Portfolio DG Lian Katz

Page 1

LIAN KATZ PORTFOLIO

1


2


ÍNDICE DISEÑO EDITORIAL

5

PACKAGING

15

IDENTIDAD VISUAL

23

TARJETERÍA SOCIAL

31

DISEÑO WEB

35

3


simple complicado El diseĂąo es

por eso es tan

PAUL RAND

4


DISEÑO EDITORIAL

5


DISEÑO DE SISTEMA DE DESPLEGABLES La consigna consistió en la realización de un sistema de desplegables sobre mujeres poetas emitidos por una editorial de carácter feminista. Para las tapas, se compusieron imágenes fuertes con la intención de causar un gran impacto.

Carácter del trabajo Académico Individual

6


Año 2015

Croma predominante

En las tapas y en gran parte de los interiores, se trabajó fundamentalmente con acromáticos y un sólo tinte (rojo) jugando con la ambigüedad entre tinta roja y sangre, intentando connotar la fortaleza y la firmeza de la mujer.

Elecciones tipográficas

Para los titulares se utilizó la tipografía Bernard MT Condensed, por tratarse de una fuente con serif con aire elegante. Por otro lado, para los textos interiores se seleccionó la familia Helvética, una fuente de palo seco que se caracteriza por su versatilidad y que posee múltiples variables para jerarquizar información.

7


DISEÑO DE MANUAL DE INSTRUCCIONES Este trabajo constó de la realización de un manual de instrucciones de una multiprocesadora de alimentos. La intención fue contar los pasos necesarios y las precauciones a tener en cuenta desde el primer uso del artefacto.

Carácter del trabajo Académico Individual

coloque el empuj a introduciendo su c cio triangular. Lift the de vice, expo same. There place t h y hole. 6

Gire el cier re has ta horizontal, logrand quede asegurado . Ro tate the latc h up o plunger is secured.

Instrucciones de uso / Using instr uctions 7

Con la t apa le vant alimentos en el co

Croma

El próposito fue realizar una pieza económica, por tanto se optó por un diseño en escala de grises y sólo la tapa fue impresa en cuatricromía.

8


Año 2015

Ilustraciones

Se realizaron ilustraciones para graficar los diversos pasos a seguir y las precauciones. Se trata de dibujos lineales realistas que contribuyen a la conformación de una pieza didáctica y llevadera.

Elecciones tipográficas

Se utilizó sólo la familia tipográfica Univers en sus distintas variables para jerarquizar la información. La misma es una fuente de palo seco (sans serif) muy versátil, que aporta la legibilidad y la claridad necesarias para este tipo de piezas gráficas.

9


DISEÑO DE INSTRUCTIVO PARA FÓSFOROS La consigna fue realizar una pieza de una sola carilla que contara con toda la información necesaria para utilizar una caja de fósforos.

Carácter del trabajo Académico Individual

adapte a su necesid Valores

El hecho de ser una pieza económica de carácter instructivo que acompaña al producto, llevó a la determinación de realizarlo en escala de grises.

Elecciones tipográficas

Se decidió utilizar la familia tipográfica Helvética por la claridad, simplicidad y legibilidad que aporta.

10

Ilustraciones

Se optó por dibujos lineales muy simples que resulten claros y útiles para los usuarios del producto.


DISEÑO DE PANFLETO PARA CAMPAÑA POLÍTICA

Año 2015

El pedido consistió en realizar un panfleto de propaganda política para un candidato a concejal de un pueblo pequeño del interior. La pieza gráfica exigía un lenguaje informal debido a la cercanía del postulante con los vecinos y su corta edad.

Carácter del trabajo Académico Grupal

Croma

Se utilizaron gran variedad de colores vivos y llamativos, destacando entre ellos el magenta. Se tomó esta decisión para connotar informalidad y proximidad con la gente.

Elecciones tipográficas

Se seleccionó la familia tipográfica Helvética en sus variantes Rounded ya que brindan una sensación de relajo y cercanía.

Frente

Dorso

11


DISEÑO DE REVISTA El proposito del proyecto fue desarrollar una revista de pauta semiblanda en la cual cada nota debía expresar el sentido de su contenido.

Carácter del trabajo Académico Individual

FOCUS Nombre/Logotipo

El nombre busca expresar el procedimiento de “hacer foco” propio de la revista. En este sentido, se seleccionó la tipografía BARON NEUE para el logotipo ya que la misma posee una letra O que morfológicamente puede asociarse al ojo humano. Estética

Se utilizó una estética minimalista con presencia de geometrías (en especial el círculo), aunque siempre teniendo como prioridad la producción de sentido.

