Apocalipsis, estudio bíblico_muestra

Page 1


Lifeway Press® Brentwood, Tennessee

EQUIPO EDITORIAL LIFEWAY RECURSOS MUJERES

Giancarlo Montemayor Vicepresidente Lifeway Global

Elizabeth Díaz-Works Directora Lifeway Mujeres

Jemima Dávila Edición de contenido

Denisse Manchego Corrección de estilo

Publicado por Lifeway Press® • © 2024 Jen Wilkin

Ninguna parte de este libro puede ser reproducida o copiada, bien sea de manera electrónica o mecánica, incluyendo fotocopias, grabaciones, digitalización y/o archivo de imágenes electrónicas, excepto cuando se autorice por la Editorial. Las solicitudes de permisos para realizar reproducciones o copias deben hacerse por escrito y enviarse a: Lifeway Recursos, 200 Powell Place, Suite 100, Brentwood, TN 37027.

ISBN: 979-8-3845-2874-6

Ítem: 005852147

Clasificación decimal Dewey: 248.3

Título del tema: BIBLIA. N.T. APOCALIPSIS - ESTUDIO Y ENSEÑANZA \ REINO DE DIOS \ JESUCRISTO

A menos que se indique lo contrario, todas las citas bíblicas se han tomado de la Santa Biblia, versión Reina Valera 1960, propiedad de las Sociedades Bíblicas en América Latina, publicada por Broadman & Holman Publisher, Nashville, TN. Utilizadas con permiso. Las citas bíblicas marcadas «NVI» se han tomado de la Santa Biblia, NUEVA VERSIÓN INTERNACIONAL®, NVI®

Copyright © 1999, 2015 por Bíblica, Inc.® Utilizadas con permiso. Todos los derechos reservados en todo el mundo. Las citas bíblicas marcadas «NBLA» se han tomado de la Nueva Biblia de las Américas ™ NBLA™ Copyright © 2005 por The Lockman Foundation. Utilizadas con permiso. Las citas bíblicas marcadas «NTV» se han tomado de la Santa Biblia, Nueva Traducción Viviente, Tyndale House Foundation. Utilizadas con permiso. Todos los derechos reservados.

Para ordenar copias adicionales de este recurso llame al 1 (800)257-7744, visite nuestra página, www.lifeway. com o envíe un correo electrónico a recursos@lifeway. com. También puede adquirirlo u ordenarlo en su librería cristiana favorita.

Lifeway Mujeres, Lifeway Recursos, 200 Powell Place, Suite 100 Brentwood, TN 37027-7707

La autora está representada por Wolgemuth & Wilson, Inc.

Imagen de portada: El árbol de la vida, primera mitad del siglo XVII, lienzo trabajado con hilo de seda, alto 22 1/2 x ancho 24 1/8 pulgadas, The Metropolitan Museum of Art, https://www.metmuseum.org/art/collection/ search/229006.

Impreso en los Estados Unidos de América

CONTENIDO

SOBRE LA AUTORA

PREFACIO: ¿CÓMO DEBEMOS ACERCARNOS A LA PALABRA DE DIOS?

CÓMO UTILIZAR ESTE ESTUDIO

SEMANA UNO: Develando |

SEMANA DOS: Siete iglesias

SEMANA TRES: El salón del trono celestial |

SEMANA CUATRO: Siete sellos |

SEMANA CINCO: Siete trompetas |

SEMANA SEIS: Siete historias |

SEMANA SIETE: Siete copas |

SEMANA OCHO: Siete aflicciones |

SEMANA NUEVE: Siete últimas visiones | Apocalipsis 19:11–21:8

SEMANA DIEZ:

SOBRE LA AUTORA

Jen Wilkin, nacida en Dallas, Texas, es autora y profesora de estudios bíblicos. Ha organizado y dirigido estudios para mujeres en hogares, iglesias y ministerios paraeclesiásticos. Le apasiona ver a otras mujeres convertirse en seguidoras de Cristo, comprometidas con Él, capaces de expresarse y comprender claramente por qué creen lo que creen, basadas en la Palabra de Dios. Jen es autora de Diez palabras que dan vida: El deleite y el cumplimiento de los mandamientos de Dios, Mujer de la Palabra, Nadie como Él, A Su imagen y estudios bíblicos que exploran el sermón del monte y los libros de Génesis, Éxodo, Hebreos, 1 Pedro y 1, 2 y 3 Juan. Puedes leer más sobre ella en jenwilkin.net.

