Balanceo de LĂnea
Introducción El control del taller (SFC por las siglas en inglés de shop floor control) incluye los principios, métodos y técnicas que se necesitan para planear, programar y evaluar la eficacia de las operaciones de producción.
Este plan ü Facilita la eficiencia del programa maestro de producción. ü Mejora la eficiencia operativa (programación de trabajadores y máquinas). ü Cantidades mínimas de trabajos en procesos y de inventarios de productos terminados.
Talleres de Flujo de trabajo en Serie. Un taller de este tipo realiza las mismas operaciones de manera sucesiva en cada estaci贸n de trabajo.
Un taller con este tipo de flujo de trabajo representa una producci贸n en serie o masiva y, por lo tanto, las operaciones que en el se realizan son altamente eficientes.
Debido a la naturaleza repetitiva del ambiente de fabricaciĂłn da lugar, asimismo, a la monotonĂa y afecta la moral de los trabajadores. Para manejar este problema, los ingenieros industriales y los cientĂficos sociales han desarrollado programas que enriquecen las actividades de los obreros.
Línea de fabricación y de ensamble. Una versión de estos talleres de flujo en serie son las líneas de Fabricación y de Ensamble. ~ Línea de Fabricación (Construye componentes) ~ Línea de Ensamble (Junta las partes fabricadas)
Ambas pertenecen a procesos repetitivos y en ambos casos la línea debe ser balanceada. Es decir, el trabajo llevado a cabo en una máquina debe balancear el trabajo realizado en la siguiente máquina en la línea de fabricación o ensamble. La meta de la administración es crear un flujo continuo sobre la línea de ensamble, con un mínimo de tiempo ocioso en cada estación de trabajo de la persona.
Una l铆nea de ensamble bien balanceada tiene la ventaja de la gran utilizaci贸n del personal, y de la instalaci贸n y equidad entre las cargas de trabajo de los empleados. El termino mas frecuente para describir este proceso es el Balanceo de la l铆nea de ensamble.
Definici贸n Balanceo de L铆nea Es la asignaci贸n de elementos de trabajo a los puestos de trabajo.
Método para balanceo de línea Método de Kilbridge y Wester
Construya un diagrama de precedencia, actividades en nodos (AEN), de tal manera que las actividades sin precedencia queden todas acomodadas en una misma columna que se etiquetará con el número I, la segunda columna se etiquetará con el número II y contendrá a todos los elementos que tenían como requerimiento alguna actividad previa que se encontraba en la columna I. Siga este procedimiento hasta terminar
Determine un tamaĂąo de ciclo (c)
Entonces para buscar las alternativas de c se descompone o convierte el trabajo total en un producto de n° primos.