Generaciones Primera
Generación Segunda Generación Tercera Generación Cuarta Generación Quinta Generación Sexta Generación
Primera Generación (1945-1956) La tecnología en que se baso su construcción era tubos al vacío (BULBOS) Era de gran tamaño Consumían gran cantidad de energía eléctrica Generaban gran cantidad de calor Aire acondicionado Lenguaje máquina
Primera Generación (1945-1956) Los usuarios eran científicos Acceso a pocas personas No eran seguras 30 toneladas 18,000 bulbos Uso de tambores magnéticos Lenguaje máquina Gran tamaño
Computadoras notable ď Ž
ENIAC (Electronic Numerical Integrator and Computer) Su programa estaba conectado al procesador y debĂa ser modificado manualmente
John von Neumann
El manejo que las instrucciones se almacenaran dentro de una área llamada memoría lo cual libero a la computadora de las limitaciones de la velocidad del lector de cinta de papel durante su ejecución
Mark I (1944) Fue la primera computadora electromecánica y un resultado de investigación de IBM
UNIVAC (1951) Fue la primera entrada al mercado comercial Diseño y perfecciono la lógica de las maquinas de tarjetas perforadas
Segunda Generación (1956-1963)
Estar construidos por Transistores Se hizo más pequeña Generaban menos calor Consumían menos cantidad de energía Más seguras y rápidas Su compatibilidad era muy limitada Eran menos Costosas Los usuarios eran Técnicos especializados.
Segunda Generación (1956-1963)
Utilizaban cintas y discos magnéticos Aparece el primer sistema operativo Utilizaban Lenguaje maquina y lenguaje ensamblador
Tercera Generación (1964-1971) Estar construidas con circuitos integrados Mas pequeña Mas rápida y segura Menor consumo de electricidad Lenguaje de alto nivel Desarrollo de Software El tiempo de operación es más reducido Multiprogramación Multitareas
Cuarta Generación (1971-1981)
Microprocesadores Sus circuitos son más pequeños Miniaturización de circuitos integrados Se crearon computadoras personales Desarrollo de comunicaciones
Cuarta Generación (1971-1981) Memorias secundarias con gran capacidad de almacenamiento Acceso rápido Redes
Quinta Generación (1981- a la fecha)
Inteligencia Artificial
Robot
Estaciones de trabajo
Computadoras personales
Inteligencia Artificial ď Ž
Es una tĂŠcnica que intenta desarrollar computadoras y programas capaces de simular los procesos del pensamiento y de las acciones del hombre
Robot ď Ž
Maquinas empleadas para funciones repetitivas y peligrosas
Estaciones de trabajo
Son computadoras de alto rendimiento y pequeñas dimensiones utilizadas fundamentalmente en aplicaciones científicotécnicas
Computadoras personales
Quinta Generación (1981-a la fecha)
Sistemas Inteligentes (milicia) Procesadores de palabras de voz Traductores Diccionarios Electrónicos Procesamiento paralelo Ciencia del diseño y tecnología Superconductores Sistemas expertos (medicina, reconocimiento de voz, retina digital)
ARQUITECTURA DE UNA COMPUTADORA Hardware tangible Compuesta
Software intangible
Hardware Hard significa “duro” Wared significa “conjunto de elementos”
Traducido literalmente “¡Elementos tangibles de la computadora!”
HARDWARE
CPU Gabinete Monitor Teclado Ratón Bocinas Módem Unidad de CD Cables Circuitos Unidades de disco
CPU (Unida Central de Proceso) ď Ž
Es el microprocesador de la computadora los cuales se comunican a travĂŠs de un conjunto de circuitos o conexiones llamados BUS el cual este conecta a los dispositivos de almacenamiento ,dispositivos de entrada y a los dispositivos de salidas
El Bus conecta la CPU a los dispositivos de :
Almacenamiento, disco duro. Entrada, un teclado o mouse Salida, un monitor o una impresora
TARJETA MADRE
Unidad de Control Es el corazón del microprocesador Interpreta las instrucciones de los programas que la computadora ejecuta Controla los periféricos Controla el flujo de información de entrada y salida como datos que se cargan en la memoria
funciones básicas Lee e interpreta las instrucciones de los programa que la computadora ejecuta.
Controla a la unidad Aritmética-Lógica y a los periféricos.
Supervisa y controla el flujo de información
de entrada y salida así como los datos que se cargan en la memoria RAM.
Unidad Aritmética-Lógica Es el matemático del CPU, ya que realiza todos los cálculos
Operaciones Aritméticas Unidad Aritmética-Lógica
Operaciones lógicas
Operaciones Aritméticas Suma Resta División
Multiplicación.
Operaciones lógicas Mayor que > Menor que < Igual a = Diferente de <> Mayor o igual que <= Menor o igual que >=
TIPOS DE MEMORIAS La memoria principal de la computadora se divide en dos partes: 1. 2.
Memoria RAM. Memoria ROM
MEMORIA PRINCIPAL Es el lugar de almacenamiento de trabajo de las computadoras, f铆sicamente es una colecci贸n de chips. Considerando que la ejecuci贸n de programas y el procesamiento de datos se realiza en la memoria, podemos valorar la importancia de este elemento.
Memoria RAM “Memoria de Acceso Aleatorio” (Random Access Memory) Almacena temporalmente la información, si por algún motivo se desconecta la energía eléctrica, la información que tiene almacenada se pierde irremediablemente, por eso también se conoce como memoria volátil o temporal.
MEMORIA ROM “Memoria de Sólo Lectura” (Read Only Memory)
Su característica fundamental es la capacidad para almacenar de forma permanente la información, sin necesidad de contar con ningún tipo de alimentación eléctrica.
MEMORIA ROM Todas las PCs incorporan una pequeña cantidad de memoria ROM que contiene el software de arranque y las rutinas básicas de entrada y salida (BIOS). También se le conoce como memoria permanente.
MEMORIA SECUNDARIA (MEMORIA EXTERNA) La memoria secundaria, es en realidad, un conjunto de dispositivos de almacenamiento de informaci贸n, en la actualidad, los dispositivos de almacenamiento de tipo 贸ptico y memoria Flash, han ganado mucha popularidad, debido a su confiabilidad, bajo costo y gran capacidad de almacenamiento.
DISPOSITIVOS DE UNA COMPUTADORA ENTRADA ENTRADA/SALIDA DISPOSITIVOS SALIDA ALMACENAMIENTO