12


Año 2015

Elecciones tipográficas

La familia tipográfica de la revista es la Gotham, una fuente caracterizada por sus trazos geométricos. No obstante, la tipografía de titulares, copetes, bajadas y destacados varía según la temática y necesidades de sentido de cada nota.

13


DISEÑO DE AFICHES La consigna fue diseñar afiches de concientización sobre alguna problemática que consideremos relevante para la sociedad. En este caso, la temática elegida fue la violencia de género.

Carácter del trabajo

Año 2014

Croma

Para esta pieza de diseño, se emplearon acromáticos y un tinte. Es decir, se utilizaron imágenes en escala de grises y un rosa claro como único color. Estas decisiones fueron tomadas con el propósito de destacar el problema y llamar la atención de las mujeres.

Académico Individual

Elecciones tipográficas

Se aplicó la tipografía Frutiger por ser un tipo de letra sencillo, claro y visible a grandes distancias.

14


PACKAGING

15


DISEÑO DE ENVASE PARA CHOCOLATE INSTANTÁNEO El brief del trabajo exigía la realización de un packaging de chocolate en polvo que resulte innovador, novedoso y divertido, destinado a los niños. Luego, la consigna se amplió exigiendo variantes de diversos sabores.

Carácter del trabajo Académico Grupal

Marca

Se empleó la fuente CARTOONIST por tratarse de un tipo de letra llamativa, atractiva y amigable para los niños.

Sabor chocolate

16

Sabor banana

Sabor dulce de leche

Sabor frutilla


Año 2015

Croma

Se utilizaron colores llamativos y divertidos con el fin de que resalten en la góndola y llamen la atención de los chicos. Además, cada variación de sabor posee tintes relativos al mismo. No obstante, toda la línea tiene como denominador común los colores amarillo y rojo, característicos de la marca.

17


DISEÑO DE ENVOLTORIO PARA CHOCOLATE EN BARRA Como extensión del proyecto anterior se desarrolló una pieza adicional para la marca Kakaw que consiste en un envoltorio de chocolate en barra. El mismo también tuvo como premisa ser novedoso, innovador y divertido.

Carácter del trabajo Académico Grupal

Funcionamiento

El envase cuenta con un mecanismo innovador que permite ir cambiando las caras de la mascota a través de un orificio en la parte superior. Esto fue ideado con la finalidad de que sea atractivo y y que los chicos se diviertan al consumir el chocolate.

Una porción de 22 g (1/3 tableta) contiene: Energía

158 kcal 8% VD*

Azucares totales

Grasas totales

Grasas saturadas

6,0 g

34 mg

**

18% VD*

27% VD*

1% VD*

14 g

10 g

Sodio

* % Valores Diarios con base a una dieta de 2.000 cal ** En Mercosur: Valor Diario No Establecido. En Chile 16%

INFORMACIÓN NUTRICIONAL / NUTRIMENTAL Porción: 28 g (1/3 tableta) / Porciones por envase: 3 Cantidad por 100 g

Cantidad por porción

563 kcal 51 g 7,6 g 36 g 21 g 0,3 g 12 g Grasas Poliinstauradas 1,7 g 16 mg Colesterol Fibra alimentaria / Dietética 1,7 g 120 mg Sodio

158 kcal 14 g

Valor energético

Carbohidratos

Proteínas Grasas Totales Grasas Saturadas Grasas Trans Grasas monoinstauradas

Croma

Al igual que los otros productos de Kakaw también tiene el rojo y el amarillo como colores característicos. Adicionalmente, cuenta con una gran presencia del color marrón, relativa a la naturaleza del producto.

18

2,1 g 10 g 6,0 g

% VD por porción

8 5 18 27

0g 3,5 g 0,5 g 4,4 mg 0g 34 mg

0 1

*Valores Diarios con base a una dieta de 2.000 kcal u 8.400 kJ. Sus valores diarios pueden ser mayores o menores dependiendo de sus necesidades energéticas.

