Manual Redes Microled

Page 1

Dise単ado por: Leyder julio Jhefferson Sotelo

MANUAL DE IDENTIDAD CORPORATIVA


Tabla de Contenido

Manual Redes Microled’s

Introducción Misión Visión IDENTIDAD CORPORATIVA DE LA MARCA Identificador principal Otras disposiciones Proporción vertical Proporción horizontal Área de protección vertical Área de protección horizontal Retícula vertical Retícula horizontal Tipografía corporativa Tipografía secundaria Aplicaciones de tipografía Color Variantes de color Degradado Modelo pattern Pattern

2

4 5 6 7 8 10 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25

Reducciones mínimas Restricciones de uso APLICACIONES CORPORATIVAS DE LA MARCA Tarjeta personal Variaciones tarjeta Sobre Factura Recibo de caja menor Carpeta personal Carnet Menbrete Plantilla Power Point Uniforme corporativo Medios de transporte Aplicaciones en exteriores Conclusiones Glosario

26 27 30 31 32 33 35 36 37 38 39 40 41 42 45 47 48


Introducción

Misión

En este manual se hace referencia a todos los aspectos visuales de la identidad corporativa de Redes Microled’s para brindar un soporte completo de cada uno de los parámetros de uso.

Como empresa Redes Microleds S.A.S tiene la misión de brindar asesorías para la implementación e instalación de sistemas de eco iluminación Microled para espacios públicos y privados.

En general contiene: Logotipo, elementos de soporte con retículas, paleta de colores, tipografías, usos correctos e incorrectos, métodos para brindar soportes necesarios para el uso adecuado de cada elemento identificador.

Manual

Redes Microled’s

Redes Microled’s

Manual

La importancia de este manual de identidad es su puesta en práctica correcta para la compañía, su mercado y metas, además de puntualizar cada uno de los elementos puestos en este manual no pueden ser modificados por ningún aspecto.

4

5


Visión

Identidad

corporativa de la marca

Manual

Redes Microled’s

Para el 2020 se busca llegar a ser una empresa sólida y reconocida en el medio en cuanto a la implementación de sistemas de iluminación Microled, buscando así ser los primeros en brindar asesorías completas mediante personal altamente calificado, atentos y con calidez humana.

Manual

Redes Microled’s

6

7


Identificador Principal

El identificador visual establecido para Redes Microled’s S.A.S, parte del diseño de un logotipo el cual se compone por el conjunto de elementos tipográficos basados en el nombre de la empresa y sus respectivas iniciales, las cuales cuentan con una unión entre las dos generando una sola pieza, la cual es visualmente equilibrada al ser integrada está en la parte superior a la palabra Redes y en la parte inferior a la palabra Microled’s. Redes / R Microleds / M

Manual

Redes Microled’s

Todo esto bajo el concepto visual de sistema de iluminación, el cual consta de una red con una trayectoria en específico basada en la unión de dos puntos separados A y B.

Manual

Redes Microled’s

8

9


Otras Disposiciones Disposición vertical La disposición vertical es la manera oficial de usar el identificador de Redes Microled’s, su uso es obligatorio para todo tipo de aplicación debido a la planimetría con la cual este ha sido creado, mediante está el identificador (logotipo) logra tomar fuerza siendo visualmente una pieza compacta y llevada a cabo en bloque con respecto a la distribución de cada uno de los elementos que lo componen.

Disposición horizontal

Manual

Redes Microled’s

Redes Microled’s

Manual

La disposición horizontal es aplicable únicamente en casos donde esta sea la mejor opción, su uso no se el oficial por cuál debe ser manejado en la menor medida posible.

10

11


Proporción Vertical

Proporción Horizontal

X: 4

X: 34

X: 22

X: 7

X: 7

X: 14

X: 11

X: 2

X: 22

Redes Microled’s

12

Cada uno de los elementos del identificador visual, se encuentran establecidos bajo estructuras proporcionales llevadas a cabo a partir de la cuadricula básica, donde el tamaño X es la medida principal para cada elemento y disposición de los mismos.

