de la casa, antes de acostarse o salir. 07. Desecha el árbol seco rapidamente, mucho mejor, llévalo a algún centro de reciclaje especializado —con el árbol vivo, no hay problema—; no lo dejes en casa, en la basura común, mucho menos lo quemes. 08. Evita el uso y la manipulación de pólvora, tanto a niños como a adultos; estos son muy comunes en esta época y sólo deberían ser manejados por expertos.
www.publi-k.mx | Llamanos al 492 135 6010 | Correo ventas@publi-k.mx
4
www.publi-k.mx | Llamanos al 492 135 6010 | Correo ventas@publi-k.mx
5
Receta para esta Navidad ROMERITOS
Ingredientes (para 6 personas) -1 kilo de romeritos -2 huevos -100 gr de pan molido -50 gr de polvo de camarón -Aceite -250 gr de mole en pasta -2 tazas de caldo de pollo -2 papas cocidas en cubos Modo de preparación Lava y cuece los romeritos. Bate las claras de los huevos a punto de turrón y luego añade las yemas; poco a poco ve incorporando a la mezcla el pan y el polvo de camarón. Ahora, calienta un poco de aceite en una cacerola, fríe algo de la mezcla de camarón en ella y cocínalas hasta que se doren ligeramente. Finalmente, deja escurrir todo en toallas o trapos de cocina mientras aprovechas para calentar el mole en pasta junto con el caldo y dejas hervir todo hasta que se presente una consistencia espesa. Agrega los romeritos y las papas y cocina todo el conjunto hasta que esté muy caliente y listo para servirlo a tus invitados. Tomado de: http://www.mexicodesconocido.com.mx/6-recetas-mexicanas-para-preparar-en-navidad.html
www.publi-k.mx | Llamanos al 492 135 6010 | Correo ventas@publi-k.mx
6