DOCUMENTO RECUPERADO DE: https://juandediosmartin.wordpress.com/materiales-para-maestros/ 3 años: VALORACIÓN CUALITATIVA DEL NIVEL DE DESARROLLO ALCANZADO INDICADORES DE EVALUACIÓN CONOCIMIENTO DE SÍ MISMO Y AUTONOMIA PERSONAL Explora y reconoce alguna de las partes de su cuerpo (cabeza, cuerpo, extremidades) Muestra una coordinación motora adecuada a su edad (motricidad gruesa) Se inicia en habilidades manuales (pegado, modelado, …) Reconoce y acepta las diferencias individuales (sexo, raza, ...) Identifica y comunica las necesidades básicas de su cuerpo Manifiesta adecuadamente sus sentimientos y emociones (cariño, alegría, tristeza, …) Participa en las actividades, juega con los demás, comparte juguetes, se relaciona afectuosamente con los compañeros. Se inicia en la adquisición de autonomía en el aula y se adapta a las rutinas diarias (asamblea, rincones, tareas cotidianas, ...) Va adquiriendo autonomía en los hábitos de higiene, limpieza y aseo, (ir al servicio, lavarse, …) Escucha y presta atención. Inicia y termina las actividades Colabora con los compañeros y personas adultas en las actividades de clase, en la limpieza y orden. Cuida y recoge el material del aula CONOCIMIENTO E INTERACCION CON EL ENTORNO Explora, utiliza y comparte objetos (juguetes) del entorno familiar o escolar. Se inicia en la grafía de números. Cuenta objetos en situaciones cotidianas hasta el 3 Reconoce las formas geométricas básicas (circulo, cuadrado) Agrupa y clasifica objetos por tamaño, color, forma. Conoce los conceptos básicos trabajados. Observa los cambios del paisaje de las diferentes estaciones. Conoce y respeta animales, plantas, objetos y espacios de su medio cercano y los cuidados que necesitan. Identifica y nombra a los miembros de su familia (padre, madre, hermanos, ...) Conoce y nombra a los compañeros y maestros-as de la escuela. Identifica las dependencias y los objetos principales de la casa y la escuela. Reconoce secuencias temporales (día –noche) Conoce algunos oficios. Identifica algunos medios de transporte. Participa y disfruta de las fiestas (Navidad, Carnaval, fin de curso) y manifestaciones culturales. Tiene un comportamiento adecuado con compañeros y profesorado y acepta las normas de convivencia de la escuela. LENGUAJES: COMUNICACIÓN Y REPRESENTACIÓN Escucha y comprende instrucciones orales sencillas relacionadas con rutinas, tareas, actividades.. Participa en situaciones de comunicación oral como juegos, canciones, conversaciones. Se comunica con los compañeros adecuadamente. Expresa oralmente sus experiencias con un vocabulario adecuado a su edad. Articula (y se expresa) de forma adecuada a su edad Escucha y reproduce textos de tradición oral (cuentos, rimas, canciones) Manifiesta interés por oír y mirar cuentos, interpretar imágenes o carteles. Se esfuerza por realizar trazos (verticales, horizontales). Reconoce su nombre Identifica algunas letras Utiliza correctamente distintos utensilios: lápiz, pincel, punzón, ceras. Reconoce y usa los colores básicos Participa en las canciones, bailes, dramatizaciones y juegos de expresión corporal con interés. Imita y representa personajes Discrimina sonido-silencio e instrumentos musicales sencillos
No iniciado
En proceso
Consegui do
No iniciado
En proceso
Consegui do
Agrupa y clasifica objetos por tamaño y color Encender y apagar el ordenador y manejar el ratón en juegos sencillos. LENGUA EXTRANJERA (INGLÉS) Reproduce rimas y canciones sencillas Utiliza expresiones de saludo y despedida Reproduce palabras propias de su vocabulario Muestra agrado en participar en las actividades Muestra interés en el aprendizaje del inglés RELIGIÓN CATÓLICA Interpreta canciones alusivas a la vida de Jesús Relaciona imágenes con los personajes religiosos que representan Conoce el vocabulario religioso (Jesús, María, José, Crucifijo, ) Muestra interés en conocer la vida de Jesús
