Laboratorio Interinstitucional para el Desarrollo de Contenidos Digitales para el Aprendizaje T e p r e s e n t a r e m o s d i s 8 n t o s o r g a n i z a d o r e s g r á fi c o s c o n expicaciónes a detalle. Tecnología educativa
Maestría en Matemáticas educativas
Políticas y gestión en la educación
Podrás encontrar en esta revista contenidos referentes a los metodos pedagógicos en sus diferentes dimensiones.
Roles educativos
Educacion tradicional vs Educación moderna
Maestría en matemáticas
Estrategias didácticas
Modelos Pedagógicos Social
Tecnología educa8va
Estos son algunos de los modelos pedagógicos que sirven de guía a la formación de la enseñanza, facilita la manera en que la persona aprende algo nuevo a p e s a r d e l a s d i s 8 n t a s dimensiones (psicológicas, sociológicas y antropológicas), resolviendo preguntas como: ¿Pará que?, ¿cuándo?, ¿cómo?
Tradicional
Conduc8sta
Cognosci8vo
Escuela Nueva
Construc8vismo
Pag.2
Recapitulaciรณn
Pag.3
Recapitulaciรณn
Pag.4
Recapitulaciรณn
Pag.5
Recapitulaciรณn
Pag.6
Maestría en matemáticas
Estrategias didácticas
Se pueden separar en dos tipos: Enseñanza Son utilizadas por los docentes y se clasifican en: Pre-instruccionales Co-instruccionales Postinstruccionales
Aprendizaje Son utilizadas por el educando y se clasifican según la forma en que las adopte el alumno. Por: -Selección -Repetición -Elaboración -Organización
Son definidas como un conjunto de procedimientos, acciones y técnicas que se emplean con la finalidad de alcanzar una meta educativa.
En lo que se refiere a las estrategias de enseñanza pre-instruccionales el d o c e n t e b u s c a l a a c 8 v a c i ó n generación de los conocimientos previos por parte del alumno mediante el desarrollo de una ac8vidad focal o introductoria, un o r g a n i z a d o r g r á fi c o , a c 8 v i d a d generadora de información o con interacción de la realidad. Las co-instruccionales son estrategias de orientación y guia sobre contenidos relevantes que permiten organizar y codificar la información al alumno. Y por úl8mo las post-instruccionales las que 8enen como obje8vo crear un enlace entre los conocimientos previos y nuevos.
Pag.7
Maestría en matemáticas Estrategias didácticas
Cada clasificación de los 8pos de enseñanza u 8 l i z a d i s 8 n t o s m é t o d o s e n l a implementación de sus clases por ejemplo en las pre-instruccionales el docente hace uso de organizadores previos, ac8vidades focales o introductorias, discusiones guiadas y ac8vidades generadoras de información previa. En las ac8vidades de enseñanza coinstruccionales es habitual el uso de organizadores gráficos como cuadros sinóp8cos, diagramas de llaves, círculos de conceptos y mapas conceptuales. Y e n l a s e s t r a t e g i a s p o s t instruccionales el docente hace uso de las antologías.
Pag.8
Maestría en matemáticas
Estrategias didácticas
Es momento de hablar sobre las técnicas aplicadas por la mayoría de los estudiantes según la clasificación de las estrategias de aprendizaje. En las estrategias de selección se encuentra la selección de ideas principales ya sea subrayándolas o elaborando un resumen. En las estrategia de repe8ción o recirculación se u8liza una lectura inicial de la cual se iden8fican y resaltan los elementos que se deben memorizar. En las estrategias de elaboración es usual por parte del educando el parafraseo o reelaboración de la información que desea procesar. Y por úl8mo en las estrategias de organización es usual el uso de organizadores gráficos como cuadros sinóp8cos, mapas conceptuales y redes mentales.
Sabías que: El objetivo de promover que los educandos hagan uso de las estrategias anteiormente mencionadas es crear alumnos autónomos e independient es.
Pag.9
Maestría en matemáticas Estrategias didacticas
Son medios o recursos para prestar ayuda pedagógica Procedimientos que aplica el “agente de enseñanza” y utiliza en forma reflexiva y flexible para promover el logro de aprendizajes significativos en los alumnos.
1. Caracterís8cas generales de los aprendices 2. Tipo de contenido y dominio del conocimiento 3. Intencionalidad o meta 4. Vigilancia constante del proceso 5. Contexto intersubje8vo
Pag.10
Maestría en matemáticas
Estrategias didácticas
El docente es un facilitador, supervisor, guía, medidor y ayuda del proceso de aprendizaje para la ac8vidad construc8vista de los alumnos. El conocimiento es de donde provienen las estrategias docentes y es una construcción del individuo que logra el aprendizaje al r e l a c i o n a r l ó g i c a m e n t e l a s experiencias nuevas y pasadas.
U n f a c t o r c l a v e p a r a e l funcionamiento de las estrategias es la mo8vación lo que conlleva inducir razones a los alumnos para mo8varse en su proceso de aprendizaje, además promueve el logro de metas y autosa8sfacción.
Dichas estrategias exigen una organización para que se pueda realizar cada tarea u ac8vidad y poder evaluar sus resultados.