ES - CHOCOLATE CON LECHE. Ingredientes: Azúcar; masa de cacao, manteca de cacao; emulsionantes: Lecticina de soja, poliglicerol polirricinoleato; aromatizante: Vainillina. Cacao 50% Contiene derivados de soja. Puede contener trazas de maní, leche, trigo, gluten y almendras. Fabricado en / INDUSTRIA ARGENTINA. Elaborado por: Nutricia S.A. - Mitre 2563 - Parque Industrial La Rioja. R.N.E N˚ 12-000256 - R.N.P.A N˚ 12006355

Porción 22 g

CONSUMIR PREFERENTEMENTE ANTES DE:

Energía

114 kcal 6% VD*

CONTENIDO NETO

65 g


DISEÑO DE MULTIPACK PARA AGUA MINERAL

Año 2015

Se trabajó con la marca Bon Aqua en el desarrollo de un multipack de aguas minerales con la temática del mundial de fútbol de Rusia 2018. En este sentido, se buscó que sea un envase práctico y atractivo para los potenciales consumidores.

Carácter del trabajo

Sed de gloria conjuga en una sola frase la razón de ser del producto y el evento especial por el que se lanzó este packaging.

Se trabajó fundamentalmente con una gama de azules que abarcan los colores alusivos a la marca, la selección argentina y la naturaleza del producto. Por otro lado, es visible la presencia del amarillo y el rojo, caracterísitcos del evento mundialista que se desarrollará en 2018.

PACKx2 500ml

agua mineral natural Envasada en su fuente de orígen. Ruta Provincial 92 km 14, Tunuyán, Mendoza. The Coca-Cola Company S.A. R.N.E. No. 13003016 R.N.P.A. No. 025-13021310.

agua mineral natural

Lema

Croma

PACKx2 500ml

Académico Grupal

19


DISEÑO DE TETRABRIK PARA MARCA DE LECHE Este proyecto académico fue también parte de un concurso convocado por la marca Cotar. La consigna consistió en el rediseño de los envases de leche entera y descremada de dicha marca. Se realizaron dos propuestas diferentes, quedando la primera de ellas en el podio de las tres mejores.

Carácter del trabajo Académico Grupal 1

PROPUESTA

Elecciones tipográficas

Se seleccionó la fuente tipográfica PWBrusheez. Ésta le aportó un aire renovado e informal al diseño, el cual pretendía actualizar la imagen y estética de la marca.

RENOVACIÓN JUVENTUD INFORMALIDAD PROTAGONISMO CONFIANZA

Croma

Máscota

Se rediseñó la famosa vaquita de la marca, manteniendo su esencia pero mejorando sus trazos y terminaciones.

Cada tipo de leche fue diseñada con sus colores característicos, con el fin de que el consumidor no se confunda en la góndola. Además, se buscó que armonicen con los colores de la marca gráfica. Leche entera Leche descremada

20


Año 2015

Croma

Al igual que en la propuesta precedente, se respetó el croma inconfundible de cada variante de leche, con el fin de evitar desorientar al comprador y también para mantener una estética más clásica.

2

PROPUESTA

TRADICIÓN SIMPLEZA SENCILLEZ COSTUMBRE CALIDAD

Leche entera Leche descremada

Comprando este envase de cartón ayudas a cuidar los bosques del mundo.

LECHE UAT

PARCIALMENTE DESCREMADA

FSC C014047 Cartón procedente de fuentes responsables

HOMOGENEIZADA

MIXTO

Elecciones tipográficas INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR

Sociedad Cooperativa de Tamberos de la Zona de Rosario Limitada - Humberto Primo 1255 Código Postal S2013DWI - Rosario Provincia de Santa Fe - República Argentina

El producto en el envase cerrado se conserva inalterado durante su período de aptitud a temperatura ambiente. Una vez abierto, debe mantenerse en la heladera y consumirse dentro de los 3 días.

ATENCIÓN AL CONSUMIDOR

www.msal.gov.ar

HOMOGENEIZADA

INFORMACIÓN NUTRICIONAL Porción: 200 ml (1 vaso) Cantidad por 100ml

Cantidad por porción

Valor energético 58 kcal = 244 kJ 116 kcal = 288 kJ Carbohidratos 4,8 g 9,6 g Proteínas 3g 6g Grasas totales 3g 6g Grasas saturadas 1,9 g 3,9 g Grasas trans 0g 0g Sodio 59 mg 118 mg Calcio 110 mg 220 mg

%VD (*) p/porción

6 3 8 11 18 ---5 22

VACUNAS

Elaborado por (E) R.N.E. 21-000382 - SENASA Nro. S-I-00009 C.G.: 21-012-22 (R) R.N.E. 21-005144 - SENASA Nro. S-I-03434 ASSAL - R.N.P.A: 21-106462