ALUMNADO CON NECESIDAD ESPECIFICA DE APOYO EDUCATIVO (Medidas de apoyo o refuerzo) Las medidas adoptadas con el alumno-a durante este periodo de evaluación han sido: Apoyo de PEDAGOGÍA TERAPEUTICA Apoyo en AUDICIÓN Y LENGUAJE Refuerzo INTERCULTURAL Refuerzo INTERTUTORIAL
( ____ sesiones semanales) (____ sesiones semanales) (____ sesiones semanales) (____ sesiones semanales)
OBSERVACIONES Y ORIENTACIONES
En Villafranca, a ............. de ................................... de 20 .................. Sello El Tutor-a
Fdo: ______________________
4 años: VALORACIÓN CUALITATIVA DEL NIVEL DE DESARROLLO ALCANZADO INDICADORES DE EVALUACIÓN CONOCIMIENTO DE SÍ MISMO Y AUTONOMIA PERSONAL Reconoce y nombra las principales partes de su cuerpo (partes principales secundarias) Muestra coordinación motora y controla su cuerpo en actividades de movimiento saltar, correr, ... Progresa adecuadamente en habilidad manual (punzón, tijera, rotulador, …), se esfuerza y va mejorando Acepta las diferencias individuales y manifiesta una actitud positiva ante ellas. Conoce y controla las necesidades básicas (sed, frío calor, esfínteres) Manifiesta sentimientos propios y comparte los de los demás. Manifiesta algún gusto o preferencia
No iniciado
En proceso
Consegui do
Participa en las actividades, juega con los demás, se relaciona afectuosamente con los compañeros sigue las reglas y se inicia en el juego simbólico Progresa en la adquisición de autonomía en el aula , en el patio y en las tareas diarias (asamblea , rincones, realización de fichas, ... ) Mantiene la atención en periodos cortos de tiempo. Realiza sus trabajos con orden y limpieza, mejorando en esfuerzo y constancia. Colabora con los compañeros y personas adultas en las actividades de clase. Respeta, usa y cuida el material y las instalaciones del centro. Es ordenado y cuidadoso con el material CONOCIMIENTO E INTERACCION CON EL ENTORNO Clasifica y compara los objetos según las características y utilización. Reconoce los números trabajados con su cantidad y grafía. Hasta el Nº 6. Reconoce las formas geométricas básicas (circulo, cuadrado, triángulo y rectángulo) Agrupa y clasifica objetos por tamaño, color, forma. Textura Posee los conceptos básicos espaciales (arriba, abajo..) y temporales (día-noche, antes-después) cuantificadores trabajados Identifica los cambios climáticos de las diferentes estaciones. Conoce algunas características de animales y plantas del entorno próximo y/o lejano. Reconoce y valora a los miembros de su familia Comparte vivencias entre escuela y familia Reconoce las características y ubicación de su casa y escuela Conoce y comparte ideas sobre los oficios (o tiendas) del entorno. Diferencia medios de transporte de tierra, mar y aire Identifica y participa en las tradiciones, las fiestas y las costumbres Tiene un comportamiento adecuado con compañeros y profesorado. Acepta, respeta y cumple las normas de convivencia del aula. Va adquiriendo algunos hábitos de convivencia (saluda, respeta, …) LENGUAJES: COMUNICACIÓN Y REPRESENTACIÓN Escucha y comprende instrucciones, explicaciones, cuentos orales, historias, películas, adaptadas a su edad Participa y respeta las normas de comunicación oral (turno de palabra, actitud de escucha,) mostrando interés por las vivencias de los demás. Expresa oralmente sus experiencias-sentimientos con un vocabulario adecuado a su edad . Relata hechos, situaciones, vivencias. Articula y se expresa de forma adecuada a su edad Reproduce y disfruta los textos de tradición oral (rimas, canciones) Atiende