SEMANA UNO

DEVELANDO

Bienaventurado el que lee, y los que oyen las palabras de esta profecía, y guardan las cosas en ella escritas; porque el tiempo está cerca.

APOCALIPSIS 1:3

GUÍA PARA VIDEOS

Mira el video de la sesión de la semana uno y utiliza el espacio en blanco para tomar notas.

¿Quién escribió Apocalipsis?

¿A quién va dirigido este libro?

¿Cuándo se escribió?

Para acceder a los videos de las sesiones de enseñanza, sigue las instrucciones en la parte final de este libro.

¿Qué género literario se siguió para escribir este libro?

¿Cuáles son los temas centrales del libro?

Antes de comenzar con las tareas de la semana dos, asegúrate de leer el prefacio (pp. 6-10) y de ver el video «Introducción: Antes de comenzar» (disponible en la aplicación Lifeway On Demand o en línea, para obtener una explicación del método de estudio bíblico utilizado en este estudio.

SIETE IGLESIAS

En la introducción, vimos que Juan pronuncia una bendición para el que lee en voz alta las palabras de Apocalipsis, el que las oye y el que las guarda. En cada semana de nuestro estudio llevaremos a la práctica esas tres acciones.

Tras terminar los deberes de cada semana, reflexionaremos sobre lo que hemos oído y sobre cómo podemos guardarlo. Al comienzo de cada semana, tu primera tarea consistirá en leer en voz alta el fragmento del texto que estés examinando. Puedes ayudarte con la copia impresa que encontrarás al final de este libro de ejercicios (pp. 173–208). Procura no tomar notas ni detenerte a reflexionar sobre alguna idea. Tendrás tiempo para ambas cosas a medida que completes las tareas. Imagina que estás leyendo ante una sala llena de oyentes. (¡O, mejor aún, léele el pasaje a alguien!). Escoge el ritmo que seguirás y el énfasis que le darás a cada palabra para que el oyente pueda asimilar lo que lees.

Esta semana contemplaremos al Cristo resucitado en toda Su gloria y oiremos las siete cartas escritas para siete jóvenes iglesias de Asia Menor. Al igual que en nuestro tiempo, estas iglesias se enfrentaron a las artimañas del diablo con distintos niveles de éxito. Podemos aprender mucho sobre lo que el Espíritu le dice a cada una de las iglesias y a nosotras. Recuerda: hemos descrito el libro de Apocalipsis como cinematográfico. Con esto en mente, leeremos las cartas a un ritmo rápido: las examinaremos desde arriba y buscaremos cuál es el mensaje para aquellos que vencen mediante su testimonio fiel.

1: 4–3:22

LEE APOCALIPSIS 1:1–3:22 EN VOZ ALTA desde el comienzo hasta el final.

1. Resume cada una de las secciones principales con dos o tres oraciones. ¿Qué cosas ve Juan? ¿Qué cosas oye?

1:1-3

1:4-8

1:9-20

2:1–3:22

2. ¿Qué cosas te llamaron más la atención mientras leías, ya sea porque te parecieron claras o porque te resultaron confusas?

COSAS CLARAS

COSAS CONFUSAS

AHORA LEE APOCALIPSIS 1:4-8.

3. Prestaremos atención al modo en que Juan utiliza los números en sus escritos.

¿Qué número significativo aparece en el versículo 1:4? _______. Dibuja un recuadro anaranjado alrededor de este término en tu copia del texto.

En la página 210 de tu libro de ejercicios encontrarás un desglose del significado simbólico de los números en la Biblia. ¿Qué simboliza este número?

Ahora toma un minuto para repasar la sección del texto de esta semana. Cada vez que aparezca el número siete, encierra el término en un recuadro anaranjado. También puedes enumerar las cartas a las siete iglesias añadiendo los números del 1 al 7 con color anaranjado.

4. Juan abre la carta con un típico saludo de dos palabras en el versículo 1:4.

¿Cuáles son estas dos palabras? ¿Por qué crees que utiliza ambos términos y no escoge uno solo?

