Revista2b

Page 1

Ich liebe 1


Índice

Editorial………………………… 3

Tratamiento Facial: Piel seca………..4 Tratamiento Facial: Piel grasosa……...5 Tratamiento Facial: Piel manchada…….6 Tratamiento Facial: Piel con Acné…………7

Maquillaje Natural……….8 Maquillaje Formal…………9 Maquillaje Casual…………10

Entrevista a: Katherine Verdugo……….11

Horóscopo………13 Juegos……..14

2


Editorial

En la primera edición de la revista “Ich Liebe” se intentan incorporar diferentes tipos de técnicas y consejos de maquillaje al alcance de la mujer promedio de manera eficiente y barata para su conveniencia y lograr estilos nuevos y únicos en un corto plazo, además de diferentes tratamientos para embellecer el rostro. Ya que se considera este un tema común para la mayoría de las mujeres, ya sean amas de casa, empresarios o con algún otro tipo de labor profesional. ¡¡Con el propósito de que todas puedan sorprender a su enamorado y sean la envidia de sus vecinas las invitamos a ver los siguientes pasos para conseguir un maquillaje más profesional!!

Alison Moya Belén Painemal Constanza Meneses Victoria Almarza

3


Piel Seca La resequedad en la piel se puede producir por el mal cuidado que se le da a esta. La piel pierde humedad y puede agrietarse, exfoliarse, irritarse o inflamarse. Además, los baños con jabones fuertes, pueden ser causa de la deshidratación de la piel. Para evitar sufrir de estos síntomas de la piel seca, se recomienda seguir los siguientes consejos: -Usar protector solar todos los días, independiente si hace calor o no. -Hidratar correctamente la piel. -Tomar una ducha diaria para que no se reseque la piel. -Emplear cosméticos faciales que sean suaves para no forzar la piel. -Sería una buena recomendación, usar de vez en cuando un humificador. -Las toallitas limpiadoras NO son aconsejables, ya que contienen cantidades muy altas de jabones que pueden deshidratar la piel. -No dañar la piel frotándola bruscamente durante un baño o aplicarle agua caliente.

4


Piel Grasosa La piel grasosa se produce por diferentes factores como la mala alimentación, los estados de estrés o ansiedad, las alteraciones hormonales y las causas hereditarias entre otras. Para mejorar los síntomas que produce, se recomiendan los siguientes consejos: - Lavarse la cara constantemente. -La buena alimentación puede mejorar el estado grasoso que tiene la piel y embellecer el cutis. -Utilizar maquillajes que no sean muy grasosos, y no estar maquillándose y desmaquillándose a cada rato. -No fumar, ya que este puede ser un efecto de que la piel tenga ese estado. -No estresarse, porque estudios demuestran que la ansiedad puede aumentar la producción excesiva de sebo. -El Aloe Vera puede mejorar la producción de los aceites y absorberlos. -Aplicar trozos de frutas cítricas sobre el rostro, ya que son ideales para refrescarlo.

5


Piel Manchada La piel manchada se puede producir comúnmente por la constante exposición al sol sin protector solar. Algunos consejos sobre cómo disminuir las manchas son: (La aplicación de los remedios caseros no tendrán resultados inmediatos, se requiere paciencia). -La aplicación de Aloe Vera en el rostro puede disminuir la intensidad de las manchas. - Si en tu caso tienes manchas oscuras que quieres aclarar, una buena opción puede ser la mascarilla de leche, agua oxigenada, glicerina y limón que resultará muy útil. -Colocar en la mancha un caracol por 5 a 10 minutos.

6


Piel con acné -Máscara de Bicarbonato con limón En un recipiente se debe aplicar el jugo de un limón exprimido y colado, luego agregar la cantidad necesaria de bicarbonato para que se forme una contextura pastosa. Aplicar primero agua tibia sobre el rostro y a continuación la mezcla, mantenerla por al menos 8 a 10 minutos (puede que arda bastante) y luego retirarlo con agua fría. Y para que el rostro no se deshidrate al finalizar aplicar crema facial. -Desmaquillate el rostro antes de dormir por la noche. -No te revientes los granos que salgan. -Lávate dos veces al día el rostro con agua tibia, no más veces. -Evita tocarte el rostro con las manos sucias. -Protege tu piel del sol, ya que esto puede aumentar la cantidad de acné. -Utiliza un producto de tratamiento todos los días.

7


Maquillaje Natural Primero, como todo maquillaje se debe partir con una crema hidratante sobre la superficie del rostro, se debería comenzar con los ojos, encrespando las pestañas y aplicándole rímel para que se mantenga la forma de estas (no en exceso ya que se intenta conseguir un intento natural). En cuanto a los labios, el color debe ser intenso y algo más fuerte, ya que el estilo de los ojos es algo simple y se puede exagerar en los labios. Recomendación: Se puede aplicar un poco de rubor suave.

8


Maquillaje Formal En primer lugar, el maquillaje formal puede ser algo mas exagerado de los demás pero sin ser completamente extravagante o fuera de lugar; una buena recomendación es centrarse en el delineado de los ojos, aquí hay varios tipos dependiendo su preferencia; pero con respecto a las sombras, es bueno ocupar algún color claro pero que destaque (dorado, plateado, beige) La idea de este maquillaje es cubrir la mayor parte de las imperfecciones para que la piel se vea suave y limpia, para esto es bueno aplicar una crema humectante, luego un poco de base y para que este dure más sellar el maquillaje con polvos. Además se debe aplicar algo de rubor en las mejillas. Y en cuanto a los labios, un color fuerte puede resultar un buen contraste con el resto de maquillaje. Recomendación: De preferencia, labios rojos

9


Maquillaje Casual Para el maquillaje casual es preferible no usar nada demasiado exagerado; una crema humectante para hidratar el rostro (no es necesaria la aplicación de base), en los ojos se puede delinear con trazos delgados y que sigan la forma del ojo, y en las pestañas solo se debe encrespar y aplicar una capa de rímel. Con respecto a las sombras, es bueno usar colores claros al igual que el maquillaje anterior, también se pueden ocupar sombras color piel para iluminar un poco la mirada. El rubor en este caso es opcional, pero se recomienda usar uno bastante claro, y por último, los labios deben ser de un color claro (rosado o algún tipo de brillo) Recomendación: No exagerar con la cantidad de labial ya que la atención se basa en la iluminación de los ojos.

10


Entrevista a Katherine Verdugo, profesora de educación media el colegio Santa María de la Providencia 1.- ¿Qué tipo de maquillaje usa? Uso especialmente brillo labial y mascara de pestañas (rímel)

2.- ¿Cuál es una marca de maquillaje que usted recomiende? Las principales marcas que, según yo, son bastante eficientes son: Natura, Petrizzio y Maybelline.

3.- ¿Le satisface el resultado final que logra el maquillaje? Sí, me parece bastante convincente a la hora de embellecer un poco el rostro.

4.- ¿Qué tan constantemente usa el maquillaje? Para mí es un uso constante y de cada día.

5.- ¿Qué consejos podría darnos para un mejor resultado? Hidratarse constantemente el rostro, porque o si no quedan como pasas cuando abuelitas.

11


Hor贸scopo

12


Juegos

13


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.