Segregación, encierro y espacio urbano en la ciudad de quetzaltenango durante el siglo xxi

Page 1

“Segregación, Encierro y Espacio Urbano en la Ciudad de Quetzaltenango durante el

Siglo XXI”

Tesis de Graduación presentada por:

Ligia Everarda Ruiz Amézquita Octubre, 2016


“Segregación, Encierro y Espacio Urbano en la Ciudad de Quetzaltenango durante el

Siglo XXI”

Proyecto de Graduación

Presentado a la Junta Directiva de la Facultad de Arquitectura Por:

Ligia Everarda Ruiz Al conferirse el título de

Arquitecto En el grado académico de Licenciatura Quetzaltenango, 2016


Consejo Directivo Directora General

Mcs. María del Rosario Paz Cabrera

Secretaria Administrativa

Mcs. Silvia del Carmen Recinos Cifuentes

Representantes de Docentes

Ing. Edelman Cándido Monzón López Ing. Agr. Héctor Álvarado Quiroa

Representantes de Estudiantes

Br. Luis Ángel Estrada García Br. Julia Hernández de Domínguez

Representante de Egresados

Licda. Vilma Tatiana Cabrera de Ochoa

Tribunal Examinador Director de División

Arq. René Oswaldo Gómez Son

Coordinador de División

Arq. Erick Iván Quijivix Racancoj

Examinador

Arq. Luis Fernando Castillo Castillo / Asesor

Examinador

Arq. Luis Méndez Lacayo / Consultor

Examinador

Arq. César Córdoba Anléu / Consultor


Dedicatoria Al Supremo a mis Padres a mis Ăşnicas Hermanas a mi Viejo, Aureliano a mi Mentor a la ciudad a mi Alma Mater y asesores


La ciudad

de nadie, de otros, de todos / compleja, caduca, envolvente.


Índice CAPÍTULO I

CAPÍTULO II

Introducción

1

EL Por Qué del Encierro la Segregación y el Espacio Urbano

3

Antecendentes Justificación Objetivos Planteamiento del Problema

I.5

Delimitación del Tema

10

I.6

Metodología

11

Ciudad Encierro Segregación y Espacio Urbano II.1 II.2 II.3 II.4 II.5

CAPÍTULO III

5 6 9

I.1 I.2 I.3 I.4

10

13 Ciudad Segregación Encierro Los Barrios Cerrados como medio de Auto-Encierro El Espacio Urbano

La Lógica del Territorio

15 17 23 25 27

35

III.1

Características Generales

37

III.2

Marco Histórico del Crecimiento de la Ciudad

48

III.3

Modelo de Desarrollo Territorial

56

III.4

Del Crecimiento del Territorio sus Reglamentos y Políticas

60


CAPÍTULO IV

73

Quetzaltenango en el Siglo XXI

Comprender los últimos 15 años de la Ciudad

IV.1

De la Colonia y el Siglo XIX

75

IV.2

Del Siglo XX

77

La demanda de Vivienda Factor Socio-Económico

83

IV.4

Segregación

85

IV.5

Relación de los Desarrollos Habitacionales, el Espacio Urbano, La inseguridad y Criminalidad durante el Siglo XX

86

IV.6

Quetzaltenango del Siglo XXI

89

IV.3

CAPÍTULO V

Consideraciones para suturar la Ciudad

105

V.1

La Identidad en el Espacio Urbano

107

V.2

Medición de la Segregación y el Encierro La Relación del Espacio Urbano y la Delincuencia El espacio Urbano como Lugar de Encuentro La Evaluación para la Construcción del Espacio Público Manejo de Indicadores

110

V.3 V.4 V.5 V.6 V.7 V.8

Cómo Plantear los nuevos Espacios Urbanos Aplicación de la evaluación del espacio urbano, caso: Parque el Periodista

111 114 120 124 137 141

Conclusiones y Recomendaciones

151

Bibliografía

153


Introducción Las formas del encierro y la segregación son muchas y responden a distintos fenómenos y problemas sociales, traducidos en lógicas de separación espacial y barreras tangibles e intangibles, manifestadas en el espacio urbano y las dinámicas de la ciudad. La manifestación de la división del territorio en Guatemala tiene sus orígenes históricos en la aparición de los procesos de urbanización y estratificación desde la época preocolombina. Esta práctica continuó y fundamentó las bases de la Colonia en la disposición, el emplazamiento y el tamaño del predio para vivienda, así como el acceso a servicios y uso del espacio según la casta a la que se perteneciera. Las prácticas feudales continuaron y la división social del territorio se prolongó hasta que en la década de 1960, debido al arrastre de las reformas neoliberales, el país adoptó otra base y principios para dividir el territorio con base en una lógica funcional y social. Puesto en contexto, la ciudad de Quetzaltenango adoptó el mismo sistema de desarrollo urbano, el núcleo de la ciudad fue fundado por la colonia y se basaba en la localización de las ermitas como puntos centrales de barrio. Las mismas contenían las áreas públicas de esparcimiento y encuentro, desde allí se disponían las viviendas en función de la casta y el fuero al que pertenecieran los habitantes.

1


Transcurrieron muchos años para que el patrón de crecimiento cambiara y fue hasta principios del siglo XX cuando la mancha urbana comenzó a expandirse hacia el norte de la ciudad con la implementación de un nuevo plan urbano, conocido como el Plan Vela, que atrajo distintos patrones de crecimiento con una traza ortogonal y una manzana dedicada al espacio público. La ciudad permaneció de esa forma hasta la década de 1950, cuando empezó a evidenciarse un crecimiento urbano acelerado basado en la producción de vivienda, y la aparición de los proyectos inmobiliarios habitacionales para clases medias y varios otros, de interés social, que en su planificación contemplaron áreas de esparcimiento y espacio público, consolidando la macha urbana. El crecimiento continuó con un patrón similar, hasta 1983, año en que se publica el Reglamento del Plan Regulador del Desarrollo Urbano-Rural del Área Metropolitana del Valle de Quetzaltenango; vigente hasta la fecha. A partir de este plan el crecimiento de la mancha se dio de una forma dispersa, proliferaron los desarrollos habitacionales cerrados y la segregación urbano espacial se duplicó, ocasionando la pérdida de la producción de espacios públicos urbanos durante el siglo XX. Ante tal crecimiento y características urbanas, el presente estudio busca caracterizar con base en el encierro y la segregación del contexto del siglo XX los conjuntos habitacionales desarrollados durante los últimos quince años en la ciudad, la proyección y calidad de las áreas destinadas para esparcimiento, el espacio público producido y cómo esto puede afectar los índices de criminalidad del área urbana del la ciudad de Quetzaltenango.

2


El por qué del Encierro, la Segregación y el Espacio Urbano

I

En este capítulo se contextualiza la manera en que los fenómenos de segregación y encierro fueron fundamentados en el país y cómo estos han influido en el crecimiento contemporáneo de la ciudad. Además se evidencia la importancia del análisis de su efecto en el espacio público urbano, con el fin de plantear soluciones que eviten la desaparición de la producción de las áreas de encuentro y cohesión de la ciudad.

3


4


I.1 Antecedentes Para reforzar el tema, Sandoval (2011), en el artículo titulado: “Democracia y Normas de Condominios de Guatemala” publicado el 3 de febrero de 2011 en el Blogspot “Empresa de Gestión y Planificación Municipal”, tras observar la dinámica de la composición democrática de los habitantes de varios condominios para establecer el reglamento de conducta dentro de estos, indica que primero hay que crear una asociación o comité de vecinos, fenómeno aún más evidente en las colonias cerradas con garitas de seguridad, un edificio residencial o condominio, donde los habitantes deben reunirse para elegir a quienes serán sus autoridades. Cuando se ha integrado la asociación se procede a normar la convivencia entre vecinos por medio de dos vías: que los propios vecinos dejen en manos del presidente y vicepresidente de su comunidad la creación de las normas o bien, que se dialogue y bajo consenso se establezca el reglamento. A tal caso, Sandoval explica que el psiquiatra Rodolfo Kepher, enuncia que “Las personas que viven en condominios crean sus propios mundos con sus propias leyes… Es volver a un régimen feudal”. Al estudio de Sandoval Kepher añade que vivir en comunidad es una forma de protegerse de la inseguridad: “privatizar un espacio para hacerlo seguro, es el pretexto… algunos ven en las garitas la única forma de sobrevivencia y otros una forma de cortar libertades” Ibid. En tanto, Kroll-Bryce (2011), en el artículo titulado “Ciudad Cayalá y los Sueños de Kiko” publicado el 12 de enero del 2011 en el sitio virtual Pacaya, metafóricamente compara la “Vecindad del Chavo” (programa de televisión) con la realidad de la segregación espacial, producida por la estratificación social del país basándose en el complejo urbano-residencial Ciudad Cayalá, el cual ofrece todas la comodidades y ventajas resumidas en áreas verdes, calles, bulevares, áreas residenciales, espacios para oficinas, comercios, entretenimiento y cultura a “distancias caminables” (de facto privados y de altísimo costo). El complejo está construido bajo lineamientos del Neo-Urbanismo, el cual busca recrear la vida urbana de las ciudades tradicionales, sin embargo estos proyectos incluyen distintos reglamentos que norman no solo estilos y detalles arquitectónicos, sino también los patrones de conducta y de manera suspicaz el tipo “adecuado” de habitantes mediante los precios, la ubicación geográfica, al cual podrían solamente, ya que por sus características es accesible solo a determinados sectores de la población. Así mismo, Martínez, Rodríguez y Castellanos (2010), en la investigación titulada “Segregación Residencial Socioeconómica y Servicios Públicos Urbanos en las Cabeceras Departamentales de Guatemala al inicio del Siglo XXI”, publicada el 08 de enero del 2010 por la Dirección General de Investigación, establecen que la segregación hace referencia a la falta de interacción social y a la distribución de grupos sociales en el territorio. En base al diagnóstico realizado destacan que en las cabeceras departamentales, en comparación con los demás municipios, existe un mayor porcentaje de trabajadores que pertenecen a un estrato social alto. Por lo contrario estratos los inferiores en las cabeceras representan un 29.3%. También, Torres-Rivas (sin año) en el ensayo “Guatemala, un edificio de cinco niveles”,

MARCO CONCEPTUAL

5


describe que en Guatemala la mayor fuente de diferencias se aprecia cuando se le examina como una sociedad estratificada no solo por el ingreso material sino por la magnitud de las enormes desigualdades que se han producido en su interior, donde la estratificación es la polarización de las múltiples desigualdades descritas por una dinámica de inclusiones/ exclusiones que mueve las relaciones sociales de la población y que él ilustra como un edificio de cinco pisos sin ascensores, es decir, sin movilidad ascendente y sin esperanzas de futuro. Torres-Rivas subraya las distancias sociales, económicas y culturales de una sociedad reconocidamente desigual, especialmente para los sectores indígenas; la pobreza es simbolizada por los habitantes de los dos sótanos y una buena parte del primer nivel del edificio, mientras que la élite que metafóricamente habitaría en un penthouse. Por otro lado, Gómez Cabrera (2009), en el diagnóstico de vivienda de la municipalidad de Quetzaltenango, área urbana “Condiciones de la vivienda en la ciudad, demanda y oferta de la vivienda, condiciones del sector construcción” definió que el proceso de vivienda en la ciudad cohabita entre lo urbano y lo rural ocasionando un crecimiento disperso. A partir del año 1980 se dio un crecimiento acelerado sin control urbano ni territorial, aplicándose pocas o nulas políticas en torno a la planificación del suelo. Esto se va agrabando ante el hecho que el gobierno municipal, a través de las unidades de construcción privada y catastro han otorgado derechos de construcción sin definir normas urbanísticas, usos de suelo, perímetro urbano, desarrollos prioritarios y zonificaciones específicas.

I.2 Justificación La división del territorio en Guatemala tiene sus orígenes históricos en la aparición de los procesos de urbanización y estratificación desde la época preocolombina. Y fue hasta la conquista y la gradual institución de la colonia que se evidenció la gestación de problemas sociales derivados por la consolidación de escalas basadas en las características de las razas, culturas, etnias y nacionalidades, las cuales influyeron en el crecimiento y desarrollo de la población al instalar ideales de superioridad y estratos sociales. Ante el creciente fenómeno de estratificación y la imposición del dominio castellano en la implementación de las corporaciones (los grupos de personas con ocupaciones similares, las cuales en mayor o menor grado poseen un fuero que las distingue de las demás) era impensable concebir la idea de que individuos de distintas castas compartieran la misma porción de tierra para habitar, pues aunque compartieran ocupaciones similares, existía una división de grupos endogámicos y la movilidad social vertical era nula. (Sosa, 2012) Durante el paso de los años las prácticas feudales se consolidaron en la estructura social del país haciendo divisiones notorias basadas en el poder económico de los grupos sociales, las cuales se acrecentaron con el influjo de las reformas neoliberales de los países Europeos en la década de 1960, aumentando la desigualdad social sobre la base preexistente de esta.

6

CAPÍTULO I


Fue en esta época en que los modelos urbanos se tornaron más populares. Fueron proyectados y caracterizados principalmente por la tipificación del espacio y separación de uso del suelo urbano, asociados principalmente a la lógica de la división funcional y la división social del espacio, como refiere Aymerich (2004). La división funcional del espacio comprende la localización diferenciada de actividades y funciones del espacio urbano: de producción, intercambio, bienes y servicios, de consumo, residencial y de equipamientos y servicios; en tanto que la división espacial hace referencia a un aspecto de la división funcional: el consumo residencial del espacio como ocupación de aquel por grupos sociales distintos. La segregación significa en este caso la organización del espacio en zonas residenciales de fuerte homogeneidad interna y una fuerte disparidad social entre ellas. Por consiguiente el crecimiento urbano generado por la tipificación y la separación del suelo urbano, propició que las ciudades del país fueran zonificadas, tal y como en las ciudades de primer mundo ocurría, basándose en las proyecciones de Mies Van der Rohe, las cuales obedecían al modus vivendi de los usuarios: trabajo, comercio, industria, gobierno y vivienda, emplazados en grandes porciones de terreno, principalmente en las periferias. Y como lo indica Aymerich (2004) en referencia a las Políticas Urbanas, Autoritarias e Internacionales de erradicación de poblaciones asentadas al interior del perímetro urbano hacia la periferia, esto se traduce directamente en segregación. Ante la segregación ocasionada por el sistema neoliberal, las ciudades del país aunque territorialmente pequeñas en comparación con las ciudades de primer mundo, empezaron a ser cada vez más horizontales, acrecentando la división funcional comprendida por localización diferenciada de actividades y funciones de producción, de intercambio, de bienes y servicios, pero principalmente el consumo del espacio para proyectos habitacionales y la nulidad en equipamientos colectivos y espacio público. En tanto que la radicación de la separación funcional de las ciudades fue acentuándose, la división social espacial desarrolló un consumo residencial del espacio para grupos sociales distintos. Esto se tradujo en la organización del espacio en zonas residenciales de fuerte homogeneidad interna pero fuerte disparidad social entre ellas. Tal es el caso de la Colonia los Trigales en la zona 7 de la Ciudad de Quetzaltenango, conjunto habitacional desarrollado por el Banco Nacional de Vivienda (BANVI) en la década de 1990, enfocado principalmente en dignificar la vivienda de personas de bajos recursos y la clase obrera quienes en aquella época fueron emplazados en zonas periféricas. Desde una perspectiva más amplia la segregación hace una separación en el todo urbano: la división socioeconómica que incluye los grupos positiva o negativamente privilegiados; la separación demográfica y la étnico-racial, abriendo las posibilidades a establecer ciudades fragmentadas y comportamientos de riesgo, como drogadicción, delincuencia y criminalidad, provocando conductas de diferenciación social y el aislamiento o encierro. Así es como surgen los “condominios”, “colonias” y “residenciales”, creados con el fin de dignificar el entorno domiciliar, brindar seguridad y evitar la relación con estratos dispares o evitar ser afectados por comportamientos de riesgo. Los espacios libres de la ciudad, proyectados principalmente para el esparcimiento, el encuentro y la co-presencia, pasaron a ser terrenos ociosos. La baja calidad o el abandono en

MARCO CONCEPTUAL

7


algunos son percibidos como amenaza por la proliferación de la delincuencia y la inseguridad. En este contexto de construcción social de la inseguridad, se abandona el espacio público, se pierde la solidaridad, el interés y respeto a otros. La percepción de inseguridad y el abandono de los espacios públicos funcionan como un proceso circular y acumulativo. Si se pierden los espacios de interacción social, los lugares donde se construye identidad colectiva, también aumenta la inseguridad. (Segovia, 2005) El crecimiento de la huella urbana ha transformado el proceso urbano de la ciudad, pasando de ser un proceso compacto y relativamente bien organizado a un proceso disperso y altamente desorganizado, trayendo como consecuencia la pérdida de valor de muchos lugares centrales y el aumento en el costo de los servicios públicos y sociales en zonas más alejadas. Hasta finales de los años setentas se dio en Quetzaltenango un crecimiento urbano dentro de los límites de la ciudad tradicional. En los años ochentas la tendencia de localización de lotificaciones respondió a una lógica de “cercanía” a focos urbanos preexistentes. En los últimos años el fenómeno fue dominante en el cambio a la periferia por la disponibilidad de suelo y la red vial. A partir de ese momento y a finales de los años noventa comienzan a surgir nuevas manchas aunque todavía cercanas al nuevo núcleo. Sin embargo esta dinámica se incrementa a mediados de dicha década cuando ese proceso disperso adquiere una escala metropolitana, consolidada a partir del año 2006, asociada a la autovía de los Altos. (BID, 2014) Entre los años 2006 y 2013 la consolidación y la aparición de grandes proyectos inmobiliarios dispersos en formas de lotificaciones acentuaron la construcción de la conurbación urbana. El último periodo sin duda representa un proceso profundo en el cambio de patrón del área de influencia de crecimiento de la ciudad, confirmando el paulatino alejamiento del núcleo de los nuevos crecimientos, así como el cambio de una lógica de crecimiento. Si en los años ochenta la tendencia de localización de las lotificaciones respondía a la “cercanía” a focos urbanos preexistentes, en los últimos años el factor dominante es la disponibilidad de suelo, la cercanía al viario y las dinámicas geodemográficas. (IH Cantabria, 2014). Por tal razón, el estudio busca indagar en la funciones del espacio urbano de los desarrollos habitacionales en los fenómenos de segregación y encierro, para diseñar directrices que permitan la apertura a la posibilidad del encuentro comunitario y la libre locomoción en espacios proyectados para el esparcimiento, con el fin de evitar espacios ociosos e infrautilizados que sean potenciales amenazas para la integridad del habitante y del tejido social y físico de la ciudad.

8

CAPÍTULO I


I.3 Objetivos I.3.1 General Estudiar el espacio urbano ante los fenómenos de segregación y encierro durante el año 2000-2015 en la ciudad de Quetzaltenango.

I.3.2 Específicos I.3.2.1 Identificar y caracterizar el espacio urbano producido de los distintos desarrollos habitacionales de la ciudad de Quetzaltenango durante el año 2000-2015.

I.3.2.2 Generar directrices de diseño para la producción del espacio urbano en futuros

desarrollos habitacionales y para la evaluación del espacio desarrollado en la ciudad de Quetzaltenango durante el año 2000-2015.

MARCO CONCEPTUAL

9


I.4 Planteamiento del Problema La división, el encierro y la privatización del espacio constituyen una de las dinámicas del desarrollo urbano y habitacional en Quetzaltenango. La vulnerabilidad ante la creciente amenaza delictiva y la alteración del tejido social y físico de la ciudad ha incrementado la segregación en el espacio urbano ocasionando que las personas vulnerables, los más débiles y los de menos poder adquisitivo vivan en marginación. Por lo antes descrito la mayoría de los habitantes de la ciudad carecen de la posibilidad de acceso a espacios públicos urbanos y de esparcimiento debido al mal manejo de los que fueron proyectados y a la insuficiencia en la dotación general de estos. La propensión a la privatización, a la apropiación y al encierro de áreas públicas en zonas residenciales por un lado y la exclusividad de uso por otro ha originado una dinámica social decadente que imposibilita la construcción de la identidad colectiva, el encuentro para el desarrollo comunitario y el crecimiento saludable de la ciudad. Ante la preocupación por la dinámica actual de la ciudad surgen las preguntas: ¿Cuál es la situación actual del espacio urbano en la ciudad? ¿En qué manera se afecta la percepción de la convivencia colectiva y la integración social? ¿Puede la dignificación del espacio público urbano disminuir la amenaza latente de inseguridad y por ende el encierro?

I.5 Delimitación del Tema I.5.1 Delimitación Espacial

El estudio está enfocado en la dinámica del comportamiento de los habitantes y el espacio urbano de la ciudad de Quetzaltenango en el siglo XXI.

I.5.2 Delimitación Temporal

El análisis y diseño de la metodología de las directrices para el planteamiento y dignificación, tanto del espacio urbano en la ciudad como las áreas de esparcimiento de los desarrollos habitacionales instituidos en el siglo XXI en Quetzaltenango, se llevará a cabo en un tiempo estimado de 6 meses.

10

CAPÍTULO I


I.5.2 Delimitación Teórica

Se realizará una investigación analítica-descriptiva por medio de un mapeo para evidenciar el proceso de crecimiento de la ciudad hacia la periferia y sus efectos en la ciudad, además de identificar y caracterizar los proyectos habitacionales desarrollados en el siglo XXI (año 2000 – 2015) y las áreas de esparcimiento previstas para dichos conjuntos y su afectación en el espacio urbano de la ciudad.

I.6 Metodología El análisis de la dinámica social y el espacio urbano de los conjuntos habitacionales será de carácter cuantitativo y cualitativo desarrollado por medio de “Mapas Cognoscitivos”, que funcionan a partir de la captación, estructuración y almacenamiento de las características representativas del entorno urbano y sus actores. (Bazant, 2008) Esta agrupación de información permitirá establecer la base de conocimientos para elaborar una estrategia de comportamientos dentro de cada conjunto habitacional y su entorno urbano desarrollado en la ciudad durante los primeros quince años del siglo XXI. Los Mapas Cognoscitivos trabajan con analogías para la representación del espacio urbano, mas no son mapas de sentido cartográfico, aunque pueden tener funciones similares de localización. (Bazant, 2008) El análisis se regirá por tres directrices principales:

a. Identificación del Espacio Urbano

Bazant, sugiere lo siguiente: La generación de dos tipos de información complementaria: • La ubicación de los desarrollos habitacionales: distancia y dirección. • Los atributos que estos tienen: se refiere a las características físicas, formales o escénicas.

b. Caracterización del Espacio Urbano

La metodología de Bazant, indica que para la caracterización será necesario: Identificar y Caracterizar los componentes de interés a estudiar expresados a través de símbolos espaciales y recorridos. Para fines del estudio estos componentes serán: tipificación de desarrollos habitacionales, áreas de esparcimiento e índices de criminalidad.

c. Procesamiento del Espacio Urbano

Según Bazant, toda la información se ordena dentro del proceso de mapeo, a partir del cual se generan las directrices de diseño para la planificación del suelo y el espacio urbano.

