Aplicaciones de la web 2.0 y su uso en educaci贸n.
Liliana Janeth Terrazas Nu帽ez. #27
Qué es una aplicación web 2.0?
Las aplicaciones 2.0 son aquellas que admiten la participación colectiva, permitiendo a los usuarios: . Cambiar información . Interactuar . Colaborar entre si. Su uso es gratuito. Comprende aquellos sitios web que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario y la colaboración en la world wide web.
SU IMPORTANCIA.
A reducido considerablemente los costes de difusión de la información y también ha originado la democratización de los medios haciendo que cualquiera tenga las mismas posibilidades de publicar las mismas noticias que un periódico tradicional.
Las características de la web 2.0 son:
Información descentralizada. Amplia diversidad en contenidos administrados por usuarios. Información en permanente cambio y movimiento. Software y aplicaciones que no requieren de su instalación en la PC. Contenidos y sitios flexibles, en permanente transformación. Diseño y producción sin necesidad de grandes conocimientos de informática accesibles y prácticos. Sitios con fines diversos; en la mayoría de los casos, la construcción de practicadas, información, etc. Software gratuitos para el usuario. Función: producir, diseñar, construir y compartir información en diferentes soportes.
Algunos ejemplos son:
Google: herramienta muy útil que nos provee de varios resultados y los mas importantes según nuestro tipo de búsqueda. El blogger. nos permite interactuar y exponer nuestros puntos de vista acerca de algún tema con otras personas. Slideshare: para subir presentaciones de tema libre. Redes sociales: herramienta innovadora que nos permite trabajar en red, son comunicaciones de aprendizaje o redes de conocimiento. Redes profesionales: nos permiten intercambiar información, conocimientos, oportunidades y consejos con muchos profesionales. Redes educativas: nos permiten tener información de momento verificada y nos permiten guiarnos de un profesor para nuestras tareas , trabajos y proyectos. YouTube: nos permite compartir información por medio de un video.
Su uso en la educación.
No es exagerado señalar que el concepto de Web 2.0 se ha convertido en un lugar común en los medios de comunicación y las noticias de actualidad, hasta el punto de que gran parte de las iniciativas y propuestas didácticas asociadas al uso de las TIC que se han publicado en los últimos años invocan a menudo expresiones como “escuela 2.0″, “educación 2.0″, “aprendizaje 2.0″ y otras semejantes. Incluso existen iniciativas institucionales, como por ejemplo Escuela 2.0, que han adoptado ese tipo de etiquetas. En todo caso, y tratando de ahondar más allá de denominaciones que en algunos casos resultan oportunistas por su eco mediático, conviene poner de relieve los valores educativos y pedagógicos del concepto de Web 2.0.
Sabias que…
El uso de las redes sociales en el desarrollo de la Educación y especialmente lo que es la Educación a Distancia, es una muestra evidente de las formas de interacción que permite ella, para que los docentes establezcan una comunicación fluida y dinámica en el desarrollo de tutorías y el alcance de logros propuestos en el desarrollo de las actividades por parte de los estudiantes. La Web 2.0, ha sido una transición entre la Web 1.0, que establecía un sistema unidireccional entre los usuarios, los cuales únicamente ejercían el rol de receptores, y la Web 1.5 que es la utilización de páginas dinámicas para la comunicación. Estas páginas son desarrolladas en lenguajes de programación Perl, Python, PHP, etc., que son servidores de aplicaciones en la construcción de páginas Web. Es indiscutible resaltar la importancia que ejercen las Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones como los medios adecuados de comunicación y transmisión de información, ya sea de forma asincrónica o sincrónica, para la interacción entre los agentes (estudiantes " tutores) en la Educación.
Juegan un papel de gran importancia…
Las redes sociales juegan un papel protagónico y demasiado importante hoy día, en el desarrollo o transformación de la educación. El uso de blogs o Weblogs, el uso de ellas para subir material y la comunicación que se establece, ofrece demasiadas ventajas en la organización de las comunidades virtuales. También, el uso de recursos multimediales, como fotos, sonidos, videos etc., hacen que se tengan en cuenta como actores importantes en el progreso de las regiones y comunidades, ya que permiten compartir de forma mas fácil recursos digitales. Obvio, también tienen desventajas como la participación masiva de todas las personas que quieran entrar en ellas. Esto puede conducir a la pérdida de privacidad en la producción de ideas y en la restricción de una posible violación de derechos de autor. Sin duda alguna, estos elementos nos ayudan a tener mejores recursos para optar por mejores condiciones en el desarrollo de la educación, especialmente en comunidades alejadas.
Pero… No todas las tecnologías son buenas para la educación. Algunas de las posibilidades nefastas de incurrir en peligros que interfieran en estos procesos es la difusión de información no apta para las actividades académicas. Esa sería una de las principales desventajas del uso de la Web 2.0 en el proceso educativo. Hoy día los muchachos, están ávidos de conocer las nuevas tecnologías de desarrollo que se generan en internet. Se corre el riesgo que a través de las redes sociales se muestren entornos de información nociva y de información no apta para el desarrollo de la personalidad de los usuarios. Recordemos, que a través de la Web fluye información de tipo pornográfico, satánica, de redes de prostitución, de alcoholismo y hasta el mismo vandalismo que se genera en las barras bravas de los equipos de fútbol. Estos seguirán siendo tropiezos en estas actividades, ya que por ser redes sociales donde se puede colocar libremente información, se puede caer en esta clase de información no adecuada o falsa.
Otras de las desventajas del uso de las redes sociales o comunidades virtuales, es la perdida de la privacidad de la informaci贸n. Al ser una comunidad abierta todas las personas tienen acceso a todos los tipos de informaci贸n que se edita o que se sube. La saturaci贸n de usuarios tambi茅n puede convertirse en un momento determinado en una gran desventaja, ya que esto permite un cuello de botella en un mundo de lluvia de ideas desde diferentes horizontes y de diversos usuarios.
Mas información en:
http://propuestastic.elarequi.com/propuestas-didacticas/la-web-2 / http:// es.slideshare.net/manuel022/definicincaractersticas-y-herramienta http://www.cibersociedad.net/congres2009/es/coms/la-web-20-e /