LECHE UAT

PARCIALMENTE DESCREMADA

LECHE UAT

PARCIALMENTE DESCREMADA HOMOGENEIZADA

EDAD Recién nacido 2 meses

BCG HEPATITIS B HB NEUMOCOCO CONJUGADA PENTAVELENTE DTP-HB-Hib CUADRUPLE DTP-Hib SABIN OPV TRIPLE VIRAL SRP GRIPE HEPATITIS A HA

CALENDARIO DE VACUNACIONES TRIPLE BACTERIANA CELULAR DTP TRIPLE BACTERIANA ACELULAR dTap DOBLE BACTERIANA dT VPH DOBLE VIRAL SR FIEBRE AMARILLA FA FIEBRE HEMORRAGICA ARGENTINA FHA

Se utilizó la familia tipográfica serial Thesis, en sus variables de palo seco (Sans serif), con el propósito de brindarle una apariencia sobria y tradicional a la marca.

UD 1D (A) (B)

4 meses 6 meses

1D

1D

2D

2D

1D 2D

3D

3D

12 meses

1D

18 meses

1R

4D

DA (E)

UD

1D

HOMOGENEIZADA

24 meses 5-6 años

R 2D

(ing. escolar)

11 años

ICE (C)

2R

ICE (D)

3D (J) MUJERES

R

a partir de los

(*) % Valores diarios con base a una dieta de 2.000 kcal u 8.400 kJ. Sus valores diarios pueden ser mayores o menores dependiendo de sus necesidades energéticas.

UD

15 años 16 años Cada 10 años

R (I) R R (K)

DA (F)

Embarazadas

Puerperio Personal de salud

LECHE UAT

PARCIALMENTE DESCREMADA

DA (G) 3 DOSIS

DA

UD (D) 1D (H)

1D 2D 3D 4D R 1R 2R UD IE ICE DA 1˚ 2˚ 3˚ 4˚ REFUERZO 1˚ 2˚ UNICA INICIAR INICIAR O DOSIS DOSIS DOSIS DOSIS DOSIS REFUERZO REFUERZO DOSIS ESQUEMA COMPLETAR ANUAL ESQUEMA

Materia Grasa

1,5%

INDUSTRIA ARGENTINA

7 790084 029792

Cont. Neto

1 LITRO

Materia Grasa

1,5%

INDUSTRIA ARGENTINA

Cont. Neto

1 LITRO

A. Antes de egresar de la maternidad / B. En las primeras 12 hs de vida / C. Si no hubiera recibido el esquema completo deberá completarlo. En caso de tener que iniciarlo: aplicar 1˚ dosis 2˚ dosis al mes de la primera y 3˚ dosis a los 6 meses de la primera. / D. Si no hubiera recibido dos dosis de Triple Viral a una Triple Viral más una dosis de Doble Viral / E. Deberán recibir en la primer vacunación 2 dosis de vacuna separadas al menos por cuatro semanas. / F. En cualquier trimestre de la gestación / G. Madres de niños menores a 6 meses que no se vacunaron durante el embarazo / H. Personal de salud que atiende niños menores a 1 año / I. Los que comenzaron el plan dT pa les corresponderá este refuerzo a los 21 años. / J. Aplicar 1˚ dosis, 2˚ dosis al mes de la primera y 3˚ dosis a los 6 meses de la primera. / K. Iniciar o completar esquema.

Materia Grasa

1,5%

INDUSTRIA ARGENTINA

Cont. Neto

1 LITRO

21


DISEÑO DE ENVASE PARA TORTA HELADA

Año 2014

El cometido consistió en desarrollar un envase de un producto novedoso de San Valentín para la cadena de heladerías Freddo. Por lo tanto, se optó por diseñar una caja para una torta helada. Cabe destacar que el mismo debía poder ser impreso por el método de flexografía.

Carácter del trabajo Académico Individual

Croma

Se optó por una gama de tonos entre rojos y rosas, puesto que tienen connotación romántica y además se asocian con la torta de frutillas.

Troquel

Se buscó crear un troquel que brinde el espíritu de San Valentín. Por consiguiente, se optó por incorporar la forma del corazón como elemento predominante.