¿El saludo es de parte de Juan o de alguien más? Enumera a cada persona mencionada en los versículos 1:4-5a y añade la descripción asociada con cada uno.

5. De todas las personas que mencionaste, ¿a quién se celebra en los versículos 1:5b-7?

¿Qué logró esta persona en el pasado? (1:5b-6)

¿Qué se le debe dar a esta persona en el presente? (1:6b)

¿Qué hará esta persona en el futuro? (1:7)

6. ¿Cómo describirías el tono utilizado en el versículo 7? ¿Por qué crees que utiliza este tono en lugar de uno más cálido y acogedor?

7. ¿Cuáles son los dos atributos de Dios que se exaltan en el versículo 1:8? Si necesitas ayuda, puedes aprovechar el apéndice de la página 213 para escribir tu respuesta.

MIRA HACIA ATRÁS: Lee las siguientes referencias del Antiguo Testamento y escribe cómo se relacionan con esta descripción de Dios. ¿Qué similitudes hay? ¿Qué diferencias hay?

Éxodo 3:13-15 (NVI)

Deuteronomio 32:39-41

8. APLICACIÓN: La perpetuidad de Dios será un tema recurrente en Apocalipsis. ¿Cómo debe consolarnos la naturaleza eterna de Dios? ¿Cómo nos debe alertar?

AHORA LEE APOCALIPSIS 1:9-20.

9. ¿Cuáles son las dos palabras que Juan usa para describir su relación con sus oyentes (1:9)? ¿Por qué crees que se describe a sí mismo con esos dos términos y no con otros?

10. ¿Dónde se encuentra Juan cuando recibe el mensaje?

¿Por qué está allí?

«por causa de la _____________ de _____________ y el ______ de ___ __________ ».

11. ¿Cómo es la voz del mensajero (1:10)? ______________________

MIRA HACIA ATRÁS: Lee los siguientes versículos y escribe qué otras cosas ves en otros momentos de la Biblia en que se desvelaron cosas.

Éxodo 19:16-19

Isaías 58:1

Joel 2:1-17

(leerlo sin ahondar en el contenido)

¿Qué sonido se oye? ¿Qué se desvela o anuncia?

Asia Menor

PÉRGAMO

TIATIRA

SARDIS

FILADELFIA

ESMIRNA

ÉFESO

PATMOS

Mar Egeo

LAODICEA

12. En el mapa enumera las siete iglesias en el orden en que se las menciona (1:11). ¿Qué observas?

13. ¿Qué ve Juan en 1:12-13? (Compara con las versiones NVI y NBLA).

Siete ____________________

En medio de: ______________

En el mapa, marca dónde vio Juan al Hijo del Hombre de pie.

Dialogaremos sobre esto en la sesión de enseñanza; pero, mientras tanto, ¿en qué otra parte de la Biblia se hace referencia a un candelero de oro? (Pista: en Éxodo). A continuación, describe ese momento a grandes rasgos y señala las conexiones que encuentres.

MIRA HACIA ATRÁS : En el discurso del Monte de los Olivos de Mateo 24, Jesús habla sobre la venida del Hijo del Hombre. Lee Mateo 24:29-31 y escribe qué nos enseña este pasaje sobre la identidad del Hijo del Hombre.

15. MIRA HACIA ATRÁS : Apocalipsis recapitula Daniel 7 de varias maneras. Este es el primer lugar en que lo veremos. Lee Daniel 7 sin ahondar demasiado. ¿Qué imágenes o ideas similares encuentras?

16. En tu copia del texto, subraya y enumera con color anaranjado cada una de las siete descripciones físicas del Hijo del Hombre de Apocalipsis 1:14-16 (cabellos, ojos, pies, voz, diestra, boca, rostro). En el margen junto a esta descripción, dibuja un 7 anaranjado y enciérralo en un recuadro.

¿Qué respuesta emocional crees que esta descripción busca evocar en los oyentes de Juan?

¿Qué te dice la respuesta de Juan en el versículo 1:17 sobre cómo fue su propia reacción emocional?

¿En qué sentido las primeras palabras del Hijo del Hombre en Apocalipsis 1:17 hablan de la respuesta de Juan?

17. ¿Cómo se reitera el atributo divino de la perpetuidad en los versículos 1:1719? Los versículos 1:4, 8 pueden ayudarte a responder a esta pregunta.