y disfruta con los cuentos, películas, ... Reproduce la direccionalidad correcta del trazo (izquierda-derecha) Realiza trazos y grafías con dificultad creciente. Identifica su nombre escrito y el de sus compañeros. Reconoce y escribe su nombre Reconoce y escribe algunas vocales y consonantes Se inicia en la lectura y escritura de algunas letras, silabas y palabras significativas. Dibuja con intención figurativa . Reconoce y usa los colores. Utiliza las técnicas básicas picado, modelado, recortado, ... Disfruta con las actividades musicales. Imita y representa gestos y personajes. Participa en pequeñas representaciones teatrales Discrimina o reconoce sonidos (del cuerpo, del entorno) y sus contrastes (largo-corto; fuerte-suave;) Agrupa y clasifica objetos por forma, tamaño, color y textura Ejecuta programas sencillos, abrir y cerrar programas de ordenador LENGUA EXTRANJERA (INGLÉS) Reproduce rimas y canciones sencillas Utiliza expresiones de saludo, despedida y de relación social Reproduce palabras propias de su vocabulario Muestra agrado en participar en las actividades Muestra interés en el aprendizaje del inglés RELIGIÓN CATÓLICA Muestra interés en la interpretación de canciones religiosas Relaciona escenas de la vida de Jesús con sus fiestas (Navidad, Semana Santa, …) Conoce gestos, movimientos y expresiones de la vida cristiana
No iniciado
En proceso
Consegui do
Muestra interés en conocer la vida de Jesús ALUMNADO CON NECESIDAD ESPECIFICA DE APOYO EDUCATIVO (Medidas de apoyo o refuerzo) Las medidas adoptadas con el alumno-a durante este periodo de evaluación han sido: Apoyo de PEDAGOGÍA TERAPEUTICA Apoyo en AUDICIÓN Y LENGUAJE Refuerzo INTERCULTURAL Refuerzo INTERTUTORIAL
( ____ sesiones semanales) (____ sesiones semanales) (____ sesiones semanales) (____ sesiones semanales)
OBSERVACIONES Y ORIENTACIONES
En Villafranca, a ............. de ................................... de 20 ....................... Sello El Tutor-a
5 años: Fdo: ______________________ VALORACIÓN CUALITATIVA DEL NIVEL DE DESARROLLO ALCANZADO INDICADORES DE EVALUACIÓN CONOCIMIENTO DE SÍ MISMO Y AUTONOMIA PERSONAL Reconoce, nombra y representa las partes de su cuerpo (articulaciones, partes interiores) Reconoce su sexo Coordina y controla el movimiento de forma global y segmentaria Conoce las posibilidades de los sentidos para el aprendizaje Muestra habilidad manual (pincel fino, cera dura, tijera, lápiz, ...) Acepta y respeta las diferencias individuales, evitando discriminaciones. Conoce y controla las necesidades básicas de su cuerpo (sed, frío, calor, esfínteres, ) Comunica y controla sus sentimientos, respeta los sentimientos y emociones de los demás, muestra sus preferencias, intereses e iniciativa personal. Participa en las actividades, juega con los demás, se relaciona positivamente con los compañeros sigue las reglas , realiza juego simbólico Progresa en la adquisición de autonomía en el aula y en todos los espacios del centro. Manifiesta autonomía y realiza las tareas diarias (asamblea ,rincones, …) Mantiene la atención en periodos más largos de tiempo. Muestra interés por aprender. Tiene iniciativa, valora el trabajo bien hecho y acepta correcciones Colabora con los compañero y personas adultas en las actividades de clase. Respeta, usa y cuida el material y las instalaciones del centro. Es ordenado y cuidadoso con el material CONOCIMIENTO E INTERACCION CON EL ENTORNO Reconoce los números trabajados con su cantidad y grafía y orden. Hasta el nº 9 Reconoce las formas geométricas básicas y sabe algún ejemplo (circulo, cuadrado, triangulo rectángulo, rombo y óvalo) Agrupa y clasifica objetos en función de sus propiedades ( tamaño, color, función, forma, ...) Posee los conceptos básicos espaciales (arriba, abajo..) y temporales (día-noche, antes-después) cuantificadores y otros conceptos trabajados Identifica algunas características de las estaciones del año
