INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL UPIBI ADMINISTRACIÓN DE LA PRODUCCIÓN
•VAZQUEZ ESTRADA JOANNA • GARCIA CONTRERAS NAYELI QUETZALI •Grupo 5BV1
ď ą Herramienta que permite tomar las mejores decisiones en beneficio de una empresa.
Toma de decisiones
Proceso
ElecciĂłn
Alternativas
AGENTE DECISORIO
OBJETIVO
GUSTOS Y/O PREFERENCIAS
ESTRATEGIAS
SITUACIONES LOGROS Y RESULTADOS
Identifica una necesidad de decisi贸n
Implementarla y evaluar resultados
Toma de decisiones Analizar c/u y elegir una
Establecer varias alternativas
En la empresa “Sofimex” identificado el problema de que el proveedor que teníamos ha disminuido la calidad de sus productos y, por tanto, se hace necesario buscar un nuevo proveedor, y tomar la decisión de qué proveedor elegir entre todas las alternativas posibles. Se determinan que los criterios que vamos a utilizar para poder elegir al nuevo proveedor como por ejemplo: el precio, la calidad del producto, las facilidades de pago, y los plazos de entrega. El gerente nos propone lo siguiente: Proveedor A, B y C Mediante el uso de las herramientas de análisis estadístico correspondiente, se evalúan a los proveedores propuestos y se elige al mejor candidato. Una vez que ya estamos trabajando con el nuevo proveedor, evaluamos constantemente su desempeño, por ejemplo, nos aseguramos de que mantenga la calidad de sus productos, que entregue los pedidos a tiempo, que cumpla con las condiciones pactadas, etc.
Especificar • Rendimientos y metas Evaluar • Costo – beneficio Evaluar • Repercusiones Definir • Metas y objetivos Búsqueda • Alternativas adecuadas Evaluación y Comparación
• Alternativas
INDIVIDUALES • 1 persona • Problema Fácil
GERENCIALES • Alto nivel gerencial • Orientación, asesoría y evaluación
PROGRAMABLES • Hábito, regla o procedimiento • Problemas estructurados, rutinarios y repetitivos
BAJO CERTIDUMBRE • Información exacta, medible, confiable . • Conocimiento de las relaciones de causa-efecto. • Las probabilidades de los datos.
ESTRATEGICAS • Empresa-Entorno. • Definen los objetivos y las líneas de acción a seguir por la empresa. • Largo plazo, Información escasa , Efectos irreversibles.
OPERATIVAS Y TACTICAS • • • •
Actividades corrientes de la empresa. Rutinarias, Información accesible Los errores se pueden corregir Asignan eficientemente los recursos disponibles para alcanzar los objetivos fijados a nivel estratégico
• El éxito de una empresa
• Transformación de la información en acción
• Habilidad y capacidad del líder
Adquisición de información acerca de la organización y el medio externo Detección de limitaciones o discrepancias en la conducta
Rendimiento esperado Análisis de eventos y alternativas Implantación de nuevos cursos de acción
Administraci贸n de la producci贸n
RELATIVIDAD DE LAS DECISIONES Alternativa 1
Elecci贸n Alternativa 2
JERARQUIZACION DE LAS DECISIONES “Objetivo” • Acciones de las personas • Relación de niveles
RACIONALIDAD ADMINISTRATIVA Utilización de técnicas que facilitan:
Aplicación del trabajo organizado, selección y determinación de los cursos de acción
En la comunicación de las personas
INFLUENCIA ORGANIZACIONAL Facultad para decidir independientemente
organización
División de tareas Estándares de desempeño Sistemas de autoridad
Organización
Canales de comunicación Entrenamiento Adoctrinamiento
Administraci贸n de la producci贸n
Un modelo es la simplificación de un problema Los modelos se clasifican como : Ciertos Inciertos
Variables
de decisión Variables externas Políticas y restricciones Medidas de rendimiento Variables intermedias
Se sustenta en la observaciรณn de ciertas regularidades que se presentan en la naturaleza. โ ข Funcionaria si los seres humanos compartieran el mismo cรณdigo de valores
Es la base de los demรกs modelos
Propone una realidad limitada.
Afirma que selecciona la alternativa disponible que se mueve hacia su meta. Considera que se evitan alternativas nuevas e inciertas, se confĂan en reglas ciertas y probadas.
La
idea fundamental – lo considera como un producto resultante de la combinación de los valores de enfrentar a la era de la información, mediante cambios constantes.