UVAS Obra creada por los alumnos de 4º
Escena 1: El niño se va a a cama (El niño en pijama y la madre en camisón) Cristina: Vete a la cama que mañana hay que madrugar. Jairo: Vale mamá... ya voy. (Con desgana) Cristina: ¡Pues venga, que ya te voy a acostar! Jairo: Mamá, ¿me lees un cuento? Cristina: Claro, cariño. (Con amor) Jairo: Muchas gracias mamá. Cristina: Había una vez tres cerditos... (Con el cuento en la mano) (Jairo se duerme y ronca. Suena una música que indica que comienza su sueño) Escena 2: Los vendimiadores llegan a la bodega Vendimiador 1: ¡Qué cansancio! Voy de dejar el capacho aquí un momento... ¡Un racimo de blancas! No queremos uvas blancas... (La tira al suelo) Vendimiador 2: Vamos a ducharnos con agua fría para refrescarnos un poco y luego merendar... (Se pasa la lengua por los labios) Vendimiador 3: ¡Sois unos comilones y unos vagos! Vendimiador 2: ¡Ahora vas a llevar los capachos tú! Mira que llamarnos vagos... (Se van y dejan los capachos en el escenario) Escena 3: Los racimos cobran vida (El racimo de blancas comienza a llorar) Uvas tintas: ¿Qué te pasa? Uvas blancas: (Se va explotando los globos a medida que dice sus cualidades negativas. Está muy triste)
- Soy muy pequeña - Estoy muy ácida - Tengo muchas pepitas - Tengo poco jugo. - No valgo para hacer vino. - Me pudro pronto. - No me quieren comer de postre. - Mi piel es muy dura. - Se ríen de mi. Uvas tintas: Oye, estás muy desanimada. Tienes que ser más positiva, porque tienes muchas cosas buenas. (A medida que dice cosas buenas le va poniendo globos de nuevo. El racimo de uvas blancas está cada vez más contento) - Tú eres muy sabrosa. - El vino blanco es de muy buena calidad. - Tienes una piel muy suave. - Tus pepitas son pequeñas. - Tienes un color precioso. - Contigo pueden hacer vinagre. - Te usan en Nochevieja. - Eres doradita y redondita. - Además, dicen que “Uvas blancas con queso, saben a beso”. Uvas blancas: Gracias. La verdad que no me había dado cuenta de todas las cosas buenas que tengo... Uvas tintas: ¡Claro! Todos tenemos muchas cosas buenas y, aunque seamos distintas, las dos somos importantes. (Se abrazan y se van)
Escena 4: Los vendimiadores llevan la uva para pisarla Vendimiador 2: ¡Venga, a coger los capachos! Vendimiador 1: ¡Ay, qué aburrimiento! (Cogen los capachos) Vendimiador 3: ¡Cómo pesa! (Cansado, deja el capacho y se seca el sudor) Vendimiador 2: ¡Anda vago! Vendimiador 3: Vamos a llevarlos a la bodega que a este paso no llegamos nunca... (Se van del escenario con los capachos. Vuelve a soñar la música para indicar que el sueño termina) Escena 5: La madre despierta al niño Cristina: Jairo, levántate que tienes que ir a cole. Jairo: Mamá, ¿sabes qué he soñado? Cristina: Qué... Jairo: He tenido un sueño sobre unas uvas y he aprendido que todos somos diferentes pero todos somos importantes. Cristina: Muy bien, cariño. ¡Tienes tanta razón!