MARCO CONCEPTUAL

11


12

CAPÍTULO I


Ciudad Encierro Segregación Espacio Urbano

II

Las ciudades desde una lectura macro reúnen un sin fin de posibilidades y características, pero su riqueza está basada fundamentalmente en la composición heterogénea de su sociedad. La diversidad en su composición ocasiona la percepción de distintas realidades articuladas de manera diferenciada en tiempo y espacio, por tal, en este capítulo se estudian de forma teórica y científica los conceptos y efectos que rigen a la ciudad y el espacio urbano contemporáneo, con el fin de construir un fundamento teórico que ampare la propuesta para abordar el tratamiento del espacio urbano de la ciudad.

13


14


II.1 Ciudad Es el órgano artificial construido más grande y complejo. Tejido de lectura tridimensional de composición casi biológica por sus características citológicas, estructurales, físicas, químicas y patológicas, este que se configura y caduca a diario, es el escenario del intercambio genético, del metabolismo y la reproducción. Distintos autores y escritos concluyen que la ciudad es la consecuencia de procesos sociales, económicos y políticos. Rizo (2012) destaca a la ciudad como un sistema complejo, “la red de relaciones sociales que se auto-organiza, como una representación simbólica, en el sentido que su existencia depende de las representaciones que construyen sus habitantes acerca de ella y como creadora de sentido, el entorno constructivo que dota de sentido a la vida de las personas que la habitan”. Entendiéndola por sus características biológicas, este tejido, debe estar compuesto y fundamentado por células, de lo contrario no existiría. La ciudad sin células, sin individuos, no podría tejerse, necesita de esa química celular que transmita y reciba, que procese y estructure, que construya y reproduzca, que esté viva. Park (1967) describió que, indirectamente y sin ninguna conciencia clara de la naturaleza de su tarea, al crear la ciudad el hombre se ha recreado a sí mismo y es el lugar en el que está condenado a vivir, a lo que Harvey (2012) agrega el no poder la cuestión de qué tipo de ciudad del tipo de personas que queremos ser. Si la ciudad es entonces un órgano producido por miles de cúmulos celulares, su estructura física revela las peculiaridades de su estructura social, pues es el resultado de la configuración y producción de sus células; el reflejo del estado y la composición de sus habitantes.

II.1.1 El Derecho a la Ciudad Como el derecho mismo a la vida, a la creación y la reinvención, todo individuo posee la facultad de proyectarse y reinventarse en el tejido que desee. Durante las últimas décadas, desde su proclamación como derechos universales en 1948, el tema de los Derechos Humanos y Ciudadanos (como originalmente fueron aprobados en la última asamblea para su promoción en Francia en 1789) han tenido un espacio importante dentro del margen de la sociedad como modelo de protección y articulación para su construcción. Se habla de libertad de pensamiento, de elección, de merecer, de rechazar o de aceptar, sin embargo, estos derechos se abarcan desde una mirada generalmente individual y muy pocas veces colectiva. Desde los primeros rastros de la humanidad el hombre evidenció la necesidad de agruparse, lo que biológicamente se describe como la capacidad de algunos animales a concentrarse en comunidades. Tal y como lo refiere Ladizesky (2010) existe en los humanos un instinto de afiliación similar al observado en distintas especies animales. El autor señala que la opinión mayoritaria de los antropólogos coincide en que, en el origen, las

MARCO TEÓRICO

15


personas se agruparon para sobrevivir y reforzarse en el logro de las necesidades compartidas. El derecho a la ciudad no puede ser un atributo individual, porque su fundamento no radica en su construcción por un único individuo, sino en la agrupación, en el tejido y la estructura que muchos de estos forman. Es un derecho colectivo que no ampara solamente el acceso a los recursos o servicios, sino el poder y la libertad para cambiarla y reinventarla. Como afirma Harvey (2008) la ciudad depende inevitablemente del ejercicio de un poder colectivo sobre el proceso de urbanización, que debe plantearse no como un derecho a lo que ya existe si no como a la libertad para hacer y rehacer la ciudad: uno de los más preciosos pero más descuidados de los derechos humanos. Porque el derecho a la ciudad no es el simple retorno a la ciudad tradicional. Es el derecho a la vida urbana, renovada, donde tiene prioridad el valor de uso. Se trata de un cambio de práctica social que proponga y que se apropie por encima de la dominación. Con el término de apropiación no se hace referencia a la propiedad, se trata del proceso según el cual un individuo o grupo se apropia, transforma en su bien algo exterior. (Lefevbre, 1971) Reclamar el derecho a la ciudad supone entonces reivindicar algún tipo de poder configurador del proceso de urbanización sobre la forma en que se hacen y rehacen las

II.1.2 La Lógica de la Ciudad Como se describió, las ciudades están compuestas por sistemas y estructuras complejas, y aunque la actividad celular sea una cualidad indispensable y en común con el resto de organismos, no todos se caracterizan y funcionan de la misma manera. Como Lefevbre (1970) explica, la ciudad, puede ser definida y fijada por la historia y su sistema. Por ejemplo la ciudad oriental corresponde al modo de producción asiático; la griega y la romana, al modo de producción esclavista; la medieval, al modo de producción feudal. Por lo que la lógica, en este caso particular, desde una mirada epistemológica justifica y valida la conducta de la ciudad, su estructura y dinámicas. Es el episteme el que evidencia lo que provoca el comportamiento orgánico del tejido; las circunstancias históricas, económicas y políticas; el clima, la morfología del sitio y su afectación en la organización espacial y social. Para Sassen (2014) la ciudad se entiende y evidencia por sí sola, a través de su capacidad de alterar, de dar forma, de provocar, de invitar, todo siguiendo la lógica de su propia expresión. En definitiva la lectura de este órgano puede ser más efectiva si se entiende su mecanismo, su sistema, su lógica, tal y como el cuerpo supura, se resiente, se debilita externando una ausencia o alteración, así la ciudad puede evidenciar su composición interna o la

16

CAPÍTULO II


deficiencia en su composición social, política, económica y cultural. En conclusión, la ciudad es el escenario colectivo de encuentro, de contestación y acomodo, de dominio o de subalternidad, de contacto o conflicto, Pratt (1991). Esta no podría ser sin una sociedad que la integre y la articule, una economía que la empuje y una política que trate de organizar el territorio, la infraestructura y la ciudad misma. (Sosa, 2014)

II.1.3 Urbano Para entender lo urbano, se necesita comprender que el símbolo, la sociedad y la geografía (el lugar, el espacio y el territorio) son las tres características implícitas que lo configuran. Lo urbano no es como se conoce lo opuesto a lo rural, trasciende más allá de la dimensión física de la ciudad. Lo urbano reproduce en un espacio determinado el nivel de complejidad de la propia sociedad. (Ledrut,1974) Es la asociación combinatoria de elementos diferentes afectados y relacionados entre sí; es el modelo, la forma trastornada, de ocupación del individuo en el territorio que altera la parte natural de expresión y estructuración de la ciudad. Ledrut menciona además que: “la ciudad es el producto de los procesos dialécticos donde el individuo protagoniza el accionar del territorio, dicho de otro modo lo urbano contiene, reúne”. Lefevbre (1980) expresó: “se puede decir que lo urbano es forma y receptáculo, vacío y plenitud, súper objeto y no-objeto, supra-conciencia y totalidad de conciencia, se vincula a la lógica de la forma y a la dialéctica de los contenidos”.

II.2 Segregación: una sociedad diluida Segregar es separar una parte de un todo. En biología, segregar es expulsar. Como consecuencia de la caducidad y configuración que ocurre a diario en la ciudad, en combinación con su crecimiento físico, demográfico, social y sus efectos en el territorio, las distancias físicas, tangibles e intangibles se incrementan. La estructuración del tejido, de su función y de su forma, se debe propiamente a la construcción celular; el individuo y la sociedad. Sin embargo, en cuanto más complejo es éste, los modos de relación, comunicación y función se incrementan (se crean distancias) tendiendo a conformar grupos de situaciones homogéneas que se basan y emplazan en un área espacial determinada por prácticas afines, estilo de vida, creencias o proveniencia; situación que perfila modos ideológicos y prácticas que justifican la sustracción, expulsión o rechazo del otro.

MARCO TEÓRICO

17


II.2.1 Lucha de Clases Desde una mirada biológica y en respuesta al sistema ecológico y natural de la condición humana, de su necesidad nata de agruparse para sobrevivir, es donde la competencia entre comunidades cumple su razón. Desde una perspectiva ecológica Park (2002) denomina “comunidades” a las clases o grupos sociales espacialmente localizados y arraigados que conforman una estructura social a través de un conjunto naturalmente reglado de interacciones, con características y funciones similares dentro de la cadena urbana. Por la complejidad de su construcción y de su estructura, es en la ciudad donde se fusionan y entienden personas de todo tipo de condición y con intereses opuestos. La ciudad reúne una increíble diversidad de espacios sociales fragmentados con innumerables divisiones en las que caben diversas formas de organización, cada una con su experiencia particular, intuición y perspectiva. Al citar a Park, Martínez (1999) explica que la concepción clásica de la comunidad urbana basada en teorías darwinianas es un sistema dinámico, donde la competencia, equilibrio y grupos operan como fuerza organizadora. Esta organización, compuesta por individuos y grupos en competencia se encuentra en un estado de equilibrio inestable. Dicho equilibrio no puede mantenerse más que por un proceso contínuo de reajuste, en este caso la lucha por la existencia, a través del dominio y la sucesión que trae implícitas la diferenciación y la individuación. La construcción de las ciudades, en su mayoría, está influenciada por la posición de las clases dominantes, los pocos con el capital suficiente para disponer el hábitat de los otros. Esto significa que determinada población, clases trabajadoras y usos podrían ocupar distintos emplazamientos en función de su capacidad económica y adquisitiva, es por eso que Martínez, en motivo de entender a Park, apunta que la lucha se puede tratar de un sentimiento de aversión o de posesión hacia un objeto o un territorio, lo cual significa que el individuo en su afán de defender lo adquirido es incapaz de accionar de forma racional, emitiendo una conducta innata o adquirida: el prejuicio. Este está ligado a los sentimientos y puede alcanzar personas, razas e incluso objetos, dando lugar a las distancias sociales. El sentimiento y el prejuicio son formas racionales y móviles que suscitan el cambio. La lucha, como Park (1967) describe, bajo las condiciones de competencia personal, pero en comunidad y con un sentido de interdependencia, ocasiona en la organización cierto tipo de solidaridad basada en intereses comunes, la autonomía de cada persona, la relación de género y la intolerancia. La urbe mezcla hábitos, percepciones, historias. Las características propias de cada lugar son importantes para su remodelación física, social y territorial. Desde la planificación de las grandes ciudades europeas capitalistas de los últimos tres siglos, la racionalización del espacio urbano respecto a la generación de valor y plusvalor, las hizo crecer bajo una tendencia funcionalista dividiendo el territorio con base en la repartición del tipo de fuerza de trabajo, las poblaciones nativas y los inmigrantes. Esta división envió a los trabajadores y a los inmigrantes a constituirse en las afueras de

18

CAPÍTULO II


las ciudades, excluyéndolos del acceso a servicios básicos, áreas de esparcimiento y modos de transporte. Fue entonces cuando en 1848 la lucha de clases sienta sus bases con la primera revolución obrera en París, Francia. Pero no fue sino hasta 1871 que la Comuna en París dio origen a protestas y paros laborales que apelaban por la igualdad del derecho a una vivienda digna, a los servicios básicos, al uso de las plazas, a la integración de los inmigrantes y a la construcción de una sociedad más equitativa. La lucha de clases no radica solamente en el poder económico o en la estratificación social, sino en cómo estos afectan directamente el hábitat y la calidad de vida. Harvey (2008) evidenciaba que cuando se amplía el lente para observar el medio social en el que se desarrolla la lucha, se transforma la perspectiva: las distinciones basadas en el género, la raza, la cultura, entre otros, desempeñan un papel más destacado e incluso dominante en la configuración de la subjetividad de la dinámica del hábitat y por ende, el de la “comunidad”. En las ciudades posmodernas, caracterizadas por sus sociedades estratificadas, el “grado de movilidad”, como Bauman (2008) bautiza a la dinámica de alejamiento de los estratos altos de los bajos, la libertad para elegir a cuál pertenecer es nula. Es entonces cuando se demuestra que la lucha de clases no está directamente relacionada al poder adquisitivo o a la carencia de los recursos económicos, sino a lo que conlleva esta situación. Originalmente la lucha de clases es dialéctica porque busca la relación entre opuestos, es sintética porque pasa de las partes al todo y es sincrética porque combina las distintas teorías, actitudes y opiniones.

II.2.2 Diversidad Las ciudades desde una lectura macro reúnen un sin fin de posibilidades y características, pero su riqueza está basada fundamentalmente en la composición heterogénea de su sociedad. La diversidad en su composición abstracta radica principalmente en la riqueza cultural, étnica y las formas de vida dispares debido a la migración. La percepción de las distintas realidades, como Bosker y Salas (sin año) indican, están articuladas alrededor de los procesos de globalización no homogéneos que ocurren de manera diferenciada en tiempo y espacio, dados con carácter multifácetico, multidimensional y contradictorio. Multifácetico por el carácter económico, político y cultural; multidimensional porque se expresa en redes de interacción y en procesos de convergencia, armonización y estandarización; y contradictorio porque pueden ser intencionales o reflexivos. Por otro lado, desde una visión Lefevbriana la riqueza de la diversidad se mide por la combinación de proporciones y posibilidades infinitamente variadas que los individuos ofrecen a la sociedad. Todos estos planos generan la organización social que a su vez conlleva la formación de identidades colectivas.

MARCO TEÓRICO

19


II.2.3 Segregación Urbana Por las características que componen un sistema urbano, Mora y Solano (1993) apuntan que la segregación urbana describe la realidad social mediante la organización morfológica de la ciudad. Los diversos mecanismos que componen el sistema (la ciudad) se combinan para disgregar a sus habitantes, derivándolos hacia formas asociales despojadas de solidaridad e indiferentes ante el destino de los demás. Mora y Solano concuerdan con el pensamiento de Lojkine (1976) y explican que las políticas urbanas tienden a configurar y acentuar la segregación urbana al permitir una forma de organización de la ciudad caracterizada por el distanciamiento espacial de las distintas capas sociales donde el sub equipamiento urbano es común en los barrios populares y el sobre equipamiento en los barrios de estratos altos. Por otro lado Lojkine asegura que la segregación opera mediante un acceso desigual a los equipamientos e infraestructuras públicas y que está intrínsecamente ligada a la ubicación de la vivienda dentro de la ciudad, acceso que beneficia a los grupos dominantes y desfavorece a otras clases sociales. La segregación urbana deviene entonces de un fenómeno social y espacial. Social en tanto que sus raíces tienen por base la forma de organización de la sociedad misma y las relaciones sociales que los individuos establecen entre sí. Espacial en tanto que esas relaciones se establecen en un territorio desigualmente equipado, diferencialmente simbólico, socialmente producido y políticamente permisivo. En obediencia a lo citado y desde una mirada epistemológica, la segregación se asienta en la composición de diversos conjuntos de personas con características y comportamientos similares, que han generado segmentos diferenciados en el territorio por características económicas, culturales y de percepción diferentes, alterando de forma compleja la totalidad de la urbe.

II.2.3.1 Dimensiones básicas de la Segregación Urbana

Según el estudio y la observación sistemática de diversos pensadores, los procesos de segregación urbana no responden unicamente a la polarización de los estratos sociales dentro de un territorio. Para que exista tal fenómeno este debe considerarse además bajo cuatro dimensiones básicas:

a. Dimensión Residencial

Con un enfoque a las condiciones de habitabilidad, en especial las características de los asentamientos: localización territorial, equipamiento, infraestructura y servicios públicos.

b. Dimensión Política

Refiere a las relaciones que se establecen entre los ciudadanos y el Estado en su capacidad para asegurar el acceso a la ciudad por medio de las políticas urbanas que moldean la urbe en distintos estados y formas de habitación.

20

CAPÍTULO II


c. Dimensión Sociocultural

Analiza los procesos de configuración de los individuos y sus formas de interacción dentro del espacio urbano construido por ellos.

d. Dimensión Espacial

Sin considerarlo como espacio material, sino como la relación construida por una organización social y su territorio, o bien, sea el espacio socialmente producido o significado.

II.2.3.2 División Social del Espacio

Hace referencia solamente a un aspecto de la división funcional: al consumo habitacional del espacio como ocupación de aquel por grupos sociales distintos refiriéndose a la diferenciación residencial en la totalidad urbana con fuerte homogeneidad interna y fuerte disparidad social entre ellas. (Aymerich, 2004).

II.2.3.3 División Funcional del Espacio

La lógica de la división funcional del espacio, comprende la localización diferenciada de actividades y funciones en el espacio urbano; de producción e intercambio de bienes, personas y servicios; y de gestión y consumo del espacio, tanto residencial como de equipamientos colectivos. (Aymerich, 2004).

II.2.3.4 Formas de división/segregación Socio-espacial Las formas de segregación socio-espacial en Latinoamérica, según Lungo (2000):

a. Suburbana pobre:

Sus atributos son viviendas precarias o de bajo confort; insuficiencia de transporte y servicios urbanos deficitarios. Estos espacios urbanos son informales cuando se trata de ocupaciones ilegales de terrenos o residencias y desde el punto de vista de la urbanización cuando no cumplen las condiciones urbano-ambientales para ser usadas como residencias.

b. Asentamientos de poblaciones populares y marginales:

Ubicados en áreas centrales en proceso de deterioro urbano en edificios antiguos con deterioros estructurales y falta de condiciones de confort. La composición social de las áreas segregadas estará determinada por el estado de la transición urbana en que se encuentran las ciudades latinoamericanas: un componente urbano predominante en las transiciones urbanas avanzadas y un componente principalmente de origen rural en las rezagadas.

c. Gentrificación:

Consiste en la recuperación de los centros históricos antiguos por las clases medias

MARCO TEÓRICO

21


y altas acompañado de la evicción de los habitantes pobres del centro de la ciudad hacia la periferia. En otras ocasiones la gentrificación coexiste con poblaciones marginales y excluidas, a veces de edad avanzada, concentradas en manzanas o en grupos de manzanas. No se trata de barrios heterogéneos y pluriclasistas, sino de una composición de segmentos socio-espaciales. Los factores que favorecen estos procesos son la degradación/devaluación de la ciudad central, la existencia de numerosas viviendas vacantes y el rol de la administración municipal y/o estatal como animadora de estos procesos de re-cualificación social.

d. Auto-segregación

Hace referencia al asentamiento de comunidades de habitación amurallada o enrejada en la periferia o en los barrios populares que tienen condiciones favorables a la accesibilidad. Estos procesos no favorecen la integración social. El fenómeno de la segregación residencial no es, desde luego, un hecho actual en las ciudades latinoamericanas, existe desde la colonia, sin embargo en los últimos años la polarización económica y espacial de la población ha llevado a que las ciudades se vean amenazadas de fragmentación y no solo por un aumento en la segregación de los grupos pobres y excluidos.

Estas condiciones asumen un papel distintivo en la estructuración de las ciudades, la formulación de conjuntos habitacionales y el diseño de las viviendas emplazadas tanto en los centros urbanos como en las periferias, generando diferencias socio-espaciales, gentrificación y auto-segregación al establecer comunidades cerradas por barreras virtuales y tangibles que tienen como finalidad la división del espacio, en respuesta a la posibilidad de separar los segmentos sociales de la urbe. En el caso de las comunidades cerradas de grupos sociales medios y altos en barrios populares, lo que se acentúa es el endurecimiento de las relaciones sociales en espacios urbanos de proximidad. Con ello algunos espacios urbanos o ciertas áreas de la periferia se privatizan al mismo tiempo que monopolizan la exclusividad social y la calidad de vida. (Lungo, 2000).

II.2.3 Desigualdad En primera instancia, las sociedades actuales diluidas por distintos motivos han fortalecido la dificultad para el acceso real y equitativo de las oportunidades en la composición urbana. La desigualdad se describe entonces como las relaciones asimétricas, socialmente construidas, vinculadas directamente a la economía, la sociedad y el sujeto que modelan la identidad individual y colectiva. (Carrera, 2015) Carrera, menciona que Therborn (2011) identifica 3 tipos de desigualdad, que dependiendo de la aprehensión de un contexto urbano puede dividirse en tres grandes rubros:

22

CAPÍTULO II


a. La desigualdad Vital

Es la que atenta contra la vida, salud y esperanza de vida.

b. La desigualdad Vital

Que va en contra de la autonomía de cada persona; de relación de género, la intolerancia.

c. La desigualdad de recursos:

Se trata de ingresos y oportunidades que impidan la acción de una persona. Generalmente es esta la que explica y condiciona la lucha por la apropiación o dominio de un territorio específico.

II.3 Encierro: el sujeto y el individuo El modo de preservar bienes individuales o comunes muy valorados por medio de un cercamiento tangible o intangible, define al encierro. En su ideal, se crean limites, estos según Silva (2006) marcan los bordes dentro de los cuales los usuarios “familiarizados” se auto reconocen y fuera de ellos se identifica al que no pertenece. Estos límites de la espontaneidad, regulada e individualizada, tienden a un mundo privatizado donde el sujeto esta destinando a ser individuo solitario debido al confinamiento de los recursos y la responsabilidad sobre las acciones, lo que ocasiona control y por ende la institución de bordes minimizando la importancia de las causas comunes e iniciativas solidarias, Bauman (2008). A fin de entender los límites (el encierro), se comprende al sujeto y al individuo como dos modos sociales de vida distintos:

II.3.1 Sujeto Según la Real Academia Española el sujeto como sustantivo es aquel que esta expuesto o propenso a algo. Desde la filosofía es el soporte de las vivencias, sensaciones y representaciones del ser individual. En gramática, es la función sintáctica que concuerda en número y persona con el verbo. En la sociedad el sujeto es el que está regido por el cambio y el flujo constante de la ciudad, pero que también forma o construye y da sentido, como en la semántica, a la ciudad. (Silva, 2006) Por su forma de vida, la ciudad está bajo constante cambio, es dinámica. Silva en intención de entender a Greimas, cita que el sujeto en la ciudad es un proceso virtual o realizado. Virtual porque posee la capacidad de actualizarse como ciudadano y realizado porque se debe a la práctica dentro de la vida social, lo que permite el uso y la apropia-

MARCO TEÓRICO

23


ción de la ciudad. Y siguiendo con su argumento, en la medida en la que el individuo se actualiza en el modo de vida y en la función del sistema del actuar del resto de individuos de la urbe, este adquiere la capacidad de realizarse, y su actuar va a corresponder a la misma dinámica que lleva la ciudad, acogiendo los actos del lenguaje y comportamiento del resto del sistema. El sujeto es entonces el individuo que bajo sus condiciones de actor, vive bajo las reglas sociales que lo rigen, pero también establece provocaciones para cambiar su sociedad, Silva (2006). Dicho de otro modo, el sujeto es el que acciona el verbo, es el motor, la sinapsis (la relación funcional entre dos células), es el que permite la construcción del tejido. Es el sujeto el que se arraiga, el que percibe, llena de conocimiento y se apropia del territorio.