18. ¿Qué representan las siete estrellas (1:20)?

¿Por qué será que a cada iglesia se la asocia con un ángel? Hebreos 1:14 puede ayudarte a responder esta pregunta.

19. ¿Qué representan los siete candeleros (1:20)?

¿Por qué la imagen de un candelero es apropiada para la iglesia? Mateo 5:14-16 puede ayudarte a responder esta pregunta.

15. APLICACIÓN: ¿En qué sentido el uso de términos tan aterradores y elevados para describir a Jesús podría haber animado a los destinatarios de la carta de Juan?

¿Cómo podría animarnos esta descripción a nosotras también?

AHORA LEE APOCALIPSIS 2:1–3:22.

21. Las cartas a las siete iglesias responden a un patrón de seis partes. En tu copia del texto, dibuja un recuadro alrededor de cada sección utilizando los siguientes colores.

Introducción

Jesús es descrito

Afirmación de conocimiento

Acusación / advertencia

Llamado a escuchar

Promesa para el que venciere

Amarillo

Anaranjado

Rojo

Morado

Azul

Verde

22. En la tabla de la siguiente página, resume los contenidos de cada carta. Presta atención a las similitudes y las diferencias entre las cartas.

23. La palabra vencedores es usada con frecuencia. Lee todas las promesas para los vencedores. Dialogaremos sobre esto en el tiempo de enseñanza, pero, mientras tanto, ¿qué denominador común encuentras en todas las promesas? ¿En qué sentido son recompensas apropiadas para los que salgan vencedores?

24. APLICACIÓN : Si estuvieras buscando unirte a una iglesia de Asia Menor, ¿a cuál de las siete iglesias sería más probable que te unieras? ¿Cuáles evitarías? ¿Por qué?

COMPARACIÓN ENTRE LAS CARTAS A LAS SIETE IGLESIAS

Amarillo Al ángel de la iglesia en: Anaranjado Jesús es descrito

Rojo «Conozco…»

Morado Acusación / advertencia

Azul ¿Llamado a escuchar? S / N

Verde Promesa para el que venciere

AHORA LEE OTRA VEZ APOCALIPSIS

2:1–3:22.

Hemos visto cómo las cartas a las siete iglesias responden a un patrón de seis partes y hemos comparado el contenido de las cartas. Ahora nos detendremos en algunos detalles específicos de cada carta.

25. En el versículo 2:14, se reprende a Pérgamo por seguir cierta doctrina. ¿De qué doctrina se trata?

Quizás conozcas el nombre de esta persona por un conocido episodio con un asna (Núm. 22). Este profeta de Israel se vendía a sí mismo ante todo aquel que quisiera comprar una palabra profética para sacarle provecho. Busca los siguientes versículos y escribe cómo amplían tu comprensión sobre este tipo de enseñanza errónea.

2 Pedro 2:15-16

Judas 11

26. Se mencionan dos veces las enseñanzas de los nicolaítas. ¿A qué dos iglesias se les advierte sobre esa doctrina?

¿Qué puedes deducir sobre la naturaleza de estas enseñanzas a partir del contexto? En tu copia del texto, encierra en un círculo las primeras tres palabras del versículo 2:15. Luego, compara 2:14 con 2:15. Encierra en un círculo la palabra que mejor resuma el mensaje de los nicolaítas.

LEGALISMO LIBERTINAJE

27. En 2:20, se le advierte a Tiatira sobre una mujer. ¿Qué nombre se le da?

Lee 1 Reyes 16:29-33 y 21:1-25. Según esta historia del Antiguo Testamento, ¿crees que el nombre que se le da a la mujer en Tiatira es el verdadero? Justifica tu respuesta.

28. El teólogo Iain Duguid ha señalado que Satanás solo tiene tres armas para utilizar contra nosotros: seducción, engaño y persecución.1 La seducción consiste en tentarnos a vivir como los no creyentes. El engaño busca hacernos creer una mentira en lugar de la verdad. La persecución es sufrir por causa de nuestro testimonio cristiano. En la tabla de la página 28, anota a cuál de estas armas se enfrenta cada una de las siete iglesias. ¿Cómo refleja el tono de cada carta el arma o las armas que afrontan?

