Revista Traversari 1

Page 86

CÓMO HACER UNA REVISTA DE MÚSICA Y SOBREVIVIR A SU EXTINCIÓN

Mauricio Proaño

Quito, febrero de 2015

Resumen La continuidad de una revista de música, sonido o investigación musicológica nunca ha podido ser constante en el país, por lo que se plantea la interrogante de cómo puede sobrevivir una revista de estas características en el tiempo. La revista Opus, del Banco Central del Ecuador, publicada en los años ochenta, es un referente que marca un capítulo sin precedentes en nuestro medio.

Palabras clave: Revista de música, Opus, musicología, música contemporánea, etnomusicología, microtono,

crítica musical, música, publicaciones, Ecuador, sonido, ruido, reflexión sonora, diálogos sonoros.

Recordando un esplendor distante

R

ecuerdo la primera vez en que conocí la revista Opus. Eran los años ochenta. A mi padre le llegaba la revista cada mes, siempre iba acompañada por una nota en una tarjeta que decía: “Con el atento saludo del Centro de Investigación y Cultura del Banco Central del Ecuador”. El contenido era atractivo y era revelador leer sobre tan variados estilos de música. Artículos sobre música contemporánea, jazz, etnomusicología, partituras delirantes, análisis de obras, crónicas, ensayos, entre otros contenidos, hicieron de esta publicación un capítulo sin precedentes en la historia musical del país. Pues cuando decidí ser músico, algunos colegas que ya querían indagar en propuestas contemporáneas no sabían e incluso negaban que existieran compositores contemporáneos anteriores a nuestra generación. No conocían Opus. Eran los años noventa y los colores arrebatados por el tiempo sobre las portadas me transmitían el vacío que deja un esplendor distante. La revista había dejado de publicarse en el año 1989. ¿Cómo puede una publicación sobrevivir? ¿Cómo puede volverse necesaria una revista de música para toda la comunidad, como lo es para los que vivimos pensando sonoramente todos los días?

84 84


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Revista Traversari 1 by Fiorum design - Issuu