II.3.2 Individuo El individuo según la Real Academia Española, es el ser indivisible cuyo nombre y condición se ignoran y que se abstrae de los demás. En la ciudad una vida individual (el individuo mismo) como Bauman (2008) explica, es un puñado de alternativas, pero no hay una alternativa para la forma de la sociedad en la que se vive esa vida, en tanto Silva (2006) expresa que la concepción del individuo como ser independiente... Despersonalización abstracta de la igualdad ilustrada.. Enuncia la indiferencia o el distanciamiento enuncia la indiferencia o el distanciamiento, y es una práctica instituida socialmente junto a la soledad y el desarraigo. Esto provoca la despersonalización o disolución del hombre en concreto. Es la individualidad y su consiguiente puesta en práctica a través de las preferencias lo que revierte en formación de la asociación como base social. El individuo en todo momento busca querencia de distinción, por lo que en pocas ocasiones esta dispuesto a establecer una relación simbiótica. Minimizando la importancia de las causas comunes fortalece la individualización de los intereses, actividades y relaciones. Esto debilita el carácter y funcionamiento de la sociedad.

II.3.3 Imaginarios urbanos En palabras de Silva (2006) los imaginarios urbanos sociales son precisamente aquellas representaciones colectivas que rigen los sistemas de identificación social y que hacen visible la invisibilidad social. Acorde al criterio de Silva, los imaginarios permiten la apertura de las barreras individuales establecidas, pues se manifiestan las representaciones colectivas que rigen los procesos de identificación social y estos, los modos con los que se interactúa, se crean nexos y patrones de conducta. Es entonces cuando el ser individual es anulado e inicia la transición a sujeto social. Quedan expuestas las profundas relaciones entre la estructura lingüística humana que produce los tres pronombres personales: yo, tu y él.

24

CAPÍTULO II


II.3.3.1 Los modos del encierro/limites Según Silva los limites pueden ser:

a. Territorializados

Refiere a que el territorio es reconocido como tal por la presencia de un “desconocido”, identificado como “no perteneciente” del área pues este se “delata” en su aparecer porque ignora los códigos de auto-reconocimiento de los habitantes dentro del limite.

b. Visual:

Permite distintas evocaciones y los bordes que la ciudad en su evolución deja, que pueden ser construcciones o cerramientos, pero siempre de carácter físico. Estos no necesariamente responden a límites territoriales, pero sí diferencian lo que es “propio” de lo que es considerado como “común”.

II.3.3.2 El auto encierro como medio de Auto-segregación Bravo (2007) explica que el fenómeno de auto-encierro es una de las variables de la auto-segregación y que este ocurre principalmente por variables de inseguridad y violencia social. Por lo anterior, el auto-encierro es la tendencia a reforzar con elementos de acero o metal las posibles entradas y salidas de las viviendas, y en mayor escala la construcción de murallas alrededor de los conjuntos habitacionales.

II.4 Los Barrios Cerrados como medio de Auto-Encierro Los barrios cerrados, bajo la denominación inmobiliaria y de ley, son llamados colonias o condominios. Estos desarrollos habitacionales son áreas residenciales resguardadas por muros perimetrales y en algunos casos por agentes de seguridad privada. En Guatemala y concretamente en Quetzaltenango, proliferaron después de la década de los ochenta. El motivo principal de su aparición, según Bravo (2007), es por las tendencias segregacionistas heredadas de la colonia, el aumento de la inseguridad y la violencia urbana, la progresiva desaparición de la ciudad y de la construcción de comunidad, así como del aumento de la desigualdad social y el impulso inmobiliario. Bravo resume la segregación urbana y el encierro en una gráfica que expone la exclusión, la desaparición de la comunidad, la violencia e inseguridad como los puntos detonantes del fenómeno:

MARCO TEÓRICO

25


Incremento de la desigualdad económica y social.

Tendencias históricas socio-culturales

Exclusión

Desaparición de la Comunidad

Segregación Urbana y Encierro

del Estatus Económico

Violencia e Inseguridad

Modas Residenciales impuestas por Desarrolladores

Fuente: Proceso de Urbanización, Segregación Social, Violencia Urbana y “Barrios Cerrados” en Guatemala 1944-2002. (2007) Elaboración Propia

II.4.1 Características importantes de los barrios cerrados Las principales características de los barrios cerrados en Guatemala, según Bravo (2007) son:

a. Los habitados por capas sociales altas

Calificados por el valor de la tierra y en general de la propiedad.

b. La localización

Esta puede ser en lugares suburbanos con vocación de uso de suelo agrícola o puede estar situado en zonas privilegiadas con acceso inmediato a equipamientos y servicios, lo que genera importantes cambios en el suelo urbano.

26

CAPÍTULO II


c. Ubicación en vías rápidas

Se localizan así para facilitar la circulación desde las zonas de residencia hacia las áreas selectas.

d. Ubicación en zonas periféricas

Generalmente en contraste con desarrollos habitacionales destinados a capas bajas con conjuntos de viviendas para capas medias altas y altas.

e. El área de superficie de lote

En los desarrollos proyectados a estratos medios y altos, los lotes son de dimensiones considerablemente grandes, siempre y cuando se trate de desarrollos horizontales.

f. Muros perimetrales

Proyectos amurallados y dispositivos de seguridad. Cuanto mas cerrada y “segura” es la propiedad, “más alto es el estatus” o la pretención económica.

g. La Privatización del Espacio Público

Al impedir que las calles y los espacios públicos sean utilizados libremente o que tengan apertura para el libre esparcimiento.

II.5 El Espacio Urbano El espacio público supone dominio público, uso social colectivo y multifuncionalidad, el espacio urbano es el elemento determinante de la forma de la ciudad y es la razón suficiente para atribuirle el rol ordenador del campo urbano y ante todo de la trama urbana. Por tal razón, el espacio urbano responde a la trama urbana, donde ambos se condicionan y dependen de las mismas concepciones. En algunas ciudades es el espacio urbano y público el que rige el crecimiento de la ciudad, este es concebido como nodo y polo de atracción donde la trama surge y se desarrolla hasta encontrar el siguiente espacio. Los espacios públicos pueden unir como separar, pues son referencias que marcan las diferencias o atribuyen identidad. (Borja, Muxí, 2000)

II.5.1 Funciones Fundacionales del Espacio Público Urbano Dar forma y sentido al conjunto de la ciudad, garantizar trayectos y elementos de continuidad y resaltar las diferencias entre edificios, manzanas y áreas urbanas, son algunas de las funciones originales del espacio urbano. Este debería ordenar y regir en principio las relaciones entre edificios, equipamientos, monumentos, espacios de transición y espacios abiertos en cada área de la ciudad. (Borja, Muxí, 2000) En estas áreas de trayecto y encuentro, que permiten modular la ciudad, es donde se pue-

MARCO TEÓRICO

27


den instalar actividades y áreas de esparcimiento para establecer una relación dinámica entre la calle, el espacio edificado y el ciudadano, posibilitando distintas formas para la transición.

II.5.2 Privatización del Espacio Público Sobre la ciudad, los espacios abiertos y la ciudadanía, existe una búsqueda de seguridad que lleva a cerrar el espacio publico como si los espacios abiertos con vocación para el esparcimiento fuesen la causa de la inseguridad y del miedo urbano. Borja, Muxí (2000) explican que esta búsqueda tiene unos reflejos formales, basada en la recuperación de una comunidad mítica donde todos se conocen y donde todos son iguales. Por lo que la privatización desde una mirada colectiva busca encapsular las cualidades y las características que rigen al grupo que la busca, logrando una fuerte homogeneidad entre los participantes pero una fuerte disparidad en la composición social urbana de la ciudad. Por lo tanto la privatización del espacio publico supone el peligro de la perdida de derechos ciudadanos natos de cada parte compositora de la urbe.

II.5.3 Usos Sociales del Espacio Urbano y Público El hecho más relevante para garantizar el uso del espacio público por parte de todos es la diversidad de funciones y usuarios que permiten garantizar la seguridad. La diversidad favorece la multifuncionalidad y se vuelve un elemento de potencialidad evolutiva. Favorecer el espacio público dotándole de capacidades estéticas espaciales y formales facilita las relaciones y el sentimiento de pertenencia a un lugar. Estas cualidades permiten el uso del espacio por parte de todos sin excluir. (Borja, 2000) Por esta razón es una necesidad y mandato de ciudad potenciar el uso del espacio público por parte de las minorías, sin obstrucciones culturales, discriminaciones y prácticas excluyentes. Las ciudades no podrían existir sin el factor vital que sus células le aportan. Si la ciudad es un órgano, para que éste viva es importante la unión y la sinergia de sus habitantes.

II.5.4 El espacio público y la seguridad ciudadana La principal expresión de anomia en una ciudad es el bloqueo del contacto entre los ciudadanos por el temor y el surgimiento de la violencia urbana. El factor que produce las dimensiones urbanas de la inseguridad radica en la proliferación de las áreas periféricas des-estructuradas e incongruentes al centro urbano, la segregación y la carencia de la planificación de espacios públicos con equipamientos de calidad.

28

CAPÍTULO II


La inseguridad ciudadana, según Borja (2000) se considera como una alerta social, que expresa la contradicción de una sociedad que relativiza la calidad del espacio urbano y la exclusión con la poca integración económica y cultural de numerosos colectivos sociales que ocupan la ciudad pero no pueden usar sus ofertas. La violencia urbana debe considerarse como un indicador democrático al enviar señales de conflictos colectivos en estado de exclusión. El urbanismo creador de áreas protegidas y especializadas es el que garantiza la seguridad frente a unos, pero en realidad es fuente de violencia, pues se fragmenta la ciudad, se acentúan la zonificación funcional y la segregación social aumenta. La ciudad se disuelve y pierde su capacidad integradora, tendiendo a privatizar el sistema de espacios públicos y a no producirlos. La construcción de centros comerciales sustituyen las calles, parques y plazas, convirtiendo las áreas “homogéneamente” sociales en espacios protegidos de enclaustramiento para la búsqueda relativa de la seguridad, añade Borja.

II.5.6 Derechos ciudadanos que legitiman la producción del Espacio Público En palabras de Borja y Muxí (2000), con la finalidad de entender la Carta Mundial de los Derechos Humanos en la ciudad de Porto Alegre en1999, los derechos ciudadanos vinculados al espacio público deben ser una contribución a la renovación de la cultura urbana en el ámbito de la ciudad para poder desarrollar una lucha sana por la justicia y el derecho a la ciudad. Los derechos para legitimar y garantizar la apertura del espacio urbano según estos autores son:

a. Derecho al lugar: la gente tiene derecho a mantener su residencia en el lugar donde tiene sus relaciones sociales, en sus entornos significantes. O tener otro de su libre elección.

b. Derecho al Espacio Público y la Monumentalidad: en las ciudades contemporá-

neas las dinámicas desequilibrantes tienden a hacer conjuntos de espacios variables y territorios fragmentados, difusos y privatizados. El espacio público es, o puede ser lo opuesto, una de las condiciones básicas para la justicia urbana, un factor de redistribución social, un ordenador del urbanismo de vocación igualitaria e integradora.

c. Derecho a la belleza: el lujo del espacio público y de los equipamientos colectivos no es un despilfarro, es justicia.

d. Derecho a la Identidad Colectiva dentro de la Ciudad: la organización interna del espacio debe facilitar la cohesión social de las comunidades.

MARCO TEÓRICO

29


e. Derecho a la Centralidad: todas las áreas de la ciudad deben poseer lugares con valor de centralidad y todos los habitantes poder acceder con facilidad a diversos centros urbanos.

f. Derecho a la justicia social y a la seguridad: la seguridad es vista principalmente en términos de represión y se plantean políticas de seguridad que reducen el ámbito de la vida pública.

g. Derecho a la calidad del medio ambiente: como derecho a una calidad de ida in-

tegral y como derecho a preservar los patrimonios ciudadanos para las generaciones futuras. Este derecho incluye el uso de los recursos naturales, el patrimonio histórico-cultural y la protección frente a las agresiones a la calidad del entorno.

h. Derecho a la diferencia, a la intimidad y a la elección de los vínculos personales: nadie puede sufrir discriminación según sus creencias, sus hábitos culturales

o su orientación sexual, siempre que se respeten los derechos básicos de las personas con las que se relacione. No hay modelo de vida personal o familiar que tenga mas derecho a protección que otro.

La legitimación de estos derechos dependerá de un triple proceso:

Un proceso Cultural: de elaboración y hegemonía de los valores que están en la base de estos derechos y de explicación y especificación de los mismos.

Un proceso Político Institucional: para formalizarlos, consolidarlos y desarrollar políticas que los harán efectivos.

Un proceso social: de movilización ciudadana para conseguir su legalización y la creación de mecanismos y procedimientos para hacerlos efectivos.

30

CAPÍTULO II


Las ciudad es un tejido producto del cumulo de células que lo compone. Por lo que esta supone un dominio público, un uso colectivo y la amalgama de quienes la habitan. En este sentido el significado verdadero del crecimiento y construcción de la ciudad no puede reducirse a su materialización en terminos de infraestructura. La estructuración del tejido se debe propiamente a la construcción del individuo y la sociedad, cuanto más complejo es éste, los modos de relación, comunicación y función se incrementan, situación que perfila modos ideológicos y prácticas que justifican el encierro, la sustracción y la segregación. Al producirse la segregación en la ciudad por la lógica funcional y social del territorio, se sesga la producción del espacio público y áreas de esparcimiento, por consiguiente el encierro. Éste ocasiona la degradación de la calidad de vida urbana y la pérdida de los derechos de sus habitantes que la legitiman como una composición viva. Autores han descrito que es a partir del espacio abierto donde la vida de las ciudades surge, cuando este no es producido se fomenta su muerte al crear barreras que anulan la interconexión e impedir la sinergia de sus habitantes. Por esta razón se hace necesario potenciar el uso del espacio público donde se converja sin obstrucciones culturales, discriminaciones y prácticas excluyentes. Las ciudades no podrían existir sin el factor vital que sus células le aportan.

MARCO TEÓRICO

31



“LA ESTRUCTURA FÍSICA DE LA CIUDAD REVELA LAS PECULIARIDADES DE SU ESTRUCTURA SOCIAL” JULIO LADIZESKY



La Lógica1 del Territorio2 1

El lenguaje simbólico abstracto para representar la estructura básica de un sistema. Que expone las leyes, modos y formas.

2

Porción de la superficie terrestre perteneciente a una nación, región, provincia, etc.

III

En este capítulo se estudiará la estructura, el modo y la forma de los atributos físicos naturales y las características sintéticas de la ciudad. Además se evaluará el crecimiento de la mancha urbana en base a los comportamientos socio-económicos y las dinámicas urbanas que estos produjeron desde su asentamiento hasta el 2015.

35


36


Desde la Lógica La morfología en un sentido biológico abarca la forma de los seres orgánicos y sus modificaciones o transformaciones.

III.1 Características Generales La ciudad de Quetzaltenango es la cabecera del departamento de Quetzaltenango, está ubicada a 2333 metros sobre el nivel del mar y emplazada en una superficie de 120km², equivalente al 6.2% del área departamental. Su división administrativa comprende 11 zonas en el área urbana, 2 aldeas y 13 cantones. Posee un clima predominantemente frío que alcanza temperaturas de hasta 25°C en época de verano y una mínima de -5°C durante la época de invierno.

MARCO REFERENCIAL

37


38


III.1.1 Topografía La ciudad está rodeada por un alto montañoso compuesto por 3 sierras, 5 cerros y 3 volcanes. El valle de la ciudad de Quetzaltenango tiene una pendiente menor del 1% y en el centro urbano pueden localizarse pendientes de hasta el 35%.

N

Topografía Límite de Zona

Fuente: Catastro, Municipalidad de Quetzaltenango Elaboración Propia

Además de la topografía, el tipo de suelo del valle es de composición geológica Qp, caracterizado por tener una alta resistencia a la compresión, lo que lo hace ideal para construir.

MARCO REFERENCIAL

39


III.1.2 Hidrografía Las cuencas hidrográficas del río Salamá y Ocosito, son las que delimitan el territorio de la ciudad, estas a su vez se dividen en 4 micro-cuencas. El ramal del río Seco atraviesa el casco urbano, el cual está dentro de las vertientes que desembocan al océano Pacífico. La principal forma de abastecimiento de agua potable de la ciudad es a través de bombeo subterráneo.

N

Zonas Administrativas Ríos Límite Municipal

Fuente: Catastro, Municipalidad de Quetzaltenango Elaboración Propia

40

CAPÍTULO III


III.1.3 División Administrativa La división política actual del municipio según el Plan Director Municipal (2010) en función de los datos obtenidos por el Instituto Nacional de Estadística (INE), comprende una Ciudad dividida en 11 Zonas Administrativas, 2 Aldeas y 13 Cantones que corresponden al área rural. A partir del año 2000, por el acelerado crecimiento de la ciudad, ésta fue expandida a lo que se conoce como la Nueva Ciudad de los Altos, área a la que parcialmente se le denominó como zona 12, sin embargo esa denominación todavía no es oficial.

N

Zonas Administrativas Aldeas Cantones Zona 12

Fuente: Catastro, Municipalidad de Quetzaltenango Elaboración Propia

MARCO REFERENCIAL

41


III.1.3 Demografía

Densidad

Según el censo efectuado en el 2002 por el Instituto Nacional de Estadística (INE) y sus proyecciones al 2009, la población de la ciudad es de 145,637 habitantes. La densidad es de 1,213.64 habitantes por kilómetro cuadrado y según el censo el número promedio de integrantes por familia es de 5. Por otro lado, el horizonte del Plan de Ordenamiento Territorial (2012) proyecta que para el año 2030 la población será de 213,775 habitantes a razón del incremento de 3000 habitantes por año, la densidad se proyecta entonces en un promedio de 48 habitantes por hectárea.

Habitantes/Hectáread

10-15

31

Como el estudio del Plan de Ordenamiento Territorial indica, la zona 1 es la que cuenta actualmente con mayor cantidad de población pero con un índice de crecimiento bajo, seguida por las zonas 3 y 7 de las cuales solamente esta última evidencia un índice de crecimiento medio, por el contrario las zonas con mayor tendencia de crecimiento son las 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11 y las áreas rurales.

61-130

Según el

PNUD

95% urbana población

5% rural población

48% DE LA

POBLACIÓN

hombres

52%

mujeres 42

CAPÍTULO III

Según el

Plan Director Municipal (PDM)


III.1.4 Indicadores Sociales de Desarrollo

1-9

31-60

El informe Nacional de Desarrollo Humano, PNUD (2004) reflejo en su estudio que el 60.7% de la población del municipio se encuentra en pobreza general. El estado de pobreza se considera como la capacidad de una persona para cubrir el gasto mínimo alimenticio o, lo que se conoce como canasta básica, sin embargo su ingreso no le permite tener un excedente mínimo adicional para cubrir los servicios básicos de luz, agua y vivienda. El índice de desarrollo humano es el indicador sintético que expresa tres dimensiones básicas del desarrollo humano, evaluados en un rango de 0 a 1. Las dimensiones básicas generales de la ciudad son:

16-30

61-130

0.858

a. Salud

La esperanza de vida al nacer de una persona según las condiciones del periodo determinado en el que nace.

Índice de

Desarrollo Humano

0.784

0.827

b. Educación

Se evalúan tanto la tasa de alfabetización en personas mayores de 15 años y las personas que logran terminarlos tres niveles educativos.

c. Nivel de Vida

0.667

Considerado según el promedio de ingresos de la población.

A pesar del índice de educación identificado (0.827) el índice de nivel de vida es menor, lo que demuestra que no existe una relación intrínsecamente ligada entre el nivel escolar y el promedio de ingresos.

MARCO REFERENCIAL

43


III.1.5 Situación Socio-Económica Quetzaltenango es la segunda ciudad más importante del país, considerada así por su importancia política y económica, esto debido a las diversas manifestaciones de poder que se han suscitado a lo largo de su historia, desde el asentamiento de una élite maya k’iche’ y la institución de un Estado criollo. En los últimos años, debido a los servicios y equipamientos, y por consiguiente la oferta de empleo que la ciudad ofrece, Quetzaltenango se ha convertido en un lugar valorizado para vivir, sin embargo el 28% de las familias de la ciudad no poseen un ingreso formal mensual, la situación de empleo a nivel de incidencia de pobreza en las mujeres es del 43%, de las cuales el 25% vive en pobreza extrema. En el caso de los hombres el 45.1% está en pobreza, del cual el 20% vive en un estado de pobreza extrema, señala el Diagnóstico de las Condiciones de Vivienda (2009). En cuanto a las dinámicas de generación económica Quetzaltenango se caracteriza por su alta dotación de servicios de educación, salud y comercio. El área rural particularmente se dedica a actividades agrícolas, el área urbana por otro lado principalmente a la educación y el comercio, actividades que son parte de un proceso histórico-político, como lo detalla el Diagnóstico de las Condiciones de Vivienda (2009). La educación en el gobierno de Justo Rufino Barrios fue obligatoria, laica y gratuita y fue cuando se fundaron los institutos de formación básica y diversificada más importantes del Occidente: el Instituto Nacional de Varones de Occidente INVO y el Instituto Nacional de Señoritas de Occidente INSO. Desde entonces la ciudad se consideró como el centro regional más importante de la educación. En el caso del comercio su consolidación se dio principalmente por personas de la comunidad k’iche’, conducta heredada de la época liberal en la que los pueblos indígenas pudieron comercializar los productos de sus tierras. Según datos recopilados por el Diagnostico de las Condiciones de Vivienda del Instituto Nacional de Estadística en Quetzaltenango, la ocupación se da en distintas categorías subdivididas en hombres y mujeres, en la primera categoría, el personal de la administración pública los hombres empleados son 2.9% y las mujeres 1.3%; profesionales científicos e intelectuales hombres 5.6% y mujeres 6.1%; técnicos y profesionales a nivel medio, hombres 6.3% y mujeres 3.2%. Empleados de oficina hombres 3.5% y mujeres 3.8%; trabajadores de servicios y vendedores de comercios y mercados, hombres 14.6% y mujeres 29.2%. El trabajo no calificado en cambio los hombres representan el 27.6% y las mujeres el 37.2%. Es evidente que la mujer es el género con menos índice de empleo laboral a diferencia del índice del sector profesional e intelectual. Por otro lado el sector informal posee la mayor fuerza productiva donde no es necesario un nivel de escolaridad alto, modo que se traduce en el cobro de un salario mínimo, lo que produce que la concentración de riqueza esté en el sector empresarial y en algunos casos en el profesional.

44

CAPÍTULO III


Para fines de comprensión de los sectores productivos y la población económicamente activa, el Diagnostico de las Condiciones de Vivienda (2009) ha dividido el sector productivo de la siguiente manera:

PRIMARIO

9.45%

La población que a través de la agricultura obtiene sus ingresos.

27%

63.03%

SECUNDARIO

Las personas que trabajan como operarios en fábricas.

TERCIARIO

Los que trabajan en comercio y prestación de servicios

En su mayoría, la población económicamente activa de la ciudad es joven. Se registra el 44.9% de personas trabajadoras comprendidas en un rango etario de 20 a 34 años, Informe Nacional de Desarrollo Humano PNUD (2004).

MARCO REFERENCIAL

45


III.1.6 Inseguridad y Criminalidad La seguridad ciudadana según el Plan de Desarrollo Municipal PDM (2009) durante los últimos años se ha visto afectada por el incremento de asaltos a mano armada a vecinos y comercios, además se han registrado robos de vehículos motorizados. Las zonas con alto índice de inseguridad ciudadana son las indicadas en el mapa.

