AC M C I M
PARTICIPANTES: ALASTRE LAURA C.I.: 17852827 PERALTA SANDRA C.I.: 17306004 LILIBETH BLANCO C.I: 1 8.785.116 SECCION: A FACILITADOR: PROF. RONALD ORDONEZ PLANIFICACION Y ESTRATEGIAS DE MERCADEO
Estrategias MIC MAC Coloramic Center C.A Luego de realizar una auditoría de mercado a la empresa Coloramic Center C.A Tienda Montana, se escogieron algunas variables que afectan directamente los resultados esperados por dicha organización. A continuación se detalla el impacto que ocasionan estas variables entre sí, para luego totalizar y obtener el mayor impacto que estas variables puedan proporcionar, para así por ultimo señalar el porqué de tal impacto entre esos aspectos.
Tecnología
Rentabilidad
Estrategi a
Metas y Funcionabilida Objetivo d s
Estructur a
Cultura
Total
------------
3
2
3
3
3
2
16
Rentabilida d
3
--------
3
3
3
3
3
18
Estrategias
2
3
------------
3
3
2
3
16
y 3
3
3
----------
3
2
3
17
Funcionabilidad
3
3
3
3
------------
3
3
18
Estructura
1
2
2
2
3
------------
2
12
Cultura
2
3
3
3
2
2
----------
15
Tecnología
Metas Objetivos
VARIABLES Tecnología: La empresa cuenta con la tecnología de punta que va ligada con la rentabilidad ya que productos de buena calidad y de buenos procesos de fabricación hacen que la empresa sea rentable ya que el producto está en sus mejores condiciones para su utilización. Con respecto a las estrategias pues algunas de ellas es mejorar casa vez la tecnología adaptándose a los constantes cambios y así lograr las metas y objetivos planeados a corto y largo plazo.
La funcionabilidad de la empresa depende de un buena tecnología, pero en este caso se trata de la eficacia funcional en la que refleja las relaciones y la comunicación en el departamento de marketing con los franquiciados y viceversa. En cuenta a la estructura, la empresa cuenta como antes se menciono de un solo departamento de marketing principal en caracas y eso desmejora el funcionamiento del mismo por ello tiene gran relación con la rentabilidad ya que si no se cubren las necesidades de manera efectiva la empresa no cubrirá bien su mercado y no será rentable. Y por último la cultura y la rentabilidad, la empresa para que sea rentable tiene que adaptarse a la cultura y cambios constantes del consumidor para así satisfacer sus necesidades y complacer sus deseos.
Rentabilidad La empresa debe plantear unas estrategias de marketing, que puedan hacer que el producto llegue al segmento esperado por la empresa y cumpla con todos los estĂĄndares de calidad ya que eso se resume a una rentabilidad por la empresa. Como van cumpliĂŠndose los objetivos y metas pues en base a que ellas se plantean en cuanto a crear una rentabilidad para la empresa pues esta serĂĄ mejor mientras los mismos se vayan cumpliendo. La funcionabilidad es un factor de relaciones y de eficacia interna de la empresa, es importante saber que sin una buena eficiencia funcional de la empres no se puede aumentar la rentabilidad de la empresa. La estructura del departamento de marketing en todo el territorio nacional no es un factor o una variable que pueda afectar a la rentabilidad de la empresa directamente. La cultura de los consumidores y la satisfacciĂłn de sus necesidades logran que crezca el volumen de las ventas y la cobertura en el mercado y eso logra una rentabilidad en la empresa.
Metas y objetivos: Parte de los objetivos de la empresa es mejorar las relaciones internas de la empresa ya que el talento humano dentro de la misma es importantĂsimo para su funcionabilidad, por ello tiene alto impacto estas variables. No impacta de manera directa la estructura a los objetivos y al logro de los mismos en la empresa. La cultura siempre juega un papel importante dentro de el logro de los objetivos de la empresa por ello es directamente influyente en ellos.
Estrategias Es de alta importancia la manera en que se van a lograr las metas y los objetivos de la empresa, comenzando con unas buenas estrategias para alcanzar dichos objetivos planteados. Así como también para lograr la eficacia funcional de la empresa se necesitan tener claras las estrategias para mejorarlas porque casa departamento de la empresa se requieren de estrategias desde la contratación de personal hasta la producción. No tiene alto impacto refiriéndose a la estructura ya que es una infraestructura que servirá para funcionar como departamento de marketing y no influye directamente a las estrategias. La cultura es bien importante en cuanto a planeación de las estrategias ya que conforme va cambiándose tienen que mejorar dichas estrategias.
Funcionabilidad: La estructura influye poco en la eficacia funcional, pero si se quieren mejorar las relaciones de comunicaci贸n por parte del personal de marketing, ser铆a factible mejorar las infraestructuras y colocaci贸n de los departamentos del mismo. En cuanto a la cultura, la funcionabilidad de ella depende de c贸mo va cambiando la cultura de los consumidores. Estructura: No impacta dentro de la cultura.
Funcionabilidad: La estructura influye poco en la eficacia funcional, pero si se quieren mejorar las relaciones de comunicaci贸n por parte del personal de marketing, ser铆a factible mejorar las infraestructuras y colocaci贸n de los departamentos del mismo. En cuanto a la cultura, la funcionabilidad de ella depende de c贸mo va cambiando la cultura de los consumidores. Estructura: No impacta dentro de la cultura.
ANALISIS FINAL DEL IMPACTO ENTRE LAS VARIABLES El mayor impacto fue de la rentabilidad con las estrategias en nuestro punto de vista ya que depende de las estrategias que se utilizaran para hacer rentable la empresa, las estrategias de marketing constituyen un factor fundamental en al realizaci贸n de nuevos productos para as铆 tener una rentabilidad favorable.