Pag.11
Maestría en matemáticas Estrategias didácticas
La u8lización de estas estrategias promueve el aprendizaje coopera8vo, mutua colaboración y el trabajo en equipo, lo que a s vez promueve las relaciones interpersonales haciendo superar al educando el individualismo y la competencia.
Algunas estrategias básicas son los mapas conceptuales, t é c n i c a s d e r e s u m e n permi8endo enlazar los conocimientos conocidos y d e s c o n o c i d o s p a r a e l aprendizaje significa8vo y ordenado.
Como todo proceso requiere de una evaluación psicoeduca8va como proceso con8nuo de reflexión sobre la enseñanza para la toma de decisiones y el l o g r o d e l o s o b j e 8 v o s propuestos.
Pag.12
Maestría en matemáticas Estrategias didácticas
Pueden ser colabora8vas y coopera8vas se pueden usar para el aprendizaje basado en caos en proyectos y en problemas requieren de un docente que funja como guía, facilitador y mediador del aprendizaje, además de un alumno ac8vo.
Promueven la interacción entre docentes y alumnos y en ocasiones proponen nuevas formas de enseñar y aprender buscando desarrollar la autonomía.
Pag.13
Maestría en matemáticas Estrategias didácticas
Son procedimientos que un aprendiz emplea en forma consciente, controlada e intencional como instrumentos flexibles para aprender significa8vamente y solucionar problemas.
¿Qué son?
¿Cómo se evalúan? Se evalúan a través del lenguaje o la conducta. P o r e l l o , h a y q u e d i s e ñ a r instrumentos de evaluación.
Que se ac8van para la adquisición, almacenamiento y u8lización de información. Nisbet y Shucksmith (1987).
Clasificación Cogni8vas Metacogni8vas Manejo de recursos
P r o c e s o s d e t o m a d e decisiones (consciente o intencional) ante un obje8vo Monereo (2000).
Secuencias integradas de ac8vidades mentales.
Deben estar planificadas en las UNIDAD DIDÁCTICA.
¿Cómo desarrollarlas? M e t o d o l o g í a d e e n s e ñ a n z a , y s e r e l a c i o n a c o n l a s ac8vidades que el profesor plantea en el aula, con los métodos y recursos usados.
Pag.14
Maestría en matemáticas Estrategias didácticas
Se basan en modelos pedagógicos algunos son desarrollista, tradicional, conduc8sta, construc8vista, socialista, román8co y humanista. Se basan en modelos pedagógicos son representaciones ideales del mundo real de lo educa8vo, relacionan estudianteconocimiento.
Las estrategias didác8cas pueden ser las estrategias de enseñanza-aprendizaje, estrategias de aprendizaje son implementadas por aprendices y pueden tener el propósito de aprender y estrategias de enseñanza son implementadas por maestros pueden recurrir a las estrategias de aprendizaje y el maestro puede asumir el rol de aprendiz, pueden tener el propósito de enseñar. Para implementarlas se debe tener en cuenta las habilidades del estudiante pueden ser cogni8vas, comunica8vas y sociales.
La mo8vación del estudiante entre las cuales se 8ene el entorno, contexto y temas de interés. Aspectos del estudiante como edad, sexo y cultura. Contextos del estudiante pueden ser sociales, familiares y académicos. Algunas estrategias didác8cas son aprendizaje por descubrimiento, estudio de casos, aprendizaje colabora8vo, aprendizaje basado en problemas, aprendizaje basado en proyectos, aprendizaje por creación y mapas conceptuales.
Pag.15
Maestría en matemáticas
Rol del alumno Elabora su propia conclusión del caso, las aportaciones de los par8cipantes y reflexiona sobre su aprendizaje. Plenaria: Par8cipan en la discusión del caso Están atentos a las aportaciones de sus compañeros Presentan su punto de vista Preguntan para clarificar Pequeño grupo: Interactúan con los integrantes de su equipo para mejorar su conocimiento del caso. Presentan su interpretación del caso y la fundamentación. Individual: Lee, analiza e interpreta el caso. Busca información. Elabora una propuesta de solución.
Estrategias didácticas
Rol del profesor •
Evalúa los resultados logrados por los alumnos.
•
Trabaja con aportaciones de los alumnos
•
Hace preguntas
•
Se interesa por los comentarios
•
Conduce a la discusión
•
Evalúa la par8cipación
•
Clarifica orienta y/o retroalimenta al grupo.
•
Clarifica, orienta y/o retroalimenta el proceso de búsqueda
•
Selecciona o escribe un caso
•
Elabora un plan de enseñanza
•
Entrega el caso a los alumnos
Pag.16
Maestría en matemáticas Estrategias didácticas
Es una metodología basada en la inves8gación, reflexión y la solución de problemas.
Ayuda que los alumnos desarrollen diversas competencias como la toma de decisiones y el trabajo en grupo.
Esta metodología favorece al desarrollo del razonamiento y la crea8vidad.
Los alumnos son parte ac8va en esta metodología en la adquisicón e integración de nuevos.
Pag.17
Maestría en matemáticas
Grado significa8vo de autonomía
Realistas, autén8cos y desafiantes
Son la Estrategia Central
Centrados en un foco director
Proceso de inves8gación construc8va
Proyectos
Carácter interdisciplinar Cumplen con el currículum
Estrategias didácticas
Trabajo colabora8vo
Uso de las TIC
Pag.18