Z8

N

Z7 Z6 Z11

Z9 Z3 Z5 Z12

Z2 Z1 Z10

Áreas con índices delictivos

Z4 Fuente: Plan Director Municipal (2010) Elaboración Propia

10

1

zona

4

16 32

27

2

zona

28 31

4 31

39

zona

25

31

5 zona

3

33

7

zona

zona

68

5 40

37

38

28

9

5

20

6

4

zona

25

9 37

23

32

8 zona

25

51 19

18 1

9

9

zona

43

29

6

14

10 zona

60

14

46

CAPÍTULO III

29

48 17

19

Porcentaje de Problemas Delictivos identificados por zona

11 zona

Robo

Pandillas

Centros Nocturnos

Asesinatos


III.1.7 Sitios de Recreación Según el Plan de Desarrollo Municipal PDM (2009) la Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia, SEGEPLAN, con el fin de establecer los lugares de recreación y esparcimiento de la ciudad realizó un taller participativo en donde se mapearon algunos lugares, sin embargo como se meciona en el Plan de Vivienda de Quetzaltenango (2009) tradicionalmente en la ciudad se le conoce como “parques” a todas las áreas públicas jardinizadas sin importar el tamaño de su superfice o el mobiliario. Tras esto, dicho plan contempla como áreas de esparcimiento o recreación los siguientes lugares:

N Z8 Z6

Z7 Z9

Z11

Z3 Z5 Z2

Z12

Z1

Z10

Espacio

Z4

Libre/Recreativo

Fuente: Plan de Vivienda de Quetzaltenango (2009) Elaboración Propia Parque a Centro América. Parque Bolivar zona Parque Calvario Parque Paco Pérez

1

2

El Chirries

zona

Parque Norma Quixtan Parque a la Madre Plazuela San Antonio La Pedrera

Parque de Skateboarding

3

Parque Beníto Juarez Parque Rosario Plaza a Japón Plaza a Israel Canchas Deportivas Minerva 1 y 2

4

Cerro el Baúl

zona

zona

9

zona

0.91m2 Dotación actual de espacio público por persona

Estadio Mario Camposeco Gimnasio Quetzalteco Complejo Deportivo Zoologico Minerva Centro Intercultural

7

zona

Jardines de la Floresta

11 zona

Campo de Futbol Los Trigales

Jardines de Xelajú

Parque de los Trabajadores del Estado, Atanasio Tzul

Por otro lado, el estudio del Plan de Ordenamiento Territorial (2012) reconoció que existen 131,993 metros cuadrados de áreas de esparcimiento abiertas en el municipio; considerando que la población en el año 2012 era de 145,06 habitantes, la dotación de área de esparcimiento o espacio público que le corresponde a cada habitante es de 0.91 metros cuadrados. Si la proyección poblacional para el 2030 fuera de 186,424 habitantes y la cantidad de superficie de esparcimiento permaneciera igual, la dotación por habitante reduciría a 0.71 metros cuadrados. Como es de notar las zonas 5, 6 y 10 no poseen áreas específicas para el esparcimiento o la recreación, a lo que el Plan de Ordenamiento Territorial añade que puede deberse a que son áreas periféricas y que su principal vocación es suelo semirural.

MARCO REFERENCIAL

47


El Territorio “Tiende a la proyección sobre un espacio dado de las estructuras específicas de un grupo humano, que incluyen el modo de división y de gestión del espacio, el ordenamiento de ese espacio” Brunet, Ferras (1993)

III.2 Marco Histórico del Crecimiento de la Ciudad La ciudad, está ubicada en el occidente del país a 200 kilómetros de la Ciudad de Guatemala, es uno de los poblados más antiguos de Guatemala, conocido prehispánicamente como Xelahuh, el cual fue centro de culto y comercio. El 15 de mayo de 1524 se asentó la colonia española sobre Xelahuh. Se creó el poblado del “Espíritu Santo de Quetzaltenango” donde vivían principalmente indígenas, lo que

48

CAPÍTULO III


1524

Consistió en congregar a grupos de pobladores que vivían originalmente dispersos en un mismo grupo étnico y linaje patriarcal, en un territorio establecido, comandado por religiosos de orden franciscano. (Sosa, 2012)

Asentamiento de la Ciudad de El poblado adoptó un tejido urbano particular por asentarse en un terreno de topo-

Quetzaltenango grafía accidentada que además era una mezcla de emplazamiento de parcela indígena con parcela española, lo que formó calles sinuosas y manzanas irregulares. (Plan de Ordenamiento Territorial de Quetzaltenango, 2012).

Fuente: Diario de Centro América Recopilado de Internet

El centro del asentamiento fue diseñado y establecido como tal por la colonia española. su principio de emplazamiento era un damero colonial, el cual se expandió hasta la fundación de cantones, los cuales tenían su propia iglesia, característica principal del damero español.

Fuente: periódico el Quetzalteco Recopilado de Internet

MARCO REFERENCIAL

49


Como el Plan de Ordenamiento Territorial refiere, durante las épocas prehispánica y de la colonia conservó su dinámica como punto importante para el comercio regional, lo que resultó atractivo para los criollos y mestizos que pronto se asentaron en el poblado originalmente indígena. Su influencia fue tal que en el periodo de 1838 a 1848 desarrollaron el movimiento separatista del Sexto Estado de los Altos, el cual buscaba la independencia de los departamentos del occidente del país, intento que después de los años falló. Sin embargo, a raíz de la revolución liberal en 1871 y por la introducción del cultivo de café en algunas regiones del municipio, la ciudad empezó evidenciar algunos cambios urbanos y arquitectónicos, como las construcciones de residencias para empresarios agrícolas provenientes de Europa. A finales del siglo XIX surgieron los primeros intentos de una ampliación urbana, la que se dirigió hacia el sector de la Ciénaga, actualmente la zona 2.

Fuente: periódico el Quetzalteco Recopilado de Internet

Crecimiento de la Traza hasta

1890

50

CAPÍTULO III


1902 Fundación de La Nueva

En 1902 tras el terremoto de San Perfecto, la ciudad tuvo que ser reconstruida. Se originó el plan “La Nueva Quetzaltenango” o “Plan Vela” en el sector conocido como la Democracia, en la zona 3, mediante el Acuerdo Gubernativo del 29 de Junio de 1902. Según el levantamiento de la Comisión Oficial, ambas ampliaciones fueron proyectadas en planicies, en lo que fueran periferias de la ciudad, haciendo su traza con calles más anchas y en damero colonial.

Quetzaltenango

Recopilado de Internet

Recopilado de Internet

MARCO REFERENCIAL

51


60’s

Fomento de los Planes de Vivienda

Tras la finalización de la implementación del Plan Vela y la consolidación de la zona 2, en las décadas de los 60 y 70 comenzaron a aparecer de algunas colonias, producto del fomento de los planes de vivienda a cargo del Instituto Nacional de Vivienda; en la zona 6 la Colonia Domínguez, en la 9 la Floresta, destinadas a familias de estrato medio con alto poder adquisitivo; la Colonia Molina en la zona 5 y la Minerva en la Zona 3, ambas para estratos medios. Se establecieron también las zonas 5, 6, 7, 8, 9 y 10.

Fuente: Skyscraper Recopilado de Internet

Fuente: Skyscraper Recopilado de Internet

52

CAPÍTULO III


70’s Surgimiento del BANVI

En la siguiente década, el Instituto Nacional de Vivienda INVI encargado de planificar y ejecutar los programas de construcción de viviendas destinadas a familias de ingresos moderados fue transformado en el Banco Nacional de la Vivienda BANVI, el cual, según su ley orgánica, sería el ente desarrollador de programas de desarrollo urbano y construcción de vivienda para poblaciones con menores ingresos, lo que implicaba el aumento de la cobertura de los programas, específicamente en la captación de recursos financieros del país para dirigirlo a la construcción de viviendas de bajo costo. Entonces inicia la construcción de las Colonias Minerva y San Cayetano en la zona 3. Por otro lado, en 1971 aparecen las primeras lotificaciones: el Rosario en la zona 2, la Joyita en la zona 7, el Cervecero y Buena Vista la Pedrera en el perímetro de la zona 1 y la Colonia el Maestro promovida por el magisterio en la zona 8.

Fuente: Skyscraper Recopilado de Internet

MARCO REFERENCIAL

53


80’s Proliferación de colonias en la perfieria

Entre la época de los años 80 y 90 se notó la proliferación de colonias en la periferia de la ciudad: las colonias Correos, el Paraíso y Bolívar en la zona 1, Los Trigales y Jardines de Xelajú en la zona 7 y la Cooperativa Xelajú en la zona 8.

Fuente: Red Inmobiliaria Recopilado de Internet

54

CAPÍTULO III


90´s

expansión no regulada de la mancha urbana

Desde los años 90 hacia principios del 2000 el BANVI promovió laplanificación y desarrollo del programa de la Colonia el Trigal, zona 7, el cual fue proyectado para vivienda de interés social, caracterizado por dotar de una unidad básica de edificación, un dormitorio y su servicio sanitario. Por otro lado surgieron las colonias Delco y los Cerezos, en las zonas 3 y 9.

Recopilado de Internet

MARCO REFERENCIAL

55


00´s

la ciudad en los últimos 15 años

Por el carácter de la formación de la zona 7 y su dotación de vivienda social básica, esta zona es una de las más densas actualmente, a partir de aquí el crecimiento de la ciudad se ha dado a causa de la demanda surgida por el crecimiento vegetativo, el desarrollo acelerado del comercio y servicios, la ampliación de los ejes viales, el desempleo u ocio del terreno agrícola y la perdida de la protección arancelaria del producto, ocasionando la venta de los terrenos con fines urbanísticos.

III.3 Modelo de Desarrollo Territorial El municipio se caracteriza por el predominio de población k’iche y mestiza, factores que determinaron la planificación de las zonas 1 y 3, la cuales pueden diferenciarse por la calidad de su traza y composición. Las demás zonas surgieron por un crecimiento esporádico sin ningún criterio de planificación y por ende, la carencia del establecimiento de la zona de expansión produjo conurbación con los municipios vecinos: La Esperanza, Olintepeque y Salcajá. Por su parte, el área rural está compuesta por asentamientos dispersos carentes de servicios básicos. (PDM, 2009). Debido a la planificación inicial del crecimiento de la ciudad y las tres grandes etapas del crecimiento de la mancha urbana, pueden identificarse tres importantes centralidades: Zona 1 - Centro Histórico: que alberga la mayor parte de los edificios de instituciones públicas y de servicios.

56

CAPÍTULO III


Zona 3 - La Democracia: que reúne equipamientos de salud, comercio y educación primaria y superior. Zona 3 y Zona 9 - Terminal Minerva: que alberga la central de abastos, el corredor comercial de la Avenida las Américas, el Zoológico Minerva, Complejo Deportivo y equipamientos de Educación primaria y superior. Tal dinámica territorial produjo que las principales vías de comunicación se localizaran entre estas tres centralidades, ocasionando que la mayoría de rutas de transporte colectivo, vehículos particulares y peatones circulen por estos tres puntos.

Ruta Centralidad Z1 Zona Elaboración Propia

La red vial primaria que conecta los principales puntos de la ciudad y a esta con otros municipios se distribuye de la siguiente manera: Carretera RN-1: atraviesa la autopista Los Altos rumbo a San Marcos. Carretera CA-A: conecta Quetzaltenango por medio de la R-N1, proviene de Guatemala y Huehuetenango. Ruta Rn-9N: conecta la ciudad con San Carlos Sija y Olintepeque. Ruta Zunil: que conecta Zunil, Almolonga y Quetzaltenango. Ruta Cito: comunica Quetzaltenango con la Costa Sur.

MARCO REFERENCIAL

57


III.3.1 Expansión, Consolidación y Densificación a. Expansión Este proceso sucede en las zonas 5, 6, 8, 9, 10, 11, 12 (no autorizada) y el espacio rural, el cual consiste en una primera etapa de transformación de tierra rural en urbana. Dicha transformación se basa en la extensión de la ciudad en loteos con de ocupación, que en la mayoría de casos se irán poblando paulatinamente. Se caracterizan por una muy baja densidad (1540 hab. /Ha) alto grado de subutilización del suelo, carencia de infraestructura y equipamienZ8 to, centrdo en un fuerte proceso especulativo de los propietarios, a la espera de que la ciudad construya la infraestructura y los equipamientos necesarios. El proceso se agudiza al no haber un perímetro urbano, zonificaZ3 Z9 ción y plan de uso de suelo.

Z10

Z12

Fuente: Plan de Vivienda de Quetzaltenango Elaboración Propia

Expansión

Consoli

b. Consolidación Este proceso se dio en las zonas 4, 5, 6, 8 y 9 donde en general, luego de un largoperíodo de tiempo, se va completando la ocupación del loteo que dio origen al proceso de expansión. Se completa la ocupación del suelo loteado, se procede a construir y expander las infraestructuras urbanas (iluminación pública, asfalto, red de desagües pluviales, agua, etc.) y aparecen con mayor presencia los comercios y algunos equipamientos sociales, donde estos fueron planeados.

58

CAPÍTULO III


d. Densificación La densificación ocasionada principalmente en las zonas 1, 2, 3 y 7 se caracterizó por la temporalidad en que aparece la construcción en altura y la espacialización funcional de los distintos sectores de la ciudad. Una vez completadas las infraestructuras y con el incremento de la densidad, se produce un fuerte aumento del precio del suelo que lleva a la aparición de construcciones en altura, que permiten un mayor aprovechamiento del suelo, lo que a la vez permite compensar ese mayor precio.

Z7

Z6

Z11

Z5 Z2 Z1

Z4

Es necesario acotar que el crecimiento de la ciudad a lo largo de los años se ha producido principalmente por: El mercado: que produce lotes y viviendas para la población que puede pagar por ellas.

dación

Densificación

El Estado: que produce viviendas para una gran parte de la población que no podría acceder a la vivienda a través del mercado cometiendo el grave error de subsidiar sin tener en cuenta las distorsiones y efectos que esto provoca al mercado de suelo y vivienda. La necesidad: que implica a aquellos que no pueden acceder a la vivienda o al suelo por ninguna de las anteriores opciones, obligándolos a optar por un alquiler. En torno a estas tres lógicas se resume la problemática de vivienda en la ciudad. A continuación se describe de manera más detallada como sucedió dicho crecimiento.

MARCO REFERENCIAL

59


III.4 Del Crecimiento del Territorio, sus Reglamentos y Políticas En el marco de la generación de una política apropiada para el diseño, planificación y apertura del espacio público, la dignificación de la vivienda y el resguardo de la calidad de vida, entes internacionales y nacionales velan por su cumplimiento a través de políticas y directrices para reafirmar los lazos de solidaridad, a fin de mejorar el entorno en que se vive.

III.4.1 Ley de Parcelamientos Urbanos Marzo, 1961 III.4.1.1 Capítulo I

Disposiciones Generales.

Artículo 1: Parcelamiento urbano es la división de una o varias fincas, con el fin de formar otras de áreas menores. Tal operación debe ajustarse a las leyes y reglamentos de urbanismo y a los planos reguladores que cada municipalidad ponga en vigor de conformidad con la autonomía de su régimen. Artículo 2: Toda persona individual o colectiva que directa o indirectamente se dedique con ánimo de lucro a efectuar operaciones de las conceptuadas en el artículo anterior, queda obligada a registrarse en la municipalidad a cuya jurisdicción corresponda el inmueble que se va a parcelar. Artículo 3: Las disposiciones de la presente ley son de orden público y de interés social, siendo nulos ipso jure los contratos que en todo, en parte las disminuyan, restrinjan o tergiversen.

III.4.1.2 Capítulo V Intervención de los Parcelamientos Artículo 17: Los parcelamientos en que no se cumpla con las obligaciones y requisitos que esta ley, sus reglamentos y ordenanzas municipales establecen, serán intervenidos por la municipalidad jurisdiccional. La intervención se mantendrá inicialmente por un período de tres meses a contar de la resolución municipal que así lo establezca, pero si transcurridos éstos el parcelador no ha cumplido con sus obligaciones, la intervención continuará hasta terminar todos los trabajos de urbanización y demás requeridos legalmente.

III.4.1.3 Capítulo VII Disposiciones Especiales Artículo 20: El Estado en terrenos nacionales podrá realizar parcelamientos urba

60

CAPÍTULO III


nos para beneficiar a todas aquellas personas que carezcan de terreno adecuado para la construcción de vivienda propia. Es requisito esencial para ser beneficiado, carecer él, su cónyuge o hijos, de bienes inmuebles registrados a su nombre. Tales parcelamientos serán destinados exclusivamente para la construcción de vivienda y se sujetarán, además de lo establecido por los preceptos y disposiciones legales aplicables y a lo dispuesto en esta ley, con excepción de la obligación de registro que señala el Artículo 2º. Artículo 21: Las parcelas adquiridas en cumplimiento del artículo anterior; constituirán patrimonio de familia y por consiguiente, no podrán enajenarse ni dividirse por ningún título durante el término de veinticinco años a contar de la fecha en que el adjudicatario adquiera la propiedad de la parcela ni podrán ser objeto de embargo judicial o alguna otra limitación en cuanto al uso, usufructo, posesión o dominio durante el término indicado, salvo expropiación o incumplimiento del comprador en el caso de compraventa a plazos. Artículo 22: Se exceptúan de las limitaciones contenidas en el artículo que antecede: a. La enajenación del inmueble a título de herencia, legado o donación por causa de muerte; b. La venta o permuta del inmueble por motivo justificado, previa autorización del Instituto Nacional de la Vivienda o de la entidad que haga sus veces; y c. Los gravámenes que se establezcan por razón de créditos hipotecarios para construcción de vivienda, mantenimiento o mejora de la misma, constituidos a favor de instituciones bancarias destinadas específicamente a otorgar créditos para vivienda, salvo expropiación por incumplimiento del comprador en el caso de compraventa a plazos o ejecución hipotecaria derivada de la previsión contenida en el inciso c) de este artículo. Artículo 23: La partición o desmembración de un inmueble urbano deberá ser revisada y autorizada por la municipalidad a cuya jurisdicción pertenezca el inmueble. Para este efecto, la municipalidad deberá resolver dentro del término de treinta días quedando entendido que si así no lo hiciere, la autorización se entenderá tácitamente otorgada. En el testimonio de la escritura respectiva que se presente al registro, el notario deberá transcribir la autorización municipal o en su caso, dar fe que tal autorización fue solicitada y que transcurrido el término indicado en este artículo, la autoridad municipal no emitió pronunciamiento expreso, aprobando o denegando la autorización.

MARCO REFERENCIAL

61


III.4.2 Reglamento del Plan Regulador del Desarrollo Urbano-Rural del Área Metropolitana del Valle de Quetzaltenango, Departamento de Quetzaltenango Agosto, 1983 El objetivo básico del plan de desarrollo y su reglamento, es el de orientar y controlar el desarrollo urbano-rural, a fin de garantizar mejores niveles de calidad de vida a todos y cada uno de sus habitantes, entidades públicas y privadas que hacen parte de la comunidad urbana y de la nacionalidad.

III.4.2.1 Normas para la Zona RDC. Desarrollos Residenciales en Conjunto Artículo 23: en todas las Zonas Residenciales, Comerciales e Industriales, se permitirán desarrollos residenciales de conjunto, de conformidad con las disposiciones del presente Reglamento y de este capítulo en particular. Artículo 24: los desarrollos RDC se regirán a las siguientes normas: 24.1. se permitirán en las zonas: R-1 R-2 y R-3 COR y en la industria ILC. 24.2. Tendrá por objeto la formación de unidades de vivienda terminadas con servicios públicos y comunes adecuados, formando en lo posible una o varias unidades vecinales de un mínimo de dos hectáreas.

III.4.2.2 Normas para la Zona AV. Zonas de Áreas Verdes y Recreación Artículo 53: la zona AV, se destina a bosques, parques, jardines, lugares panorámicos, campos de feria y deportes, públicos o privados. Artículo 54: la limitación sobre edificaciones, reparaciones o modificaciones de lugares existentes o nuevas en la las zonas tipo AV, serán fijadas por la Oficina de Planificación Municipal, en base a las nuevas normas generales del presente Reglamento y según concepto previo de los Organismos Estatales. Artículo 55: las propiedades que la Alcaldía Municipal de Quetzaltenango seleccione como áreas tipo AV, serán congeladas si es necesario, mientras dura el proceso de compra y/o expropiación del lote o terreno afectado. Dicha limitación tendrá un máximo de dos años a partir de la adopción del presente Reglamento, al final de los cuales dichos terrenos deberán liberarse y rezonificarse o prorrogarse el plazo de criterio de la Oficina de Planificación Municipal.

III.4.2.3 De la Administración del Reglamento Artículo 107. Cesiones de Áreas para Usos Comunales: en toda urbanización de una hectárea o más de extensión, deberán cederse o reservarse para los servicios

62

CAPÍTULO III


Fuente: Plan Regulador del Desarrollo Urbano-Rural de Quetzaltenango Elaboración Propia

públicos o recreación de la urbanización, las áreas mínimas que a continuación se detallan: Terreno Plano: cinco por ciento, del área de lotes. Terreno con más de 20% de pendiente: siete por ciento, del área de lotes. -- Parágrafo No.1: Este porcentaje no incluye el área de deportes exigida por la Confederación Deportiva Autónoma de Guatemala y las áreas de vías que requiera la zona a urbanizar. -- Parágrafo No.2: El área tendrá carácter de uso exclusivo para los habitantes de la urbanización o público general, dependiendo de la solicitud que haga la urbanizadora a la Oficina de Planificación Municipal, la cual emitirá su concepto, según estudio que realice y en base a los anteproyectos de la urbanización. Artículo 114: la Oficina de Planificación Municipal, tendrá la responsabilidad de determinar las líneas de demarcación, los antejardines, las líneas de perfiles de construcción.