29. Apocalipsis 3:20 es un versículo que suele citarse. ¿Cómo te ayuda el contexto de la carta a la iglesia de Laodicea a entender mejor el pasaje?

31. APLICACIÓN : La seducción, el engaño y la persecución son amenazas para la iglesia en todas las épocas. ¿En qué sentido las palabras de Jesús para las siete iglesias del tiempo de Juan son oportunas para la iglesia de hoy? ¿Y para tu iglesia local en particular?

1. Iain Duguid, The NIV Application Commentary: Ezekiel [Comentario aplicado de la NVI: Ezequiel] (Grand Rapids: Zondervan, 1999), Ezekiel 25.

CONCLUSIÓN

¿Qué has oído esta semana en Apocalipsis?

¿Cómo vas a guardar lo que has oído?

¿Cómo puede el pasaje de Apocalipsis de esta semana darle ánimo al pueblo de Dios? ¿Cómo puede darte ánimo a ti personalmente?

¿Qué aspecto del carácter de Dios te ha mostrado con más claridad el pasaje de Apocalipsis de esta semana? (Nota: Al final de tu libro de ejercicios, en la página 213, encontrarás una lista de los atributos de Dios que te ayudará a pensar en tu respuesta).

Completa la siguiente afirmación:

Saber que Dios es me muestra que yo soy .

¿Qué paso puedes dar esta semana para vivir mejor a la luz de esta verdad?

DIÁLOGO EN GRUPO

Utiliza las siguientes preguntas para guiar el diálogo con los miembros de tu grupo.

1. OBSERVACIÓN : (pregunta 7, p. 22) Lean Éxodo 3:13-15 y Deuteronomio 32:39-41. ¿Cómo se relacionan con la descripción de Dios de Apocalipsis 1:8? ¿Qué similitudes hay? ¿Qué diferencias hay?

APLICACIÓN: (pregunta 8, p. 22) La perpetuidad de Dios será un tema recurrente en Apocalipsis. ¿Cómo debe consolarnos la naturaleza eterna de Dios? ¿Cómo nos debe alertar?

2. OBSERVACIÓN : (pregunta 16, p. 25) ¿Qué respuesta emocional creen que la descripción física del Hijo del Hombre busca evocar en los oyentes de Juan? ¿Qué nos dice la respuesta de Juan en el versículo 1:17 sobre cómo fue su propia reacción emocional? ¿De qué manera las primeras palabras del Hijo del Hombre en el versículo 1:17 hablan sobre la respuesta de Juan?

APLICACIÓN: (pregunta 20, p. 26) ¿En qué sentido el uso de términos tan aterradores y elevados para describir a Jesús podría haber animado a los destinatarios de la carta de Juan? ¿Cómo podría animarnos esta descripción a nosotras también?

3. OBSERVACIÓN: (pregunta 23, p. 27) ¿Qué denominador común hay en todas las promesas para los que salgan vencedores? ¿En qué sentido son recompensas apropiadas para los que venzan?

APLICACIÓN: (pregunta 24, p. 27) Si estuvieran buscando unirse a una iglesia de Asia Menor, ¿a cuál de las siete iglesias sería más probable que se unieran? ¿Cuáles evitarían? ¿Por qué?

4. OBSERVACIÓN: (pregunta 25, p. 29) En 2:14, se reprende a Pérgamo por seguir cierta doctrina. ¿De qué doctrina se trata? ¿De qué manera los pasajes de 2 Pedro 2:15-16 y Judas 1:11 amplían tu comprensión sobre este tipo de enseñanza errónea?

APLICACIÓN: (pregunta 30, p. 30) La seducción, el engaño y la persecución son amenazas para la iglesia en todas las épocas. ¿En qué sentido las palabras de Jesús para las siete iglesias del tiempo de Juan son oportunas para la iglesia de hoy? ¿Y para tu iglesia local en particular?

5. CONCLUSIÓN: (p. 31) ¿Qué han oído esta semana en Apocalipsis? ¿Cómo van a guardar lo que han oído?

NOTAS DE LOS VIDEOS

Mira el video de la sesión de enseñanza de la semana dos. Utiliza el espacio provisto para tomar notas.

SEMANA DOS

Para acceder a los videos de las sesiones de enseñanza, sigue las instrucciones en la parte final de este libro.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.