SEMINARIO TALLER { La ilustración aplicada a la biología } Por: Jorge Lewis | Artista Gráfico e ilustrador
TALLERISTA>> Jorge Lewis Morales | Master en Diseño e
ilustración, Esp. en Medios y Tecnologías para la Producción Pictorica, Maestro en Artes Plásticas. El seminario taller plantea un espacio ideal para conocer y enriquecer la observación y la representación gráfica de la naturaleza, desde la exploración de las características formales, los principios de dibujo, la teoría del color, hasta el conocimiento y la práctica de algunas técnicas empleadas en la ilustración científica como lo son la tinta, los lápices de colores y la acuarela. Así a lo largo de las sesiones se consolidarán las bases iniciales para ilustrar la flora y la fauna mediante prácticas que parten de modelos de animales, insectos y plantas mediante ejercicios que buscan enriquecer las posibilidades tanto de tomar apuntes de especies en campo, así como de realizar gráficas de apoyo y artes finales con más criterio o simplemente acercarnos a un conocimiento que va más allá del desarrollo empírico. El taller proporciona asesoría personalizada, proyecciones, charlas, presentación de material de apoyo y demostraciones técnicas. Está dirigido a estudiantes de biología y de otras facultades, a dibujantes empíricos y aquellos interesados en adentrarse al terreno de la gráfica y la ilustración representativa.
CONTENIDOS>> * Plantear bases de esquema rápido para poder realizar apuntes y bocetos de la naturaleza en campo. * Acercar al alumno a elementos prácticos de representación (texturas, tramas, color, etc) * Establecer herramientas de dibujo para registrar animales, plantas e insectos. * Abordar técnicas y materiales de ilustración como lo son el papel, las tintas, las acuarelas y los lápices de color, para enriquecer las ilustraciones y sus acabados.
01
PROGRAMA>> Sesiones de 4 Horas | Sábados de 8:00am - 12:00m
5 de Abril
Acercamiento a las bases del dibujo natural. Esquematizar, proporcionar, trazar y representar formas básicas. Trabajar a partir de modelos naturales. Lápices | Charla: La ilustración científica.
SESIÓN 2:
Aprender a ver. Imitar y representar volúmenes a partir de la luz y la sombra. Lápices y tintas.
SESIÓN 3:
La Textura. Ilustrar Insectos. Representar superficies y texturas. Tramas en blanco y negro, entintado con rapidógrafos y tintas.
SESIÓN 1:
12 de Abril
26 de Abril
SESIÓN 4: 3 de Mayo
SESIÓN 5: 10 de Mayo
El color y la naturaleza. Plantas. Ilustrar a partir de las bases de la teoría del color, profundizando en la mezcla de colores y la imitación de la naturaleza. Práctica en acuarela.
Prácticas de ilustración. Aves y mamíferos. Lápices de color y variación de soportes.
SESIÓN 6:
Realización proyecto final. Ilustración de página científica. Técnica libre.
SESIÓN 7:
Exposición de artes finales. Retroalimentación y cierre.
17 de Mayo
Por definir
02
LUGAR>> Km 2 Vía Cajicá / Zipaquirá, Campus Nueva Granada INVERSIÓN DEL SEMINARIO TALLER >> Socios ANBIO >> Hasta el 21 de Marzo: $130.000
Desde el 22 de Marzo: $160.000
Público general >> Hasta el 21 de Marzo: $170.000
Desde el 22 de Marzo: $190.000
La inversión incluye >> 6 sesiones, refrigerio, memorias,
certificado de asistencia y sesión de exposición de trabajos.
* NOTA: Para apartar plaza, se debe diligenciar y enviar el formulario de pre-inscripción adjunto. (Cupos limitados)
Forma de pago por medio de consignación en>> Cuenta de Ahorros del Banco AV Villas Número. 040 117 251 A nombre de: ANBIO/Asociación Neogranadina de Egresados de Biología Aplicada. También en cualquier sucursal bancaria del grupo AVAL * Enviar copia de la consignación a: tesoreria.anbio@gmail.com * Consignaciones en oficinas fuera de Bogotá deben adicionar $10.200
03