MARCO REFERENCIAL

63


III.4.3 Ley de Vivienda Febrero, 2012 III.4.3.1 Título I Disposiciones Generales Artículo 1. Objeto: la presente ley tiene por objeto regular y fomentar las acciones del Estado, desarrollando coherentemente el sector vivienda, sus servicios y equipamiento social. Para ello se establecerán las bases institucionales, técnicas, sociales y financieras, que permitan a la familia guatemalteca el acceso a la vivienda digna, adecuada y saludable, con equipamiento y servicios. Artículo 2. Principios Generales: para los efectos de la ley, el Estado y los habitantes de la República deben sujetarse a los principios de carácter público y de interés social: a. El derecho a una vivienda digna, adecuada y saludable, como derecho humano fundamental, cuyo ejercicio el Estado debe garantizar. b. La solución del problema de la vivienda debe promoverse dentro de un marco de desarrollo integral y sostenible, es decir que involucre aspectos económicos, sociales, financieros, técnicos, jurídicos y ambientales. c. Los programas y proyectos de vivienda que se impulsen, deben garantizar el desarrollo sostenible, económico y ambiental de los procesos de producción habitacional, sus servicios, equipamiento comunitario y el ordenamiento territorial con el propósito de preservar los recursos con visión de futuro. d. El desarrollo de planes, programas y proyectos de vivienda enmarcados en las políticas de ordenamiento territorial, dotación de infraestructura, equipamiento básico y adecuados espacios públicos, así como la disponibilidad, frecuencia y continuidad en los servicios. e. La densificación de las áreas urbanas a través de la construcción en altura utilizando de manera más intensiva las áreas subutilizadas, maximizando los servicios básicos existentes y disminuyendo los graves problemas que ocasiona la expansión horizontal desordenada. f. La participación de la ciudadanía en la priorización, formulación, ejecución, administración y fiscalización de programas y proyectos habitacionales, servicios y su equipamiento. g. Las personas que constituyen un matrimonio, unión de hecho o adultos pero con familiares dependientes gozarán de los beneficios establecidos en la presente ley; de la misma manera se beneficiará a las madres y los padres solteros, las madres y los padres viudos, las personas de la tercera edad y aquellas con capacidad diferenciada. h. El estado a través de sus instituciones deberá: • Garantizar a todas las personas guatemaltecas el derecho a la tenencia de una vivienda digna, adecuada y saludable, en sus diversas modalidades. • Promocionar a las personas residentes en asentamientos humanos precarios, la opción de tener una vivienda digna, adecuada y saludable, de conformidad

64

CAPÍTULO III


con los fines establecidos en la presente ley. • Priorizar programas y proyectos diseñados y ejecutados para atender a los sectores menos favorecidos a través de sistemas financieros accesibles, sencillos, oportunos y favorables. • Propiciar sistemas accesibles de financiación para adquisición de vivienda a todas las personas guatemaltecas en condiciones de pobreza. • Velar, en conjunto con las familias guatemaltecas, por el desarrollo habitacional en armonía con la preservación racional y eficaz de la tierra, los recursos naturales y el medio ambiente con el propósito de garantizar su sostenibilidad y sustentabilidad. Artículo 6. Derecho a Vivienda digna, adecuada y saludable: los guatemaltecos tienen derecho a una vivienda digna, adecuada y saludable, con seguridad jurídica, disponibilidad de infraestructura, servicios básicos y proximidad a equipamientos comunitarios, lo cual constituye un derecho humano fundamental, sin distinción de etnia, edad, sexo o condición social o económica, siendo responsabilidad del Estado promover y facilitar su ejercicio, con especial protección a la niñez, madres solteras y personas de la tercera edad.

III.4.3.2 Título III Gestión Habitacional Artículo 25. Planes Programas y Proyectos: todos los planes, programas y proyectos de asentamientos humanos que elabore, apruebe o ejecute cualquier persona, institución pública o privada, deben adecuarse a lo dispuesto en la presente ley, además leyes y reglamentos aplicables. Para el caso de municipalidades que no cuenten con reglamentos de planificación habitacional específicos, podrán utilizar las normas y procedimientos que el ente rector emita para el efecto. Artículo 26. Planificación Adecuada: todos los desarrollos habitacionales deberán ser objeto de una planificación adecuada que asegure la utilización sostenible de sus componentes y una equilibrada relación con sus elementos naturales que le sirven de soporte y entorno. Para el efectivo cumplimiento del presente artículo debe tomar en consideración un equilibrado ordenamiento territorial, tales como las tendencias de crecimiento poblacional, la expansión física de la urbanización y el desarrollo habitacional, los límites de uso del ambiente como proveedor de recursos o receptor de desechos y la corrección de todos aquellos factores que deterioran el ambiente. De igual manera se debe contemplar la planificación de dotación de servicios básicos y equipamiento, incorporación de la infraestructura, servicios y equipamientos comunitarios. Artículo 26. Principios del Ordenamiento Territorial: para la elaboración de los planes de ordenamiento territorial, en relación al desarrollo habitacional al que se

MARCO REFERENCIAL

65


refiere el Código Municipal y tomando en cuenta los recursos naturales, culturales y la prevención de desastres. Artículo 29. Desarrollos de Parcelamientos para Vivienda: las personas interesadas en desarrollar proyectos de urbanización o vivienda, deberán cumplir con las disposiciones en materia de ordenamiento territorial emitidas por la municipalidad respectiva, las contenidas en la presente ley y en otras leyes y reglamentos aplicables. Artículo 34. Equipamiento Comunitario: el ente rector en coordinación con las municipalidades deberá: a. Velar porque en los proyectos habitacionales se garantice el acceso a los equipamientos necesarios para posibilitar el desarrollo integral humano y comunitario preservando los recursos naturales con visión de futuro. b. Velar por le cumplimiento de la legislación referente a las áreas e instalaciones necesarias para el acceso a los equipamientos comunitarios y sociales necesarios para su desarrollo integral y sostenible. c. Promover sistemáticamente la investigación, análisis de la operación del equipamiento existente, con el objetivo de realizar propuestas para obtener mejores resultados.

III.4.4 Plan de Acción Regional de América Latina y el Caribe sobre Asentamientos Humanos Chile, 1996 Para mejorar la calidad de vida en los asentamientos humanos, se debe luchar contra el deterioro de condiciones que, en la mayoría de los casos y sobre todo en los países de desarrollo, han alcanzado dimensiones críticas. A tal fin, se debe encarar de manera amplia las modalidades de producción y consumo insostenibles, sobre todo en los países industrializados; los cambios demográficos insostenibles, incluidas la estructura y distribución de la población, prestando atención prioritaria a la tendencia a una concentración excesiva de la población, las personas sin hogar, el aumento de la pobreza, el desempleo, la exclusión social, la inestabilidad de la familia, la insuficiencia de recursos, la falta de infraestructura y servicios básicos, la ausencia de una planificación adecuada, el aumento de la inseguridad y la violencia, la degradación del medio ambiente y el aumento de la vulnerabilidad ante los desastres.

III.4.4.1 Preámbulo

Desarrollo Sostenible de los Asentamientos Humanos en un Mundo en Proceso de Urbanización.

La diversidad de tipos de asentamientos humanos es un elemento clave para generar sociedades más justas y sostenibles. Es preciso mejorar las condiciones de vida [… ]

66

CAPÍTULO III


en todos los asentamientos […] haciendo hincapié en la vivienda, la infraestructura social y física y los servicios.

III.4.4.2 Desarrollo Social: Integración Social Para fomentar la integración social, los gobiernos a niveles adecuados, incluidas las autoridades locales, reconociendo la importancia de las contribuciones voluntarias, y en estrecha cooperación con organizaciones no gubernamentales, organizaciones comunitarias, el sector cooperativo y fundaciones públicas y privadas, deben: a. Prohibir las prácticas discriminatorias excluyentes relacionadas con la vivienda, el empleo y el acceso a los servicios sociales y culturales; b. Ofrecer espacios y espacios físicos para estimular la interacción positiva entre grupos culturalmente diversos.

III.4.5 Plan de Acción Regional de América Latina y el Caribe sobre Asentamientos Humanos Chile, 1995

III.4.5.1 Preámbulo

Se reconoce que la falta de equidad social y la segregación, así como la coexistencia de niveles de vida muy disimiles no conducen a una convivencia social demócrata... Por otro lado el alto grado de urbanización se entiende como un reto que debe transformarse en ventaja competitiva […] Los países de la región concuerdan en la necesidad de tomar medidas a nivel regional que contribuya a la aplicación de políticas integradas y eficaces de desarrollo urbano y vivienda que conduzcan, entre otras cosas, al manejo adecuado del territorio y se vinculen a las políticas de desarrollo económico y social. Los asentamientos humanos de la región muestran como rasgo distintivo la inequidad social, con su correlato de segregación y la coexistencia de calidades de vida marcadamente distintas. La pobreza manifiesta de importantes sectores contrasta con la de sectores sociales caracterizados por altos estándares de vida. Tanto en las grandes ciudades como en los asentamientos de rango intermedio y en las localidades rurales, se expresa, en consecuencia, el signo de la desigualdad y el conflicto potencial que conlleva. El objetivo regional son asentamientos humanos que expresen la superación de la pobreza y las carencias y que generen una convivencia democrática y tolerante. Para ello se debe abordar la investigación, planeación, instrumentación y gestión de la ciudades y asentamientos humanos mediante un enfoque sistémico que articule las dimensiones social, económico y ambiental como requisito para la construcción de un desarrollo urbano sostenible.

MARCO REFERENCIAL

67


III.4.5.2 Áreas Temáticas III.4.5.2.1 El Logro de la Equidad y el Combate de la Pobreza Para subsanar las graves carencias en materia de servicios y vivienda que afligen a la población, los países acuerdan: a. Poner en relieve sus políticas territoriales, urbanas y habitacionales con el objetivo de superar la pobreza […] y asumir la especial responsabilidad de dar prioridad a las políticas nacionales urbanas de vivienda y medio ambiente para acrecentar la equidad, acogiendo a todos los sectores en el proceso de gestión urbana y habitacional, asegurando el acceso a áreas verdes y de recreación.

III.4.5.2.2 Mejoramiento del Medio Ambiente en los Asentamientos Las políticas y estrategias en materia de asentamientos humanos deben apoyar el logro de una adecuada calidad ambiental mediante el ordenamiento de las actividades en el espacio urbano, las políticas deben: a. En planeación, gestión y manejo de los asentamientos humanos deberán tomarse en cuenta la dotación y conservación de espacios abiertos y áreas verdes.

III.4.6 Iniciativa de Ciudades Emergentes Plan de Acción “Xelajú Sostenible” Octubre, 2014

III.4.6.1 Plan de Acción de Ordenamiento Territorial y Movilidad Este plan de acción está apoyado, entre otras cosas, en los resultados del estudio del crecimiento urbano de la ciudad. En base a la investigación, Quetzaltenango debe realizar importantes acciones: a. Delimitar y consolidar el límite de la periferia hasta el cual se desea que llegar en materia de urbanización. b. Densificar la ciudad consolidando las zonas que tienen mejores condiciones para aumentar su densidad. c. Demarcar el uso del suelo con un nuevo reglamento que genere en los patrones de crecimiento, una contención en sus fronteras y la estimulación de modernizar los servicios básicos, a fin de alojar a la población futura. Por otro lado las áreas verdes cumplen con funciones ambientales, mejoran el clima urbano, capturan contaminantes atmosféricos y sirven de lugares de recreación y esparcimiento para la población.

68

CAPÍTULO III


En definitiva la ciudad ha crecido en función a la dotación de vivienda, equipamientos y servicios. Las lógicas de desarrollo habitacional que han producido su crecimiento son: el mercadeo e inversión: que genera lotes y viviendas para la población que puede pagar por ellas y que representan acumulación de bienes y capital; el Estado: que construyó viviendas para una gran parte de quienes no podían acceder a la vivienda a través del mercado, las cuales fueron principalmente subsidiadas; por necesidad: que implica a aquellos que no pueden acceder a vivienda por ninguno de los modos anteriores, obligándolos a optar por alquilar el excedente de patrimonio de quienes producen vivienda por mercadeo e inversión, y por otro lado están aquellos que por necesidad construyen una vivienda, la cual es utilizada por el núcleo familiar sin poseer la capacidad para la ampliación de su patrimonio. Factores que pueden variar por la capacidad de adquisición, la calidad, dotación o carencia de áreas de esparcimiento y espacio público. Por otro lado, son consideradas como espacio público y de esparcimiento solamente las áreas libres y abiertas de la ciudad como parques, jardines y atrios frente a las iglesias católicas, el Zoológico Minerva, el Complejo Deportivo y el área protegida del Parque el Baúl. La suma total de la superficie de estas áreas proveen una dotación de 0.91m2/h la cual es escasa versus los 10m2/h que la Organización Mundial de la Salud dicta como humano, existiendo así una carencia del 91% de áreas dedicadas al esparcimiento. Sin embargo, es conocido que en algunos desarrollos habitacionales del siglo XX fueron previstas este tipo de áreas, que no son contabilizadas como tales en el registro municipal por ser de carácter privado y localizarse en una colonia (aunque sean de libre acceso) o estar dentro de una colonia cerrada. Las zonas de Criminalidad y Riesgo reconocidas por la ciudadanía no coinciden directamente con el espacio público, lo que puede ayudar a distinguir que el encierro o la privación del uso de las áreas abiertas en zonas residenciales no previene la delincuencia, sino convierte estas áreas en observatorios ciudadanos.

MARCO REFERENCIAL

69



“LA CAPACIDAD DE ALTERAR, DE PROVOCAR, DE DAR FORMA - LA LÓGICA DE LA CIUDAD” SASKIA SASSEN



Quetzaltenango en el Siglo XXI

IV

Comprender los últimos 15 años de la Ciudad

Para fines de comparación y diagnóstico, en el siguiente capítulo se examinará de forma puntal la dotación de áreas de esparcimiento y encierro en desarrollos habitacionales de las décadas del sesenta al noventa para conocer y comparar su dinámica actual en función a la caracterización y la dinámica de las colonias desarrolladas en la primera década del siglo XXI.

73


74


Retrospectiva “Reconstruir la Historia para especular sobre el Futuro” Rem Koolhas. El crecimiento y consolidación de una Ciudad Fragmentada

IV.1 De la Colonia y el Siglo XIX El desarrollo y crecimiento urbano de la ciudad inició en la segunda década del Siglo XVI fue generado en sus orígenes bajo el sistema colonial ortogonal, que continuó los dos siglos siguientes. (IH Cantabria, 2014) Para esa época los desarrollos habitacionales se ejecutaron en función del emplazamiento de las iglesias católicas, estos fueron clasificados en barrios y nombrados según el nombre de la iglesia que lo representara.

MARCO DIAGNÓSTICO

75


La disposición y esparcimiento de los predios y viviendas eran otorgados dependiendo del fuero y la casta a la que pertenecieran los propietarios. Después de la expansión del núcleo urbano por el asentamiento de los distintos barrios, los acontecimientos naturales de 1765,Terremoto San Rafael y la Erupción del Cerro Quemado en 1818 se inició la consolidación de la trama urbana. Según la revisión histórica de los estudios de Desarrollo Urbano y Cambio Climático de la Universidad de Cantabria (2014), la trama urbana evidenció:

1871

. Estar dividida en 5 cantones o barrios: San Sebastián, El Centro San Antonio, San Nicolás y Transfiguración

1885 . Al considerar que cada barrio fue fundado en función del emplazamiento de una parroquia y que el atrio de cada iglesia era considerado como espacio público para antes del siglo XX la ciudad contaba con 14 áreas de esparcimiento. Sin embargo a partir de la consolidación de los siguientes 9 barrios no todos fueron fundados bajo el mismo principio, lo que indica que existió una ruptura en la proyección y planeación de los espacios públicos.

76

CAPÍTULO IV

. Catorce años después, la consolidación de 9 barrios más. Para un total de 14 cantones.

1893

. Tan solo 8 años desde la última consolidación las urbanizaciones se extendieron al norte de la ciudad, hacia el sector de las Tapias y la Democracia. Hasta este año la población era de 21,437 habitantes Tasa de crecimiento anual del 1.45


IV.2 Del Siglo XX Se culminó el siglo XIX y la expansión del núcleo urbano de la ciudad alcanzó 14 barrios dispuestos en un perímetro de 3km de diámetro aproximadamente. 11 años después de la última expansión registrada en 1893 la ciudad volvió a sufrir cambios drásticos debido a dos acontecimientos naturales: el Terremoto de San Perfecto y la erupción del Volcán Santa María en 1902, hecho que obligó nuevamente a reorientar la traza urbana, haciéndola crecer hacia el norte de la ciudad. La reorientación de la traza se hizo a través del Plan Vela, el cual se unificó con el primer trazo. Este fue reticular y diseñado con manzanas, calles y avenidas amplias que se extendieron hasta el sector la Democracia y el Cantón los Olivos. Durante los próximos 70 años, luego de la implementación del Plan Vela, la ciudad continuó con los procesos de consolidación y densificación por medio de desarrollos habitacionales. Según la revisión histórica del IH Cantabria (2014) y el registro catrastal del INFOM, la trama urbana se comportó de la siguiente manera:

MARCO DIAGNÓSTICO

77


1950/1969 Primera Fase

N Z6

Z9

Z3

Z5 Z2

Z1

Límite de Zona Z4

Fuente: datos de INFOM Elaboración Propia

año

colonia

Iniciativa

modo

1954 / Consolidación de La Ciénaga

Z2

AutoConstrucción

N/t

N/t

1957 / Construcción de la Colonia

Z5

Desarrollo Habitacional

Privada

Abierta

1961 / Colonia Domínguez

Z6 Z9 Z3

AutoConstrucción Privada AutoConstrucción / Desarrollo Hab. Privada Desarrollo BANVI Habitacional

Abierta Abierta

Roberto Molina

Colonia Floresta Colonia Rosario

-1969 / Expansión de la mancha

78

tipo

zona

CAPÍTULO IV

AutoConstrucción

Abierta


1970/1982 Segunda Fase

N Z6

Z3

Z9

Z5

Z2

Z1

Límite de Zona Z4

Fuente: datos de INFOM Elaboración Propia

año

colonia

zona

tipo

Iniciativa

modo

Particular

N/tiene

1970 / Expansión a la Pedrera

Z1

1971 / Colonia el Cervecero

Z1 Z2 Z3

Desarrollo Habitacional AutoConstrucción / Desarrollo Hab. AutoConstrucción

Privada Privada Particular

Abierta Cerrada N/tiene

1977 / Colonia Minerva

Z3 Z3 Z5

Desarrollo Habitacional Desarrollo Habitacional Desarrollo Habitacional

BANVI BANVI

Abierta Abierta

Municipal

Abierta

Colonia Rosario Barrio La Joyita

Colonia San Cayetano Colonia del Empleado Municipal

-1982 / Expansión de la mancha

AutoConstrucción

AutoConstrucción

Para esta época se iniciaron los desarrollos habitacionales creados por el Fondo de Vivienda y la aparición de los primeros conjuntos privados, la ciudad aún permanecía compacta y no sobrepasaba los límites del río seco, se iniciaba la expansión hacia el oriente. En 1982 se inició la redacción del Plan Regulador del Desarrollo Urbano Rural de Quetzaltenango. MARCO DIAGNÓSTICO

79


1984/1990

N

Tercera Fase

Z8 Z7

Z6

Z9 Z3

Z5

Z2

Z1

Límite de Zona

Z1 Z4

Fuente: datos de INFOM Elaboración Propia

año

colonia

zona

tipo

Z3 Z3

Iniciativa

modo

AutoConstrucción / Desarrollo Hab. AutoConstrucción / Desarrollo Hab.

Privada Privada

Abierta Abierta

1987 / Colonia el Correos y Telégrafos Z1 Z1 Z4 Z8

AutoConstrucción / Desarrollo Hab. AutoConstrucción / Desarrollo Hab. AutoConstrucción / Desarrollo Hab. Desarrollo Habitacional

Pública Privada Privada Magisterio

Abierta Abierta Abierta Abierta

1989 / Colonia Ceres

Z4 Z4 Z7 Z7 Z7

AutoConstrucción / Desarrollo Hab. AutoConstrucción / Desarrollo Hab. AutoConstrucción / Desarrollo Hab. AutoConstrucción / Desarrollo Hab. Desarrollo Habitacional

Cooperativa Privada Privada Privada Cooperativa

Cerrada Abierta Abierta Abierta Abierta

1984 / Residenciales la Democracia Residenciales Satélite

Colonia el Paraíso Colonia Buena Vista Colonia el Maestro

Colonia Primavera Colonia San Rafael Colonia San Antonio Colonia Jardines de Xelajú

-1990 / Expansión de la mancha

AutoConstrucción

La notoria expansión de la mancha urbana fue producida por la evidente demanda de desarrollos habitacionales, estos se dieron principalmente alrededor de áreas ya consolidadas evidenciando el paulatino crecimiento en función de lotificaciones. 80

CAPÍTULO IV


1990/2000

N

Cuarta Fase

Z8

Z7 Z6

Z11 Z9

Z5

Z3 Z2

Z1 Z10

Límite de Zona Z4 Fuente: datos de INFOM Elaboración Propia

año

colonia

zona

tipo

Iniciativa

modo

1992 / Condominio María José

Z1 Z1 Z7 Z10

AutoConstrucción / Desarrollo Hab. AutoConstrucción / Desarrollo Hab. Desarrollo Habitacional Desarrollo Habitacional

Privada Privada BANVI Cooperativa

Cerrada Cerrada Abierta Abierta

1993 / Colonia Delco

Z3 Z3 Z3 Z8 Z9

Desarrollo Habitacional AutoConstrucción / Desarrollo Hab. AutoConstrucción / Desarrollo Hab. Desarrollo Habitacional AutoConstrucción / Desarrollo Hab.

Privada Privada Privada Cooperativa Privada

Abierta Cerrada Cerrada Abierta Abierta

1994 / Colonia Primavera

Z1 Z7 Z7

AutoConstrucción / Desarrollo Hab. AutoConstrucción / Desarrollo Hab. AutoConstrucción / Desarrollo Hab.

Privada Privada Privada

Abierta Cerrada Cerrada

1995 / Colonia la Colina

Z5

AutoConstrucción / Desarrollo Hab.

Cooperativa

Abierta

1998 / Vista Bella

Z11 AutoConstrucción / Desarrollo Hab.

Cooperativa

Abierta

Condominio El Roble Colonia El Trigal Colonia Peritos Agrónomos

Condominio Las Fuentes Condominio la Villa Colonia Cooperativa Xelajú Colonia Los Cerezos

Colonia La Kasba Condominio Los Eucaliptos

-2000 / Expansión de la mancha

AutoConstrucción

MARCO DIAGNÓSTICO

81


Culminado el siglo XX y la expansión del núcleo urbano de la ciudad se extendió de manera dispersa y heterogénea a lo largo del valle. El crecimiento inició con una traza ortogonal proyectada por el Coronel Ingeniero Francisco Vela, área que actualmente se conoce como La Democracia, zona 3, la cual fue diseñada para la adquisición de lotes urbanos y el desarrollo de vivienda. Posteriormente, debido a los procesos de consolidación, se inició una nueva fase de expansión a causa de la demanda habitacional, originando una incipiente multiplicación de los desarrollos habitacionales en un 65% privados.

La gráfica, resume el incremento de los Desarrollos habitacionales en la segunda mitad del siglo XX. Desde la primera fase hasta la segunda, los desarrollos se incrementaron en un 140%, en la tercera fase un 157% sobre la segunda y de esta a la cuarta fase un 127%. A finales del siglo XX esto representó la formación de 37 colonias, el 78% abiertas y el 22% cerradas, de las cuales 6 de las 8 colonias cerradas que se contabilizaban fueron conformadas en la década de los 90s, una en 1970 y la otra en 1989.

82

CAPÍTULO IV


8 años /1994-2002/

13años /1981-1994/

/Crecimiento/

2.86% anual

2.99% Elaboración Propia

Fuente de Datos INE

anual

Durante estos últimos 50 años, la ciudad creció aceleradamente en su mancha urbana, tal crecimiento está ligado intrínsecamente al fenómeno de vivienda, el cual generó una tasa de intercensal demográfica, según datos del INE, correspondiente al 37.3% en el periodo de 1981 a 1994; y de 23.98% de 1994 a 2002. La gráfica representa una relación de crecimiento anual respecto al periodo intercensal. El crecimiento de la ciudad, reflejado no solo en su morfología sino en su tasa de crecimiento demográfico, indica que existieron factores que facilitaron la expansión y que para que la oferta se ampliara fue necesario tener una demanda que la hiciera empujar. Estos factores pueden ser comunes, como la migración, oferta de servicios o equipamientos y el crecimiento vegetativo.