Torta helada de frutilla Tamaño de la porción: 1 unidad Contiene 12 porciones Cantidad por porción Calorías: 200 cal

Calorías de grasa:90 % de valor diario

Grasa total: 10 Grasa saturada: 3g

15% 15%

Grasa trans: 0g Colesterol: 35mg Sodio: 70mg BORADO DESDE 1969 ELA

CLÁSICO ARGENTINO CA

L ID

AD DE EXP ORTACI

ÓN

Industria argentina

12%

Carbohidrato total: 24g Fibra dietárea: 0g

3% 8% 0%

Azúcares 19g Proteína 4g Vitamina A 2% Vitamina C 4% Calcio 18% Hierro 10% El % del valor diario está basado en una dieta de 2000 calorías. Sus valores diarios pueden ser mayores o menores dependiendo de sus necesidades calóricas CONTENIDO NETO 1000 g 12 PORCIONES

Se utilizó la familia de fuentes Edwardian Script, por tratarse de una letra caligráfica, ideal para un diseño delicado y romántico.

22

Torta helada de frutilla

Elecciones tipográficas


IDENTIDAD VISUAL

23


DISEÑO DE IDENTIDAD PARA UNA PERFUMERÍA Se trazó un programa de identidad visual para una perfumería. El proyecto incluyó una etapa de análisis que culminó con una propuesta de naming. Luego, se trabajó en el desarrollo marcario, determinando los usos y aplicaciones.

Carácter del trabajo Académico Individual

Logotipo

La marca gráfica se compuso con la tipografía Birds of Paradise, una fuente estilizada y elegante, fácilmente asociable a los valores que pretende transmitir la empresa. Por otro lado, cabe decir que el logotipo siempre se encuentra acompañado por una línea inferior que ejerce de ornamento, y ocasionalmente, debajo de la misma se aclara el rubro.

Naming

Se creó el nombre de la marca luego de determinar que la empresa estaría inspirada en la ciudad de París. En efecto, se optó por una frase en francés, cuya traducción es “la belleza femenina”

24

Croma

Se usaron tonos violetas y rosas con el propósito de connotar femineidad y elegancia.


Año 2014

Usos y aplicaciones

Se desarrolló un programa visual donde se establecen las diversas formas en las que aparecen la marca y los patrones gráficos aplicados en los múltiples soportes que utiliza la empresa.

Patrones gráficos

Se diseñaron tramas que remiten al espíritu parisino y femenino.

25


DISEÑO DE IDENTIDAD PARA EMPRESA DE ELECTRODOMÉSTICOS Se realizó un desarrollo marcario para una línea de electrodomésticos de cocina con la finalidad de reflejar practicidad, sencillez y eficiencia. En este sentido, se ensayó y estipuló su aplicación en múltiples soportes gráficos.

Carácter del trabajo Académico Individual

Logotipo

El logotipo se compone en la fuente tipográfica Frutiger en sus variables Roman y Black. Además, es acompañada por un contenedor de forma elíptica. Frecuentemente, suele estar acompañada por un eslogan que reza “hágalo usted mismo”, creado para intensificar el mensaje que pretende comunicar la marca.

Naming

Se buscó una denominación que transmita de forma clara la esencia de la empresa. De este modo, la palabra “Chef” alude a su naturaleza de fabricante de equipamientos gastronómicos, mientras que el término “Solutions” refleja la idea de funcionalidad y eficacia.

26


Año 2016

Usos y aplicaciones

Se pensó la marca aplicada a diversos soportes o plataformas en donde se encontraría dispuesta. De este modo, se llegó a la conclusión de que la marca es susceptible de ser utilizada tanto en positivo como en negativo.

Croma

Se eligió el rojo como color central de la marca puesto que refleja fuerza, intensidad y vigor. De hecho, los alimentos de color rojo suelen aportar gran sabor. La combinación con el blanco aporta visibilidad y centralidad.

27


DISEÑO DE IDENTIDAD PARA UNA CADENA DE CAFETERÍAS En esta oportunidad, se trabajó en un proyecto de marca para una cadena de cafeterías. se trazó un recorrido que incluyó una primer etapa de naming, luego el desarrollo marcario, y finalmente, culminó con la esquematización de los posibles usos y aplicaciones del signo gráfico.

Carácter del trabajo Académico Individual Marca

Se trata de una marca compleja que incorpora elementos variados. En primer lugar, posee un contendor de forma irregular, luego incorpora ornamentos como la línea curvada y banderines. Adicionalmente, posee un isotipo en la parte superior en forma de vaso. Por último, expresa el nombre de la marca en las tipografías Marcelle Script y Bebas. El propósito de integrar estos diversos elementos radica en la intención de remitir a un estilo retro o vintage. Naming

Se arribó al resultado de Café Buenos Aires luego de concluir que la idea de la empresa era presentar un producto de gran calidad de industria nacional.