13

Manual

Manual

El identificador posee una estructura entre elementos tipográficos que lo componen, basándose en proporciones y distancias con un estricto calculo visual y funcional.

Redes Microled’s

X: 23


Área de Protección Vertical

Área de Protección Horizontal

X: 4

Redes Microled’s

Para evitar que el identificador sea invadido visualmente, donde se reste su protagonismo o niveles de lectura por otra pieza gráfica, se dispondrá de un espacio de reserva alrededor donde no se deberá situar ningún tipo de elemento (imágenes, textos, logotipos, etc.)

14

Manual

Manual

Redes Microled’s

X: 4

15


RetículaVertical

Retícula Horizontal

X: 1

X: 1

X: 1

X: 1 X: 1 X: 1 X: 1 X: 1

X: 2

Manual

Redes Microled’s

X: 2

X: 1

Manual

Redes Microled’s

16

17


Tipografía Corporativa

Tipografía Secundaria

Redes Microled´s, no sólo desea trasmitir sus valores a través de formas gráficas y colores, sino también a través de la tipografía. Por este motivo se ha elegido la familia de fuentes Expansiva y caviar Dreams para la gráfica en general, y de igual manera estas fuentes son las recomendadas para las diversas piezas publicitarias.

la tipografía Expansiva ya empleada en el diseño del identificador, siendo juntas tipografías san serif, su tamaño ideal basado en cuanto a lectura es entre 9 y 12 puntos, dependiendo el uso de la misma y la pieza grafica en la cual sea esta implementada.

Tipos de uso: Cartas Folletería Textos en documentos impresos Titulares Publicidades, entre otros.

Redes Microled’s

A continuación se muestran las tipografías seleccionadas como institucionales y complementarias para la correcta aplicación en diversos medios impresos y de comunicación.

Manual

Manual

Tipografía de usos varios: Tipografía Caviar Dreams Se utilizará como tipografía principal para todo tipo de textos en medios impresos con el fin de otorgar una correcta legibilidad a los mismos y que a su vez cuente con cierta unión en cuanto a

Para soportes o aplicaciones que, por razones técnicas no permiten la utilización de la tipografía corporativa, por ejemplo en la página Web, o los textos editados por la empresa se utilizará la tipografía Caviar Dreams en sus versiones Regular, Bold , Italic , Bold Italic.

Redes Microled’s

La tipografía utilizada para el identificador es: Expansiva Bold la cual es usada para el planteamiento de la palabra Redes y la palabra Microled’s, estas sin tener ningún tipo de modificación, la razón por la cual dicha tipografía es utilizada es por el valor visual que tiene la misma, siendo esta un tipografía palo seco estrictamente geométrica que mediante su elaboración transmite el concepto visual de Sistemas de Iluminación y que a su vez otorga la posibilidad de que cada elemento tipográfico utilizado, pueda estar ubicado junto a otros con el fin de formar un bloque de lectura con proporciones sumamente equilibradas.

18

19


Aplicaciones de Tipografía Identificador:

Color

Tipografía Expansiva ( Regular ) A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z abcdefghijklmnopqrstuvwxyz012345678 9 Tipografía Expansiva ( Bold ) A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z abcdefghijklmnopqrstuvwxyz0123456789

Papelería: Tipografía Caviar Dreams ( Regular ) Datos e Impresos. A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z abcdefghijklmnopqrstuvwxyz0123456789

Redes Microled’s

20

Estos son los colores institucionales para la identidad gráfica de Redes Microled´s. De ninguna manera se aceptaran tonalidades semejantes u otros colores que puedan causar inconsistencias en la identidad.