IV.3 La Demanda de Vivienda, factor Socio-Económico IV.3.1 Factor Socio-Económico Después del proceso de colonización y asentamiento del fuero español, el centro de la ciudad fue trazado de manera ortogonal, característica del sistema colonial, que por la institución de la religión católica, los servicios y equipamientos fueron dispuestos en el entorno inmediato de las ermitas y se continuaba con las viviendas de las familias con mayor capacidad económica, la etnia y nacionalidad, dando lugar a la consolidación de escalas sociales. Ante la estratificación, la imposición del castellano y de una división endogámica, fue improbable que individuos de distintas castas compartieran la misma porción de tierra para habitar. Las prácticas feudales se consolidaron en la estructura social de la ciudad haciendo divisiones notorias basadas en la adquisición económica de los grupos étnicos y sociales. Durante varios años se conservó el mismo patrón de crecimiento en la ciudad y fue hasta el siglo XX en que comenzaron a impulsarse importantes cambios sociales, eco-

MARCO DIAGNÓSTICO

83


micos, políticos y culturales que modificaron la práctica urbana preexistente. La generación y atracción del capital fue el principal detonante de la expansión de la mancha, reflejado en la ampliación de la ciudad hacia el norte con la implementación del Plan Vela, que contempló la infraestructura que soportaría la Estación del Ferrocarril de los Altos, servicio al que unicamente la élite tendría acceso, y la zona de la ciudad donde se dejarían ver viviendas unifamiliares emplazadas en terrenos amplios.

25.23%

Población migrante en Quetzaltenango

937

Viviendas Requeridas por año

Tras la institución del Ferrocarril del los Altos los movimientos económicos aumentaron, se atrajo inversión, se asentaron fábricas textiles, harineras, entre otras medianas y pequeñas industrias. Además la oferta educativa se amplió, lo que ocasionó movimientos migratorios hacia la ciudad y por lo tanto, se incremento la demanda de vivienda. Con el arrastre de las reformas liberales de los países europeos en la década de l960 el país tuvo cambios importantes en su composición social y urbana: los modelos de desarrollo habitacionales en conjunto se tornaron más populares proyectados y caracterizados principalmente por la tipificación del espacio y separación de uso del suelo urbano, asociados en primera instancia a la lógica de la división funcional del espacio y la división social del espacio, como refiere Aymerich (2004).

En el Estudio del Plan de Vivienda de la Ciudad de Quetzaltenango (2009) se diagnósticó que específicamente en la ciudad, según indicadores obtenidos por la Cámara de la Construcción, la demanda de vivienda es de 95 nuevas construcciones por año en predios que se localizan principalmente en la periferia de la ciudad. Así mismo el factor determinante de la demanda de vivienda es en un 45% demográfico, en un 10% social y en un 45% económico.

pobres clase media inmigrantes

5%

principales demandantes de vivienda

50%

45% Fuente: Plan Maestro de Vivienda de Quetzaltenango Elaboración Propia

84

CAPÍTULO IV


IV.4 Segregación Según los datos recopilados en Plan de Vivienda de la Ciudad de Quetzaltenango (2009) la segregación en la ciudad es evidente en un 70% de la población y se manifiesta principalmente en las zonas 2, 4, 5, 6, 7, 8 y 11. Este fenómeno ha aumentado por la proliferación de la oferta de viviendas en condominio y colonias, ocasionando el aislamiento de estratos sociales altos, así como el encierro y la poca oferta de vivienda para estratos medios bajos y bajos. 1 2 4% Porcentaje 3 4 de 3% Habitantes 5 5% de la Ciudad 6 4% 9059 7 por Zona 8 6 % 11 9 % 5 % 10 4% 19 11 2 % %

2816

643 11 1175 10 1391 9 1543

2191

1104

4985

747 981

8 7 6 5 4 3 2 1

Viviendas por Zona

34 %

Fuente: Plan Maestro de Vivienda de Quetzaltenango Elaboración Propia

Como se evidencia en la gráfica son las zonas 8, 9, 10 y 11 las zonas que menos viviendas tienen y por consiguiente menos habitantes, además si se compara con la cartografía son zonas en periferia, que se encuentran en un estado de segregación por factores económicos clase alta o baja; o por ubicación de la vivienda en la zona y por la auto segregación creada con los muros perimetrales de las colonias cerradas.

Los indicadores de la Cámara de la Construcción, según el Plan de Vivienda de Quetzaltenango (2009) demostraron el posicionamiento geográfico de los diferentes estratos sociales según el precio de la vivienda y la zona en la que está construida. Esto evidenció que la zona 9 tiene una tendencia a albergar clases medias altas y medias, en las zonas 8, 3 y algunos sectores de la zona 1 se posicionan las clases medias mayoritariamente, debido que esta capa tiene presencia en todas las zonas de la ciudad y en las otras zonas se encuentra el mayor porcentaje de pobres urbanos de la ciudad.

MARCO DIAGNÓSTICO

85


IV.5 La Relación de los Desarrollos Habitacionales, el Espacio Urbano, Inseguridad y Criminalidad durante el siglo XX Desarrollos Habitacionales De los desarrollos habitacionales, solamente los proyectados para vivienda popular planificaron áreas comunes y de esparcimiento, los que en su mayoría fueron construidos en las décadas de los 60´s y 70´s

Colonias cerradas como Los Eucaliptos y la Kasba, al igual que las colonias abiertas Jardines de Xelajú, La Colina y Vista Bella evidencian actividad criminal en sus alrededores, todas estas están emplazadas en la periferia de la ciudad. La traza ortogonal de la zona 3 facilitó la planificación de los espacios abiertos, caso contrario a la fase final de ampliación de la zona, que por su traza irregular y evidentemente no planificada impidió el desarrollo de áreas abiertas y es la mancha con mayor índice delictivo.

86

CAPÍTULO IV


Espacio Urbano Las áreas de esparcimiento en su mayoría están emplazadas en la zona 3. En la zona 1 son en promedio atrios de iglesias y plazas de barrio. Las Colonias Minerva, San Cayetano, El Trigal y Rosario, fueron los desarrollos habitacionales que planificaron y contemplaron áreas de esparcimiento abiertas y accesibles para la ciudad. Las zonas 5, 6, 8 y 10 no poseen áreas abiertas que puedan considerarse como espacio público.

N

Elaboración Propia

Inseguridad y Criminalidad Las zonas identificadas como peligrosas por la presencia criminal no están ligadas con las áreas abiertas o de esparcimiento. Las áreas con índices de criminalidad son algunas en consolidación y en promedio periféricas. Se contabilizan puntos delictivos en colonias. El área inmediata al río seco en las zonas 3 y 7 es insegura y evidencia actos criminales.

MARCO DIAGNÓSTICO

87


88


Quetzaltenango en el Siglo XXI De la vivienda, el encierro y el espacio público

La manifestación de la división del territorio tiene sus orígenes en la estratificación por medio de procesos urbanos desde la época precolombina. Durante muchos años las prácticas urbanas de la ciudad obedecieron a las instituciones de la colonia, las cuales respondían principalmente a la disposición geográfica y emplazamiento de las iglesias católicas, que desde entonces ya evidenciaban rasgos de segregación. Hasta la primera mitad del siglo XX la ciudad conservó la traza ortogonal heredada de la colonia y el Plan Vela, sin embargo durante las siguientes décadas el proceso de crecimiento de la huella urbana transformó el proceso urbano de la ciudad pasando de ser compacto y planificado a ser un proceso

MARCO DIAGNÓSTICO

89


disperso, carente de planificación y que absorbió las áreas periféricas de la ciudad. Esto provocó una urbe totalmente horizontal, acrecentando el consumo del espacio por medio de los desarrollos habitacionales y la nulidad de equipamientos recreativos y espacio público. Este consumo residencial del espacio marcó la pauta para grupos sociales distintos que ocasionaron segregación espacial y social. Desde una perspectiva más amplia, ocasionó la separación del todo urbano, abriendo la posibilidad de establecer una ciudad fragmentada y comportamientos de riesgo que provocan conductas de diferenciación social, segregación y encierro. De tal manera, los pocos espacios proyectados durante el siglo XX para el esparcimiento, el encuentro y la co-presencia fueron relegados al abandono o degradación, percibidos como amenaza para la proliferación de la delincuencia y la inseguridad. Por tal razón, se estudiará a continuación la primera década del siglo XXI para conocer el impacto que el siglo anterior ocasionó en el desarrollo y ampliación de la mancha urbana de Quetzaltenango.

90

CAPÍTULO IV


IV.6 Del Siglo XXI La expansión de la mancha urbana durante los últimos 15 años, se ha dirigido al norte y oeste de la ciudad. Se visualizan algunos crecimientos dispersos en el este y hacia el norte y nor-oeste los límites del municipio se han alcanzado.

Crecimiento de la Mancha en el siglo XXI

N

Fuente: datos INFOM Elaboración Propia

ZONA 12 / La nueva Ciudad de Los Altos Conformada en el sur-oeste de la ciudad, la zona 12 (no oficial), atravesó los límites urbanos y alcanzó el área protegida del municipio. Se origina a causa del desarrollo habitacional “La Nueva Ciudad de los Altos” que alberga alrededor de cuatro conjuntos de vivienda.

MARCO DIAGNÓSTICO

91


2000/2015 Quinta Fase

Para fines de diagnóstico de la última fase de crecimiento de la mancha y sus dinámicas, se evaluará cada zona administrativa de la ciudad.

N CAL

LE ROD

OLF

O ROB

LES

zona uno Consolidada

100 0

año

500 200

colonia

2004 / Villas del Calvario

Condominio las Orquídeas Condominio el Shaday

92

CAPÍTULO IV

Fuente: datos INFOM Elaboración Propia

1000

áreas de esparcimiento

Superficie

Iniciativa

modo

hechos delictivos

Contemplada Contemplada Contemplada

226.75m2 278.80m2 117.12m2

Privada Privada Privada

Cerrada Cerrada Cerrada

Sí NO NO


N

Fuente: datos INFOM Elaboración Propia

zona tres

zona dos

En Densificación

Consolidada

Fuente: datos INFOM Elaboración Propia

zona dos año

colonia

2006 / Condominio la Posada

zona tres año

colonia

2003 / Condominio el Tinajón

áreas de esparcimiento

Superficie

Iniciativa

modo

hechos delictivos

NO Contemplada

0m2

Privada

Abierta

No

áreas de esparcimiento

Superficie

Iniciativa

modo

hechos delictivos

Privada

Cerrada

en alrededores

Contemplada

200m2

MARCO DIAGNÓSTICO

93


N

No sufrió de ningún cambio cuantitativo en el factor de nuevos conjuntos habitacionales. Sigue siendo una zona eminentemente habitacional desarrollada por la autoconstrucción.

zona cuatro

N

en proceso de consolidación

100 0

500 200

1000

Fuente: datos INFOM Elaboración Propia

CALLEJ

ON B

DI

AG

ON

AL

2

16a. CALLE

PRIVAD

O

044

100 0

zona cinco en proceso de expansión

500 200

1000

Fuente: datos INFOM Elaboración Propia

zona cinco año

colonia

2002 / Residenciales VistalValle 2009 / Altos de Florencia

áreas de esparcimiento

Contemplada área forestal Contemplada área forestal

Superficie

Iniciativa

modo

hechos delictivos

1602m2

Privada

Cerrada

robo en viviendas

1500m2

Privada

Cerrada

robo en viviendas

garita de seguridad

94

CAPÍTULO IV

muro perimetral


N

100 0

200

100

Fuente: datos INFOM Elaboración Propia

500

0

1000

zona seis

500 200

1000

zona siete densificada

Fuente: datos INFOM Elaboración Propia

en proceso de consolidación

zona seis áreas de esparcimiento

Superficie

Iniciativa

modo

hechos delictivos

Contemplada

0m2

Privada

Cerrada

ninguno

áreas de esparcimiento

Superficie

Iniciativa

modo

hechos delictivos

2000 / Residenciales los Arcos

Contemplada

0m2

Privada

Cerrada

robo en viviendas

2001 /

Contemplada

2178m2

Privada

Cerrada

ninguno

Privada

Cerrada

en alrededores

año

colonia

2002 / Colonia Hermano Pedro

zona siete año

colonia

Villas del Campo

2009 / Residenciales los Manzanos

No contemplada

garita de seguridad

muro perimetral

MARCO DIAGNÓSTICO

95


DIA GO

NAL 3

N 9 CA

LL

E "B

"

6a

. CA

LL

43 AVENIDA

E

100 0

500 200

1000

Fuente: datos INFOM Elaboración Propia

6a.

zona ocho en consolidación

CALLE

zona ocho áreas de esparcimiento

Superficie

2002 / Condominio San Ángel

Contemplada

0m2

2002 / Condominio Santa Mónica

Contemplada

2003 / Condominio las Charcas

modo

hechos delictivos

Privada

Cerrada

en alrededores

0m2

Privada

Cerrada

en alrededores

Contemplada

0m2

Privada

Cerrada

en alrededores

2003 / Condominio las Cañadas

Contemplada

4998m2

Privada

Cerrada

en alrededores

2005 / Condominio Altamira

Contemplada

0m2

Privada

Cerrada

en alrededores

año

colonia

Iniciativa

garita de seguridad

96

CAPÍTULO IV

muro perimetral


11

AV

EN

ID

A

N

DIA

GO

1

0

NAL

100

500 200

1000

Fuente: datos INFOM Elaboración Propia

zonaennueve consolidación

zona nueve año

2002 /

colonia

Colonia la Chacra

áreas de esparcimiento

Superficie

NO Contemplada

modo

hechos delictivos

Privada

Abierta

NO

Iniciativa

2003 / Condominio Portal de la

Contemplada

5191m2

Privada

Cerrada

en alrededores

2003 / Condominio Hannover

Contemplada

1271m2

Privada

Cerrada

en alrededores

Floresta Stone

garita de seguridad

muro perimetral

MARCO DIAGNÓSTICO

97


N

A

NID

VE

.A

8a

CANTON CHOQU I

PRIVAD

O

Fuente: datos INFOM Elaboración Propia

6

100 0

100 0

SECTOR

500 200

1000

Fuente: datos INFOM Elaboración Propia

500 200

1000

zonaendiez expansión

zonaenonce expansión No sufrió de ningún cambio cuantitativo en el factor de nuevos conjuntos habitacionales. Sigue siendo una zona con alta vocación de suelo agrícola y sumamente segregada.

zona diez

98

año

colonia

áreas de esparcimiento

Superficie

2003 /

Colonia El Pedregal

Contemplada

10,000m2

CAPÍTULO IV

Iniciativa

Privada

modo

hechos delictivos

Abierta

en alrededores


N

I H G

A

F D

E D

B A

C A

A

B

C

B

G

D

A

A

C B B

B

A

A

E

C

F

D D

A

A

F

C E

E

D

B

B1

H

G G

B C

E

D

E

F G H H I

100 0

500 200

Fuente: datos INFOM Elaboración Propia

1000

zonaendoce expansión La zona doce se desarrolló en un área de vocación agrícola con el fin principal de explotarla como una zona destinada para vivienda. Aún no ha sido autorizada, por lo tanto los datos de catastro no son oficiales.

MARCO DIAGNÓSTICO

99


Tabla de Resumen

Crecimiento del siglo XXI Zona

No. Cerradas Abiertas Colonias

1

3

3

2

1

-

3

1

1

4

-

-

5

2

6

Áreas de Superfice de esparcimiento esparcimiento

Si

3

622.7m2

No

-

-

No

1

200.0m2

-

-

-

2

Si

2

3012.0m2

1

1

No

-

-

7

3

3

Si

1

2178.0m2

8

5

5

Si

1

4998.0m2

9

3

2

1

Si

2

6464.0m2

10

1

1

Si

1

10,000.0m2

11

-

-

-

-

-

-

Fuente: datos INFOM Elaboración Propia

Veinte conjuntos habitacionales, todos de carácter privado, fueron desarrollados durante los últimos quince años en la ciudad, lo que en promedio son 1.33 conjuntos construidos por año. Tres colonias del total son abiertas y las emplazadas en la zona 5 consideran su área forestal como esparcimiento. Solamente las zonas 2, 3 y 6 no demuestran hechos delictivos en las colonias o sus alrededores.

Fuente: datos INFOM Elaboración Propia

100

Hechos Delictivos

CAPÍTULO IV

1 -


Desde una mirada panorámica al identificar los rasgos de encierro, segregación urbana y espacio público durante los últimos 15 años, la ciudad operó con procesos sociales y económicos que reflejan la necesidad habitacional y la falta de estructuración y planificación. La ampliación de la mancha urbana hacia las zonas periféricas y en algunos casos a los bordes municipales, con el uso de suelos de vocación agrícola, por medio de la proliferación de espacios habitacionales y la expansión e inicio de procesos de consolidación, desembocó en transformaciones sociales y espaciales constituidas en segregación y producción de espacio público casi nulo. El 85% de los conjuntos habitacionales desarrollados en los últimos 15 años son cerrados y promovidos por una teoría social geográfica de auto-segregación que provocó asimismo la segregación urbana en la ciudad. Aunque al examinar el territorio, y categorizar la ciudad como una ciudad intermedia, las posibilidades para el desarrollo y el cambio de la estructura urbana en zonas consolidadas y densificadas es casi imposible. Es por eso que el cambio y la planificación debe radicar en espacios y áreas aún por desarrollarse, específicamente en áreas periféricas, en modificar las acciones de renovación en el espacio urbano actual, practicas que ayudaran a evitar la segregación urbana instalada por la construcción de conjuntos habitacionales cerrados y el uso exclusivo de las áreas esparcimiento, situación que ha generado la pérdida de seguridad en el espacio público.

MARCO DIAGNÓSTICO

101


102


“ABORDAR EL FENÓMENO URBANO A PARTIR DE LAS PROPIEDADES FORMALES DEL ESPACIO ” HENRI LEFEBVRE

MARCO DIAGNÓSTICO

103



Consideraciones para suturar1 la Ciudad 1

V

Coser una herida. Unir una separación

Suturar es unir, para que la ciudad sea vital necesita tener una vinculación con quienes la habita y el medio para lograrlo es el espacio urbano. En el siguiente capítulo se definen directrices y la metodología que permitira evaluar las áreas de esparcimiento y para poder aplicar mejoras o desarrollar nuevos espacios.

105



La Re-configuración del Espacio Urbano “En el espacio urbano se hace ciudad sobre la ciudad” Jordi Borja.

V.1 La identidad en el Espacio Urbano La ciudad es el producto de la construcción e interacción de sus habitantes, es el reflejo de su sociedad. Como Bazant (2008) explica, la ciudad es el espacio contemporáneo donde se concentra el desarrollo económico, es la productora de bienes manufacturados y la generadora de servicios. Por la concentración económica y la desigualdad, es el escenario de procesos sociales, de luchas por áreas para asentamientos habitacionales y de presión constante por

PROPUESTA

107


defender el espacio individual, organizando o desorganizando el comportamiento de quienes la habitan. El espacio urbano, es la composición externa de las ciudades, sobre él se construyen identidades. Los cambios en los sujetos y los grupos hacen que el espacio urbano y por ende las ciudades cambien. Por lo que Bazant (2008), en la re-interpretación de lo descrito por Tamayo y Wilder (2005), señala que la identidad hace pertenecer a un sujeto en un lugar, y por su importancia, es necesario estudiar la identidad sobre los cuatro elementos básicos que la conforman.

V.1.1 Elementos básicos de Identidad en el Espacio Urbano V.1.1.1 Reconocimiento

Es el sentido de quién se es y cuál es la relación del sujeto con los otros. Cuál es el rol que se desempeña en la vida diaria, los roles sociales.

a.

V.1.1.2 Pertenencia

Es el proceso de situarse y al mismo tiempo poseer, apropiarse de las cosas y del espacio. Se relaciona principalmente con la estancia en un lugar y la generación de distintos niveles de arraigo y apego. Significa habitar y poseer.

recrea

108

CAPÍTULO V

revive

reutiliza


V.1.1.3 Permanencia

Se relaciona de modo estrecho con el tiempo y la duración de estar en un lugar que comunica con niveles de arraigo. La duración permite a los usuarios sentirse parte de la colectividad de una colonia, barrio o espacio urbano.

Los ritmos de permanencia en el Espacio se construyen con:

Duración

Frecuencia

Constancia

Estabilidad

V.1.1.3 Vinculación

Se refiere a la interacción social y simbólica, es el proceso de reconocerse, también el acto de reconocer al otro. Es la manera en que un individuo puede y decide compartir con otro, convirtiéndose en sujeto del espacio.

A través de estos elementos se puede construir la identidad, rasgo social que es colectivo aunque tenga características individuales, porque refiere en forma obligada a la conciencia de ser y estar agrupados, alude a la forma en que se comparte y se participa de algo. (Bazant, 2008)

PROPUESTA

109


V.2 Medición de la Segregación y el Encierro Si se valoran las características de la ciudad y las acciones y dinámicas de sus habitantes, se puede producir una contra-acción. (Borja, Muxí, 2000) La segregación y el encierro son dos efectos urbanos comunes de las ciudades ocasionados por la distribución social del espacio o bien, la distribución funcional, características presentes en la tipología de crecimiento de la mancha urbana de Quetzaltenango. La forma de medir los efectos de segregación y encierro, según Borja y Muxí, se basa principalmente en la carencia, la calidad y producción del espacio público y urbano. Es necesario acotar que un factor sintomático de la calidad urbana contemporánea es la calidad y dotación de áreas de esparcimiento y espacio público. Los síntomas principales del encierro y segregación urbana se resumen en:

a. Cuando el espacio público y de esparcimiento es residual

Considerado como tal cuando es una porción de terreno restante entre edificios y calles, o por topografía que no puede ser utilizado para construcción.

b. Cuando el espacio público es “especializado”

Se requiere de protocolos especiales para su utilización; es un espacio forzado para cierto tipo de uso. Se incluyen en este rubro los parques temáticos.

c. Centros Históricos degradados Presentan movimiento solamente por el día debido a no ser utilizados más para vivir.

d. Barrios / Colonias conflictivas localizadas en periferia

Los desarrollos habitacionales orientados para capas sociales más bajas, por tendencia se ubican en las zonas más baratas de la ciudad, alejadas de los servicios y equipamientos y carecen de áreas públicas, lo que provoca la configuración de guetos y generación de áreas conflictivas.

e. La carencia de áreas de esparcimiento en nuevos conjuntos residenciales

Los nuevos conjuntos sólo buscan vender al usuario la sensación de seguridad y una forma de hacerlo es no proyectando espacios abiertos “donde pueda correrse peligro”.

f. Privatización del espacio público

Este es proyectado para un número y usuarios específicos, está amurallado y en algunas ocasiones es retribuido.

g. La proliferación de centros comerciales

A la carencia de espacios públicos abiertos y áreas de esparcimiento que brinden al ciudadano percepción de seguridad, la salida más fácil para el mercadeo inmobiliario es la construcción de centros comerciales.