No iniciado
En proceso
Consegui do
Clasifica animales y plantas por el medio en que viven. Identifica los cambios en el ciclo de la vida de animales y plantas. Conoce las relaciones de parentesco familiares, funciones y ocupaciones Reconoce la utilidad de las dependencias de la casa y la escuela y los servicios comunitarios Diferencia elementos del paisaje rural y urbano Valora la necesidad de las distintas ocupaciones y las respeta. Reconoce las características de los medios de transporte y comunicación Conoce, prepara y participa con gusto las tradiciones y fiestas culturales y sociales Tiene un comportamiento adecuado con compañeros y profesorado. Participa en la elaboración de normas y las asume. Tiene adquiridos hábitos de convivencia, analiza y resuelve las situaciones conflictivas. LENGUAJES: COMUNICACIÓN Y REPRESENTACIÓN Escucha y comprende las intenciones comunicativas y la idea global de mensajes. Sigue narraciones, películas, cuentos. Participa y respeta las normas de comunicación oral (turno de palabra, actitud de escucha,, diálogos) mostrando interés por las vivencias de los demás. Expresa oralmente sus experiencias-sentimientos con un vocabulario cada vez más amplio, preciso y adecuado a su edad. Construye frases y relata o cuenta cuentos Articula y se expresa de forma adecuada a su edad Comprende, memoriza y reproduce textos de tradición oral (rimas, canciones, poesías, refranes) disfruta de las narraciones de tradición oral Disfruta con sus producciones y respeta las de los demás Reproduce la direccionalidad correcta del trazo (izquierda-derecha)Realiza trazos y grafías con dificultad creciente Reconoce y escribe vocales y algunas consonantes. Reconoce auditiva y visualmente palabras. Se ha iniciado en la lecto-escritura (vocales y consonantes) Lee palabras, etiquetas y construye frases. Se ha iniciado en la realización de dictados sencillos Utiliza diferentes técnicas de expresión plástica. Reconoce y usa todos los colores Interpreta canciones siguiendo ritmo y melodía. Disfruta con las actividades (audiciones) musicales. Participa en dramatizaciones, danzas y expresa sentimientos. Discrimina los instrumentos más comunes. Agrupa y clasifica objetos por forma, tamaño, color y función. Usa el teclado , realiza juegos y ejecuta programas sencillos con el ordenador. LENGUA EXTRANJERA (INGLÉS) Reproduce rimas y canciones sencillas Comprende ordenes y mensaje sencillos. Utiliza expresiones de saludo y despedida Produce breves y sencillos mensajes orales con un vocabulario adecuado Reproduce palabras propias de su vocabulario Muestra agrado en participar en las actividades Muestra interés en el aprendizaje del inglés RELIGIÓN CATÓLICA Interpreta canciones de la vida cristiana captando su sentido religioso. Describe escenas de la vida de Jesús y las dibuja Conoce y reproduce gestos, movimientos y expresiones de la vida cristiana Muestra interés en conocer la vida de Jesús
No iniciado
En proceso
Consegui do
ALUMNADO CON NECESIDAD ESPECIFICA DE APOYO EDUCATIVO (Medidas de apoyo o refuerzo) Las medidas adoptadas con el alumno-a durante este periodo de evaluación han sido: Apoyo de PEDAGOGÍA TERAPEUTICA ( ____ sesiones semanales) Apoyo en AUDICIÓN Y LENGUAJE (____ sesiones semanales) Refuerzo INTERCULTURAL (____ sesiones semanales) Refuerzo INTERTUTORIAL (____ sesiones semanales)
OBSERVACIONES Y ORIENTACIONES
En Villafranca, a ............. de ................................... de 20 ....................... Sello El Tutor-a
Fdo: ______________________