Manual

Manual

A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z abcdefghijklmnopqrstuvwxyz0123456789

Redes Microled’s

Tipografía Caviar Dreams ( Bold )

21


Degradado

Manual Redes Microled’s

Aplicaciones secundarias de color En casos donde el identificador deba ser usado con otra estructura de color, esta debe ser llevada a cabo únicamente bajo el uso de los colores propios del identificador siendo estos el color negro y azul o donde el uso de blancos sea necesario. La variante a blanco y negro del identificador es de uso secundario, donde sólo es aplicable en casos de excepción.

22

Opacidad 100% Ubicación 0%

70%

50%

50%

50%

30%

90%

70%

70%

90%

100%

20%

45%

60%

80%

100%

CMYK: C:0% M:0% Y:0% K:100%

Redes Microled’s

Ubicación Regulador

CMYK: C:85% M:50% Y:0% K:0%

Manual

Variantes de Color

23


Pattern

Manual

Redes Microled’s

Módulo Pattern

Manual

Redes Microled’s

24

25


Reducciones Mínimas

Restricciones de Uso

1,2cm 1. No cambiar la alineación de los elementos

1,9cm

1,9cm 2. No cambiar el tamaño de los elementos

2cm

Manual Redes Microled’s

El tamaño mínimo del identificador está establecido en 2 cm de ancho por 1,9 de alto, medida derivada para garantizar una correcta lectura de todos los elementos que lo conforman.

26

Esta es una guía elemental de restricciones basadas en errores con respecto al identificador, donde lo que se busca es evitar malos usos del mismo debido a que cada uno de estos puede afectar su desempeño y efectividad. Bajo ningún concepto el identificador puede ser alterado u/o modificado de las siguientes

27

Manual

5,8cm

Redes Microled’s

1,2cm


4. No hacer cambios de composición u orientación

7. No hacer cambios en cuanto a color

5. No usar en transparencia o marca de agua (dependiendo su uso)

8.

No quitar elementos

Redes Microled’s

Redes Microled’s

6. No cambiar la ubicación de los elementos

Manual

Manual

3. No alterar las proporciones ya establecidas

28

29


Tarjeta Personal 9 cm

5,5 cm

555 - 55 - 55 Cr 20a No 54 - 16 redesmicroleds@hotmail.com

www.redesmicroleds.com

Redes Microled’s

Para evitar resultados no deseados en la puesta en práctica de la marca Redes Microled’s en diferentes soportes deben seguir una serie de normas genéricas. Ordenar y aplicar de forma correcta el logosímbolo es garantía de que transmitirá perfectamente la jerarquía dentro del conjunto de la imagen corporativa.

Manual

Manual

Redes Microled’s

Aplicaciones corporativas de la marca

K: 10 % Opacidad

30

31


Variaciones Tarjeta

Sobre 18 cm

12 cm

555 - 55 - 55 Cr 20a No 54 - 16 redesmicroleds@hotmail.com redesmicroleds

555 - 55 - 55 Cr 20a No 54 - 16 redesmicroleds@hotmail.com

www.redesmicroleds.com

12 cm

Manual

Redes Microled’s

10 cm

redesmicroleds@hotmail.com redesmicroled

www.redesmicroleds.com

1 cm 2 cm

1 cm

Manual

Redes Microled’s

555 - 55 - 55 Crr 20a No 54 - 16

16 cm

32

33


Factura Fecha:

RUT: 000 - 000 - 00

FACTURA No. 0000

Señor (es) Dirección Guia de Despacho

Cantidad

Referencia Condiciones Orden de compra

Detalle

P. Unitario Valor Total

12 cm 13,5 cm

Manual

Redes Microled’s

555 - 55 - 55 Cr 20a No 54 - 16 redesmicroleds@hotmail.com

Valor NETO

18 cm

IVA

Redes Microled’s

TOTAL $

Manual

10,5 cm

34

35


Recibo de caja menor

Carpeta Personal

Fecha:

RUT: 000 - 000 - 00

FACTURA No. 0000

Señor (es) Dirección Guia de Despacho

Cantidad

Referencia Condiciones Orden de compra

Detalle

P. Unitario Valor Total 27cm

10cm

13,5 cm 20cm 10cm

Manual

Valor NETO IVA

6,5cm

Redes Microled’s

2cm

21cm

Redes Microled’s

TOTAL $

Manual

10,5 cm

36

37


Membrete

Carnet

1,5 cm

1,5 cm

10 cm

Jheferson Sotelo Diseñador Gráfico

Manual

Redes Microled’s

2 cm

Redes Microled’s

1 cm

21 cm

Manual

6 cm

38

39


Uniforme Corporativo

Manual

Redes Microled’s

Plantilla Power Point

Manual

Redes Microled’s

40

41


Manual

Redes Microled’s

Medios de Transporte

Manual

Redes Microled’s

42

43


Manual

Redes Microled’s

Aplicaciones en Exteriores

Manual

Redes Microled’s

44

45


Conclusiones

Manual

Redes Microled’s

En este manual se desarrollaron los elementos necesarios para crear un manual de identidad visual. A partir de la justificación de los conceptos de Sistemas de Iluminación, Creando así todos los aspectos necesarios del manual de identidad corporativa, desde el isotipo hasta otras aplicaciones en el desarrollo de la construcción de un conjunto de aplicaciones sólidas, con esto podemos afirmar que el manual de identidad corporativa es un complemento perfecto de identidad de la empresa.

Manual

Redes Microled’s

46

47


Glosario Manual de Identidad Corporativa: Documento en el que se diseñan las líneas maestras de la imagen de una compañía. En él, se definen las normas que se deben seguir para imprimir la marca y el logotipo en los diferentes soportes internos y externos de la compañía, con especial hincapié en aquéllos que se mostrarán al público. Pero, sobre todo, es un manual de consulta al que se debe acudir para conocer lo que se debe y no se debe hacer.

requiere el uso de colores y formas que contribuyan a su interpretación. Un logotipo se convierte en una estructura gráfica organizada con criterio semiótico que busca transmitir un significado.

Marca: Una marca comercial es una palabra, un nombre, un símbolo, un dispositivo o una combinación de estos elementos, que identifica los productos y servicios de una persona o empresa, además de distinguirlos de los productos y servicios de terceros. La marca comercial ofrece a los clientes una calidad permanente en relación con los bienes o servicios que representa y contribuye a su promoción

Identidad Institucional: El conjunto de características específicas y personales de una entidad, las cuales crean una forma perceptible y memorable de si misma y la diferencian de las demás entidades. El término identidad institucional, por el que entendemos su carácter específico, implica todo lo que una institución representa: sus desarrollos, su comunicación,, etc.

Manual Redes Microled’s

Logotipo: elemento gráfico, verbo-visual o auditivo y sirve a una persona, empresa, institución o producto para representarse. Los logotipos suelen encerrar indicios y símbolos acerca de quienes representan. El logotipo como parte de la identidad visual de una empresa o institución, es la representación tipográfica del nombre de la marca. Es el conjunto de logo y nombre que le sirve a una entidad a un grupo de personas para representarse. La funcionalidad de un logotipo radica en su capacidad para comunicar el mensaje que se quiere, y para lograrlo se

48

Imagen Institucional: La percepción que una determinada persona o un colectivo tienen de una institución. Es la imagen mental ligada a lo que ella representa.

Tipografía Corporativa: Tipo de fuente o letra que se utiliza de forma vinculante para escribir los textos relacionados con la imagen institucional. La normalización de la tipografía es un factor adicional en todo programa de identidad visual. Busca conferir unidad y armonía en todas las presentaciones. Colores Corporativos: Son los colores determinados por la institución que van a representarlos. Son colores planos ubicados dentro de un registro de color, como PANTONE. Por lo general estos colores son los únicos permitidos por la empresa para ser utilizados en cualquier elemento de promoción.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.