110

CAPÍTULO V


V.3 La relación del Espacio Urbano y la Delincuencia Consensos generales y manifestaciones colectivas, aciertan los redactores de Espacios Urbanos Seguros (2002) al señalar que si el espacio urbano, sus condiciones y características ambientales, son planificados, diseñados y manejados apropiadamente, los delitos sociales más comunes y la percepción de temor pueden disminuir, aumentando la calidad de vida a través de la permanencia voluntaria en estos. Los Espacios Urbanos Seguros (2002) nombran como características ambientales, a la vigilancia natural por parte de la comunidad lo que indica la ausencia de control sobre lo que ocurre en ellos y que por ende aumentan la ocurrencia de delitos y la percepción de inseguridad. Los vigilantes son personas que por su actividad y presencia en el espacio urbano observan su entorno de forma inconsciente y son los principales testigos de cualquier hecho. Estos vigilantes, pueden residir o estar de paso en el espacio. Estos permiten la prevención de la delincuencia mediante el diseño urbano y sus características ambientales. (Espacios urbanos Seguros, 2002) Para prevenir la delincuencia en los espacios urbanos se debe planificar tomando en cuenta los siguientes principios fundamentales:

PROPUESTA

111


Vigilancia Natural Control de Accesos a.V

El Espacio Urbano y la Seguridad Implícita

b.

c.

Colaboración

d. f. e.

Administración del Espacio Público Participación Ciudadana

112

CAPÍTULO V

Barrios a menor escala


a. Promover la vigilancia Natural

Ver y ser visto, el primer principio para crear y mantener un espacio seguro.

b. Control Natural de accesos

Por medio de estrategias de diseño fomentar el control social de los accesos a los espacios.

c. Estimular la confianza y colaboración entre vecinos

Reforzar la confianza mutua y el sentido de pertenencia de los espacios para fomentar el control social y permitir el control comunitario que además contribuye al buen uso del espacio público.

d. Diseñar y Planificar Barrios a menor Escala

Promover entre los residentes de los conjuntos habitacionales y del espacio público la participación activa en la vida social de la comunidad.

e. Fomentar la Participación y la Responsabilidad de la Comunidad

Que los residentes de los conjuntos habitacionales y del espacio publico participen de manera activa en la vida social de la comunidad

f. Administrar Públicos

Adecuadamente

los

Espacios

Para fomentar el mantenimiento y uso colectivo activo de los espacios.

PROPUESTA

113


V.4 El Espacio Urbano como lugar de encuentro Como acota Bazant (2008), el espacio urbano no es de ornato, su principal función debe ser orientada a proporcionar áreas de encuentro y esparcimiento. Para generarlos no se necesita de inversiones fuertes, y tampoco de calidad formal, sino de condiciones adecuadas para la convivencia, la movilidad peatonal y la estancia. Características fundamentales del lugar de encuentro son:

a. Libre Acceso Peatonal / • Cruces definidos • Banquetas amplias • Accesos fáciles.

b. Bajo impacto vehícular / • Jerarquía peatonal • Pocos estacionamientos en contextos inmediatos • Acceso vehicular ubicados en los alrededores

114

CAPÍTULO V


c. Interacción personal - La cuadra / Se promueven las relaciones más estrechas. La interacción que permite entretejer de forma cotidiana vínculos logrando la integración, que puede significar: • Ayuda mutua • Vigilancia implícita • Seguridad e identidad comunitaria

V.4.1 La Forma del Espacio Urbano No hay una norma establecida que dicte cuál debería ser la forma del espacio urbano o cómo este puede funcionar mejor. Bazant (2008) menciona que lo importante en la proyección del espacio urbano es proveer al usuario un espacio que ofrezca:

a. Claridad en las Referencias Visuales / Como una envolvente continua y uniforme

b. Ubicación fácil y elementos visuales complementarios / para que el usuario pueda ubicarse con las coordenadas básicas y que pueda ser dirigido por un elemento físico complementario

PROPUESTA

115


c. Entradas y salidas distinguidas / Para que el usuario pueda desplazarse y salir fácilmente.

El diseño de espacios y plazas con trazas irregulares no son del todo recomendadas a menos que estas ofrezcan señales claras de circulación y salida para evitar sensaciones negativas en quien las utilice.

V.4.2 Tamaño del Espacio Urbano Al igual que en la forma del espacio urbano, no hay una norma establecida que estipule el tamaño del área adecuada. Para Bazant, la escala del espacio es relativa y variable. El tamaño puede establecerse a través de las siguientes variables:

a. Funciones/ Cívicas, sociales, religiosas

b. Número de usuarios

c. Las Características del Contexto Urbano / Ancho de calles, altura de edificios, el sector de la

El tamaño del espacio urbano, responde en primer plano a la función que este desempeñe en el sector en el que está localizado. Este puede ser proyectado como lugar de estancia y encuentro, que podría tener dimensiones más pequeñas, o puede servir para reunir grandes cantidades de personas, para el que se necesitaría un espacio abierto, amplio y con dotación de mobiliario básico.

116

CAPÍTULO V


V.4.3 La estética del Espacio Urbano La percepción visual y los niveles de sensación que los espacios urbanos provocan son uno de los factores más importantes en influyentes para su utilización. Según Bazant (2008), los espacios públicos con dominante flujo vehícular son menos visibles y utilizados que los que definen y vuelcan su uso prioritariamente a los peatones, es por eso que se evidencia el éxito de los centros comerciales, que además de ofrecer comercio, ofrecen a los usuarios espacios seguros e itinerarios para caminar.

PROPUESTA

117


Aplicación

a partir de la identidad, la medición y el espacio como lugar de encuentro El espacio público como espacio de ciudadanía

Concebir el espacio urbano como lugar de encuentro y cohesión, y no solamente como un área para el tránsito o la separación, es uno de los grandes retos que se tratan de abordar al reconocer la segregación urbana que ha sido impuesta en la ciudad a lo largo de su crecimiento, principalmente en los últimos 50 años. García y Ocampo (2015) describen que la construcción de un espacio compartido no se limita por un tipo de contexto exacto, sino que debe adaptarse a cualquiera que fuere. Para cualquier espacio que se desee planificar o rehabilitar es necesario favorecerlo con una

118

CAPÍTULO V


nueva identidad, de manera que el diseño complemente la zona donde se esté emplazando y este pueda tener un programa o itinerario de intervención en su contexto específico. El aspecto social y las características físicas del espacio deben verse de manera conjunta, de modo que la vida pública complemente el diseño urbano propuesto y potencie la vida pública de la zona y el sitio. La necesidad de crear, abrir y mejorar el espacio urbano, es para la protección, la mejora de la vida en la ciudad y definir en qué manera mejoran los índices de seguridad personal y de cohesión social, además de demostrar que a través del espacio público se puede lograr la integración, la inclusión y la cohesión social. (García, Ocampo, 2015) La ciudad se caracteriza por la heterogeneidad social, indica Borja (2000), por eso la filosofía y la sociología urbana coinciden en caracterizar la ciudad como el lugar donde se concentra y conviven las diferencias de origen, de aptitudes y de actividades. La diversidad hace posible el intercambio y tiene como condición pautas comunes de acción para hacer posible la convivencia y el intercambio. Para poder lograrlo se necesita del espacio público como lugar de relación y de identificación, de contacto entre las personas, de animación urbana y de expresión comunitaria. Borja añade que la calidad del espacio público se puede evaluar por la intensidad y la calidad de las relaciones sociales que facilitan la amalgama de grupos y comportamientos, con la capacidad de estimular la identificación simbólica, la expresión y la integración cultural. Al identificar las palabras de Borja, García y Ocampo es necesario actuar y velar para que el espacio público tenga cualidades formales específicas, como orden, generosidad y lectura amigable de sus formas, diseño, materiales y adaptabilidad.

PROPUESTA

119


V.5 La evaluación para la construcción del espacio público Para evaluar los espacios públicos y generar la propuesta y construcción de estos, Ciocoletto (2014) define tres tipologías de espacios de la vida cotidiana indispensables para su desarrollo:

a. El barrio y su red cotidiana

Tejido urbano y población residente con características particulares (similares) que podrían ser:

El vecindario / barrio / supra barrio b. Espacio de Relación

El área donde se interactúa cotidianamente, que permite el conocimiento entre vecinos y la diversificación de los actores. Y también pueden considerarse los espacios que forman parte de la relación entre las personas y el espacio urbano.

c. Equipamiento Cotidiano

Son los equipamientos que se utilizan a diario y que son necesarios para el soporte de la vida cotidiana en todas las etapas vitales. Son además los espacios de referencia.

A partir de estas tres variables y espacios urbanos se deben definir, según Ciocolleto cinco cualidades urbanas que hacen del espacio público y urbano la posibilidad de volverse cotidiano. El sistema de aplicación se estructura desde las tres variables antes descritas y cada una de ellas es definida a partir de las siguientes cualidades: proximidad, diversidad, autonomía, vitalidad y representatividad, características que reúnen los elementos necesarios para que un espacio sea tomado como parte de la vida cotidiana. En base a la generación de esta matriz, se podrán definir las áreas de esparcimiento que sean necesarias para distintas localidades, con la garantía de que estas no serán áreas ociosas, espacios discriminatorios, infuncionales y sobre todo, que cada nuevo equipamiento y desarrollo habitacional promoverá tantas áreas públicas urbanas como sean necesarias en cada nuevo polo.

120

CAPÍTULO V


Espacio de Relación

Barrio y Red Cotidiana

proximidad

diversidad

autonomía

Espacio Cotidiano

vitalidad representatividad

La ubicación cercana en el espacio y el tiempo, la conectividad peatonal libre de obstáculos, de los espacios de relación, vivienda y equipamiento.

La mixtura social, física y funcional que permite la variedad de personas, actividades y usos respondiendo a las diferentes necesidades de las personas

Las personas gozan de autonomía cuando los espacios que ocupan son percibidos como seguros, generan confianza para ser utilizados sin restricciones de ningún tipo y son universales

Surge de la presencia simultánea y contínua de personas y de la densidad de actividades y uso de los espacios abiertos, espacios de relación y espacios que favorecen el encuentro, la socialización y la ayuda mutua.

Fuente: Espacios para la vida Cotidiana Elaboración Propia

La representatividad existe cuando se percibe reconocimiento y visibilidad real y simbólica de toda la comunidad, de modo que se valore la memoria, el patrimonio social y cultural con equidad y la participación de personas.

PROPUESTA

121


Matriz de Evaluación para la Construcción del Espacio Público Urbano y evitar la Segregación

proximidad

1. Proximidad en el Barrio y la Red Cotidiana

diversidad

2. Diversidad en el Barrio y la Red Cotidiana

autonomía

3. Autonomía en el Barrio y la Red Cotidiana

vitalidad

4. Vitalidad en el Barrio y la Red Cotidiana

represen tatividad

122

Barrio y Red Cotidiana

CAPÍTULO V

Distribución a pie en los diferentes usos Conectividad Urbana

Variedad de usos de la red Variedad de Personas en el barrio Disponibilidad de Espacios

Condiciones y Accesibilidad peatonales en la calle Información y Señalización Percepción de autonomía de las personas en el barrio

Diseño de las calles Usos y actividades de las calles Relación de Equipamientos y espacios urbanos Paisaje Urbano

5. Vitalidad en el Barrio y la Red Cotidiana Reconocimiento de la memoria comunitaria Participación comunitaria


Espacio de Relación

Espacio Cotidiano

6. Proximidad en el Espacio de Relación

10. Proximidad del Equipamiento

Distancia a pie hacia los diferentes usos Ubicación Conectividad Urbana

Distancia a pie hacia los diferentes usos Ubicación Conectividad Urbana

7. Diversidad en el Espacio de Relación

11. Diversidad del Equipamiento

Diseño del espacio y actividades Personas que lo utilizan

Programación y horario Diseño y distribución del Espacio Personas que lo utilizan Información y orientación a los usuarios

8. Autonomía en el Espacio de Relación

12. Autonomía del Equipamiento

Diseño del Espacio Diseño del Entorno Percepción del espacio y el entorno

Diseño del Edificio Diseño del Entorno Percepción del edificio y el entorno

9. Vitalidad en el Espacio de Relación

13. Vitalidad del Equipamiento

Diseño, ubicación y apertura del Espacio Actividades dentro y en el entorno del espacio Usos simultáneos

Diseño, ubicación y apertura del equipamiento Continuidad de las actividades Relación con actividades del exterior

Fuente: Espacios para la vida Cotidiana Elaboración Propia

PROPUESTA

123


V.6 Manejo de Indicadores Para evaluar los espacios públicos o generar y planificar nuevas áreas de esparcimiento es necesario generar un diagnóstico del estado de la trama y el entorno urbano actual, para esto se necesitan indicadores que den la pauta de evaluación. El sistema de indicadores del espacio urbano es una lista de preguntas que relacionan entre sí a estos tres espacios urbanos: barrio y la red cotidiana, el espacio de relación y el equipamiento con las cualidades urbanas descritas en la matriz anterior, proximidad, diversidad, autonomía, vitalidad y representatividad. El cruce de los tres espacios urbanos con las cualidades urbanas de la matriz genera trece indicadores, que a su vez generan condiciones y cad uno de los aspectos que deben cumplir son las condicionantes. Ciocolleto (2012). Cada condicionante es entonces localizado en un rango de 1 a 5, donde el valor cualitativo menor del condicionante es 1, el que más se aleja de cumplir con las condicionante y el que más lo cumple, en este caso sería el condicionante ubicado en 5. La suma del valor de cada condicionante da como resultado un valor para cada indicador. Como Ciocolleto (2012)explica, la suma de los valores y su resultado final permite evaluar la condición existente del espacio urbano, identificar las condionantes que no se cumplen y con esto mejorar el espacio urbano evaluado y proponer o planificar con certeza el nuevo espacio urbano y las áreas de esparcimiento. Entonces al efectuar la suma de las características indicadas se divide dentro del número de condicionantes de cada indicador y se le atribuye un rango calificativo.

total

÷

5

muy alto

4

alto

3

medio

4

bajo

1

muy bajo

A continuación se plantea el sistema de indicadores para la evalución del estado actual del espacio urbano para su modificación o la planificación de nuevos espacios urbanos y áreas de esparcimiento de la ciudad.

124

CAPÍTULO V


El manejo de Indicadores en relación a la Matriz de Evaluación Barrio y Red Cotidiana

proximidad BRC-P.1

diversidad

autonomía

vitalidad representatividad

Distribución de espacios urbanos de relación a escala de barrio con un radio máximo de acceso de 300m a pie y recorridos accesibles 5

4

3

2

1

desde la totalidad del barrio

desde la mayor parte del barrio

desde la mitad del barrio

desde menos de la mitad del barrio

no hay espacios de relación en el barrio a los que pueda accederse a pie

BRC-P.2

Distribución de espacios urbanos de relación a escala de zona/supra barrial con un radio máximo de acceso de 300m a pie y recorridos accesibles 5

4

3

2

1

desde la totalidad de la zona

desde la mayor parte de la zona

desde la mitad de la zona

desde menos de la mitad de la zona

no hay espacios de relación en la zona a los que pueda accederse a pie

BRC-P.3

Calles de la red cotidiana y el barrio con condiciones urbanas que dificultan la conectividad a pie

total

5

3

1

todas las calles sin estas condiciones

existen algunas calles con estas condiciones

la mayoría de las calles tienen estas condiciones

÷ 3

5

muy alto

4

alto

3

medio

2

bajo

1

muy bajo

PROPUESTA

125


BRC-D.1

Calles de la red cotidiana con comercio variado. 5

4

3

2

1

en todas las calles

en la mayoría de las calles

en la mitad de las calles

en menos de la mitad de las calles

no hay comercio variado en la red cotidiana/barrio

BRC-D.2

BRC-D.3

BRC-D.4

Tejido urbano del barrio donde se mezclan las viviendas con algún otro uso. 5

4

3

2

1

en todas las manzanas

en la mayoría de las manzanas

en la mitad de las manzanas

en menos de la mitad de las manzanas

tejido urbano del barrio sin mezcla de usos

Distribución homogénea de la población en el barrio según distintos perfiles. 5

3

1

distribución homogénea en todo el barrio

existe un sector minoritario del barrio donde se concentra un perfil específico de población

todo el barrio se divide en sectores según el perfil de la población

Espacios de relación del barrio con presencia de diferentes personas 5

en todos

BRC-D.5

3

2

1

en la mayoría

en la mitad o en la mayoría pero donde no se da es porque se trata de un espacio privado o cerrado.

en menos de la mitad

los espacios de relación del barrio no son utilizados por diferentes personas

Salas donde sea posible reunirse y organizar actividades variadas relacionadas con la comunidad de vecinos

total

126

4

CAPÍTULO V

5

1

existe el espacio y pueden utilizarlo todos los vecinos

no existe este tipo de espacio o sí existe pero se encuentra monopolizado por algún grupo, es privado o cerrado

÷ 5

5

muy alto

4

alto

3

medio

2

bajo

1

muy bajo


BRC-A.1

Calles de la red cotidiana con prioridad peatonal. 5

4

3

2

1

en todas las calles

en la mayoría de las calles

en la mitad de las calles

en menos de la mitad de las calles

calles de la red sin prioridad peatonal

BRC-A.2

BRC-A.3

BRC-A.4

BRC-A.5

BRC-A.6

Calles de la red cotidiana con bancas o áreas de descanso. 5

3

1

en todas las calles a una distancia máxima de 50m entre sí

en todas las calles a una distancia máxima de 50m o en todas pero a 100m

no hay bancas o áreas de descanso en la red.

Calles de la red cotidiana con iluminación peatonal continua 5

3

1

en todas las calles

en la mayoría de las calles

la iluminación de la red no cumple con esta opción

Calles de la red cotidiana sin elementos físicos que generen percepción de inseguridad 5

3

1

en todas las calles

en la mayoría de las calles

existen elementos que generan percepción de inseguridad en las calles de la red

Calles de la red cotidiana con información para ubicarse 5

3

1

existe información

existe información pero no es completa

no existe información sobre la red

En el conjunto de espacios urbanos de relación del barrio es fácil distinguir presencia de niños, personas mayores, con discacidad y mujeres solas. 5

3

1

presencia de todas estas personas

presencia de la mayoría de estas personas

presencia de solo la mitad de estas personas

PROPUESTA

127


BRC-A.7

Percepción de seguridad en el barrio

total

BRC-V.1

1

percepción de seguridad en todo el barrio

percepción de inseguridad en algún punto del barrio

÷ 7

5

muy alto

4

alto

3

2

medio

bajo

1

muy bajo

Calles de la red cotidiana con espacios y mobiliario que permitan a las personas relacionarse, estar, reunirse, jugar y no solo el desplazamiento. 5

4

3

2

1

en todas las calles

en la mayoría de las calles

en la mitad de las calles

en menos de la mitad de las calles

no hay espacios que permitan otras actividades en las calles de la red

BRC-V.2

Calles de la red cotidiana con continuidad de actividades durante el día 5

4

3

2

1

en todas las calles

en la mayoría de las calles

en la mitad de las calles

en menos de la mitad de las calles

no hay continuidad de actividades en la red cotidiana

BRC-V.3

Equipamientos de la red cotidiana con espacio intermedio que genere actividad hacia la calle 5

4

en todos

BRC-V.4

en la mayoría

3

2

1

en la mitad

en menos de la mitad

los equipamientos no tienen espacio intermedio hacia la calle

Espacios de relación del barrio con el perímetro abierto hacia la calle de forma que se integre con sus actividades 5

4

en todos

128

5

CAPÍTULO V

en la mayoría

3

2

1

en la mitad

en menos de la mitad

espacios de relación cerrados perimetralmente que impide el contacto con la calle


BRC-V.5

Cuidado del paisaje urbano en las calles del barrio 5

4

3

2

1

en todas las calles

en la mayoría de calles

en la mitad de las calles

en menos de la mitad de las calles

no hay cuidado del paisaje urbano en las calles del barrio

total

BRC-R.1

BRC-R.2

÷ 5

5

4

muy alto

3

alto

1

2

medio

muy bajo

bajo

Espacio o elementos que mantengan la memoria de la comunidad como patrimonio social y cultural del barrio 5

1

existencia de elementos o espacios que mantienen la memoria de la comunidad

no existen espacios o elementos que mantengan la moemoria de la comunidad

Participación de la comunidad en la toma de desiciones urbanas del barrio

total

5

3

1

existen canales de participación de la comunidad vinculados a todas las desiciones urbanas

existen canales de participación de la comunidad vinculados a algunas desiciones urbanas

no existen canales de participación de la comunidad vinculados a las desiciones urbanas

÷ 2

5

muy alto

4

alto

3

medio

2

bajo

1

muy bajo

Fuente: Espacios para la vida Cotidiana Elaboración Propia

PROPUESTA

129


Espacio de Relación

proximidad ER-P.1

ER-P.2

130

autonomía

vitalidad

Ubicación de espacios de relación / publicos / esparcimiento dentro del tejido urbano consolidado de viviendas 5

3

ubicado en un tejido urbano consolidado de viendas y otros usos

ubicado en un tejido urbano consolidado de viviendas

Ubicación de espacios de relación / publicos / esparcimiento sin condiciones urbanas que dificulten la conectividad a pie

total

ER-D.1

diversidad

5

3

en todas las direcciones

en todas las direcciones menos en una

÷ 2

5

muy alto

4

alto

3

2

medio

bajo

1

muy bajo

Diseño del espacio o pertenecia a una red de espacios complementarios que permita a personas de distintas edades estar, reunirse, hacer una actividad física o jugar 5

4

3

2

1

permite todas estas actividades

permite la mayoría de estas actividades

permite la mitad de estas actividades

permite una de estas actividades

no permite desarrollar estas actividades

CAPÍTULO V


ER-D.2

Elementos que faciliten el uso del espacio: bancas, mesas, parqueaderos de bicicicletas. 5

4

3

2

1

se dispone de todos estos elementos

se dispone de la mayoría de estos elementos

se dispone de la mitad de estos elementos

se dispone de menos de la mitad de estos elementos

no existen elementos que faciliten el uso del espacio

ER-D.3

ER-D.4

Carpetas que permitan distintos usos, pasto, arena o similiar, materiales rugosos, texturas 5

3

1

se dispone de tres

se dispone de dos

se dispone de uno

Bancas para el descanso en las diferentes ubicaciones del sol y de sombra relacionadas con el descanso 5

4

3

2

1

distribuidas en todo el espacio

distribuidas en la mayor parte del espacio

distribuidas en la mitad del espacio

distribuidas en menos de la mitad del espacio

no existen bancas en el espacio

ER-D.5

ER-D.6

Árboles y vegetación que den sombra y belleza en relación con los usos 5

4

3

2

1

en todo el espacio

en la mayor parte del espacio

en la mitad del espacio

en menos de la mitad del espacio

no hay árboles ni vegetación en el espacio

Diferentes personas en función de género, edad y orígen 5

4

3

2

1

en función de las tre diferencias

en función de las tres diferencias pero no cumple una

en función de las tres diferencias pero no cumple dos

en función de dos diferencias sexo y orígen o sexo y edad

no existe presencia de personas en el espacio

ER-D.7

Espacios cerrados por personas que excluyen a otras

total

5

3

1

no existen espacios cerrados

hay algunos espacios cerrados

la mayor parte de los espacios estan cerrados

÷ 7

5

muy alto

4

alto

3

medio

2

bajo

1

muy bajo

PROPUESTA

131


ER-A.1

ER-A.2

ER-A.4

Diseño del espacio visibilidad 3

1

en todo el espacio

existe algun área no visible pero en general lo es

todo el espacio presenta problemas de visibilidad

5

3

1

en más de dos direcciones y señalizados

en dos direcciones y señalizados

solo existe un recorrido posible en el espacio o no estan señalizados

Diseño del espacio con recorridos alternativos

Espacio con perímetro abierto hacia la calle que permita la vigilancia informal hacia su interior 5