28


Año 2016

Usos y aplicaciones

Se concibió la marca como un signo gráfico que debe ser empleado en múltiples materialidades como por ejemplo, cartelería; variedad de bolsas; envases descartables; vajilla, etc.

Croma

Se usaron tonos marrones que hacen referencia al color del café y a su mezcla con la leche.

29


DISEÑO DE MARCA PARA PRODUCTORA AUDIOVISUAL

Año 2014

El encargo consistió en la creación de una marca gráfica para Shhh Producciones. De este modo, se optó por un estilo sobrio y minimalista, lo que se corresponde con los valores de eficiencia y confiabilidad que pretende comunicar la productora.

Carácter del trabajo

Marca

Profesional Individual

El signo gráfico identificador de esta productora audiovisual consta de un logotipo compuesto en la fuente Gotham y un contenedor circular con un sombreado que da la sensación de tridimensionalidad.

Valores

La marca se diseñó para ser aplicada sólo en acromáticos, intensificando el espíritu austero y conciso de la empresa.

30

Usos y aplicaciones

Adicionalmente, se realizaron piezas gráficas que intentan llevar la misma impronta de la marca, con el fin de obtener una identidad visual compacta.


TARJETERÍA SOCIAL

31


DISEÑO DE GRÁFICAS DE BODA El encargo de los agasajados comprendió desde las tarjetas de invitación al evento hasta cada detalle de las gráficas dentro del salón. Cabe decir que se intentó conformar un sistema donde reine la armonía y la uniformidad entre todas las piezas diseñadas.

Carácter del trabajo Profesional Individual Tipografía Valores

Se optó por el refinamiento que aporta la oposición entre blanco y negro. No obstante, se incluyeron en algunas piezas pequeños detalles grises.

Se utilizó la fuente Edwardian Script y en menor medida la familia Gotham. La primera se eligió por ser estilizada y con aire romántico, mientras que la segunda, al ser geométrica, le aportó contraste y pulcritud.

Estética

Se buscó una estética sofisticada y elegante para que armonice con ese evento romántico.

32


DISEÑO DE GRÁFICAS DE BODA II Año 2016

El trabajo consistió en la confección de piezas gráficas para un casamiento judío. Por consiguiente, se debieron diseñar tanto elementos típicos de cualquier evento festivo, así como también piezas específicas de la religión en idioma hebreo.

Carácter del trabajo

Tipografía

Profesional Individual

Para el diseño se usó la familia Futura principalmente en su versión condesada, en tanto que en menor grado se empleó la fuente Lobster.

Estética

Se procuró lograr diseños que evoquen una estética retro combinada con elementos actuales. De este modo, se configuraron diversas piezas relacionadas entre sí a través del croma, la tipografía y el tratamiento de lo icónico.

Croma

Las decisiones cromáticas fueron tomadas en función del estilo “vintage renovado” que se proyectó al comienzo del encargo. En este sentido, se utilizaron colores “apagados” o “sucios”.

33


DISEÑO DE INVITACIONES Se realizaron variadas tarjetas de invitación y salutación para diversos eventos sociales. Cada una de éstas presenta una estética visual acorde al pedido del comitente y al tipo de celebración.

Carácter del trabajo Profesional Individual

34

Año 2016/2017


DISEÑO WEB

35


DISEÑO DE SITIO WEB PARA LA EMPRESA BK COLOR Se realizó un sitio web para la empresa de producción y venta mayorista de muebles de caño BK COLOR. Todas las secciones apuntan a mostrar la esencia de la entidad, así como la variedad de muebles que ofrecen.

Carácter del trabajo Académico/profesional Individual

Croma

Se emplearon variedad de tonos vivos que acompañan los propios de la marca. Se hizo especial hincapié en el color amarillo.

36


DISEÑO DE SITIO RESPONSIVE DE E-LEARNING El trabajo consistió en el diseño de una plataforma de E-learning para la Universidad Abierta Interamericana. Se emplearon formularios, transformaciones, transiciones y diversas propiedades CSS. Además, se trabajaron diversas funciones JS como sliders, menú hamburguesa, anclas.

Año 2017

Carácter del trabajo Académico/profesional Individual

37




katzlian00@gmail.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.