ELABORADO POR: FANNY YADIRA AMAYA ACOSTA ESTUDIANTE TECNÓLOGO EN NEGOCIACIÓN INTERNACIONAL
El propósito de esta cartilla es informar a los trabajadores sobre la importancia de tener hábitos saludables en el entorno laboral. Tener en cuenta la información presentada en esta cartilla permite al trabajador mejorar en su calidad de vida. ELABORADO POR: FANNY YADIRA AMAYA ACOSTA
ESTUDIANTE TECNÓLOGO EN NEGOCIACIÓN INTERNACIONAL
Un hábito saludable es aquel comportamiento o conducta que realizamos y que afecta de forma positiva en nuestro bienestar físico, mental y social. En general, los hábitos saludables se refieren a la alimentación, a la higiene y al deporte. ELABORADO POR: FANNY YADIRA AMAYA ACOSTA
ESTUDIANTE TECNÓLOGO EN NEGOCIACIÓN INTERNACIONAL
La finalidad de utilizar elementos de protección en el trabajo es evitar accidentes, proteger el empleado en su integridad física. ELABORADO POR: FANNY YADIRA AMAYA ACOSTA
ESTUDIANTE TECNÓLOGO EN NEGOCIACIÓN INTERNACIONAL
Los beneficios de hacer ejercicios de estiramientos antes del inicio de la jornada laboral son: • • • • • • •
Aumento de la elasticidad y la flexibilidad de músculos y tendones. Reducción de la tensión muscular generada durante el desplazamiento de la casa al trabajo. Mejora la postura. Alivia la fatiga muscular. Previene las lesiones musculares y articulares. Facilita la oxigenación muscular y el fujo sanguíneo. Mejora el rendimiento. ELABORADO POR: FANNY YADIRA AMAYA ACOSTA
ESTUDIANTE TECNÓLOGO EN NEGOCIACIÓN INTERNACIONAL
Las pausas activas deben ser adaptadas a las necesidades específicas del trabajador, en el caso de la oficina mantener mucho tiempo sentado. Algunos beneficios son: • • • • •
Disminuye el estrés. Mejora las relaciones interpersonales. Estimula y favorece la circulación. Mejora el desempeño laboral. Mejora la capacidad de concentración. ELABORADO POR: FANNY YADIRA AMAYA ACOSTA
ESTUDIANTE TECNÓLOGO EN NEGOCIACIÓN INTERNACIONAL
ELABORADO POR: FANNY YADIRA AMAYA ACOSTA
ESTUDIANTE TECNÓLOGO EN NEGOCIACIÓN INTERNACIONAL
ELABORADO POR: FANNY YADIRA AMAYA ACOSTA
ESTUDIANTE TECNÓLOGO EN NEGOCIACIÓN INTERNACIONAL
ELABORADO POR: FANNY YADIRA AMAYA ACOSTA
ESTUDIANTE TECNÓLOGO EN NEGOCIACIÓN INTERNACIONAL
Se entiende por postura de trabajo la posición relativa de los segmentos corporales y no necesariamente si se está laborando de pie o sentado. Las posturas de trabajo son uno de los factores asociados a los trastornos músculo esqueléticos, cuya aparición depende de varios aspectos: tener una postura forzada, el tiempo en que se mantiene, la frecuencia y duración de esta postura a lo largo de las jornadas laborales. ELABORADO POR: FANNY YADIRA AMAYA ACOSTA
ESTUDIANTE TECNÓLOGO EN NEGOCIACIÓN INTERNACIONAL
Al finalizar las labores es necesario realizar ejercicios de estiramiento a fin de relajar los músculos después del esfuerzo realizado en el trabajo.
ELABORADO POR: FANNY YADIRA AMAYA ACOSTA
ESTUDIANTE TECNÓLOGO EN NEGOCIACIÓN INTERNACIONAL
ELABORADO POR: FANNY YADIRA AMAYA ACOSTA ESTUDIANTE TECNÓLOGO EN NEGOCIACIÓN INTERNACIONAL