Caudillos

Page 1

LOS CAUDILLOS RIOJANOS Fuente: www.revisionistas.com.ar

El pueblo de La Rioja –no su clase social llamada distinguida, privilegiada o rica- no tenía ninguna simpatía por el general Mitre y sentía mucho recelo hacia los porteños –los demagogos- y cierto resquemor por Buenos Aires, pues el recuerdo del Chacho y del vandalismo de los ejércitos mitristas que habían arrasado los pueblos riojanos, sobre todo los de los Llanos, estaba muy vivo. ¡Cuántos de esos riojanos aún lloraban a familiares muertos por la barbarie mitrista! La Rioja, como Catamarca y Santiago del Estero, veían con espanto la guerra con el Paraguay. Y con más espanto aún cuando veían que contingentes de pobres paisanos, arreados como bestias, y fuertemente custodiados por soldados de línea eran llevados a la fuerza hacia aquella matanza. (1) En especial con respecto a La Rioja, insistimos en que nos referimos a su pueblo, con exclusión de la clase rica o distinguida, porque ésta era partidaria de la oligarquía porteña, fuese mitrista o de cualquier otra facción, pues sus intereses eran afines. Esa clase rica que había combatido a Facundo y al Chacho, ahora hacía causa común con Mitre en lo referente a la guerra con el Paraguay. Los caudillos riojanos, Facundo, el Chacho, y luego Varela, Chumbita, Zalazar, Elizondo y los restantes ¿se sublevaban contra el avasallamiento porteño por cuestiones económicas? ¿Por la intervención extranjera en nuestra política nacional? No; de ninguna manera. Léanse todas las notas de esos caudillos y no se hallará una sola alusión a tales cuestiones. Eran resistencias al avasallamiento del porteñismo. “Las provincias serán despedazadas, pero sometidas jamás”, proclama Facundo. Y de ese dictado no pasa. “Ud. general Mitre, que es como el padre de todos los argentinos, debe escucharnos” dice el Chacho a Mitre presidente. Y en cuanto a los demás caudillos, ninguno hace alusión sino al avasallamiento de La Rioja por el porteñismo. Varela insiste algunas veces en la necesidad de una reunión de países sudamericanos, idea que viene ya de Bolívar. Deducir de ello una acción antiimperialista contra Inglaterra animada por Varela, es propia de mentalidades muy jóvenes y diletantes. A partir de Facundo mismo, la lucha de los caudillos es contra la oligarquía, tanto porteña como riojana: los demagogos, es decir, los embaucadores, los charlatanes, los políticos de la oligarquía. No había cuestión alguna de banderías políticas. Para el habitante de los Llanos, por ejemplo, que montaba su caballo y empuñaba la chuza, no cabía una diferencia en cuanto a ideología. El gaucho riojano era, ante todo y por sobre todo, riojano. Con Facundo había guerreado a favor de Rosas, que era porteño y federal, y una vez muerto Facundo, luchó con el general Brizuela, el Zarco Brizuela, en contra de Rosas y a favor de los unitarios. Con el Chacho, cuando éste se sublevó como jefe, luchó contra el mitrismo. ¿Había cambiado de mentalidad este gaucho, este afincado? No, mentalmente era siempre el mismo. Él luchaba siempre en defensa de la autonomía de La Rioja. Luchó contra Rosas cuando le hicieron creer –la enorme y hábil propaganda unitaria- que Rosas había instigado a que mataran a Facundo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.