4

3

2

1

en todo el perímetro

en la mayoría del perímetro

en la mitad del perímetro

en menos de la mitad del perímetro

espacio totalmente cerrado que no permite la vigilancia hacia la calle

ER-A.5

Fachadas perimetrales de edificios que permitan la vigilancia informal del espacio 5

4

3

2

1

en todo el perímetro

en la mayoría del perímetro

en la mitad del perímetro

en menos de la mitad del perímetro

fachadas que dan al espacio que impiden la vigilancia informal

ER-A.6

Espacio y entorno inmediato con percepción de seguridad

total

132

5

CAPÍTULO V

5

1

percepción de seguridad por parte de diferentes personas

percepción de inseguridad por parte de algunas personas

÷ 5

5

muy alto

4

alto

3

medio

2

bajo

1

muy bajo


ER-V.1

ER-V.2

ER-V.3

ER-V.4

Diseño del espacio que permita realizar actividades simultáneas 5

3

1

el diseño permite realizar las actividades de forma simultánea en todo el espacio

el diseño permite que solo algunas de las actividades puedan realizarse de forma simultánea

el diseño no permite la realización de diferentes actividades de forma simultánea

Diseño y ubicación del espacio que promueva el paso de recorridos cotidianos 5

4

3

2

1

en todos las direcciones

en la mayoría de las direcciones

en la mitad de las direcciones

en menos de la mitad de las direcciones

el diseño y ubicación no permiten el paso de personas

Espacios que permitan realizar actividades a distintas horas 5

3

1

sin elementos uqe lo cierren en un horario determinado

con elementos que lo cierran y abierto solo de día, todos los días de la semana

con elementos que lo cierran en parte del día y algunos días de la semana

5

3

1

se generan usos simultáneos en todo el espacio

se generan usos simultáneos en parte del espacio

no se generan usos simultáneos en el espacios

Usos simultaneos por parte de las personas.

total

÷ 4

5

muy alto

4

alto

3

medio

2

bajo

1

muy bajo

Fuente: Espacios para la vida Cotidiana Elaboración Propia

PROPUESTA

133


Espacio Cotidiano

proximidad EC-P.1

EC-P.2

EC-P.3

autonomía

vitalidad

Ubicación dentro del tejido urbano consolidado de viviendas 5

3

1

ubicado en un tejido urbano consolidado de viviendas y otros usos

ubicado en un tejido urbano consolidado de viviendas

aislado del tejido urbano consolidado de viviendas

Ubicación sin condiciones urbanas que dificulten la conectividad a pie 5

3

1

en todas las direcciones

en todas las direcciones menos en una

en todas las direcciones con condiciones urbanas que dficultan la conectividad a pie

Ubicación de la entrada en el lugar más próximo por donde accedan las personas del barrio

total

134

diversidad

CAPÍTULO V

5

1

entrada en el lugar más próximo

entrada en el lugar más alejado

÷ 3

5

muy alto

4

alto

3

medio

2

bajo

1

muy bajo


EC-D.1

EC-D.2

EC-D.3

EC-D.4

Diseño de los espacios adecuado al uso 3

1

el diseño se adecúa al uso

algunos espacios no resultan adecuados al uso

los espacios no resultan adecuados al uso

Distribución equitativa de los espacios 5

1

la distribución de los espacios es equitativa

existen jerarquías en la distribución de los espacios

Concurrencia de diferentes personas según el perfil de la pobalción del barrio 5

4

3

2

1

de todas las personas

de la mayoría de personas

de la mitad de las personas

de menos de la mitad de las personas

no utilizados por las diferentes personas o no hay registro de información

Imágenes discriminatorias enfunción al género, sexo, edad y orígen

total

EC-A.1

5

5

1

no existen imágenes discriminatorias

existen imágenes discriminatorias

÷ 4

5

muy alto

4

3

alto

medio

2

bajo

1

muy bajo

Edificios y equipamientos con fachadas a la calle que permitan la vigilancia informal del entorno / seguridad implícita 5

4

3

2

1

en todo el perímetro

en la mayoría del perímetro

en la mitad del perímetro

en menos de la mitad del perímetro

espacio totalmente cerrado que no permite la vigilancia hacia la calle

PROPUESTA

135


EC-A.2

Edificios de equipamientos que no generen rincones o espacios ocultos hacia el espacio público 5

4

3

2

1

en todo el perímetro

en la mayoría del perímetro

en la mitad del perímetro

en menos de la mitad del perímetro

edificios que generan rincones o espacio ocultos en el espacio público

5

3

1

espacio público accesible en la entrada que da paso a todo el edificio

espacio accesible en la entrada que da paso a parte del edificio

no existe espacio accesible en la entrada del edificio

EC-A.3

EC-A.4

Espacio público accesible en la entrada del edificio

Entorno del equipamiento con iluminación peatonal continua 5

4

3

2

1

en todo el perímetro

en la mayor parte del perímetro

en la mitad del perímetro o que no es continua

en menos de la mitad del perímetro

entorno del equipamiento sin iluminación peatonal continua

EC-A.5

Edificio y el entorno inmediato con percepción de seguridad

total

EC-V.1

136

5

1

percepción de seguridas por parte de diferentes personas

percepción de inseguridad por parte de algunas personas

÷ 5

5

muy alto

4

alto

3

2

medio

bajo

Diseño de los espacios que permita actividades simultáneas

CAPÍTULO V

5

1

el diseño del espacio permite realizar actividades simultáneas

el diseño de los espacios no permite realizar actividades simultáneas

1

muy bajo


EC-V.2

EC-V.3

Entrada ubicada en relación con un espacio que favorezca la socialización 5

1

dispone de un espacio que favorece la reunión y la socialización

no dispone de un espacio que favorece la reunión y la socialización

El diseño del edificio permite ver algunas actividades desde la calle 5

4

3

2

1

en todo el perímetro

en la mayor parte del perímetro

en la mitad del perímetro

en menos de la mitad del perímetro

el diseño del edificio no permite ver actividades desde la calle

total

÷ 4

5

muy alto

4

alto

3

medio

2

bajo

1

muy bajo

Fuente: Espacios para la vida Cotidiana Elaboración Propia

V.7 Como plantear los nuevos espacios urbanos A continuación de los indicadores para la evaluación del espacio público y de esparcimiento del estado actual de la ciudad, la forma en como estas áreas influyen para la percepción de la seguridad y la segregación urbana, se pueden definir las nuevas formas del espacio y como su función, percepción y uso pueden cambiar la pauta de crecimiento y el modo de vivir la ciudad.

V.7.1 El espacio público y la red cotidiana en función del espacio de relación y el espacio cotidiano El espacio y la red cotidiana están relacionados principalmente en la forma y el emplazamiento de las manzanas de cada barrio o conjunto habitacional. El éxito del espacio públio y de esparcimiento dependerá del acceso de los usuarios a este y de como se propicie el intercambio con el resto de manzanas del barrio. Es por eso que es importante manejar una escala de vecindario, de barrio (el conjunto habitacional en este caso) y de supra barrio ( de como los distintos conjuntos habitacionales se entretejen en el espacio urbano consolidado).

PROPUESTA

137


V.7.1.1 El espacio público en el vecindario / Tiplogías de Emplazamiento

Manzana 1

Manzana 3

Manzana 2

Manzana 4

V.7.1.2 El espacio público en el barrio / Tiplogías de Emplazamiento

Barrio 1

138

CAPÍTULO V

Barrio 2


Barrio 3

Barrio 4

V.7.1.2 El espacio público en el Barrio y su Relación con los Equipamientos

Barrio 1 PROPUESTA

139


Barrio 2

Barrio 3

140

CAPÍTULO V


V.8 Aplicación de la evaluación del espacio urbano, caso: Parque del Periodista El parque del Periodista esta ubicado en la Calle Rodolfo Robles, entre la 21 y 22 avenida de la zona 3.

V.8.1 Evaluación del espacio de Relación / con respecto al Barrio

N

espacio público

radio de influencia

perímetro de barrio

PRÓXIMIDAD ER-P.1

Ubicación de espacios de relación / publicos / esparcimiento dentro del tejido urbano consolidado de viviendas 5

3

ubicado en un tejido urbano consolidado de viendas y otros usos

ubicado en un tejido urbano consolidado de viviendas

x

ER-P.2

Ubicación de espacios de relación / publicos / esparcimiento sin condiciones urbanas que dificulten la conectividad a pie 5

3

x

en todas las direcciones menos en una

en todas las direcciones

PROPUESTA

141


total

10

÷ 2= 5

x 5

muy alto

4

alto

3

2

medio

bajo

1

muy bajo

La proximididad del parque el Periodista hacia el barrio tiene una calidad muy alta representada por 5. Esta emplazado en una traza consolidada y densa. NO esta cerrado y posee accesos inmediatos a calles y viviendas.

Diversidad ER-D.1

5

4

3

2

1

permite todas estas actividades

permite la mayoría de estas actividades

permite la mitad de estas actividades

x

permite una de estas actividades

no permite desarrollar estas actividades

ER-D.2

Elementos que faciliten el uso del espacio: bancas, mesas, parqueaderos de bicicicletas. 5

4

3

2

1

se dispone de todos estos elementos

se dispone de la mayoría de estos elementos

se dispone de la mitad de estos elementos

se dispone de menos de la mitad de estos elementos

x

no existen elementos que faciliten el uso del espacio

ER-D.3

142

Diseño del espacio o pertenecia a una red de espacios complementarios que permita a personas de distintas edades estar, reunirse, hacer una actividad física o jugar

Carpetas que permitan distintos usos, pasto, arena o similiar, materiales rugosos, texturas

CAPÍTULO V

5

3

1

se dispone de tres

se dispone de dos

x

se dispone de uno


ER-D.4

Bancas para el descanso en las diferentes ubicaciones del sol y de sombra relacionadas con el descanso 5

4

3

2

1

distribuidas en todo el espacio

distribuidas en la mayor parte del espacio

x

distribuidas en la mitad del espacio

distribuidas en menos de la mitad del espacio

no existen bancas en el espacio

ER-D.5

ER-D.6

Árboles y vegetación que den sombra y belleza en relación con los usos 5

4

3

2

1

en todo el espacio

en la mayor parte del espacio

en la mitad del espacio

x

en menos de la mitad del espacio

no hay árboles ni vegetación en el espacio

Diferentes personas en función de género, edad y orígen 5

4

3

2

1

en función de las tre diferencias

en función de las tres diferencias pero no cumple una

en función de las tres diferencias pero no cumple dos

en función de dos diferencias sexo y orígen o sexo y edad

no existe presencia de personas en el espacio

ER-D.7

x

Espacios cerrados por personas que excluyen a otras 5

3

1

x

hay algunos espacios cerrados

la mayor parte de los espacios estan cerrados

no existen espacios cerrados

total

21

÷ 7=

3

5

muy alto

4

alto

x 3

medio

2

bajo

1

muy bajo

La diversidad del parque el Periodista tiene un promedio de 3. A pesar de ser un espacio abierto, que permita la convivencia de personas de distintas edades, orígen y sexo, que además cuente con vegetación y bancas para la estancia, no se han identificado usuarios en el área. Lo que representa espacio sin vigilancia natural y por ende, no utilizado.

PROPUESTA

143


Autonomía ER-A.1

Diseño del espacio visibilidad 5

3

1

x

existe algun área no visible pero en general lo es

todo el espacio presenta problemas de visibilidad

5

3

1

en más de dos direcciones y señalizados

en dos direcciones y señalizados

solo existe un recorrido posible en el espacio o no estan señalizados

en todo el espacio

ER-A.2

ER-A.4

Diseño del espacio con recorridos alternativos

Espacio con perímetro abierto hacia la calle que permita la vigilancia informal hacia su interior 5

4

3

2

1

x

en la mayoría del perímetro

en la mitad del perímetro

en menos de la mitad del perímetro

espacio totalmente cerrado que no permite la vigilancia hacia la calle

en todo el perímetro

ER-A.5

144

x

Fachadas perimetrales de edificios que permitan la vigilancia informal del espacio 5

4

3

2

1

en todo el perímetro

en la mayoría del perímetro

en la mitad del perímetro

en menos de la mitad del perímetro

fachadas que dan al espacio que impiden la vigilancia informal

CAPÍTULO V

x


ER-A.6

Espacio y entorno inmediato con percepción de seguridad

total

13

5

1

percepción de seguridad por parte de diferentes personas

percepción de inseguridad por parte de algunas personas

÷ 5=

2.6

x

5

muy alto

x

4

3

alto

medio

2

bajo

1

muy bajo

La autonomía del parque el Periodista es en promedio 3. NO es un espacio cerrado y permite la vigilancia natural desde la calle mas no desde las fachadas. La percepción de inseguridad puede deberse a que es dificil observar usuarios en el área.

Vitalidad ER-V.1

ER-V.2

Diseño del espacio que permita realizar actividades simultáneas 5

3

1

el diseño permite realizar las actividades de forma simultánea en todo el espacio

el diseño permite que solo algunas de las actividades puedan realizarse de forma simultánea

el diseño no permite la realización de diferentes actividades de forma simultánea

x

Diseño y ubicación del espacio que promueva el paso de recorridos cotidianos 5

4

3

2

1

en todos las direcciones

en la mayoría de las direcciones

en la mitad de las direcciones

x

en menos de la mitad de las direcciones

el diseño y ubicación no permiten el paso de personas

PROPUESTA

145


ER-V.3

Espacios que permitan realizar actividades a distintas horas 5

3

1

x

con elementos que lo cierran y abierto solo de día, todos los días de la semana

con elementos que lo cierran en parte del día y algunos días de la semana

5

3

1

se generan usos simultáneos en todo el espacio

se generan usos simultáneos en parte del espacio

no se generan usos simultáneos en el espacios

sin elementos uqe lo cierren en un horario determinado

ER-V.4

Usos simultaneos por parte de las personas

total

12

÷ 4=

3

5

muy alto

4

alto

x

x 3

medio

4

bajo

1

muy bajo

La vitalidad del parque el Periodista es en promedio 3. Esta es un área predominante de paso, pues su diseño promueve solamente recorridos cotidianos y no se generan específicamente usos.

El promedio general de la calidad del espacio es 3. Es necesario generar actividades de uso simultáneo, proveer al área de mobiliario adecuado que invite a la estancia para generar vigilantes naturales que permitirá una frecuencia más alta de usuarios. En general los espacios publicos y las áreas de esparcimiento pueden ser vitales si se genera la vinculación entre los espacios de relación y su red inmediata.

V.8.2 El espacio público y la red cotidiana en función del espacio de relación y su autonomía El espacio y la red cotidiana están relacionados principalmente en la forma y el emplazamiento de las viviendas y equipamientos de cada barrio o conjunto habitacional. El éxito del espacio públio y de esparcimiento respecto de la seguridad implícita consiste en proveer a los usuarios de formas de vigilancia natural, generar testigos y brindar seguridad entre todos los habitantes del barrio o del conjunto habitacional en este caso.

146

CAPÍTULO V


V.8.2.1 Vigilancia Natural /Relación Visual

• • • •

buena relación visual buenas condiciones ambientales conecciones espaciales entre el interior y el exterior mayor sensación de seguridad

hay relación en el interior de la vivienda hacia el exterior

vegetanción que no impide el control visual

• • •

accesos claros y relación visual iluminación peatonal con conexiones espaciales entre el interior y el exterior.

Fuente: Espacios urbanos seguros Elaboración Propia

V.8.2.2 Relación Visual / Espacios Vitales

Fuente: Espacios urbanos seguros Elaboración Propia

PROPUESTA

147


V.8.2.3 Espacios Vitales /Permanencia/Seguridad

• • •

bancas junto a la iluminación para atraer vigiliantes naturales generar puntos de reunión y socialización follaje que no impide la iluminación

Fuente: Espacios urbanos seguros Elaboración Propia

148

CAPÍTULO V


Concebir el espacio urbano como lugar de encuentro y cohesión son los principales factores que deben tomarse en cuenta para su diseño y planificación. El espacio público y las áreas de esparcimiento deben su vitalidad principalmente a la forma y el emplazamiento de las manzanas. Si este fue planificado las probabilidades de recuperarlo y manejarlo son más altas, lo contrario a los espacios que se han tornado públicos por ser residuales. El que un espacio público sea vital depende del acceso de los usuarios y de como se propicie el intercambio y la cohesión entre vecinos, de esta forma se inicia la apertura de las barreras sociales plasmadas físicamente en las construcciones, viviendas y desarrollos habitacionales pues permite la conformación y amalgama de las manzanas y el entorno urbano a través de la relación calle-espacio, vivienda-espacio, comercio-espacio, si se concibe el espacio público como tal, la estimulación de la estancia personal hara los espacios abiertos más seguros y vivos. Estudiar, evaluar y replantear el carácter de cada espacio público y de esparcimiento en la ciudad, permitirá disipar las barreras del encierro y segregación, para convertir en cada ciudadano un vigilante natural, abierto y cohesionado.

PROPUESTA

149



Conclusiones y Recomendaciones •

Concebir el espacio urbano como lugar de encuentro y cohesión, y no solamente como un área para el tránsito o la separación. Por lo que el aspecto social y las características físicas del espacio deben verse de manera conjunta, de modo que la vida pública complemente el diseño urbano propuesto y potencie la vida pública de la zona y el sitio.

Promover que los desarrollos habitacionales que se generen en los próximos años generen espacios de convivencia, esparcimiento y estancia, para permitir aceptar y reconocer a los individuos y usuarios comunes.

Generar espacios donde se pueda relacionar el otro urbano con sus semejantes para promover la riqueza y la diversidad. Las relaciones personales y las sociedades y comunidades cohesionadas son posibles si se establece un medio urbano y la posibilidad de un espacio de encuentro y cohesión

RECOMENDACIONES

151


• Los espacios públicos privatizados con derecho de exclusión generan la ruptura de la ciudades, por lo que es necesario promover en conjuntos habitacionales la posibilidad de planificar áreas de esparcimiento y relacion para generar vínculos suprabarriales. Y a su vez favorecer estos espacios por medio de la dotación de capacidades estéticas especiales, formas y accesibilidad para facilitar las relaciones de sentimiento y pertenencia a la ciudad. • Para que el espacio urbano pueda ser utilizado en igualdad de condiciones debe ofreceer características de seguridad, visibilidad, iluminación y heterogeneidad. Por otro lado evitar la construcción de barreras físicas que impidan la vigilancia natural entre el espacio exterior y el interior. • Considerar el espacio público y de esparcimiento como ente rector de la urbe, a través de esto la amalgama de las manzanas con el espacio urbano permitira la conformación de barrios amigables, accesibles y seguros. • Instar a las dependencias planificadoras del espacio urbano y la construcción para la generar polítcas urbanas inclusivas que favorezcan el uso del espacio y eviten la segregación espacial urbana. • Tomar en cuenta los indicadores de evaluación del espacio urbano para futuros nuevos desarrollos o para la revitalización de los preexistentes. • Fortalecer la academia a través de la aplicación de la metología en áreas de diseño urbano para propuestas certeras y asertivas de áreas de esparcimiento y espacio público.

152

RECOMENDACIONES


Bibliografía

• Ascher, F. (s/f). Los nuevos principios del urbanismo. Recuperado de: http://issuu. com/herrcarlo2009/docs/ascher--los-nuevos-principios-del-urbanismo. • Aymerich, J. (2004). Segregación urbana y políticas públicas con especial referencia a américa latina. Sociología, 18, 117-130. • Bauman, Z. (2011). La Ciudad Sitiada, 6ta. Edición. Buenos Aires, Argentina. Fondo de Cultura Económica. • Bazant, J. (1984). Manual de Criterios de Diseño Urbano (2 ed.). México DF, México. Trillas.

BIBLIOGRAFÍA

153


• Bazant, J. (2008). Espacios Urbanos. Historia, teoría y diseño. México DF, México. Limusa. • Borja, Muxí (2000). El espacio público, ciudad y ciudadanía. Barcelona, España. • Borja, J. (2005). Revolución y contra revolución en la ciudad local. Notas. • Bravo, M. (2007). Proceso de urbanización, segregación social y violencia en “barrios cerrados”. Guatemala. Centro de Estudios Urbanos y Regionales, Universidad de San Carlos de Guatemala. • Ciocoletto, Adriana (2014). Espacios para la Vida Cotidiana. Recuperado de: issuu. com/punt6/docs/espaciosparalavidacotidiana. • Gehl, Jan. (2014) Ciudades para la Gente. (1ed. En español). Buenos Aires, Argentina: Ediciones Infinito. • Gomez, Hugo (2009) Diagnóstico de vivienda de la municipalidad de Quetzaltenango, área urbana. Quetzaltenango, Guatemala. • Harvey, David (1977). Urbanismo y Desigualdad Social, Primera Edición en Español, España: Siglo Veintiuno ediciones, S.A • IH Cantabria (2014). Estudio de Desarrollo Urbano y Cambio Climático, Quetzaltenango Guatemala. Washington DC, Estados Unidos de América. BID. • Ladizesky, J. (2011). El espacio barrial: criterios de diseño para un espacio público habitado. (1ed). Buenos Aires, Argentina: Bisman Ediciones. • Larios, J…. Ruiz, K. (2014). Plan de Acción. Xelajú Sostenible. Washington DC, Estados Unidos de América. ICES/BID. • Lungo, M. (2001). Socio-spatial segregation and urban land regulation in latin american cities. Notas. • Martínez, M. (2013). El riesgo de la ordenación de centros urbanos de pequeña escala. Caso de estudio: Unquillo. Vivienda & Ciudad, 1, 28-36. • Montaner, J. y Muxí, Z. (2011). Ensayos para mundos Alternativos. Atómico Electrónica de Publicaciones. Recuperado de: http://issuu.com/cpvgc80/docs/ensayos_para_ mundos_alternativos. • Paz, Fundación (sin año). Espacios urbanos seguros. Recuperado de: https://issuu.com/ domlagranja/docs/espacios_urbanos_seguros.

154

BIBLIOGRAFÏA


• Plan de Desarrollo Municipal de Quetzaltenango 2011-2015, (2012). Secretaria de Planificación Nacional y Municipal de Quetzlatenango. • Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, (2012). Quetzaltenango. Organización de las Naciones Unidas. • Ponce, A. (1993). Educación y Lucha de Clases. México DF, México: Editores Mexicanos Unidos S.A., • Ruiz, J. y Carli, E. (2009). Espacios públicos y cohesión social. Intercambios de experiencias y orientaciones para la acción. (1ed.). Santiago de Chile, Chile. Recuperado de: http://issuu.com/morgame/docs/espacios_publicos. • Ruiz, Karla (sin año). Plan de Mejoramiento de las condiciones de Habitabilidad del Municipio de Quetzaltenango, área urbana. Quetzaltenango, Guatemala. Oficina del Centro Histórico. • Segovia, O. y Jordán, R. (2005). Espacios públicos urbanos, pobreza y construcción social. Serie Medio Ambiente y Desarrollo. Santiago de Chile, Chile. CEPAL. • Silva, Armando (2006). Imaginarios Urbanos, 5ta edición. Bogotá, Colombia. Arango Editores. • Sosa, M (2012). ¿Cómo Entender el Territorio? (Colección Documentos para el debate y la formación, No. 4). Guatemala-URL. Editorial Cara Parens. • Torres-Rivas, E (sin año). Guatemala: edificio de cinco niveles. Ensayo

BIBLIOGRAFÍA

155


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.